DocumentacióN Textos EconóMicos

16

Click here to load reader

Transcript of DocumentacióN Textos EconóMicos

Page 1: DocumentacióN Textos EconóMicos

Documentación Textos Documentación Textos EconómicosEconómicos

- Clasificación documentosClasificación documentos- Terminología clave por áreasTerminología clave por áreas- Recursos terminológicos onlineRecursos terminológicos online

Page 2: DocumentacióN Textos EconóMicos

La Comunicación en la EmpresaLa Comunicación en la Empresa

Comunicación con el exteriorComunicación con el exterior– Administración PúblicaAdministración Pública– Sector privadoSector privado

Comunicación internaComunicación interna

Page 3: DocumentacióN Textos EconóMicos

Comunicación con la Admon Comunicación con la Admon PúblicaPública

Fiscalidad: impuestosFiscalidad: impuestos Administrativo: repuestas a requerimientos, Administrativo: repuestas a requerimientos,

instanciasinstancias Seguridad Social: seguros sociales, altas y Seguridad Social: seguros sociales, altas y

bajas laborales, solicitud de afiliación bajas laborales, solicitud de afiliación

Page 4: DocumentacióN Textos EconóMicos

Comunicación con otras empresasComunicación con otras empresas

Compra-venta: carta comercial, pedido, Compra-venta: carta comercial, pedido, albarán, factura, nota de cargo, nota de albarán, factura, nota de cargo, nota de abonoabono

Relaciones profesionales: invitación, Saluda, Relaciones profesionales: invitación, Saluda, fax, correo electrónico, burofaxfax, correo electrónico, burofax

Page 5: DocumentacióN Textos EconóMicos

La carta comercial (Partes)La carta comercial (Partes)

La carta comercial se divide en 3 partes:La carta comercial se divide en 3 partes:– InicioInicio– ContenidoContenido– FinalFinal

Page 6: DocumentacióN Textos EconóMicos

La carta comercial (Inicio)La carta comercial (Inicio)

InicioInicio: : – MembreteMembrete– DestinatarioDestinatario– ReferenciasReferencias– AsuntoAsunto– FechaFecha

Page 7: DocumentacióN Textos EconóMicos

La carta comercial (Inicio)La carta comercial (Inicio)

MembreteMembrete: : – Razón socialRazón social– Logotipo de la empresa (puede aparecer en otras Logotipo de la empresa (puede aparecer en otras

partes del documento)partes del documento)

DestinatarioDestinatario::– Razón social (A/A si va dirigido a una persona en Razón social (A/A si va dirigido a una persona en

particular)particular)

Page 8: DocumentacióN Textos EconóMicos

La carta comercial (Inicio)La carta comercial (Inicio)

ReferenciasReferencias::– Nuestra referencia / Su referencia:Nuestra referencia / Su referencia:– N/Rfra.: DY.mcN/Rfra.: DY.mc– S/Rfra.: HI.zfS/Rfra.: HI.zf– n/rfra.: MH/opn/rfra.: MH/op– s/rfra.:TW/sn 456s/rfra.:TW/sn 456– s/escrito: 12.03.00s/escrito: 12.03.00– n/escrito: 02.03.08n/escrito: 02.03.08

AsuntoAsunto FechaFecha

Page 9: DocumentacióN Textos EconóMicos

La carta comercial (Contenido)La carta comercial (Contenido)

SaludoSaludo::Emisor Destinatario/ receptor Fórmula

Persona física Persona física Muy señor mío:Estimado señor:Estimada señora:

Persona física Persona jurídica Muy señores míos:Estimados señores:Estimadas señoras:

Persona jurídica Persona física Muy señor nuestro:Estimado señor:Estimada señora:

Persona jurídica Persona jurídica Muy señores nuestros:Estimados señores:Estimadas señoras:

Page 10: DocumentacióN Textos EconóMicos

La carta comercial (Contenido)La carta comercial (Contenido)

TextoTexto::– En respuesta a su atenta carta del …En respuesta a su atenta carta del …– En respuesta a su atta. del …En respuesta a su atta. del …– El motivo de nuestra carta es …El motivo de nuestra carta es …– Correspondemos a su atta. carta …Correspondemos a su atta. carta …– En relación a su (reclamación, carta, pedido, …)En relación a su (reclamación, carta, pedido, …)– Nos es grato adjuntarle (catálogo, folleto publicitario, Nos es grato adjuntarle (catálogo, folleto publicitario,

programa, etc.)programa, etc.)– Hacemos referencia al (pedido, letra de cambio, etc.)Hacemos referencia al (pedido, letra de cambio, etc.)

