Dispositivo de Entrada

download Dispositivo de Entrada

of 26

Transcript of Dispositivo de Entrada

INDICE

1. Ratn o (Mouse)..Historia, evolucin y funcionamiento interno.2. Teclado..Historia, evolucin y funcionamiento interno3. EscnerHistoria, evolucin y funcionamiento interno4. webcamHistoria, evolucin y funcionamiento interno5. joystick Historia, evolucin y funcionamiento interno6. Lpiz ptico..Historia, evolucin y funcionamiento interno7. pantallas sensibles al tacto..Historia, evolucin y funcionamiento interno8. Reconocedores de voz..Historia, evolucin y funcionamiento interno9. Detector de caracteres manuscritos e impresos..Historia, evolucin y funcionamiento interno.10. Lector de huellas dactilar..Historia, evolucin y funcionamiento interno

INTRODUCCIN.Lascomputadoraselectrnicas modernas son una herramienta esencial en muchas reas:industria,gobierno,ciencia,educacin.., en realidad en casi todos los campos de nuestras vidas.El papel que juegan los dispositivosperifricosdela computadoraes esencial; sin tales dispositivos sta no sera totalmente til. A travs de los dispositivos perifricos podemos introducir a lacomputadoradatosque nos sea tiles para la resolucin de algn problema y por consiguiente obtener el resultado de dichasoperaciones, es decir;podercomunicarnos con la computadora.La computadora necesita de entradas para poder generar salidas. Dispositivos perifricos de entrada.

DISPOSITIVOS:Los dispositivos son regmenes definibles, con sus variaciones y transformaciones. Presentan lneas defuerzaque atraviesan umbrales enfuncinde los cuales son estticos, cientficos, polticos, etc. Cuando la fuerza en un dispositivo en lugar de entrar en relacin lineal con otra fuerza, se vuelve sobre s misma y se afecta, no se trata de saber ni de poder, sino de unprocesode individuacin relativo agruposo personas que se sustrae a las relaciones de fuerzas establecidas como saberes constituidos.LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADASon aquellos que permiten lacomunicacinentre la computadora y el usuario.DISPOSITIVOS DE ENTRADA:Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de losdispositivos de entraday se almacenan enla memoriacentral o interna. Los dispositivos de entrada convierten lainformacinensealeselctricas que se almacenan en lamemoriacentral.Los dispositivos de entrada tpicos son los teclados, otros son: lpices pticos, palancas de mando (joystick), El Escner , Webcam, pantallas sensibles al tacto, Reconocedores de voz, Detector de caracteres manuscritos e impresos, Lector de huellas dactilar etc. Hoy en da es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratn que mueve un puntero electrnico sobre una pantalla que facilita lainteraccinusuario-mquina.

TIPOS DE DISPOSITIVOS:ENTRADA:Mouse (ratn)HISTORIA:Fue diseado por Douglas Engelbart y Bill English durante los aos 60 en el Stanford ResearchInstitute, un laboratorio de la Universidad de Stanford, a poca distancia de Silicn Valley en California. Ms tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compaa Xerox (conocidos como Xerox PARC). Su invencin no fue un hecho banal ni fortuito, sino que surgi dentro de un proyecto importante que buscaba aumentar el intelecto humano mejorando la comunicacin entre el hombre y la mquina. Con su aparicin, logr tambin dar el paso definitivo a la aparicin de los primeros entornos o interfaces grficas de usuario.Corra el ao 1963 cuando, en el Instituto de Investigacin de Stanford, un hombre llamado Douglas Engelbart, invent elprimer prototipo de ratn para ordenador (imagen izquierda), un invento realizado en madera que, a da de hoy, ha evolucionado considerablemente.FUNCIONAMIENTO:Su funcionamiento principal depende de la tecnologa que utilice para capturar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla especial para ratn, y transmitir esta informacin para mover una flecha o puntero sobre el monitor de la computadora. Dependiendo de las tecnologas empleadas en el sensor del movimiento o por su mecanismo y del mtodo de comunicacin entre ste y la computadora, existen multitud de tipos o familias.OBJETIVO:El objetivo principal o ms habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clic, pulsaciones, en algn botn o botones. Para su manejo el usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con uno o dos clics para la mayora de las tareas. Un ratn es undispositivo de sealizacinque funciona mediante la deteccinde dos dimensionesmovimiento relativo a su superficie de apoyo. Fsicamente, un ratn se compone de un objeto a cabo bajo una de las manos del usuario, con uno o ms botones. El ratn dispone de otros elementos en ocasiones, como "ruedas", lo que permite al usuario realizar diversas operaciones dependientes del sistema, o botones adicionales o caractersticas que pueden aadir ms control o la entrada de cota. El movimiento del ratn normalmente se traduce en el movimiento de uncursoren unapantalla, lo que permite un control preciso de unainterfaz grfica de usuario.

