DUMMI RUN4LIFE

20

description

Este es el dummi de la revista RUN4LIFE. R4L será lanzada el próx. mes de abril.

Transcript of DUMMI RUN4LIFE

ANUNCIA TU MARCA O EMPRESA AQUÍMEDIDA: Ancho 21.0cmAlto 27.0cmPágina completa

3MAYO / JUNIO 2013

Bienvenidos a nuestra 1er. Edición de Run4Life, una revista para corredores única en el Bajío.

nace debido a que cada día somos más corredores interesados en el tema de: las carreras.

Aquí encontrarás tips para ser mejor corredor, para mejorar tus marcas, nuestra nutrióloga te dirá cómo adecuar tu alimentación dependiendo de tu entrenamiento de carrera, encontrarás consejos para evitar lesiones, te presentaremos moda para corredores y lo último en gadgets y en general aclararemos tus dudas sobre carreras: de 5k, 10k, 21k, maratón, triatlón, ultramaratón, ironman, etc. Todo bajo supervisión de expertos.

Creemos firmemente que hacer ejercicio es un estilo de vida que se debe de compartir y contagiar a mucha gente y esperamos que cada día seamos más corredores en el planeta.

Alejandra Hernández Ortiz

CARTA EDITORIAL CONTENIDODIRECCIÓN EDITORIAL: Alejandra Hernández [email protected]

MARKETING:

Eduardo Pérez Diez Cornejo

DISEÑO GRÁFICO:

Juan José VázquezLuis Omar MuñozTorres

FOTOGRAFÍA:

Miguel Ángel Elizondo

DIGITAL MEDIA

MANAGER:

Germán Radillo

COLABORACIONES:

Federico LópezPaula LedezmaAlejandro Torres

MODELOS:

Daniel HernándezAlejandra del Toro

VENTAS:

Tels. 7 11 7581Cel: [email protected]

PORTADA:

Fotografía:

Miguel Ángel Elizondo

cel. 4774499800

Modelo:

Daniel Vargas

4 MAYO / JUNIO 2013

TU COACH

¿Cómoempiezo?

Quiero correr...

Si ya tomaste la decisión de correr ¡felicidades!

Ese es el paso número 1 para empezar.Lo más importante para iniciar a correr es contar con un buen asesor, en este caso un entrenador certificado que te lleve a tu objetivo deseado, ya sea tener buena salud, estar en forma o simplemente por diversión a experimentar deportes nuevos.

La adaptación a correr parte de la condición física en la que estás y la manera en que corres, es decir tienes que mejorar tu capacidad física gradualmente como la postura de tu cuerpo para no sufrir lesiones, o lo que llamamos “método pose”, que explicaremos ampliamente en otras ediciones.

Cosas básicas que necesitas para empezar:

PULSÓMETROHoy en día el método de correr nos obliga a basarnos en nuestro pulso cardiaco y nos da la seguridad y desarrollo que vamos teniendo en cada entrenamiento.

TENNIS PARA CORRERLo más importante para determinar el tipo de calzado no es la marca ni el modelo, sino el tipo de pie y pisada que tienes. Así que checa esto antes de salir a comprar.

¿CÓMO DETERMINAR TU TIPO DE PIE?

Para averiguar qué tipo de calzado para correr debes comprar, primero necesitas saber qué clase de pie tienes:

Por: Federico López RamírezEntrenador SICCED de triatlón.SICCED EVEDAR avalado por Unión Internacional de Triatlón.

No olvides estirar antes y después de cada entrenamiento.

Es una pregunta que todos los corredores nos hemos hecho en nuestro

comienzo al mundo de los corredores, este

artículo te ayudará a dar tu primer zancada hacia

la carrera.

5MAYO / JUNIO 2013

Pies planosSi al mirarte el pie, no observas ningún arco sabrás que tienes el pie plano. Si realizas la prueba de la huella, ésta se verá como una gota en forma de pie. Si tienes pie plano, probablemente seas sobrepronador, lo cual significa que tus pies van hacia adentro cuando corres.

Pies con arco altoSi tienes arco alto, probablemente supines, lo cual significa que tus pies se inclinan hacia el exterior mientras corres.

