Dossier Grupo Euskoges

52

description

Dossier Grupo Euskoges

Transcript of Dossier Grupo Euskoges

Page 1: Dossier  Grupo Euskoges
Page 2: Dossier  Grupo Euskoges
Page 3: Dossier  Grupo Euskoges
Page 4: Dossier  Grupo Euskoges
Page 5: Dossier  Grupo Euskoges

NUESTRA MISION 7

MÁS QUE UNA EMPRESA 10

EL MODELO EUSKOGES 12

LA CALIDAD COMO EJE 14

Q DE PLATA 15

PROFESIONALES 17

NUESTRAS RESIDENCIAS 25

CÓMO ELEGIR LA MEJOR RESIDENCIA 32

CONSULTORIA 37

BOLETINES EUSKOGES 41

CONTENIDO:

Page 6: Dossier  Grupo Euskoges
Page 7: Dossier  Grupo Euskoges

:

Page 8: Dossier  Grupo Euskoges

Somos una agrupación em-presarial del País Vasco cu-yo objeto es la gestión y prestación de servicios socio asistenciales y sanitarios in-tegrales a personas de la 3ª edad, procurando que los mismos aporten el mayor bienestar y calidad de vi-da a todas las personas usua-rias (residentes y familiares).

Mantenemos una actitud de revisión, mejora y adecua-ción continuada, aportando los recursos materiales, hu-manos y de gestión necesa-rios.

Page 9: Dossier  Grupo Euskoges

.

Uno de los pilares fundamentales de nuestro trabajo es favorecer y cuidar el desarrollo personal y profesional de to-das aquellas personas que prestan sus servicios en las residencias que gestiona-mos. Promovemos al máximo la coope-ración y colaboración entre personas e instituciones.

Contamos con veinte años de expe-riencia en la gestión de residencias pro-pias y de terceros. Fuimos los primeros en obtener la doble certificación ISO 9001 e ISO 14001 en Bizkaia en nuestro sector. Ponemos al servicio de nuestros residentes un modelo personalizado, preparado para operar con la máxima eficiencia. Contamos con todo lo nece-sario para atender al mayor y formamos a nuestro personal especialmente para funcionar como un equipo que ofrezca la mejor atención.

Asistencia personalizada e integral

La tecnología, al servicio de los mayores

Page 10: Dossier  Grupo Euskoges

En Grupo Euskoges somos sobre todo una gran familia y consideramos el aspecto hu-mano como el principal. Por eso, nos ocupa-mos no sólo de cuidar al residente sino de inte-grar en el ambiente también a sus familiares, para ofrecerles mayor confort y satisfacción. Fiestas de Carnaval, Olimpiadas, Hogueras de San Juan, danzas y tradiciones vascas, además

de un txikipark permanente para los más pe-queños son parte de las actividades con las que amenizamos a quienes les ha llegado el tiempo de disfrutar y recordar. Nuestros eventos abren a menudo sus puertas a amigos y vecinos, para compartir la alegría y la diversión.

Page 11: Dossier  Grupo Euskoges

Las Navidades son una fe-cha señalada en el calenda-rio en la que la presencia de otros a nuestro alrededor se vuelve especialmente im-portante. Algo que, triste-mente, no siempre es posi-ble. A través de este progra-ma solidario, buscamos conseguir que aquellos sin compañía puedan celebrar

esta efemérides con cariño, felicidad y compañía. Para ello, ofertamos un sistema de estancias temporales, con un importante descuento sobre las tarifas habituales y nos esmeramos aún más si cabe en la atención a nuestros re-sidentes. ¡Por una Feliz Na-vidad para todos!

NINGUNA PERSONA MAYOR SOLA ESTAS NAVIDADES

Este programa especial está diseñado pensando en el descanso de quienes tie-nen bajo su cuidado a una persona ma-yor altamente dependiente. Se trata de una cobertura vacacional que les permite ingresar a la persona mayor en una resi-dencia durante un corto periodo, sufi-ciente para disponer de un periodo de reposo, y no sufrir en el llamado Síndro-me del Cuidador Quemado. Semana Santa y verano son excelentes oportuni-dades para reparar un posible desgaste y

proporcionar un nuevo entorno al ser querido por unos días, en los que estará perfectamente atendido y tendrá ocasión de hacer nuevas amistades.

