Disipando Los Mitos de La Vacunacion

30
por Alan Phillips traducido por Adela Kaufmann (versión original ) Director – Ciudadanos para la Libertad en el cuidado de la salud Ültima Revisión: May 2001 del sitioWeb Mercola Sobre el autor Alan Phillips es co-fundador y co-director de los ciudadanos para la libertad en el Cuidado de la Salud (CHF), una corporación no lucrativa dedicada a aumentar el conocimiento vaccíneo y a abogar por la opción informada. Es también abogado practicante en Chapel Hill, NC y asiste gustosamente a la gente con exenciones a las vacunas en NC. Phillips tiene antecedentes en escritura técnica, asesoría de escritura, educación elemental de niños, escritura independiente y estudios en Investigación de asuntos de salud alternativa, y es conocido internacionalmente por ejecución profesional de música y producción de la misma. Reverendo Alan G. Phillips, J.D. Abogado de la ley P.O. Caja 3473 Chapel Hill, NC 27515-3473 919-960-5172 [email protected] Introducción Cuando mi hijo fue programado para empezar su serie rutinaria de vacunas a la edad 2 meses, yo no sabía que hubiera riesgo alguno asociado a las inmunizaciones. Pero la hoja volante de la clínica contenía una contradicción: las oportunidades que mi niño tuviera una seria reacción adversa a la vacuna de DPT eran una en 1,750, mientras que sus oportunidades de morir de pertussis (tosferina) eran una en varios millones. Cuando le señalé esto al médico, él discrepó enojadamente, y salió de la habitación mascullando, "Se supone que debo leer la hoja volante en algún momento..." Pronto después de esto, supe de un niño que había quedado permanentemente inválido por una vacuna, por lo que decidí investigar por mi cuenta. Los resultados que obtuve me alarmaron tanto, que me siento obligado a compartirlos; aquí, en este informe. Las autoridades de salud acreditan que las vacunas disminuyen la enfermedad, y nos aseguran de su seguridad y efectividad. Sin embargo, estas asunciones se contradicen directamente con las estadísticas gubernamentales, los estudios médicos publicados, la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) y los Reportes de los Centros para Control

description

Medicina

Transcript of Disipando Los Mitos de La Vacunacion

por Alan Phillipstraducido por Adela Kaufmann(versin original)Director Ciudadanos para la Libertad en el cuidado de la saludltima Revisin: May 2001del sitioWeb MercolaSobre el autorAlan Phillips es co-fundador y co-director de los ciudadanos para la libertad en el Cuidado de la Salud (CHF), una corporacin no lucrativa dedicada a aumentar el conocimiento vaccneo y a abogar por la opcin informada. Es tambin abogado practicante en Chapel Hill, NC y asiste gustosamente a la gente con exenciones a las vacunas en NC.

Phillips tiene antecedentes en escritura tcnica, asesora de escritura, educacin elemental de nios, escritura independiente y estudios en Investigacin de asuntos de salud alternativa, y es conocido internacionalmente por ejecucin profesional de msica y produccin de la misma.

Reverendo Alan G. Phillips, J.D. Abogado de la ley P.O. Caja 3473 Chapel Hill, NC 27515-3473 919-960-5172 [email protected]

Introduccin

Cuando mi hijo fue programado para empezar su serie rutinaria de vacunas a la edad 2 meses, yo no saba que hubiera riesgo alguno asociado a las inmunizaciones. Pero la hoja volante de la clnica contena una contradiccin: las oportunidades que mi nio tuviera una seria reaccin adversa a la vacuna de DPT eran una en 1,750, mientras que sus oportunidades de morir de pertussis (tosferina) eran una en varios millones.

Cuando le seal esto al mdico, l discrep enojadamente, y sali de la habitacin mascullando, "Se supone que debo leer la hoja volante en algn momento..." Pronto despus de esto, supe de un nio que haba quedado permanentemente invlido por una vacuna, por lo que decid investigar por mi cuenta. Los resultados que obtuve me alarmaron tanto, que me siento obligado a compartirlos; aqu, en este informe.

Las autoridades de salud acreditan que las vacunas disminuyen la enfermedad, y nos aseguran de su seguridad y efectividad. Sin embargo, estas asunciones se contradicen directamente con las estadsticas gubernamentales, los estudios mdicos publicados, la Administracin de Alimentos y Drogas (FDA) y los Reportes de los Centros para Control de Enfermedades (CDC), y las opiniones de cientficos investigadores crebles de alrededor del mundo.

De hecho, las enfermedades infecciosas decrecieron firmemente durante dcadas antes de las inmunizaciones en masas. Los mdicos en los Estados Unidos reportan miles de reacciones adversas a las vacunas cada ao, incluyendo cientos de muertes e incapacidades permanentes; poblaciones totalmente vacunadas han experimentado epidemias, y los investigadores atribuyen docenas de enfermedades inmunolgicas y neurolgicas crnicas que han subido dramticamente en las recientes dcadas de campaas de inmunizaciones en masa.

Dcadas de estudios publicados en el mundo en los peridicos lderes mundiales, han documentado fallas de vacunas y serios eventos adversos, incluyendo la muerte. Docenas de libros escritos por doctores, investigadores, e investigadores independientes revelan las serias fallas serias en la teora y la prctica de la inmunizacin...

Todava, increblemente, la mayora de los pediatras y padres estn desprevenidos de estos resultados. Esto ha empezado a cambiar en los aos recientes, sin embargo, como un nmero creciente de padres y proveedores de cuidados de salud alrededor del mundo est dndose cuenta de los problemas y cuestionando las inmunizaciones en masa, obligatorias.Hay un movimiento internacional creciente, fuera de la inmunizacin obligatoria de las masas. Este informe les presenta alguna informacin que mantiene la base de este movimiento.

Mi punto es no decir a nadie si vacunar o no, sino, con la mayor urgencia, sealar algunas buenas razones por qu todos debemos examinar los hechos antes de decidir si nos sometemos o no al procedimiento.

Como nuevo padre, me asust mucho al descubrir la ausencia de un mandato legal o profesional tico, requiriendo que los pediatras estn totalmente informados de los riesgos de la vacunacin, dejndolos solos para informar a los padres que sus nios arriesgan la vida o una permanente invalidez al vacunarse.

Igualmente me desanim al ver, de primera mano, el predominio de mdicos que, aun con la mejor de las intenciones, estn aplicando prcticas basadas en informacin incompleta, y en algunos casos directamente desinformacin.

Este informe es slo una breve introduccin; se recomienda fuertemente que haga su propia investigacin ms all. Usted puede descubrir que sta es la nica manera de conseguir una visin objetiva, puesto que la controversia es muy emocional.

Una palabra de cautela: Muchos han encontrado pediatras que no tienen la voluntad o son incapaces de discutir serenamente este asunto con mente abierta. Quizs sea porque han apostado sus identidades personales y reputaciones profesionales en la presunta seguridad y efectividad de las vacunas, y porque, por su profesin, ellos son requeridos a promover la vacunacin.

Pero en todo caso, los informes anecdticos sugieren que la mayora de los doctores tiene gran dificultad en reconocer evidencia de problemas con las vacunas. El primer pediatra con quien yo intent compartir mis resultados me grit enojadamente al plantearle serenamente el tema. Los conceptos errneos tienen las races muy profundas.Los Mitos de la VacunacinMito #1 de Vacunacin:

Las " vacunas son seguras..." ... lo son?

El VAERS Federal, gubernamental (Sistema para reportar Eventos Adversos de Vacunas) fue establecido por el Congreso bajo el Acto Nacional de Compensacin de Lesiones de Vacunas en la Niez, en 1986. Recibe aproximadamente 11,000 reportes anuales de serias reacciones adversas a las vacunaciones, que incluye tantos como de una a doscientas muertes, y varias veces ese nmero de invalideces permanentes.