Pies neutros o normalesSignifica que los tobillos no tienden a girar ni hacia el interior del pie, ni hacia el exterior cuando uno corre.

Contando con nuestro equipamiento, ahora si demos paso a nuestro entreno. Antes de dar nuestro primer paso debemos de adaptar los músculos con un pequeño calentamiento; caminar, trotar y estiramientos.

¡Comienza ya!

1.Camina 5 minutos cómodamente.

2.Estira las partes de tu cuerpo con baja intensidad.

3.Camina 2 minutos con un ritmo cómodo y trota 1 minuto con poca velocidad.

4.Camina 2 minutos con un ritmo cómodo y trota 2 minutos con poca velocidad.

Así gradualmente aumenta un minuto a la parte del trote hasta llegar a 5 minutos.

Este método de adaptación hazlo tres días en la primera semana.

La segunda semana aumenta un minuto en la parte del trote hasta llegar ahora a 6 minutos durante tres días en esa semana. Entre cada sesión debes de descansar un día.

La tercera, cuarta y quinta semana solamente caminaras al principio 5 a 8 minutos y continuarás con trotes cada vez más largos de 12 minutos continuos y así cada semana aumentar 8 minutos hasta llegar a 28 minutos sin parar!

La mejor forma de prevenir enfermedades como la diabetes y obesidad es hacer deporte y correr es de los más efectivos y adictivos; cuando empieces no vas a querer parar.

Después de esta etapa de iniciación ahora si piensa en tu primer meta: los 5k y más adelante tu primer maratón ¿Porqué no?

6

NUTRICIÓN DEPORTIVA

MAYO / JUNIO 2013

Cada año nuevo nos proponemos cambiar

algún mal hábito o comenzar con una rutina

que nos lleve a tener una figura más bella o un cuerpo

más fuerte, o simplemente una vida más sana. Pero la mayoría de las veces algo pasa, algo se interpone entre nosotros y nuestro objetivo, y una de esas razones es que, a mitad de nuestro camino nos encontramos cansados, sin ganas, con poca energía para levantarnos un día más a realizar ejercicio. Precisamente es en esto en lo que te quiero ayudar, ¿sabías que la alimentación influye un 70% en los resultados que obtengas por correr o realizar cualquier actividad física? La calidad de la nutrición que lleves afecta directamente el tipo de energía que utilizas; puede ser que esa energía provenga de la grasa o de los azúcares que hay en tu sangre o hasta de tu músculo. La nutrición afecta también el rendimiento y adaptación que tu cuerpo tenga al momento de hacer ejercicio, y por supuesto afecta también en los efectos que esa actividad física va a reflejar en tu cuerpo.

Primero quisiera decirte cuáles son los beneficios que recibes por ser una persona que hace ejercicio:Mejora tu

rendimiento físico,

Por: Lic. en Nutrición Paula Ledezma.¿Sabías que la alimentación influye un 70% en los resultados

que obtengas por correr o realizar cualquier

actividad física?

CAMBIA TU DIETA YA!

7MAYO / JUNIO 2013

Por: Lic. en Nutrición Paula Ledezma.Pero ¿Cuánta actividad física es necesaria para obtener beneficios para la salud? La verdad es que depende del tipo de ejercicio, pero es un hecho que aquellos que mantienen una rutina regular, de mayor duración o intensidad, son los que obtendrán mayores beneficios para la salud.

Como en la salud, la carga genética tiene un papel importante en el desarrollo del éxito del deporte, pero no lo es todo, el estilo de vida, un adecuado entrenamiento y una buena nutrición son factores que determinan tus resultados.

Sin embargo los científicos del deporte y ejercicio han investigado un medio más para mejorar el rendimiento atlético más allá de lo que se atribuye al entrenamiento, y este medio ha sido el efecto de la NUTRICIÓN. Existen varios factores nutricionales que influencian las condiciones biomecánicas, psicológicas y fisiológicas en el deporte. Por ejemplo: al perder exceso de grasa corporal se aumenta la eficiencia biomecánica. La alimentación DURANTE el ejercicio (hidratos de carbono complejos y frutos secos) mantiene los niveles de azúcar en sangre y esto previene la fatiga, consumir suficiente hierro en la dieta asegura la oxigenación óptima hacia los músculos; todo esto impacta de manera favorable el rendimiento atlético, mejor desempeño competitivo, así como una recuperación más rápida.

