Domingo 6 de septiembre de 2015

10
Domingo 6 de Septiembre de 2015 Número: 12,978 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx En pago de prestaciones Avanza negociación con gobierno: SNTE 39 Comerciantes de artículos pa- trios instalados en el centro histórico de la capital colimen- se, reportan hasta el momen- to malas ventas comparado con otros años OSCAR CERVANTES Comerciantes de artí- culos patrios instalados en el centro histórico de la capital colimense, reportan hasta el momento malas ventas com- parado con otros años, situa- ción que atribuyen a la falta de circulante económico en las familias. Entrevistados al respec- to, los comerciantes en su ma- yoría provenientes de la zona centro occidente del país, re- velaron que hasta el momen- to la temporada no ha sido la esperada, pero tienen la espe Reportan comerciantes de artículos patrios malas ventas Alumnos del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco) realizarán una manifestación pacífica el próximo lunes en apoyo de los maestros y trabajadores de la educación de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que mantienen “un paro indefinido de labores” desde el pasado martes y que amenaza con extenderse la próxima semana. Anuncian alumnos del ISENCO manifestación de apoyo el lunes El Secretario General de la Sección 39 del SNTE, Adrián Orozco Neri, dio a co- nocer que hay avances impor- tantes en la negociación que se tiene con el Gobierno del Estado para les paguen las prestaciones que adeudan y señaló que “seguramente re- gresaremos pronto a las au- las, esperando conocer el día que liquidaran lo atrasado. El dirigente sindical, pi- dió a los trabajadores de la educación que se encuentran en el movimiento, no se des- esperen, “debemos ser muy prudentes, reafirmandose repondránlos días de clase que hagan falta para cumplir el programa educativo de los alumnos, quienes no tuvieron clases cuatro días”. Indicó que la negocia- ción se realiza directamente con el equipo de trabajo nom- brado por el gobernador Ma- rio Anguiano, quien designó a un equipo con autoridad para decidir un acuerdo, siendo en ese sentido que se está reali- zando el acuerdo, siendo im- portante estén participando la Secretaría de Finanzas,el Director Recursos Humanos, Guillermo Adame y el Secreta- rio de Gobierno Rafael Gutié- rrez Villalobos. Por ahora, dijo el Secre - Alumnos del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco) realizarán una manifestación pacífica el próximo lunes en apoyo de los maestros y tra- bajadores de la educación de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que man- tienen “un paro indefinido de labores” desde el pasado martes y que amenaza con ex- tenderse la próxima semana. Este movimiento de más de 2 mil 600 trabajado- res de la educación, al que se han sumado alrededor de 400 pensionados y jubilados de la organización sindical, provocó la parálisis de 112 planteles escolares afectando a más de 17 mil estudiantes de educación básica y supe- rior, entre ellos el Isenco. En conferencia de pren- sa, alumnos del Isenco en- cabezados por Issac Joyner Fuentes, Andrea Rojas Zamo- ra y Alfonso Ramos, se reunió con la dirigencia de la Sección 39 del SNTE, encabezada por su secretario general, José Adrián Orozco Neri, para pa- tentizarle al magisterio coli- mense y respaldo a sus “jus- tas demandas salariales”. Hicieron entrega al di- rigente magisterial estatal un manifiesto dirigido al goberna- dor Mario Anguiano Moreno. En el manifiesto, los alumnos normalistas señalan su apoyo y respaldo al movi- miento magisterial, a sus pro - Salomón Salazar: Comala debe impulsar Pueblo Mágico Después de que el actual alcalde de Comala, Braulio Arre- guín Acevedo asegurara que du- rante su administración no pudo acceder a los recursos por el nombramiento de Pueblo Mágico para la localidad, el Presidente municipal electo Salomón Sala- zar Barragán precisó que su go- bierno estará muy interesado en gestionar recursos para el turis- mo, entre ellos lo referente a los pueblos mágicos. Es por ello, dijo que desde que obtuvo el triunfo en la pasa- da contienda electoral tuvo acer- camientos tanto con el Secretario de Turismo del Gobierno estatal, Héctor Sandoval Fierros como con el Presidente de los Pueblos Mágicos Ramsés Díaz Valencia, para iniciar los trabajos de pre- sentación de anteproyectos y pre- supuestos. “Creo que el 27, 28 y 29 de septiembre es la reunión de los Pueblos Mágicos donde van a ir con el anteproyecto a presen- tarlo, pues nos interesa bajar re- cursos los tres años”, indicó. Si bien reconoce que no se han tenido recursos en Co- mala por el nombramiento de Pueblo Mágico, pues había algu- nas observaciones que ya fueron subsanadas, ponderó que “entre noviembre y diciembre le den nuevamente el nombramiento de pueblo mágico al municipio de Comala”. “Por eso (es) que nosotros ya estamos trabajando porque nos interesa bajar recursos, pues uno de los rubros que traíamos en campaña es impulsar al turis- mo y nos vamos a dedicar a bajar recursos en beneficio del turismo para los habitantes de Comala”. (Jesús Murguía Rubio) IFFECOL no contrata artistas concesiona a empresa presentaciones Si bien reconoció el Di- rector del Instituto de Fomen- to de Ferias y Exposiciones de Colima (IFFECOL), Agustín Morales Anguiano que no ha revisado los contratos de los artistas que se presentarán en el Palenque durante la Feria de Todos los Santos 2015, dijo confiar en la empresaria Gua- dalupe Cervantes quien es la encargada de la presentación de artistas en dicho inmueble. “En relación al palenque, lo tiene la empresaria Lupita Cervantes en este momento, ella tiene ya ocho años aproxi- madamente de los eventos que se llevan en el Palenque de Co- lima en los días de feria y hasta el momento no nos han cance- lado ningún evento”, externó. Reconoció que en el car- tel de los artistas que se pre- sentarán durante la edición 2015, se encuentra el cantan- te Luis Miguel, al cual le reco- noce una gran trayectoria y lo califica como de gran renom- bre, por lo que espera que el próximo 14 de noviembre se presente en el Mega palen- que para disfrute de los coli- menses. “Si la empresaria lo ma- nifiesta será cuestión de che- car que está todo bien, creo que es un artista de gran nivel y tiene muchos años que tie- ne que no viene a Colima, el año pasado es el primer año que se presenta en palenques y ahora le tocará a Colima, si ellos lo deciden”, refirió. Finalmente, dijo que será a pocos días de que inicie el máximo festejo de Colima cuando en rueda de prensa de manera conjunta el IFFECOL y la empresaria den a conocer los eventos artísti- cos y culturales que habrán de ofrecer a los colimenses. (Jesús Murguía Rubio) Interior de una Sala de Juicio Oral ubicada en las instalaciones del STJE. Se suman al nuevo Sistema de Justicia Penal cuatro municipios * Este lunes se llevará a cabo acto protocola- rio en el Complejo de Seguridad Pública del municipio de Comala El próximo lunes 07 de Septiembre se llevará a cabo el acto protocolario de entra- da en vigencia del sistema penal acusatorio adversarial en Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Minatitlán, mu- nicipios que junto con Colima y Villa de Álvarez conforman el Primer Partido Judicial. Aun- que los primeros municipios mencionados se incorporaron el pasado 1° de Septiembre cumpliendo así con el Decreto 482 emitido por el Congreso del Estado, se llevará a cabo un acto de entrega de los Complejos de Seguridad Pú- blica que forman parte de la nueva infraestructura estatal del Nuevo Sistema de Justicia Penal. El evento será presidido por la Doctora María de los Ángeles Fromow Rangel, Se- cretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Im- plementación de la Reforma del Sistema de Justicia Penal (SETEC), el gobernador Mario Anguiano Moreno, el Magis- trado presidente del STJE, Rafael García Rincón, el presi- dente del Congreso del Esta- do, Martín Flores Castañeda, los alcaldes de los cuatro mu- nicipios aludidos e invitados especiales. De acuerdo al secreta- rio ejecutivo de la Comisión para la Implementación de la PÁGINA 8 PÁGINA 3 PÁGINA 3 PÁGINA 3 PÁGINA 3 Salud: Mascotas pueden transmitir infecciones PÁGINA 2 Llama Beltrones a trabajar en todos los niveles de gobierno para materializar reformas PÁGINA 3 n Rafael Tortajada Aylan, el niño que nunca conoció la paz PÁGINA 6 Viene repunte de México y EU: Ríos; será en los próximos meses, dice PÁGINA 7

description

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

Transcript of Domingo 6 de septiembre de 2015

Page 1: Domingo 6 de septiembre de 2015

Domingo 6 de Septiembre de 2015 Número: 12,978 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx

En pago de prestaciones

Avanza negociacióncon gobierno: SNTE 39

Comerciantes de artículos pa-trios instalados en el centro histórico de la capital colimen-se, reportan hasta el momen-to malas ventas comparado con otros años

OScAr cerVANteS

Comerciantes de artí-culos patrios instalados en el centro histórico de la capital colimense, reportan hasta el momento malas ventas com-parado con otros años, situa-ción que atribuyen a la falta de circulante económico en las familias.

Entrevistados al respec-to, los comerciantes en su ma-yoría provenientes de la zona centro occidente del país, re-velaron que hasta el momen-to la temporada no ha sido la esperada, pero tienen la espe

Reportan comerciantes de artículos patrios malas ventas

Alumnos del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco) realizarán una manifestación pacífica el próximo lunes en apoyo de los maestros y trabajadores de la educación de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que mantienen “un paro indefinido de labores” desde el pasado martes y que amenaza con extenderse la próxima semana.

Anuncian alumnos del ISENCOmanifestación de apoyo el lunes

El Secretario General de la Sección 39 del SNTE, Adrián Orozco Neri, dio a co-nocer que hay avances impor-tantes en la negociación que se tiene con el Gobierno del Estado para les paguen las prestaciones que adeudan y señaló que “seguramente re-gresaremos pronto a las au-

las, esperando conocer el día que liquidaran lo atrasado.

El dirigente sindical, pi-dió a los trabajadores de la educación que se encuentran en el movimiento, no se des-esperen, “debemos ser muy prudentes, reafirmandose repondránlos días de clase que hagan falta para cumplir

el programa educativo de los alumnos, quienes no tuvieron clases cuatro días”.

Indicó que la negocia-ción se realiza directamente con el equipo de trabajo nom-brado por el gobernador Ma-rio Anguiano, quien designó a un equipo con autoridad para decidir un acuerdo, siendo en

ese sentido que se está reali-zando el acuerdo, siendo im-portante estén participando la Secretaría de Finanzas,el Director Recursos Humanos, Guillermo Adame y el Secreta-rio de Gobierno Rafael Gutié-rrez Villalobos.

Por ahora, dijo el Secre -

Alumnos del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco) realizarán una manifestación pacífica el próximo lunes en apoyo de los maestros y tra-bajadores de la educación de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que man-tienen “un paro indefinido de labores” desde el pasado martes y que amenaza con ex-tenderse la próxima semana.

Este movimiento de más de 2 mil 600 trabajado-res de la educación, al que se han sumado alrededor de 400 pensionados y jubilados de la organización sindical, provocó la parálisis de 112 planteles escolares afectando a más de 17 mil estudiantes de educación básica y supe-rior, entre ellos el Isenco.

En conferencia de pren-sa, alumnos del Isenco en-cabezados por Issac Joyner Fuentes, Andrea Rojas Zamo-ra y Alfonso Ramos, se reunió con la dirigencia de la Sección 39 del SNTE, encabezada por su secretario general, José Adrián Orozco Neri, para pa-tentizarle al magisterio coli-mense y respaldo a sus “jus-tas demandas salariales”.

Hicieron entrega al di-rigente magisterial estatal un manifiesto dirigido al goberna-dor Mario Anguiano Moreno.

En el manifiesto, los alumnos normalistas señalan su apoyo y respaldo al movi-miento magisterial, a sus pro -

Salomón Salazar: Comala debeimpulsar Pueblo Mágico

Después de que el actual alcalde de Comala, Braulio Arre-guín Acevedo asegurara que du-rante su administración no pudo acceder a los recursos por el nombramiento de Pueblo Mágico para la localidad, el Presidente municipal electo Salomón Sala-zar Barragán precisó que su go-bierno estará muy interesado en gestionar recursos para el turis-mo, entre ellos lo referente a los pueblos mágicos.

Es por ello, dijo que desde que obtuvo el triunfo en la pasa-da contienda electoral tuvo acer-camientos tanto con el Secretario de Turismo del Gobierno estatal, Héctor Sandoval Fierros como con el Presidente de los Pueblos Mágicos Ramsés Díaz Valencia, para iniciar los trabajos de pre-sentación de anteproyectos y pre-supuestos.

“Creo que el 27, 28 y 29 de septiembre es la reunión de los Pueblos Mágicos donde van a ir con el anteproyecto a presen-tarlo, pues nos interesa bajar re-cursos los tres años”, indicó.

Si bien reconoce que no se han tenido recursos en Co-mala por el nombramiento de Pueblo Mágico, pues había algu-nas observaciones que ya fueron subsanadas, ponderó que “entre noviembre y diciembre le den nuevamente el nombramiento de pueblo mágico al municipio de Comala”.

“Por eso (es) que nosotros ya estamos trabajando porque nos interesa bajar recursos, pues uno de los rubros que traíamos en campaña es impulsar al turis-mo y nos vamos a dedicar a bajar recursos en beneficio del turismo para los habitantes de Comala”. (Jesús Murguía Rubio)

IFFECOL no contrata artistasconcesiona a empresa presentaciones

Si bien reconoció el Di-rector del Instituto de Fomen-to de Ferias y Exposiciones de Colima (IFFECOL), Agustín Morales Anguiano que no ha revisado los contratos de los artistas que se presentarán en el Palenque durante la Feria de Todos los Santos 2015, dijo confiar en la empresaria Gua-dalupe Cervantes quien es la encargada de la presentación de artistas en dicho inmueble.

“En relación al palenque, lo tiene la empresaria Lupita Cervantes en este momento, ella tiene ya ocho años aproxi-madamente de los eventos que

se llevan en el Palenque de Co-lima en los días de feria y hasta el momento no nos han cance-lado ningún evento”, externó.

Reconoció que en el car-tel de los artistas que se pre-sentarán durante la edición 2015, se encuentra el cantan-te Luis Miguel, al cual le reco-noce una gran trayectoria y lo califica como de gran renom-bre, por lo que espera que el próximo 14 de noviembre se presente en el Mega palen-que para disfrute de los coli-menses.