Oficiales del VAERS informan que el 15% de los eventos adversos son "serios" (viajes a la sala de emergencias del hospital, hospitalizacin, episodios amenazantes de vida, invalidez permanente, muerte). El anlisis independiente de informes de VAERS ha revelado que el 50% de los eventos adversos informados para las vacunas contra la Hepatitis B son "serios". Mientras estas figuras son alarmantes, son slo la punta del iceberg.

El FDA estima que como el 1% de reacciones adversas serias a las vacunas son reportadas, y el CDC slo admite aproximadamente un 10% de esos eventos reportados. De hecho, el Congreso ha odo testimonio que se les dice a los estudiantes de medicina que no reporten los eventos adversos sospechosos.

El Centro Nacional de Informacin de Vacuna (NVIC, una organizacin de fundamentalistas, fundada por los padres de nios lesionados o muertos por vacunas) ha dirigido sus propias investigaciones. Report: " En Nueva York, solamente una de 40 oficinas de mdicos confirmaron que ellos reportan una muerte o lesin como consecuencia de la vacunacin".

En otras palabras, el 97.5% de muertes y lesiones relacionadas con vacunas pasan desapercibidas y no son reportadas all. Las implicaciones sobre la tica mdica por un lado (la ley federal ordena a los mdicos que informen eventos adversos serios), estos resultados sugieren que las muertes por vacunas y lesiones serias que ocurren actualmente pueden ser de 10 a 100 veces mayor que el nmero reportado.

Con la pertussis (a menudo llamada "tos ferina"), el nmero de muertes relacionadas con vacunas supera al nmero de muertes por la enfermedad misma, lo que han sido como 10 anualmente, de acuerdo con el CDC y slo 8 en 1993, uno de los ltimos aos de incidencia elevada (la pertussis corre en ciclos de 3-4 aos; nadie sabe porqu, pero las proporciones de vacunacin no tienen esos ciclos).

Cuando usted factoriza los pocos reportes, la vacuna puede ser 100 veces ms mortal que la enfermedad misma. Algunos alegan que ste es un costo necesario para prevenir el retorno de una enfermedad que sera ms mortal que la vacuna.

Pero cuando usted considera el hecho que la inmensa mayora de enfermedades disminuyen este siglo, precedido del uso extendido de vacunaciones (la mortalidad de la pertussis baj a 79% antes de las vacunas), y el hecho que las proporciones de disminuciones de la enfermedad seguan estando casi inalteradas despus de la introduccin de la inmunizacin en masa, no pueden explicarse razonablemente los accidentes de vacunaciones de hoy en como un sacrificio necesario para el beneficio de una sociedad libre de enfermedades.

Desafortunadamente, la historia de las muertes relacionadas con vacunas no acaba aqu. Estudios internacionales han mostrado que la vacunacin es una causa de SIDS, (SIDS, Sndrome de Muerte Infantil Sbita, es un "diagnstico para todo", dado cuando la causa especfica de la muerte es desconocida; rangos estimados de 5,000 a 10,000 casos cada ao en EE.UU.).

Un estudio encontr que la mxima incidencia de SIDS ocurri a las edades de entre los 2 y 4 meses, en EE.UU., precisamente cuando se administran las primeras dos inmunizaciones rutinarias, mientras otro encontr un patrn definido de correlacin, extendindose tres semanas despus de la inmunizacin.

Otro estudio encontr que 3,000 nios se mueren dentro de los primeros 4 das de vacunacin cada ao en EE.UU. (increblemente, los autores no reportaron relacin alguna de SIDS con la vacuna), mientras los estudios de otro investigador llevaron a la conclusin que por lo menos la mitad de casos de SIDS es causado por vacunas.

Estudios iniciales que sugieran una relacin causal entre SIDS y vacunas fueron seguidos rpidamente por estudios patrocinados por los fabricantes de vacunas, que concluyen que no hay ninguna relacin entre el SIDS y las vacunas; tal estudio exigi que haba una incidencia de SIDS ligeramente ms baja en vacunas.

Sin embargo, muchos de estos estudios fueron cuestionados por otro estudio que encontr que se haba errneamente sesgado los resultados de estos estudios, a favor de la vacuna.

A lo mejor, hay evidencia conflictiva.

Pero, nosotros debemos errar al lado de la cautela? No debera haber alguna correlacin creble entre las vacunas y las muertes de infantes, para que esto sea causa de un meticuloso monitoreo del estatus de las vacunas en todos los casos de SIDS?

Las autoridades de salud han escogido errar al lado de la negacin en vez de la cautela.

A mitades de 1970, Japn le increment la edad de vacunacin, de dos meses a dos aos; la incidencia de SIDS cay dramticamente; ellos fueron de un ranking de mortalidad infantil de 17 a primeros en el mundo (es decir, Japn tena la ms baja proporcin de muerte infantil al no estar inmunizando a los infantes).

La proporcin de vacunacin de Inglaterra temporalmente baj a aproximadamente 30% a aproximadamente el mismo tiempo que los medios de comunicacin reportaron daos cerebrales relacionados con vacunas. La mortalidad infantil baj substancialmente durante aproximadamente 2 aos, luego subi de nuevo, en ntima correlacin a las proporciones crecientes de inmunizacin a finales de 1970.

A pesar de estas experiencias, la comunidad mdica mantiene una postura de rechazo. Los jueces no verifican el estado de vacunacin de vctimas de SIDS, y las familias confiadas continan pagando el precio, desprevenidos de los peligros y con derechos negados para poder tomar una opcin informada.

Admisiones de la FDA y la CDC sobre la falta de informacin sobres los eventos adversos sugieren que el nmero total de reacciones adversas que ocurren cada ao podra realmente ser caer dentro de un rango de 100,000 a un milln (con "eventos serios" siendo stos aproximadamente el 20%).

Esta preocupacin es subrayada por un estudio que revela que 1 de 175 nios que completaron la serie de DPT completa sufri "reacciones severas," y el reporte de un mdico para declaracin de abogados dijo que una en 300 inmunizaciones de DPT result en ataques.

Inglaterra realmente vio una baja en las muertes por tos ferina cuando las proporciones de vacunacin cayeron a 30% a mitades de los 70.

El estudio del epidemilogo sueco, B. Trollfor, de la eficacia de la vacuna contra la pertussis y la toxicidad alrededor del mundo encontr que "la mortalidad asociada con la pertussis es actualmente muy baja en los pases industrializados y no puede discernirse diferencia alguna cuando se compara con los pases con alta, baja, o cero proporcin de inmunizaciones.

l tambin encontr que Inglaterra, Gales, y Alemania Oriental tenan ms fatalidades de pertussis en 1970 cuando la proporcin de inmunizacin era alta, que durante la ltima mitad de 1980, cuando las proporciones haban bajado.

Las vacunaciones nos costaron ms que slo las vidas y salud de nuestros nios. El Programa Nacional del Gobierno Federal americano de Compensacin por Lesiones de Vacunas (NVICP) ha pagado ms de $1.2 mil millones desde 1988 a las familias de los nios lesionados y muertos por las vacunas, con dinero que viene de un impuesto en vacunas, el cual pagan los mismos destinatarios.

Entretanto, las compaas farmacuticas tienen un mercado cautivo; se ordenan legalmente las vacunas en todos los 50 estados americanos (aunque legalmente evitables en la mayora; vea el Mito #9), y as, estas mismas compaas son " inmunes " de la responsabilidad para las consecuencias de sus productos. Adems, les han permitido usar "rdenes de mordaza" como herramienta de influencia en arreglos legales por daos de vacunas para prevenir el descubrimiento de informacin al pblico sobre los peligros de la vacunacin.