EVOLUCIN:1970: Fue creado el primer modelo de mouse de la historia.El "Indicador de posicin X-Y para los sistemas con pantalla", funcionaba con dos engranajes que registraban las posiciones horizontales y verticales del cursor.Algunas semanas despus de la presentacin de Engelbart, la empresa alemanaTelefunken lanz un modelo de mouse que tena una pequea esfera de goma en el interior, responsable del registro de las coordenadas. Aunque el dispositivo formara parte de los componentes de las computadoras de la marca, ese fue considerado como el primer mouse comercializado de la historia.De una rudimentaria caja pasamos a sofisticados ratones con telfono incorporado o con 1000 y unas formas, luces y colores.

1973 - 1981: Los mouse de XeroxLos siguientes mouse que ganaron el mercado fueron comercializados con las computadoras personales Xerox, como el Alto, de 1973, la primer computadora para usar como desktop que posea una interfaz grfica basada en el uso del "ratn".Otra mquina que fue famosa por incorporar como parte del sistema un mouse, fue la Xerox Star, conocida oficialmente como Xerox 8010 Information System. Esta tambin fue una de las primeras computadoras en incorporar otras tecnologas, ms comunes en las computadoras actuales, como redes Ethernet, servidores de archivo y de impresin. 1983: El primer mouse de AppleEn 1983, Apple lanz la famosa computadora Lisa, que inclua un mouse. Una caracterstica destacada de este modelo es que, en vez de usar una bolita de goma, el mouse de Lisa usaba una esfera de metal. Este fue el modelo que estableci el estndar de un nico botn para todos los mouse de la empresa, durante cerca de 20 aos.

1989: Mouse Esfera Creme PS2 02 botones Resolucin:520dpi Conexin: PS2 Diseo ergonmico Plug and play Dimensin: 120,0 x 70,0 (aprox.)Cdigo Original: MOBA1001CRPS2ML

2. TecladoEs el dispositivo ms comn de entrada de datos. Se lo utiliza para introducircomandos, textos y nmeros. Estrictamente hablando, es un dispositivo de entrada y de salida, ya que los LEDs tambin pueden ser controlados por la mquina. Historia del teclado:Cuando en 1867 Christopher Letham Sholes dise la mquina de escribir, la tecnologa no estaba muy avanzada, y los primeros prototipos de la mquina de escribir se atascaban constantemente. Haba entonces dos caminos para resolver el problema: hacer que la mquina funcione mejor, o que los mecangrafosfuncionen peor.La disposicin de las teclas se remonta a las primerasmquinasde escribir. Aquellas mquinas eran enteramente mecnicas. Al pulsar una letra en el teclado, se mova un pequeo martillo mecnico, que golpeaba el papel a travs de una cinta impregnada en tinta. Al escribir con varios dedos de forma rpida, los martillos no tenan tiempo de volver a su sitio antes de que se moviesen los siguientes, de forma que se encallaban. Para que esto ocurriese lo menos posible, el diseador del teclado QWERTY hizo unadistribucinde las letras de forma contraria a lo que hubiese sido lgico con base en la frecuencia con la que cada letra apareca en untexto. De esta manera la pulsacin era ms lenta y los martillos se encallaban menos veces.Cuando aparecieron las mquinas de escribir elctricas, y despus los ordenadores, con sus teclados tambin elctricos, se consider seriamente modificar la distribucin de las letras en los teclados, colocando las letras ms corrientes en la zona central. El nuevo teclado ya estaba diseado y los fabricantes preparados para iniciar la fabricacin. Sin embargo, elproyectose cancel debido al temor de que los usuarios tuvieran excesivas incomodidades para habituarse al nuevo teclado, y que ello perjudicara laintroduccinde los ordenadores personales, que por aquel entonces se encontraban en pleno auge.

Funciones internas del teclado:Un teclado realiza sus funciones mediante un micro controlador. Estos micro controladores tienen unprogramainstalado para su funcionamiento, estos mismos programas son ejecutados y realizan la exploracin matricial de las teclas cuando se presiona alguna, y as determinar cules estn pulsadas.Para lograr un sistema flexible los micro controladores no identifican cada tecla con su carcter Seri grafiado en la misma sino que se adjudica un valor numrico a cada una de ellas que slo tiene que ver con su posicin fsica. El teclado latinoamericano slo da soporte con teclas directas a los caracteres especficos delcastellano, que incluyen dos tipos de acento, laletra eey los signos de exclamacin e interrogacin. El resto de combinaciones de acentos se obtienen usando una tecla de extensin de grafismos. Por lo dems el teclado latinoamericano est orientado hacia la programacin, con fcil acceso al juego de smbolos de lanorma ASCII.Por cada pulsacin o liberacin de una tecla el micro controlador enva un cdigo identificativo que se llamaScan Code. Para permitir que varias teclas sean pulsadas simultneamente, el teclado genera un cdigo diferente cuando una tecla se pulsa y cuando dicha tecla se libera. Si el micro controlador nota que ha cesado la pulsacin de la tecla, el nuevo cdigo generado (Break Code) tendr un valor de pulsacin incrementado en 128. Estos cdigos son enviados al circuito micro controlador donde sern tratados gracias al administrador de teclado, que no es ms que un programa de laBIOSy que determina qu carcter le corresponde a la tecla pulsada comparndolo con una tabla de caracteres que hay en elkernel, generando unainterrupcin por hardwarey enviando los datos alprocesador.

