Dolor de Mulas

7

description

DOLOR DE MUELAs

Transcript of Dolor de Mulas

Page 1: Dolor de Mulas
Page 2: Dolor de Mulas

Nombre del alumno: JORGE LUIS CHAVARIN FIGUEROA.

Nombre del maestro: RUBEN ORTEGA CASTELLON.

INTRODUCCIONEl ser humano hace mucho usaba remedios con plantas medicinales en esa forma daba resultado pero poco a poco las cosas fueron mejorando.

Ahora en la actualidad hay más avances en los remedios ahora son medicamentos hay varias enfermedades que se

Page 3: Dolor de Mulas

pueden curar con remedios o medicamentos una de ellas es el dolor de muelas.

Un dolor que comienza de golpe o un dolor que comienza tenue y aumenta paulatinamente hasta que ya no lo soportamos. Todos hemos sufrido en alguna oportunidad de dolor de muelas, pero no siempre este sufrimiento tiene el mismo origen. Vamos a conocer algunas de las causas del dolor de muelas, aunque pueden existir más y sólo tu dentista está capacitado para establecer cuáles son las de tu caso.

Creencias populares:Molestia dental aguda desencadenada por diversos factores, entre los que destaca la antigua creencia de la presencia se animalitos o gusanos que se comen el diente ocasionando dolor.En las canoas, Michoacán, se cree que el dolor de dientes en la niñez es debido a la nerviosidad motivada por falta de comida, en la huasteca potosina, consideran que puede ser un malestar frio o caliente, y lo atribuyen a que “se sube la sangre a las venas de la cabeza”; en milpa alta,

Page 4: Dolor de Mulas

D.F, Y en Sayula y en Veracruz se considera, que su origen son las picaduras o manchas oscuras que aparecen en los dientes.

Algunas de las causas del dolor de muelas:• Sensibilidad dentaria: ocasiona un dolor punzante y agudo, de corta duración, apenas unos segundos. La sensibilidad dentaria se experimenta de golpe, como una corriente eléctrica y una vez que se fue, ya no retorna. El episodio doloroso es desencadenado por bebidas frías o alimentos, principalmente aquellos ricos en azúcar. También lo provocan los alimentos fríos, como los helados, enjuagarse la boca con agua helada, al comer caramelos, chocolates, tomate con vinagre, yogur frutado, etc. También puede sobrevenir cuando respiramos aire frío por la boca. Esta sensibilidad puede ser producto de la presencia de una caries, con el nervio dental a punto de morir. Pero cuando este dolor aparece también al cepillarse los dientes, en este caso se trata de una simple sensibilidad dental. Es importante consultar con el odontólogo, para descartar otras patologías. Pero cuando el dolor se prolonga por más de 30 segundos, puede tratarse de una congestión pulpar (hiperemia pulpar). En estos casos, el nervio suele estar afectado y es necesario consultar con el dentista. Algunos casos de congestión pulpar, se pueden tratar sin recurrir a la endodoncia.• Pericoronitis agua: es la inflamación de la encía en torno al tercer molar (muela del juicio). Esta afección reacciona dolorosamente frente a la masticación y no frente a los alimentos fríos. Suele afectar al tercer molar inferior, en mayor medida que al superior. El dolor también se presenta al cepillar los dientes o al tocar la encía. La encía se presenta enrojecida y generalmente se ve lacerada. El dolor puede abarcar también el oído y la garganta. También pueden inflamarse los ganglios que se encuentran debajo de la mandíbula. Además puede haber fiebre y sangrado al presionar la encía. La cara se inflama también del lado de la muela. Cuando es la muela superior la afectada, puede que la inflamación roce la mejilla por dentro y produzca una ulceración. Es normal que ocurra durante la salida de las muelas del juicio, y suele estar ocasionado en la falta de espacio mandibular suficiente. Es necesario consultar con

Page 5: Dolor de Mulas

el odontólogo que recetará medicación y realizará un diagnóstico apropiado.• Dolor agudo: son muchas las causas que pueden provocar este dolor y sus síntomas son variados: dolor ante el frío, el calor, los dulces, al morder y masticar. También puede sentirse como que la muela está más alta que las restantes. Pero también puede tratarse de un dolor constante que comenzó sin causa visible, pero que luego se intensifica y ocasiona un gran sufrimiento. Las causas probables son: la pulpitis, o un proceso inflamatorio que haya invadido la raíz de la pieza dentaria. Se forma un absceso en la punta de la raíz que se convierte en granuloma si no lo tratamos y finalmente llega a solidificarse en un quiste, si no recibe el tratamiento apropiado. El dolor puede llegar al oído, la frente y el ojo. Es necesario consultar con el dentista lo antes posible.• Fístula: esta afección se produce como consecuencia del dolor agudo sin tratamiento. La inflamación inicial atraviesa todas las etapas hasta formar una fístula en la raíz, inflamada y roja. Si apretamos la fístula, saldrá pus y el dolor disminuye al bajar la presión. Cuando todavía no se ha formado la fístula, la inflamación comprime la encía y el dolor es mayor. Si la inflamación es en la pulpa dental, afecta el nervio y el dolor es muy intenso. En estos casos, la consulta con el odontólogo es indispensable. Este padecimiento no necesariamente implica la pérdida de la pieza dental.• Pieza irrecuperable: pueden presentar casos en los que la pieza esté irrecuperable, pero no hay dolor. En este caso, es necesaria la extracción de la pieza.• Endodoncia: si el tratamiento de endodoncia no se realiza correctamente, pueden quedar restos de pulpa dental, la que servirá de caldo de cultivo de las bacterias si no es sellada apropiadamente. Se produce una infección crónica que se manifiesta con el dolor intenso. En este caso, son los nervios que rodean a la raíz, los que provocan el dolor, pues el nervio pulpar está muerto.• Piorrea: esta afección dental puede tener consecuencias graves si no se trata desde un comienzo. En caso de persistir, puede ocasionar la muerte pulpar y provocar infección y dolor. El tratamiento de este problema debe involucrar al nervio y a la encía. En casos graves, es necesaria la extracción de la pieza dental. Puede existir piorrea sin que haya caries en un diente.• Traumatismos: cuando un diente recibe un golpe o se ve sometido a una fuerza excesiva durante cierto tiempo, se produce un traumatismo. Y

Page 6: Dolor de Mulas

si este trauma se repite por mucho tiempo, puede conducir a la muerte pulpar, sin que haya existido caries ni piorrea. El traumatismo puede causar la muerte del nervio, sin que esto sea visible y las bacterias invaden e infectan al nervio que luego presenta los síntomas de dolor. El tratamiento aconsejado en estos casos es la endodoncia.

TRATAMIENTOS:Enfriar por fuera la hinchazón y el dolor Si tiene una hinchazón causada por el dolor de muelas, ponga una compresa fría en la parte externa de la mejilla.

Tener cuidado con el consumo de alimentos o bebidas calientes, frías o dulces

Si el área está muy sensible, se debe evitar comer alimentos con estas características. Mantener erguida la cabezaElevar la cabeza, sobre todo al dormir, puede ayudar a aliviar la presión en la zona.

Page 7: Dolor de Mulas