DISFAGIA

40
DISFAGIA Dra. Ana Raquel Morales Facultad de Medicina UNAH

Transcript of DISFAGIA

Page 1: DISFAGIA

DISFAGIA

Dra. Ana Raquel MoralesFacultad de Medicina UNAH

Page 2: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 2

Objetivo de la Conferencia

Identificar las causas más frecuentes de síndrome esofágico.

Conocer los datos clínicos que permiten hacer diagnóstico diferencial de las enfermedades que causan DISFAGIA

Conocer la ruta de investigación diagnóstica de los pacientes con disfagia

Page 3: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 3

Competencias Básicas Consideraciones Anatómicas Tubo muscular

› m. estriado(cervical)› m. liso (torácico )

Posterior a la tráquea

Desciende por mediastino posterior

Hiato esófagico Posee 2 esfínteres

Page 4: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 4

Consideraciones Anatómicas Irrigación arterial:

› Arterias esofágicas› Arterias bronquiales› Arteria gástrica

Izquierda (abdomen)

Page 5: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 5

Consideraciones Anatómicas Drenaje venoso:

› Vena ácigos › Vena hemiácigos› Vena gástrica

izquierda

Page 6: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 6

Consideraciones Anatómicas

Drenaje linfático:

› Nódulos mediastínicos posteriores.

› Nódulos gástricos izquierdos

› Conducto torácico

Page 7: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 7

Consideraciones anatómicas

Epitelio escamoso en la mayor parte.

Segmento distal(1-2cm) Zona de transición a epitelio cilíndrico

Submucosa : linfáticos y plexo Meissner

Entre las capas de músculo: plexo Auerbach

Carece de serosa

Page 8: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 8

Problema clínico: Disfagia

Dificultad en la deglución de los alimentos.

Expresa la existencia de una alteración orgánica o funcional en el trayecto que sigue el bolo alimenticio desde la boca hasta el estómago.

Page 9: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 9

CAUSAS DE DISFAGIA

LESIONES ESTRUCTURALES› Tumores, divertículos, trauma, causas

inflamatorias ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES

› Primarias : acalasia , espasmo difuso, esófago en cascanueces etc ….

› Secundarias: ECV, Enfermedad de Parkinson, esclerodermia

RELACIONADAS CON TRATAMIENTOS› Fármacos, quimio/radioterapia,

Page 10: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 10

FASES DE LA DEGLUCIÓN

ORAL (Voluntaria)› Formación del bolo alimenticio

ORO-FARÍNGEA ( involuntaria, 1”)› Apertura EES

ESOFÁGICA ( Involuntaria ; 10”)Propulsión al estómago

Page 11: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 11

CLASIFICACIÓN DE LA DISFAGIA

ETIOLOGÍA:› Mecánica› Funcional

FASE AFECTADA:› Orofaríngea› Esofágica

MODO DE APARICIÓN› Intermitente› Progresiva

SEGÚN LA CONSISTENCIA › Líquidos› Sólidos

Page 12: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 12

DIAGNÓSTICO

HISTORIA CLÍNICA 80% › Preguntas BÁSICAS sobre la DISFAGIA:

Para alimentos sólidos , líquidos o ambos? Dónde se percibe el “atoro”? Es intermitente o progresiva? Hay historia de pirosis crónica ? Ha tomado medicamentos que causen

esofagitis? Hay historia de enfermedades sistémicas? Está inmunodeprimido?

Page 13: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 13

DIAGNÓSTICO

SINTOMAS ACOMPAÑANTES› Regurgitación› Tos› Odinofagia› Hipo› Eructos› Pirosis

Page 14: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 14

Diagnóstico Clínico

SÍNTOMAS DE ALARMA

› Pérdida de peso› Melena› Anemia› Adenopatías› Disfagia progresiva de corta evolución

Page 15: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 15

Estudios Complementarios

Estudios de Imágenes:› ESOFAGOGRAMA› TAC

Endoscopía Ph-metría Manometría Ultrasonido endoscópico

Page 16: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 16

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

DISFAGIA OROFARÍNGEA

› Enfermedades Neuromusculares: ECV,Parkinson,

esclerosis multiple,polimiositis

› Lesiones obstructivas: Tumores, masas

inflamatorias, diverticulo de Zenker,membranas, compresion extrinseca

DISFAGIA ESOFÁGICA› Trastornos 1arios. de la

motilidad : Acalasia,espasmo difuso, e.

cascanueces,EEIH

› Trastornos 2darios. de la motilidad : Esclerodermia

› Lesiones obstructivas: estenosis: péptica, cáusticos,

post radioterapia, medicamentos

Tumores esofágicos Masas mediastinales

Nódulos linfáticos

• Anillo Schatzki

Page 17: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 17

Trastornos primarios de la motilidad

Acalasia› “sin relajación”(esfínter esofágico inferior)

pérdida de la peristalsis dilatación esofágica secundaria.

› Incidencia: 6 por c/100,000 por año› Relación hombre-mujer 1:1› 25 -60 años› Patogenia idiopática › Infecciosa : Enfermedad de Chagas

Page 18: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 18

Trastornos Primarios de la motilidad Acalasia triada

› Disfagia progresiva

› Regurgitación › Pérdida de peso

Esofagograma (pico de pájaro)

Manometría Premaligna :

› Ca.Epidermoide 8%

Page 19: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 19

Trastornos Funcionales Primarios Espasmo Esofágico

difuso› Mujeres› 2/3 inferiores › Contracciones

repetidas y simultáneas› DOLOR (ANGINA)› Disfagia intermitente› Esofagograma

(sacacorchos)› Manometría

Page 20: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 20

Trastornos funcionales Primarios

Esófago en cascanueces› Más Frecuente› Igual en ambos sexos› Dolor torácico y Disfagia intermitente› Contracciones peristálticas de gran

amplitud› Dx: Manometría

Page 21: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 21

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

75% de la patología esofágica Igual en ambo sexos La prevalencia aumenta en > de 40años Se origina en el estómago Pirosis, regurgitación y disfagia (típicos) Síntomas “atípicos”: tos, dolor torácico,

asma , neumonía, fibrosis pulmonar, ronquera, laringitis, otitis, daño dental.

