Dragon Age PC Manual (ES)

download Dragon Age PC Manual (ES)

of 45

Transcript of Dragon Age PC Manual (ES)

AdvertenciA AcercA de lA epilepsiALea esta advertencia antes de utilizar este videojuego o permitir que sus hijos lo utilicen. Algunas personas son susceptibles de padecer ataques epilpticos o prdida del conocimiento cuando se exponen a ciertos patrones de luz o luces destellantes en su vida cotidiana. Tales personas pueden sufrir un ataque mientras ven ciertas imgenes de televisin o utilizan ciertos videojuegos. Esto puede suceder incluso si la persona no tiene un historial mdico de epilepsia o nunca ha sufrido ataques epilpticos. Si usted o cualquier miembro de su familia ha tenido alguna vez sntomas relacionados con la epilepsia (ataques o prdida del conocimiento) al exponerse a luces destellantes, consulte a su mdico antes de jugar. Recomendamos que los padres supervisen a sus hijos mientras utilizan los videojuegos. Si usted o sus hijos experimentan alguno de los siguientes sntomas: mareos, visin borrosa, contracciones oculares o musculares, prdida del conocimiento, desorientacin, movimientos involuntarios o convulsiones, mientras utiliza un videojuego, deje INMEDIATAMENTE de utilizar el sistema y consulte a su mdico.

Precauciones que deben tomarse durante la utilizacinNo se ponga demasiado cerca de la pantalla. Sintese bien separado de la pantalla, tan lejos como lo permita la longitud del cable Utilice el juego con una pantalla lo ms pequea posible. Evite jugar si se encuentra cansado o no ha dormido suficiente. Asegrese de que la habitacin donde est jugando est bien iluminada. Descanse un mnimo de entre 10 y 15 minutos por cada hora que juegue a un videojuego.

1

ndiceadvertencia acerca de la ePilePsia.................. 1 Precauciones que deben tomarse durante la utilizacin ........................................... 1 cmo instalar el juego................................ 7 Para instalar (usuarios de disco) ............. 7 Para instalar (usuarios de ea store)......... 7 Para instalar (usuarios de ea store):......... 7 inicio del juego......................................... 7 introduccin........................................... 8 controles comPletos.................................. 8 juego.................................................. 8 movimiento/cmara ................................ 9 combate.............................................. 9 nociones bsicas....................................... 9 men PrinciPal................................... 9 otras camPaas.............................. 9 descarga de contenido..................... 9 Perfil del jugador................................. 10 conectar............................................ 10 creacin de Personajes............................... 10 sexo.................................................. 10 raza.................................................. 10 Humano...................................... 10 elfo........................................... 10 enano......................................... 10 beneficios raciales......................... 10 clase................................................. 11 guerrero..................................... 11 mago.......................................... 11 Pcaro......................................... 11 beneficios de clase......................... 11 Historial............................................ 12 noble Humano............................... 12 mago.......................................... 12 elfo urbano.................................. 12 elfo dalisHano.............................. 12 enano Plebeyo............................... 12 enano noble................................. 12 beneficio de trasfondo.................... 12

2

beneficio de trasfondo........................... aPariencia................................... retrato....................................... voz............................................ nombre....................................... avanzado........................................ dificultad....................................... fcil........................................... normal....................................... difcil......................................... Pesadilla..................................... Progresin de Personaje............................. atributos........................................... fuerza........................................ destreza...................................... voluntad..................................... magia......................................... astucia....................................... constitucin................................ elecciones de juego rPido ................ Habilidades......................................... coercin..................................... robo........................................... confeccin de tramPas.................... suPervivencia............................... Herbologa.................................. confeccin de venenos.................... entrenamiento de combate............... tcticas de combate........................ talentos/HecHizos................................. aPtitudes activadas....................... aPtitudes Pasivas........................... aPtitudes mantenidas..................... exPeriencia y niveles.............................. los miembros del gruPo........................... aProbacin...................................... esPecializaciones.................................. guerrero ......................................... bersrker........................................ camPen...................................... temPlario.................................... segador......................................

13 13 13 13 13 13 13 13 13 14 14 14 14 14 14 14 15 15 15 15 15 15 15 16 16 16 16 16 16 16 17 17 17 17 17 18 18 18 18 18 18 18

3

mago............................................. guerrero arcano........................... mago de sangre............................. cambiaformas............................... esPritu sanador............................ Pcaro............................................ asesino....................................... bardo......................................... duelista...................................... exPlorador.................................. bonificaciones de esPecializacin....... misiones............................................. conversacin...................................... Persuasin....................................... intimidacin.................................... Pruebas de otros atributos ................... tablones de emPleo................................ diario................................................ cdice............................................ registro de conversaciones.................. descarga de contenido....................... maPas................................................ combate................................................. salud................................................ vigor/man......................................... cansancio....................................... atacar............................................... flanqueo........................................ a distancia...................................... cobertura....................................... defensa.............................................. defensa contra Proyectiles.................. dao................................................. armadura y Penetracin de armadura.... tiPos de dao y colores....................... resistencias elementales..................... imPactos crticos.............................. Pualadas....................................... modificadores de fuerza ...................... Heridas..............................................

18 18 18 18 19 19 19 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 21 21 21 21 21 24 24 25 25 25 25 25 25 26 26 26 26 26 27 27 27 27 27

4

rangos enemigos.................................. estilos de armas................................... un arma.......................................... arma y escudo.................................. dos armas....................................... arma a dos manos.............................. bastn de mago................................. arco.............................................. reglas esPecficas de la magia................... Potencia de HecHizos.......................... interruPcin de HecHizos..................... combinaciones de HecHizos................... fuego amigo..................................... efectos de estado.................................. resistencia fsica............................... resistencia mental............................. aturdimiento/Parlisis/miedo/ inmovilizacin/Petrificacin................ desorientacin................................. dormir........................................... HecHizo.......................................... tcticas de combate............................... tcticas bsicas................................ comPortamiento............................... tcticas Personalizadas ...................... objetos.................................................. inventario.......................................... contenedores/botn.............................. materiales.......................................... conjuntos de objetos............................. Poderes de objetos................................. runas................................................ regalos.............................................. dinero............................................... tiendas.............................................. fabricacin......................................... objetos de uso rPido............................. cataPlasmas curativas....................... equiPos de curacin........................... Pociones de lirio............................... ungentos elementales.......................

27 28 28 28 28 28 29 29 29 29 29 30 30 30 30 30 30 31 31 31 31 32 32 32 33 33 34 34 34 34 34 34 35 35 35 35 35 35 35 36

5

aceites Para armas............................. venenos.......................................... granadas........................................ tramPas.......................................... seuelos......................................... comida de mabari ............................... otros objetos de uso rPido..................... crditos................................................ consejos sobre el rendimiento...................... Problemas al ejecutar el juego en Pc........... consejos generales Para la resolucin de Problemas ........................................ Problemas de rendimiento en internet........ atencin al cliente................................... servicio de atencin al cliente de ea en internet............................................. informacin de contacto del centro de atencin...................................... garanta ................................................ garanta limitada ................................. devolucin tras el Periodo de garanta......

36 36 36 36 36 36 36 37 42 42 42 42 42 43 43 43 43 43

6

cmo instAlAr el juegoNota: para consultar los requisitos del sistema, visita www.es.ea.com.

Para instalar (usuarios de disco):Coloca el disco en la unidad y sigue las indicaciones que aparecen en pantalla.

Para instalar (usuarios de ea store):Nota: si quieres obtener ms informacin sobre las compras por descarga directa de EA, visita www.eastore.ea.com y haz clic en Atencin al usuario. Una vez descargado el juego con el EA Download Manager, haz clic en el icono de instalacin que vers y sigue las indicaciones de pantalla. Cuando se haya instalado, ejecuta el juego directamente desde el EA Download Manager. Nota: si ya has comprado un juego y te gustara instalarlo en otro ordenador, descarga e instala en primer lugar el EA Download Manager en el otro ordenador, a continuacin ejecuta dicha aplicacin e inicia sesin con tu cuenta de EA. Selecciona tu juego entre los que aparecen en la lista y haz clic en el botn Iniciar para descargarlo.

Para instalar (usuarios de terceras Partes):

Contacta con el distribuidor digital desde el que adquiriste este juego para obtener instrucciones de descarga o instalacin de otra copia.

inicio del juegoPara iniciar el juego: En Windows Vista los juegos se encuentran en el men Inicio > Juegos y en anteriores versiones de Windows en el men Inicio > Programas (o Todos los programas). (Los usuarios de EA Store deben estar ejecutando el EA Download Manager.) Nota: en Windows Vista Classic, los juegos se encuentran en el men Inicio > Programas > Juegos> Men explorador de juegos.

7

Dragon Age: Origins es un moderno y renovado juego de rol de fantasa lleno de historia y combates tcticos en el que podrs manejar a un grupo. Dragon Age: Origins no pretende apartarse de su herencia compleja, as que hay muchas cosas que necesitas saber. La mayora de los sistemas de juego estn relacionados entre s, as que te aconsejamos poner un marcador en el ndice para encontrar rpidamente las secciones cuando se aluda a ellas. Una ltima nota: ha sido imposible hacer una lista de los cientos de hechizos y talentos existentes, pero en el juego encontrars descripciones completas. Cuando termines de generar un personaje segn el sistema de Creacin de personajes descrito en la pgina 10, pasars a controlar la cmara del juego, que podrs acercar para disfrutar de una amplia visin en tercera persona de tus personajes (sobre el hombro) o alejar hasta casi alcanzar una visin cenital de toda la escena. Usa la rueda del ratn para acercar y alejar la cmara. Cuando hayas alejado la cmara al mximo, puedes disfrutar de una panormica del campo de batalla con las flechas del teclado, haciendo clic y arrastrando la rueda del ratn o moviendo este ltimo hacia los bordes de la pantalla. Si haces clic derecho y arrastras, la cmara girar independientemente del nivel de zoom que hayas seleccionado. Haz clic derecho para ejecutar la mayora de las acciones. Si haces clic derecho en un objeto, el personaje que tengas seleccionado realizar la accin correspondiente: atacar a un enemigo, hablar con un personaje amistoso, saquear un cadver, abrir una puerta, tirar de una palanca, etc. Si no te apetece usar el teclado para moverte, tambin puedes hacer clic derecho en el suelo para que tu personaje se desplace a ese lugar. Sin embargo, cuando hayas seleccionado un hechizo o un talento que requiera un objetivo bien haciendo clic en la barra de acceso rpido o pulsando el nmero del teclado numrico correspondiente a esa aptitud, debers hacer clic izquierdo en el objetivo. Si haces clic derecho, cancelars el hechizo o talento. Tambin se usa clic izquierdo para seleccionar y controlar a un personaje del grupo. Traza un rea alrededor de varios personajes haciendo clic izquierdo y arrastrando.

introduccin

controles completos

juegoGuardado rpido Carga rpida Resaltar objetos Ocultar interfaz principal Captura de pantalla Hoja de personaje Diario Inventario Habilidades Hechizos/talentos Mapa de la zona Mapa del mundo Tcticas Men principal F5 F9 TABULADOR V Impr pant C J I K P M N \ ESC

teclados no norteamericanosSi juegas en ingls, las teclas se refieren a los teclados norteamericanos. Si tienes un teclado no norteamericano, puede que las teclas tengan funciones distintas a las indicadas. En un teclado estndar britnico, el atajo predeterminado para la pantalla de las tcticas de combate (la tecla \ en Norte Amrica) es la tecla # que se encuentra a la izquierda de la tecla Intro.

