Dpt i Core Jib and Locales

4
Nº104 Junio la seguridad de ir por delante Pensamos siempre en la seguridad de las personas

description

Technical doc

Transcript of Dpt i Core Jib and Locales

Page 1: Dpt i Core Jib and Locales

OFICINA DE EXPORTACIÓN:

C/ Galileo Galilei, 22-24. P.E. La Garena28806 Alcalá de Henares. MadridTel.: +34 91 802 34 99 / Fax: +34 91 802 34 [email protected]

FILIALES:

PEMSA UKUnit 1, Leathley Road Industrial EstateLEEDS LS10 1BGTel.: 00 44 113 244 9669Fax: 00 44 113 244 [email protected]

PEMSA PORTUGALEstrada de PolimaCentro Industrial de Aboboda. Edif. Fase 2, 2º K2785-543 São Domingos de Rana. PortugalTel.: +351 21 4445725Fax: +351 21 [email protected]

FÁBRICA, OFICINAS Y ALMACENES CENTRALES:

C/ Galileo Galilei, 22-24. P.E. La Garena28806 Alcalá de Henares. MadridTel.: 91 802 34 88 / Fax: 91 802 33 [email protected]

DELEGACIONES:

DELEGACIÓN CENTROC/ Galileo Galilei, 22-24. P.E. La Garena28806 Alcalá de Henares. MadridTel.: 91 802 34 88 / Fax: 91 802 33 [email protected]

DELEGACIÓN ESTEC/ Pianista Amparo Iturbi, 60. Planta baja.46006 ValenciaTel.: 96 373 02 38Fax: 96 316 11 [email protected]

DELEGACIÓN NORTEPº Landabarri Bidea, 448940 Leioa. VizcayaTel.: 94 480 10 33/34 / Fax : 94 480 10 [email protected]

DELEGACIÓN NORESTEAvda. Meridiana, 292 - 1º 4ª08027 BarcelonaTel.: 93 408 46 69 / Fax: 93 408 45 [email protected]

DELEGACIÓN SURAvda. Luis Uruñuela, s/nEdif. Congresos. Módulo 102.41020 SevillaTel.: 954 99 88 17 / Fax: 954 99 88 [email protected]

[email protected]

DISTRIBUIDOR:

Nº104 Junio

ER-0058/1997

la seguridad de ir por delante

Pensamos siempre en laseguridad de las personas

Page 2: Dpt i Core Jib and Locales

Pemsa, primer fabricante nacional de bandejas metálicas portacables, inició en España durante 1978, la fabricacióny comercialización de su bandeja de rejilla “Rejiband”, que desde ese momento comenzó a utilizarse de forma progresiva ycreciente en las instalaciones eléctricas.

Las ventajas que ofrece para la instalación eléctrica motivaron su rápida aceptación por el mercado, generalizándose suaplicación y difusión, aún a pesar de que el entonces vigente Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, REBT, de 1973no contemplara en su texto directamente este tipo de producto.

Ventajas de instalar Rejiband

Las bandejas Rejiband se instalan muy cómodamente, pudiéndoseconformar al recorrido necesario sin necesidad de accesoriossuplementarios, como curvas o cambios de nivel, ya que se cortany se doblan directamente al instalarlas.

Esta flexibilidad origina, además, unos menores costes en laadquisición de materiales, con menor número de referencias, yde tiempos de ejecución.

Los pocos accesorios necesarios, como las uniones entre tramos,son robustos y cómodos de fijar, proporcionando al conjunto laresistencia que necesita y asegurando su buen funcionamiento.Además existen soportes con el sistema “Click”, patentado porPemsa, que permiten el montaje sin utilizar tornillos o piezasadicionales.

Siendo una bandeja abierta mantiene los cables mejor ventilados,consigue un aprovechamiento óptimo de la capacidad de los cables empleados y permite un mejor mantenimiento deéstos.

Además, la bandeja Rejiband garantiza las condiciones de seguridad de la instalación frente al fuego al ser de materialno combustible. A diferencia de las bandejas de PVC que generan en su combustión humos muy densos, tóxicos y corrosivosy que en caso de incendio son la principal causa del mayor peligro: la pérdida de vidas humanas. Por eso, el nuevo REBTprohíbe ya en la práctica el uso del PVC para los Locales de Pública Concurrencia en el aislamiento o recubrimientode los conductores.

Las condiciones de instalación se consideran en la serie de normas UNE 20-460 “Instalaciones Eléctricas en Edificios”. Parte5 “Selección e Instalación de Materiales Eléctricos”, Capítulo 52 “Canalizaciones”, referenciadas en el REBT.