Tales arreglos son claramente inmorales y anti ticos; ellos obligan a un pblico americano ignorante a que pague por las obligaciones del fabricante de la vacuna, asegurando que este mismo pblico permanezca ignorante de los peligros de sus productos. Este arreglo tambin disminuye cualquier incentivo que los fabricantes podran tener para producir vacunas ms seguras (despus de todo, cuando la vacuna causa una muerte o lesin, ellos no tienen que pagar por ello; ellos an as consiguen su ganancia).

Es importante notar que las compaas de seguros que hacen los mejores estudios de obligaciones, se niegan a cubrir las reacciones de las vacunas. Las ganancias parecen dictar ambas posiciones, la de los farmacuticos y de las compaas de seguros.

Verdad #1 sobre Vacunacin:

La "vacunacin causa muertes e invalideces significantes a un pasmoso costo personal y financiero a las familias ignorantes.

Mito #2 sobre Vacunacin:

Las " vacunas son muy eficaces..." ...lo son?

La literatura mdica tiene un nmero sorprendente de estudios que documentan los fallos de la vacuna. El sarampin, paperas, viruela, tos ferina, polio y erupciones de Hib (Hib outbreaks??) han ocurrido en poblaciones vacunadas En 1989, el CDC inform: "Los brotes (de sarampin) entre los nios en edades escolares, han ocurrido en escuelas con niveles de vacunacin de mayor al 98 por ciento. [Ellos] ha ocurrido en todas las partes del pas, incluso en reas que no haban reportado sarampin durante aos".El CDC aun report un brote de sarampin en una poblacin documentada con el 100% de vacunacin. Un estudio que examina este fenmeno concluy, "La paradoja aparente es que cuando la tasa de inmunizacin del sarampin sube a altos niveles en una poblacin, el sarampin se convierte en una enfermedad de personas inmunizadas.Un estudio ms reciente encontr que la vacuna del sarampin produce supresin inmune, lo que contribuye a una aumentada susceptibilidad a otras infecciones". Estos estudios sugieren que la meta de completa inmunizacin" completa " pueda ser contraproducente, una nocin subrayada por casos en que las epidemias siguieron despus de completa inmunizacin de pases enteros.

Japn experiment aumentos anuales en viruela, siguiendo la introduccin de vacunas compulsivas en 1872. En 1892, hubo 29,979 muertes, y todos haban sido vacunados.

A principios de 1900, las Filipinas experimentaron su peor epidemia de viruela despus de que 8 millones de personas recibieron dosis de 24.5 millones de vacunas (logrando una tasa de vacunacin de un 95%); como resultado, se cuadruplic la proporcin de muertes.

Antes de la primera ley de vacunacin compulsiva en Inglaterra en 1853, la mayor tasa de muertes por viruela en dos aos fue de aproximadamente 2,000; en 1870-71, Inglaterra y Gales tuvieron sobre 23,000 muertes por viruela. En 1989, el pas de Omn experiment una erupcin extendida de polio seis meses despus de lograr la vacunacin completa.

En EE.UU., en 1986, el 90% de 1,300 casos de pertussis (tos ferina) en Kansas fueron adecuadamente vacunados" adecuadamente. El 72% de los casos de pertussis en 1993 en Chicago estaban totalmente actualizados con sus vacunaciones.

Verdad de Vacunacin #2:

"La evidencia sugiere que la vacunacin es un medio no confiable de prevenir la enfermedad ".

Verdad de vacunacin #3:

"Las vacunas son la razn para las bajas tasas de la enfermedad en EE.UU. hoy..." ...o no?

De acuerdo con la Asociacin britnica para el Avance de Ciencia, las enfermedades de la niez disminuyeron en un 90% entre 1850 y 1940, paralelamente con mejoradas prcticas de higienizacin, mucho antes de los programas obligatorios de vacunacin.

El Centinela Mdico inform recientemente, que "de 1911 a 1935, las cuatro causas principales de muertes infantiles de enfermedades infecciosas en el EE.UU. eran difteria, tos ferina, fiebre escarlatina, y sarampin. Sin embargo, en 1945, las tasas de muerte combinadas por estas causas haban bajado un 95 por ciento, antes de la implementacin de programas de inmunizacin de masa.

As, en el mejor de los casos, las vacunaciones slo pueden se examinadas en su relacin a la pequea porcin restante de declives de la enfermedad que ocurrieron despus de su introduccin. Aun incluso, eso es cuestionable, ya que las tasas mortalidad de la enfermedad pre-vacunacin permaneci la misma despus de la introduccin de las vacunas.

Adems, los pases europeos que se negaron a la inmunizacin contra la viruela y el polio vieron a las epidemias acabarse junto con aquellos pases que lo asignaron obligatoriamente; las vacunas claramente no eran el nico factor determinante. De hecho, campaas de inmunizacin contra la viruela y el polio fueron seguidas por aumentos significantes de incidencia de la enfermedad.

Despus de que la vacunacin contra la viruela fue obligatoriamente asignada, la viruela segua siendo una enfermedad prevaleciente con algunos aumentos sustanciales, mientras otras enfermedades infecciosas simultneamente continuaban bajando en ausencia de vacunas.

En Inglaterra y Gales, la enfermedad de la viruela y las tasas de vacunacin bajaron simultneamente sobre un perodo de varias dcadas entre los 1870 y el principio de Segunda Guerra Mundial.

Es casi imposible decir si las vacunaciones contribuyeron a bajar la cantidad de tasas mortales, o si continu bajando simplemente por las mismas fuerzas que posiblemente trajeron las mejoras iniciales en la higienizacin y dieta; mejores albergues, transporte e infraestructura; buenas tcnicas de preservacin de comida y tecnologa; y ciclos naturales de la enfermedad.

Un reciente informe de la Organizacin Mundial de Salud subray esta conclusin, que encontr que las tasas de enfermedad y de mortalidad en pases del tercer mundo no tiene ninguna correlacin directa con los procedimientos de inmunizacin o tratamiento mdico, sino que est estrechamente relacionado al estndar de higiene y dieta.

El crdito dado a las vacunaciones para nuestra presente incidencia de la enfermedad simplemente ha sido groseramente exagerada, si no premeditadamente extraviada.

Los defensores de la vacuna apuntan a la incidencia ms que a las estadsticas de mortalidad, como evidencia de efectividad de la vacuna. Sin embargo, las estadsticas de mortalidad son una mejor medida de la enfermedad de lo que figura en las incidencias, por la simple razn que la calidad de reportar y llevar un control es mucho ms alta en caso de muertes.

Por ejemplo, un estudio en la Ciudad de Nueva York revel que slo 3.2% de pediatras realmente estaban informando los casos de sarampin a la seccin de salud. En 1974, el CDC determin que haba 36 casos de sarampin en Georgia, mientras el Sistema de Vigilancia Estatal de Georgia inform 660 casos.

En 1982, los oficiales estatales de salud de Maryland culparon una epidemia de pertussis en un programa de televisin, de ser una "Ruleta de vacuna D.P.T." que adverta de los peligros de la DPT; pero cuando el virlogo ms importante de la Divisin de Estndares Biolgicos, Dr. J. Anthony Morris analiz los 41 casos, pudo confirmar solamente 5, y todos haban sido vacunados. Tales casos demuestran la falacia de figuras de incidencia, sin embargo, los defensores de la vacuna tienden a confiar indiscriminadamente en ellos.

