dorso

53
Docente: Hugo Pavel Rodríguez Gómez Docente Anatomía Humana II USMP – Filial Norte 1 Región Dorsal

description

dorso teoria

Transcript of dorso

  • Docente: Hugo Pavel Rodrguez GmezDocente Anatoma Humana IIUSMP Filial Norte*Regin Dorsal

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Dorso Revisin conceptual Anatoma regional del dorso Anatoma superficialDorso [concepto] Es el aspecto posterior del cuerpo diseado para proveer el eje musculo esqueltico que da soporte al tronco.El componente oseo est integrado principalmente por las vrtebras, los elementos proximales de las costillas, las superficies superiores de los huesos plvicos, y la regin basal posterior del crneo. La parte muscular est representada por msculos que interconectan las vrtebras y las costillas entre s, y con la pelvis y el crneo.Tambin contiene la mdula espinal y las partes proximales de los nervios espinales.

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Componente oseo

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Vrtebras torcicasDoceMayor tamaoDos facetas costales, una superior, ms grande, otra inferior, para su articulacin con la cabeza de su propia costilla, y la cabeza de la costilla inferior. Una faceta transversa para la articulacin con el tubrculo de su propia costillaSu cuerpo tiene forma de corazn, y su foramen es triangular y ms grande que el delas torcicas.

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Caractersticas de las vertebras torcicasPoseen fositas costales; la fosita costal superior situada en el cuerpo se articula con la cabeza de la costilla correspondiente, mientras que la fosita costal inferior se articula con la costilla subyacente [inmediatamente por debajo]Tienen apfisis transversas que se articulan con el tubrculo de la costilla correspondienteIncluyen las vrtebras torcicas tpicas, que corresponden a las vrtebras segunda hasta la octava

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Ligamentos de la columna vertebralLos ligamentos del dorso son:

    Ligamento longitudinal anteriorLigamento longitudinal posteriorLigamento amarillo Ligamento de la nuca o dorso del cuello

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Ligamentos longitudinalesAnterior discurre entre el crneo [hueso occipital] y el sacro, por la cara anterior de los cuerpos vertebrales y discos intervertebrales.Ms estrecho que el posterior, pero a medida que desciende se ensanchaMantiene la estabilidad a las articulacionesLimita la extensin de la columna vertebral, refuerza el anillo fibroso anteriormente, y se opone a la fuerza de la gravedadPosterior: interconecta los cuerpos vertebrales y los discos intervertebrales, posteriormente, y se estrecha a medida que desciende. Refuerza la cara posterior de los cuerpos vertebrales y el anillo fibroso, pero discurre anterior a la mdula espinal en el interior de; conducto vertebral. Limita la flexin de la columna vertebral y se opone a la fuerza de la gravedad

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Ligamentos amarillo El ligamento amarillo es una banda de tejido elstico que corre sobre la superficie posterior de la lamina vertebral y conecta las lminas de dos vrtebras adyacentes. Su funcin consiste en mantener la posicin erecta.Forma la pared posterior del conducto vertebral entre las vrtebras, y puede perforarse durante la puncin lumbar [espinal]Se denomina tambin flava Resiste la separacin de la lmina durante la flexin conservando la curvatura normal de la columna y asiste al dorso enderezando la columna, despus de la flexin.

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Ligamentos de la nuca El ligamento de la nuca es un tabique de forma triangular, entre los msculos de ambos lados de la parte posterior del cuello.Est formado por los ligamentos supraespinosos engrosados que se extienden desde la vrtebra C7 hasta la protuberancia occipital y la cresta occipital externas.Tambin se une al tubrculo posterior del atlas y a la apfisis espinosas de las otras vrtebras cervicales

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Articulaciones en el dorsoLos dos tipos ms frecuentes de articulaciones en el dorso son:Las snfisis entre los cuerpos vertebralesLas uniones entre los procesos articularesUna vrtebra tpica posee un total de seis [6] puntos de articulacin con la vrtebra adyacente. Cuatro [4] son sinoviales y dos [2] snfisis, incluyendo los discos intervertebrales. Los movimientos de la columna vertebral, aunque limitados, son amplios por sumatoria de movimientos, Estos son: flexin, extensin, flexin lateral, rotacin y circumduccion.

