Dn13 u3 a36_mtf

14
UTEC Universidad Tecnológica de Tulancingo SEP Secretaria de educación pública Nombre: Federico Marino Grupo: DN13 Asignatura: Informática No. Cuatrimestre: 1 Docente de la asignatura: Prof.: José Raymundo Tutor de grupo: Ing. Imelda Gutiérrez Periodo escolar: Septiembre-Diciembre de 2011

Transcript of Dn13 u3 a36_mtf

Page 1: Dn13 u3 a36_mtf

UTECUniversidad Tecnológica de Tulancingo

SEPSecretaria de educación pública

Nombre: Federico Marino Grupo: DN13 Asignatura: InformáticaNo. Cuatrimestre: 1Docente de la asignatura: Prof.: José RaymundoTutor de grupo: Ing. Imelda Gutiérrez Periodo escolar: Septiembre-Diciembre de 2011

Page 2: Dn13 u3 a36_mtf

FEDERICO GARCÍA LORCA

Page 3: Dn13 u3 a36_mtf

Federico García Lorca

Fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.

Page 4: Dn13 u3 a36_mtf

Federico García Lorca

Es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX.

Page 5: Dn13 u3 a36_mtf

Muerte

Murió ejecutado tras la sublevación militar de la Guerra Civil Española, por su afinidad con el Frente Popular y por ser abiertamente homosexual.

Page 6: Dn13 u3 a36_mtf

Biografía

Nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), en el seno de una familia de posición económica desahogada

Page 7: Dn13 u3 a36_mtf

Juventud y primeras obras

En 1918 publicó su primer libro Impresiones y paisajes, costeado por su padre.

Page 8: Dn13 u3 a36_mtf

Juventud y primeras obras

2da Obra “El maleficio de la mariposa”

3ra obra “Libro de poemas”

Después se dedico de pintor.

Page 9: Dn13 u3 a36_mtf

Estilo

Lorca utiliza con frecuencia los sig. símbolos en su poesía.

La lunaEl aguaLa sangreEl caballo y su jineteLas hierbasLos metales

Page 10: Dn13 u3 a36_mtf

Libros de poesía

Impresiones y paisajes (1918)

Libro de poemas (1921)

Poema del cante jondo(1921)

Oda a Salvador Dalí (1926)

Romancero gitano (1928)

Poeta en Nueva York (1930)

Page 11: Dn13 u3 a36_mtf

Libros de poesía

Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935)

Seis poemas galegos (1935)

Diván del Tamarit (1936)

Sonetos del amor oscuro(1936)

Page 12: Dn13 u3 a36_mtf

Obras teatrales

El maleficio de la mariposa (1920)

Mariana Pineda (1927)

La zapatera prodigiosa (1930)

Retablillo de Don Cristóbal (1928)

El público (1930) Así que pasen

cinco años (1930)

Page 13: Dn13 u3 a36_mtf

Obras teatrales

Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (1933)

Bodas de sangre (1933)

Yerma (1934) Doña Rosita la soltera

o el lenguaje de las flores (1935)

La casa de Bernarda Alba (1936)

La fuerza de la sangre (inacabada) (1936)

Page 14: Dn13 u3 a36_mtf

Fuentes de consultas

www.los-poetas.com/a/lorca.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Federico_Garc

%C3%ADa_Lorcawww.los-poetas.com/a/biolorca.htmamediavoz.com/garcialorca.htmhttp://www.google.com.mx/search?

q=federico+garcia+lorca&hl=es&prmd=imvnsob&source=lnms&tbm=isch&ei=ukXXTpzZDfOasgLsmtyNDg&sa=X&oi=mode_link&ct=mode&cd=2&sqi=2&ved=0CCEQ_AUoAQ&biw=1024&bih=608