Ecologia

11

Click here to load reader

Transcript of Ecologia

Page 1: Ecologia

PLANTEL MEXICALI

ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

“PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA”

PROFESOR:

Humberto Larrinaga Cunningham

ALUMNO:

Mariana Rodríguez Balderas

GRUPO:

602

CICLO ESCOLAR:

2013-1

Mexicali, Baja California a Febrero de 2013

INTRODUCCIÓN

Page 2: Ecologia

En este trabajo se hablara sobre lo que es la ecología y la educación ambiental, además de saber la diferencia que existe

entre ambas disciplinas.

Explica las ciencias auxiliares de la ecología y en que tienen relación, se explica también la división de ecología.

El documento va acompañado de imágenes ilustrado la información presentada con su bibliografía.

¿QUÉ ES UNA CIENCIA?

Page 3: Ecologia

Muchos autores sostienen que la ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza.

Sin embargo, otros opinan que es un creciente cuerpo de ideas establecidas provisionalmente que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable, y por consiguiente, falible.

Independientemente del concepto que se maneje, algo es claro: la ciencia avanza solamente a través de la investigación científica, pues ella ha permitido al ser humano hacer una reconstrucción conceptual de la realidad, que es cada vez más amplia, profunda y exacta.

El ser humano domina y moldea la naturaleza, sometiéndola a sus propias necesidades; reconstruye la sociedad y es, a su vez, reconstruido por ella; trata luego de remoldear este ambiente artificial para adaptarlo a sus propias necesidades materiales y espirituales, así como a sus ideales: crea así el mundo de los artefactos y el mundo de la cultura.

ECOLOGÍA

Page 4: Ecologia

La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.

EDUCACIÓN AMBIENTALLa educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.

DIFERENCIA ENTRE ECOLOGIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 5: Ecologia

La ecología, es la ciencia que estudia las relaciones e interacciones entre los seres vivos y su medio ambiente, incluyendo otros seres vivos. Es decir estudia parte de la

biología de los organismos y como las interacciones que tienen con los demás influyen en su especie o población.

En cambio la educación ambiental son técnicas pedagógicas y didácticas, no formales y participativas, desarrolladas a través

de una dinámica grupal que el educador debe dominar para visualizar los intereses y expectativas relacionadas con la

realidad ambiental de las personas y grupos con los que se trabaja. Es decir que son una serie de técnicas y procesos

dirigidos a un grupo de personas para concientizarlos con el medio ambiente.

DIVISIÓN DE LA ECOLOGÍA

Page 6: Ecologia

AUTOECOLOGÍA

La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos.

La adaptación consiste en la existencia o posesión de características fisiológicas, morfológicas y etológicas que son adecuadas para que una especie sobreviva bajo las condiciones abióticas o bióticas en que vive. Suelen ser comunes para los miembros de una población, heredados de los progenitores y por lo tanto pueden ser transmitidos.

DEMOECOLOGÍA

La Ecología de poblaciones también llamada demoecología o ecología demográfica, es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo).

Una población desde el punto de vista ecológico se define como "el conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un lugar y tiempo determinado, que además tienen descendencia fértil". Ejemplo: Afectan factores como la disponibilidad o calidad de alimentos, cambio de hábitat, etc.

SINECOLOGÍA

La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra.

La sinecología es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive.

Ecología de las comunidades o Sinecología es una subdisciplina de la ecología que estudia la composición y estructura de las comunidades formadas por especies diferentes; los cambios que ocurren en el tiempo; las relaciones entre las especies de la comunidad, etc.

Page 7: Ecologia
Page 8: Ecologia

CIENCIAS AUXILIARES DE LA ECOLOGÍA

Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente.

Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales.

Microbiología: Al estudiar a los microrganismos (reino Fungí, Monera, Protista)

Economía: Aprovechamiento de recursos naturales.

Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los ecosistemas.

Geografía: Estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas, etc.

CONCLUSIÓN

Page 9: Ecologia

Como conclusión se puede decir que la ecología tiene un papel muy importante en la vida de los seres vivos, ya que gracias a

ella conocemos que tipo de organismos viven en ciertos hábitats y la relación que mantienen con su entorno. En estos tiempos la

ecología se encarga de cuidar a las especies en extinción y el preservar a la naturaleza.

BIBLIOGRAFÍA

Page 10: Ecologia

Definición de ecología - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/ecologia/#ixzz2LscuIC1J

http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/autoecologia.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_de_poblaciones

http://www.todabiologia.com/ecologia/ramos_ecologia.htm