8

movimiento/cmaraCorrer adelante Rotar cmara a la izquierda Correr atrs Rotar cmara a la derecha Correr a la izquierda Correr a la derecha Rotar cmara hacia arriba Rotar cmara hacia abajo Acercar cmara Alejar cmara Girar cmara (vista alejada) Cambiar correr/andar W A S A Q E Inicio Fin Av Pg Re Pg Teclas de flechas / (teclado numrico)

combatePausa Usar aptitud de barra de acceso rpido Cambiar grupo de armas Mover/retener grupo Seleccionar todo el grupo Seleccionar un personaje Seleccionar muchos personajes Barra espaciadora 1-0 / H = F1-F4 Mays + F1-F4

nociones bsicAsCuando inicies Dragon Age: Origins, vers el programa de arranque del juego. La primera vez que hagas clic en JUGAR, una utilidad de configuracin te sugerir los ajustes apropiados para el hardware que detecte. Despus, se iniciar Dragon Age: Origins.

men PrinciPalotras camPaas

El men principal es bastante intuitivo. Para comenzar a jugar, haz clic en NUEVA PARTIDA; para retomarla ms adelante, haz clic en CARGAR PARTIDA; para cargar la ltima partida que hayas guardado, haz clic en REANUDAR. stas son las opciones que no son tan obvias: Aqu puedes comenzar a jugar una campaa personalizada de Dragon Age: Origins que t, tus amigos o algunos desconocidos de Internet hayan diseado con el creador de contenido que puedes descargar desde el sitio Web de Dragon Age.

descarga de contenido

Aqu se mostrarn los nuevos contenidos cuando estn disponibles tras el lanzamiento de Dragon Age: Origins, tanto gratuitos como de pago, y te permitir gestionar los que ya hayas descargado. ACUERDO DE LICENCIA CON EL USUARIO FINAL NECESARIO PARA JUGAR. PARA ACCEDER A LAS PRESTACIONES Y SERVICIOS EN LNEA SE REQUIERE UNA CUENTA DE EA Y EL REGISTRO CON EL CDIGO DE SERIE ADJUNTO. LOS TRMINOS Y CONDICIONES EN LNEA DE EA ESTN DISPONIBLES EN WWW.EA.COM. PARA REGISTRARTE EN EA DEBES SER MAYOR DE 16 AOS. EA PUEDE PROPORCIONAR CIERTO CONTENIDO EXTRA Y ACTUALIZACIONES SIN COSTE ADICIONAL, SIEMPRE QUE ESTN DISPONIBLES. EA PUEDE DEJAR DE PRESTAR EL SERVICIO EN LNEA 30 DAS DESPUS DE PUBLICAR UN AVISO EN WWW.EA.COM.

9

Perfil del jugadorAqu puedes ver tus logros y tus capturas de pantalla para enviarlas a tu perfil en lnea si has iniciado sesin en tu cuenta de BioWare/EA.

conectarEsta opcin te permite crear una cuenta de BioWare/EA (o iniciar sesin en una cuenta ya existente) para enviar capturas de pantalla, revisar tus logros y perfil en Internet, o gestionar la descarga de contenidos.

creAcin de personAjesAntes de comenzar a jugar a Dragon Age: Origins, deberas invertir algunos minutos para disear un personaje nico y aprender los rudimentos del sistema de reglas del juego. Si haces clic en NUEVA PARTIDA desde el men principal, aparecer una breve pelcula introductoria. Cuando termine, en la pantalla de creacin de personajes vers las siguientes opciones.

sexoEl sexo de tu personaje no afecta a sus estadsticas ni aptitudes, pero s altera algunos dilogos y tramas, as como las opciones faciales y de forma corporal, evidentemente.

razaLa raza de tu personaje determina su estatura fsica y sus capacidades naturales, as como su forma de encajar en el mundo de Dragon Age, donde las tensiones raciales estn a la orden del da.

Humano elfo

Los humanos son personas con una buena condicin fsica, constituyen la gran mayora de los habitantes de Thedas y, por tanto, es el colectivo dominante.

Los elfos reinaron en la superficie de Thedas hace miles de aos, pero hoy viven a la sombra de los humanos, sea como una casta inferior oprimida y confinada en los tugurios en el caso de las tribus dalishanas, o como vagabundos eternos en los bosques. Los enanos son una raza en declive: cada nuevo da de la guerra legendaria que les enfrenta a los engendros tenebrosos acaba tanto con las vidas de nuevos enanos como con el escaso territorio que les queda de sus reinos subterrneos. Los enanos tienen una resistencia innata a la magia que les impide convertirse en magos.

enano

beneficios racialesH umA nos elfos enA nos

Bonificacin inicial

+1 Fuerza +1 Destreza +1 Magia +1 Astucia

+2 Voluntad +2 Magia

+1 Fuerza +1 Destreza +2 Constitucin +10% a resistir magia hostil

10

claseLa clase determina las aptitudes que tu personaje puede aprender en el transcurso del juego. Tiene un gran impacto en el rendimiento de tu personaje en combate. La clase tambin determina la historia de trasfondo de los magos. Aunque hay rasgos coincidentes entre las clases, es imposible hacer que un personaje de una clase juegue como otro de una clase diferente. Por ejemplo, los guerreros y los pcaros no pueden aprender a lanzar hechizos, mientras que los magos nunca aprendern talentos avanzados de armas. Los pcaros aprendern ms habilidades que las dems clases, pero nunca sern competentes con las armas a dos manos o los escudos.

guerrero mago

Los guerreros son luchadores de primera lnea de combate, la columna vertebral de cualquier grupo en combate. Confan en las armas cuerpo a cuerpo y a distancia, y cuentan con el apoyo de potentes aptitudes especiales que consumen vigor. Los magos son los nicos personajes que pueden lanzar hechizos, y lo hacen tanto en ataque como en defensa personal y del grupo. Aunque los magos pueden esgrimir armas fsicas, carecen de habilidad con ellas. En vez de ello prefieren usar bastones que disparan proyectiles mgicos. Los magos no pueden enfrentarse directamente a los enemigos tan bien como las otras clases, pero son capaces de infligir grandes cantidades de dao y sanar a sus aliados cuando cuentan con la proteccin del grupo. Los pcaros son combatientes astutos que sobreviven en combate gracias a una combinacin de su velocidad, engaos y un amplio abanico de aptitudes con los que acaban con sus oponentes de formas inesperadas, a veces antes incluso de que el enemigo advierta el peligro. Los pcaros pueden abrir cerraduras con gran pericia, incapacitar a los enemigos con facilidad o acechar a los objetivos para propinarles devastadoras pualadas traperas.

Pcaro

beneficios de clasegu erreros mAgos pcA ros

Salud inicial Vigor/man iniciales Bonificaciones a atributos iniciales Habilidad inicial Talento/hechizo inicial Niveles para ganar una habilidad Salud por nivel Vigor/man por nivel Ataque base Defensa base

100 100 +4 Fuerza +3 Destreza +3 Constitucin Entrenamiento de combate Barrido de escudo, Tiro de anclaje o Barrido con dos armas 3 6 5 60 45

85 115 +5 Magia +4 Voluntad +1 Astucia Herbologa Virote arcano 3 4 6 50 40

90 90 +4 Destreza +2 Voluntad +4 Astucia Confeccin de venenos Pelea sucia 2 5 4 55 50

11

HistorialEl trasfondo de tu personaje el componente Origins del juego determina cul de los seis actos iniciales diferentes se reproducir y seguir afectando a tu experiencia a lo largo del juego. Aunque hay seis trasfondos diferentes, estn vinculados a determinadas combinaciones de raza y clase. Cuando selecciones tu raza y tu clase, solo podrs elegir entre uno o dos trasfondos.

noble Humano mago

Los guerreros y pcaros humanos siempre pertenecen a la noble casa Cousland, una de las familias ms poderosas de Ferelden. Pero hasta una vida llena de privilegios puede desmoronarse por culpa de una traicin... Los magos humanos o elfos, de las familias Amell y Surana respectivamente, descubren que el largo periodo de aprendizaje de las artes mgicas ha llegado a su fin. Es la hora de someterse a la Angustia, el ritual secreto en el que un aprendiz se convierte en un mago por derecho propio... o desaparece para siempre. Los elfos guerreros y pcaros pueden convertirse en un miembro de la familia Tabris, unos desgraciados elfos urbanos confinados en el barrio ms pobre de Denerim, donde un matrimonio concertado ofrece una esperanza de distraccin a una vida de discriminacin y abusos, aunque solo sea por un da. Pero cuando el noble local reclama su derecho de pernada, las tensiones raciales se convierten en la chispa de la masacre. Los elfos guerreros y pcaros tambin pueden elegir el orgulloso pero desafiante modo de vida del clan Mahariel de los elfos dalishanos, que prefieren vagar por los antiguos bosques en eterna soledad antes que permitir que los humanos corrompan la autntica cultura lfica. Pero un encuentro casual con una reliquia del pasado de tu gente amenaza con cambiar esos planes. Los enanos guerreros y pcaros pueden comenzar como miembros de la descastada familia Brosca, el ltimo escalafn de la sociedad enana, en el que el sometimiento a un seor del crimen local siempre ha parecido la forma ms segura de permanecer vivo... Al menos hasta el da siguiente. Los enanos guerreros y pcaros tambin pueden nacer en el seno de la familia real de Orzammar, la casa Aeducan, donde el pan nuestro de cada da son las disputas y los asesinatos polticos entre familiares.