“Si la empresaria lo ma-nifiesta será cuestión de che-

car que está todo bien, creo que es un artista de gran nivel y tiene muchos años que tie-ne que no viene a Colima, el año pasado es el primer año que se presenta en palenques y ahora le tocará a Colima, si ellos lo deciden”, refirió.

Finalmente, dijo que será a pocos días de que inicie el máximo festejo de Colima cuando en rueda de prensa de manera conjunta el IFFECOL y la empresaria den a conocer los eventos artísti-cos y culturales que habrán de ofrecer a los colimenses. (Jesús Murguía Rubio)

Interior de una Sala de Juicio Oral ubicada en las instalaciones del STJE.

Se suman al nuevo Sistema de Justicia Penal cuatro municipios* Este lunes se llevará a cabo acto protocola-rio en el Complejo de Seguridad Pública del municipio de Comala

El próximo lunes 07 de Septiembre se llevará a cabo el acto protocolario de entra-da en vigencia del sistema penal acusatorio adversarial en Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Minatitlán, mu-nicipios que junto con Colima y Villa de Álvarez conforman el Primer Partido Judicial. Aun-que los primeros municipios mencionados se incorporaron el pasado 1° de Septiembre cumpliendo así con el Decreto 482 emitido por el Congreso del Estado, se llevará a cabo un acto de entrega de los Complejos de Seguridad Pú-blica que forman parte de la nueva infraestructura estatal del Nuevo Sistema de Justicia

Penal. El evento será presidido

por la Doctora María de los Ángeles Fromow Rangel, Se-cretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Im-plementación de la Reforma del Sistema de Justicia Penal (SETEC), el gobernador Mario Anguiano Moreno, el Magis-trado presidente del STJE, Rafael García Rincón, el presi-dente del Congreso del Esta-do, Martín Flores Castañeda, los alcaldes de los cuatro mu-nicipios aludidos e invitados especiales.

De acuerdo al secreta-rio ejecutivo de la Comisión para la Implementación de la

Página 8

Página 3Página 3

Página 3

Página 3

Salud: Mascotas pueden transmitir infecciones

Página 2

Llama Beltrones atrabajar entodos los niveles de gobierno paramaterializarreformas

Página 3

n Rafael Tortajada

Aylan, el niñoque nunca conoció la paz

Página 6

Viene repunte de México y EU: Ríos; será en los próximosmeses, dice

Página 7

Page 2: Domingo 6 de septiembre de 2015

mayores aún son considera-dos como grupo vulnerable y tema creciente en México, donde el envejecimiento de la población supone la nece-sidad de generar respuestas institucionales y sociales para encarar los desafíos presen-

tes y futuros”.Aseguró, además, que

los adultos mayores se han convertido en una prioridad que fortalece los lazos inter-generacionales; se ha revalo-rado su papel en la sociedad y estimulado su actividad en la dinámica familiar, social, comunitaria, económica y po-lítica.

Ante este escenario, dijo que el texto presentado, el cual abarca las áreas del trabajo social, psicología y la medicina, tiene como objetivo proponer un esquema de in-tervención que permite aten-der el proceso de vida de los adultos mayores; “este esque-ma surge de un diagnóstico de la calidad de vida de este grupo en los asilos de ancia-

nos, así como de los servicios que proporcionan las diversas instituciones asistenciales y de salud en la entidad”, de-talló.

Añadió que en el mode-lo presentado en este libro se revisan aspectos del proceso

de envejecimiento, el contexto familiar del adulto mayor y el modelo de atención en la ve-jez.

“El trabajo interdiscipli-nar ha permitido a los auto-res coincidir en un propuesta inclusiva y multicultural, que permite dar explicación a la vejez como etapa del ciclo vi-tal y al envejecimiento como proceso de vida del ser huma-no”, dijo.

Por su último, Raúl Ló-pez Ascencio, profesor de la Facultad de Medicina y cola-borador de este trabajo, cen-tró sus comentarios en la ali-mentación del adulto mayor, quien ya no debe consumir en exceso los productos e ingre-dientes que repercuten nega-tivamente en la salud.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx2 DOMINGO6 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Salud: Mascotas pueden transmitir infecciones

Los animales en gene-ral y las mascotas en parti-cular pueden trasmitir infec-ciones a los seres humanos, especialmente a los niños, toda vez que son portadores de bacterias, virus, parásitos y

hongos que pueden provocar enfermedades en las perso-nas a quienes infecta, señaló la Secretaría de Salud y Bien-estar Social del Gobierno del Estado.

Los humanos desa-rrollan estas enfermedades trasmitidas por otros anima-les cuando reciben una mor-dedura o un arañazo o cuan-do entran en contacto con excrementos, saliva o caspa animal.

La dependencia puso énfasis en la afección a los niños pequeños, lactantes, mujeres embarazadas y per-

sonas, ya que su sistema inmunitario está debilitado debido a una enfermedad. De hecho, dijo que los niños menores de 5 años están más expuestos porque su sistema inmunitario aún se encuentra

en desarrollo. Mencionó que la rabia

es una enfermedad transmi-tida al ser humano por los animales –los perros son los principales huéspedes y transmisores del padecimien-to-, causada por un virus que afecta a animales domésticos y salvajes, propagándose a las personas a través del con-tacto con la saliva infectada, derivado de de mordeduras o arañazos.

La Secretaría de Salud expuso que el periodo de in-cubación de la rabia suele ser de 1 a 3 meses, aunque pue-

de oscilar entre menos de una semana y más de un año. Las primeras manifestaciones son la fiebre, que a menudo se acompaña de dolor o sensa-ción inusual o inexplicada de hormigueo, picor o quemazón

en el lugar de la herida.Recordó que la estrate-

gia más rentable de preven-ción de la rabia en humanos consiste en eliminar la rabia canina mediante la vacuna-ción de los perros.

Además de la rabia, concluyó, los perros y gatos pueden transmitir estafiloco-co, leptospirosis, hepatitis, tuberculosis, gripes, parasito-sis, Chagas, rinosinusitis, to-xoplasmosis, salmonella, her-pesvirus y fiebre tifoidea, por lo que es importante el cuida-do de estas mascotas para la salud de las familias.

Necesario ver vejez como etapade un ciclo vital: Especialistas

Como parte de los tra-bajos del XIX Encuentro Na-cional y el IX Internacional de Investigación en Trabajo Social, fue presentado el libro “Propuesta de intervención desde el Trabajo Social con adultos mayores, un diagnós-tico sobre la calidad de vida que se ofrecía en los asilos de ancianos en Colima”.

En el texto participan Claudia Angélica Alcaraz Mun-guía, Mireya Arias Soto, Jesús Amador Anguiano y Susana Aurelia Preciado Jiménez, do-centes del plantel.

En los comentarios a la obra, Omar Pérez, investiga-dor de la Universidad de Coli-ma destacó que la conciencia de atender a este grupo po-blacional no ha permeado a toda la sociedad; “los adultos

Miniaturas de palma tejidaen Museo de Artes Populares

Esta semana se inaugu-ró la exposición “La miniatura, creaciones lúdicas del arte popular mexicano”, en el Mu-seo Universitario de Artes Po-pulares (MUAP) como parte de los festejos patrios que realiza este recinto cada año.

En esta ocasión se ex-hiben, entre otras obras, una colección de palma tejida cuya autoría es de la artesana Silvia Gallardo Osorio, oriun-da de Chigmecatitlán, Pue-bla. Ella ganó el primer lugar en la XXI Edición del Concur-so Nacional de Nacimientos Mexicanos en la categoría de miniaturas en palma tejida.

José Antonio Enciso Núñez, director del MUAP, dijo que estas piezas en miniatu-ra, hechas en palma tejida y otros materiales, están liga-das directamente con el do-minio de las técnicas de sus productores en las diversas ramas artesanales; “ellos de-jan testimonio de la minucio-sidad, habilidad y dominio de

los materiales, plasmando su experiencia en los diferentes objetos que elaboran”, aña-dió.

En nombre del rector José Eduardo Hernández Nava, Santiago Velasco Villal-pando, coordinador general de Extensión Cultural de la Universidad de Colima, reite-

ró que esta casa de estudios tiene un compromiso muy grande con la sociedad, “de trasmitir y acercar la cultura, lo cual se ve reflejado en este tipo de eventos que fomentan y conservan nuestras tradicio-nes y nuestra cultura”.

Agradeció a todas las personas que hicieron posible

esta exposición, “sobre todo a los artesanos por su interés en colaborar con nuestra ins-titución; les reconocemos su labor, el trabajo y el esfuerzo que hacen por seguir conser-vando nuestras tradiciones”, expresó.

Por su parte, Flavio Gallardo, artesano y promo-tor de la cultura popular, dijo que ha sido difícil conservar el arte del tejido en palma en un mundo lleno de tecnología: “Algunas veces nos hemos preguntado que, cuando des-aparezca el tejido de la palma, ¿de qué vamos a vivir? Con el paso de los años nos dimos cuenta de que podíamos crear otras cosas nuevas y así hemos salido adelante”.

Finalmente, agradeció a la UdeC y al rector por los apoyos recibidos: “Gracias a ustedes se nos han abierto muchas puertas en otros esta-dos; le decimos al rector que su apoyo está dando frutos, porque gracias a este tipo de exposiciones se nos ha dado un espacio para dar a conocer nuestro trabajo y el de mu-chos otros artesanos”.

Fomentan estudiantes de Ciencias Marinas la reutilización de residuos

Alumnos de la Facultad de Ciencias Marinas de la Uni-versidad de Colima trabajan en la elaboración de composta de residuos orgánicos para la siembra y producción de vege-tales, como parte de las acti-vidades contempladas en sus materias regulares.

Roxana Pérez López, profesora del plantel, comen-tó que esta actividad es parte de las clases normales; “el proyecto consiste en buscar residuos de las casas, res-taurantes y establecimientos, como mercados, para realizar

la composta”.Esta actividad no sólo

abarca a los alumnos de este plantel, pues la invitación se ha extendido a otras escuelas y facultades, como la Escuela de Turismo y Gastronomía, “ya que generan residuos orgá-nicos como parte de sus ac-tividades académicas. Nadie quiere la basura, pero se le puede dar una utilidad, ésa es la idea de aprender a trabajar de esta manera”.

Asimismo, Roxana Pérez dijo que se trabaja con otros materiales como el vidrio, plás-tico y cartón, en los que es ne-cesaria la creatividad de las y

los alumnos para generar artí-culos decorativos y de uso per-sonal como vasos, bolsas, etc.

Además, mencionó que estos alumnos participan en otros proyectos sociales por medio del Ejército de Volunta-rios, los cuales coordinan la profesora Lidia Silva Íñiguez y ella misma. “No me tires, estoy aquí”, por ejemplo, consiste en entregar en los semáforos una bolsa de material amigable a los conductores para evitar la contaminación de residuos en las calles.

Asimismo, tienen vigen-

te la campaña “Ellos pueden, tú no”, que hace hincapié en la importancia de no utilizar los espacios para discapacitados, establecidos especialmente para ellos en los lugares públi-cos. “Es importante que el es-tudiantado conozca, se ponga la camiseta y se porten bien, ya que representan a la Univer-sidad”, finalizó Roxana.

Dichas actividades es-tán integradas al Programa de Calidad de Vida de la UdeC, que se planea y ejecuta des-de el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDE-FU), que dirige Alicia López de Hernández.

elmundodesdecolima.mx

Page 3: Domingo 6 de septiembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 3DOMINGO6 DE SEPTIEMBRE DE 2015

fesores, “que hasta hoy se encuentran en un justo paro laboral”, exigiendo lo que por ley les corresponde, el cumpli-miento del pago de sus sala-rios y prestaciones, los cuales se han visto afectados por incumplimiento del Gobierno del Estado.

Exigieron al gobernador Mario Anguiano “cumpla con los pagos correspondientes a la brevedad posible, de esta manera lograremos que nues-tros maestros regresen a las escuelas a impartir clases y se les deje de afectar a ellos, a los alumnos y a los padres de familia”.

Señalan: “si su gestión señor gobernador pretende al-canzar educación de calidad, tener una mejor niñez y una sociedad más sana, haga su parte a cabalidad , para que nuestros maestros realicen su trabajo, quienes por cier-to hasta hoy han demostrado lealtad a su profesión y a las familias colimenses”.

Afirmaron los norma-

listas que su deseo es que “los maestros regresen a las aulas, y no tenemos ninguna otra intención, y no apoyamos a ningún grupo político o so-cial. Somos personas preo-cupadas por la educación y conscientes de lo que esto re-presenta, que no se confunda esta causa”.

Por último, le insisten en su manifiesto al manda-tario estatal los normalistas le demandan que “no se vea afectada la educación” y exi-gieron a Mario Anguiano Mo-reno “que “el adeudo que se tiene con los maestros, en es-pecifico con los que pertene-cen a la Sección 39 del SNTE, sea saldada lo más pronto posible, para que de esta ma-nera se continúe con el com-promiso que los maestros tie-nen que es educar a nuestra sociedad”.

En entrevista, los estu-diantes normalistas descar-taron realizar alguna marcha o manifestación que pudiera entorpecer la vida cotidiana

de los colimenses, pero sin embargo anunciaron que el próximo lunes realizaran una manifestación a las puer-tas de la Antigua Normal de Maestros con la finalidad de exigir al Gobernador Mario An-guiano para que cumpla con los pagos de salarios y presta-ciones a los maestros.

Adrián Orozco Neri, al recibir el manifiesto, agrade-ció el apoyo de los alumnos del Isenco y reiteró que los maestros y trabajadores de la educación recuperaran los días perdidos del ciclo escolar.

Asimismo, solicitó, una vez más, la comprensión de los paterfamilias a este movi-miento magisterial, en el cual únicamente se pretende que se cumpla con los salarios y prestaciones que se les adeu-dan a los maestros.

Una vez concluida la rueda de prensa, los alumnos del Isenco se trasladaron a Casa de Gobierno para hacer entrega del manifiesto al Go-bernador Mario Anguiano.