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Tejidos blandos del dorsoTejidos superficiales:

    Msculos superficiales o extrnsecos:

    Estn envueltos con los movimientos de la extremidad superior y la pared torcica y, en general, estn inervados por los ramos anteriores de los nervios espinales. Los grupos superficiales estn relacionados con las extremidades superiores, mientras que los grupos intermedios estn asociados con la pared torcica.

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Tejidos blandos del dorsoTejidos profundosLos Msculos intrnsecos:Son profundos y son inervados por los ramos posteriores de los nervios espinales, dan soporte y movimiento a la columna vertebral

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    La musculatura de la regin dorsal del tronco se distribuye en grupos:El grupo superficial comprende msculos relacionados los movimientos del miembro superior.El grupo intermedio incluye msculos que tienen una funcin respiratoria.El grupo profundo comprende msculos que se encuentran directamente relacionados con los movimientos de la columna vertebral y de la cabeza.Musculatura dorsal

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Los msculos del grupo superficial se encuentran inmediatamente profundos a la piel y a la fascia superficial.Sirven de unin de la parte superior del esqueleto apendicular con le esqueleto axial.Grupos superficial de los msculos dorsales

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Estos msculos estn relacionados con el movimiento de los miembros superiores, por eso son denominados grupo apendicular.El romboides mayor, romboides menor y elevador de la escpula son profundos al trapecio.Grupos superficial de los msculos dorsales

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Los msculos del grupo superficial son:

    Trapecio.Dorsal ancho.Elevador de la escpula.Romboides mayor.Romboides menor.Grupos superficial de los msculos dorsales

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Cada msculo trapecio es aplanado y de forma triangular.

    La base esta situada a lo largo de la columna vertebral y el vrtice apuntando hacia el extremo del hombro.Trapecio

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Los msculos de ambos lados forman conjuntamente el trapezoide.El aporte sanguneo para el trapecio es dado por:Rama superficial de la arteria cervical transversa.Rama acromial de la arteria supraescapular. Ramas dorsales de las arteria intercostales posteriores.Trapecio

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Origen: Lnea nucal superior, Protuberancia occipital externa, ligamento nucal, apfisis espinosa de C7 a T12Insercin: Tercio lateral de la clavcula, acromion, espina de la escpulaInervacin: Motora; Nervio accesorio (XI) Propiocepcion; C3 y C4Funcin: Ayuda a la rotacin de la escpula durante la abduccin del humero; las fibras superiores ascienden, las centrales aducen, las inferiores descienden la escpula.Trapecio

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Es un msculo grande, aplanado y triangular.

    El aporte sanguneo esta dado por:La arteria toracodorsal.Ramas dorsales de las arteria intercostales posteriores.

    Dorsal ancho

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Origen: Sacro, cresta iliaca, costillas de la 10 a 12, apfisis espinosa de T6 a L5 Insercin: Suelo del surco intertuberositario del humeroInervacin: Nervio toracodorsal(C6 a C8) Funcin: Extiende, aduce y rota medialmente el humero

    Dorsal ancho

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Es un msculo fino que desciende de la regin cervical hacia la parte superior de la escpula.El aporte sanguneo esta dado por:Ramas de la arteria cervical transversa.Ramas de la arteria cervical ascendente.

    Elevador de la escpula

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Origen: Apfisis transversas de C1 a C4Insercin: Parte superior, borde Medial de la escpulaInervacin: Nervio escapular dorsal (C4, C5) y C3 a C4 Funcin: Eleva la escpulaElevador de la escpula

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Los dos msculos romboides son inferiores al elevador de la escpula.El romboides menor es un msculo pequeo, cilndrico y superior al romboides mayor.

    Romboides mayor y menor

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Origen: Apfisis espinosa de T2 a T5Insercin: Borde medial de la escpula entre la espina y el ngulo inferior Inervacin: Nervio escapulo dorsal (C 4 a C5) Funcin: Aducen y elevan la escpula Romboides mayor

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Origen: Parte inferior del ligamento nucal y apfisis espinosa de C7 a T1Insercin: Borde medial de la escpula en la espina de la escpula Inervacin: Nervio escapulodorsal (C 4 a C5) Funcin: Aducen y elevan la escpula Romboides menor

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Los msculos del grupo intermedio incluyen dos finas laminas inmediatamente profundas a los msculos del grupo superficial.

