Documento Notic

download Documento Notic

of 4

description

fdsfds

Transcript of Documento Notic

  • Ciudadanos arrebata la supremaca al PP en la Comunidad Valenciana

    El PSOE pierde un escao con respecto a 2011 y Podemos irrumpe con cinco El PP busca recuperar en Valencia los votos perdidos por la corrupcin GRFICO Encuesta de Metroscopia en la Comunidad ValencianaMARA FABRA Madrid 8 OCT 2015 - 22:04 CEST

    Recomendar en Facebook68

    Twittear0

    Enviar a LinkedIn0

    Enviar a Google +0

    Comentarios

    Archivado en: Metroscopia Encuestas electorales Elecciones Municipales 2015 Elecciones Generales 2015 Ciudadanos Elecciones Autonmicas 2015 Elecciones municipales PP Elecciones autonmicas Podemos PSOE Elecciones generales Comunidad Valenciana Movimientos sociales Elecciones Partidos polticos Empresas

  • Poltica Economa Espaa Sociedad

    Enviar

    Imprimir

    Guardar

    El PP fue el partido ms votado en la Comunidad Valenciana en laselecciones generales de

    2011 (53,3%) y en las autonmicas del 24 de mayo (26,25%), pero Ciudadanos le arrebatar esa

    supremaca el 20 de diciembre, segn una encuesta realizada por Metroscopia para EL PAS

    con motivo del 9 de Octubre, da de la Comunidad Valenciana. El partido de Albert

    Rivera obtendra el 25,4% de los votos y entre nueve y diez diputados de los 33 que eligen los

    valencianos. Otros ocho o nueve saldran de las listas socialistas al lograr el 23,3% de los

    sufragios.

    Un 65%, a favor del cambio de Gobierno autonmico

    El 65% de los valencianos considera que el cambio a un Gobierno de coalicin PSPS-Comproms ha sido positivo para la

    Comunidad Valenciana. No solo son los votantes de ambos partidos quienes lo piensan, sino que el 58% de quienes

    dieron su apoyo a Ciudadanos tambin lo valora favorablemente. Entre los simpatizantes de quienes apoyaron el pacto de

    investidura (PSPV, Comproms y Podemos), son los de Comproms quienes valoran, en mayor medida, el nuevo

    Gobierno, ya que hasta un 96% lo califica de positivo. Entre los votantes de Podemos el apoyo se sita en el 87%,

    mientras que los ms crticos son quienes apoyaron a los socialistas (83%).

    En cuanto a la gestin desarrollada en estos cuatro primeros meses de legislatura autonmica, el 43% de los valencianos

    la califican de muy buena o buena y un 26% considera que ha sido mala o muy mala.

  • La actual vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mnica Oltra, es la figura poltica autonmica mejor evaluada por los

    valencianos, con un saldo positivo de 34 puntos, seguida del presidente Ximo Puig, que obtiene un 19.

    En las pasadas elecciones generales el PP obtuvo su mejor resultado histrico en la Comunidad

    Valenciana. Ahora, los populares cosecharan su peor saldo con el 21,6 % de los votos que, en

    escaos, supondra caer de los 20 logrados en 2011 a los ocho que le da en sondeo de

    Metroscopia. El partido deMariano Rajoy, lastrado en Valencia por un interminable listado de

    casos de corrupcin, no solo perdera el primer puesto, sino que quedara en tercera posicin, a

    casi cuatro puntos de la formacin de Albert Rivera y a cerca de dos puntos de distancia del

    PSOE.

    Pese a que los socialistas se mantendran como segunda fuerza en el conjunto de la

    Comunidad, la encuesta refleja un desgaste respecto a las generales de 2011: 3,4 puntos y entre

    uno y dos diputados menos que hace cuatro aos, lo que hace obvia la fragilidad del

    bipartidismo con la irrupcin de los partidos emergentes. Es precisamente Podemos la que se

    sita como cuarta fuerza en la Comunidad Valenciana, donde obtendra el 15,6% de los votos y

    la representacin de cinco diputados. Este resultado ratifica la tendencia que han otorgado los

    sondeos de los ltimos meses, que alejan al partido de Pablo Iglesias del pdium y la prdida

    de seguidores como alternativa al bipartidismo, desplazado por Ciudadanos.