Balancear los alimentos que se consumen con la actividad física para mantener o mejorar el peso. Consumir porciones moderadas y realizar tu actividad física TODOS los días. Consumir una amplia variedad de alimentos ricos en nutrientes. Tener una dieta moderada en grasas saludables (grasas vegetales como aguacate, almendras, nueces y aceites como oliva, canola…), pero baja en grasa saturada (grasas animales). Elegir una dieta rica en frutas y verduras, productos de grano entero (integrales) y leguminosas. Evitar harinas blancas y azúcares refinadas (pastelería, pan blanco, azúcar, mermeladas o jaleas).

Preparar los alimentos con menos sal (sodio). Si se consume alcohol, hacerlo con

moderación y no mezclar con jugos o refrescos. Consumir proteínas en sus tres comidas

(proteína magras, sin grasa como pescado, claras de huevo, pollo sin piel,etc.).

Consumir alimentos ricos en calcio y hierro (espinacas, acelgas, verduras de hoja verde, leguminosas, lácteos bajos en grasa). ¡ Disfrútalo!

1

2

3

4

5

6

9

10

El entrenamiento de los atletas elite se enfoca en tres atributos:Poder Físico: trabajo físico

Fuerza mental: demandas psicológicas deldeporteVentaja Mecánica: ropa y equipo deportivo

Estas son algunas recomendacionespara tener una dieta saludable:

7

8

Si requieres asesoría personalizada contacto:Doc. Paula Ledezma

cel. 4777652269

8

E N T R E V I S T A

MAYO / JUNIO 2013

¿Cómo y cuándo empezaste a correr? Me inicie en un mes de octubre del año 1998 en una carrera que se hacía por mi colonia.

¿Quién fue tu primer entrenador? Mi papá.

¿En qué piensas cuando corres?Hay varias cosas que pasan por mi mente, entre ellas lo que más significa para mí: mi familia.

¿Cómo te preparas para una competencia? Pues es mucho sacrificio ya que la prueba de maratón es muy desgastante, hay que prepararse duramente y si es necesario hacer campamento de altura en alguna ciudad de altura, nosotros optamos por ir a Toluca.

En toda tu carrera deportiva ¿cuál maratón has disfrutado más? El que más he disfrutado es el maratón LALA 2012 ya que en ese gané mi pase a los Juegos Olímpicos y cambió mi vida.

¿Y cuál has sufrido más? El maratón de León del 2009 el cual estaba a punto de ganar, ya que para el km 40 iba en solitario y me dio un calambre que me hizo detenerme y quedar en 3er lugar.

¿Alguna vez has sentido la famosa “pared”? No, nunca, pues me he preparado al 100 para mis eventos.

¿Qué consejo les darías a las personas que empiezan a correr?Pues no es por nada pero correr es el deporte más sano que existe, tanto

NOMBRE COMPLETO:

EDAD:

MEJOR TIEMPO EN MARATON:

MEJOR TIEMPO EN 10K:

MEDIO MARATON:

TENIS FAVORITOS:

MAYOR MOTIVACIÓN:

Daniel de Jesús Vargas Sánchez 28 años2:13'0629'301:04'16

Nike

Mi hija y esposa

MAYOR RECONOCIMIENTO EN TU CARRERA:

No. De MARATONES QUE HAS CORRIDO: 10

El haber participado en unos Juegos Olímpicos

Daniel Vargas

Agosto 24Triatlón Veracruz Bocadel RíoSede:

Veracruz (Bocadel Río) Octubre 27

Triatlón AcapulcoSede:

Acapulco,Guerrero

Noviembre 16Triatlón Xel-haSede:

Cancún, QuintanaRoo

Octubre 6Triatlón Cozumel - ITUWC

Septiembre 15Triatlón Querétaro

A G O S T O N O V I E M B R ES E P T I E M B R E O C T U B R EJ U L I O

Marzo 13Triatlón MazatlánSede:

