Dn13 u3 a17_slja el alcoholismo en méxico

9
El Alcoholismo en México JUAN ANTONIO SUÁREZ LÓPEZ JOSÉ RAYMUNDO MUÑOS ISLAS GRUPO: DN13

Transcript of Dn13 u3 a17_slja el alcoholismo en méxico

Page 1: Dn13 u3 a17_slja  el alcoholismo en méxico

El Alcoholismo en México

JUAN ANTONIO SUÁREZ LÓPEZ JOSÉ RAYMUNDO MUÑOS ISLAS

GRUPO: DN13

Page 2: Dn13 u3 a17_slja  el alcoholismo en méxico

El alcoholismo en México

• De acuerdo con la Secretaría de Salud cada año 1.7 millones de mexicanos incrementan las filas del alcoholismo; 36% de los delitos y 57% de los suicidios están estrechamente relacionados con las bebidas embriagantes

Page 3: Dn13 u3 a17_slja  el alcoholismo en méxico

• En el país hay seis millones de alcohólicos, en tanto que 77 por ciento de la población ingiere bebidas embriagantes, indicó Guillermo L, uno de los guías del "Movimiento Internacional 24 horas de AA de Servicios Gratuitos".

Page 4: Dn13 u3 a17_slja  el alcoholismo en méxico

Alcoholismo

• El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.

Page 5: Dn13 u3 a17_slja  el alcoholismo en méxico

DEPENDENCIA DEL ALCOHOL

• El alcoholismo se considera una enfermedad crónica de etiología no determinada, de instauración insidiosa, que muestra síntomas signos reconocibles proporcionales a su gravedad.

Page 6: Dn13 u3 a17_slja  el alcoholismo en méxico

Impacto social

• El alcoholismo es un serio riesgo para la salud que conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática, hemorragias internas, etc.

Page 7: Dn13 u3 a17_slja  el alcoholismo en méxico

TIPOS DE ALCOHÓLICOS

1. Abstemios.2. Bebedores sociales3. Alcohólicos Sociales4. Alcohólicos

Page 8: Dn13 u3 a17_slja  el alcoholismo en méxico

Tratamiento

• Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de desintoxicación realizados por instituciones médicas.

• síndrome de abstinencia.• La terapia nutricional.