¿QUIÉN CUIDA AL CUIDADOR?

Page 12: Dossier  Grupo Euskoges

Es diferenciador, innovador y anticipa cualquier exi-

gencia normativa. Los pilares sobre los que se asienta

son tres: servicio personalizado, el profesional como

elemento clave y aplicación de los estándares de ex-

celencia del Modelo Europeo de Gestión Excelente y

Calidad Total (EFQM).

Está construido con la participación de numerosos pro-

fesionales (médicos geriatras, psicólogos, profesionales

de la economía y de la gestión de empresa, diplomados

en Enfermería y especialistas en Hostelería) y perfec-

cionado continuamente. Desde 2009 formamos parte

de Innobasque, la Agencia Vasca de la Innovación.

Page 13: Dossier  Grupo Euskoges

SERVICIO ASISTENCIAL Cobertura de las actividades diarias e instrumentales que la persona no pueda realizar por sí misma, adaptándose a los cambios que llegan con el tiempo, con objeto de que se viva una vida lo más normalizada posible.

SERVICIO SANITARIO

Promoción, prevención y mantenimiento de la salud de cada residente, a través de recursos propios o externos, y garantizando la actuación ante situaciones de urgencia.

SERVICIO PSICOSOCIAL Promoción del bienestar afectivo del mayor dependiente y sus familiares, a través de la ges-tión de las relaciones personales y con el trabajo en capacidades cognitivas, neuropsiquiá-tricas y ambientales.

PROFESIONALIZACIÓN

Todas las personas que prestan sus servicios en una residencia deben tener la cualificación técnica correspondiente a su nivel profesional, y mantener la máxima profesionalidad a la hora de realizar su trabajo

CORDIALIDAD

La convivencia entre las personas que de una manera temporal o continua discurra en la residencia, debe realizarse con la búsqueda de la mayor cordialidad posible, a través del respeto y la tolerancia.

RESPONSABILIDAD Y JERARQUÍA

Todo trabajador debe asumir como propia la responsabilidad de todas las acciones realiza-das en la residencia, ya haya sido él el autor como no, por el mero hecho de trabajar dentro de un equipo de trabajo.

CONFIDENCIALIDAD

Toda la información de carácter personal del residente y su entorno familiar más cercano, se tratará de manera confidencial por parte del equipo de profesionales que tenga disponibi-lidad al mismo.

Page 14: Dossier  Grupo Euskoges

La excelencia en la gestión es nuestra seña de

identidad y en ella confiamos para ofrecer el

mejor servicio. Los centros gestionados por

Euskoges fueron los primeros en lograr la

doble certificación ISO 9001 de calidad e

ISO 14001 de Medio Ambiente en Bizkaia,

en 2006. En el cuadro adjunto puede ver to-

das las certificaciones de calidad que hemos

obtenido a base de planificación, constancia y

esfuerzo. La calidad es nuestro mayor logro y

el reconocimiento que mejor habla del Grupo

Euskoges.

EFQM Modelo Europeo de Gestión Excelente y Calidad Total

ISO 9001 Certificación Sistema de Gestión de Calidad

ISO 14001 Certificación Sistema de Gestión Ambiental

OHSAS 18001 Certificación en Seguridad y Salud Laboral

5S Modelo de aprovechamiento y organización de espacios

BILGUNE Programa de Gestión Participativa Excelente

Q Plata Reconocimiento según modelo EFQM

Page 15: Dossier  Grupo Euskoges

Las residencias Kirikiño y Barrika Barri, gestionadas por Euskoges, han obteni-do la “Q” de Plata a la Calidad de Gestión, en reconocimiento a la labor que realizan para favore-cer la salud y el bienestar de sus residentes. Es una confirmación de la cali-dad, seguridad y profesio-nalidad que ambas resi-dencias ofrecen a sus ma-yores. Hasta la fecha, ade-más de pioneros, son los únicos centros en Bizkaia

en haber conquistado esta preciada distinción.

La Q es otorgada por EUSKALIT, Fundación propiciada por el Go-bierno Vasco para la me-jora e innovación de la gestión mediante la pro-moción de la cultura de la Calidad Total. Las organizaciones que lo lo-gran han demostrado unos altos niveles de excelen-cia en su operación, de acuerdo con el exigente modelo europeo EFQM.