Anuncian alumnos . . .

tario sindical Orozco Neri, “el avance es satisfactorio, no obstante sigue sin cerrar la negociación, debiendo recor-dar que la seguridad en este compromiso de recibir el pago, dependerá de cuando y como sean acordadas estas nego-ciaciones, teniendo hasta la noche de este domingo para tomar una decisión de conti-nuar el paro laboral.

rePreSALIAS

En cuanto a esperar po-sibles represalias en contra de trabajadores de la educación, dijo el Secretario General de la sección 39 del SNTE Adrián Orozco Neri aseguró: “no las va a haber, puedo decir... no se ha roto el diálogo con el gobierno de estado yhaber actuado así, fuera del estilo de trabajar, lo obligo una exigencia de los de-rechos magisteriales”.

Los trabajadores de la

educación agrupados en la sección 39 del SNTE tienen la autoridad moral suficiente para reclamar el pago pun-tual de sus prestaciones y no hay razón de haber represa-lias, “seguramente no las va a haber”, además, el gobierno estatal, “digan lo que digan muchos, siempre ha sido res-petuoso, siempre ha habido entendimiento”. (Jesús Mur-guía Rubio)

Avanza negociación . . .

Reforma al Sistema de Jus-ticia Penal en Colima, Rigo-berto Suárez Bravo, con este acto, se da inicio a un avance significativo, pues estarán in-corporados al NSJP seis de los 10 municipios de la entidad y se logra una cobertura pobla-cional del 52.4% de la pobla-ción total en el estado.

Refirió que además de que esos municipios conta-

rán con un nuevo y moderno Centro de Seguridad Pública Municipal, también contarán con agentes del Ministerio Pú-blico, Policías Investigadores, policías municipales y defen-sores públicos capacitados de acuerdo a los perfiles y proto-colos que se exigen para dar respuesta a la demanda ciu-dadana de una justicia penal confiable y expedita.

Finalmente refirió que el evento protocolario se realiza-rá a las 10:30 horas, en la ex-planada exterior del Complejo de Seguridad Pública Muni-cipal y Procuración de Justi-cia del municipio de Comala, ubicado en la calle Capitán Llerenas S/N en la Colonia El Pedregal. Haciendo extensiva la invitación a la población en general.

Se suman al . . .

ranza que próxima semana se incrementen ligeramente las ventas.

En los principales jar-dines del municipio como el Núñez, y en los portales frente al Jardín Libertad

desde hace algunos días se instalaron pequeños nego-cios familiares de estos pro-ductos, donde ofrecen desde banderas de México hasta sombreros y coloridas vesti-mentas.

En un recorrido que se realizó por el centro histórico, se pudo observar al menos 10 establecimientos ambu-lantes distribuidos estraté-gicamente ofreciendo estos productos a la población.

Reportan comerciantes . . .

Univerdanza en programa “Méxicosinfónico”, en el Teatro Universitario

Univerdanza, Compa-ñía de Danza Contempo-ránea de la Universidad de Colima, pre-estrenó su programa “México Sinfó-nico” la noche del jueves en el Teatro Universitario, como parte de los festejos por el 75 aniversario de la máxima casa de estudios del estado.

Dicho espectáculo engalanó también los tra-bajos del XIX Encuentro Nacional y el IX Interna-cional de Investigación en Trabajo Social celebrados estos días en la UdeC

La combinación de movimientos coreográfi-cos con la música de cinco talentosos compositores mexicanos, llevaron a los asistentes a realizar un recorrido por las tradicio-nes mexicanas plasmadas en cada estampa, en cada giro y taconeo dado en el escenario, en las expresio-nes del rostro de los baila-rines, en el movimiento de sus cuerpos y en los acor-des de las notas.

Los bailarines viaja-ron desde el murmullo del Distrito Federal y el cálido

Veracruz, hasta el mara-villoso estado de Jalisco, con las composiciones in-confundibles del maestro José Pablo Moncayo, quien es considerado uno de los cuatro exponentes del na-cionalismo de la música mexicana, así como de Ri-cardo Castro, duranguen-se, considerado el último

músico romántico del Por-firiato.

Las obras de Carlos Chávez, primer director del INBA; Arturo Márquez, el siempre enamorado de Veracruz y del danzón y fi-nalmente de Blas Galindo, con los ya tradicionales acordes de la guitarra y trompeta que dan vida al

Mariachi, acompañaron a esta maravillosa presen-tación.

En las próximas pre-sentaciones Univerdanza, Compañía de Danza Con-temporánea de la Univer-sidad de Colima, mostrará el repertorio completo de su programa “México sin-fónico”.

La comunidad univer-sitaria debe asumirse como un aliado estratégico del Instituto Nacional de Trans-parencia, Acceso a la Infor-mación y Protección de Da-tos Personales (INAI), para alcanzar los retos y fines que plantea la Ley General de Transparencia, propuso la comisionada Areli Cano Guadiana.

Al clausurar los traba-jos del Foro de Transparen-cia, Derecho a la Informa-ción y Protección de Datos Personales, organizado por la Facultad de Derecho de la UNAM, aseguró que al ejer-cer el derecho de acceso a la información las personas pueden contribuir a generar un contrapeso al poder y, con ello, evitar excesos en el uso del mismo.

Ante académicos y estudiantes de la UNAM, Cano Guadiana expuso que el ejercicio de ese derecho permite también evaluar la gestión y el desempeño de los gobiernos, mejorar el de-bate público con opiniones ciudadanas más informadas e incidir en la toma de deci-siones públicas.

A manera de conclu-siones, la comisionada del INAI señaló que la Ley Gene-ral de Transparencia cons-tituye un piso mínimo para el ejercicio del derecho de acceso a la información, re-conoce nuevos sujetos obli-gados, establece un mayor número de obligaciones de

transparencia y prevé un nuevo esquema de medidas de apremio y sanciones.

Sobre la armonización de las leyes locales con la Ley General, Areli Cano ex-plicó que el propósito es homogenizar el ejercicio del derecho de acceso a la in-formación en todo el territo-rio nacional.

Respecto del Sistema Nacional de Transparencia, manifestó que se trata de un espacio para el inter-cambio de ideas plurales y propuestas, pero también de deliberación y concesos, para diseñar y construir la política pública de transpa-rencia del país.

Finalmente, por lo que hace al gobierno abierto, expuso que es un modelo, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de la pobla-ción, pues no sólo se enfoca en transparentar informa-ción sino en difundir aquella socialmente útil, que permi-ta fortalecer el vínculo entre los actores sociales y las instituciones públicas.

Por otro lado, la comi-sionada Areli Cano invitó a la comunidad universitaria a participar en el Primer Con-curso Universitario de Ensa-yo, convocado por el INAI, en el que se deberá abordar el tema: el reto de la transpa-rencia y el combate a la co-rrupción en México. Las ba-ses pueden ser consultadas en: http://concurso.inai.org.mx/universitario/.

Universitarios, aliados estratégicos para alcanzar retos y fines de la Ley General de Transparencia: Areli Cano

En esta segunda etapa de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, es in-dispensable un trabajo con-junto y coordinado de todos los priistas, desde todos los niveles de gobierno, para lo-grar que se materialicen las

reformas estructurales, se-ñaló el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, ante diputados locales electos de Guanajuato.

En una reunión de tra-bajo preparatoria a la insta-lación del LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, el dirigente nacional priista y la secre-

taria general, la diputada federal Carolina Monroy del Mazo, recibieron a los le-gisladores electos: Arcelia María González González, Luz Elena Govea López, Ri-goberto Paredes Villagómez, Jorge Eduardo de la Cruz

Nieto, Irma Leticia González Sánchez, María Guadalu-pe Velázquez Díaz, Lorenzo Salvador Chávez Salazar y Santiago García López,

Manlio Fabio Beltrones señaló que como fuerza po-lítica en el Congreso Local, con diálogo y acuerdos, tie-nen que velar para que las decisiones que se tomen desde ahí, sean en beneficio

de los guanajuatenses. En la reunión realizada

en la sede nacional priista, su líder nacional indicó que a partir del próximo 25 de septiembre, cuando asuman como diputados locales, su trabajo deberá verse refle-

jado en bienestar para los ciudadanos, que generen las condiciones para el desarro-llo de la entidad.

Por su parte, la secre-taria general, la diputada Ca-rolina Monroy, señaló que los nuevos diputados realizarán una excelente labor en una entidad que requiere del tra-bajo puntual y constante de los priistas.

Llama Beltrones a trabajar en todos los nivelesde gobierno para materializar reformas

Page 4: Domingo 6 de septiembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx4 DOMINGO6 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Hablemos de . . .Por rafael TorTajada

CronisTa legislaTivo

[email protected]

www.elmundodesdeColima.mx

A propósitodel mes patrio

«La Iglesia católica en México pidió una «corrección de actas», es decir, una «correc-ción a libros de texto» para difundir que los llamados padres de la patria, Miguel Hi-dalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón, no murieron excomulgados como se ha

afirmado, ya que al acudir a un confesor católico antes de su ejecución se «reconciliaron con la Iglesia».

Después de elaborar un estudio de los archivos históricos del proceso que juzgó a ambos héroes de la Independencia, a peticiónde la Cámara de Diputados, Gustavo Wat-son Marrón, director del Archivo Histórico del Arzobispado y de la Basílica de Guadalupe, asegura que «no hay razón para levantar la excomunión» contra los sacerdotes.

Puesto que previo a su ejecución y muerte, aseguró, ambos se sometieron a confe-sión para «prepararse a morir cristianamente», y con eso quedó sin efecto la excomunión decretada por el obispo de Michoacán.

De acuerdo con los estudios de la Igle-sia, ocho días después del inicio de la lucha de Independencia (24 de septiembre de 1810) el obispo electo de Michoacán, Ma-nuel Abad Queipo promulgó el edicto que declaraba que Hidalgo había incurrido en excomunión por «haber atentado contra la persona y libertad del sacristán de Dolores, del cura de Chamacuero y de varios religio-sos del convento del Carmende Celaya, apri-sionándolos y manteniéndolos arrestados».

En tanto que en el caso de José María Morelos la excomunión la dictó el mismo Abad sólo que el 22 de julio de 1814.

recIbIerON APOyO reLIgIOSO

En ambos casos, dice el estudio, previo a su muerte se les dio ayuda de confesor para «reconciliarse» y poder recibir servicios mortales para católicos. Luego en el proceso que juzgó en términos civiles y eclesiásti-cos a Hidalgo enChihuahua, previo a su fusilamiento, el propio padre de la patria recono-ció participar en la ejecución de «europeos y criollos» en Valladolid (60) y en Guadalajara (350).

Aunque en el caso de Morelos, el documento no detalla los argumentos bajo los que recibió sentencia de muerte, dice, al igual que en el caso de Hidalgo, que recibió apoyo religioso.

Mientras que la excomunión en el caso de Hidalgo fue retirada mediante la con-fesión, en el caso de Morelos, esta sanción de la Iglesia fue retirada al declarar testi-gosque lo vieron rezar durante su traslado hacia San Cristóbal Ecatepec —donde fue fusilado—, pero también por su visita a la iglesia del Pocito, en la Villa de Guadalupe, en donde incluso hoy hay una placa.

Watson Marrón también dijo que a pesar de que en el Tribunal de la Santa Inquisi-ción había acusaciones contra Hidalgo por sus opiniones, el proceso se sobreselló con la muerte del cura. Por lo tanto afirmó, Hidalgo y Morelos, «murieron dentro de la Iglesia católica y murieron como sacerdotes; por lo tanto, no hay razón para pedir que se les levante la excomunión», señaló.

Ante la petición de los diputados del PRI y PRD en octubre de 2008 a través de un punto de acuerdo, el sacerdote Watson Marrón descartó que se pueda entregar un do-cumento que solicite retirar algo que no existe.

Aunque dice que hay «versiones populares sin sustento» para sostener que ello im-plicaba raspar manos y cabeza, lo único que hay es una sentencia en el caso deMorelos que consistió en retirarle «beneficios, oficios y ejercicio del orden».

Watson informó que necesitan difundir este dato y aclarar lo que ya está publicado. Agregó, que retirar la «degradación» por parte de la Iglesia no corresponde pues esa práctica desapareció a inicios delsiglo XIX.

Al dar a conocer el estudio Consideraciones sobre las excomuniones de Hidalgo y Morelos, publicadas por el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos de la Arquidióce-sis de México, Hugo Valdemar, vocero de la jerarquía católica, afirmó que hasta ahora en la historia se enseña desde primaria que ambos sacerdotes quedan excomulgados.

«Sería importante que la CEM solicitara, en su momento, una corrección de ac-tas(...) de los libros de texto», dijo».

Todo lo anterior está muy bonito, sólo que en ningún momento citan quien levantó la excomunión, sólo hay supuestos que por tal o cual causa pudiera ser levantada pero

nunca efectuada en los términos canónicos. La excomunión de Hidalgo aunque no fue decretada en Chihuahua y como un documento curioso relacionado con el medio políti-co creado por el movimiento de Independencia, inserto el Edicto de Excomunión lanzado el 23 de septiembre de 1810 por el Obispo de Michoacán D. Manuel Abad y Queipo en contra de Don Miguel Hidalgo y Costilla:

«En el nombre de DiosTodopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, de la inmaculada Virgen María, Madre y Patrona del Salvador y de todas las vírgenes celestiales, ángeles, arcángeles, tronos, dominios, profetas, apóstoles y evangelistas, de los Santos Inocen-tes que en la presencia del Cordero son hallados dignos de cantar el nuevo coro de los benditos mártires y de los santos confesores, de todas las santas vírgenes y de todos los santos, juntamente con el Bendito Elegido de Dios: Sea condenado Miguel Hidalgo y Costilla, ex - cura del pueblo de los Dolores.

Le excomulgamos y anatemizamos desde las puertas del Santo Dios Todopodero-so. Le separamos para que sea atormenta-do, despojado y entregado a Satán y Abirón y con todos aquellos que dice el señor: «apar-ta de nosotros, no deseamos tuscaminos».