- Teclado alfanumrico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, nmeros,smbolosortogrficos, Enter, alt...etc.- Teclado de Funcin: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informticos, ms 12 teclas de funcin. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.- Teclado Numrico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumrico y consta de los nmeros as como de un Enter y los operadores numricos de suma, resta,... etc.- Teclado Especial: son las flechas dedirecciny un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresin de pantalla entre ellas. Evolucin del tecladoDe Membrana: Fueron los primeros que salieron y como su propio nombre indica presentan una membrana entre la tecla y el circuito que hace que la pulsacin sea un poco ms dura.Mecnico: Estos nuevos teclados presentan otro sistema que hace que la pulsacin sea menos traumtica y ms suave para el usuario.Teclado para internet: El nuevo Internet Keyboard incorpora 10 nuevos botones de acceso directo, integrados en un teclado estndar de ergonmicodiseoque incluye un apoya manos. Los nuevos botones permiten desde abrir nuestro explorador Internet hasta ojear el correo electrnico. El software incluido, IntelliType Pro, posibilita la personalizacin de los botones para que sea el teclado el que trabaje como nosotros queramos que lo haga.Teclados inalmbricos: Pueden fallar si estn mal orientados, pero no existe diferencia con un teclado normal. En vez de enviar la seal mediante cable, lo hacen mediante infrarrojos, y la controladora no reside en el propio teclado, sino en el receptor que se conecta al conector de teclado en el PC. Si queremos conectar a nuestro equipo un teclado USB, primero debemos tener una BIOS que lo soporte y en segundo lugar debemos tener instalado el sistema operativo con el "Suplemento USB". Un buen teclado USB debe tener en su parte posterior al menos un conector USB adicional para poderlo aprovechar como HUB y poder conectar a l otros dispositivos USB como ratones, altavoces, etc. Marcas:-Turbo Tecn-Microsoft-Genius-Benq-acer

3. El EscnerHistoria y evolucinEl scanner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer scanner blanco y negro que tena una resolucin de 200dpi. Este scanner fue desarrollado para Apple Macintosh. Luego en el ao 1985 se lograr mejorar la resolucin del scanner hasta 300dpi y ya en 1988 se logran resoluciones de 600 dpi.

En el ao 1989 aparece el primer scanner a color de 24 bit y una resolucin de 300dpi. Luego la evolucin de los scanners prosigue y en el ao 1991 se desarrolla el primer scanner para negativos de foto de 35mm. En el ao 1994 se crea el scanner que logra obtener una resolucin de 600dpi con 32 bit de colores.Existen distintos tipos de escner, los ms utilizados son:-Escner de sobremesa -Escner de rodillo -Escner de manoEscner de sobremesaSon los ms recomendables para el uso domstico, por una relacin calidad / precio satisfactoria. Este escner est formado por una superficie plana de cristal, sobre la cual deben situarse los documentos que deseamos escanear. Debajo del cristal est el lente de lectura, que est provisto de un brazo que se desplaza por toda la superficie del cristal y as escanea el documento. Sobre el cristal va una carcasa que se puede abrir y cerrar y sirve para tapar los documentos que han sido puestos sobre el cristal; stos deben estar mirando hacia el lente y se deben colocar segn las coordenadas que suelen venir indicadas en el escner (para un correcto enfoque).

Escner de rodilloSu punto a favor es que son ms econmicos pero ofrecen menos calidad que el anterior y tiene una inconveniencia, la cual es que slo permite escanear papel, no as los de sobremesa que permiten escanear objetos no planos. Poseen un rodillo en el que se pone el documento a escanear, y mediante un sistema de traccin que arrastrado sobre el rodillo, el cual posee sobre si los lentes de lectura y al ir pasando el papel, las va leyendo y digitalizando.

Escner de manoEs la opcin ms econmica de las tres. Es parecido a los ratones, pero son ms grandes. Se pone el papel sobre una superficie plana, por ejemplo: una mesa, y la persona en quien arrastra el escner sobre el documento con su mano y as pasa el lente leyendo el documento. Evidentemente son los que ofrecen menor calidad que los otros dos.

FUNCIONAMIENTO DEL ESCNER1- Una fuente de luz ilumina cada seccin del papel a travs del cristal. La luz se transmite con ms o menos intensidad dependiendo del tono de color o de los blancos.2 -Los lentes se desplazan sobre el documento a escanear (con el brazo mvil, con el rodillo o con la mano).3- La luz se refleja en un sistema de espejos que la alinean hacia el lente.4 -El lente enfoca los rayos hacia un sensor que convierte la intensidad en corriente elctrica.5- Un conversar analgico / digital convierte esa corriente elctrica en ceros y unos, que forman los pxeles de la imagen.6- La imagen se guarda en un formato comprensible por el computador.