    Las fibras de estos msculos discurren oblicuamente desde la columna vertebral hacia las costillas.

    Grupo intermedio de los msculos dorsales

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Pos su insercin tienen una funcin respiratoria.

    En ocasiones a este grupo muscular se le denomina grupo respiratorio.

    Los msculos del grupo intermedio son:Serrato posterosuperior.Serrato posteroinferior.Grupo intermedio de los msculos dorsales

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Este msculo se encuentra el la profundidad de los msculos romboides.

    El aporte sanguneo esta dado por ramas de las arterias intercostales. Serrato posterosuperior

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Origen: Parte inferior del ligamento nucal, apfisis espinosa de C7 a T3 y ligamento supraespinoso Insercin: Borde superior de las costillas 2 a 5 inmediatamente lateral a sus ngulos Inervacin: Ramo anterior de los nervios torcicos superiores (T2 a T5) Funcin: Elevan las costillas 2 a 5 Serrato posterosuperior

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Este msculo se encuentra el la profundidad del msculo dorsal ancho.

    El aporte sanguneo esta dado por ramas de las arterias intercostales. Serrato posteroinferior

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Origen: Apfisis espinosas de T11 a L3 y ligamento supraespinosoInsercin: Borde inferior de las costillas 9 a 12 inmediatamente lateral a sus ngulos Inervacin: Ramo anterior de los nervios torcicos inferiores (T9 a T12) Funcin: Deprimen las costillas 9 a 12 y puede evitar la elevacin de las costillas inferiores cuando se contrae el diafragma.

    Serrato posteroinferior

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Los msculos profundos o intrnsecos del dorso se extienden desde la pelvis hasta el crneo.

    Estn inervado por los ramos posteriores de los nervios espinales. Grupo profundo de los msculos dorsales

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    El msculos del grupo profundo son:Extensores y rotadores de la cabeza y cuelloEsplenios (msculo espinotransversos)Extensores y rotadores de la columna vertebralLos erectores espinales y transversoespinalesLos msculos segmentarios cortosLos interespinosos e intertransversos

    Grupo profundo de los msculos dorsales

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    El aporte sanguneo esta dado por:Ramas de la arteria vertebralRamas de la arteria cervical profundaRamas de la arteria occipitalRamas de la cervical transversaRamas de las arterias intercostales posterioresRamas de la arteria subcostalRamas de la arteria lumbarRamas de la arteria sacra lateralGrupo profundo de los msculos dorsales

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Esplenio de la cabeza Origen: Mitad inferior del ligamento nucal, apfisis espinosas de C7 a T4 Insercin: Apfisis mastoides, crneo por debajo del tercio lateral de la lnea nucal superior.Inervacin: Ramos posteriores de los nervios cervicales medios.Funcin: Conjuntamente dirigen la cabeza hacia atrs extendiendo el cuello; individualmente dirigen y rotan la cabeza hacia un lado.

    Msculos espinotransversos

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Esplenio del cuello Origen: Apfisis espinosas de T3 a T6 Insercin: Apfisis transversas de C1 a C3 Inervacin: Ramos posteriores de los nervios cervicales inferiores Funcin: Conjuntamente extienden el cuello; individualmente dirigen y rotan la cabeza hacia un lado

    Msculos espinotransversos

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    El erector espinal es el mayor grupo de msculos intrnsecos de la regin dorsal del tronco.

    Estos msculos se sitan posterolateralmente a la columna vertebral entre las apfisis espinosa y los ngulos del a costillas.Msculos erectores de la columna

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Estn cubiertos en la regin torcica y lumbar por la fascia toracolumbar.Adems de el msculo serrato posteroinferior, msculos romboides y msculos esplenios.Msculos erectores de la columna

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    El msculo erector de la columna se divide en tres columnas que son:Msculo iliocostalColumna lateralMsculo longsimoColumna intermediaMsculo espinosoColumna medial

    Cada columna de msculos se subdivide regionalmente.Msculos erectores de la columna

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Iliocostales lumbaresOrigen: Sacro, apfisis espinosas de las vrtebras lumbares y dos ultimas torcicas y sus ligamentos supraespinosos, y la cresta ilaca.Insercin: ngulos de las siete costillas inferiores.Inervacin: Ramos dorsales de los nervios espinales. Funcin: Actuando bilateralmente son los extensores primarios de la columna vrtebra y de la cabeza; actuando unilateralmente, inclinan la columna en sentido lateral.