Verdad de Vacunacin #3 " Es incierto qu impacto, si hubiera alguno, tuvieron las vacunas en los siglos 19 y 20 "en los declives de las enfermedades infecciosas.

Mito de vacunacin #4:

La " vacunacin est basada en la teora y prctica de la inmunizacin acertada..." ...es as?

La evidencia clnica para las vacunas es su habilidad de estimular la produccin de anticuerpos en el destinatario. Lo que no est claro, sin embargo, es si la produccin del anticuerpo constituye la inmunidad. Por ejemplo, los nios anmicos de gamma globulina son incapaces de producir anticuerpos, sin embargo se recuperan de enfermedades infecciosas casi tan rpido como otros nios casi recuperan tan rpidamente como otros nios de las enfermedades infecciosas.

Adems, un estudio publicado por el Concejo Mdico britnico en 1950 durante una epidemia de difteria concluy que no haba relacin alguna entre el conteo de anticuerpos y la incidencia de la enfermedad; investigadores encontraron personas resistentes con anticuerpos sumamente bajos, y cuentan de personas enfermas con conteos altos.

La inmunizacin natural es un proceso interactivo complejo que involucra muchos rganos y sistemas corporales; no puede reproducirse por el estmulo artificial de anticuerpos.

La investigacin tambin indica que la vacunacin compromete las clulas inmunes a los antgenos especficos en una vacuna, hacindolos incapaces de reaccionar a otras infecciones. Pueden reducirse as realmente las reservas inmunolgicas, causando generalmente una baja de resistencia.

Otro componente de la teora de la inmunizacin es "inmunidad de manada", la nocin que cuando se inmunizan bastantes personas en una comunidad, todos estn protegidos. Como lo demostr el Mito #2, hay muchos casos documentados que muestran justamente lo contrariopoblaciones totalmente vacunadas han experimentado epidemias.

Con el sarampin, esto realmente parece ser el resultado directo de altas tasas de vacunacin.

En Minnesota, un epidemilogo estatal concluy que la vacuna de Hib aumenta el riesgo de contraer la enfermedad cuando un estudio revel que nios vacunados son ms propensos a contraer meningitis que nios no vacunados.

Sorprendentemente, nunca se ha demostrado clnicamente que la vacunacin es eficaz previniendo la enfermedad, por la simple razn que ningn investigador ha expuesto directamente a sujetos de prueba a las enfermedades (ni ellos pueden ticamente hacerlo).

El estndar de oro de la comunidad mdica, la doble persiana, el estudio controlado de placebo, no ha sido usado para comparar vacunas y personas no vacunadas, por lo que la prctica permanece sin pruebas cientficas.

Adems, es importante reconocer que no todos los que estn expuestos a una enfermedad desarrollamos los sntomas (de hecho, slo un diminuto porcentaje de la poblacin tiene que desarrollar los sntomas para que sea declarada una epidemia).

As, si un individuo vacunado se expone a una enfermedad y no se enferma, es imposible saber si la vacuna trabaj, porque no hay manera de saber si esa persona habra desarrollado los sntomas si l o ella no hubieran vacunado. Tambin merece la pena notar que los brotes en aos recientes han grabado ms casos de enfermedad en nios vacunados que en nios no vacunados.

Todava otro aspecto sorprendente de prctica de la inmunizacin es el aspecto "que un solo tamao les queda a todos

Un beb de 8 libras, 2 meses recibe la misma dosificacin que un nio de 40 libras, de cinco aos. Los infantes con sistemas inmunolgicos inmaduros, subdesarrollados, podran recibir cinco o ms veces la dosificacin, relativa al peso del cuerpo, que nios mayores.

Adems, el nmero de "unidades" dentro de las dosis se ha encontrado en pruebas al azar, que van de a 3 veces ms de lo que indica la etiqueta; los controles de calidad de los fabricantes parecen tolerar ms bien un mayor margen de error.

Vacunas de Lotes Calientes, asociadas con tasas muy altas de invalidez o muertes, han sido repetidamente identificadas por el NVIC, pero el FDA se niega a intervenir para prevenir ms lesiones y muertes innecesarias. De hecho, nunca se han revocado lotes individuales de vacunas debido a su mayor incidencia de reacciones adversas.

Sin embargo, la vacuna del rotavirus fue retirado del mercada unos meses despus de ser introducida cuando caus obstrucciones del intestino en muchos destinatarios. Increblemente, el FDA y CDC saban de este problema antes de autorizar la vacuna, pero an as, ambas organizaciones dieron su aprobacin unnime.

Finalmente, las vacunas son administradas con la suposicin que todo destinatario-sin importar la raza, cultura, dieta, composicin gentica, ubicacin geogrfica, o cualquier otra caracterstica--responder igual. Esto fue, quizs, nunca ms dramticamente refutado que en el Territorio Norteo de Australia hace unos aos, dnde campaas caminantes porttiles de inmunizacin en aborgenes nativos result en una increble tasa del 50% de mortalidad infantil.

Uno debe preguntarse por las vidas de los sobrevivientes, tambin; si la mitad muri, ciertamente la otra mitad no escap sin efectos secundarios.

Casi igual de preocupante es un estudio reciente en el Diario de Medicina de Nueva Inglaterra, reportando que un nmero sustancial de nios rumanos estaban contrayendo polio de la vacuna.

Investigadores encontraron una correlacin con las inyecciones de antibiticos. Una sola inyeccin dentro del mes de la vacunacin suba el riesgo de contraer polio ocho veces, dos a nueve inyecciones subieron el riesgo 27 veces, y 10 o ms inyecciones subieron el riesgo 182 veces.

Qu otros factores, no considerados en la teora de la vacunacin aparecern para revelar consecuencias imprevistas o pasadas por alto? Nosotros no podemos empezar a comprender completamente el alcance y grado del peligro, hasta que los oficiales de salud pblica comiencen a ver y reportar en serio.

Entretanto, las poblaciones de pases enteros son los apostadores inconscientes en un juego que muchos podran muy bien escoger no jugar, si se les dieran todas las reglas de antemano.

La vacunacin Verdad #4:

" Muchas de las suposiciones en que se basa la teora de la inmunizacin y prctica no estn suficientemente probadas o han sido falsamente probadas en su aplicacin ".

Mito de vacunacin #5:

"Las enfermedades infantiles son sumamente peligrosas..." ...realmente lo son?

La mayor parte de las enfermedades infecciosas infantiles tienen consecuencias serias en el mundo moderno de hoy. Aun las estadsticas conservadoras del CDC para la tos ferina entre 1992 y 1994 indican una proporcin de un 99.8% de recuperacin.

De hecho, cuando cientos de casos del tos ferina ocurrieron en un brote en Ohio y Chicago por el otoo de 1993, un experto en enfermedades infecciosas del Hospital de Nios de Cincinnati dijo, que " La enfermedad era muy apacible, nadie se muri, y nadie fue a la unidad de cuidados intensivos.

La vasta mayora del tiempo, las enfermedades infecciosas de la niez son benignas y auto-limitadas. Usualmente imparten una inmunidad de por vida, mientras que la inmunidad inducida por la vacuna es solamente temporal. De hecho, la naturaleza temporal de la inmunidad por vacuna puede crear una situacin ms peligrosa en el futuro de un nio.

Por ejemplo, la nueva vacuna de viruela tiene una efectividad estimada de los 6 a los 10 aos. Si es eficaz, pospondr la vulnerabilidad del nio hasta que es adulto, mientras que la muerte por esa enfermedad, que es aun raro, es de 20 veces ms que en la niez.

Las fiestas de sarampin eran comunes en Bretaa; si a un nio le da sarampin, los otros padres en la vecindad correran a llevar a sus nios a jugar con el nio infectado, para que deliberadamente contrajera la enfermedad y desarrollara inmunidad.