Como el fuego se apaga con el agua, así se le apague la luz para siempre, a menos que se arrepienta y haga penitencia. Amén. Que el Padre que creó al hombrele maldiga; que el Hijo que sufrió por nosotros le mal-diga; que el Espíritu Santo que es derrama-do con el bautismo le maldiga; que la Santa Cruz de la cual descendió Cristo triunfante sobre sus enemigos le maldiga; que María Santísima siempre Virgen y Madre de Dios, le maldiga; que todos los ángeles, príncipes y poderosos y todas las huestes celestiales le maldigan; que la compañía gloriosa de Patriarcas y Profetas le maldigan; que San Juan el Precursor,San Pedro, San Pablo, San Andrés y todos los otros Apóstoles de Cristo

juntos le maldigan; y el resto de los discípulos y evangelistas, quienes con su predicación convirtieron el universo, y la admirable compañía de mártires y confesores quienes por sus obras son dignos de agradar a Dios, le maldigan.

Que el santo coro de benditas vírgenes, quienes por amor a Cristo han despreciado las cosas del mundo, le condenen; que todos los santos que desde el principio del mun-do hasta las edades más remotas han sido justos le condenen.

Sea condenado en donde quiera que esté ya sea en la casa, en el campo, en el bosque, en el agua o en la Iglesia.

Sea maldito comiendo, bebiendo, hambriento, sediento, ayunado, durmiendo, sen-tado, parado, trabajando o descansando y sangrando.

Sea maldito en todas las facultadesde su cuerpo; sea maldito exterior e interior-mente; sea maldito en su pelo; sea maldito en su cerebro y en sus vértebras; en sus sienes, en sus mejillas, en sus mandíbulas, en su nariz, en sus dientes y muelas, en sus hombros, en sus manos, en sus dedos.

Sea condenado en su boca, en su pecho, en su corazón, en sus entrañas y hasta en su mismo estómago.

Sea maldito en sus riñones, en sus intestinos, en sus muslos, en sus genitales, en sus caderas, en sus piernas, sus pies y uñas.

Sea maldito en todas sus coyunturas y articulaciones de todos sus miembros; des-de la córnea de la cabeza hasta la planta de sus pies no tenga un punto bueno.

Que el Hijo de Dios Viviente con toda su majestad le maldiga y que los cielos con todos los poderes que los mueven se levanten contra él y le maldigan y le condenen, a menos que se arrepienta y haga penitencia.

Amén.

Como se suscitaron dudas sobre la anterior excomunión porque el Sr. Abad y Quei-po no estaba consagrado como Obispo todavía, el Arzobispo de México, en Edicto de 11 de octubre siguiente, declaró válida la citada cédula y extensiva a toda su jurisdicción.

El 13 del mismo mes se publicó otro Edicto del tribunal de la Inquisición acusando a Hidalgo de herejía y apostasía en contra de la fe católica.

En síntesis, ¿me pueden decir quien le levantó la excomunión a Hidalgo y More-los?.

Iglesia quiere “limpiar” a Hidalgo y Morelos

Page 5: Domingo 6 de septiembre de 2015

4. “De animales a dioses: breve historia de la humanidad”, yuval Noah Harari.

Se trata de una “breve his-

toria” de la Humanidad, un vis-tazo desde el origen de la vida hasta la actualidad, en el que se reflexiona sobre nuestra especie y cómo logró imponerse en el mundo en su lucha por la exis-tencia. El autor explora cómo las grandes corrientes de la historia han modelado a la sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras perso-nalidades.

En su publicación el año pasado, este título logró vender más de 300 mil copias por todo el mundo. Tiene un precio de lista de 299 pesos.

3. “el amante japonés”, de Isabel Allende.

La escritora chilena com-

parte la historia de amor entre el jardinero japonés Ichimei y la joven Alma Velasco, por medio de un recorrido a través de la Polonia de la Segunda Guerra Mundial, hasta el San Francis-co actual. Tiene un precio de lista de 299 pesos.

5Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxDOMINGO

6 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Los diez libros más vendidos de la semana en México

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- Siempre es buen pretexto aprovechar el inicio de un mes para leer algún libro nuevo y seguir con el próposito

de hace nueve meses de man-tener un buen hábito de lectura.

Si aún no sabes qué título adquirir, te compartimos la lista de los libros más vendidos que

da a conocer semanalmente librerías Gandhi. Esta ocasión se sumaron varios títulos nue-vos, entre los que destaca E.L. James, quien regresa al ranking

con su novela más reciente, ‘Grey’.

Sugerimos: Estos son los 10 libros más leídos en el mun-do.

1. “grey”, de e. L. James. Esta vez, E. L. James relata el ya célebre romance entre Anas-

tasia y Christian desde la perspectiva del protagonista masculino. Pese a las críticas desfavorables sobre su más reciente novela, la autora de ‘50 Sombras de Grey’ lo hace de nuevo y posiciona su libro en el primer lugar de la lista. Tiene un precio de 299 pesos.

2. “Aristóteles y Dante descubren los secretos del Universo”, de benjamin Alire Saenz.

El autor explora la lealtad y la confianza de dos jóvenes de

17 años que se encuentran y construyen una amistad entrañable que les permitirá definir el mundo de cada uno y aprender a creer en ellos mismos para descubrir los secretos del universo. Tiene un precio de lista de 268 pesos.

5. “1984”, de george Orwell. En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la

Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perver-so, su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos; hasta que deci-de replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete. Tiene un precio de lista de 149 pesos. 6. “Hombres sin mujeres”, de Haruki Murakami.

En su obra más reciente, el escritor japonés comparte siete

historias sobre el aislamiento y la soledad que preceden a una relación amorosa, marcadas por el desencuentro que ocurre cuan-do las mujeres irrumpen en la vida de los hombres, para luego desaparecer y dejar una huella imborrable en sus vidas. Tiene un precio de lista de 229 pesos.

7. “contigo en la distancia”, de carla guelfenbein. Galardonada con el XVIII Premio Alfaguara de Novela, la au-

tora entreteje los destinos de cuatro personajes: la escritora Vera Sigall, quien vivió un romance con Horacio Infante en los años cin-cuenta, Daniel y Emilia, quienes se encuentran con el pasado de esta pareja mediante el estudio de la obra literaria de Vera. Tiene un precio de lista de 269 pesos.

8. “Número cero”, de Um-berto eco.

El escritor italiano pre-

sentó esta nueva novela a principios de año, en la que nos invita a recordar la Ita-lia de 1992, en una época de confusión política, donde transcurre la historia de un empresario que decide inti-midar a sus rivales, desacre-ditar a sus enemigos e influir en los políticos a través de los medios de comunicación. Tie-ne un precio de lista de 199 pesos.

9. “Ve y pon un cen-tinela”, de Harper Lee.

La historia del joven Jean Louise Finch capta a la per-fección la dolorosa transición vital que deja atrás las ilu-siones del pasado en un viaje que úni-camente puede ser guiado por la propia conciencia. Tiene un precio de lista de 399 pesos.

10. “Memoria de mis putas tristes”, de gabriel garcía Márquez. El novelista colombiano regresa al ranking con la historia de

un periodista, quien al cumplir 90 años, decide regalarse una ‘no-che de amor loco’ con una adolescente virgen. Tiene un precio de lista de 158 pesos.

José Clemente Orozco ySalvador Dalí en el Tren

GUADALAJARA, JALISCO (04/SEP/2015).- El infierno, purgatorio y paraíso de Dan-te Alighieri pintados por Sal-vador Dalí y “La Verdad” de José Clemente Orozco esta-rán conviviendo en un mismo espacio y a la vista de todos: la estación Juárez del Tren Ligero.

Anoche se inauguraron las exposiciones “20 dibujos de José Clemente Orozco” y “La Divina Comedia, ilus-traciones de Salvador Dalí”, muestras de la galería Vér-tice que se expondrán a los usuarios hasta el mes de oc-tubre.

Rodolfo Guadalajara Gutiérrez, director del Siste-ma de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), resaltó que esta ac-tividad se realiza en el marco del aniversario 26 del Tren: “Siempre tratamos de hacer algo importante, lo relevante de esto es que son documen-tos originales”.

Clarisa Orozco, nieta del pintor jalisciense, indicó que le daba mucho gusto que los dibujos de su abuelo —he-chos en láminas de zinc— se expongan en un lugar en el

que pueden ser apreciados por muchas personas: “Esta serie de ‘La verdad’ en la que, como su nombre lo dice, es sobre lo que se piensa y siempre sale a flote, brilla por sí misma y tiene fuerza”.

La mujer también la-mentó que no exista un mu-seo personal para admirar la obra de su abuelo: “Conoce-mos sus murales, pero no en un espacio sólo de él. No hay como el arte para arreglar los problemas, es un antídoto para la violencia”.

Por su parte, la mues-tra de Dalí fue un encargo que se le hizo al pintor es-

pañol por el aniversario nú-mero 700 de Alighieri y para ilustrar en acuarela el libro de “La Divina Comedia”; de esos 100 grabados, 25 obras se encuentran en la exposición.

Luis García Jasso, de Galería Vértice, contó que los cuadros pertenecían a uno de los libros ilustrados que él tenía en su poder: “Esta es una colección muy interesante porque lo más difícil es que esos libros que editaron ya no existen”.

La Oveja Shaun, maravilla de plastilina

GUADALAJARA, JALIS-CO.- La animación de “plas-tilina” en “stop motion” siempre ha sido un coco para los grandes estudios. Se necesitan profesionales cuya formación es larga, y paciencia para que los pro-yectos rindan frutos. Todos estos elementos hacen que el estreno de este tipo de películas sea una rareza, y más cuando se elaboran con calidad. Y si alguien sabe de calidad son los creadores de la cinta “La Oveja Shaun”.

El esponjado persona-je, que llega a las cartele-ras mexicanas este fin de semana, es una creación de Richard Starzak (Golly) y Mark Burton, quienes tie-nen un largo recorrido en el mundo de la animación “stop motion”. Basta con recordar que ellos son los creadores de “Pollitos en fuga” y “Wallace & Gromit”, aunque definen a su queri-da oveja como una de sus creaciones más especiales.

Shaun ya tiene dando vueltas en la mente de sus creadores no uno, ni dos, sino 20 años, ya que apa-reció en 1995 (aunque sin nombre), con un pequeño papel en el cortometraje “Wallace y Gromit: un es-quilado apurado”, que sería nominado y galardonado con el Oscar a Mejor corto animado. Luego apareció, ya en un rol más promi-nente en el corto “Wallace y Gromit: los pantalones equivocados” del director y productor Nick Park, au-diovisual que también salió victorioso al Oscar en 1993.

La verdadera fama llegó una década después, cuando la British Broad-casting Corporation (BBC) se enamora de la serie bri-

tánica “La oveja Shaun”, producción de Aardman Animations. En el 2007 se transmite por primera vez en televisión y su imagen con el paso del tiempo se hizo cada vez más popu-lar, tanto que 170 países se apropiaron de sus 140 episodios de siete minutos cada uno, distribuidos en cuatro temporadas.

Ante tal fenómeno, los directivos comenzaron a idealizar un largometraje basado en la popular serie, que al igual que en la pe-lícula a estrenarse no hay diálogos humanos, reto al que se unió el director Mark Burton, quien ya había co-laborado en Aardman Ani-mations como guionista del film “Pollitos en fuga”.

“Cuando me uní al equipo, ya tenían la idea básica, y era muy sencilla: ‘Vamos a hacer una pelícu-la con la oveja Shaun... sin diálogos’. Me pareció una locura total y pensé que no podía perdérmelo”, señaló Burton mediante un comu-nicado.

Con un guión de casi 90 minutos, Aardman Ani-mations se planteó un se-gundo reto: Si la película no incorpora conversaciones, la animación se convierte en el punto más fuerte de la historia; los sentimien-tos y emociones deberán comunicarse sin palabras, incluso si los personajes no tienen cejas. “Se expresan muchas emociones me-diante las cejas, al no te-nerlas, hubo que exagerar un poco los movimientos de los brazos, de las orejas y, en general, todo el lenguaje corporal”, explicó Will Be-cher, animador principal de La Oveja Shaun.

Page 6: Domingo 6 de septiembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx6 DOMINGO6 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Ese niño de tres años que, en lugar de patear las olas y re-bozarse de arena, yacía muerto y solo en la playa turca de Bordum se ha convertido en el símbolo de una tragedia que lleva más de cuatro años desangrando Si-ria, pero que ahora llega a las puertas de nuestras casas y nos abofetea con su horror.

Aylan, regordete y alegre en las fotos familiares, nunca supo lo que era la paz. Su corta vida transcurrió entre la guerra y la huida. Tampoco su hermano mayor, Galip, que ha muerto a los cinco años. Ambos procedían de la ciudad siriokurda de Koba-ne, una población fronteriza con Turquía que se convirtió en el escenario de una de las batallas más encarnizadas entre el Esta-do Islámico y la guerrilla kurda que logró expulsar a los yiha-distas a principios de este año. Pero para entonces, 300.000 personas, entre ellas la familia de Aylan, habían huido, muchos de ellos a Turquía.

Allí, sus padres trataron de pedir asilo en Canadá, don-de vivía la hermana de Abdulah, el padre de los pequeños. Pero su solicitud fue denegada por problemas con las solicitudes procedentes de Turquía. Fue en-tonces cuando decidieron probar suerte cruzando el mar. Quizás en Europa fuera más fácil lograr un visado.

Y así fue como Abdulah, Rehan, Galip y Aylan acabaron apretujándose en un bote con otras 17 personas en la playa de Bordum con la intención de reco-rrer los seis quilómetros que la separan de la isla griega de Kos. Pero la embarcación acabó nau-fragando y, con ella, todos los sueños de la familia Kurdi. Sólo Abdulah sobrevivió.

Su relato de lo sucedido en el mar es espeluznante. “Con-seguimos un bote y empezamos a remar hacia Kos. Después de alejarnos unos 500 metros de la costa, en el bote empezó a entrar agua y se nos mojaron los pies. A medida que aumentaba el agua, cundía el pánico. Algunos se pu-sieron de pie y el bote volcó. Yo sostenía a mi mujer de la mano. Las manos de mis dos niños se escaparon de las mías, intenta-mos quedarnos en el bote, pero el aire disminuía. Todo el mundo gritaba en la oscuridad. Yo no lo-graba que mi esposa y mis hijos oyeran mi voz”.

Abdulah, guiado por las lu-

ces, logró nadar de nuevo hasta la costa. Buscó a su esposa y sus hijos, pero no encontró ni rastro de ellos. Tampoco los halló en el punto de encuentro que habían acordado. Al preguntar en el hos-pital, descubrió que su familia ya nunca volvería. “Mi mujer y mis hijos están muertos”, fue lo úni-co que alcanzó a decir por teléfo-no a su cuñada.