elfo urbano

elfo dalisHano

enano Plebeyo enano noble

beneficio de trasfondonoble H umA no mAgo elfo urbA no

Habilidad inicial Habilidad inicial

Entrenamiento de combateelfo dAlisHAno

Tcticas de combateenA no plebeyo

CoercinenA no noble

Supervivencia

Robo

Entrenamiento de combate

12

PersonalizacinDurante el proceso de creacin de un personaje podrs personalizarlo de diferentes formas. Los otros miembros del grupo que encuentres a lo largo del juego no podrn ser personalizados.

aPariencia

La raza y el sexo de tu personaje determinan su tipo de cuerpo y la forma bsica de su cabeza. A partir de ah, todo depende de ti, desde la forma y el tamao de los rasgos hasta el color de la piel, los tatuajes y los cosmticos. Para disear una cara nica rpidamente, navega entre los nueve ejemplos para tu raza y gnero, y altera los rasgos individuales empleando los controles deslizantes ms detallados y agrupados por categoras.

retrato

El retrato de tu personaje aparece en la pantalla principal de combate y en la de exploracin del juego. Usa los controles deslizantes de la zona del retrato para posar y enmarcar esta instantnea siempre que quieras, porque la vas a estar viendo durante mucho tiempo. Si creas un perfil de BioWare o EA, tambin podrs enviar este retrato al sitio Web de la comunidad para usarlo como avatar en los foros.

voz

Aqu puedes elegir una de las seis voces diferentes (que varan en funcin del sexo y la raza) para tu personaje en combate.

nombre

El apellido de tu personaje depende del trasfondo que hayas elegido antes, pero podrs decidir el nombre o quedarte con el que te han asignado por defecto. El nombre aparecer en las conversaciones, en la hoja de tu personaje y cuando muevas el ratn por encima de tu personaje en el juego.

avanzado

Cuando ests satisfecho con los detalles de tu personaje, puedes hacer clic en JUEGO RPIDO para pasar directamente al juego, en cuyo caso se te pedir que elijas un nivel de dificultad, Tus atributos, habilidades y hechizos o talentos se elegirn automticamente en funcin de la clase de tu personaje. Si en cambio tienes experiencia con los juegos de rol, es posible que prefieras tomar esas decisiones personalmente. Si es el caso, haz clic en AVANZADO. Encontrars descripciones de las opciones que vers en la seccin Progresin de personaje de este manual (consulta la pgina 14). Aunque hagas clic en JUEGO RPIDO, te sugerimos que leas las siguientes secciones para comprender cmo influyen en el juego los atributos y aptitudes de tu personaje.

dificultad

Tendrs que seleccionar un nivel de dificultad para el combate con independencia de que tras personalizar el aspecto de tu personaje hayas elegido JUEGO RPIDO o la creacin avanzada de personajes. Puedes cambiar este ajuste en cualquier momento en el men Opciones. El objetivo de los niveles de dificultad superiores no es presentar retos insuperables, sino ofrecer un desafo a los jugadores especialmente hbiles con el sistema de combate tctico. En los niveles de dificultad superiores, el poder de los enemigos se incrementa y el de tu grupo se reduce, lo que significa que debers detener el juego con frecuencia para meditar la mejor estrategia a seguir.

fcil

Este ajuste es el ms apropiado para los jugadores que son nuevos en los juegos de rol o que esperan jugar el combate en tiempo real, en vez de ir detenindolo para planear las tcticas. Con este ajuste, los miembros del grupo son inmunes al fuego amigo y se curan fcilmente, mientras que los enemigos infligen menos dao.

normal

ste es el ajuste recomendado para los jugadores familiarizados con los juegos de rol, pues proporciona un buen equilibrio entre dificultad y supervivencia. Requiere un uso moderado de las pausas tcticas para planear las acciones durante el combate. Aunque los miembros del grupo pueden daarse entre ellos si usan imprudentemente ciertas aptitudes, el dao debido a fuego amigo es solo la mitad del que se hara a los enemigos.

13

difcil

Este ajuste entraa una dificultad mucho mayor de la normal. Para sobrevivir contra la IA enemiga ms agresiva, tendrs que hacer un uso refinado de las pausas tcticas, as como combinar astutamente hechizos y talentos. El dao por fuego amigo ya no se ve reducido y el grupo no se curar tan fcilmente. Los enemigos infligirn ms dao, se vern entorpecidos durante menos tiempo por los efectos de estado y demostrarn tener mayor resistencia a los diversos tipos de dao.

Pesadilla

Este ajuste est pensado para los genios tcticos que encuentran que el grado difcil es demasiado fcil.

progresin de personAjePara sobrevivir a tu aventura, tu personaje debe hacerse ms poderoso, aprender nuevas habilidades, adquirir equipo avanzado y reclutar aliados experimentados. Mientras que las elecciones descritas en la seccin de Creacin de personajes del manual (consulta la pgina 10) solo se toman una vez al principio del juego, las aqu detalladas se repetirn con frecuencia durante el transcurso de tu aventura.

atributosTodos los personajes comienzan con un mnimo de 10 en cada uno de los seis atributos. stos determinan principalmente su capacidad en combate, pero tambin afectan a habilidades no relacionadas con el combate y pueden revelar nuevas opciones en los dilogos. La primera vez que veas tus atributos, sin embargo, ya sern superiores a 10 las puntuaciones de la mayora de ellos, pues se habrn aplicado los beneficios de la raza y de la clase que hemos descrito antes. Al crear tu personaje puedes distribuir cinco puntos ms a tu gusto entre los atributos. Si te has saltado la creacin avanzada de personaje, el juego los distribuir por ti segn la tabla que hay al final de esta seccin. Los personajes obtienen tres puntos de atributos ms con cada nivel. No olvides que, en la mayora de los casos, las reglas del juego tendrn en cuenta el modificador de tu atributo en vez de la puntuacin del atributo. El modificador del atributo es la diferencia entre tu puntuacin actual y 10. En otras palabras, el nmero total de puntos que hayas gastado en el atributo.

fuerza

La Fuerza incrementa el dao bsico de todas las armas, excepto las ballestas y los bastones de los magos. Tambin determina el xito de los ataques cuerpo a cuerpo junto a la Destreza. Por ello la Fuerza es especialmente importante para guerreros y pcaros, aunque tambin ser esencial para los magos que empleen armas cuerpo a cuerpo. Se necesita mucha Fuerza para esgrimir armas a dos manos o llevar armaduras pesadas. La Fuerza tambin contribuye a la resistencia fsica del personaje e influye en la parte intimidatoria de la habilidad Coercin.

destreza

La Destreza es el principal componente de la puntuacin defensiva de un personaje y ayuda a evitar golpes por completo. La Destreza y la Fuerza se suman a la puntuacin de ataque cuerpo a cuerpo, que sirve para determinar si un golpe alcanza a su objetivo. La Destreza es el nico atributo que contribuye a la puntuacin de ataque de las armas a distancia. La Destreza tambin incrementa el dao de las armas penetrantes, como dagas y flechas, pues permite al personaje manejar la punta de las mismas con ms pericia. Finalmente, la Destreza contribuye a la resistencia fsica y es requisito para algunos talentos de armas. Este atributo es ms importante para guerreros y pcaros.

voluntad

La Voluntad afecta a la cantidad de la reserva de man o vigor que el personaje puede consumir para usar hechizos o talentos. Por ello no es solo un atributo esencial para los magos, sino que tambin es muy til para los guerreros o pcaros que usen talentos con frecuencia. La Voluntad tambin contribuye a la resistencia mental del personaje.

14

magia

Evidentemente, son los magos los que ms beneficios obtienen de este atributo mgico. Su modificador determina la potencia de hechizos del mago, que a su vez sirve para determinar la magnitud del efecto de un hechizo, incluido el dao. Adems, la Magia tambin incrementa la eficacia de las pociones, ungentos y cataplasmas curativas de todas las clases. Para utilizar los bastones de alto nivel o aprender determinados hechizos, se requiere una puntuacin elevada en Magia. La Magia tambin contribuye a la resistencia mental del personaje.

astucia

Los personajes no pueden aprender habilidades avanzadas si no poseen una gran Astucia, as que este atributo es til para cualquier personaje que desee usar habilidades con eficacia. Para los pcaros es doblemente importante, pues muchos de los talentos especficos de su clase mejoran mucho con una Astucia elevada. La Astucia ayuda a los personajes a detectar los puntos dbiles de la armadura rival, incrementando la puntuacin de penetracin de armadura, y tambin contribuye a la resistencia mental y al aspecto persuasivo de la Coercin.

constitucin

Todos los puntos de Constitucin incrementan la puntuacin de salud de un personaje, lo cual le permite sufrir ms dao antes de caer en el campo de batalla. Por eso es importante para todos los personajes destinados en primera lnea de combate. La Constitucin tambin contribuye a la resistencia fsica del personaje.

elecciones de juego rPidogu errero mAgo pcA ro

Atributos

Habilidades Talentos/ hechizos

+3 Fuerza +2 Voluntad +1 Destreza +3 Magia +1 Voluntad Entrenamiento de combate Estallido de llamas y Golpear con precisin, Bloquear con el escudo o Debilidad Barrido de escudo

+1 Fuerza +3 Destreza +1 Astucia Sigilo y Entrenamiento en dos armas

HabilidadesLas habilidades estn disponibles para todos los personajes humanoides y no afectan al combate directamente, aunque algunas s se pueden usar durante el combate. Los pcaros obtienen un punto en habilidad cada dos niveles, mientras que los guerreros y los magos lo consiguen cada tres niveles. Cada habilidad tiene cuatro niveles de pericia, pero debes mejorar tu atributo Astucia para aprender muchas habilidades de alto nivel. Comienzas con dos habilidades predeterminadas por tu clase y trasfondo, y puedes elegir una habilidad ms de forma gratuita. Si te has saltado la creacin avanzada de personaje, el juego decidir por ti.

coercin

La Coercin revela nuevas opciones de dilogos que pueden convencer a otros personajes, a veces ofrece nuevas posibilidades dentro de una trama o consigue un acuerdo con unas condiciones ms favorables. Si la opcin Persuadir aparece en un dilogo, tu probabilidad de xito depender de tu rango en Coercin y tu puntuacin en Astucia. Si en lugar de ello aparece Intimidar, el xito depender de tu Coercin y de tu puntuacin de Fuerza.

robo

Los personajes que han aprendido a robar pueden intentar vaciar los bolsillos de los dems personajes con independencia de que estos sean amistosos, neutrales u hostiles. Para robar en combate se necesita un rango elevado en esta habilidad. La mayora de los objetos que robes sern diferentes a los que un enemigo suele dejar tras morir en combate.