Page 11: DocumentacióN Textos EconóMicos

La carta comercial (Final)La carta comercial (Final)

Despedida:Despedida:– AtentamenteAtentamente– Reciban un cordial saludoReciban un cordial saludo– Les saluda atentamenteLes saluda atentamente– Sin otro particular, atentamenteSin otro particular, atentamente– En espera de su conformidad, atentamenteEn espera de su conformidad, atentamente

AntefirmaAntefirma FirmaFirma AnexosAnexos PosdataPosdata

Page 12: DocumentacióN Textos EconóMicos

Clasificación de las cartas Clasificación de las cartas comercialescomerciales

Cartas de pedido:Cartas de pedido:– De solicitud de informaciónDe solicitud de información– Del pedido en firmeDel pedido en firme– De aceptación/denegación del pedidoDe aceptación/denegación del pedido– Del cobro del pedidoDel cobro del pedido

Cartas de reclamación:Cartas de reclamación:– Del propio pedidoDel propio pedido– Reclamación del impagadoReclamación del impagado

Cartas de ámbito general:Cartas de ámbito general:

Page 13: DocumentacióN Textos EconóMicos

Tipos de comunicación dentro de Tipos de comunicación dentro de las empresaslas empresas

VerticalesVerticales: se establecen cuando existen al : se establecen cuando existen al menos dos niveles jerárquicos dentro de la menos dos niveles jerárquicos dentro de la misma organizaciónmisma organización

HorizontalesHorizontales: se establecen entre los : se establecen entre los departamentos o secciones de una empresa, departamentos o secciones de una empresa, pertenecientes al mismo nivel jerárquicopertenecientes al mismo nivel jerárquico

Page 14: DocumentacióN Textos EconóMicos

Comunicación verticalComunicación vertical

DescendentesDescendentes: se trasmiten de arriba abajo, : se trasmiten de arriba abajo, de un superior a un subordinado. Es la más de un superior a un subordinado. Es la más utilizada y su finalidad consiste en dar utilizada y su finalidad consiste en dar información sobre objetivos y tareas dentro información sobre objetivos y tareas dentro de la empresa. Lenguaje de instruccionesde la empresa. Lenguaje de instrucciones

AscendentesAscendentes: se transmiten de abajo arriba. : se transmiten de abajo arriba. Su finalidad es la de informar. Suele Su finalidad es la de informar. Suele responder a un requerimiento previo de los responder a un requerimiento previo de los niveles jerárquicos superioresniveles jerárquicos superiores

Page 15: DocumentacióN Textos EconóMicos

Comunicación horizontalComunicación horizontal

FormalesFormales: comprenden la transmisión de la : comprenden la transmisión de la información, datos y material entre diferentes información, datos y material entre diferentes departamentosdepartamentos

InformalesInformales: se establecen entre los miembros de un : se establecen entre los miembros de un mismo nivel jerárquico.mismo nivel jerárquico.

Las comunicaciones horizontales son las más Las comunicaciones horizontales son las más abundantes en cualquier organización, las menos abundantes en cualquier organización, las menos estructuradas y menos controladas por la direcciónestructuradas y menos controladas por la dirección

Page 16: DocumentacióN Textos EconóMicos

Comunicaciones dentro de la Comunicaciones dentro de la empresaempresa

RRHH: nóminas, CVRRHH: nóminas, CV Contabilidad: estados contables (balance, Contabilidad: estados contables (balance,

cuenta de resultados y memoria), análisis cuenta de resultados y memoria), análisis patrimonial y financieropatrimonial y financiero

Relaciones internas: acta, convocatoria y Relaciones internas: acta, convocatoria y circularcircular

Marketing: informe a la direcciónMarketing: informe a la dirección