4. Webcam o (cmara web)

Historia y evolucinLa webcam se origin en 1991 en el laboratorio de computacin de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, y no estaba conectada a Internet. La historia de su origen era simple: para que los empleados internos no fueran a buscar una taza de caf cuando el mismo no haba sido acabado, fue colocada una cmara para grabar el contenido, mostrando en todos los ordenadores si haba caf disponible o no. Las primeras webcams fueron comercializadas en 1994, cuando Connectix lanz su QuickCam. Mientras, las mismas tenan una resolucin bastante pequea y una velocidad de transmisin deficiente en comparacin con las modernas. Adems de eso, las imagenes quedaban en blanco y negro. Su popularidad creci cuando empez a utilizarse por software de mensajera instantnea como MSN Messenger, Yahoo! Messenger y Skype. Las imagenes requeran de poco espacio de almacenamiento y podan ser rpidamente difundidas por una Internet de baja velocidad. En la actualidad, muchos ordenadores, especialmente laptops y notebooks, vienen con webcam incorporada.Tipos de Cmaras:-Cmara de fotos digital: Toma fotos con calidad digital, casi todas incorporan una pantalla LCD (Liquid Cristal Display) donde se puede visualizar la imagen obtenida. Tiene una pequea memoria donde almacena fotos para despus transmitirlas a un ordenador.-Cmara de video: Graba videos como si de una cmara normal se tratara, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo posteriormente con el software adecuado.Marcas: Creative, Genius, Olimpus, General Electric, Canon.FuncionamientoEstos dispositivos son cmaras de video de bajo coste que captan imagenes y las transfieren a travs de un ordenador. Sus usos van dirigidos a la videoconferencia, monitorizacin de ambientes, produccin de vdeo e imagenes para edicin, entre otras utilidades. Actualmente existen webcams de baja o de alta resolucin (por encima de los 2 megapixels) y con o sin micrfonos acoplados. Algunas webcams vienen con LEDs (diodos emisores de luz) que iluminan el ambiente cuando hay poca o ninguna luz externa. La mayora de las webcams son conectadas al ordenador por conexiones USB y la captura de imagen es realizada por un componente electrnico denominado CCD.

El funcionamiento de una webcam es muy simple: una cmara de vdeo toma imgenes y las pasa a un ordenador que las traduce a lenguaje binario y las enva a internet para disfrute de todo aquel que quiera verlas. Estos son los pasos:A-Una cmara toma imgenes que enva regularmente a un ordenador, algunas se actualizan cada pocos segundos y otras cada varias horas.B-El ordenador mediante hardware/software adecuado traduce las imgenes a formato binario, generalmente ficheros jpeg, dada su buena relacin calidad/tamao.C-Las imgenes ya traducidas son incluidas dentro de una direccin URL que proporciona la posibilidad de ser vistas en la WWW, de manera que est siempre disponible la imagen ms reciente. As, cuando alguien solicita la pgina de la webcam, puede ver en su navegador la ltima imagen.D-Existen webcams cuyo ritmo de refresco es muy alto y pueden llegar a dar la sensacin de transmitir imgenes de vdeo en directo. Sin embargo, son fotogramas sueltos que se actualizan normalmente al pulsar o pasar el ratn por el enlace.5. joystick o (Palanca de mando)

Historia y evolucinLos perodos que abarcan conflictos blicos son los momentos ms prolferos en lo que respecta a la innovacin tecnolgica. Fue as como en Alemania, all por el tormentoso ao de 1944, a finales de laSegunda Guerra Mundial, se desarroll una primera palanca de mando con el fin de dirigir elmisilHenschel Hs 293. Este primitivo joystick utilizaba impulsos digitales bsicos (encendido o apagado) los cuales eran transmitidos por un cable fino (el cual pronto fue suplantado por seales de radio) para controlar la direccin de la bomba. En cuanto a su nombre, el primero uso de la palabrajoystickse le atribuye al piloto deaeronavesRobert Loraine, quien nombr as a una palanca de mando de un biplano inventado por James Henry Joyce y A. E. George (lo que se dice un hombre muy astuto que aprovecha oportunidades ajenas).Una vez que los joysticks comenzaron a formar parte de la vida cotidiana (en aviones a radio control, en sillas de ruedas elctricas, en cohetes de laNASA) no falt mucho para que la industria del entretenimientodigital se hiciera de sus servicios. As fue como en 1967Magnavox Odyssey, la primera consola de videojuegos de la historia, incorpor dos mandos analgicos que utilizaban dos potencimetros para medir la posicin de una rueda giratoria de 330 grados que controlaba el movimiento de los bates del popular videojuegoPong.FuncionamientoUn joystick hace algo verdaderamente ingenioso. Coge algo enteramente fsico el movimiento de una mano y lo traduce en algo enteramente matemtico una cadena de unos y ceros (el lenguaje de los ordenadores). Con un buen joystick, la traduccin es tan fluida que resulta transparente para el usuario. Cuando ests metido de lleno en el juego, te sientes como si estuvieras interactuando con elmundo virtual directamente. En el artculo, veremos como varios joysticks comunes manejan esta traduccin.Es una palanca cuya inclinacin provoca el movimiento del objeto que se est manejando en la pantalla. Son muy habituales como controlador en videojuegos.Un joystick o palanca de juegos es un aditamento especial de control para juegos de computadora. Consiste bsicamente de una base con botones en su superficie y una palanca manual en el centro de la misma. A travs del movimiento de la palanca en las cuatro direcciones posibles, se generan contactos elctricos en el joystick y su resultado es trasladado a la computadora en forma de coordenadas. En la mayora de los casos, para acoplar un joystick a una PC (computadora personal) se requiere incorporar a la misma una conexin especial denominada puerto de juegos.