15

confeccin de tramPas

Los personajes que hayan aprendido esta habilidad podrn fabricar trampas o cebos con componentes vulgares siempre que dispongan de un esquema del mecanismo. El segundo y el cuarto rango de esta habilidad incrementan la distancia a la que el personaje puede detectar las trampas de los enemigos. No olvides que, aunque todos los personajes que aprendan esta habilidad pueden confeccionar trampas, solo los pcaros podrn desactivarlas. La Supervivencia permite a los personajes detectar a enemigos ocultos. Los rangos ms elevados permiten determinar si un enemigo oculto es poderoso y concede bonificaciones a la resistencia a la naturaleza y la resistencia fsica. La Herbologa permite a un personaje hacer diversas pociones, cataplasmas, ungentos, elixires y dems siempre que disponga de los ingredientes y de una frmula. Los rangos ms elevados permiten al personaje seguir frmulas ms difciles para fabricar objetos especialmente potentes.

suPervivencia Herbologa

confeccin de venenos

La Confeccin de venenos consiste en mezclar sustancias txicas para que el personaje pueda aplicarlas a armas cuerpo a cuerpo, que causarn daos adicionales y a menudo inmovilizarn a los enemigos. Los versados en este arte tambin pueden crear frascos y bombas explosivas diseadas para ser arrojadas al enemigo. Al igual que suceda con Herbologa y Confeccin de trampas, la creacin de objetos con esta habilidad requiere una frmula y los ingredientes. No olvides que esta habilidad es necesaria para confeccionar venenos y tambin para usarlos. Cada rango de esta habilidad incrementa la cantidad de espacios disponibles en la hoja de tcticas de combate de un personaje (consulta la pgina 31). Como cada espacio controla una accin condicional durante el combate (por ejemplo, ordenar a un mago que sane a cualquier personaje cuya Salud se reduzca por debajo del 50%), podrs disear planes de batalla ms elaborados para tu grupo si cuentas con ms espacios. Cada rango de esta habilidad incrementa la cantidad de espacios disponibles en la hoja de tcticas de combate de un personaje (consulta la pgina 31). Como cada espacio controla una accin condicional durante el combate (por ejemplo, ordenar a un mago que sane a cualquier personaje cuya Salud se reduzca por debajo del 50%), podrs disear planes de batalla ms elaborados para tu grupo si cuentas con ms espacios.

entrenamiento de combate

tcticas de combate

talentos/HecHizosLos talentos (para guerreros y pcaros) y los hechizos (para magos) son aptitudes especiales nicas para ciertos tipos de personajes, pues se diferencian de las habilidades en que cualquier personaje puede aprender estas ltimas. Casi siempre estn relacionados con el combate. Los talentos y hechizos suelen consumir parte de la reserva de vigor o man, salvo que sean pasivos, en cuyo caso conceden ventajas permanentes sin gasto de vigor ni man. Un personaje obtiene un talento o hechizo por cada nivel y obtendr ms en algunos momentos concretos del juego. Comienzas con un talento o hechizo predeterminado por tu clase y tu trasfondo, y puedes elegir uno ms de forma gratuita. Si te has saltado la creacin avanzada de personaje, el juego decidir por ti. Al contrario que las habilidades, los talentos y los hechizos no tienen rangos. En lugar de ello, las aptitudes relacionadas se agrupan en cadenas de cuatro. Al aprender un talento o hechizo se desbloquea la siguiente aptitud de la cadena, siempre que el personaje cumpla los requisitos (como nivel de personaje y puntuaciones de atributos). Algunos hechizos y talentos estn disponibles para todos los personajes de esa clase, mientras que otros grupos de talentos (como los de dos armas y arco) estn disponibles tanto para guerreros como para pcaros. Otros hechizos y talentos estn conectados a una nica especializacin que los personajes podrn conseguir ms adelante en el juego. Hay cientos de talentos y hechizos en Dragon Age: Origins, demasiados para incluirlos aqu. Todos ellos se describen en el juego.

16

aPtitudes activadas

Los talentos y hechizos ms habituales son los que estn marcados como activado; eso quiere decir que el personaje solo los utilizar cuando reciba la orden. Los otros personajes de tu grupo podrn usar sus aptitudes activadas cuando sea apropiado o cuando se produzcan las instrucciones condicionales que hayas establecido en la pantalla de tcticas de combate. Estas aptitudes varan mucho; algunas tienen efectos positivos sobre tu personaje o aliados mientras que otras actan de forma ofensiva contra un enemigo, contra varios, o contra todos los personajes que estn en un rea sin importar a qu bando pertenezcan. El efecto de algunas aptitudes activadas solo dura un segundo, mientras que otras duran un breve periodo de tiempo. La mayora de las aptitudes activadas tienen un coste inmediato de vigor o man, mientras que el uso de otras pocas es gratuito. Tras usar una aptitud activada concreta, existe un breve tiempo de recarga durante el que no la puedes volver a utilizar.

aPtitudes Pasivas

Los talentos y hechizos marcados como pasivo son efectos permanentes. No consumen vigor ni man y, como no necesitas activarlos, no aparecen en tu barra de acceso rpido. Si quieres comprobar las aptitudes pasivas que ha aprendido tu personaje, echa un vistazo a tu hoja de talentos o hechizos.

aPtitudes mantenidas

Cuando empleas un talento o hechizo marcado como mantenido, ste seguir activo hasta que lo desactives o hasta que la aptitud consuma todo el vigor o man de tu personaje. Algunas aptitudes mantenidas son de uso gratuito y permanecern activas todo el tiempo que quieras. Sin embargo, usar una aptitud mantenida es agotador e impone una penalizacin a cansancio, lo que supone que cada una de las aptitudes siguientes que utilices simultneamente a la mantenida exigir ms vigor o man. Tras desactivar una aptitud mantenida concreta, existe un breve tiempo de recarga durante el que no la puedes volver a utilizar.

exPeriencia y nivelesSiempre que completes una misin o mates a un enemigo en combate conseguirs puntos de experiencia (PX). Cuando consigas una cantidad suficiente de PX, tu personaje obtendr un nuevo nivel; puedes ver lo cerca que ests de dicha cantidad en la interfaz principal, justo debajo del nombre del personaje, o en la hoja de personaje. Se necesitan 2.000 PX para pasar de nivel 1 a nivel 2, y esta cantidad se incrementa en 500 PX para conseguir los siguientes niveles. Es decir, para el nivel 3 se necesitan 4.500 PX, 2.500 PX ms que para nivel 2. No hay lmite al nmero de niveles. El personaje obtiene lo siguiente con cada nuevo nivel:: Tres puntos de atributos. Un hechizo o talento. Posibilidad de un punto de habilidad (cada dos niveles de pcaro, o cada tres niveles de guerrero o mago). Varios puntos de Salud, man y vigor, en funcin de la clase (consulta la pgina 25). Un pequeo incremento del dao base. En la hoja del personaje podrs especificar en qu quieres gastar los puntos de atributos, puntos de habilidad y puntos de hechizos y talentos. Tambin puedes dejar que el juego lo haga de forma automtica.

los miembros del gruPoAunque es posible jugar a Dragon Age: Origins solo con el personaje que crees, el juego est diseado para un grupo de cuatro aventureros elegidos entre los compaeros que encontrars a lo largo y ancho de Ferelden. Los miembros del grupo no solo son importantes en combate, a menudo tendrn conexiones personales con misiones y pueden pedirte ayuda con misiones propias. Para cambiar los miembros activos del grupo, pulsa el botn CAMBIAR GRUPO en la barra de men que hay en la parte superior de la interfaz principal. Algunas circunstancias pueden impedirte cambiar el grupo de forma temporal.

17

aProbacin

Los miembros de tu grupo tienen sus propios objetivos y personalidades, y reaccionarn con contundencia a tus decisiones. Puedes revisar el valor de aprobacin de un personaje en la parte inferior del lado izquierdo de su hoja de personaje (consulta la pgina 14). Cuando los valores de aprobacin de los miembros del grupo se incrementen, podrs enfrascarte con ellos en conversaciones ms largas en el campamento del grupo, lo que puede abrir nuevas opciones de misiones o, con algunos personajes, la posibilidad de un romance. Los personajes que confen en tu liderazgo tambin pueden conseguir bonificaciones a atributos. Sin embargo, cuando se reduzca el valor de aprobacin de un miembro del grupo, corrers el riesgo de que te abandone o traicione. Ser difcil mantener a todos contentos, porque cada personaje es bastante diferente a los dems. Pero un buen lder sabe que cuando existe un desacuerdo en asuntos importantes, siempre se puede comprar la lealtad con regalos (consulta la pgina 34).

esPecializacionesCuando alguno de tus personajes sea suficientemente poderoso y descubras cierto secreto, podrs elegir especializaciones relacionadas con la clase del personaje. El personaje principal puede elegir dos especializaciones y obtener puntos en los niveles 7 y 14; los otros miembros humanoides del grupo ya poseen una especializacin y podrn aprender una ms. Cada especializacin concede un par de bonificaciones y desbloquea un grupo nuevo de poderosos talentos o hechizos.

guerrero bersrkercamPen

El bersrker apenas conserva una pizca de su cordura cuando se deja llevar por el frenes del momento para convertirse en una fuerza destructora. Pero la sed de sangre es difcil de mantener... Los campeones son fciles de encontrar en el campo de batalla, pues siempre luchan codo con codo con sus aliados animndolos con una robusta conviccin que tanto desespera a los enemigos. Los templarios son la perdicin de los lanzadores de hechizos errantes, neutralizan las aptitudes ms peligrosas de los magos enemigos para que el grupo pueda acercarse para darles muerte. Los segadores son unos masoquistas espantosos que cortejan a la muerte con la esperanza de conducir a sus rivales hasta ella.

temPlario segador

magoguerrero arcano mago de sangre cambiaformasEl guerrero arcano es un mago poco convencional que olvida el poder obvio de los ataques mgicos directos para convertirse en un combatiente de lite que emplea armas convencionales.