Ahora los cuerpos de los pequeños y su madre se encuen-tran en una fría morgue en Mu-gla y Abdulah lo único que quiere es llevárselos de vuelta a Koba-ne para que los entierren allí. Junto a otros 16 miembros de su familia que también han muerto

durante la guerra. El funeral se celebrará en unos días.

El pequeño Aylan, con su camiseta roja, sus pantalones cortos azul marino y esos pe-queños zapatos con velcro es la realidad. Esa carita hundida en la arena es lo que está pasan-do cada día en las costas del Mediterráneo, hartas de recibir cuerpos que un día fueron per-sonas con sueños de paz. Para ti, Aylan, es el mar. Eternamente tuyo, de tu hermano, de todos esos muertos.

LAS úLtIMAS PALAbrAS De AyLAN y gALIPKUrDI: “¡PAPI, POr fAVOr, NO te MUerAS!”

La historia sigue gene-rando escalofríos. Tres días des-pués de que la foto del niño sirio de tres años AylanKurdi muerto sobre la playa de Bodrum se con-

virtiera en un símbolo del drama de aquellos que huyen de Medio Oriente buscando un futuro en Europa, los detalles de esa histo-ria siguen conmoviendo. Hoy se conocieron las últimas palabras del pequeño Aylan y su hermano, Galip, de cinco años, en medio de la desesperación tras el nau-fragio en el bote inflable en el que una docena de migrantes in-tentaban llegar a Grecia: “¡Papi, por favor, no te mueras!”.

Tima Kurdi, la hermana de Abdala-padre de Aylan y úni-co sobreviviente de la familia del naufragio del miércoles por la madrugada- que vive en Canadá

contó el desgarrador relato que escuchó de parte de su herma-no, que ayer enterró a sus hijos y su mujer en Kobane, Siria, de donde habían huido por la gue-rra y la amenaza de Estado Islá-mico.

Abdala le había mandado un mensaje a Tima el miércoles a las 3 de la mañana de aquel miércoles avisándole que habían salido de las costas de Turquía. Ella le había enviado el dinero desde Canadá para que pudie-ra pagar el viaje de 4000 euros para cruzar de Bodrum a Kos. Minutos después ocurrió la tra-gedia.

“Cuando el bote se dio vuelta y las olas seguían empu-jándolo para abajo, los dos chi-cos estaban en sus brazos”, dijo Tima Kurdi, todavía acongojada, a varios logró conseguirles la visa.

“Él [Abdala] intentó con todas sus posibilidades sacarlos a flote para que respiren y ellos gritaron: «¡Papi, por favor, no te mueras!»”, detalló la mujer, so-bre la historia que escuchó de parte de su hermano.

Poco después -según el relato de Tima- Abdala se dio cuenta de que Galip, su hijo ma-yor, había muerto y lo soltó para tratar de salvar a Aylan, pero tampoco lo logró. “Entonces [Ab-dala] cerró los ojos y lo dejó ir. Empezó a buscar a su esposa. Ella estaba flotando en el agua”, contó.

“Él me dijo «Hice todo lo posible por salvarlos y no pude»”, agregó, sobre sus conversacio-nes con su hermano, que planea quedarse en Siria.

En otro momento, Tima que había hablado con sus dos sobrinos el martes por la noche y que los chicos se habían ma-nifestado entusiasmados con el viaje. Incluso Galip le había contado que quería le compra-ran una bicicleta nueva cuando llegaran a Europa.

“LAS MANOS De MIS DOS NIñOS Se eScAPArON De

LAS MíAS”

Sobrevivió a las bombas y a la guerra, pero no al mar ni a las barreras geográficas y le-gales que separan un Oriente Próximo en llamas de Europa. El niño sirio cuya fotografía se ha convertido en el símbolo del drama de los refugiados -con su diminuta camiseta roja y su pan-talón azul, tendido sin vida en la turística playa turca de Ali Ho-

caBurnu, lamiéndole la cara las mismas olas del mar que lo ma-taron- ha sido identificado como AylanKurdi. Solo tenía tres años. Su familia había intentado pedir asilo en Canadá.

La barca hinchable en la que viajaban la familia de Aylan y otros refugiados sirios –un to-tal de seis personas- partió en la noche del martes al miércoles de la península de Bodrum (su-roeste de Turquía) con destino a la isla de Kos. Pero jamás llegó a su destino. Junto al pequeño si-rio murió su hermano, Galib (de 5 años), su madre, RihanKurdi (de 35 años) y un joven de 18 años. Solo dos personas, una de ellas el padre de la familia Kurdi, Abdulá, lograron ser rescatadas por los guardacostas turcos.

Abdulá Kurdi, el padre del niño ahogado cuya imagen se ha convertido en símbolo de la tragedia de los refugiados sirios ha relatado la tragedia: “La guar-dia costera [turca] nos detuvo y después nos liberó. Nosotros mismos conseguimos un bote y empezamos a remar hacia Kos”, ha explicado. “Después de alejarnos unos 500 metros de la costa, en el bote empezó a entrar agua y se nos mojaron los pies. A medida que aumen-taba el agua, cundía el pánico. Algunos se pusieron de pie y el bote volcó. Yo sostenía a mi mu-jer de la mano”, ha recordado. “Las manos de mis dos niños se escaparon de las mías, intenta-mos quedarnos en el bote, pero el aire disminuía. Todo el mundo gritaba en la oscuridad. Yo no lo-graba que mi esposa y mis hijos oyeran mi voz”, ha añadido.

“Quiero que todo el mun-do vea lo que nos ha ocurrido en el país al que vinimos a refugiar-nos de la guerra. Queremos que el mundo nos preste atención para que puedan impedir que esto les ocurra a otros. Que ellos [sus hijos y su esposa] sean los últimos”, declaró. Su plan aho-ra es regresar a su país: “Voy a llevarme los cuerpos primero a Suruç [ciudad turca en la fron-tera con Siria] y luego a Kobane [Siria]. Pasaré el resto de mi vida allí”, ha explicado.

De acuerdo a los medios locales, los Kurdi habían escapa-do de Kobane, la ciudad kurdo-siria fronteriza con Turquía que, durante casi medio año, fue fie-ramente asediada por el Estado Islámico. Con todo, dos fuentes del gobierno cantonal de Koba-ne consultadas por este diario afirman que todavía no se ha po-

dido confirmar su origen: “Esta-mos tratando de identificar a la familia, pero su apellido es muy genérico y, además de en Koba-ne, hay Kurdi en las zonas de Raqqa, Alepo y Homs”, aseguró a EL PAÍS el viceministro de Ex-teriores de Kobane, IdrisNassan. Otra fuente gubernamental expli-có que “poco a poco” la mayoría de los refugiados que huyeron de Kobane “están regresando” des-pués de que las milicias kurdas hayan asegurado su control so-bre el terreno: “Pero hay algunos, que huyeron a Turquía antes del asedio del Estado Islámico, que sí quieren escapar a Europa, la mayoría habla de ir a Alemania”.

Al parecer este no era el destino preferido por los Kurdi, que habrían intentado obtener un visado para Canadá, según la prensa de ese país. En unas de-claraciones citadas por el diario Ottawa Citizen, la tía del pequeño Aylan, TeemaKurdi, residente en Vancouver desde hace más de 20 años, explicó que la Oficina

de Ciudadanía e Inmigración de Canadá rechazó la petición de asilo que sus parientes habían solicitado en una representación consular canadiense en Turquía.

“Yo estaba intentando pa-trocinarles, y mis amigos y mis vecinos me ayudaron con los depósitos bancarios, pero no pu-dimos conseguir sacarlos y por eso se subieron en un bote”, ha precisado la tía en el diario cana-diense. “Yo incluso les pagaba el alquiler en Turquía, pero es horri-ble el modo en que tratan a los sirios allí”, ha añadido.

Aylan y Galib no fueron los únicos niños que fallecieron esa fatídica noche. Otra embarca-

ción naufragó mientras seguían la misma ruta que el bote de los Kurdi. Ocho personas murieron, entre ellas un bebé de 9 meses, dos gemelos de año y medio y dos hermanos de 9 y 11 años. En esta barca, con capacidad para 10 ocupantes, viajaban 17 refugiados sirios por lo que se cree que fue el exceso de peso lo que hundió el bote. Sólo sie-te personas sobrevivieron y dos aún no han sido halladas, aun-que un oficial de la Armada turca citado por Reuters reconoció que apenas hay esperanza de que encontrar con vida a los desapa-recidos. Uno de los supervivien-tes, entrevistado por la agencia turca DHA, afirmó que habían pagado 2.050 euros por cabeza a los traficantes que organizaron el viaje de la costa turca a la isla griega de Kos.

Prácticamente todos los medios turcos llevan hoy en su portada la foto del pequeño AylanKurdi con grandes titulares en que se acusa a la comunidad

internacional de permanecer im-pasible al drama migratorio que se vive en el Egeo. “En 2015, el número de refugiados sirios en Turquía ha alcanzado los 2 millones; en Líbano, con una po-blación de 4,5 millones, hay 1,1 millones –escribe CelalÖzcan en el diario Hürriyet-. Los 28 países de la Unión Europea, que se en-cuentran entre los más ricos del mundo, han recibido 338.000 refugiados en los primeros sie-te meses de este año. La UE, que ha celebrado cumbre tras cumbre para tratar de rescatar a Grecia de la bancarrota, es en cambio incapaz de ponerse de acuerdo sobre los refugiados”.

Aylan, el niño que nunca conoció la paz

La imagen de AylanKurdi que ha dado vuelta por todo el mundo

Page 7: Domingo 6 de septiembre de 2015

7Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxDOMINGO

6 DE SEPTIEMBRE DE 2015

CIUDAD DE MÉXICO (05/SEP/2015).- Después de que el pasado jueves fue hospita-lizado de emergencia, el ac-tor mexicano Rogelio Guerra continúa en estado grave, aun cuando sus niveles de sodio ya bajaron, aseguró su esposa Maribel Robles.

“La situación de Rogelio es grave, ayer estaba mucho peor que hoy pero tuvimos buenas noticias durante la madrugada, los riñones empe-zaron a funcionar, el sodio que lo tenía altísimo empezó a ba-jar, eso nos da una alentadora situación, aunque el estado de gravedad no ha cambiado.

“Seguimos esperando, estamos en terapia intensiva, hay algunos otros desajustes que se fueron generando por el rollo del sodio pero que se están regularizando, el día de hoy ha habido esa mejoría, el estado (de salud) es crítico en muchos sentidos”, subrayó Ro-bles.

Guerra ingresó a terapia intensiva del Hospital Ángeles Roma luego de un problema

en los riñones. Su esposa y todos sus hijos, excepto una de ellas que se encuentra en Minnesota, están en el noso-comio, a la espera de recibir mejores noticias sobre la sa-lud del actor.

“Están todos, menos Fedra, que no ha podido via-jar, pero está toda la familia esperando a que mejore o que pase lo que tenga pasar”, apuntó Robles, quien agregó que han podido pasar a verlo

pero no pueden platicar con él debido a que se encuentra sedado.

Agradeció también to-das las muestras de cariño que los amigos de la familia y algunos actores le han brin-dado, “están al tanto de la evolución de Rogelio, han des-filado muchas personas por aquí que preguntan por su sa-lud, todos están con nosotros y eso es muy reconfortante para la familia”.

Rogelio Guerra, hospitalizado por problema en riñones

Supuesta hija de Vicente Fernández pelea su herencia

CIUDAD DE MÉXICO (05/SEP/2015).- Tal parece que Ana Lilia Aréchiga, la supuesta hija mayor de Vicente Fernán-dez, está dispuesta a todo con tal de conocer al “Charro de Huentitán”, pues no se da por vencida y aseguró a un medio de comunicación que lo lleva-rá a una Corte de Los Ángeles, Estados Unidos, para exigirle una prueba de ADN.

Así lo confesó su aboga-do, Antonio Flores: “En dos o tres semanas estaremos en la Corte con Vicente Fernández, estaremos encarando a Ana Lilia con él”, dijo.

Y es que luego de mu-chos años de luchar porque el cantante de música vernácula la reconozca como su hija bio-lógica, Aréchiga ha tenido que enfrentar la barrera de sus supuestos hermanos, pues según ella, no lo dejan llegar a él, sobre todo porque tienen miedo de que ella se quede con la fortuna de la familia Fer-nández.

“Se me ha informado

que Vicente y Ricardo son los que no quieren que llegue a mi papá porque soy la prime-ra hija. Ellos tienen miedo de perder la fortuna de mi papá porque por ley me corresponde todo”, declaró.

Aunque aseguró que tie-ne suficientes pruebas para demostrar que “Don Chente” es su padre, incluida una fo-tografía de sus abuelos pa-ternos, lo único que falta es

la prueba genética, y de com-probarse que es su hija, esta-ría dispuesta a renunciar a la herencia, explicó al programa ‘Suelta la sopa!’, de la cadena Telemundo.

Ana Lilia asegura a un programa de televisión que tiene suficientes pruebas para demostrar que “Don Chente” es su padre, incluida una fo-tografía de sus abuelos pater-nos.

“Escalofriante”. Ariadne Díaz afirmó como tal la sensación de interpretar a Elizabeth Short, la aspirante a actriz de Hollywood cuyo cuerpo fue encontrado muti-lado, partido en dos y abandona-do a las orillas de un parque en la ciudad de Los Ángeles, en 1947.

Tal personaje es el centro de la historia de la obra La dalia negra, adaptada a México por Ós-car Ortiz de Pinedo y dirigida por Alejandra Ballina, y cuyo estreno será el 11 de septiembre en el Foro Cultural Chapultepec con un montaje que combinará este hecho real con la ficción, el cine y el teatro.

El caso policiaco real tuvo diferentes aristas de investiga-ción sin una resolución concreta y transcendió gracias a los medios de comunicación de la época que la definieron como “La dalia ne-gra”, debido a la vestimenta en negro de la bella mujer que sólo vivió 22 años.

Tal apodo se le dio des-pués al título de la novela del es-tadunidense James Ellroy, escrita en 1987, y cuya versión cinema-tográfica fue dirigida por Brian de Palma en 2006. Sin embar-go, la adaptación a los escena-rios quedó en manos de John Richman y será la que llegue a México bajo la producción de Jor-ge Ortiz de Pinedo y Pedro Ortiz de Pinedo.