Mazatlán, Sinaloa

Febrero 9TriatlónManzanillo Sede:

Manzanillo,Colima

Febrero 23TriatlónValle de Bravo Sede:

Valle de Bravo,Estado de México

Julio 13TriatlónCazones Sede:

Cazones,Veracruz

Julio 27TriatlónTequesquitengo Sede:

TequesquitengoMorelos

Mayo 18Triatlón Huatulco - ITUWCSede:

Huatulco,Oaxaca

Junio 8Triatlón IxtapaSede:

Ixtapa-Zihuatanejo,Guerrero

Junio 22Triatlón CampecheSede:

Ciudad del Carmen,Campeche

Abril 13Triatlón MonterreySede:

Monterrey,Nuevo León

Abril 28Triatlón PuertoVallartaSede:

Puerto Vallarta Jalisco

J U N I O M A R Z O A B R I L M A Y O F E B R E R O

FUENTE:Federación Mexicana de Triatlón http://www.triatlon.com.mx

S E P T I E M B R E N O V I E M B R E D I C I E M B R EO C T U B R E

J U N I O J U L I OM A Y O

C A

L E

N D

A R

I O

C

A R

R E

R A

S

L E

Ó N

Junio --Carrera Hispano - Ingés 7K

Junio 15Carrera infantil día del PadreDeportiva del Estado

Junio 16Carrera Día del Padre 10KParque Explora

Junio 30Carrera Emprende

Mayo 1Carrera del Trabajo 10KOficinas CTMMayo 5Carrera AM (Infantil

y Adulto) 10KProl. CalzadaMayo 12Carrera de la Mujer (Infantil y Adulto) 7KParque MetropolitanoMayo 18Carrera Tonight (Infantil

y Adulto) 5K Plaza MayorMayo 19Carrera Recreativa Cemex (Infantil y Adulto)

5K ExploraMayo 26Carrera Mercadola Luz (Infantil y Adulto) 10K Parque Metropolitano

Julio 7Carrera Atlética Donarte (Infantil y Adulto)

5K y 10KParque Explora

Julio 21Medio Maratón León Comanja 21KBalcones del Campestre

Agosto 3Carrera Infantil LAI Parque MetropolitanoAgosto 4Carrera LAI 10K Parque MetropolitanoAgosto 11Carrera Corpus Infantil y

Adulto 21KGimnasio CorpusAgosto 18Carrera Parroquía San Martín de Porres(Infantil y Adulto)

Agosto 18Carrera Atlética San Agustin 14KAgosto 18Carrera Atlética Tune Up Maratón 15K y 30KPlaza MayorAgosto 25IV Carrera 10K azules 10KClub Juventudes

A G O S T O

Septiembre 1Carrera Suzuki Palmas (Infantil y Adulto) 5K y 10KCentro Comercial PalmasSeptiembre 7Carrera Infantil Proyecto Corredor Deportiva CoecilloSeptiembre 8Carrera Proyecto Corredor 10KDeportiva CoecilloSeptiembre 21Infantil Maratón Independencia 50-500 mPista Sabino RodriguezSeptiembre 22MARATÓN INDEPENDENCIA XXXIV 42KPoliforum LeónSeptiembre 28Carrera Infantil Reto TornadoSeptiembre 29Carrera Infantil Reto Tornado10KU.D. Satelite

Octubre 6Carrera Atlética Franciscana (Infantil y Adulto) 5K Y 10KBarrio del CoecilloOctubre 6Carrera Cartoon LeónPlaza MayorOctubre 13Carrera Sabes 10KParque MetropolitanoOctubre 19Carrera Nocturna (Infantil y Adulto) 10KParque MetropolitanoOctubre 20Carrera Batas Blancas (Infantil y Adulto) Sindicato IMSSOctubre 27Carrera Bancomer PrivadoOctubre 27Carrera Sport City 5K y 10KSport City

Noviembre 3Carrera Run Runner 10KLas TrojesNoviembre 9Carrera Infantil Punto Verde 50-500mDeportiva Del Estado Noviembre10Carrera Punto Verde 10KClub Punto Verde Noviembre 19Curso y Caminata por la Diabetes 7KCalzada de los HeroesNoviembre17Carrera de los OlivosBarrio de los OlivosNoviembre 24Carrera Merkatletica (Infantil y Adulto) 10KCalzada Paraisos