Las bandejas rejiband :mayor seguridaden Locales de PúblicaConcurrencia

El nuevo Reglamento Electrotécnico de BajaTensión de 2002

Desde la publicación del nuevo REBT se ha creado unasituación de confusión interesada en su interpretación,extendiendo la idea de que el Reglamento no permitía eluso de las bandejas portacables, por no estar citadastextualmente en alguna ITC.

Las bandejas sí están contempladas en el actual REBT,por ejemplo en la ITC-BT-20, Instalaciones Interiores oReceptoras, Sistemas de Instalación, donde se indican yexpresan claramente las condiciones generales deinstalación.

MINISTERIODE INDUSTRIA

TURISMO YCOMERCIO

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN

INSTALACIÓN EN LOCALESDE PÚBLICA CONCURRENCIA

GUÍA-BT-28

Edición Sep. 04Revisión 2

“Teniendo en cuenta que el apartado 2.2.9 de la ITC-BT-20permite la utilización de cables de tensión asignadamínima de 0.6/1kV colocados en bandejas, bandejas deescalera o soporte de bandejas, se considera que elobjetivo principal de protección mecánica de losconductores, se cumple también cuando las bandejasse instalen en el interior de falsos techos, falsos suelos,o bien a una altura no inferior a 2.5 m desde el nivel delsuelo si las bandejas están adosadas a la pared o a unaaltura no inferior a 4 m desde el nivel del suelo en elresto de los casos (por ejemplo si sobrevuelan pasilloso corredores).”

“Se considera que las canalizaciones eléctricasprefabricadas conforme a lo indicado en el apartado2.2.10 de la ITC-BT-20 y las bandejas de paredes llenasadosadas al techo que se instalen a una altura mayorde 2.5 m garantizan el mismo nivel de protección quelas canales protectoras.”

RESUMEN PRÁCTICO:

El texto del Ministerio se traduce en la práctica en las siguientesposibilidades de instalación de las bandejas en Locales dePública Concurrencia:

Las Comunidades Autónomas autorizanlas bandejas

También las Comunidades Autónomas han aceptado el textodel Ministerio recogido en las Guías Técnicas y autorizan lasbandejas en las condiciones indicadas para locales depública concurrencia. Haciéndolo público mediante escritos,instrucciones o actas de grupos de trabajo, como en la Generalitatde Cataluña, la Comunidad de Madrid, Junta de Comunidadesde Castilla La Mancha, Junta de Castilla y León, etc.

Y confirmando que las bandejas metálicas garantizan laseguridad de la instalación, no pudiendo prescindir de ellassi se quieren mantener los estándares de seguridad alcanzadosen estos locales con público y tan sensibles al riesgo del fuego.

- En el interior de falsos techos o suelos técnicos:

Los conductores colocados sobre bandejas en elinterior de falsos techos o suelos técnicos, seconsideran protegidos y no accesibles al público.

Se admite cualquiera de los tipos de bandejas quecumpla la norma de producto UNE-EN-61537, comola bandeja de rejilla Rejiband, las de chapa tipoPemsaband o las de escalera. Estas bandejas podráninstalarse adosadas a techo, pared o suelo y a laaltura en que se sitúen, dado que el falso techo o elsuelo técnico garantizan la protección e inaccesibilidada los conductores.

- Bandejas a la vista:

En el caso de instalar las bandejas a la vista hay quedistinguir dos posibilidades según se realice el montajede las bandejas:

Adosadas a la pared

Se podrán instalar las bandejas adosadas a la paredy a una altura superior a los 2.5 m, es decir fuera delvolumen de accesibilidad de las personas.

Adosadas a techo

Distinguiendo según el tipo de bandeja que se utilice:

- Las bandejas de paredes llenas (como la Pemsabandestándar o ciega) pueden instalarse a una alturasuperior a los 2.5 m.

- Las bandejas de paredes no llenas (como el tipo debandeja Rejiband) pueden instalarse, pero a unaaltura no inferior a los 4 m, si sobrevuelan pasilloso corredores por ejemplo.

AUMENTE LA SEGURIDAD DEL PÚBLICOINSTALANDO BANDEJAS REJIBAND

Ejemplo Descripción

Cables multiconductores con cubierta y/o armados

- fijados a la pared

- fijados al techo

- en bandejas no perforadas

- en bandejas perforadas o bandejas de rejilla en tendidohorizontal o vertical

- en soportes en tendido horizontal o vertical

UNE 20460-5-52:1996 TABLA 52H

El Ministerio confirma el uso de las bandejas

El propio Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, haconfirmado la aceptación de este tipo de instalación, contextos que clarifican su utilización como en la Guía Técnicade Aplicación de Instalaciones en Locales de PúblicaConcurrencia, Guía-BT-28 revisión 2.