Esto evita el riesgo de infeccin cuando llegan a adultos, cuando es ms peligrosa la enfermedad, y proporciona los beneficios de un sistema inmunolgico fortalecido por el proceso de la enfermedad natural.

Sobre la mitad de los casos de sarampin, cuando resurgi, a finales de 1980, fueron adolescentes y adultos, cuya mayora eran personas que haban sido vacunados cuando nios, y las inyecciones propulsoras recomendadas les podan proporcionar proteccin por menos de seis meses.

Algunos profesionales de la salud estn interesados en que el virus de la vacuna de viruela se pueda reactivarse ms tarde en la vida en forma de herpes zoster u otros desrdenes del sistema inmunolgico.

El Dr. A. Lavin del Departamento. de Pediatra, de Centro Mdico de San Lucas, en Cleveland, Ohio, se opuso fuertemente a la autorizacin de la nueva vacuna, "hasta que nosotros sepamos los riesgos involucrados en inyectar un ADN mutado [la vacuna contra el virus de herpes] en el genoma del husped [los nios]." La verdad es que nadie sabe, pero la vacuna est ahora autorizada, recomendado por las autoridades de salud, y rpidamente asignada obligatoriamente a lo largo del pas.

Las enfermedades muy infecciosas no solo son raramente peligrosas, sino que pueden jugar un papel realmente vital desarrollando un sistema inmunolgico fuerte y saludable.

Personas que no han tenido sarampin tienen una ms alta incidencia de ciertas enfermedades de la piel, enfermedades degenerativas de hueso y cartlago, y ciertos tumores, mientras que la ausencia de paperas se ha vinculado a riesgos ms altos de contraer cncer ovrico. Los mdicos antroposficos recomiendan solamente las vacunas contra el ttano y la polio; ellos creen que contrayendo las otras enfermedades infecciosas infantiles es beneficioso para madurar y fortalecer el sistema inmunolgico.

Verdad de vacunacin #5:

Se exageran grandemente los peligros de las enfermedades infantiles para asustar a los padres y que acepten un procedimiento cuestionable pero de mucho provecho. (para el fabricante de vacunas. N. del T.)

Mito de vacunacin #6:

"La polio fue claramente una de las grandes historias de xito de la vacunacin..." ...o no?

Seis estados de Nueva Inglaterra reportaron aumentos en la polio un ao despus de que fuera introducida la vacuna de Salk, desde ms del doble en Vermont a Massachussets, un asombroso aumento del 642%; otros estados reportaron tambin aumentos tambin.

La incidencia en Wisconsin aument por un factor de cinco. Idaho y Utah detuvieron la vacunacin debido a la aumentada incidencia y proporcin de muertes. En 1959, el 77.5% de los casos de parlisis en Massachusetts' haban recibido 3 dosis de IPV (vacuna de la polio inyectada).

Durante las audiencias del Congreso americano de 1962, el Dr. Bernard Greenberg, jefe del Depto. de Bioestadstica para la Escuela de Salud Pblica de la Universidad de Carolina del Norte, testific no slo que los casos de polio aumentaron sustancialmente despus de las vacunaciones obligatorias --un 50% aumento de 1957 a 1958, y un 80% aumento de 1958 a 1959-pero las estadsticas fueron deliberadamente manipuladas por el Servicio de Salud Pblico para dar la impresin opuesta.

Es importante entender que la vacuna de la polio no fue aceptada universalmente, por lo menos inicialmente. A pesar de esto, la polio disminuy en los pases europeos que se negaron a la vacunacin de masas, as como en aqullos que la emplearon.

Segn el investigador-escritor Dr. Viera Scheibner, se eliminaron 90% de casos de la polio de las estadsticas por la redefinicin de la enfermedad por las autoridades de salud, cuando fue introducida la vacuna, mientras en la realidad la vacuna de Salk continuaba causando la parlisis de polio en varios pases, en un momento cuando haba ninguna epidemia causada por el virus salvaje.

Por ejemplo, se diagnosticaron casos de meningitis viral y asptica que tiene sntomas similares a la polio, fueron rutinariamente diagnosticados y grabados como polio antes de la vacuna, pero fueron marcados y quitados de las estadsticas de polio despus de la vacuna.

Tambin, el nmero de casos necesitados para declarar una epidemia se levant de 20 a 35, y el requisito para la inclusin en las estadsticas de parlisis fue cambiado de sntomas que duraban 24 horas, a sntomas que duraban 60 das. (muchas parlisis de las vctimas de polio eran temporales).

No es extrao que la polio disminuyera radicalmente despus de la vacuna por lo menos en el papel. En 1985, el CDC report que el 87% de los casos de polio en el EE.UU. entre 1973 y 1983 fueron causados por la vacuna, y despus declar que todos menos unos pocos casos importados desde entonces, fueron causados por la vacuna - y la mayora de los casos importados ocurri en individuos totalmente vacunados.

Jonas Salk, inventor del IPV, testific ante un subcomit del Senado que casi todos los brotes de polio desde 1961 fueron causados por la vacuna oral de la polio.

En un taller de vacunas de la polio, patrocinado por el Instituto de Medicina y los Centros para el Control y Prevencin de la Enfermedad, el Dr. Samuel Katz de la Universidad Duke cit de 8-10 casos de parlisis por polio asociada a la vacuna (VAPP), en Estados Unidos, en las personas que tomaron la vacuna de la polio oral, y los cuatro aos de ausencia de la polio salvaje del hemisferio occidental.

Jessica Scheer del Centro Nacional de Investigacin para Rehabilitacin de Hospitales en Washington, D.C., seal que la mayora de los padres, en este pas, estn desprevenidos sobre lo que trae consigo la vacunacin de la polio "un pequeo nmero de sacrificios humanos cada ao".

Componiendo esta contradiccin estn los reportes de bajos eventos adversos, y las experiencias del NVIC que confirman y corrigen malos diagnsticos y reacciones a vacunas, lo cual sugiere que el nmero actual de sacrificios VAPP podra ser de 10 a 100 veces ms alto que lo citado por el CDC. Por estas razones, el virus vivo de la polio ya no est en uso extendido.

Para estar seguros, la polio como era conocida en la primera mitad del sigo 20 no existe hoy. Sin embargo, las disminuciones siguiendo los picos a finales de 1940 y principios de 1950 han estado, de nuevo, pasando declives las crestas de la polio siguientes en los tarde 1940 y temprano 1950 estaban pasando de nuevo por un perodo de aos por el tiempo que fue introducida la vacuna.

Verdad de vacunacin #6:

"La vacuna de la polio temporalmente invierte las disminuciones de la enfermedad, que estaban pasando antes de que fuera introducida la vacuna; este hecho fue deliberadamente encubierto por las autoridades de salud. En Europa, la polio disminuy en pases que aceptaron y que no aceptaron la vacuna".

Mito de vacunacin #7:

"Mi nio no tuvo ninguna reaccin a las vacunas, as es que no hay nada de que preocuparse o si?

Los efectos adversos a largo plazo, documentados de las vacunas incluyen desrdenes crnicos inmunolgicos y neurolgicos, como autismo, hiperactividad, desrdenes deficitarios de atencin, dislexia, alergias, cncer, y muchas otras condiciones, muchas de los cuales apenas existan antes de los programas de vacunacin de masa.

Los ingredientes de la vacuna incluyen txicos conocidos, y carcingenos como el Thimersol (un derivado del mercurio), fosfato de aluminio, formaldehda (para lo cual el Centro de Informacin de Venenos en Australia asegura que no hay ninguna cantidad segura aceptable que pueda inyectarse en un cuerpo humano viviente), y phenoxyethanol (normalmente conocido como anticongelante).

