Distorsiones del mercado de trabajo

6
TRABAJO ESPECIAL DE SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJO AUTORA : Maria Virginia la Cruz C.I. 12.544.266 DISTORSIONES DEL MERCADO DE TRABAJO

Transcript of Distorsiones del mercado de trabajo

Page 1: Distorsiones del mercado de trabajo

TRABAJO ESPECIAL DE SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJO

AUTORA :• Maria Virginia la Cruz C.I. 12.544.266

DISTORSIONES DEL MERCADO DE TRABAJO

Page 2: Distorsiones del mercado de trabajo

MERCADO DE

TRABAJO

Se define como

Los elementos que lo conforman son

LA DEMANDA DE TRABAJO es la

demanda individual de empleo de cada una de

las personas que desean obtener un puesto de

trabajo

LA OFERTA DE TRABAJO: es la suma

de los puesto de trabajos ofrecidos por

quienes están dispuestos a contratar

un empleado/a

LOS INTERMEDARIOS: Se trata de una serie de

entidades, ya sean públicas o privadas, que se

esfuerzan en facilitar la conexión entre

demandantes y oferentes, de forma que se propicie

un encuentro entre ambas partes.

aquel donde confluyen la demanda y oferta de trabajo

El mercado de trabajo se relaciona con la libertad de

los trabajadores y la necesidad de garantizar la misma. En ese sentido, el mercado de trabajo suele estar influido y regulado por el Estado a través del derecho laboral y por una

modalidad especial de contratos, los convenios

colectivos de trabajo.

Page 3: Distorsiones del mercado de trabajo

Sobre el normal desenvolvimiento

del mercado

Es una Desviación

Generando la alteración del mismo

DESEMPLEOSUB EMPLEO

DISTORSIONES DEL MERCADO

LABORAL

DISCRIMINACION LABORAL

Page 4: Distorsiones del mercado de trabajo

DESEMPLEO

Situación de la persona que está en

condiciones de trabajar pero no tiene

empleo o lo ha perdido

TIPO

S

Estructural: corresponde

técnicamente a un desajuste entre la

oferta y la demandaCíclico:

Ocurre por ciclos, coincidiendo

generalmente con los ciclos

económicos y puede llevar a la

desobediencia civilFriccional y Estacional :

El primero es por la discrepancia entre el

puesto y lo que el trabajador quiere y el segundo, varia según las estaciones del añoLarga Duración:

Que demanda trabajo

ininterrumpidamente por mas de 6 meses.

Abierto e Iniciadores: El primero son

personas que buscan activamente empleo y están disponible y no

lo consiguen en la semana, e iniciadores son las que no buscan en la semana por que esperan respuestas de

otro empleo.

INESTABILIDAD POLITICA Y

ECOMOMICA

CAU

SAS

EXPLOSION DEMOGRAFICA

SALARIOS SUPERORES EN

SECTORES SINDICADOS

CON

SECU

ENCI

AS

PERDIDA DE PRODUCCION E

INGRESO

PERDIDA DE CAPITAL HUMANO

Page 5: Distorsiones del mercado de trabajo

SUB EMPLEO

Es la situación que se produce cuando una

persona no está capacitada como para

una determinada ocupación, cargo o

puesto de trabajo, está ocupada plenamente y toma trabajos menores

en los que generalmente se gana poco

TIPO

S

INSUFICIENCIA DE HORAS: cuando la

persona esta dispuesta a trabajar mas horas pero no existe oferta de las

mismas

POR COMPETENCIA: Se da cuando el trabajador

piensa que esta sub cualificado para el trabajo

que desempeña

DEFICIENCIA DE OFERTA DE EMPLEO

CAU

SAS

PREPARACION ACADEMICA

SALARIOSCO

NSE

CUEN

CIAS

APRENDIZAJE EN EL TRABAJO ES

ESCASO

TRABAJOS DE MENOR

REMUNERACION O PRESTIGIO DEL

MERECIDO

POR INGRESOS: Es cuando los ingresos no

son considerados suficientes para el trabajo desempeñado.

MIGRACION DEL CAMPO A

LA CIUDAD

Page 6: Distorsiones del mercado de trabajo

DISCRIMINACION LABORAL

Son los actos de discriminación

cometidos durante el proceso laboral

Sus principales formas son

DISCRIMINACION POR EDAD DISCRIMINACION

POR DISCAPACIDAD

DISCRIMINACION POR RAZA DISCRIMINACION

POR RELIGIONDISCRIMINACION

POR ORIENTACION SEXUAL

DISCRIMINACION POR EMBARAZO

DISCRIMINACION POR SEXO

HOSTIGAMIENTO SEXUAL