“Cuando me invitaron a participar, salté de gusto, porque es una historia que conocía muy bien, debido a que soy fan del género policiaco. Sin embargo, no es lo mismo ver un personaje que te da miedo a interpretarlo durante varios meses.

“El libreto describe cómo se llevó a cabo el homicidio. Eso me espantó. En un principio me negué a continuar leyendo y lo dejé. Después lo retomé y me encantó.

“Supe que lo que me ha-bía pasado en la lectura, lejos de ser malo, era interesante. Empe-cé intrigada, tuve el sobresalto y rechazo de no interpretar a esta mujer que murió de una forma tan espantosa y después la sentí como parte de mí, le quise dar voz, porque la juzgaron de mu-chas formas, pero tenía 22 años, una vida por delante y un sinfín de ilusiones. Fue una mujer en una situación complicada, cuan-do la guerra había acabado, así que jugó sus cartas y lamenta-blemente acabó con alguien que le hizo esto.

“El caso provocó mucho

revuelo, pero es, de alguna ma-nera, la historia de muchas mu-jeres hoy en día. La realidad está plasmada ahí”, expresó Ariadne Díaz.

La originaria de Puerto Vallarta, de 29 años, se identi-ficó con el sueño de Elizabeth: integrarse a la industria del cine. Desde su experiencia, esta his-toria aborda lo que le sucede a quienes habitan en provincia y tienen el anhelo de acceder a las grandes empresas citadinas.

“Habla también de los que venimos a la gran ciudad a intentar. A muchos nos va bien, encontramos las puertas y hay gente en el camino que te ayuda, pero también hay quienes la han pasado muy mal. En el personaje quiero plasmar esa misma ino-cencia, mi propia experiencia de cómo se siente llegar a un lugar enorme donde todo es nuevo”, explicó la también partícipe en el próximo rodaje de Joaquín Bissner, La paloma y el cuervo.

Erik Hayser y Fernando Luján comparten a un mismo per-sonaje en La dalia negra: el de-tective Harry Murphy. El primero, recreará la etapa joven del poli-cía, y el segundo, al experimenta-do, 40 años después, quien estu-

dió a profundidad el caso y que funge como narrador de la his-toria, la cual será relatada a ma-nera de cómic, con escenas que combinarán el trabajo escénico entre dos pantallas de cine. Estas imágenes ubicarán al espectador en los diferentes lugares de la in-vestigación y darán otras pistas para encontrar al asesino.

“El concepto de la obra es una novedad, esta mezcla de teatro, cine e imágenes de cómic. Mi personaje narra la historia y es una puesta en escena muy precisa en sus movimientos para que empaten con la multimedia. Es una experiencia nueva para

nosotros como actores también. La trama habla de todas esas mujeres que intentan abrirse paso en Hollywood y todo por lo que pasan para colocarse en la industria del cine norteamerica-no”, detalló Fernando Luján, de 76 años y quien suma 68 años de trayectoria.

Para Hayser, La dalia ne-gra es actual y pertinente por la temática que, indirectamente, refiere a los múltiples casos de asesinatos que quedan impunes.

“Lo primero que se me vino a la mente son todos los des-aparecidos que hay actualmen-te en nuestro país, las mujeres muertas en Ciudad Juárez, los cuerpos que aparecen mutilados y degollados. Sentí la necesidad de contar una historia como ésta, porque así como el caso de Eliza-beth Short sigue abierto, también miles otros en nuestro país.

“Por otro lado, lo conside-ro un reto en mi carrera, porque, tras siete años regreso al teatro, que es un alimento para el co-razón y el alma, y éste es un for-mato que nunca se ha visto en México. El público vibrará en vivo con nosotros”, concluyó el actor de las telenovelas Las Aparicio y Caminos de Guanajuato.

Pesquisa de un crimen*’La dalia negra’, obra basada en hechos reales, aborda la in-vestigación del asesinato de Elizabeth Short en 1947, una as-pirante a actriz cuyo cuerpo fue partido a la mitad

Estrenan ‘La Jaula de Oro’ en NY ante aclamación de la crítica

NUEVA YORK, 5 de sep-tiembre.- El cine Village East Cinema de Nueva York estrenó la noche del viernes La Jaula de Oro, la cinta mexicana más premiada en la historia del cine nacional, en medio de una calu-rosa recepción de la crítica es-pecializada de esta ciudad.

Primera película del di-rector Diego Quemada-Diez, realizada en 2013, la obra abor-da un tema constantemente presente en el debate público en Estados Unidos, pero que ra-ramente puede liberarse de los clichés y estereotipos: la migra-ción desde América Latina.

El filme, ganador de más

de 80 premios internacionales y nacionales, entre los que des-taca “Una cierta Mirada”, en el prestigioso Festival de Cannes, es una aproximación poética y profundamente humana a la tra-gedia en que se ha convertido la migración para centroamerica-nos cada vez más jóvenes.

De acuerdo con el dia-rio The New York Times, que le concedió su sello de recomen-dación oficial, el filme es impul-sado por “las interpretaciones naturales” de sus jóvenes prota-gonistas: Brandon López, Karen Noemí Martínez Pineda y Carlos Chajon.

Respecto al tema, la mi-

gración, el crítico del Times, Ste-phen Holden, alerta al público que aunque éste parece como “viejas noticias”, la manera en que Quemada-Diez trata este drama es novedoso y potente.

Por su parte, el crítico de The Wall Street Journal, John Anderson, aseguró que el filme es “fluido y eléctrico; y la arque-típica forma narrativa, es brutal y sin costuras”.

Lo que pasa en ‘La Jaula de Oro’ puede hacer enfurecer a la audiencia, y probablemen-te por una variedad de razones. Pero no hay manera de escapar (de la cinta) sin haber sido mar-cado”, expresó Anderson.

Page 8: Domingo 6 de septiembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx8 DOMINGO6 DE SEPTIEMBRE DE 2015

InternacIonalAustria y Alemania abren fronteras a migrantes; esperan más de 15 mil* Miles de migrantes exhaustos, repelidos de Hungría, comien-zan a llegar a ambos países; en las últimas horas, 362 han sido rescatados en el Mediterráneo

HEGYESHALOM/VIENA, 5 de septiembre.- Austria Y Alemania mantenían abiertas el sábado sus fronteras a mi-les de inmigrantes exhaustos, repelidos de Hungría por un Gobierno de derecha que in-tentó detenerlos pero que se vio superado por la enorme cantidad de personas decidi-das a llegar por tierra a Euro-pa occidental.

Tras haber caminado los últimos metros hacia la entrada de Austria, inmigran-tes mojados por la lluvia -mu-chos de ellos refugiados que huyeron de la guerra civil en Siria- se amontonaban para tomar trenes y autobuses a Viena, donde muchos dijeron que esperaban seguir camino hacia Alemania.

Unos 6 mil 500 refugia-dos han logrado llegar a Aus-tria desde que la vecina Hun-gría comenzó a transportar a inmigrantes que estaban varados a la frontera y 2 mil 200 de ellos se encuentran ya camino a Alemania, dijo la ministra del Interior Johanna Mikl-Leitner a periodistas en una estación de trenes en Viena.

A su vez, la policía ale-mana dijo más tarde que los primeros 450 de 10 mil inmi-grantes que se espera que arriben el sábado habían lle-gado a Múnich en un tren es-pecial proveniente de Austria.

La fuerza policial aus-triaca señaló que muchos miles de personas habían pasado durante el día, desta-cando la magnitud de la peor crisis migratoria en el conti-nente desde las guerras de Yugoslavia en la década de 1990.

Fue una situación tan horrible en Hungría”, dijo Omar, que llegó a Viena con su familia y cientos de otros inmigrantes que plagaban las plataformas y a los que se les brindaba alimento, bebida y otros suministros.

En Budapest, casi va-ciada de inmigrantes en el

anochecer del viernes, la principal estación ferroviaria nuevamente se colmaba de más personas en busca de un destino mejor, aunque los trenes hacia Europa occiden-tal seguían cancelados. Por eso, cientos partían a pie, diciendo que caminarían ha-cia la frontera austriaca igual que lo intentaron otros el vier-nes.

Después de días de enfrentamiento y caos, el Go-bierno derechista de Hungría dijo que brindaría 100 auto-buses para transportar a los inmigrantes en Budapest y a otros mil 200 que caminan por la principal carretera rum-bo a Viena.

Envueltos en sábanas y bolsas de dormir para com-batir la lluvia, largas filas de inmigrantes, muchos de ellos con niños pequeños en bra-zos, bajaban de los autobuses del lado húngaro de la frontera y caminaban hacia Austria, y recibían fruta y agua de parte de trabajadores de grupos de ayuda humanitaria.

Algunos ciudadanos austriacos sostenían carteles que decían: “Bienvenidos, re-fugiados”.

Debido a la situación de

emergencia actual en la fron-tera con Hungría, Austria y Ale-mania acordaron en este caso que los refugiados continúen su viaje hacia ambos países”, dijo el canciller austriaco, Wer-ner Faymann, en su página en Facebook.

Cientos escaparon el viernes desde un campamen-to sobrepoblado en la frontera entre Hungría y Serbia, otros huyeron desde un tren varado, corriendo de la policía antimo-tines por las vías férreas, en tanto, otros decidieron caminar por la carretera en una imagen emblemática de una crisis que ha dejado a Europa buscando respuestas y unidad.

La Cruz Roja de Austria dijo que espera que lleguen entre 800 a mil 500 personas a su centro de recepción de re-fugiados en Nickelsdorf, en la frontera con Hungría, durante la noche.

Durante días, Hungría ha cancelado todos los trenes con rumbo al oeste hacia Aus-tria y Alemania, diciendo que está obligada bajo las normas de la Unión Europea a inscri-bir a todos los solicitantes de asilo, quienes deberían perma-necer en el país hasta que sus solicitudes sean procesadas.

Muchos se han negado, decididos a llegar a países más ricos y más generosos del norte y occidente de Europa, principalmente Alemania.

reScAtAN A MÁS De 300 eN ALtA MAr

La Guardia Costera ita-liana ha socorrido en las últi-mas horas a 362 inmigrantes que se encontraban en una embarcación a la deriva a 170 millas al sur de las costas de la isla italiana de Sicilia.

Una fuente de la Guardia Costera confirmó que fue des-pués de recibir una llamada de socorro cuando se despla-zaron a la zona dos unidades de los guardacostas, una del puerto siciliano de Siracusa y otra del de Pozzallo.

Posteriormente, 220 de estos 362 rescatados fueron trasladados a bordo de una unidad militar brasileña que se encontraba en las proximi-dades.

Las operaciones de sal-vamento han sido coordinadas por el Centro Nacional de So-corro de la Guardia Costera de Roma, perteneciente al Ministerio italiano de Trans-porte.

Pide Obama al Congreso aprobar presupuesto y evitar cierre de Gobierno

WASHINGTON, 5 de sep-tiembre.- El presidente de Esta-dos Unidos, Barack Obama, lla-mó hoy al Congreso a aprobar el presupuesto para el próximo año fiscal, un texto que debe ser apro-bado antes del 1 de octubre para evitar un cierre parcial de Gobier-no, como el de 2013 y con el que

ya han amenazado algunos repu-blicanos.

En un momento en el que la economía mundial se enfrenta a vientos en contra y la econo-mía de Estados Unidos es rela-tivamente el punto brillante del mundo, cerrar nuestro Gobierno sería tremendamente irresponsa-ble”, advirtió el mandatario en su discurso semanal de los sábados difundido por la Casa Blanca.

Sería un error que debili-taría el impulso (económico) por el que hemos trabajado tan duro. Simple y llanamente, un cierre de Gobierno dañaría a los trabajado-res estadunidenses”, advirtió el presidente con la vista puesta en el Congreso, en manos de la opo-sición republicana, que reanuda su actividad este martes.

La negociación sobre el presupuesto para el año fiscal 2016 (del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre de 2016) no es-tará exenta de dificultades, pues los miembros más conservadores del Partido Republicano han ame-nazado con paralizar al Gobierno si no se eliminan los fondos para la organización de planificación fa-miliar sin ánimo de lucro, Planned Parenthood.

La polémica tiene su origen en cuatro videos grabados con cámara oculta y editados por un grupo antiabortista, en los que miembros de Planned Parenthood hablan sobre la venta a investiga-dores médicos del tejido de los fe-tos abortados en sus clínicas.

Esos videos han indignado enormemente al Partido Republi-cano, tradicionalmente contrario

al aborto, y han hecho que aspi-rantes a la Presidencia como Do-nald Trump y Ted Cruz respalden la idea de paralizar el Gobierno si no sale adelante una campaña para suprimir los fondos federales que recibe Planned Parenthood.

Como siempre, la fecha límite para que el Congreso aprue-

be el presupuesto es finales de septiembre. Como cada año. Esto no es nuevo. Y si no lo hacen, ce-rrarán el Gobierno por segunda vez en dos años”, recalcó Obama, evocando la primera paralización de su Administración por falta de fondos en 2013.

Además, en su alocución, Obama advirtió a los republicanos de que vetara el presupuesto si incluyen recortes que amenacen a la clase media y trabajadora de Estados Unidos.

Si el Congreso quiere res-paldar a la clase trabajadora es-tadunidense y fortalecer a la clase media, puede aprobar un presu-puesto que invierta en ella y no la dañe. Si aprueban un presu-puesto con poca visión de futu-ro que dañe nuestra estructura militar o nuestra economía, lo vetaré”, advirtió Obama.

Además, aprovechando la festividad del ‘Labor Day’ (Día del trabajo) que se celebra en Estados Unidos el primer lunes de septiembre, Obama sacó a re-lucir el descenso en un 5.1 % del desempleo en el país durante el mes de agosto, datos que publi-có el viernes el Departamento de Trabajo.

Nuestra economía no ne-cesita otra ronda de amenazas y políticas suicidas. Nadie debe jugar con nuestra economía, ni con la clase media en la que yo crecí y usted creció. Pida al Congreso que apruebe un presu-puesto que refleje los valores a los que rendimos homenaje en el Día del Trabajo”, concluyó el mandatario.

Antes de juzgar, es mejor callarse: Papa

CIUDAD DEL VATICANO, 5 de septiembre.- El papa Francisco afirmó hoy que la Iglesia Católica es la “casa pa-terna donde hay un lugar para todos” y defendió que, antes de juzgar a alguien, es mejor “cerrar la boca”.