Algunos de estos ingredientes son txicos gastrointestinales, txicos para el hgado, txicos para el sistema respiratorio, neurotxicos, txicos cardiovasculares y txicos de la sangre, txicos reproductivos y txicos de desarrollo, solo para nombrar unos cuantos peligros conocidos. Los sistemas de clasificacin de qumicos tasan muchos ingredientes de la vacuna entre las substancias ms arriesgadas, y estn fuertemente reguladas.

Incluso se conoce que incluso dosis microscpicas de algunos de estos ingredientes pueden causar serias lesiones. Adems, algunos medios usados en la produccin de vacunas contienen clulas diploide humanas, clulas originadas de tejido fetal de abortos humanos, un hecho que podra afectar la opcin vacunacin de muchas personas si slo supieran que ste es el caso.

El historiador, escritor e investigador mdico, Harris Coulter, Ph.D. explic que su extensa investigacin revel que la inmunizacin de la niez estaba causando una encefalitis de bajo grado en los infantes, a una escala mucho ms ancha de lo que las autoridades de salud pblicas estaban admitiendo, aproximadamente el 15-20% de todos los nios ".

l seala que las secuelas [condiciones conocidas como resultado de una enfermedad] de encefalitis [inflamacin del cerebro, un documentado efecto adverso de vacunacin]: autismo, invalideces de aprendizaje, un mnimo dao cerebral mnimo que no es as de mnimo, convulsiones, calambres, epilepsia, desrdenes de alimentacin y de sueo, desrdenes sexuales, asma, muerte de cuna sbita, diabetes, obesidad, y violencia impulsiva son precisamente los desrdenes que afligen a la sociedad contempornea.

Muchas de estas condiciones eran relativamente raras antes, pero se han vuelto ms comunes al extenderse los programas de vacunacin de la niez. Coulter tambin seala que el txico de la pertussis (tos ferina) es usado para inducir encefalitis en los animales de laboratorio. La habilidad de la vacuna de la pertussis para causar el dao cerebral no solo es conocida, sino que es utilizada por investigadores clnicos que estudian los desrdenes del cerebro.

Un estudio alemn encontr correlaciones entre las vacunaciones y 22 condiciones neurolgicas, incluyendo el dficit de atencin y la epilepsia. Otro dilema es que elementos virales en las vacunas pueden persistir y pueden mutar en el cuerpo humano durante aos, con consecuencias desconocidas.

Millones de nios estn tomando parte en un enorme y crudo experimento; y la comunidad mdica no est haciendo ningn esfuerzo sincero, organizado para rastrear los efectos laterales negativos o determinar las consecuencias a largo plazo. Subsecuentemente, los estudios a largo plazo de los efectos adversos de vacunas son casi inexistentes, y su uso extendido, en ausencia del consentimiento informado y la adecuada seguridad en las pruebas constituye la experimentacin mdica.

Como lo ha sealado la Asociacin americana de Mdicos y Cirujanos y el Centro de Informacin de Vacuna Nacional, sta es una violacin del primer principio del Cdigo del Nuremberg, "la pieza central de la moderna biotica.

Bart Classen, MD, PhD, fundador de Immuno-terapias Classen y diseador de tecnologas de vacuna, condujo estudios epidemiolgicos dirigidos alrededor del mundo y encontr que las vacunas eran la causa del 79% de la diabetes de insulina tipo I en nios bajo 10 aos.

El riesgo aumentado fue de 9% con la vacuna de la difteria a 50% con la vacuna de Hepatitis B. Segn Classen, los datos de CDC confirman sus resultados.

Sin embargo, las implicaciones de los resultados de Classen van bastante ms all de la diabetes, como lo indica su comentario en una edicin de la revista mdica, British Medical Journal: " La incidencia de muchas otras enfermedades inmunolgicas crnicas, incluyendo asma, alergias, e inmuno-canceres, ha subido rpidamente y tambin puede estar vinculado a la inmunizacin". Los resultados de la diabetes pueden ser slo la punta del iceberg.

Estudios recientes en EE.UU. e Inglaterra sugieren que las vacunas causan autismo. El envenenamiento por mercurio y el autismo tienen sntomas casi idnticos, y el rgimen de la vacunacin de un solo da puede inyectar 41 veces el nivel de mercurio conocido por causar el dao.

La tasa de autismo de California ha aparecido y se ha desarrollado rpidamente en un 1000% durante los ltimos 20 aos, con dramticos incrementos comenzando en 1990, luego despus de la introduccin de la vacuna MMR all.

Algunos infantes reciben 100 veces la cantidad mxima aceptable por el EPA de mercurio a travs de las vacunas. En enero de 2000, el Peridico de Reacciones Adversas a Drogas inform que la vacuna de MMR no fue adecuadamente probada y no debera de haber sido autorizada. Reforzando ms all la sospechosa conexin de vacuna-autismo es el hecho que muchos mdicos que usan un rgimen sistemtico de desintoxicacin de mercurio con los pacientes autistas, ha visto dramticas mejoras en la salud y conducta de sus pacientes.

Hoy, uno de cada 150 nios son afectados por autismo, segn el Centro Nacional de Informacin de Vacuna. A principios de 1940, antes de la introduccin de la mayora de las vacunas de uso actual, fue considerado una rara condicin, que pocos doctores encontraran alguna vez en su vida de prctica mdica.

La vacunacin Verdad #7:

"Los efectos a largo plazo de vacunaciones han sido ignorados, a pesar de compeler las correlaciones con muchas condiciones crnicas serias. Los mdicos no pueden explicar el alza dramtica en muchas de estas enfermedades".

La vacunacin Mito #8:

Las "vacunas son la nica opcin disponible para prevencin de enfermedades..." ...o no lo son?

La mayora de los padres se sienten obligados a tomar algunas acciones de prevencin de enfermedades para sus nios. Mientras que no hay un 100% de garanta en ninguna parte, hay alternativas viables.Histricamente, la homeopata ha demostrado muchas veces que es ms eficaz que la medicina aloptica en el tratamiento y prevencin de enfermedades con riesgo de efectos secundarios dainos.

En un brote de clera en los Estados Unidos en 1849, la medicina aloptica vio una tasa de un 48-60% de muertes, mientras los hospitales homepatas tenan una tasa de mortalidad documentada, de slo 3%. Las estadsticas aproximadamente similares todava se sostienen para el clera hoy. Los recientes estudios epidemiolgicos muestran que los remedios homepatas para prevenir enfermedades son tan efectivos o superiores que las vacunaciones.

Hay informes en los cuales poblaciones que fueron tratados homeopticamente despus de una exposicin, tuvieron una tasa de xito en la cual ninguna de las personas tratadas cogi la enfermedad.

Hay equipos (kits) homeopticos disponibles para prevencin de enfermedades. Los remedios homeopticos pueden ser administrados solamente durante los tiempos de riesgo aumentado (brotes, viajes, etc.), y ha demostrado que son muy eficaces en tales casos. Y puesto que estos remedios no tienen ningn componente txico, s no tienen efectos secundarios. Adems, la homeopata ha sido eficaz invirtiendo algunas invalideces causadas por reacciones a la vacuna, sin mencionar muchas otras condiciones crnicas con que la medicina del aloptica ha tenido el poco xito.

Verdad de vacunacin #8:

durante dcadas han estado disponibles alternativas seguras y eficaces documentadas. (Sin embargo, han sido sistemticamente atacadas y suprimidas por el establecimiento mdico.)"

La vacunacin Mito #9:

"Las vacunas son legalmente asignadas y por lo tanto, inevitables" o no?