El mago de sangre es un estudiante de la antigua magia prohibida que depende del lirio o del man menos que de la pura esencia vital. Sus hechizos son armas abominables pero muy poderosas, pues les permiten controlar las voluntades de los dems. Los cambiaformas son expertos en el arte de la transformacin y nunca acaban siendo los enemigos a los que alguien espera enfrentarse.

18

esPritu sanador

El espritu sanador nunca se precipita, prefiere una victoria eventual pero segura gracias a sus indmitos aliados y sus demostraciones ostentosas de poder ofensivo.

Pcaroasesino bardoLos eficientes asesinos pueden encontrar debilidades que sus aliados aprovecharn para acabar con los enemigos.

Solo los bardos ms inocentes se consideraran meros artistas. Muchos son maestros de la manipulacin que se disfrazan tras una profesin que les permite acceder a la gente poderosa. No luchan en solitario, prefieren concentrarse en inspirar a sus aliados o desanimar a los enemigos para cambiar las tornas del combate. Los duelistas son maestros de la velocidad, la evasin y la sutileza. Nunca estn para recibir los golpes de los enemigos, pero siempre aparecen para propinar un golpe desorientador o atacar un punto vital.

duelista

exPlorador

El explorador es amigo de los animales y, lo ms importante, su fiel aliado. Un explorador que necesite ayuda siempre encontrar algunas garras o colmillos dispuestos a combatir por l.

bonificaciones de esPecializacinbersrker cA mpen templA rio segA dor

Bonificacin a atributos Bonificacin secundaria

+2 Fuerza +10 Salud

+2 Voluntad +1 Astucia

+2 Magia +3 Resistencia mental

+1 Constitucin +5 Resistencia fsica

gu errero A rcA no

mAgo de sA ngre

cAmbiAformAs

espritu sA nA dor

Bonificacin a atributos Bonificacin secundaria

+1 Destreza +5 Ataque

+2 Constitucin +2 Potencia de hechizosbA rdo

+2 Constitucin +1 Armadura

+2 Magia Regeneracin de salud adicionalexplorAdor

Asesino

du elistA

Bonificacin a atributos Bonificacin secundaria

+2 Destreza +2'5 % Probabilidad de crtico

+2 Voluntad +1 Astucia

+1 Destreza +1 Dao

+1 Constitucin +5 Resistencia a la naturaleza

19

misionesDragon Age: Origins no es un simple juego de combate, est basado en una historia. No basta con buscar el siguiente combate, necesitas hablar, razonar y explorar el mundo. El juego est compuesto de cientos de pequeas misiones que se estructuran en torno a una historia pica. Casi todas las misiones se pueden superar de formas diferentes y tienen varios resultados posibles. La forma ms fcil de cumplir una misin es buscar el siguiente punto de la trama en el minimapa o el siguiente personaje con un smbolo de exclamacin sobre su cabeza. Los jugadores ms creativos descubrirn que pueden moldear la historia de formas inesperadas, incluso inquietantes.

conversacinAlgunas conversaciones se inician de forma automtica, como la del principio de tu historia de trasfondo. Pero la mayora de las veces tendrs que pedir ayuda o informacin a los dems personajes. No olvides hablar con los miembros de tu grupo, es posible que sepan ms de lo crees. Si aparece el icono de un bocadillo cuando pasas el ratn por encima de un personaje, basta con hacer clic derecho para comenzar la conversacin. Cuando sea el turno de hablar de tu personaje, tendrs varias respuestas posibles. Haz clic en la lnea que prefieras o pulsa la tecla del nmero correspondiente. Elige con cuidado, pues los resultados son completamente diferentes y pueden depender de ciertas decisiones que no se harn evidentes hasta mucho ms tarde.

Persuasin

Algunas lneas del jugador comienzan con (Persuadir) u otra indicacin. Si tienes suficiente habilidad, el personaje con el que ests hablando se someter ante tu lgica. Si fallas, es posible que acabes peor de lo que estabas al principio. Las lneas de Persuadir dependen del rango que tenga tu personaje en Coercin y de su atributo Astucia.

intimidacin

La Intimidacin es la cara opuesta de la Persuasin. Tambin depende de la habilidad Coercin, pero el atributo que influye es Fuerza en lugar de Astucia. Hay menos oportunidades de intimidar que de persuadir, pero los resultados pueden ser ms dramticos. Al igual que suceda con la Persuasin, el precio del fracaso en la Intimidacin puede ser caro.

Pruebas de otros atributos

Otras lneas especiales ponen a prueba las puntuaciones de los atributos de tu personaje. Por ejemplo, podrs ver una lnea con el prefijo (Astucia) en la que tu personaje deber demostrar su perspicacia sin par. Si tu atributo es lo suficientemente elevado, los dems personajes respondern favorablemente; si no lo es, tendrn una peor opinin de ti.

tablones de emPleoAlgunas organizaciones de Ferelden tienen tablones de empleo con la esperanza de que algn aventurero que necesite dinero les preste ayuda. Los tablones ms habituales pertenecen a los cantores, unos religiosos que juran no pronunciar ninguna frase que no est en el Cantar de la Luz. Como no es probable que se pueda describir un encargo empleando nicamente las palabras de las escrituras sagradas, el cantor local escribir las peticiones en un tabln cercano. Cuando completes un cometido, regresa con el cantor para reclamar el pago. Tambin encontrars tablones similares gestionados por grupos locales menores.

20

diarioTu diario es un registro de todas las misiones que has descubierto. Te ofrece informacin de trasfondo acerca de lo que debes hacer y el motivo. Algunas veces incluso te presentar soluciones alternativas a los problemas que surjan. Aunque puedes encargarte de muchas misiones a la vez, solo una de ellas puede marcarse como misin activa y quedar sealada con dos puntas de flecha. La interfaz principal y el mapa de la zona solo mostrarn los puntos de inters de la misin activa. En el diario, la pestaa identificada con el icono de una flecha muestra las misiones inconclusas, mientras que la pestaa identificada con un smbolo de aprobacin incluye las que has terminado por si quieres revisarlas.

cdice

Tu cdice se encuentra en la pestaa de tu diario identificada con el icono de una hoja de papel y contiene la informacin que has descubierto sobre la vida en Thedas y sobre el juego. Algunas veces vers extractos de libros que has encontrado y otras tomar la forma de entradas enciclopdicas sobre un tema. Puedes encontrar entradas del cdice examinando los objetos en el mundo, preguntando sobre algunos temas en las conversaciones o matando a enemigos. Los tutoriales que aparecen en la esquina inferior derecha de la pantalla tambin se guardan aqu para la posteridad. Presta especial atencin a las entradas del cdice de la categora Relacionado con la misin. Suelen contener datos vitales para completarlas.

registro de conversaciones descarga de contenido

La cuarta pestaa de tu diario, identificada por un icono de un bocadillo, ofrece un registro de las ltimas 25 conversaciones. All podrs consultar los detalles de lo que dijeron los personajes. No te preocupes por las conversaciones que desaparezcan de esta lista, pues los detalles importantes de la trama quedarn registrados en el diario. La ltima pestaa de tu diario, identificada por un icono de un cofre del tesoro, muestra el nuevo contenido que puedes descargar para ampliar el juego. Es similar a la pantalla Descarga de contenido a la que se puede acceder desde men principal.

maPasDragon Age: Origins incluye dos tipos de mapas: por un lado, los mapas de la zona que aparecen casi vacos cuando entras en una zona y que irn incorporando los detalles segn la vayas explorando, y un mapa del mundo que se utiliza para viajar entre zonas. El minimapa de la esquina superior derecha del juego solo muestra una pequea seccin del mapa de la zona. El mapa del mundo (que en realidad no es ms que un mapa de la nacin de Ferelden, pues Thedas es mucho ms grande) estar disponible en cuanto completes el prlogo del juego. La marca superior derecha es el campamento del grupo, donde podrs visitar a los miembros de tu grupo y sanar automticamente las heridas de los personajes. Ten cuidado al viajar entre los lugares del mapa del mundo; hay grupos hostiles que suelen emboscar a los aventureros.

21

1

2

3

21

22

23

24

25

4

30 31

5

6

7 32 33

8

9

34 35 36

10 12 11

13 14 15

nmero

explicAcin

nmero

explicAcin

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Salud del personaje (pg. 24) Man/vigor del personaje (pg. 25) Accin actual del personaje Miembro del grupo cado Personaje seleccionado Personaje que sufre dao (pg. 26) Aviso de subida de nivel (pg. 22) Haz clic para seleccionar a todo el grupo Haz clic para ordenar al grupo que mantenga la posicin Haz clic para cambiar de grupo de armas (pg. 34)

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Haz clic para bloquear la barra de acceso rpido Indicador de experiencia (pg. 17) Efectos de estado sobre el personaje (pg. 30) Aptitudes de barra de acceso rpido con atajos de teclado Objetos de uso rpido con cantidad (pg. 35) Contador de tiempo de recarga Descripcin de la aptitud seleccionada Haz clic para cambiar el tamao de la barra de acceso rpido Minimapa de la zona (pg. 21) Haz clic para plegar el minimapa

22

5

26

27

28

29

20

19

39 40

38

37

17

16

18

nmero

explicAcin

nmero

explicAcin

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Hoja de personaje (pg. 14) Hechizos/talentos (pg. 14) Habilidades (pg. 15) Inventario (pg. 33) Diario (pg. 21) Mapa (pg. 21) Tcticas de combate (pg. 31) Cambiar grupo Men principal Hechizo o talento en uso

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

Efecto curativo/elemental (pg. 24) Dao a miembro del grupo (pg. 26) Dao a enemigo Miembro del grupo no seleccionado Enemigo no seleccionado ngulo de flanqueo (pg. 25) Personaje seleccionado Objetivo actual Nombre/Salud del objetivo actual Dao de impacto crtico (pg. 27)

23

combAteAunque la magia funciona de forma ligeramente diferente, la mecnica de la mayora de los combates es la siguiente: la diferencia entre la puntuacin de ataque del agresor y la puntuacin de defensa del oponente ms unos 50 puntos es el porcentaje de posibilidades de tener xito con el ataque. Si tiene xito, el objetivo sufre una cantidad de puntos de dao que se restan de su salud. Sin embargo, todas esas estadsticas de ataque, defensa y dao pueden verse modificadas por determinados factores adicionales, tal como se explica en las siguientes pginas.