Page 16: Dossier  Grupo Euskoges
Page 17: Dossier  Grupo Euskoges

:

Page 18: Dossier  Grupo Euskoges

Gerente Inmobiliaria Barrika Barri SA, Inmobiliaria AZGAR SL, Udazkena SL y Torre Goros-tizaga SL, Euskoges Gestión SL (1996-...)

Director de Residencias Barrika Barri (1996-…) y Kirikiño (1996-2009)

Director técnico de Centro de día de la Asociación de Ayuda en Carretera DYA, Getxo (2001-2007)

Miembro del Consejo de Administración de Bizkaia Actuaciones Socio Sanitarias Bass S.L. Empresa promotora en servicios de la dependencia.

Miembro de la Sociedad española de Geriatría y Gerontología SEGG.

Miembro de la Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología ZAHARTZAROA.

Promotor y miembro de Fundación Foro Urrats. Cluster para la gestión del conocimiento en el sector de la dependencia.

Participante de Comisión de la Diputación Foral de Bizkaia para el desarrollo del Plan de Aten-ción Individualizado PAI, dentro de la Concertación de plazas residenciales con entidades pri-vadas.

Participante de Comité Normalizador 158 de AENOR (Sociedad Española certificadora y normalizadora)

Participante de Comisión de la Diputación Foral de Bizkaia para el desarrollo del Plan de Atención Individualizado PAI, dentro de la Concertación de plazas residenciales con entida-des privadas.

Participante de Comisión de la Diputación Foral de Bizkaia para el desarrollo de Indicado-res, dentro de la Concertación de plazas residenciales con entidades privadas.

GABIREL AZAOLA ONAINDIA, SOCIO PROMOTOR

Licenciado en Ciencias económicas y empresa-riales por la Universidad Comercial de Deusto (1992).

Master Gestión Avanzada MEGA (Universidad de Deusto, 2002-2003).

Doctorado Gestión Avanzada. Con proyecto de investigación Implantación Modelo EFQM en residencias 3º edad (2004)

Page 19: Dossier  Grupo Euskoges

Responsable del área de Gestión de personas de Euskoges Gestión SL.

Directora de Residencia Kirikiño, de atención a personas mayores dependientes, en Bilbao – Bizkaia (2009-...). 49 plazas residencia + 13 centro de día.

Responsable administrativa de la Residencia Kirikiño (1999 – 2009).

Responsable de recursos humanos de Centro de día de la Asociación de Ayuda en Carretera DYA, Delegación de Getxo (2001-2007). 40 plazas.

Responsable de proceso de gestión de calidad (EFQM, Norma ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001 y Programa Premie) en la Residencia Kirikiño.

Responsable del área de recursos humanos: planificación y organización de las tareas, con-tratación y desarrollo profesional.

Participación como tutora en el programa de prácticas financiado por Lanbide (departamento de empleo y asuntos sociales del Gobierno Vasco)

Desarrollo y formación de competencias relacionadas con la dependencia.

Promotor y miembro de Fundación Foro Urrats. Cluster para la gestión del conocimiento en el sector de la dependencia.

AMAIA AZAOLA MONEDERO, SOCIA PROMOTORA

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales en la Facultad de CCEE de Sarriko (1998). Especiali-dad financiera.

Evaluadora de Euskalit de EFQM (2008)

Formación sobre Ley de Protección de Datos, Ges-tión integral de Recursos Humanos, Seguridad y Sa-lud Laboral, Psicología y Psicopatología del envejeci-miento, Técnicas de movilización, TIC´s pizarras in-teractivas (1999-2009)

Page 20: Dossier  Grupo Euskoges

Presidente de Asociación patronal REGEPRIS (Residencias Privadas del País Vasco)

Miembro Junta directiva FED (Federación Estatal de la Dependencia)

Miembro Comisión Permanente de Sector de la Dependencia de la DFB

Miembro promotor de Fundación Foro Urrats. Cluster del conocimiento en el sector de la De-pendencia.

Miembro Vocal de GESCA (Asociación de empresas gestores

Miembro fundador de la sociedad vasca de Gerodontología del país vasco.

Miembro del observatorio de la la tercera edad de la diputación de Bizkaia.

Diplomado en gerontología por la universidad de Santiago de Compostela (0 algo parecido).