Las leyes de vacunas varan de estado a estado. Mientras cada estado requiere legalmente las vacunas, cada estado tambin tiene una o ms exenciones legales de vacunas. Las escuelas y oficiales de salud raramente ofrecern informacin sobre la exencin de la vacuna, y si lo hacen, a menudo la informacin es equivocada, por lo que es importante verificar las leyes en su estado para averiguar exactamente cuales son los requisitos.

Cada estado ofrece uno o ms de los siguientes tres tipos de exenciones:1) Exencin mdica: Todos los 50 estados en el EE.UU. permiten una exencin mdica. Sin embargo, los pocos pediatras verifican las indicaciones de riesgo aumentado antes de administrar las vacunas, por lo que es aconsejable que los padres investiguen esta materia por su cuenta, si tienen razones para creer que su nio puede estar predispuesto a las reacciones de la vacuna.

Epilepsia, alergias severas, y una reaccin adversa anterior en un nio o en su hermano es son unas pocas de las muchas condiciones en la historia familiar del nio, que podra aumentar las oportunidades de una reaccin adversa, y as puede calificar para una exencin mdica de una o ms vacunas requeridas.

Sin embargo, en general, las exenciones mdicas son difciles conseguir, slo pueden estar disponibles a aqullos que ya han tenido una reaccin seria de la vacuna o quien tiene una historia familiar de reacciones serias a la vacuna, y slo puede concederse para una vacuna especfica de la cual se cree que haya causado una reaccin anterior, y solamente puede ser vlido mientras persista la condicin que de lugar con tal de que la condicin que da lugar a la exencin persista (es decir, puede ser temporal).

2) Exencin religiosa: 47 estados permiten una exencin religiosa (todos menos MS, AK y WV). Las leyes de un estado pueden declarar que se requiere ser miembros en una organizacin religiosa establecida.

Sin embargo, este requisito se ha sostenido como inconstitucional en las cortes federales de; las creencias religiosas personales son suficientes para una exencin religiosa sin tener en cuenta a que organizacin religiosa usted pertenece, o si usted pertenece o no a una religin organizada.

En un caso, a los demandantes se les otorg dinero por daos, cuando la corte encontr que el estado haba violado sus derechos civiles, negndoles una exencin religiosa.

3) Exencin filosfica o Personal: Aproximadamente 17 estados permiten a los padres negarse a la vacunacin por razones personales o filosficas.

Merece la pena tomar nota que los nios con exenciones de vacunas podran ser privados de atender a las escuelas durante brotes locales. Pero todas las escuelas, pblicas o privadas deben obedecer las leyes estatales de vacunacin y hacerle honor a las exenciones legales.La mejor fuente para conseguir una copia de las leyes de vacunacin de su estado, son los oficiales de salud estatal. Una llamada telefnica a la Seccin estatal de Epidemiologa o Inmunizacin (el nombre especfico vara de estado en estado para declarar) puede ser todo lo que le tome para conseguir que le enven una copia por correo a usted.

O, por una pequea cantidad, el NVIC y la Nueva Prensa de Atlanta le vendern una copia de las leyes de inmunizacin de su estado (vea la informacin del contacto al final de este artculo). Pueden investigarse en la Internet (por ejemplo, vea www.findlaw.com) los estatutos, pero estas fuentes muchos no siempre reflejan los cambios muy recientes en la ley, si es que los ha habido. Las bibliotecas de leyes y abogados son, por supuesto, tambin una fuente buena.

Verdad de vacunacin #9:

Las exenciones legales de las vacunaciones estn disponibles para muchos - pero no todos - los ciudadanos americanos.

La vacunacin Mito #10:

"Los oficiales de salud pblicos siempre ponen la salud del pblico ante cualquier otro asunto..." ...o no?

La historia de la vacunacin est corrupta con casos documentados de engao, describiendo las vacunas como grandes y poderosas conquistadoras contra las enfermedades, cuando de hecho las vacunas han tenido poco o ningn impacto discernible o incluso han retrasado o revertido bajas pre-existentes de la enfermedad.

La Seccin de Salud del Reino Unido admiti que el estatus de la vacunacin determina el diagnstico de enfermedades subsecuentes: Aqullas encontradas en pacientes vacunados recibieron diagnsticos alternativos; se falsificaron archivos de hospitales y certificados de muerte.

Hoy, muchos doctores aun se niegan a diagnosticar las enfermedades en los nios vacunados, y para que persista el "Mito" sobre el xito de la vacuna.

Los conflictos de inters son norma en la industria de la vacuna. Los miembros de comits de consejera de vacunas y Oficiales del FDA y CDC son dueos de acciones en las compaas de drogas que hacen las vacunas; los individuos en ambos comits de asesora son dueos de patentes para vacunas, bajo consideracin o afectados por las decisiones que tomen estos comits.

El CDC concede las renuncias de conflictos-de-inters a cada miembro de su comit asesor, un ao cada vez, permitiendo la plena participacin en las discusiones, llevando un voto cada miembro, ya sean que tengan o no una estaca financiera en la decisin.

Las preocupaciones sobre los efectos adversos de la vacuna y los conflictos de inters llevaron la Sociedad americana de Mdicos y Cirujanos a emitir una Resolucin al Congreso, requiriendo una "moratoria en las asignaciones de vacuna y para los mdicos, que insistan en un consentimiento verdaderamente informado para el uso de vacunas ".

Aprobado por voto unnime en la reunin anual de octubre de 2000 de AAPS, la resolucin hizo referencias a: los "nmeros crecientes de vacunas infantiles obligatorias a las que los nios son... sujetos sin... informacin sobre los potenciales efectos colaterales adversos." el hecho que "las pruebas de seguridad" de muchas vacunas est limitada y la informacin no est disponible para un escrutinio independiente, o lo que la vacunacin en masa es equivalente a experimentacin en humanos, y sujeto al Cdigo de Nuremberg, el cual requiere consentimiento voluntario informado. el hecho que "el proceso de aprobar y recomendar vacunas est corrompido por los conflictos de inters En una declaracin al Congreso en octubre de 1999, Bart Classen, M.D., M..A., fundador y CEO para Inmuno-terapias Classen y diseador de tecnologas de la vacuna dijo,

Est claro... que las polticas de inmunizacin del gobierno... son manejadas por la poltica y no por la ciencia.

Yo puedo dar numerosos ejemplos donde empleados del Servicio de Salud Pblico americano... parecen estar llevando ms all sus carreras, actuando como funcionarios de propaganda para apoyar agendas polticas.

En un caso... los empleados de un gobierno extranjero que tenan fundamentos y trabajaban estrechamente con el Servicio de Salud Pblico americano, sometieron falsos datos a un importante peridico mdico. Los verdaderos datos indicaron la vacuna era peligrosa, sin embargo en los datos falsos que se sometieron indicaban no haba riesgo alguno. Un empleado del NIH que maneja una concesin grande de vacunas juntamente public una carta engaosa sobre el asunto, juntamente con uno de estos funcionarios extranjeros.

Como usted sabe, es ilegal falsificar datos de investigaciones consolidados por el gobierno americano.

El Dr. Classen recomend que el Congreso contrate a un fiscal especial, para determinar si los oficiales de salud pblicos estn siguiendo que las leyes promulgadas para asegurar las vacunas son seguras" y para determinar "si los oficiales de salud pblicos, junto con los fabricantes estn desencaminando al pblico acerca de la seguridad de estos productos ". En Francia, 15,000 ciudadanos franceses han demandado a su gobierno por reacciones adversas de la vacuna de Hepatitis B. Ex -oficiales de salud pblicos estn sirviendo sentencias de prisin a causa de que se encontr que ellos no siguieron la ley de asegurarse de la seguridad de la vacuna, por lo que la vacunacin de la Hep B en edades escolares ha sido descontinuada.

