Documento problematica y problema

3
PROBLEMÁTICA Las personas con limitacion física en las extremidades inferiores, ocasionadas por lesiones como fracturas, luxaciones, esguinces y desgarros se encuentran con varias dificultades a la hora de bañarse dependiendo del tipo de inmovilización que presente la persona, ya que, al entrar en cualquier ducha domestica de pie, corren riesgos de perjudicar el estado de su lesión porque los dolores pueden aumentar con el movimiento. Además están limitados en cuanto a la manipulación de los artículos de limpieza debido a que necesitan un punto de apoyo generalmente usando los brazos, Por lo que requiere de la ayuda de otra persona al entrar a la ducha y al desplazarse fuera de esta y que, al estar presente, perturba la intimidad y privacidad de la persona al bañarse, haciéndolo sentir incomodo. también presentan dificultades para volver a desplazarse con sus muletas dentro del baño ya que corren el riesgo de resbalones por causa a la humedad que pueda haber en el suelo. Con estas situaciones dadas se suma el uso en general de una silla de multiples usos para aliviar la carga y evitar el movimiento pero que por el tipo de silla y sus características, ya sean muy cortas o muy inclinadas, llegan a resultar más incomodas y riesgosas porque les toca sostener el peso de su férula o inmovilización, generándole mucho dolor, cansancio y complicaciones en su lesión.

Transcript of Documento problematica y problema

Page 1: Documento problematica y problema

PROBLEMÁTICA

Las personas con limitacion física en las extremidades inferiores, ocasionadas

por lesiones como fracturas, luxaciones, esguinces y desgarros se encuentran

con varias dificultades a la hora de bañarse dependiendo del tipo de

inmovilización que presente la persona, ya que, al entrar en cualquier ducha

domestica de pie, corren riesgos de perjudicar el estado de su lesión porque

los dolores pueden aumentar con el movimiento. Además están limitados en

cuanto a la manipulación de los artículos de limpieza debido a que necesitan un

punto de apoyo generalmente usando los brazos, Por lo que requiere de la

ayuda de otra persona al entrar a la ducha y al desplazarse fuera de esta y

que, al estar presente, perturba la intimidad y privacidad de la persona al

bañarse, haciéndolo sentir incomodo. también presentan dificultades para

volver a desplazarse con sus muletas dentro del baño ya que corren el riesgo

de resbalones por causa a la humedad que pueda haber en el suelo. Con estas

situaciones dadas se suma el uso en general de una silla de multiples usos

para aliviar la carga y evitar el movimiento pero que por el tipo de silla y sus

características, ya sean muy cortas o muy inclinadas, llegan a resultar más

incomodas y riesgosas porque les toca sostener el peso de su férula o

inmovilización, generándole mucho dolor, cansancio y complicaciones en su

lesión.

Page 2: Documento problematica y problema

PROBLEMA

Las personas con limitación física en las extremidades inferiores, tienen

dificultades a la hora de bañarse en cualquier ducha domestica de pie, y corren

riesgos de perjudicar el estado de su lesión debido a que están en movimiento.

REQUERIMIENTOS

Requerimientos de Uso

• Tener en cuenta que el objeto será utilizado por una sola persona

Page 3: Documento problematica y problema

• Se debe tener en cuenta • como el baño El objeto se utilizara en espacios interiores domesticos

como en baños y posiblemente habitaciones. • Deben tenerse en cuenta las medidas minimas establecidas para los

espacios interiores en los baños que son de minimo 91,4 cm X 106,7 cm • Tener en cuenta el rango de movimiento en el que se va a desplazar la

persona con el objeto que puede ser desde la habitación hasta el baño y dentro de la ducha.

Requerimientos de función

• Se debe tener en cuenta la capacidad de resistencia del material para soportar el peso de una persona

• Debe considerarse que la persona para la que se va a diseñar, es un limitado físicamente.

Requerimientos formales

• Considerar el tipo de material para fabricar la silla que debe ser antideslizante, anticorrosivo debido a la humedad.

• Tener en cuenta que los elementos de la silla deben ser de fácil limpieza • Los acabados para el material serán cambios de textura y colores frios.

Requerimientos estructurales

• El objeto debe ser de fácil lectura en cuanto a su función, no ser muy complejo en su forma.

• El objeto debe ser estructuralmente resistente a esfuerzos. • El objeto debe ser graduable dependiendo del tipo de limitación en el

movimiento de las piernas del usuario.