1

5 6 7

3 4

15

2

16 8 9 10 11 17 12 13 14 18 20

19

nmero

explicAcin

nmero

explicAcin

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Haz clic para cambiar de personaje Raza (pg. 10) Clase (pg. 11) Especializaciones (pg. 18) Salud (pg. 24) Vigor/man (pg. 25) Cansancio (pg. 25) Armadura (pg. 26) Defensa (pg. 26) Ataque (pg. 25)

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Dao (pg. 26) Efectos de estado (pg. 30) Aprobacin (pg. 18) PX hasta el siguiente nivel (pg. 17) Atributos (pg. 14) Resistencia fsica/mental (pg. 30) Resistencia elemental (pg. 27) Haz clic para ver las estadsticas de juego Haz clic para subir de nivel Haz clic para subir siempre de nivel automticamente

saludSiempre que un personaje sufra dao, se restarn puntos de su reserva total de puntos de Salud. La Salud mxima inicial la determina la clase del personaje (consulta la pgina 11), y se incrementa con cada nuevo nivel y con cada punto invertido en el atributo Constitucin. La Salud perdida se regenera, pero en combate lo hace de una forma mucho ms lenta que durante la exploracin. Si durante un combate tu Salud alcanza unas cotas bajas, emplea una cataplasma curativa (consulta la pgina 35) o lanza un hechizo de curacin.

24

vigor/manLos guerreros y los pcaros recurren a su reserva de vigor personal para dar poder a muchos de sus talentos, mientras que los magos emplean su man para los hechizos. Sin embargo, algunas aptitudes son gratuitas. Los personajes recuperan el vigor y el man con el paso del tiempo, pero en combate esa recuperacin es ms lenta, as que solo se podr usar una cantidad limitada de aptitudes a la vez. Las reservas de man y vigor son especialmente limitadas en el caso de los personajes de nivel bajo, as que los talentos y hechizos no sern los protagonistas del combate, sino meros suplementos especiales a los ataques bsicos. El tamao inicial de la reserva de vigor o man depende de la clase del personaje (consulta la pgina 11). Se incrementa con cada nuevo nivel y con cada punto invertido en el atributo Voluntad.

cansancio

El peso de la armadura o un escudo es molesto cuando los personajes participan en un combate extenuante, lo que causa una penalizacin de cansancio adems del coste normal de los talentos o hechizos. El cansancio se aplica en forma de porcentaje acumulado, por lo que si un personaje lleva unos guanteletes con un valor de cansancio de 2,5% y unas botas con un valor de cansancio de 3%, todos los talentos o hechizos consumirn un 5,5% de vigor o man superior al normal. La proteccin puede compensar el precio del cansancio para los personajes de primera lnea de combate, pero para los personajes que se quedan retrasados para emplear talentos o hechizos puede ser mejor vestir ropa normal. Las aptitudes mantenidas tambin causan cansancio (consulta la pgina 17).

atacarLa puntuacin de ataque es una combinacin del ataque base del personaje (que depende de la clase, consulta la pgina 11) y la mitad de sus modificadores de Fuerza y Destreza (o el modificador de Destreza completo sin el de Fuerza para los ataques a distancia). Los talentos, hechizos, habilidades, efectos de estado, equipo de gran calidad y el nivel de dificultad pueden alterar esa puntuacin.

flanqueo

Al atacar directamente a un objetivo por la espalda, el atacante obtiene una gran bonificacin a ataque y ms probabilidades de conseguir un impacto crtico. Estas bonificaciones disminuyen gradualmente cuanto ms se desplace el atacante desde la espalda hacia los lados del objetivo. El segmento negro del anillo rojo que rodea los pies de un enemigo indica el rea de flanqueo. Algunos talentos pueden proteger completa o parcialmente contra los flanqueos (los ataques con xito desde el flanco son pualadas para los pcaros, consulta la pgina 19).

a distancia cobertura

Los ataques con armas a distancia mantienen las puntuaciones de ataque normales mientras el atacante est suficientemente cerca del objetivo; es decir, dentro del alcance en metros indicado en las estadsticas del arma. Si el atacante rebasa esa distancia, la puntuacin de ataque comienza a caer rpidamente, lo que hace ms difcil acertar en el objetivo. Las flechas y los virotes de las ballestas no pueden atravesar obstculos como mesas, columnas o barriles. Aunque es posible apuntar y disparar a enemigos cubiertos, los ataques no los alcanzarn sin importar lo elevada que sea la puntuacin de ataque.

25

defensaLa defensa representa la aptitud de un personaje para evitar ataques por completo. La puntuacin es una combinacin de la defensa base del personaje (que depende de la clase, consulta la pgina 11) y su modificador de Destreza. Los escudos, talentos, hechizos, habilidades, efectos de estado, objetos de gran calidad y el nivel de dificultad pueden alterar esta puntuacin; pero no olvides que, aunque los escudos contribuyen directamente a la defensa, la armadura no lo hace. La armadura mitiga el dao recibido, tal como se describe ms adelante.

defensa contra Proyectiles

Todos los personajes tienen una puntuacin de defensa invisible y diferenciada contra proyectiles que permite al personaje evitar los ataques a distancia. Los escudos contribuyen ms a la defensa contra proyectiles que a la defensa normal, y algunos hechizos o talentos incrementan directamente la defensa contra proyectiles de un personaje.

daoEl dao base de todas las armas (excepto las ballestas y los bastones de los magos) es una combinacin del valor del dao del arma y el modificador de Fuerza del atacante. No hay que olvidar que, si el personaje esgrime dos armas, el modificador de Fuerza se divide a la mitad para el arma de la mano torpe, mientras que el modificador de Fuerza se incrementa en un 50% si usa un arma a dos manos. Los personajes ganan una pequea bonificacin a dao base con cada nuevo nivel. El dao de las armas penetrantes, como dagas y flechas, tambin se ve afectado por la Destreza, pues los personajes ms diestros podrn esgrimirlas de forma que causen ms dao. Los talentos, hechizos, efectos de estado, equipo de gran calidad y el nivel de dificultad pueden alterar esa puntuacin base. El nmero del dao que ves en la hoja de personaje est ajustado en funcin de la velocidad relativa del arma, as que es complicado desglosar con precisin las operaciones matemticas que se han realizado.

armadura y Penetracin de armaduraLa armadura mitiga el dao. Si un objetivo tiene un valor de armadura de 10, sufrir 10 puntos de dao menos que si no la llevara. Un ataque con xito siempre causa un mnimo de 1 punto de dao con independencia del valor de armadura que lleve el objetivo. Sin embargo, todas las armas tienen una puntuacin de penetracin de armadura, lo que esencialmente reduce el valor de armadura del objetivo antes del clculo final del dao. Esto significa que la puntuacin de penetracin de armadura es equivalente al dao adicional, aunque los multiplicadores del dao, como los impactos crticos, no multiplican la penetracin de armadura. Del mismo modo, si la puntuacin de penetracin de armadura es superior a la puntuacin de armadura del objetivo, el exceso de penetracin de armadura no causa dao.

tiPos de dao y colores

Hay cinco tipos de dao elemental: fuego, fro, electricidad, naturaleza y espiritual. Muchas armas, aceites o hechizos causan uno o ms tipos de dao elemental adems del dao fsico bsico. El dao por electricidad tambin consume el vigor o el man de un personaje. Los diferentes tipos de dao se pueden identificar por el color del texto en el que aparecen: El dao realizado al grupo es rojo, sin importar su tipo. El dao fsico de las aptitudes o ataques normales de tu grupo es blanco. El dao por fuego es naranja. El dao por fro es azul. El dao por naturaleza es verde neutro. El dao por electricidad es amarillo. El dao espiritual electricidad es morado. La curacin es de color verde brillante precedido por un smbolo +. Cualquier tipo de dao elemental que se aada al dao normal de un ataque (como los encantamientos, por ejemplo) tambin se indica con un smbolo +.

26

resistencias elementales

El dao elemental est sometido a las resistencias que algunos enemigos y personajes pueden poseer de forma innata u obtener a travs de hechizos, talentos, habilidades u objetos. Si un personaje tiene un 10% de resistencia al fuego, todo el dao por fuego se reduce en un 10%. Por el contrario, los personajes tambin pueden volverse vulnerables a los elementos, en cuyo caso sufrirn dao elemental incrementado. Cuando los combatientes son completamente inmunes a cierto tipo de dao, la palabra Inmune! puede aparecer sobre sus cabezas con el color correspondiente segn el patrn indicado para los daos. No olvides que la inmunidad solo se muestra cuando el dao de ese tipo supera una determinada barrera; si solo hubieras causado un par de puntos de dao por fuego, el juego no anunciar la resistencia y preferir concentrarse en los datos ms importantes. Las resistencias elementales son diferentes de la resistencia fsica y la mental, que son la aptitud de un personaje consistente en resistir ciertos efectos de estado.

imPactos crticos Pualadas

Todos los ataques tienen una pequea posibilidad de convertirse en un impacto crtico que causa hasta el doble del dao que un ataque normal, tras descontar la armadura. Los flanqueos, algunos hechizos y objetos incrementan la posibilidad de conseguir un impacto crtico. El dao de los impactos crticos se muestra en un texto de tamao superior al del dao normal. Siempre que un pcaro flanquee a un enemigo, el ataque se considera una pualada. La pualada es parecida a un impacto crtico, pero algunos talentos de los pcaros pueden crear pualadas ms poderosas que los impactos crticos.

modificadores de fuerza

La mayora de las armas poseen una propiedad de modificador de Fuerza. Esto indica la parte del modificador de Fuerza del personaje que se aade al dao. Como es una propiedad del arma, no depende del uso que se haga de dicha arma y es diferente a los cambios que se aplican al modificador de Fuerza al esgrimir dos armas o armas a dos manos (consulta la pgina 24).

HeridasSiempre que alguno de los miembros de tu grupo sobreviva al combate, podr revivir a los que hayan cado cuando todos los enemigos estn muertos. Sin embargo, las heridas que hayan sufrido impondrn penalizaciones a sus atributos. Para curar una herida, usa un equipo de curacin sobre el personaje o descansa en tu campamento. Las heridas se identifican en la hoja de personaje con un pequeo icono rojo cerca de tu personaje.

rangos enemigosEl texto de los nombres de los enemigos emplea un cdigo de colores que identifica su peligro relativo: Los nombres de los bichos o enemigos con rango normal son blancos. Los nombres de los enemigos con rango de lite son amarillos. Los nombres de los enemigos con rango jefe de lite son naranjas.