SEGURIDAD PEMSA

SEGURIDAD PEMSA

SEG

UR

IDA

DP

EM

SA

SEG

UR

IDA

DP

EM

SA

Page 3: Dpt i Core Jib and Locales

Pemsa, primer fabricante nacional de bandejas metálicas portacables, inició en España durante 1978, la fabricacióny comercialización de su bandeja de rejilla “Rejiband”, que desde ese momento comenzó a utilizarse de forma progresiva ycreciente en las instalaciones eléctricas.

Las ventajas que ofrece para la instalación eléctrica motivaron su rápida aceptación por el mercado, generalizándose suaplicación y difusión, aún a pesar de que el entonces vigente Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, REBT, de 1973no contemplara en su texto directamente este tipo de producto.

Ventajas de instalar Rejiband

Las bandejas Rejiband se instalan muy cómodamente, pudiéndoseconformar al recorrido necesario sin necesidad de accesoriossuplementarios, como curvas o cambios de nivel, ya que se cortany se doblan directamente al instalarlas.

Esta flexibilidad origina, además, unos menores costes en laadquisición de materiales, con menor número de referencias, yde tiempos de ejecución.

Los pocos accesorios necesarios, como las uniones entre tramos,son robustos y cómodos de fijar, proporcionando al conjunto laresistencia que necesita y asegurando su buen funcionamiento.Además existen soportes con el sistema “Click”, patentado porPemsa, que permiten el montaje sin utilizar tornillos o piezasadicionales.

Siendo una bandeja abierta mantiene los cables mejor ventilados,consigue un aprovechamiento óptimo de la capacidad de los cables empleados y permite un mejor mantenimiento deéstos.

Además, la bandeja Rejiband garantiza las condiciones de seguridad de la instalación frente al fuego al ser de materialno combustible. A diferencia de las bandejas de PVC que generan en su combustión humos muy densos, tóxicos y corrosivosy que en caso de incendio son la principal causa del mayor peligro: la pérdida de vidas humanas. Por eso, el nuevo REBTprohíbe ya en la práctica el uso del PVC para los Locales de Pública Concurrencia en el aislamiento o recubrimientode los conductores.

Las condiciones de instalación se consideran en la serie de normas UNE 20-460 “Instalaciones Eléctricas en Edificios”. Parte5 “Selección e Instalación de Materiales Eléctricos”, Capítulo 52 “Canalizaciones”, referenciadas en el REBT.

Las bandejas rejiband :mayor seguridaden Locales de PúblicaConcurrencia

El nuevo Reglamento Electrotécnico de BajaTensión de 2002

Desde la publicación del nuevo REBT se ha creado unasituación de confusión interesada en su interpretación,extendiendo la idea de que el Reglamento no permitía eluso de las bandejas portacables, por no estar citadastextualmente en alguna ITC.

Las bandejas sí están contempladas en el actual REBT,por ejemplo en la ITC-BT-20, Instalaciones Interiores oReceptoras, Sistemas de Instalación, donde se indican yexpresan claramente las condiciones generales deinstalación.

MINISTERIODE INDUSTRIA

TURISMO YCOMERCIO

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN

INSTALACIÓN EN LOCALESDE PÚBLICA CONCURRENCIA

GUÍA-BT-28

Edición Sep. 04Revisión 2

“Teniendo en cuenta que el apartado 2.2.9 de la ITC-BT-20permite la utilización de cables de tensión asignadamínima de 0.6/1kV colocados en bandejas, bandejas deescalera o soporte de bandejas, se considera que elobjetivo principal de protección mecánica de losconductores, se cumple también cuando las bandejasse instalen en el interior de falsos techos, falsos suelos,o bien a una altura no inferior a 2.5 m desde el nivel delsuelo si las bandejas están adosadas a la pared o a unaaltura no inferior a 4 m desde el nivel del suelo en elresto de los casos (por ejemplo si sobrevuelan pasilloso corredores).”

“Se considera que las canalizaciones eléctricasprefabricadas conforme a lo indicado en el apartado2.2.10 de la ITC-BT-20 y las bandejas de paredes llenasadosadas al techo que se instalen a una altura mayorde 2.5 m garantizan el mismo nivel de protección quelas canales protectoras.”

RESUMEN PRÁCTICO:

El texto del Ministerio se traduce en la práctica en las siguientesposibilidades de instalación de las bandejas en Locales dePública Concurrencia:

Las Comunidades Autónomas autorizanlas bandejas

También las Comunidades Autónomas han aceptado el textodel Ministerio recogido en las Guías Técnicas y autorizan lasbandejas en las condiciones indicadas para locales depública concurrencia. Haciéndolo público mediante escritos,instrucciones o actas de grupos de trabajo, como en la Generalitatde Cataluña, la Comunidad de Madrid, Junta de Comunidadesde Castilla La Mancha, Junta de Castilla y León, etc.