Nuestro juez es el Se-ñor y, si te viene a la boca una palabra para juzgar a alguien, cierra la boca. El señor nos ha dado un consejo: ‘No juzguéis y no seréis juzgados’. Hay que convivir con la gente con simplicidad y acoger a todos”, afirmó el pontífice durante un encuentro con miembros de las Células Parroquiales de Evangelización en el Vaticano.

En su discurso, Fran-cisco subrayó la necesidad de “acoger a todos sin juzgar a nadie para ofrecer la ex-periencia de la presencia de Dios y del amor fraternal”.

La evangelización siente fuerte la exigencia de acoger, porque es una de las primeras señales de la comunión que somos llamados a testimoniar por haber encontrado a Cristo en nuestra vida”, aseguró.

La Iglesia es la casa paterna donde hay un lugar para todos: para todos. Y Je-sús dice, también el Evange-lio: ‘Llamad a todos, buenos y malos, a todos’”, concluyó el Papa.

Guatemala encara elecciones generalesen medio de crisis por corrupción

CIUDAD DE GUATEMALA, 5 de septiembre.- Guatemala votará el domingo en un clima de indigna-ción para elegir al sucesor del ex presidente Otto Pérez Molina, que renunció el jueves por acusaciones de corrupción, en comicios donde un comediante y un empresario conservador son favoritos.

En un dramático desenlace de cinco meses de escándalos que detonaron al arresto y dimisión de altos funcionarios, Pérez Molina presentó el miércoles su dimisión al Congreso y el jueves declaraba por supuestamente dirigir una ma-fia aduanera.

La peor crisis política en tres décadas en Guatemala dejó en segundo plano a la campaña electoral: las masivas marchas exigiendo la partida del presidente opacaron los mitines de los candi-datos para difundir sus propues-tas.

Ninguno de los postulantes se encaminaba a consagrarse el domingo, según las encuestas, y los guatemaltecos tendrían que definir a su próximo presidente en una segunda vuelta electoral el 25 de octubre.

LOS FAVORITOS

Manuel Baldizón, un em-presario conservador de 45 años y diputado líder de la principal bancada opositora en el Congreso, apareció en uno de los últimos son-deos en empate técnico con Jimmy Morales, un actor cómico de 46 años que ha sacado provecho del descontento con los políticos tradi-cionales.

Baldizón promete perseguir a la corrupción respetando las ins-tituciones de Guatemala.

Yo libremente abro los bra-zos para que cualquier acción que vaya en contra de los recursos del Estado sea perseguible, pero que prevalezca el principio de inocencia y el debido proceso”, dijo reciente-mente el abogado y administrador que se confiesa un ferviente reli-gioso.

Además propone combatir la evasión fiscal a nivel empresarial para mejorar la recaudación, aus-teridad en el gasto gubernamental e impulsar una reforma política y legal para modernizar el Estado.

Con el lema “ni corrupto, ni ladrón”, su rival Morales ha pro-metido acabar con las estructuras criminales infiltradas en la admi-nistración pública, desde el Banco

Central a la policía.Aunque su programa de go-

bierno es muy difuso, Morales dejó atrás en las encuestas a la aspi-rante izquierdista Sandra Torres -ex esposa del ex presidente Álvaro Co-lom- y pasó a ser un serio aspirante a gobernar la mayor economía de Centroamérica.

Cero tolerancia con la co-rrupción. Eso nos va a permitir de-purar y recuperar nuestras institu-ciones para recuperar la confianza en las mismas”, dijo Morales, que estudió administración de empre-sas y teología, en una reciente en-trevista.

Morales promete luchar contra los rezagos sociales con un amplio proyecto educativo, descen-tralizar el presupuesto y dar más poder a las regiones del país.

A SEGUNDA VUELTAAunque es poco probable

que alguno de los candidatos logre el 50 por ciento de votos necesario para evitar el balotaje, los analistas advierten que el alto número de in-decisos y el abstencionismo hacen difícil pronosticar un resultado en la votación que empezará a las 7 hora local (1300 GMT) y finaliza-rá a las 6 de la tarde.

Page 9: Domingo 6 de septiembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 9DOMINGO6 DE SEPTIEMBRE DE 2015

nacIonalRecorte al gasto, impuestos bajos y burocracia sin privilegios, pide PAN a SHCP* El Grupo Parlamentario del blanquiazul pide a Hacienda que las pensiones sean de responsabili-dad individual; viene la “madre de las batallas” por Paquete Económico 2016, adelanta

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- A sólo 48 ho-ras de que la Secretaría de Ha-cienda proponga al Congreso el Paquete Económico 2016, con el anunciado Presupues-to Base Cero, los senadores panistas le demandaron un recorte efectivo del gasto pú-blico, que las pensiones sean de responsabilidad individual, impuestos bajos y simples “y que la burocracia no tenga pri-vilegios en relación a los con-tribuyentes”.

A nombre de la banca-da blanquiazul, el vicecoordi-nador económico del GPPAN, Francisco Búrquez, dijo que en la discusión del Presupues-to de Egresos proyectado para el año entrante “debemos presentar un modelo econó-mico alternativo basado en tanta ciudadanía como sea posible y tan solo el gobierno que sea indispensable”.

A las autoridades ha-cendarias y al partido en el poder, Búrquez Valenzuela ad-

virtió, de plano, que en el Le-gislativo este debate será “la madre de todas las batallas” y los panistas ya están prepara-dos para ello.

El senador sonorense recapituló sobre los resulta-dos económicos adversos en los últimos años en donde la pobreza aumentó en 2 millo-nes de personas, el PIB está estancado, el precio del dólar ha subido en 40 por ciento “sin precedentes en los últi-mos 15 años”, mientras que la deuda pública “sin frenos”, sostuvo.

Francisco Búrquez juzgó entonces que la deuda vuelve a ser un problema para el país como no lo había sido en dé-cadas.

Ya debemos 8 billones de pesos, casi la mitad de nuestra economía. En otras palabras, cada mexicano tie-ne una deuda pública de 70 mil pesos”, expresó el tam-bién legislador sonorense.

A esto se debe sumar

el problema de los llamados pasivos contingentes, lo que significa “el costo que tendrán los sistemas actuales de pen-siones y salud públicas en el futuro”, por ejemplo.

Y es que según esti-maciones conservadoras, dijo Búrquez Valenzuela, “el pasivo de las pensiones su-pondría un 120 por ciento del PIB, mientras que el de salud se acercaría al 100 por cien-to. Esto es un gran fraude en donde las autoridades “han ofrecido un sistema de pen-siones y salud que sabe que no podrán pagar”, expresó el senador del PAN.

Todo ello, anticipó en-tonces, prefigura un peligroso y triste porvenir para los mexi-canos que de no poner fin a esta problemática deberán soportar una enorme carga fiscal sin precedentes para poder sostener el peso del creciente gasto público “y se tendrán que retirar a los 70 años o más con pensiones mi-

serables”, advirtió.Lo más preocupante y

molesto, alertó Búrquez, es que “sumados deuda y pasi-vos tenemos una losa sobre nuestros hombros superior al doble del tamaño de la eco-nomía. Un peso insoportable que, si no tomamos medidas hoy, caerá pronto sobre nues-tros hijos”, destacó el sena-dor.

Juzgó enseguida que estas graves dificultades obedecen a “un modelo de Estado corporativo, asisten-cialista y clientelar que busca imponer soluciones desde el gobierno, anulando al ciu-dadano. Un modelo que, por este motivo, ha incrementado el peso gubernamental sobre nuestras vidas. Sólo en lo que va de la administración de Peña, el gasto público se elevó un 20 por ciento en tér-minos reales. La gente tiene menos dinero en su bolsillo y el gobierno cada vez más”, insistió.

Por lo mismo, remató Búrquez Valenzuela, se re-quiere que en materia de po-lítica hacendaria “debemos apostar por un largo plazo donde: el Gobierno reduzca su gasto y asuma como obli-gación el endeudamiento cero; haya impuestos bajos y

simples; todos los sistemas de pensiones sean de res-ponsabilidad individual -como hicimos en 2007 con la refor-ma del ISSSTE-; y que la buro-cracia no tenga privilegios en relación a los contribuyentes que son los que pagan sus sa-larios y prestaciones”.

El titular de la SHCP, Luis Videgaray, presentará ante el Paquete Eco-nómico 2016 la próxima semana.

Viene repunte de México y EU: Ríos;será en los próximos meses, dice

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- La tesore-ra de Estados Unidos, Rosie Ríos, aseveró que en los próxi-mos meses viene un mejor intercambio comercial que impulsará a México, pues su país ha comenzado a recupe-rarse.

De visita, la funcionaria estadunidense fue enfática al señalar que México y Estados Unidos están muy vinculados, “no pueden estar separados e incluso en momentos de crisis mundial la promoción de las manufacturas entre ambas naciones es una opción”.

Recordó que Estados Unidos exporta 80% de sus materias a México, y que este país le devuelve 60% de sus importaciones en bienes ma-nufacturados.

“Ustedes son yo y yo soy ustedes. Estamos unidos de muchas maneras, cultural-mente, financieramente, eco-nómicamente, políticamente, por lo que debe existir empa-tía en las conversaciones”, manifestó durante el foro Mé-xico Siglo XXI.

Ríos, de origen mexica-no, dijo que “como practican-te de las finanzas, no pode-mos separar a estos países”.

En el mismo foro, el em-presario Carlos Slim aseveró que México debe mantener las tasas de interés bajas para impulsar la inversión.

eU IMPULSArÁ A MÉXIcO: ríOS

Rosie Ríos, tesorera de

Estados Unidos, es enfática al señalar que México y Estados Unidos están muy vinculados, “no pueden estar separados e incluso en momentos de crisis mundial la promoción de las manufacturas entre ambas naciones es una opción”.

Durante su participa-ción en el foro “México Siglo XXI” que desde 2012 organiza la Fundación Telmex, la fun-cionaria norteamericana re-cordó que Estados Unidos ex-porta el 80 por ciento de sus materias a México, y que este le devuelve el 60 por ciento de sus importaciones en bienes manufacturados.

Ustedes son yo y yo soy ustedes. Estamos unidos de muchas maneras, cultural-mente, financieramente, eco-nómicamente, políticamente”, por lo que debe existir empa-tía en las conversaciones.

Inclusive, Ríos aseguró que un país no puede vivir sin el otro, por lo que viene un mejor intercambio comercial que impulsará a México, pues Estados Unidos ha comenza-do a recuperarse.

Frente a personalidades como el periodista Larry King; Evan Spiegel, cofundador de Snapchat; Rudolph Giuliani, exalcalde de Nueva York; el nadador Michael Phelps; el actor Al Pacino y 10 mil be-carios de la fundación Telmex que escuchaban atentos sus palabras, Ríos aseguró que “como practicante de las fi-nanzas, no podemos separar a estos países, pues estamos unidos en muchos aspectos”.

tASAS bAJAS

Por su parte, Carlos Slim Helú, presidente vitalicio de Grupo Carso, dijo que Mé-xico debe mantener las tasas de interés bajas y casi negati-vas a largo plazo para promo-ver la inversión productiva.

El empresario mexica-no precisó que “uno de los factores del problema eco-nómico, es que la política de tasas de interés bajas y casi negativas se mantengan a largo plazo, pues puede ayu-dar al cambio, porque eso hace muy atractiva la inver-sión productiva y no la inver-sión pasiva.

Slim observó que el país “no tiene los atavismos” de otras naciones, como es el caso de gran insolvencia, deu-das insostenibles, compromi-sos futuros de pensiones que no podrán cumplir a su pobla-ción.

Agregó que a la promo-

ción de mayor actividad eco-nómica en México se debe su-mar un mejor nivel educativo, pero no sólo en la preparación académica, sino también en la capacitación para el trabajo que hoy se solicita.

cAMbIO De ÉPOcA

Por su parte Carlos Slim Domit, presidente de Grupo Carso, comentó que el mundo vive un cambio de época con mucha inestabilidad, parti-cularmente económica, y en consecuencia con efectos difí-ciles en la sociedad; pero que “México se encuentra bien posicionado para aprovechar-la y acelerar su crecimiento”, afirmó

Destacó que lo anterior se sustenta en el hecho de que el país cuenta con estabi-lidad, que hay tasas de interés bajas y liquidez para financiar proyectos de desarrollo; ade-más de que las grandes eco-nomías invierten en el país.

Continuarán lluvias y clima caluroso en gran parte del país

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- Un canal de baja presión, que se ubica desde el norte hasta el centro del país, se asociará con el in-greso de humedad del océano Pacífico y con inestabilidad at-mosférica superior, causando nublados y potencial de llu-

vias muy fuertes en Guerrero; fuertes Sinaloa, Durango, Mi-choacán, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Distrito Federal.

Además de precipitacio-nes de menor intensidad en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hi-dalgo, informó el Servicio Me-teorológico Nacional (SMN).

Una zona de inestabi-lidad al sur de las costas de Colima y Jalisco se combinará con la entrada de humedad del océano Pacífico y con la inestabilidad atmosférica superior, generando nubla-dos densos con potencial de lluvias fuertes en Nayarit y Jalisco; así como de menor intensidad en Colima.

La onda tropical núme-ro 34 se degradará a un ca-nal de baja presión en el su-reste mexicano y asociada al ingreso de humedad del mar Caribe, provocando potencial de precipitaciones intensas en Oaxaca y Chiapas, muy fuertes en Tabasco, fuertes en Campeche y de menor in-tensidad en Quintana Roo.

Kevin se localizará como depresión tropical

aproximadamente a 415 ki-lómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, su circulación provocará desprendimientos nubosos favoreciendo lluvias fuertes en Baja California Sur.

El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico

Marítimo de la Secretaría de Marina (SEMAR) indicó que prevalecerá evento de mar de fondo en el océano Pacífico, desde Chiapas hasta la región sur de la Península de Baja California, con olas de 1.5 a 2.0 metros de altura.