27

estilos de armasLa cantidad y el tipo de armas que esgrime un personaje afecta al ataque, dao y, en algunos casos, a la defensa. Cada personaje puede tener dos juegos de armas diferentes equipados a la vez, aunque solo uno de ellos puede estar activo en las manos del personaje. Suele ser un juego de armas para el combate cuerpo a cuerpo y otro para el combate a distancia, pero nada impide al personaje cambiar entre un juego de dos armas y un arma a dos manos, entre un arco y una ballesta, o entre un bastn de mago y una espada. Para equipar el segundo juego de armas del personaje, haz clic en el botn CAMBIAR GRUPO DE ARMAS del inventario. Para cambiar de juego de armas durante la exploracin o el combate, haz clic en el mismo botn en la pantalla de exploracin principal.

un arma

Un personaje que solo lleve un arma de una mano no obtiene bonificaciones especiales ni sufre penalizaciones especiales. Es la forma normal de afrontar el combate, y la mayora de los guerreros y pcaros sern ms efectivos con este estilo en los primeros momentos del juego. No hay talentos de armas asociados especficamente a este estilo de armas, as que el potencial de mejora es limitado.

arma y escudo

Al aadir un escudo al arma a una mano no se modifican las puntuaciones de ataque o dao del personaje, pero la defensa y la defensa contra proyectiles s se incrementarn gracias al escudo. Para llevar un escudo hace falta una Fuerza moderada. Al igual que la armadura, llevar un escudo incrementar el cansancio del personaje, por lo que los talentos o hechizos consumirn ms vigor o man. Los guerreros tienen acceso a la escuela de talentos de arma y escudo, que les ensea a manejar los escudos de forma ofensiva y a potenciar sus capacidades defensivas, incluida la proteccin contra ataques de flanqueo.

dos armas

Un personaje puede incrementar la frecuencia de los ataques llevando un arma normal en una mano y un arma pequea, del estilo de una daga, en la mano torpe. Por lo general, estos ataques son menos efectivos que los de una sola arma, pues el arma de la mano torpe solo causa un dao igual a la mitad del modificador de Fuerza del personaje. El dao combinado de las dos armas no puede superar el dao que se causara esgrimiendo solo una de ellas. Los guerreros y los pcaros tienen acceso a escuela de talentos de dos armas, que les ensea a emplear dos armas con ms efectividad, reduce las penalizaciones asociadas al uso de dos armas, y ensea a ejecutar ataques sincronizados con las dos armas. Un maestro en el empleo de dos armas puede llegar a esgrimir dos armas de una mano de tamao normal a la vez.

arma a dos manos

Hace falta una gran Fuerza solo para alzar un arma a dos manos y, aunque el peso supone que el personaje atacar con ms lentitud, estas armas causan enormes cantidades de dao. La contribucin del personaje a la puntuacin de dao de un arma a dos manos incluye 1,5 veces su modificador de Fuerza, mientras que un arma a una mano emplea el modificador de Fuerza sin alterar. Los guerreros tienen acceso a la escuela de talentos de armas a dos manos, que les ensea a realizar ataques que son ms poderosos aunque sean desgarbados. Estos ataques incluyen impactos capaces de incapacitar a los enemigos y de destruir sus armas o armaduras.

28

bastn de mago

Los bastones de los magos son diferentes a las otras armas: se necesitan ambas manos para manejarlos, pero los magos no los usan para realizar ataques cuerpo a cuerpo directos. En lugar de ello, disparan proyectiles mgicos que siempre impactan en el objetivo, as que la puntuacin de ataque del mago es irrelevante. El dao lo determina el poder del propio bastn y la puntuacin de la Potencia de hechizos del mago (que a su vez depende del atributo Magia, consulta la pgina 15). A diferencia de los hechizos, el bastn no consume man, as que no debes preocuparte por la posibilidad de quedarte sin man y sin defensas.

arco

La arquera permite a un personaje matar a grandes distancias, pero los arqueros que reciben dao de los ataques cuerpo a cuerpo pueden perder la concentracin, lo cual reducir su cadencia de disparo. Los arcos cortos son los ms rpidos, pero su alcance y dao son limitados. Los arcos largos tienen una potencia moderada y pueden alcanzar a un objetivo situado a una distancia mucho mayor, pero su cadencia de disparo es ms lenta que la del arco corto. Las ballestas son las que ms alcance tienen y las que ms dao causan, sobre todo contra enemigos provistos de armadura, pero se necesita bastante tiempo para recargarlas. A diferencia de los arcos cortos y largos, las ballestas no causan dao adicional en funcin del modificador de Fuerza, as que los personajes especialmente fuertes pueden causar menos dao con las ballestas. Sin embargo, para manejar un arco corto o largo es necesario tener una buena Destreza y solo los personajes bien equilibrados podrn usar todos los tipos de arcos de gran calidad. Los guerreros y los pcaros tienen acceso a la escuela de talentos de arquera, que ensea a realizar disparos especiales y a protegerse mejor mientras se maneja un arco o una ballesta.

reglas esPecficas de la magiaA nadie le sorprender que la magia funcione de forma diferente al combate normal... Si no, no sera magia! Estas diferencias dejan a los magos en desventaja cuando luchan solos o se ven obligados a recurrir a las armas convencionales, pero los convierten en enemigos especialmente temibles cuando cuentan con el apoyo de un grupo equilibrado o son controlados por un jugador que comprenda las reglas de la magia en toda su profundidad.

Potencia de HecHizos

La puntuacin de Potencia de hechizos de un mago determina la efectividad de los hechizos, el dao del proyectil mgico de un bastn y la potencia de las pociones, cataplasmas y ungentos. La puntuacin de Potencia de hechizos solo es el nmero de puntos por encima de 10 que el mago tiene en el atributo Magia, aunque las aptitudes, los efectos de estado, los bastones de los magos y otros objetos de gran calidad pueden alterar dicha puntuacin de Potencia de hechizos. El efecto de una Potencia de hechizos elevada difiere en funcin del hechizo. La forma ms sencilla de explicarlo es que contar con una Potencia de hechizos elevada nunca es malo. Algunos bastones de mago aplican dos bonificaciones de Potencia de hechizos; esos efectos se acumulan.

interruPcin de HecHizos

Un mago que sufra dao mientras lanza un hechizo puede ver interrumpido el lanzamiento del mismo, pues se necesita mucha concentracin. El mago siempre puede volver a intentar lanzarlo, pero el retraso mermar su efectividad en combate. Los rangos en la habilidad Entrenamiento de combate incrementarn la cantidad de dao que el mago puede recibir sin ser interrumpido.

29

combinaciones de HecHizos fuego amigo

Cuando dos hechizos opuestos o complementarios colisionan, los efectos pueden ser inusuales y potentes. En el juego hay diez posibles combinaciones de hechizos. Apenas conocers unas pocas antes de que llegue el momento; el resto debers descubrirlas por tu cuenta. Cuando descubras una combinacin de hechizos, en tu cdice aparecern las instrucciones para repetir el efecto. Muchos hechizos, trampas, granadas y las aptitudes especiales de algunas criaturas hostiles no discriminan entre los objetivos o apuntan a un rea en vez de a un nico oponente. Daan o ayudan a todos los que estn cerca, no solo a tus adversarios o a tus aliados. Si colocas una trampa, solo los enemigos podrn activarla, pero los miembros de tu grupo sufrirn los efectos si estn cerca en el momento de la activacin. Ten cuidado!

efectos de estadoMuchos objetos, talentos y hechizos producen efectos en el objetivo que van ms all del mero dao. Algunas veces esos efectos sern tan sencillos como derribar a los oponentes, pero los efectos que se detallan a continuacin son ms complejos y duraderos. La mayor parte de las veces, los combatientes tendrn una posibilidad de resistir los efectos de estado. La probabilidad de lograrlo depende de su puntuacin de resistencia fsica o mental, segn el efecto de que se trate.

resistencia fsica

Cuando se produce un efecto fsico (como un derribo o una inmovilizacin), el juego compara el atributo relevante del atacante con la puntuacin de resistencia fsica del defensor. El atributo relevante del atacante suele ser la Fuerza para los talentos y la Magia para los hechizos, aunque la mayora de los talentos de pcaro dependen de la Astucia. Si la puntuacin de resistencia fsica es mayor, el efecto de estado no se aplica. La resistencia fsica es la mitad del total de los modificadores de Fuerza, Destreza y Constitucin del personaje.

resistencia mental

Cuando se produce un efecto mental (como caer dormido o aturdido), el juego compara el atributo relevante del atacante con la puntuacin de resistencia mental del defensor. El atributo relevante del atacante suele ser la Astucia para los talentos y la Magia para los hechizos. Si la puntuacin de resistencia mental es mayor, el efecto de estado no se aplica. La resistencia mental es la mitad del total de los modificadores de Voluntad, Magia y Astucia.

aturdimiento/Parlisis/miedo/ inmovilizacin/Petrificacin

Todos estos efectos de estado impiden que el combatiente afectado acte, adems de abortar sus acciones en curso. Sin embargo, los efectos visuales son diferentes y pueden reaccionar de forma diferente en combinacin con los siguientes efectos. Por ejemplo, los personajes petrificados a veces pueden estallar si son objeto de un impacto crtico u otro efecto.

30

desorientacin dormir

Un personaje desorientado puede seguir luchando, pero ser menos probable que golpee a sus enemigos y ms probable que sea herido dado que el efecto aplica penalizaciones a ataque y defensa. Un combatiente que haya cado dormido no puede atacar y es improbable que consiga resistir efectos ulteriores, pero se despertar en cuanto un agresor le haga ms dao.

HecHizo

Los enemigos hechizados lucharn como si fueran aliados del jugador mientras dure el efecto. El personaje principal, los miembros del grupo y los dems aliados del jugador son inmunes a los efectos del hechizo.

tcticas de combate1 3 4 8 9 2 5 6 10 7

11

12

nmero

explicAcin

nmero

explicAcin

1 2 3 4 5 6

Haz clic para cambiar de personaje Haz clic para seleccionar un grupo de tcticas Haz clic para desactivar esta condicin Arrastrar nmero para reorganizar tcticas Condiciones creadas previamente Acciones creadas previamente

7 8 9 10 11 12

Haz clic para seleccionar un comportamiento general A quin se aplica esta condicin Criterios que mide la condicin Accin a realizar cuando se cumpla la condicin Desactivar todas las tcticas para este personaje Guardar cambios para este grupo de tcticas

Cuando domines la estrategia bsica del combate podrs utilizar tcticas de combate que te ayudarn a coordinar a los diferentes miembros del grupo de forma eficiente sin necesidad de darles instrucciones constantemente. Aunque la pantalla de tcticas de combate puede parecer complicada al principio, est diseada a partir de un esquema sencillo: si se cumple la primera condicin de la izquierda, se ejecutar la accin correspondiente de la derecha. Si no se cumple, se pasa a la siguiente condicin. Siempre debes controlar al personaje actual directamente, pero los dems miembros de tu grupo seguirn las tcticas que ordenes.