6. Lpiz ptico

Historia y evolucinEl lpiz ptico fue creado en1952como parte de laComputadora Whirlwind, desarrollado por elInstituto Tecnolgico de Massachusetts.12Se hizo bastante popular durante losaos 1980, cuando se utiliz en elFairlight CMIy elBBC Micro. El lpiz ptico fue compatible tambin con varias tarjetas grficas de las IBM PC, incluyendo elColor Graphics Adapter(CGA), elHercules Graphics Card(HGC), y elEnhanced Graphics Adapter(EGA). Desde1984, los concursantes delconcurso de televisinJeopardy!Utilizan lpices pticos para escribir sus apuestas.

Ellpiz pticoes unperifrico de entradaparacomputadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor deCRTo unmonitor, en una manera similar a unapantalla tctilpero con mayor exactitud posicional. Este perifrico es habitualmente usado para sustituir almouseo, con menor xito, a latableta digitalizadora. Est conectado a un cable elctrico y requiere de unsoftwareespecial para su funcionamiento. Haciendo que el lpiz toque elmonitorel usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic delmouse), bien presionando unbotnen un lado del lpiz ptico o presionando ste contra la superficie de la pantalla.Se crea hace mucho tiempo que este perifrico podra funcionar con cualquiera pantalla basada en CRT, pero no con laspantallas de cristal lquido, los proyectores, u otros dispositivos de visualizacin. Sin embargo, en2011,Fairlight Instrumentslanz suFairlight CMI-30A, que use un monitor LCD de 17 pulgadas, controlable con lpices pticos.FuncionamientoEl lpiz contiene sensores luminosos y enva una seal a la computadora cada vez que registra una luz, por ejemplo al tocar la pantalla cuando los pxeles no negros que se encuentran bajo la punta del lpiz son refrescados por el haz de electrones de la pantalla. La pantalla de la computadora no se ilumina en su totalidad al mismo tiempo, sino que el haz de electrones que ilumina los pxeles los recorre lnea por lnea, todas en un espacio de 1/50 de segundo. Detectando el momento en que el haz de electrones pasa bajo la punta del lpiz ptico, la computadora puede determinar la posicin del lpiz en la pantalla. El lpiz no requiere una pantalla ni un recubrimiento especiales como puede ser el caso de una pantalla tctil, pero tiene la desventaja de que sostener el lpiz contra la pantalla durante periodos largos de tiempo llega a cansar al usuario.Dado que los lpices pticos operan mediante la deteccin de luz emitida por los fsforos de la pantalla, debe haber un cierto nivel de intensidad no nulo en la posicin de las coordenadas para ser seleccionado; de lo contrario, el lpiz no se activar.