El personal militar americano pueda estar peor:"... cuatro cartas de la FDA/ Servicio de Salud Pblica... claramente revela que la vacuna del ntrax fue aprobada para comercializar sin que el fabricante realizara un solo ensayo clnico controlado. Los ensayos clnicos son, por supuesto, completamente crticos para determinar la seguridad y efectividad de cualquier producto farmacutico. El personal militar ha sido, y contina siendo, sujetos involuntarios en un experimento inmoral.

Verdad de vacunacin #10:

" Muchos de los oficiales de salud pblicos que determinan la de poltica de vacuna substancialmente obtienen ganancias de sus decisiones." Conclusin

En la edicin del Medical Post de diciembre de 1994, el exitoso autor canadiense del xito Mafia Mdica (Medical Mafia), Guylaine Lanctot, MD, declar,"Las autoridades mdicas siguen mintiendo. La vacunacin ha sido un desastre e el sistema inmunolgico. Causa realmente muchas enfermedades. Nosotros realmente estamos cambiando nuestro cdigo gentico a travs de la vacunacin...a 100 aos de ahora sabremos que el crimen ms grande contra la humanidad fueron las vacunas".Despus de literalmente analizar crticamente decenas de miles de pginas de literatura mdica de vacunas, el Dr. Viera Scheibner concluy que, No hay evidencia en absoluto de la habilidad de las vacunas de prevenir cualquier enfermedad. Al contrario, hay una gran riqueza de evidencia que ellos causan los efectos secundarios serios.. El Dr. Classen ha declarado, "Mi datos demuestran que los estudios usados para apoyar la inmunizacin estn tan defectuosos que es imposible decir si la inmunizacin proporciona un beneficio neto a cualquiera o a la sociedad en general.

"Esta pregunta slo puede ser determinada por estudios apropiados que nunca se han realizado. La falla de los estudios anteriores es que haba no hubo ningn seguimiento a largo plazo, y no se vio la toxicidad crnica.

"La Sociedad americana de Microbiologa ha promovido mi investigaciny reconoce la necesidad de estudios apropiados.Para algunos stas podran verse como posiciones radicales, pero no estn infundados.

El continuo rechazo y supresin de evidencia contra las vacunas slo perpetan los "Mitos" de su "xito" y, lo que es ms importante, sus consecuencias negativas en nuestros nios y sociedad. La investigacin cientfica agresiva y comprensiva en los eventos adversos de la vacuna adversos est claramente garantizada, sin embargo, los programas de inmunizacin continan extendindose en ausencia de tal investigacin.

Las ganancias del fabricante son enormes, mientras que la responsabilidad para los efectos negativos est visiblemente ausente. Esto es especialmente triste, dadas las alternativas eficaces y seguras disponibles.

Las posiciones afirmadas anteriormente no estn viniendo de un manojo de lunticos; organizaciones profesionales enteras estn empezando a hablar. Las crticas de vacunas estn siendo sondeadas por un creciente nmero de cientficos crebles, honestos, investigadores, y padres autodidactas de alrededor del mundo.

En cambio, son los oficiales de salud pblica y defensores de lnea dura de las vacunas (muchos de ellos tienen una estaca financiera en el resultado del debate) quienes estn empezando a perder credibilidad, negndose a reconocer el cuerpo creciente de evidencia y dirigirse a los problemas muy reales, serios, documentados.

Entretanto, la carrera sigue adelante. Hay sobre 200 nuevas vacunas que se estn desarrollando para todo, desde control de natalidad hasta adiccin a la cocana. Algunos 100 de stos ya estn en ensayos clnicos.

Los Investigadores estn trabajando en la entrega de la vacuna a travs de rocos nasales, mosquitos (s, mosquitos), y frutas de "plantas transgnicas" en donde hacen crecer los virus de vacunas.

Con cada adulto y cada nio en el planeta hay un destinatario potencial de vacunas administradas peridicamente a lo largo de sus vidas, y cada sistema de cuidado de salud y gobierno, un comprador potencial, no es de admirarse que sin fin de millones de dlares se gasten nutriendo la multi-billonaria y creciente industria de la vacuna.

Sin el grito pblico, nosotros veremos ms nuevas vacunas obligatorias para todos nosotros. Y mientras las ganancias son prontamente calculables, los costos humanos reales son ignorados o suprimidos.

Cualquier decisin personal de la vacunacin personal, hgala una decisin informada; usted tiene ese derecho y esa responsabilidad. Es un tema difcil, pero hay ms que suficiente para justificar el tiempo y la energa que se gaste.

Para ms Informacin National Vaccine Information Center, 512 Maple Avenue West #206, Vienna, VA 22180. 703-938-DPT3; 800-909-SHOT (7468). Email: [email protected] Website: http://www.909shot.com

Vaccine Information & Awareness (VIA), Karin Schumacher, J.D., Director. 792 Pineview Drive San Jose, CA 95117. 408-397-4192 (voice mail/pager) 408-554-9053 (phone/fax). Email: [email protected]. For information on all sides of the issue, go to VIA's Website: http://home.san.rr.com/via/

Vaccine Policy Institute, 251 Ridgeway Dr., Dayton, OH 45459, Krystine Severyn, R.Ph., Ph.D., ph/fax: 513-435-4750. Quarterly Newsletter. Information from a highly credentialed, highly informed expert on vaccines.

New Atlantean Press P.O. Box 9638 Santa Fe, NM 87504 505-983-1856. Books, tapes, videos, write for catalog.

Diane Rozario, Immunization Resource Guide, 4th Edition, Patter Publications, PO Box 204, Burlington, IA 5260. 319-752-0039 , 888-513-7770 , fx 208-361-8889 . Email: [email protected]. Websites: http://patterpubli-cations.safeshopper.com Presentaciones Introductorias de las Vacunas Citizens for Healthcare Freedom Director Alan Phillips conducts introductory lectures on the vaccine controversy. Presentations are designed to complement and supplement the information in this article.

To sponsor a presentation in your home, office, local library, etc., write to CHF Lectures, PO Box 62282, Durham, NC 27715-2282, or email [email protected].

Acerca de "Disipando Mitos de Vacunacin":1.- Unsolicited Reprints in:1. Parenteacher Magazine, Summer 2000.2. Claudia's Abundant Life Health Food Market, 09/1999 - 02/2000.3. Epidemics, Opposing Viewpoints, Greenhaven Press, 1999. 4. Birth Issues, fall 1999. Canadian magazine of the Association for Safe Alternatives in Childbirth (ASAC).5. The Home-Grown Family, spring, fall, winter 1998-99. Christian home-schooling magazine.6. The Immune Manual, Life and Health Research Group, CA, 1997.7. Hindustan Times and other Indian newspapers, two Indian homeopathic journals, 1997 (according to Sai Sanfeevini Foundation, New Delhi, India).8. NEXUS Magazine, October-November 1997. Multinational magazine.9. Wildfire, spring 1996. US Native American magazine.10. Numerous grass-roots organizations' newsletters around the world.2.- Unsolicited Distributors:1. Sai Sanjeevini Foundation, New Delhi, India. 2. HealthAction Network, UK.3. Vaccine Information Network, New Zealand.4. Prometheus (publisher), UK.5. Medical Missionary Press, NC, USA.6. Asian Pacific Homeopathic Association, Hong Kong.3.- Request for classroom use by:1. Sheffield Homeopathic College, UK.2. A neurologist in Italy.3. A medical school professor in NC.4.- Internet Postings: There are many; solicitations are ongoing.