Diciembre 1Carrera Yuyin (Infantil y Adulto) 10KDeportiva I

Diciembre 8Carrera de La Salle 7KLa Salle Panorama

Diciembre 22Acción de Gracias Sayula-Chimno Piña 12.5KCerro Gordo

Diciembre31Carrera 50va. San Silvestre 7KCentro Historico León Gto

FUENTE:http://www.comudeleon.gob.mx/

ANUNCIA TU MARCA O EMPRESA AQUÍ

ANUNCIO

MEDIDA: Ancho 10.5cmAlto 27cm1/2 páginavertical

1/4 páginaverticalAncho 10.5cmAlto 13.5cm

ANUNCIA TU MARCA O EMPRESA AQUÍ

MEDIDA: Ancho 10.5cmAlto 27cm1/2 páginavertical

1/4 páginaverticalAncho 10.5cmAlto 13.5cm

ANUN

CIA

TU

CARR

ERA

AQUÍ

ANUN

CIA

TU

CARR

ERA

AQUÍ

MEDIDA: Ancho 10.0cmAlto 13.5cm1/4 página

MEDIDA: Ancho 10.0cmAlto 13.5cm1/4 página

11MAYO / JUNIO 2013

en convivencia con los compañeros de carreras y más que nada en la familia, ya que esto te relaja; aparte como vas mejorando tus marcas te animas más y más a echarle ganas y motiva la competencia entre tus mismos compañeros.

OLIMPIADAS LONDRES 2012

¿Cómo calificaste a las olimpiadas de Londres 2012? La marca que pedían era de 2:15 y yo corrí 2:13’06 en el maratón LALA de Torreón.

¿Qué experiencia te dejó? El haber competido con lo mejor del mundo, no sólo con algunos africanos, sino con todo lo mejor de ese país. Aparte fui el mejor mexicano ubicado y eso me llena de alegría ya que fui el mejor maratonista del 2012.

¿Qué meta te gustaría alcanzar?Toda mi vida me propuse y me imagine algún día estar en unos Juegos Olímpicos y lo logre pero me bastaron 14 años para llegar a cumplir ese sueño. Es un orgullo para todos

los corredores y para el estado, debido a su

participación corriendo el maratón en las

olimpiadas de Londres 2012.

Mi siguiente meta:

Triatlón1ª PARTE

12 MAYO / JUNIO 2013

Muchos corredores hemos llegado al Triatlón, por accidente o tal vez en búsqueda de más emoción o simplemente por hacer algo diferente , sin dejar a lado nuestro vicio: correr.

¿Pero qué es el Triatlón?Es un deporte individual y de resistencia, que reúne tres disciplinas deportivas: natación, ciclismo y carrera. Se caracteriza por ser uno de los deportes más duros que existen en el panorama competitivo internacional actual, duro pero no imposible.

D I S T A N C I A S

Triatlón Olímpico: 1500 m de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera.

Un poco de Historia

El triatlón es un deporte de reciente creación, surge en Estados Unidos en la década de los setentas, con un rápido crecimiento; en algunos países como Australia y Nueva Zelanda ocupa el quinto lugar en orden de importancia.

En 1982 se creó la Federación de Triatlón de los Estados Unidos

En 1983 se efectúa en México el primer evento en el Lago de Chapala, Jalisco.

El triatlón moderno aparece por primera vez en el programa olímpico oficial en los

juegos de Sydney 2000.

Niza y Hawai, contribuyeron al éxito del triatlón en el mundo. Si hoy en día son centenares los eventos de triatlón en el calendario mexicano, por millares en

América y por decenas de miles en el mundo, es seguramente

gracias a ellas y a sus primeros protagonistas.

Por: Alejandra Hernández Ortiz

El triatlón no sólo es

un deporte, también es

un estilo de vida,

ya que los triatletas

tienen una filosofía

muy especial del ejercicio, la naturaleza, el cuerpo, la

nutrición, la mente, el

descanso, etcétera.