7. Pantalla sensible al tacto

Historia y evolucinLa historia comienza con la invencin del Elograph por Elographics. La tecnologa fue inventada por el Dr. Samuel Hurst, quien fund la compaa en 1971 y patent su dispositivo en 1972.El Elograph fue diseado como un digitalizador grfico de datos para digitalizar las tiras grficas de datos para el mercado cientfico, donde result insignificante.Hurst lider el desarrollo de las pantallas tctiles transparentes, por primera vez en 1978, y la tecnologa resistiva de cinco hilos, la tecnologa de pantalla tctil utilizada ms comnmente. Las aplicaciones de las pantallas tctiles resistivas son lostelfonos celularesy los juegos de mano.Los elograph dieron al pblico la primera oportunidad de ver y usar una pantalla tctil en 1982 cuando mostr 33 televisores cubiertos con paneles transparentes sensibles al tacto en la Feria Mundial de Knoxville,Tennessee.En 1983, Hewlett-Packard invent la primera computadora de pantalla tctil, la HP-150 en 1983. La HP-50 utiliza la tecnologa de infrarrojos. Los monitores que usan esta tecnologa son muy duraderos, y a menudo se utilizan en aplicaciones industriales ymilitares.FuncionamientoUna pantalla tctil (touchscreen en ingls) o pantalla sensible al tacto es una pantalla que mediante un contacto directo sobre su superficie permite la entrada de datos y rdenes al dispositivo. A su vez, acta como perifrico de salida, mostrando los resultados introducidos previamente. Este contacto tambin se puede realizar con lpiz u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas tctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal. As pues, la pantalla tctil puede actuar como perifrico de entrada y perifrico de salida de datos.Este dispositivo permite seleccionar acciones y comandos con slo tocar la pantalla. Utiliza sensores dispuestos en la pantalla del monitor o cerca de ella, capaces de detectar el tacto de un dedo, sintiendo la presin o el calor del mismo. Las pantallas tctiles son fciles de usar, especialmente cuando se necesita de informacin al instante. Pueden ser encontrados en aplicaciones industriales de control o muestreo, cajeros automticos bancarios, centros de informacin de aeropuertos, hoteles, y en algunos comercios como los de comida

Las pantallas tctiles se han ido haciendo populares desde la invencin de la interfaz electrnica tctil en 1971 por el Dr. Samuel C. Hurst. Han llegado a ser comunes en TPVs, en cajeros automticos y en PDAs donde se suele emplear un estilo para manipular la interfaz grfica de usuario y para introducir datos. La popularidad de los telfonos inteligentes, de las PDAs, de los vdeos consolas porttiles o de los navegadores de automviles est generando la demanda y la aceptacin de las pantallas tctiles.

8. Reconocedor de voz

Historia y evolucinLa historia de la investigacin en el campo que nos ocupa [RAB93], [JUN96], [JUA98], se ha venido llevando a cabo durante un periodo que abarca la segunda mitad del siglo XX.Los primeros intentos por construir mquinas que realizaran tareas de reconocimiento se remontan a la dcada de los 50, cuando diversos investigadores trataban de explotar los principios fundamentales de la fontica acstica. En 1952, en los laboratorios Bell, K. Davis, R. Biddulph y S. Balashek crearon un sistema electrnico que permita identificar para un solo hablante, pronunciaciones de los 10 dgitos realizadas de forma aislada [DAV52].El fundamento de esta mquina se basaba en medidas de las resonancias espectrales del tracto vocal para cada dgito. Las medidas se obtenan mediante el uso de bancos de filtros analgicosHasta este momento, todos los sistemas son dispositivos electrnicos.Los primeros experimentos de reconocimiento desarrollados en ordenadores tienen lugar al final de los aos 50 y comienzo de los 60, principalmente en el Lincoln Laboratory a cargo de J. Forgie y C. Forgie [JUA98].Aos 60. Sistemas con hardware especfico Aos 60. Sistemas con hardware Aos 60. Sistemas con hardware especfico.Durante la dcada de los 60, aparecen los primeros desarrollos realizados en Japn aplicando todava, piezas de hardware especfico aplicadas al reconocimiento de: Vocales (J. Suzuki y K. Nakata Radio Research Lab. de Tokio, 1961). Fonemas (T. Sakai y S. Doshita, Universidad de Kioto, 1962) Dgitos (K. Nagata, Y. Kato y S. Chiba laboratorios NEC, 1963) [RAB93].

FuncionamientoElreconocimiento automtico del habla(RAH) oreconocimiento automtico de vozes una disciplina (y a la vez es un arte) de lainteligencia artificialque tiene como objetivo permitir la comunicacin hablada entre seres humanos ycomputadoras. El problema que se plantea en un sistema de este tipo es el de hacer cooperar un conjunto de informaciones que provienen de diversas fuentes de conocimiento (acstica, fontica, fonolgica, lxica, sintctica, semntica y pragmtica), en presencia de ambigedades, incertidumbres y errores inevitables para llegar a obtener una interpretacin aceptable del mensaje acstico recibido.Un sistema de reconocimiento devozes una herramienta computacional capaz de procesar lasealde voz emitida por el ser humano y reconocer la informacin contenida en sta, convirtindola en texto o emitiendo rdenes que actan sobre un proceso. En su desarrollo intervienen diversas disciplinas, tales como: lafisiologa, laacstica, elprocesamiento de seales, lainteligencia artificialy la ciencia de lacomputacin.