Se esperan temperatu-ras mayores a 40 grados cen-tígrados en Baja California, Sonora, Chihuahua y Tamauli-pas; serán de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Coahui-la, Nuevo León, San Luis Poto-sí, Hidalgo, Veracruz, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El INM asegura a 140 migrantes centroamericanosCIUDAD DE MÉXICO, 5

de septiembre.- Este sábado, autoridades locales, estata-les y del Instituto Nacional de Migración (INM) aseguraron a 140 migrantes centroameri-canos, entre ellos hay por lo menos 11 menores de edad, que buscaban cruzar el país para llegar a Estados Unidos.

En Piedras Negras, Coahuila, las autoridades rescataron a 47 migrantes de

origen centroamericano, entre los que se encontraba un me-nor de edad.

El INM informó que las personas fueron ubicadas en el interior de un domicilio en la colonia Buena Vista Sur, en Piedras Negras, Coahuila. Los inmigrantes rescatados son 25 de Honduras, 19 de Gua-temala, 2 de El Salvador y uno de Ecuador.

En tanto, personal de la

Secretaría de Seguridad Públi-ca de Oaxaca (SSPO), informó que fueron asegurados 41 migrantes centroamericanos que pretendían viajar a la ciu-dad de Puebla.

La corporación señaló que los migrantes fueron de-tectados durante un operati-vo del Instituto Nacional de Migración (INM), montado a la altura de la población de Zapotitlán Palmas Huajuapan

de León, sobre la Carretera Federal número 190.

Indicó que los indocu-mentados, entre hombres, mujeres y niños de nacionali-dad guatemalteca y salvado-reña, viajaban en el autobús marca Mercedes Benz tipo Volvo color amarillo de la línea Oro, con placas de circulación 814-HS-2 SPF, con destino a la ciudad de Puebla.

Por otra parte, policías

estatales de Fuerza Tamauli-pas localizaron en los munici-pios Díaz Ordaz y Camargo a 52 personas, entre ellas 10 menores de edad, que esta-ban de manera ilegal en te-rritorio nacional en espera de cruzar a Estados Unidos.

De los migrantes ase-gurados 20 son mujeres y 32 hombres originarios de Honduras, El Salvador y Gua-temala.

Para cruzar droga a EU, narcos utilizan ¡go karts!

NOGALES, Sonora 5 de Septiembre.- Agentes de la Patrulla Fronteriza descubrieron un go-kart utilizado por narcotraficantes para el trasiego de droga a través del desierto, cruzando la línea internacional entre Sonora y Arizona.

En un comunicado de prensa, la Patrulla de Aduanas y Pro-tección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) detalló que el des-cubrimiento ocurrió la noche del jueves en el sector del condado de Yuma.

Page 10: Domingo 6 de septiembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx10 DOMINGO6 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DeportesBouchard sufre golpe en la cabeza y se retira del US Open

NUEVA YORK, 5 de septiembre.- Eugenie Bouchard se las-timó la cabeza al resbalar y caer en los camerinos del Abierto de Estados Unidos, por lo que se retiró de sus partidos de dobles y dobles mixtos programados para el sábado.

Brewer dijo que Bouchard se lastimó el viernes después de ganar sus encuentros en sencillos y dobles mixtos.

Tri llega a Dallas para medirse a Messi y compañía* La Selección Mexicana arriba a esta ciudad para jugar ante Ar-gentina, en su segundo amistoso con el ‘Tuca’ al mando

DALLAS, 5 de septiem-bre.- La Selección Mexicana de futbol ya se encuentra en esta ciudad, donde el próxi-mo martes se verá las caras con su similar de Argentina, en el segundo partido del brasileño Ricardo Ferreti como técnico interino.

Luego de empatar a tres goles la víspera frente a Trinidad y Tobago, el con-junto nacional alistó maletas para trasladarse suelo texa-no donde cerrarán esta mini gira.

Para este duelo, el “Tuca” ya no podrá contar con el delantero Henry Mar-tin, quien causó baja del equipo debido a una lesión

muscular que sufrió en la pierna derecha en el duelo ante los del Caribe.

El campeón vigente de la Copa Oro trabajará estos días para llegar de la mejor forma al duelo ante la Albice-leste, que goleó 7-0 a Bolivia el pasado viernes.

Dicho encuentro, será el último que tendrá Ferreti para buscar el mejor nivel de cara al partido por el pase a la Copa Confederaciones Rusia 2017, el 10 de octubre ante Estados Unidos.

México y Argentina se verán las caras el martes en el Estadio de los Vaqueros, duelo que iniciará en punto de las 21:00 horas.

El duelo ante Argentina será el último que tendrá Ferreti para buscar el mejor nivel de cara al partido por el pase a la Copa Confederaciones Rusia 2017, el 10 de octubre ante Estados Unido

España muestra superioridad y asume liderato

OVIEDO, España, 5 de septiembre.- España asaltó el liderato del Grupo C en un duelo decisivo ante Eslova-quia, a la que anuló con su futbol de toque, recuperando la brillantez del pasado en un primer acto en el que los tan-tos de Jordi Alba y de Andrés Iniesta, de penalti, plasmaron una superioridad que acerca la Eurocopa 2016.

Era el momento de en-terrar las dudas de la fase de clasificación y recuperar el brillo de un grupo de juga-dores acostumbrados a ga-nar, que en el último Mundial recibieron un disparo a su autoestima. Eslovaquia y su perfecta fase de clasificación no tenía nombre para llenar el Carlos Tartiere pero sí para motivar a los españoles que vengaron la derrota de Zilina.

Nadie podrá ser Xavi en el futbol de toque pero su herencia la interpreta mejor que nadie Iniesta, asociado al crecimiento de David Sil-va como líder absoluto del Manchester City aplicado a la “Roja” y un Sergio Busquets inconmensurable, dueño de todo en el campo.

El toque con velocidad y profundidad con los latera-les convertidos en extremos. La presión alta y asfixiante para robar con rapidez y ser dueños de la posesión. La li-bertad para inventar de Cesc a los movimientos a los espa-cios de Pedro y Diego Costa. La baraja de variantes ofensi-vas dejaron a Eslovaquia mi-nimizada al máximo. Su dibu-jo 4-5-1 se vio superado y su esperanza al contraataque no tuvo el premio de la ida.

Porque España perdió en los últimos minutos de Zi-lina por ser ambiciosa y bus-car el triunfo tras empatar. Sorprendida por la velocidad al contragolpe. Y así estuvo a punto de nuevo de verse por detrás en el marcador. Un ex-ceso de confianza de Sergio Ramos, que en ocasiones olvida que es el último de-

fensor, provocó la pérdida de balón y la oportunidad para Mak, veloz para plantarse ante Casillas pero cruzar en exceso su disparo con todo para marcar.

A los segundos España golpeó por primera vez. El buen movimiento del balón con cambio de banda des-colocó a la defensa, Silva inventó el pase perfecto y Jordi Alba sorprendió desde atrás para sumar un nuevo gol importante. Su cabezazo a placer encontró al portero vencido a media salida.

La mejor recompensa estaba conseguida en cinco minutos. España remaría con viento a favor, obligando a su rival a cambiar su plantea-miento presionada también por el triunfo de Ucrania. No pesó lo sentimental en Del Bosque para la titularidad de Cazorla en Oviedo. Cesc ganó el pulso, a dos partidos de ser centenario, pieza clave para terminar de rematar la inte-gración de Diego Costa.

El juego directo de Es-lovaquia puso a prueba la velocidad de Ramos y Piqué, sometido a un absurdo deba-

te en la grada tras escuchar otra vez silbidos que eran con-trarrestados con aplausos. No le afectaron, impecable todo el encuentro. España disfruta-ba con Silva al mando, Iniesta asociándose con todos en es-pacios reducidos y Pedro con confianza renovada sintiéndo-se importante en el Chelsea.

Los centros continuos desde las dos bandas busca-ban rematador, pero el que remataba era Jordi Alba que tuvo otro testarazo para mar-car su doblete. No los encon-tró Diego Costa, que sí sacó máximo provecho a un míni-mo espacio cuando España pudo jugar directo. Cesc vio su movimiento a la media hora de juego y el mínimo contac-to con el portero, buscado por Costa, con buena caída invitó al árbitro a señalar penalti. Iniesta lo definió con calidad.

Eslovaquia estaba en la lona y no encontraba sín-tomas que le hiciesen pensar estar mejor. Agobiado por la presión de España, con Bus-quets multiplicándose y ro-bando en banda como apare-ciendo al borde del área para asistir e incluso disparar para

cerrar el primer acto. Casillas, con todo el cariño de la afición desde que pisó Oviedo, sacó una abajo a Hamsik para mos-trar su mejoría.

Los errores de Zilina estaban apuntados. No había opción al exceso de confianza, aunque en el segundo acto bajase el ritmo pero siempre con el dominio de la Roja. El objetivo de asaltar el liderato estaba conseguido y sobraron florituras en la zona de rema-te.

Silva amplió su noche idílica con un gesto de pura calidad en carrera pero es-trelló su disparo en el lateral de la red con el exterior del pie izquierdo. Casillas evitaba que regresase la emoción. A los 50 minutos sacó de nuevo abajo un tiro cruzado de Du-ris, que acababa de entrar en el terreno de juego buscando soluciones Eslovaquia.

No las encontraron por-que no tuvieron opciones. El dominio de España fue aplas-tante, con jugadas que mos-traban su filosofía como el centro de Juanfran y el remate de Jordi Alba, dos laterales fa-bricando la ocasión.

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- El delantero mexica-no, Carlos Vela, cuenta con posibilidades de reforzar la delantera del Barcelona ante la salida de Pedro Rodríguez, según un análisis que hace www.mundodeportivo.com.

El diario español indica que en los próximos meses, el con-junto blaugrana podrá saber si la plantilla actual es suficiente para encarar la temporada y competir por todos los títulos. En enero podrán contar con Arda Turán y Aleix Vidal, ya que no pueden jugar por el castigo que le impuso la FIFA al club.

Menciona que la prioridad es que los jugadores Sandro Ra-mírez y Munir El Haddadi cumplan y crezcan para reforzar al equi-po. Pero, en la órbita se manejan nombres como el de Carlos Vela, Manuel Agudo ‘Nolito’ o Jesús Navas.

El rol que desempeñen será el de suplente, ante la delan-tera de lujo que tiene el Barsa conformada por Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar.

Así analizan los periodistas de Mundo Deportivo al mexica-no:

Está claro que el mercado de la Liga gusta a Luis Enrique y eso se ha vuelto a notar este verano con las contrataciones de Arda y Vidal. Son jugadores que conocen el percal y que ya han llamado la atención en la competición que define cada temporada. Ahí se explica también que un jugador como Vela tenga un perfil idóneo para encarnar el papel de Pedro. El mexicano de la Real So-ciedad tiene 26 años, contrato en vigor hasta 2018 y una cláusula de rescisión de 30 millones de euros, más o menos lo mismo que el Barça cobrará por Pedro. Su lesión en el menisco de la rodilla derecha en enero lastró su final de temporada anterior, pero se es-pera que ahora recupere su mejor nivel. Su regularidad goleadora es evidente: 12, 14, 16 y 10 tantos en sus cuatro temporadas en Anoeta”, cita.

Carlos Vela con posibilidades de reforzar al Barcelona

SALT LAKE, EU., 5 de septiembre.- El técnico brasileño Ricardo Ferretti minimizó los errores que tuvo la Selección Mexicana durante el empate 3-3 con-tra Trinidad y Tobago.

“Son situaciones que no deben de suceder, saco buenas conclusiones, que-do satisfecho, hubiera sido mucho mejor ganar el par-tido por la confianza y todo, pero hay buenas conclusio-nes”, indicó en conferencia de prensa.

“Tuca”, quien vivió su primer encuentro en este interinato al frente del combinado nacional, prefi-rió quedarse con lo positivo de sus pupilos luego de te-ner escasos días de entre-namientos.

Hay que tomar en cuenta la situación, estos jugadores no habían juga-do juntos mucho tiempo, demostraron capacidad individual y la pusieron a beneficio del equipo, estu-vieron bien en el conjunto, faltas cosas por mejorar en

general, el equipo se des-envolvió bien, tuvo recupe-ración de balón”, conside-ró.

Resaltó que hubo “ac-titud, posesión de balón, anotaron tres goles, indivi-dualmente cada quien jugó a buen nivel, pero siempre hay cosas por mejorar a través del trabajo”.

El técnico interino se

negó a abundar en la situa-ción adversa que presentó el Tricolor al señalar que “las cosas negativas las tratamos internamente, ‘la ropa sucia se lava en casa’”.

Descartó debilidades en su equipo, “no veo fra-gilidad, ni antes ni ahora, esto es de aciertos y erro-res y debemos tener más aciertos en estos aspectos. México en la zona (de Con-cacaf) siempre es el equi-po que busca e intenta y siempre va a tomar mucho riesgo”.

Se mostró orgulloso de estar en el banquillo del combinado mexicano, pero eso lo dejó de lado de forma inmediata y sabe que debe corregir algunas fallas que presentó en la cancha de Río Tinto.

“Es gran satisfacción, es una cosa muy emocio-nante pero esto se tiene que dejar de lado y hay que buscar orientar bien en la cancha a los muchachos, hablar bien con los de la

banca y esto es positivo”.Sobre el rival destacó

“Trinidad y Tobago ha de-mostrado un nivel impor-tante sea superado mucho, pero debemos seguir pen-sando en mejorar nuestro futbol para superarlos, to-dos los equipos de la zona han demostrado una gran superación, su nivel ha avanzado mucho. Hoy en día no hay rival fácil”.

Ferretti resalta actitud y descarta fragilidad en el Tricolor

Nueva baja en el Tri; Henry Martin se lesionaSALT LAKE, EU, 5 de sep-

tiembre.- Una baja más se suma a la Selección Mexicana de futbol, luego que el delantero Henry Martin

sufrió una lesión en la pierna dere-cha que lo marginará del partido amistoso del próximo martes ante Argentina. La Dirección de Seleccio-

nes Nacionales informó que el ju-gador de Xolos presenta una lesión muscular en la pierna derecha que sufrió en el partido ante Trinidad y

Tobago. Ante esta situación, el joven elemento, quien cumplía su primer llamado al Tri, se trasladará a Tijua-na para ser evaluado por el cuerpo

médico de su equipo. Además de Martin, en días pasados el defensa Francisco Javier Rodríguez también causó baja por una lesión en la rodi-

lla, además que el delantero Jesús Corona no acudió al llamado para quedarse a trabajar con su nuevo equipo, el Porto de Portugal.