Miembro del comité normativo de AENOR 158 (el primero).

Profesor de francés por la escuela de idiomas de Bilbao.

Capitán de Yate.

Miembro del comité de seguimiento del plan estratégico de Bizkaia. (o algo parecido).

Miembro de la junta directiva de la FNM (tesorero).

Miembro de varios comités organizativos de congresos de las patronales españolas.

Presidente de las tres mesas de negociación de los convenios colectivos de Bizkaia.

Presidente de las tres CIM.

Licenciado en ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco

FRANCISCO SOLÓRZANO GALLO, SOCIO PROMOOR

Page 21: Dossier  Grupo Euskoges

Actualmente Directora Gerente de Residencia Olimpia. 150 plazas residenciales.

Desempeño profesional en la medicina geriátrica pública y privada (1990-1999)

Directora General de Infancia Mujer y Personas Mayores, Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia (1999-2003)

Directora Gerente del complejo residencial Orue S.L (2003-2008). 112 plazas + 50 plazas en viviendas tuteladas.

Diseño, desarrollo e implantación de la línea de Servicio de Centro de Día, como un nuevo recursos asistencial que se ofrece al ciudadano, desde la Diputación Foral.

Creación del Instituto Tutelar de Bizkaia, dentro de la administración Foral.

Puesta en marcha de uno de las tres primeras Unidades Sociosanitarias.

Implantación del sistema RAI-NH en el centro OLIMPIA: sistema para la valoración, orienta-ción y planificación de cuidados individualizados, pionero en el País Vasco y en el Estado.

Ponencias, comunicaciones y posters en distintos foros científicos

I Jornada de Diputación Foral de Bizkaia: Atención a mayores dependientes en centros de día

46 congreso nacional de geriatría y gerontología: Trastornos de comportamiento en pacientes con Enfermedad de Alzheimer institucionalizados.

IV congreso de Zahartzaroa: Perfil del anciano con demencia al ingreso en una institución.

47. congreso nacional de geriatría y gerontología. Diferencias clínicas entre pacientes con de-mencia al ingreso en una institución. Perfil del anciano al ingreso en una institución.

48. congreso nacional de geriatría y gerontología. Tratamiento antidepresivo en pacientes ins-titucionalizados con deterioro cognitivo.

IRATXE LANDETA LEKONA, DIRECTORA GERENTE RESIDENCIA OLIMPIA

Licenciada en Medicina y Cirugía (1990), Universidad del País Vasco (1990).

Gerontólogo Clínico por la Universidad París Val De Marne, París. (1994).

Presente, de forma activa, en las sociedades científicas: Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología “Zahartzaroa”; Club Hispano-Francés de Gerontología; Sociedad Española de Médicos de Residencias; Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.

Page 22: Dossier  Grupo Euskoges

Director Médico de la Residencia Olimpia. 150 plazas residenciales (2007-actualidad)

Médico Titular de varios centros residenciales y centros de día de personas mayores en Biz-kaia

Médico en ejercicio libre de la profesión – consulta privada – con dedicación a la atención so-ciosanitaria del anciano, desde 1980, con establecimiento local y visita domiciliaria.

Miembro Fundador del Instituto Vasco de Investigación Gerontológico (1987)

Miembro de la Fundación Urrats-Cluster del Conocimiento

Miembro de la Lucha Pro Ancianos de la Cruz Roja y director local en Baracaldo.

Socio de la mayoría de las sociedades científicas españolas, relacionadas con la Geriatría.

Profesor del Programa de Doctorado, Patología Oral Geriátrica, de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco

Profesor del Programa de Formación continuada para Médicos de Atención Primaria del Cole-gio Oficial de Médicos de Bizkaia

Profesor del Curso de Urgencias Geriátricas del Servicio Vasco de Salud – Osakidetza.

Profesor del 1º curso de Actualizaciones en Geriatría de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao.

Director y ponente del Curso de Geriatría para Enfermería del Colegio Oficial de Ayudantes Técnicos Sanitarios y Diplomados en Enfermería de Bizkaia.

Coordinador y Profesor de Cursos de Geriatría impartidos por el Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia

Ponente en diversos cursos y Encuentros Geriátricos.