    Publicidad

    Otros dos partidos lograran representacin valenciana en el Congreso: Comproms (uno) y

    Esquerra Unida (uno). Comproms mejorara su resultado sobre las anteriores elecciones

    generales. Y Esquerra Unida logra mantenerse y apenas perdera nueve dcimas, lo que le

    permitira mantener su escao por Valencia.

    El trasvase de votos hasta Ciudadanos, segn el anlisis de Metroscopia, se produce entre

    quienes en 2011 optaron por UPyD o por el PP, fundamentalmente. El 42% de los votantes del

    partido de Rosa Dez votara ahora a Ciudadanos. Paradjicamente, prcticamente no

    cambiarn de candidato ya que hace cuatro aos apoyaron a Toni Cant y el 20 de diciembre lo

    harn igualmente, ya que ser el nmero dos de la lista de Ciudadanos por Valencia. El PP

    pierde el 26% de sus votos en favor de Rivera, mientras que entre los socialistas se desviara el

    11%.

    MS INFORMACIN Ciudadanos reestructura el partido para dar ms protagonismo a Giner Rib es el poltico mejor valorado en Valencia, Barber, la peor, dice el CIS Bonig augura elecciones a Cortes Valencianas en el plazo de dos aos Lderes del PP reclaman a Rajoy caras nuevas en las listas del 20-D

    GRFICO Los resultados en las autonmicas de 2015

    Pero Ciudadanos no solo araa votos de los dems partidos, sino que, segn el sondeo,

    tambin sera la opcin elegida por los nuevos votantes y por quienes se abstuvieron en las

    anteriores generales. De hecho, la previsin de participacin se sita en el entorno del 80%,

    casi cinco puntos por encima de la lograda en 2011.

  • La encuesta, realizada entre el 5 y el 7 de octubre con cerca de 1.300 entrevistas efectuadas en

    las tres provincias, pregunta por los lderes nacionales y por la gestin del Gobierno de Rajoy.

    Los resultados de ambas cuestiones afianzan el dato sobre la estimacin de voto y la primaca

    de Ciudadanos. Albert Rivera es, entre todos los previsibles candidatos a la presidencia del

    Gobierno de Espaa, el que logra un mejor saldo entre los valencianos: 35 puntos positivos.

    Adems, es el nico que logra un resultado positivo entre los potenciales votantes del resto de

    formaciones polticas (en especial del PP y del PSOE).

    La buena valoracin a Rivera se contrapone a la crtica mayoritaria a la gestin del presidente

    del Gobierno. Siete de cada diez valencianos consideran que el Gobierno de Rajoy perjudica, en

    general, a la Comunidad Valenciana y un 72% desaprueba su labor poltica. En cualquier caso,

    Metroscopia advierte del momento en el que se realiz la encuesta, tras el xito de Ciudadanas

    en las elecciones catalanas, y del hecho de que todava se desconocen la mayora de las

    candidaturas y los cabezas de lista que concurrirn finalmente a las elecciones generales.

    Rechazo a un referndum en Catalua

    Ocho de cada diez valencianos se sienten bastante o muy orgullosos de serlo, mientras que el porcentaje se eleva hasta el

    87% cuando se pregunta por el sentimiento de ser espaol.

    Ante la convocatoria de un hipottico referndum legal en Catalua, la mayora de los valencianos (56%) se pronuncian

    en contra, mientras que un 39% se muestra a favor. La opinin de los valencianos es justo la contraria a la del conjunto

    de los espaoles (55% a favor frente a un 42% en contra).

    El 68% de los sondeados nos cree que, de celebrarse, en el referndum deberan votar no solo los catalanes sino todos los

    espaoles.