Y confirmando que las bandejas metálicas garantizan laseguridad de la instalación, no pudiendo prescindir de ellassi se quieren mantener los estándares de seguridad alcanzadosen estos locales con público y tan sensibles al riesgo del fuego.

- En el interior de falsos techos o suelos técnicos:

Los conductores colocados sobre bandejas en elinterior de falsos techos o suelos técnicos, seconsideran protegidos y no accesibles al público.

Se admite cualquiera de los tipos de bandejas quecumpla la norma de producto UNE-EN-61537, comola bandeja de rejilla Rejiband, las de chapa tipoPemsaband o las de escalera. Estas bandejas podráninstalarse adosadas a techo, pared o suelo y a laaltura en que se sitúen, dado que el falso techo o elsuelo técnico garantizan la protección e inaccesibilidada los conductores.

- Bandejas a la vista:

En el caso de instalar las bandejas a la vista hay quedistinguir dos posibilidades según se realice el montajede las bandejas:

Adosadas a la pared

Se podrán instalar las bandejas adosadas a la paredy a una altura superior a los 2.5 m, es decir fuera delvolumen de accesibilidad de las personas.

Adosadas a techo

Distinguiendo según el tipo de bandeja que se utilice:

- Las bandejas de paredes llenas (como la Pemsabandestándar o ciega) pueden instalarse a una alturasuperior a los 2.5 m.

- Las bandejas de paredes no llenas (como el tipo debandeja Rejiband) pueden instalarse, pero a unaaltura no inferior a los 4 m, si sobrevuelan pasilloso corredores por ejemplo.

AUMENTE LA SEGURIDAD DEL PÚBLICOINSTALANDO BANDEJAS REJIBAND

Ejemplo Descripción

Cables multiconductores con cubierta y/o armados

- fijados a la pared

- fijados al techo

- en bandejas no perforadas

- en bandejas perforadas o bandejas de rejilla en tendidohorizontal o vertical

- en soportes en tendido horizontal o vertical

UNE 20460-5-52:1996 TABLA 52H

El Ministerio confirma el uso de las bandejas

El propio Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, haconfirmado la aceptación de este tipo de instalación, contextos que clarifican su utilización como en la Guía Técnicade Aplicación de Instalaciones en Locales de PúblicaConcurrencia, Guía-BT-28 revisión 2.

SEGURIDAD PEMSA

SEGURIDAD PEMSA

SEG

UR

IDA

DP

EM

SA

SEG

UR

IDA

DP

EM

SA

Page 4: Dpt i Core Jib and Locales

OFICINA DE EXPORTACIÓN:

C/ Galileo Galilei, 22-24. P.E. La Garena28806 Alcalá de Henares. MadridTel.: +34 91 802 34 99 / Fax: +34 91 802 34 [email protected]

FILIALES:

PEMSA UKUnit 1, Leathley Road Industrial EstateLEEDS LS10 1BGTel.: 00 44 113 244 9669Fax: 00 44 113 244 [email protected]

PEMSA PORTUGALEstrada de PolimaCentro Industrial de Aboboda. Edif. Fase 2, 2º K2785-543 São Domingos de Rana. PortugalTel.: +351 21 4445725Fax: +351 21 [email protected]

FÁBRICA, OFICINAS Y ALMACENES CENTRALES:

C/ Galileo Galilei, 22-24. P.E. La Garena28806 Alcalá de Henares. MadridTel.: 91 802 34 88 / Fax: 91 802 33 [email protected]

DELEGACIONES:

DELEGACIÓN CENTROC/ Galileo Galilei, 22-24. P.E. La Garena28806 Alcalá de Henares. MadridTel.: 91 802 34 88 / Fax: 91 802 33 [email protected]

DELEGACIÓN ESTEC/ Pianista Amparo Iturbi, 60. Planta baja.46006 ValenciaTel.: 96 373 02 38Fax: 96 316 11 [email protected]

DELEGACIÓN NORTEPº Landabarri Bidea, 448940 Leioa. VizcayaTel.: 94 480 10 33/34 / Fax : 94 480 10 [email protected]

DELEGACIÓN NORESTEAvda. Meridiana, 292 - 1º 4ª08027 BarcelonaTel.: 93 408 46 69 / Fax: 93 408 45 [email protected]

DELEGACIÓN SURAvda. Luis Uruñuela, s/nEdif. Congresos. Módulo 102.41020 SevillaTel.: 954 99 88 17 / Fax: 954 99 88 [email protected]

[email protected]

DISTRIBUIDOR:

Nº104 Junio

ER-0058/1997

la seguridad de ir por delante

Pensamos siempre en laseguridad de las personas