Sprint: 750 m de natación, 20 km de ciclismo y 5km de carrera. Esta distancia es la ideal para los que quieren debutar en este deporte.

13MAYO / JUNIO 2013

¿Cómo puedo dar mi mejor desempeño? Programa tu hora de dormir. Programa el timbre de tu despertador por un tiempo total de sueño que sea en múltiplos de 90 minutos (7.5 o 9 horas, por ejemplo)esto es, la distancia de tu ciclo normal de dormir, para que de esta manera no te despiertes a la mitad de un sueño profundo.

Diviértete. Elige un día a la semana y corre por amor al deporte, sin medir tu ritmo o distancia. Olvida todos tus gadgets y pon atención a lo que siente tu cuerpo.

No te estreses. Los entrenamientos intensos y los deadlines en el trabajo, provocan un debate interior en tu cuerpo, entre luchar o huir, lo cual te hace mucho más susceptible a los resfriados. Durante tus semanas llenas de tensión, a la hora de hacer tus entrenamientos fuertes, no trates de presionarte demasiado.

ESCRIBENOS TUS COMENTARIOS A:[email protected]

Estoy empezando a correr, ¿qué consejos me pueden dar? Hazlo un hábito. Corre dos, tres o hasta cuatro días a la semana, y no te preocupes demasiado de qué tan lejos o qué tanto tiempo corriste. Cámbiale. Varía los lugares en los que corres. Siéntete orgulloso. Muchas personas piensan que se ven lentas, gordas o sudorosas. No dejes que nada de esto te detenga. Prémiate. Con cualquier cosa que te parezca un incentivo para correr, comprarte nueva ropa deportiva o gadgets, o dormir hasta un poco más tarde quizás.

¿Es verdad que correr en la lluvia o en el frío hace que te enfermes? No necesariamente, pues estás más expuesto a atrapar un resfriado pasando más tiempo en interiores, ya que es donde se concentran y se transmiten más cantidad de gérmenes. Algunos informes indican que las bajas temperaturas pueden reducir la efectividad de tu sistema inmunológico, aunque de cualquier modo tendrías que estar expuesto a los virus y gérmenes.

¿Qué tips me pueden dar para mi primera carrera? Identificar el camino. Conduce por el trayecto y presta atención a las pendientes, topes, vueltas, kilometraje y la superficie de la carrera. Enfócate en ti mismo. Mantén atención hacia ti mismo. Toma en cuenta a los demás, sin embargo, ubícate en el centro y enfócate en tu carrera. Ve más rápido cada km. Dosifícate, empieza de forma conservadora, ve aumentando la velocidad gradualmente y termina rápido.

TUSCARTAS

IronKid. Para los menores de edad se hacen distancias más cortas, que constan de la mitad de la distancia Sprint e incluso menores para los más pequeños (de 7 a 12 años), de modo tal que no se les lleva al desgastador esfuerzo físico y mental que se utiliza en largas distancias.

Half Ironman o 70.3, consta de 1900 m de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de carrera; generalmente son pruebas clasificatorias para competir en un Ironman.

Ironman: 3800 m de natación, 180 km de ciclismo y 42 km de carrera.

14

¿DÓNDECORRER?

MAYO / JUNIO 2013

Esta es una pregunta muy común entre corredores principiantes y también avanzados, la realidad es que la banda sin fin puede ser tan eficiente como correr en el exterior. No podemos decir que es igual pero si tu entrenador diseña un buen entrenamiento enfocado a desarrollar ciertas capacidades y un análisis de pisada, puede ser lo más parecido a correr en asfalto.

Beneficio en banda al igual que en el exterior: análisis de postura, cambios de ritmo con igual exigencia al corazón y otras dinámicas, con la única diferencia que no hay resistencia al aire como en el exterior, lo cual en terreno plano o fondo se pide en la banda un grado de inclinación para obtener una resistencia similar a la que provoca la velocidad contra el poco viento que pueda existir.

Por: Federico López

BANDASIN FIN AL AIRE

LIBREEs una pregunta muy

común en los corredores, te damos una pauta para

decidir dónde correr.