9. Detector de caracteres manuscritos e impresos

Historia, evolucin y funcionamientoLos lectores de caracteres manuales son mucho ms complejos, sirviendo frecuentemente slo para detectar unos pocos caracteres. Usualmente en el manual del dispositivo se indica la caligrafa preferida por el dispositivo.Los lectores pticos de caracteres pueden detectar caracteres (alfabticos y/o numricos), o bien impresos o mecanografiados, o bien manuscritos. Los lectores de caracteres impresos suelen utilizar patrones normalizados.Los lectores de caracteres manuales son mucho ms complejos, sirviendo frecuentemente slo para detectar unos pocos caracteres. Usualmente en el manual del dispositivo se indica la caligrafa "preferida" por el dispositivo.El reconocimiento ptico de caracteres (OCR) est basado en el uso de un dispositivo de exploracin ptica que puede reconocer la letra impresa. Muchos documentos comerciales, como las facturas de gas, luz otelfono, disponen de una banda que figura en la parte inferior que se puede leer mediante un dispositivo de OCR. Los nuevos pasaportes de laComunidadEuropea disponen de una pgina detextoOCR en la que se incluyen todos los detalles del titular del pasaporte. Se emplea un tipo de impresin especial para facilitar su lectura (algunos dispositivos de OCR pueden leer tipos deimprentacomunes, y otros, como los empleados por las administracionespostalespara losprocesosde clasificacin, pueden reconocer la letra manuscrita siempre que sta sea suficientemente clara).

10. Lector de huellas dactilar.Historia y evolucin

A lo largo de la historia, se ha registrado informacin sobre las huellas digitales y sus usos. Hace ms o menos 4000 aos, durante la construccin de las pirmides de Egipto, se comenzaron a tomar registros de las crestas y valles de la piel, de manos y pies, de las personas que trabajaron para edificar los famosos monumentos.En la antigua China, la toma de huellas digitales era una prctica comn en documentos oficiales, contratos, prstamos y papeles de deuda. Los documentos ms antiguos, con una fecha comprobable, datan del siglo III A.C. y hacen referencia a una prctica que llevaba muchos aos de vigencia. Aunque se han encontrado registros, que avalan la creencia de que los chinos usaban las huellas digitales como mtodo de identificacin, los investigadores no han podido establecer, si los chinos estaban al tanto del carcter de unicidad de las huellas digitales.El primer inters documentado sobre las crestas de la piel, en el mundo occidental, se encuentra en un escrito elaborado en 1684, por un ingls llamado Nehemiah Grew. Grew hizo observaciones de naturaleza anatmica, al igual que otro pequeo nmero de otros acadmicos, de varios pases europeos.En 1798 J C Mayer, de Alemania, teoriz que las disposiciones de friccin de las crestas de los dedos eran nicas. En 1823, el profesor Johannes Evangelist Purkinje public las ms detallada descripcin de las huellas digitales, que se haba hecho hasta el momento. En su obra Purkinje public, con ilustraciones, nueve patrones clasificados en latn. Analizando sus ilustraciones, se puede ver lo que aos ms tarde sera clasificado como arcos, remolinos y curvas. La investigacin hecha por Purkinje fue meramente anatmica y no mencion que las personas podan ser identificadas, por los patrones que l describi.Hasta el ao de 1858, se hizo la primera aplicacin prctica de este conocimiento, cuando William Herschel comenz a obtener impresiones de tinta de la palma de la mano. stas eran usadas a manera de firma, en documentos, en lugares en los que las personas no saban leer ni escribir.Aos despus se puedo hacer uno de los mayores descubrimientos de la historia, cuando Henry Faulds pudo establecer que los patrones de las huellas digitales no cambiaban, a pesar de heridas o el paso del tiempo. En 1880 Faulds dijo haber estudiado huellas de dedos y haber descubierto curvas y remolinos, que podan ser obtenidos con tinta en una hoja de papel. Esta tcnica sigue en uso hoy en da y fue el comienzo para establecer que las huellas digitales quedan marcadas en lo que se toca.FuncionamientoUn lector de huellas es un dispositivo de seguridad que detecta los relieves del dedo mediante luz o sensores electrnicos. Tras detectar los relieves crea una imagen digital a partir de los datos captados y la enva a un ordenador donde ser almacenada en una base de datos junto con los datos de la persona correspondiente. Cuando la persona ya est almacenada en la base de datos, cada vez que ponga el dedo en el detector, ser identificada, si por el contrario no est registrada el sistema dar un error como persona no identificada.Algunas de las caractersticas principales de los distintos lectores de huellas son: -Un lector independiente puede almacenar la informacin de cada persona, mientras que uno no independiente tiene que enviarlo a una computadora y esta almacene dicha informacin.-El tiempo que tardan en leer la huella se llama tiempo de exploracin y puede ser de hasta 1.2 segundos-Tienen un tiempo de verificacin de la huella anteriormente leda, dicho tiempo se mide en segundos y puede ser de hasta 1.5 segundos.-Adems de el lector de huellas, algunos pueden implementar que sea necesario introducir una contrasea para mayor seguridad.-Los lectores con conexin USB son alimentados mediante dicha conexin, otros modelos poseen un conector DC o adaptador para enchufe domstico-Hay dos valores importantes en dichos dispositivos, estos son el porcentaje de aceptacin y de rechazo falsas, estos valores determinan la fiabilidad del dispositivo. Se miden en %.A continuacin hablamos de dos tipos de tecnologas empleadas en los dispositivos detectores de huellas:

1. Lector ptico.Esta tecnologa utiliza diodos muy pequeos que emiten luz, integrados en un sensor denominado CCD (en ingles: "Charged Coupled Device"). Dicho detector detecta los relieves de la huella mediante las sombras y la iluminacin. Tras esto crea un mapa digital con la informacin recogida y se asegura de que la iluminacin sea la correcta. Si esto se ha cumplido entonces enva la informacin para ser almacenada, si no fuese as se volvera a tomar la imagen digital.