Licenciado en Medicina y Cirugía (1979)

Diplomado en Medicina Geriátrica (1989)

Médico especialista en Geriatría (2002)

Técnico superior en Dirección y Gestión de Re-sidencias de Mayores (2010)

FRANCISCO ESPINA GAYUBO, DIRECTOR MÉDICO

RESIDENCIA OLIMPIA

Page 23: Dossier  Grupo Euskoges

Experiencia desde 1993 como psicólogo del deporte, tanto en el trabajo directo con deportis-tas y clubes, como en formación y publicación de artículos.

Experiencia desde 1994 en gerontología, como psicólogo, trabajando en diferentes residen-cias de ancianos. Igualmente he impartido formación en el área y publicado artículos.

Desde 1995 hasta la actualidad presta servicio psicológico en diversos centros residenciales de Bizkaia.

Colaborador en la consulta del geriatra Dr. Juan Carlos Caballero en todo lo referente a tera-pia cognitivo conductual en ancianos, desde 1994 hasta 2002.

Colaborador de A.F.A. BIZKAIA en 1995 y 1996 (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer).

Psicólogo de la asociación de residencias privadas de Bizkaia REGEPRIS de cara al asesora-miento psicológico de sus asociados entre 1994 y 1997

Tutor en el practicum de psicología de la universidad de Deusto.

Miembro de la Sociedad española de Geriatría y Gerontología.

Miembro de la Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología.

Docencia y artículos

Ponencia “Criterios de institucionalización en residencias” en la III Conferencia Nacional y 18° Internacional sobre Alzheimer. Barcelona 2002.

Ponente en los cursos de doctorado de odontología de la UPV.

Profesor cursos de geriatría organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia.

Profesor en el programa "Grandes Síndromes Geriátricos"

RAÚL GARCÍA CUESTA, PSICÓLOGO

Licenciado en Psicología por la UPV-EHU.

Especialización en psicología del deporte por la Univer-sidad de Deusto (1992)

Page 24: Dossier  Grupo Euskoges
Page 25: Dossier  Grupo Euskoges

:

Page 26: Dossier  Grupo Euskoges

Situada en el municipio de Barrika, entre Sope-lana y Plentzia, en un entorno natural, con es-pectaculares vistas de la ría de Plentzia. Pre-cioso caserío rehabilitado, amplios exteriores (10.000 m2 de jardines). 105 plazas, parking propio. Su entorno natural junto al mar permite disfrutar de un ambiente fresco y saludable. Un equipo de 60 personas se ocupa de dar una asistencia personalizada e integral.

Todas las habitaciones están preparadas para ofrecer la mejor asistencia y confort: camas articuladas, espaciosos armarios individuales, conexión individual a TV digital. Instalación de alarma y de comunicación directa con el

control de cada planta y con recepción. El cen-tro dispone de 50 baños completos adapta-dos, sin barreras arquitectónicas, con timbre de llamada.

Dispone de instalación de megafonía, contra incendios, de alarma conectada a la central ex-terna y video vigilancia, como apoyo al servi-cio auxiliar y de vigilancia. Cuenta con nume-rosas salas y salones, así como comedores dife-renciados en función de los niveles de asisten-cia. Gimnasio con servicio de fisioterapia. Salas para peluquería, podología, servicio mé-dico, enfermería, farmacia y psicólogo.

Bide Nagusia, 7, 48650 Barrika (Bizkaia). Tfno: 946 77 44 77 [email protected]

Page 27: Dossier  Grupo Euskoges

Servicios

Asistencia 24 horas Servicio enfermería Servicio médico Servicio de psicólogo Gimnasio rehabilitador Restauración Limpieza y lavandería Servicio de farmacia Peluquería Podología

Estancias ofertadas

Estancias temporales Estancias prolongadas Convalecencias Post-operatorios Servicios de recuperación Atención a demencias

Page 28: Dossier  Grupo Euskoges

Situado en Bilbao, con las comodidades que ello aporta. Dispone de un amplio edificio es-pecíficamente diseñado para satisfacer el con-fort y la intimidad. Salida a plaza pública desde los propios salones. Con capacidad para 49 plazas residenciales, su ubicación facilita el acceso a través de medios del transporte públi-co. Un equipo de 60 personas se ocupa de dar una asistencia personalizada e integral.