31

tcticas bsicas

Cuando tus personajes aprendan nuevos hechizos y talentos, comenzarn a aparecer nuevas tcticas predeterminadas (como Arquero, Defensor o Luchador) si seleccionas una opcin del men desplegable Preselecciones. Por ejemplo, al principio, la preseleccin Curandero podra aparecer vaca para Morrigan, pero las tcticas la llenarn de forma automtica cuando aprenda el hechizo Sanar. Selecciona una preseleccin de tcticas que corresponda al tipo de acciones que deseas que lleve a cabo el personaje.

comPortamiento

El men desplegable de comportamientos que hay en la esquina superior derecha de la pantalla de tcticas controla la actitud general del personaje ante el combate (cundo debe atacar, qu distancia debe mantener con los enemigos, cundo debe perseguirlos y cundo debe cambiar entre armas a distancia y armas cuerpo a cuerpo, por ejemplo). En esencia, las tcticas son acciones concretas y los comportamientos reacciones genricas.

tcticas Personalizadas

Tambin puedes crear tus propios grupos personalizados de tcticas o modificar las preselecciones. No olvides que si modificas una de las preselecciones y haces clic en PRESELECCIN DE GUARDADO, no se llenar automticamente cuando aprendas nuevas aptitudes; para conservar esta opcin, usa los espacios personalizados. Vamos a suponer que quieres que tu personaje use una cataplasma curativa cuando su Salud se reduzca demasiado. En primer lugar, haz clic en un espacio de condicin en la parte izquierda de la pantalla. Aparecer un men en el que primero debes seleccionar al jugador que deseas evaluar. En esta condicin queremos revisar la salud del propio personaje, as que elige PROPIO. Cuando se abra otro men, selecciona SALUD y luego < 50%. sta es tu primera condicin: cuando la salud de ese personaje se reduzca por debajo de la mitad, el juego considerar que se ha cumplido y activar la accin correspondiente. Ahora debes determinar la accin. Haz clic en el espacio que hay a la derecha de la pantalla, al lado de la condicin que acabas de crear, y selecciona USAR CATAPLASMA DE SALUD: MENOS PODEROSA (guarda las cataplasmas curativas potentes para las situaciones de vida o muerte; si sta no es suficientemente fuerte, la condicin volver a activarse y se usar otra cataplasma). Eso es todo! Las tcticas se evalan de abajo a arriba, as que los requisitos urgentes (como la curacin) deberan ir encima de todas. Sube o baja una tctica arrastrando el nmero que hay frente a ella. Las tcticas son especialmente poderosas cuando se intenta que diferentes miembros del grupo se ayuden entre s. Por ejemplo, si Morrigan est en tu grupo y conoce un hechizo de sanar, podrs decirle que vigile a todos los miembros del grupo a la vez y cure al que lo necesite. Como los magos son dbiles en combate cuerpo a cuerpo, puedes ordenar a tu guerrero que ataque siempre a los enemigos que estn atacando al mago (Enemigo > Atacando a miembro del grupo > Atacando a Morrigan). Cuando tus jugadores consigan niveles o nuevos rangos en la habilidad Tcticas de combate, obtendrs nuevos espacios de condicin/accin de la pantalla que permitirn planes de batalla ms complicados.

32

objetosEn Dragon Age: Origins hay cientos de objetos nicos que corresponden a cinco grupos principales: consumibles (como cataplasmas curativas o trampas), objetos de fabricacin (como recetas o ingredientes que a menudo son consumibles), objetos de la trama (como llaves o cartas), regalos para los miembros del grupo y objetos del tipo de armas, armaduras o accesorios.

1

7

8 9 10 11 12 13 1415

2

3

4 5 6 16

nmero

explicAcin

nmero

explicAcin

1 2 3 4 5 6 7 8

Haz clic para cambiar de personaje Comparacin con objeto equipado Descripcin de objeto del inventario seleccionado Material y grado (pg. 32) Requisitos para esgrimir (pg. 32) Poderes del objeto (pg. 34) Dinero total (pg. 35) Ordenar inventario por tipo/ nombre/edad

9 10 11 12 13 14 15 16

Todo menos objetos de la trama Armas Armaduras Accesorios Otros objetos Objetos de fabricacin Objetos de la trama Capacidad del inventario

inventarioTu inventario almacena los objetos que compres o encuentres en tus viajes por Ferelden. Aqu podrs comparar las estadsticas de los objetos y equipar a los miembros de tu grupo para el combate. Hay un lmite de equipo que puedes llevar; cuando el inventario est lleno, tendrs que vender o destruir algunos objetos antes de recoger ms. Tambin puedes incrementar su capacidad comprando una mochila. Cuando pasas el ratn por encima de un objeto, se muestra su informacin ms importante. Si mantienes pulsado el botn derecho del ratn sobre un objeto de tu inventario, aparecer un men radial que te permitir equipar el objeto, drselo a un miembro del grupo como regalo, examinar su descripcin y valor o destruirlo para liberar capacidad de inventario. Para equipar un objeto equipable o usar uno consumible basta con hacer doble clic sobre l en tu inventario. Tambin puedes arrastrar el equipo hasta el personaje o hasta el espacio de equipo apropiado a la izquierda. Puedes arrastrar los consumibles a tu barra de acceso rpido, igual que se hace con las habilidades, hechizos y talentos.

33

contenedores/botnUn objeto puede relucir en el mundo o sobre un cadver de un enemigo porque contiene objetos que podrs recoger, siempre que puedas abrir el contenedor y que tengas espacio en tu inventario. Muchas puertas y cofres estarn cerrados cuando los encuentres. Para abrir una cerradura necesitars una llave (que no siempre existe) o un pcaro que la fuerce. Todos los pcaros son ms o menos hbiles a la hora de abrir cerraduras, pero mejorarn con cada talento adicional en el rbol de abrir cerraduras y con cada punto adicional en el atributo Astucia. Si no quieres perderte el suculento botn, recluta a un pcaro!

materialesTodas las armas o armaduras muestran el tipo de material con el que han sido fabricadas. Hay siete grados en cada una de las tres cadenas de material diferentes: cuero, metal y madera. Dentro de una cadena, los objetos hechos con un material de grado ms alto siempre ofrecen mejores estadsticas.

conjuntos de objetosAlgunas combinaciones de objetos del mismo conjunto (no basta con que estn hechos del mismo material, deben tener nombres similares, como Botas dalishanas, Armadura dalishana y Guanteletes dalishanos) aportan una bonificacin adicional si se equipan a la vez. Cuando sucede esto, vers un pequeo icono verde de conjunto de objetos en la interfaz principal y en la hoja de personaje. Para ver cul de tus objetos aporta bonificaciones de conjunto, examnalos y lee sus descripciones. Si consigues encontrar el conjunto completo y equipas todos los objetos, las bonificaciones se acumularn.

Poderes de objetosEl equipo a veces incrementa (o reduce) las estadsticas de tu personaje. Cuando pasas el ratn por encima de un objeto de tu inventario, los efectos positivos se indican en color verde y los negativos en rojo. Estas bonificaciones o penalizaciones se aplican cuando se equipa el objeto. Sin embargo, has de tener presente que esas bonificaciones no se tienen en cuenta a la hora de calcular si cumples los requisitos para aprender aptitudes. Para aprender el talento Indmito hace falta Fuerza 28; eso quiere decir que el personaje debe tener 28 puntos en el atributo Fuerza sin objetos equipados ni hechizos temporales o hechizos activos.

runasLas armas de gran calidad se pueden mejorar consiguiendo que un encantador inscriba una o ms runas de lirio en el arma. Las runas se pueden encontrar por todo Ferelden, pero los encantadores y las armas de suficiente calidad son poco habituales. Cuando se inscribe una runa, sus propiedades se aaden al objeto. La runa no queda destruida en el proceso ni vinculada permanentemente al arma; si ms adelante encuentras una runa mejor, podrs acudir a un encantador para que la sustituya.

regalosEncontrars algunos objetos que se identifican como regalos. Para dar un regalo a uno de los miembros de tu grupo, abre el inventario, cambia al miembro del grupo apropiado, haz clic derecho en el objeto y selecciona REGALAR en el men radial. Si el personaje acepta tu regalo, se incrementar su aprobacin respecto a ti. Cada tipo de personajes prefiere un tipo de regalos. Si das a un miembro del grupo un regalo de su tipo favorito, el incremento de aprobacin ser mayor. Algunos regalos son tan apropiados para personajes concretos que otros miembros del grupo los rechazarn si se los ofreces. Sin embargo, cuantos ms regalos des a un miembro del grupo, menos interesado estar en el siguiente regalo. El campamento es un lugar adecuado para entregar regalos, pues podrs ver a todo el grupo a la vez.

34

dineroEn Ferelden se usan tres tipos de monedas. A las primeras, de cobre, se las llama piezas; las de plata son las segundas; y las de oro reciben el nombre de soberanos. Hay 100 piezas en cada moneda de plata y 100 monedas de plata en un soberano. Por comodidad, el juego cambia automticamente las monedas para tener el menor nmero posible de ellas, as que si tienes 80 piezas y encuentras 40 ms, acabars con 1 moneda de plata y 20 piezas. La cantidad de monedas que tienes se muestra en la parte superior de la pantalla de inventario.

tiendasLos mercaderes de todas partes de Ferelden te ofrecern a la venta nuevas piezas de equipo y tambin comprarn los objetos que no desees. De esta forma podrs conseguir dinero y espacio en tu inventario. Para comprar o vender objetos a un mercader, basta con arrastrar objetos de su inventario al tuyo, o viceversa. El ltimo icono de cada lado de la interfaz de la tienda te permite deshacer las transacciones que hayas hecho por error, siempre que todava no hayas cerrado la interfaz.