Page 22: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 22

ERGE

Diagnóstico:› Endoscopía + biopsia : valora la mucosa

Esofagitis Barrett

› PH – metría de 24 horas : confirma el diagnóstico

Page 23: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 23

ERGE

Complicaciones:› Esofagitis 50% : disfagia intermitente,

episódica

› Estenosis péptica: disfagia progresiva

› BARRETT → Cáncer : Adenocarcinoma

› Fibrosis pulmonar

Page 24: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 24

ERGE Esófago de Barrett:

› Metaplasia intestinal: el epitelio escamoso es reemplazado por epitelio cilíndrico intestinal.

› 10% de los pacientes con ERGE

› Más frec. Hombres de 50-65 años

› Adenocarcinoma 1% por año› NO presenta

manifestaciones clínicas propias (ERGE)

Page 25: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 25

Esófago de Barrett Diagnóstico:

› Endoscopía› Anatomía

Patológica: Células

CALICIFORMES

Page 26: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 26

Divertículos Esofágicos

Por localización:› Faringo-esofágico :

ZENKER› Para-bronquial :

MESO-ESOFÁGICO› Epifrénicos:

SUPRADIAFRAGMÁTICOS

Divertículos verdaderos:› Todas las capas

Divertículos falsos:› Solo mucosa y

submucosa

Divertículos por pulsión: hernia

Divertículos por tracción: inflamación

Page 27: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 27

Divertículo de Zenker

Más frecuente Falso, por pulsión,

faringo-esofágico > 60 años Masa cervical, disfagia

intermitente, halitosis, regurgitación, dolor

Dx.: ESOFAGOGRAMA Asociado a cáncer

escamoso

Page 28: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 28

Divertículo meso-esofágico

Verdadero, por tracción.

Asintomáticos Dx. : esofagograma Por inflamación de

ganglios mediastínicos› TB, histoplasmosis…

Page 29: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 29

Divertículo epifrénico

1/3 distal del esófago, Derecho Pulsión, falsos Asociados a

Espasmo difuso, acalasia, u otros trastornos motores

Asintomáticos Esofagograma

Page 30: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 30

Neoplasias benignas del esófago Leiomioma

› 60% de tu. Benignos esofágicos

› GIST (Tumor del estroma gastrointestinal)

› más frec. Hombres› 50-60años› 80% en 2/3 distales› Disfagia y dolor› Dx: Esofagograma› No biopsia› endoscopía : masa

extrínseca

Page 31: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 31

Cáncer del esófago

Cáncer epidermoide (2/3 superiores del esófago)› Hombres > 50 años› Raza negra› Hábitos: Alcohol ,tabaco ,alimentos

conservados› Condiciones asociadas: Acalasia,

Sd.Plummer Vinson, Div. Zenker,estenosis por caústicos,tilosis, radiación, déficit vit A, molibdeno, zinc

Page 32: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 32

Cáncer Epidermoide

Síntomas: DISFAGIA + PÉRDIDAde PESO

Diseminación : linfática Tos fístula Ronquera, parálisis de la cuerda vocal

por invasión directa al n. laríngeo recurrente

Page 33: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 33

ADENOCARCINOMA de esófago

Unión esófago-gástrica Hombres >40 años, raza blanca Países occidentales ERGE: BARRETT displasia

cáncer Metástasis a hígado (nódulos), huesos

pulmones

Page 34: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 34

Diagnóstico

Esofagograma Endoscopía +biopsia

› CONFIRMA el DX TAC tórax y abdomen

› Estadificación Ultrasonido endoscópico

› MEJOR para estadificación (T,N)

Page 35: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 35

Page 36: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 36

Clasificación TNM

Page 37: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 37

Hernia Hiatal

Tipo I: Hernia por deslizamiento› Prevalencia aumenta con la edad› Puede causar ERGE: Pirosis y

regurgitación Tipo II: Hernia paraesofágica

› Disfagia y llenura postprandial por compresión extrínseca

› Mayor tamaño› Riesgo: vólvulo gástrico

Tipo III: Hernia mixta

Page 38: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 38

Hernias Hiatales

Page 39: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 39

Anillo de Schatzki

Unión esófago- gástrica

Hernia hiatal Disfagia

intermitente a sólidos, aguda , dolor retroesternal

Esofagograma

Page 40: DISFAGIA

Dra.Ana Raquel Morales . Facultad de Medicina UNAH 40

Diagnóstico diferencial de disfagiaPaciente con Disfagia

Dificultad al iniciar deglución (incluye tos, ahogamiento y regurgitación nasal

Disfagiaorofaríngea

Múltiples etiologías

Comida se detiene o “atora” después de deglutir

Disfagia esofágica

Solamente a sólidos

Obstrucción mecánica

Progresiva Intermitente

Hx de ERGE

Estenosis péptica

> 50 años

Adenocarcinoma

AnilloEsofágicoinferior

sólidos y líquidos

Trastorno neuromuscular

Progresiva Intermitente

Reflujo crónico

Esclerodermia

Sxs respiratorios

Acalasia

Dolortorácico

EspasmoDifusoesofágico