Todas las habitaciones están preparadas para ofrecer la mejor asistencia y confort: camas articuladas, espaciosos armarios individuales, conexión individual a TV digital. Instalación

de alarma y de comunicación directa con el control de cada planta y recepción. Baños adaptados, sin barreras arquitectónicas, con timbre de llamada.

Dotada de instalación de megafonía, de incen-dios, de alarma conectada al central externa y video vigilancia, como apoyo al servicio auxi-liar y de vigilancia. Cuenta con numerosas salas y salones, así como comedores diferen-ciados en función de los niveles de asistencia. Gimnasio con servicio de fisioterapia. Salas para peluquería, podología, servicio médico, enfermería, farmacia y psicólogo.

Torre Gorostizaga 2 y 4 , 48004 Bilbao (Bizkaia). Tfno: 946 77 44 77 [email protected]

Page 29: Dossier  Grupo Euskoges

Servicios

Asistencia 24 horas Servicio enfermería Servicio médico Servicio de psicólogo Gimnasio rehabilitador Restauración Limpieza y lavandería Servicio de farmacia Peluquería Podología

Estancias ofertadas

Estancias temporales Estancias prolongadas Convalecencias Post-operatorios Servicios de recuperación Atención a demencias

Page 30: Dossier  Grupo Euskoges

Un lugar preferente, completamente céntrico, cercano a plazas y zonas peatonales, restauran-tes y cafeterías, y con todas las comunicacio-nes: metro, autobuses, taxis, etc. Está amuebla-da y equipada buscando el máximo confort para quienes viven en ella. Cuenta con grandes comedores, espacios comunes y salas poliva-lentes. La decoración se ha basado en líneas puras y cálidas, con una estética vanguardista adapta-da a las necesidades funcionales e higiénicas requeridas. Un equipo de X personas se ocupa de dar una asistencia personalizada e integral.

La vida del centro se basa en la integración y en la participación. Se presta una atención inte-gral continua, para la consecución de un mode-lo global de salud y bienestar que abarca, de-bidamente coordinados entre sí, los aspectos sanitarios, sociales, psicológicos, ambientales, convivenciales y culturales.

El centro está dotado con la última tecnología para centros residenciales, tanto en seguridad como en asistencia. Se presta a las personas residentes una atención personalizada, adapta-da a las necesidades de cada una de ellas.

Calle Egaña, 12 - A. 48010 BILBAO. (Bizkaia). Tfno: 944 223 001 [email protected]

Page 31: Dossier  Grupo Euskoges

Servicios

Asistencia 24 horas Servicio enfermería Servicio médico Servicio de psicólogo Gimnasio rehabilitador Restauración Limpieza y lavandería Servicio de farmacia Peluquería Podología

Estancias ofertadas

Estancias temporales Estancias prolongadas Convalecencias Post-operatorios Servicios de recuperación Atención a demencias

Page 32: Dossier  Grupo Euskoges
Page 33: Dossier  Grupo Euskoges
Page 34: Dossier  Grupo Euskoges

No todas las personas tienen las mismas nece-sidades, ni todos los centros residenciales ofre-cen los mismos servicios: por su ubicación, in-fraestructura, formación de sus profesionales, etc. El objetivo de esta guía es facilitarle la elección del centro más adecuado para la situa-ción de la persona que necesita ingresar en él. Hemos tomado en cuenta una lista de siete cri-terios. A su vez, se han identificado qué pará-metros deberían tener un mayor peso específi-co para aquellos casos en los que el futuro re-

sidente sufre de mayor deterioro de salud y requiriendo profesionales más cualificados. Están marcados con un color diferente. Para cumplimentar esta guía, utilice una columna por cada centro visitado marcando qué pará-metros cumple, siendo importante la puesta en relación a las necesidades de la persona.

Las puntuaciones alcanzadas por cada centro no son más que la percepción de la visita, pero le permitirán tomar una decisión apoyada en aspectos objetivos y comparables entre sí.

:

Page 35: Dossier  Grupo Euskoges

UBICACIÓN, ENTORNO E INFRAESTRUCTURA 1 2 3

El centro se encuentra en el mismo barrio de la persona o donde ha hecho su vida.

La cercanía de medios de transporte público, cuando voy a hacer uso de los mismos.

El acceso en vehículo es fácil, rápido y cómodo, disponiendo de parking.