Agradecemos a:Tienda Martí /

Sport City León

15MAYO / JUNIO 2013

Aquí te presentamos las características principales de las 2 opciones, depende de ti decidir dónde correr:

Es más real la sensación que obtienes para el momento en que compitas de verdad.

Ya existen pulsómetros (monitor de ritmo cardiaco) con toda esta información, los que son más completos suelen ser caros, pero los que te dan información básica como calorías, tiempo y ritmo cardiaco los encuentras a precio accesible.

Los corredores de hueso colorado corren con gadgets y ropa especial que les ‘minimizan’ esas inclemencias.

Es más ameno y se pasa más rápido, pues vas visualizando la naturaleza, la ciudad o en ocasiones saludando a otros corredores.

Si corres largas distancias tendrás que cargar con botellas de agua o cinturón de hidratación, para hidratarte adecuadamente.

B A N D A S I N F I N A L A I R E L I B R EVS La caminadora tiene más amortiguación que el suelo, haciendo que el impacto sobre tu cuerpo sea menor.

La caminadora eléctrica te indica la distancia recorrida, la velocidad a la que vas, tu ritmo cardíaco, las calorías que estás quemando, y es posible programarla con intervalos de velocidad e inclinación.

Es mejor cuando hace frío y en general, cuando hay inclemencias en el medio ambiente, para evitar enfermarte.

Llega a ser aburrido, aunque con buena música tal vez sientas que pasa el tiempo más rápido.

Es más cómodo pues tienes a la mano tu toalla, suficiente agua para hidratarte, a lo mejor alguna barra o gel, etc.

16

P O E S Í A

MAYO / JUNIO 2013

Yo los conozco.

Los he visto muchas veces.

Son raros.Algunos salen temprano a la mañana y se empeñan en ganarle al sol.

Otros se insolan al mediodía, se cansan a la tarde o intentan que no los atropelle un camión por la noche.

Están locos.

En verano corren, trotan, transpiran, se deshidratan y finalmente se cansan… sólo para disfrutar del descanso.

En invierno se tapan, se abrigan, se quejan, se enfrían, se resfrían y dejan que la lluvia les moje la cara.Yo los he visto.

Pasan rápido por la rambla, despacio entre los árboles, serpentean caminos de tierra, trepan cuestas empedradas, trotan en la banquina de una carretera perdida, esquivan olas en la playa, cruzan puentes de madera, pisan hojas secas, suben cerros, saltan charcos, atraviesan parques,

ESOS LOCOS QUE CORREN 1ª Parte

se molestan con los autos que no frenan, disparan de un perro y corren, corren y corren.

Escuchan música que acompaña el ritmo de sus piernas, escuchan a los horneros y a las gaviotas, escuchan sus latidos y su propia respiración, miran hacia delante, miran sus pies, huelen el viento que pasó por los eucaliptos, la brisa que salió de los naranjos, respiran el aire que llega de los pinos y entreparan cuando pasan frente a los jazmines.

Yo los he visto.

No están bien de la cabeza.

Usan championes con aire y zapatillas de marca, corren descalzos o gastan calzados. Traspiran camisetas, calzan gorras y miden una y otra vez su propio tiempo.

Están tratando de ganarle a alguien.

Trotan con el cuerpo flojo, pasan a la del perro blanco, pican después de la columna, buscan una canilla para refrescarse… y siguen.

Se inscriben en todas las carreras… pero no ganan ninguna.

CONTINUARÁ…..

ANUNCIA TU MARCA O EMPRESA

AQUÍMEDIDA:

Ancho 21.0cmAlto 27.0cm

Página completa

18

G A D G E T S

MAYO / JUNIO 2013

Tennis mujer: Wmns Nike Lunar Slide 4

Short nike woman

¡Adiós frío! Ahora si es hora de salir a correr al aire libre. Checa nuestro outfit de esta edición para hombre y mujer.

4RUNNINGOUTFIT

Tennis hombre:Air Pegasus 29

Agradecemos a:Martí / NikePlaza MayorLocal 14-18

ANUNCIA TU MARCA O EMPRESA

AQUÍMEDIDA: Ancho 21.0cmAlto 13.5cm1/2 páginahorizontal