Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

13
DOLOR ABDOMINAL RECIDIVANTE

Transcript of Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

Page 1: Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

DOLOR ABDOMINAL RECIDIVANTE

Page 2: Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

DEFINICION

• Tres o más episodios de dolor abdominal en el curso de al menos tres meses .

• Suelen ser de carácter persistente , recidivante y crónico.

• Puede ser de origen orgánico , disfuncional o de estrés capaz de provocar un dolor psicógeno.

Page 3: Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

Dolor de origen orgánico

• Constituyen entre el 5 -10 %.

• Las más frecuentes son las enfermedades intestinales inflamatorias , la apencitis crónica , enfermedad ulcerosa péptica , infección por Helicobacter pylori , parasitosis , enfermedades de vías urinarias , drepanocitosis , enfermedades inflamatorias pélvicas y quiste de ovario.

Page 4: Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

Etiología Estudio diagnóstico

Enfre. Tracto GU

Anomalías congénitas

Infecciones urinarias

Enfer. Inflamat. Pélvica

Quiste de ovario , endometriosis

Pielografía intravenosa/ecografía

Cultivo de orina

Exploración de la pelvis

Consulta ginecológica

Enfer.GI

Hernia hiatal

Hepatitis

Colecistitis

Pancreatitis

Sd. Ulceroso

Parasitosis

Divertículo de Meckel

Enterocolitis granulomatosa

TBC intestinal

Colitis ulcerosa

Bridas postquirúrgicas

Seudoquiste pancreático

Apendicitis crónica

Esofagograma

Perfil hepático

Ecografía/Colangiografía

Amilasemia

Endoscopía alta/Helicobacter

Coproparasitológico

Gammagrafía

VHS/Enema opaco

Prueba de tuberculina

Sigmoidoscopía/Biopsia rectal

Tránsito digestivo

Ecografía

Rx de abdomen / Ecografía

Page 5: Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

Enfer. Sistémicas

Intoxicación por plomo

Púrpura de Schonlein – Henoch

Drepanocitosis

Alergia alimentaria

Porfiria

Plomo en sangre/niveles de protoporfirina eritrocitaria libre.

Historia clínica/ análisis de orina

Extensión de sangre para drepanocitos/electroforesis de hemoglobina.

Dieta de eliminación.

Nivel de uroporfirina en orina.

Page 6: Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

Cuadro clínico

• Dolor constante o cíclico ( asociado con cierta actividad o alimentación).

• Bien localizado en zonas diferentes a la periumbilical , se puede irradiar a la espalda.

• Te despierta durante el sueño.• Fiebre persistente o recidivante , ictericia ,

cambios en la consistencia , color o frecuencia de las heces.

• Sangre en las heces.• Vómitos, hematemesis , distensión abdominal .

Page 7: Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

Dolor de origen funcional

• Originado en un órgano no enfermo debido a la interacción entre factores constitucionales y ambientales.

• Se cree que la ansiedad altera la función intestinal y del sistema nervioso autónomo , expresándose en forma de dolor.

• Aparece por ejemplo estreñimiento o retención de heces e incontinencia secundaria a una dieta inadecuada , malos hábitos de higiene , dismenorrea e intolerancia a la lactosa.

• Hay que obtener una meticulosa historia clínica y así el tratamiento se enfoca a los cambios de hábitos , de alimentación , uso de analgésicos adecuados .

Page 8: Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

Dolor de origen psicógeno

• Constituye el 80 – 90 % , guardando relación con el estrés , la ansiedad y la depresión.

• Aparición diaria o varias veces por semana o mensual.

• Rara vez agudo , mas bien vago y mal definido y no suele despertarse en la noche.

• Periumbilical.• Debemos estar muy atentos ante cambios que

sugieran otro origen.

Page 9: Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

Bases anatomofisiológicas del dolor abdominal

• Es Importante en la interpretación clínica del dolor abdominal , sirviendo de base para el diagnóstico etiológico.

• Se transmite por dos vías nerviosas:1-Fibras nerviosas cerebrospinales o somáticas :

receptores( piel , peritoneo visceral y parietal) – ganglios de las raíces posteriores de médula – asta posterior –haces espinotalámicos tálamo –haces radiados –corteza cerebral ( interpretación del estimulo doloroso)

2-Fibras nerviosas simpáticas o viscerales :receptores (pared del tracto digestivo ) –ganglios simpáticos ( plexo celíaco) – nervios esplácnico – ganglios de las raíces posteriores – médula – ascienden paralelas a haces espinotalámicos – corteza cerebral

Page 10: Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

• El estímulo , más importante , que desencadena dolor visceral es la distensión.

• Vísceras huecas (receptores dolorosos en capa muscular).

• Órganos sólidos ( receptores dolorosos en la cápsula ).• Peritoneo parietal y mesenterio ( receptores sensitivos

que responden a la tracción o la distensión )• Peritoneo visceral y epiplón( carecen de receptores

sensitivos).• Inflamación secundaria a estímulos químicos ( ácido

clorhídrico o toxinas bacterianas) – dolor visceral por la liberación de sustancias hormonales tisulares ( histamina , bradicinina , serotonina y prostaglandinas ) – estimulan receptores nociceptivos de pared del tubo digestivo , mesenterio o peritoneo parietal.

• Isquemia – dolor – acumulación de metabolitos tisulares- tracción de vasos mesentéricos – receptores en la adventicia vascular - dolor .

Page 11: Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

Tipo de dolor abdominal según el tipo de receptor estimulado.

• Dolor visceral verdadero o profundo : origen en el estímulo de receptores ubicados en víscera hueca ,por distensión o isquemia – vía simpática. Como las vísceras abdominales reciben fibras aferentes de ambos lados de la médula espinal y su inervación viene de varias métameras – este dolor es epigástrico o centroabdominal, mal localizado, acompañado de síntomas vegetativos (náuseas , vómitos , sudoración , palidez ) . Se puede eliminar por la simpatectomía o fármacos bloqueadores ganglionares.

Page 12: Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

• Dolor referido: participación de fibras somáticas sensitivas correspondientes a la métamera interesada , relacionado con un estímulo doloroso muy intenso de cualquier naturaleza. Es lateralizado , bien localizado en las áreas de la piel del abdomen inervados por las métameras correspondientes al estímulo doloroso .Se acompaña de áreas de hiperestesia cutánea , que pueden desaparecer con infiltración anestésica de los nervios espinales. La referencia cutánea se produce porque las vías viscerales y somáticas tienen vía aferente común.

Page 13: Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra

• Dolor visceroparietal : se produce por el estímulo de terminaciones sensitivas localizadas en el peritoneo parietal , mesenterio y diafragma , se aprecia en la región cutánea correspondiente a la terminación nerviosa del nervio cerebrospinal , es intenso , acompañado de rigidez o contractura muscular y desaparición del peristaltismo.