2. Sensores capacitivos.

Esta tecnologa utiliza capacitores que dependiendo del relieve del dedo unos se cargan con una intensidad de corriente y otros con otra diferente dependiendo de donde caigan las crestas y los valles de las huellas. De esta manera se crea una imagen digital que es enviada para almacenar sin necesidad de ser verificada dado que es un sistema muy fiable y ms rpido que el anterior.ConclusinNo tiene sentido un ordenador sin dispositivos de entrada: los usuarios no podran intro- ducir los datos con los que la CPU debe trabajar. Los dispositivos habituales siguen siendo los mismos casi desde sus orgenes: teclados para la entrada escrita (texto) y ratn para la interaccin con entornos grficos. La gran diversidad en la naturaleza de la informacin hace que sea necesario dispo- ner dispositivos especficos para cada tipo de datos. Algunos de ellos son artificiales, como los cdigos de barras o de puntos, creados para albergar grandes volmenes de informacin de forma que su gestin sea fcilmente automatizable y se reduzca la posibilidad de errores. En otros casos, cuando lo que se quiere usar como entrada es informacin que proviene del mundo real, es necesario usar dispositivos digitalizadores, que transforman las seales recibidas (de naturaleza analgica) en seales digitales que se pueden enviar directamente al ordenador para su porocesamiento o se puede almacenar en archivos ya en formato digital. Escneres, digitalizadores de vdeo o au- dio y cmaras digitales son algunos ejemplos.

Bibliografa1-aqu encontr el mouse y su funcionamiento: link http://mouseinter.blogspot.com/2012/08/historia-funcionamiento-y- evolucion-del.html http://www.monografias.com/trabajos33/dispositivos/dispositivos.shtml http://www.monografias.com/trabajos33/dispositivos/dispositivos.shtml#concl 2-Aqu encontr el teclado, historia y funcionamiento: http://www.monografias.com/trabajos33/dispositivos/dispositivos.shtml#ixzz2sq0OjlAhhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_(inform%C3%A1tica) http://www.informaticamoderna.com/Teclado.htm3-Aqu encontr el escner, su historia y funcionamiento: http://www.slideshare.net/pcpiisrael/el-escaner-y-su-historia#http://andreinaas.wordpress.com/historia-delescanner/http://www.monografias.com/trabajos33/dispositivos/dispositivos.shtml4-Aqu encontr webcam o (cmara web): http://www.escuelapedia.com/historia-de-la-webcam/http://lawebcam.blogcindario.com/2011/06/00007-historia-de-la-web-cam.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/dispositivos/dispositivos.shtmlhttp://www.areas.net/comofunciona/multimedia/3.htm5- aqu pude encontrar los datos sobre el joystick o (palanca de mando): http://www.slideshare.net/juceca21/dispositivos-de-entrada-de-una-computadora-1-13983210http://www.neoteo.com/la-historia-del-joystick-parte-1/http://www.monografias.com/trabajos33/dispositivos/dispositivos.shtmlhttp://www.slideshare.net/ShieJuliette/dispositivos-de-entrada-452223http://www.ordenadores-y-portatiles.com/joystick.html6- aqu pude encontrar los datos sobre el Lpiz ptico: http://www.xataka.com/otros/interfaces-tactiles-el-lapiz-opticohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1piz_%C3%B3pticohttp://www.monografias.com/trabajos33/dispositivos/dispositivos.shtml7- Aqu pude encontrar los datos sobre las pantallas sensibles al tacto:http://www.ehowenespanol.com/historia-tecnologia-pantalla-tactil-hechos_101720/http://eskimo.webcindario.com/1.3%20Pantallas%20sensibles%20al%20tacto.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/perif/perif.shtml8-Aqu pude encontrar los datos sobre los Reconocedores de voz:http://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_del_hablahttp://www.monografias.com/trabajos5/perif/perif.shtml9. Aqu pude encontrar los datos sobre los Detector de caracteres manuscritos e impresos:http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-detector-de-caracteres-manuscritos-e-impresos/http://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_%C3%B3ptico_de_caracteres10. Aqu encontr los datos sobre los Lector de huellas dactilar.http://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_de_huella_digitalhttp://lectorhuelladigital.org/http://www.ecured.cu/index.php/Reconocimiento_de_Huella_Dactilarhttp://st2biometricstechniques.blogspot.com/2012/05/funcionamiento-de-un-lector-de-huella.html