    Msculos erectores de la columna

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Iliocostales torcicos Origen: ngulos de las siete costillas inferiores.Insercin: ngulos de las siete costillas superiores y la apfisis espinosa de C7.Inervacin: Ramos dorsales de los nervios espinales. Funcin: Actuando bilateralmente son los extensores primarios de la columna vrtebra y de la cabeza; actuando unilateralmente, inclinan la columna en sentido lateral

    Msculos erectores de la columna

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Iliocostales cervicalesOrigen: ngulos de las costillas 3 a 6.Insercin: Apfisis transversal De C4 a C6.Inervacin: Ramos dorsales de los nervios espinales. Funcin: Actuando bilateralmente son los extensores primarios de la columna vrtebra y de la cabeza; actuando unilateralmente, inclinan la columna en sentido lateral

    Msculos erectores de la columna

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Longsimo torcico Origen: Se fusiona con los iliocostales en la regin lumbar, y esta unido a las apfisis transversas de las vrtebras lumbares. Insercin: Apfisis transversas de todas las vrtebras torcicas e inmediatamente lateral a los tubrculos de las nueve o diez costillas inferiores.Msculos erectores de la columna

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Longsimo torcico Inervacin: Ramos dorsales de los nervios espinales. Funcin: Actuando bilateralmente son los extensores primarios de la columna vrtebra y de la cabeza; actuando unilateralmente, inclinan la columna en sentido lateral

    Msculos erectores de la columna

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Longsimo del cuelloOrigen: Apfisis transversas de las cuatro o cinco vrtebras cervicales superior. Insercin:Apfisis transversas de C2 a C6.Inervacin: Ramos dorsales de los nervios espinales. Funcin: Actuando bilateralmente son los extensores primarios de la columna vrtebra y de la cabeza; actuando unilateralmente, inclinan la columna en sentido lateral.

    Msculos erectores de la columna

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Longsimo de cabezaOrigen: Apfisis transversal de las cuatro o cinco vrtebras cervicales superior y apfisis articulares de las tres o cuatro vrtebras cervicales inferiores.

    Insercin: Borde posterior de la apfisis mastoides.Msculos erectores de la columna

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Longsimo de cabezaInervacin: Ramos dorsales de los nervios espinales.

    Funcin: Actuando bilateralmente son los extensores primarios de la columna vrtebra y de la cabeza; actuando unilateralmente, inclinan la columna en sentido lateral.

    Msculos erectores de la columna

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Es la columna ms pequea de los msculos erectores de la columna.

    El espinoso es ms constante en la regin torcica.

    Generalmente esta ausente en la regin cervical.

    Msculos espinosos

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Espinoso torcicoOrigen: Apfisis espinosa de T10 o T11 a L2.Insercin: Apfisis espinosa de T1A T8 (vara).Inervacin: Ramos dorsales de los nervios espinales. Funcin: Actuando bilateralmente son los extensores primarios de la columna vrtebra y de la cabeza; actuando unilateralmente, inclinan la columna en sentido lateral.

    Msculos espinosos

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Espinoso del cuelloOrigen: Parte inferior del ligamento nucal y apfisis espinosas de C7 ( a veces T1 o T2).Insercin: Apfisis espinosa de C2.Inervacin: Ramos dorsales de los nervios espinales. Funcin: Actuando bilateralmente son los extensores primarios de la columna vrtebra y de la cabeza; actuando unilateralmente, inclinan la columna en sentido lateral.

    Msculos espinosos

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.

    Espinoso de la cabezaOrigen: Habitualmente se fusiona con los semiespinales capitales.Insercin: Con los semiespinosos de la cabeza.Inervacin: Ramos dorsales de los nervios espinales. Funcin: Actuando bilateralmente son los extensores primarios de la columna vrtebra y de la cabeza; actuando unilateralmente, inclinan la columna en sentido lateral.

    Msculos espinosos

    Departamento de Anatoma Humana, U. A. N. L.