Disponen de salas interiores para usos diferentes (lecturas, visitas, comedores, salones de actividades, ...).

Existen zonas y servicios diferenciados por tipo de usuarios (baños, comedores, zona de habitaciones, ...).

Disponen de jardines o zonas exteriores propios y adecuados para su uso por los usuarios.

Las habitaciones tienen el baño incluido y totalmente adaptado (con agarraderos, timbre, suelo antideslizante....).

Los pasillos y zonas de estar son amplias para circular por ellas, incluso con sillas de ruedas, andadores, ...

Se dispone de elementos que aportan confortabilidad a los usuarios como calefacción, sistemas de climatización, toldos

Las instalaciones ofrecen una sensación de limpieza y de un buen mantenimiento.

Se dispone de nuevas tecnologías para el uso y/o disfrute por parte de los usuarios (puntos de internet abiertos, proyec-

La luminosidad de las instalaciones (luz natural y artificial, ...).

El mobiliario es adecuado al servicio ofrecido (sillones reclinables, camas articuladas).

El centro suministra el material auxiliar que el usuario precisa (cinturones de sujeción, colchones antiescaras barras y protectores,..) .

Existen servicios médicos, hospitalarios cercanos o de rápido acceso.

El centro permite la personalización de su habitación (fotos, algún mueble, ...).

SERVICIOS OFERTADOS 1 2 3

Se ofrece la posibilidad de ingresos indefinidos o temporales, estancias diurnas, rehabilitación, etc..

La organización de la residencia es lógica y cubre todas las facetas del servicio del usuario, con planes integrales, progra-

El centro dispone de servicio médico propio, y localizado de manera continuada.

Se dispone de enfermería propia y continuada para medicación, controles, atención urgencias, curas, ...

La gestión de farmacia la realizan de manera integral en el centro (recetas, trámites con la Seguridad Social, recetas de

Dispone de psicológico propio que valora y hace seguimiento al residente, así como ofrece asesoramiento a la familia.

Se presta servicio ocupacional y de tiempo libre para los residentes y con todo tipo de usuarios.

Se presta servicio auxiliar continuado, con ducha diaria, asistencia en comedores, uso del baño, etc.

Prestan servicio de gimnasio rehabilitación con personal adecuado y continuado.

La comida se elabora en el propio centro y se garantiza las dietas y menús específicos (diabéticos, ...). Se puede elegir

El centro dispone de personal suficiente para la atención de las necesidades de los usuarios.

Siempre hay disponible en el centro algún responsable (director, supervisoras, etc) a quien dirigirse para cualquier inci-dencia, solicitud o necesidad del usuario y/o familiar.

El centro entregará informes periódicos a los familiares sobre sus residentes, abarcando su integridad (situación sanita-

Los horarios diarios del centro son lo que se consideran normales.

El centro podrá atender al residente hasta el final.

Facilitar acceso a otros servicios:

Peluquería Acompañamiento a consultas externas

Podología Costurera

Dentista Servicio religioso

GUIA DE SELECCIÓN DE CENTRO RESIDENCIAL

Page 36: Dossier  Grupo Euskoges

RECONOCIMIENTOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS 1 2 3

ISO 9001 Calidad de servicio

ISO 14001 Medio ambiente

OHSAS 18001 Salud laboral

Reconocimientos EFQM

Otros certificados y reconocimientos

TARIFAS 1 2 3

Tarifas respecto a otros centros (Restar 1 punto si > en 5% respecto a la más barata).

Centro concertado con la DFB – BFA

Se ofrece la posibilidad de realizar gestiones administrativas diversas, para solicitud de ayudas, etc.

OTROS CARACTERÍSTICAS 1 2 3

El horario de visitas es suficientemente amplio para adaptarse a sus necesidades.

El centro es de régimen abierto, sin controles ni limitaciones importantes de acceso y desplazamientos interiores (a

Cercanía a zonas comerciales, cafeterías,...

OTROS PERCEPCIONES DE LA VISITA (EN FUNCIÓN DE LA HORA DE LA VISITA) 1 2 3

Durante la visita se percibe que los usuarios están atendidos y acompañados por personal del centro.

Se observan actividades diversas orientadas a ocupar, estimular a los residentes, de entretenimiento, de movilizaciones,

La limpieza de las instalaciones, la ausencia de olores durante la visita.

El personal que le ha atendido le ha tratado correctamente y le ha aclarado la información sobre todos los aspectos que

El servicio y la atención que se le ha ofrecido es personalizado.

Los residentes están correctamente vestidos y arreglados para la hora de la visita.

La visita enseña todas las instalaciones del centro (habitaciones, comedores, salones, cocinas, ...)

La documentación entregada en el centro muestra fielmente lo observado durante la visita.

VALORACIÓN GENERAL DEL CENTRO 1 2 3

Puntúe entre 0-10 la opinión general sobre el centro.

Los servicios que el centro le ofrece son realmente los que precisa su familiar.

Las referencias que otros usuarios nos han dado del centro.

Page 37: Dossier  Grupo Euskoges
Page 38: Dossier  Grupo Euskoges
Page 39: Dossier  Grupo Euskoges
Page 40: Dossier  Grupo Euskoges

¿Pueden hacer un estudio sobre la viabili-dad de aplicar el modelo Euskoges en mi centro?

Por supuesto. Estaremos encantados de entrar en contacto con Ud. para evaluar la posibilidad de aplicar el modelo en su empresa. Díganos qué necesita y haremos un estudio a su medida.

Quiero mejorar el servicio que ofrece mi empresa, pero no sé en qué áreas sería más eficaz y a qué normas y modelos de calidad atender.

Le ofrecemos nuestros servicios de consultoría para estudiar cómo hacer que su modelo de gestión mejore su eficiencia económica y sos-tenibilidad, con un enfoque integral que eva-lúa, entre otros aspectos, el enfoque personali-zado hacia el residente, el uso de tecnologías informáticas y la formación del trabajador. Un modelo integrado que le ofrece lo que las nor-mas de calidad y gestión no le dan por sí solas, coherencia y equilibrio.

¿Por qué me va a beneficiar la aplicación del modelo Euskoges?

Aporta una diferenciación respecto a la compe-

tencia, sostenible en el largo plazo y muy difí-cil de copiar. La mejora del modelo de gestión y la gestión de profesionales le proporcionará competitividad y le asegurará estar siempre un paso por delante de su competencia. Ofrece-mos un modelo que no se apoya en la novedad de infraestructuras o de equipamiento, con un periodo de validez corto, sino en un know how integrador de procesos.

¿Me supondrá un ahorro?

Sí, entre los puntos principales de nuestro estu-dio están la racionalización del gasto económi-co y la sostenibilidad de los costes. En Eusko-ges somos empresarios con una larga experien-cia que abarca desde las etapas iniciales de un proyecto hasta la gestión día a día, por lo que sabemos cómo ahorrarle dinero.

¿Cómo se pueden medir sus resultados?

Tenemos identificados múltiples indicadores

para valorar resultados. El hecho de cumplir

con normas y modelos de gestión muy diversos

implica un funcionamiento con base a datos,

que permite observar la evolución de la aplica-

ción del modelo.

Page 41: Dossier  Grupo Euskoges

Después de aplicar nuestra experiencia en centros propios y propiedad de terce-ros, en Euskoges nos hemos fijado co-mo meta la internacionalización. Por eso tomamos parte en la misión empre-sarial a Chile y Uruguay organizada por el Gobierno Vasco en noviembre de 2011. Es un camino en el que profundi-zamos a lo largo de 2012 y en el que he-

mos puesto todo nuestro empeño, ilusión y fuerzas.

Nuestro objetivo es entrar en contacto

con nuevos mercados a los que podamos

ofrecer el know-how acumulado en

veinte años por los profesionales de

Euskoges, y ayudarlos a desarrollar al

máximo las posibilidades de su negocio.

Page 42: Dossier  Grupo Euskoges
Page 43: Dossier  Grupo Euskoges
Page 44: Dossier  Grupo Euskoges
Page 45: Dossier  Grupo Euskoges
Page 46: Dossier  Grupo Euskoges
Page 47: Dossier  Grupo Euskoges
Page 48: Dossier  Grupo Euskoges
Page 49: Dossier  Grupo Euskoges
Page 50: Dossier  Grupo Euskoges
Page 51: Dossier  Grupo Euskoges
Page 52: Dossier  Grupo Euskoges

A