DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

17
DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES CINDY ALEJANDRA CORREDOR NARVAEZ Código 20071085016 Proyecto de aplicación para optar por el título de Tecnólogo en Saneamiento Ambiental Director JAIRO MIGUEL MARTINEZ ABELLO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL BOGOTÁ D.C. 2016

Transcript of DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

Page 1: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

CINDY ALEJANDRA CORREDOR NARVAEZ

Código 20071085016

Proyecto de aplicación para optar por el título de Tecnólogo en Saneamiento

Ambiental

Director

JAIRO MIGUEL MARTINEZ ABELLO

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL

BOGOTÁ D.C.

2016

Page 2: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

1

TABLA DE CONTENIDO

Pag. INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 5 1.1. Objetivo General 5 1.2. Objetivos Específicos 5 2. MARCO REFERENCIAL 6 2.1. Organizacional 6 2.1.1. Reseña Histórica 6 2.1.2 Misión 6 2.1.3 Visión 7 2.1.4. Ubicación Geográfica 7 2.1.5 Estructura Organizacional 7 2.1.6. Mapa de procesos 8 2.2. Teórico 8 3. METODOLOGÍA 10 4. RESULTADOS 12 5. CONCLUSIONES 14 6. RECOMENDACIONES 15 7. BIBLIOGRAFIA 16 8. ANEXOS ANEXO 1 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ANEXO 2 CARACTERIZACION DE PROCESOS ANEXO 3 PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS ANEXO 4 PROCEIMIENTO CONTROL DE REGISTROS

Page 3: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

2

ANEXO 5 PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ANEXO 6 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA ANEXO 7 PROCEDIMIENTO REQUISITOS LEGALES ANEXO 8 PROCEDIMIENTO IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS ANEXO 9 PROCEDIMIENTO IDENTIFICACION DE ASPECTOS, EVALUACION Y CONTROL DE IMPACTOS AMBIENTALES ANEXO 10 MATRIZ LEGAL ANEXO 11 MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS ANEXO 12 MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS, EVALUACION Y PRIORIZACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

ANEXO 13 GUIA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y

AMBIENTE PARA CONTRATISTAS DEL SECTOR TRANSPORTE RUC.

Page 4: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

3

INTRODUCCIÓN

La implementación del sistema de gestión basado en la " Guía del Sistema de

Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente para Contratistas RUC” para el sector

de transportes, tiene como fin demostrar la capacidad de la organización de

proporcionar consistentemente servicios de transporte de hidrocarburos en

cumplimiento de los requisitos de los clientes, legales e internos, velando por la

salud de los trabajadores y la protección al medio ambiente.

El Sistema RUC empezó a implementarse en 1998 en la industria petrolera del

país, después de varios años de trabajo para reunir en una sola guía todos los

estándares en seguridad industrial, salud ocupacional, que iban a exigir Ecopetrol,

Mobil, Esso, Hocol, Shell, Lasmo Oíl, British Petroleum, Occidental y Texas

Petroleum, de acuerdo con la legislación colombiana.

Para la implementación de la Guía RUC en CRM Transportes se realizó

inicialmente un diagnóstico que nos permite conocer el estado en el que se

encontraba la empresa en cuanto a documentación y procedimientos de

Seguridad, Salud en el trabajo y Ambiente; con base en esta información y la

colaboración de los trabajadores se empezó a documentar los procesos,

procedimientos, matrices, entre otros.

Como resultado a la implementación de esta guía, se crea el Manual del sistema

de seguridad, salud en el trabajo y ambiente (CRM-M01) donde se establece por

cada numeral de la guía, los procedimientos para las actividades desarrolladas por

la Organización, con el fin de prevenir, minimizar, corregir, y/o mitigar los impactos

generados sobre la salud y el medio ambiente circundante.

Page 5: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

4

La información sobre los resultados de la evaluación del desempeño en SSTA de

los contratistas del sector hidrocarburos y de otros sectores contratantes es

recopilada y suministrada a los contratantes de acuerdo con su necesidad.

Operado por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS).

(Disponible en: http://www.consejocolombianodeseguridad.org.co/index.php)

Page 6: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

5

1. OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL

Diseñar y presentar la propuesta de sistema de gestión en seguridad

industrial, salud en el trabajo y ambiente basados en la Guía RUC, enfocado a

mejorar procesos de la organización CRM S.A.S.

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Referenciar normatividad y analizar situación actual de la organización

Definir procesos y cargos críticos dentro de la organización.

Establecer documentación para el adecuado desarrollo del sistema de gestión.

Presentar propuesta del Manual del sistema de seguridad, salud en el trabajo

y ambiente.

Capacitar al personal para el desarrollo de sus actividades y adquieran

competencias en HSE.

Socialización de la propuesta.

Page 7: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

6

2. MARCO REFERENCIAL

2.1 ORGANIZACIONAL

2.1.1 Reseña Histórica

CRM se fundó en el año 2008 cuando obtuvo aprobación por parte del Ministerio

de Transporte como empresa de transporte intermunicipal de carga por carretera.

La experiencia de CRM inició prestando servicios de transporte de carga seca de

importaciones, exportaciones y movimientos nacionales. La confianza y

cumplimiento en el servicio prestado nos permite abrir sucursales en

Buenaventura y Cartagena, acorde con los la visión de una sólida empresa de

transporte.

En Septiembre de 2011, gracias a nuestro excelente desempeño, logramos

proyectarnos en poco tiempo hacia el negocio de transporte de petróleo crudo. La

estrategia de desarrollar nuevos servicios de transporte, requirió del montaje de

ampliación de la flota de vehículos, aumento de colaboradores e implementación

de sistemas de gestión.

Durante estos años, en los cuales CRM ha prestado sus servicios, le empresa se

ha destacado por sus altos estándares de seguridad, excelente, oportuno y alto

nivel de servicio a sus clientes. Generando confiabilidad y confianza para el

transporte de su carga.

2.1.2. MISIÓN

Somos una empresa dedicada a generar soluciones para el manejo de la carga,

prestando el mejor servicio, con una alta calidad, seguridad, confiabilidad y

confianza para nuestros clientes, utilizando eficientemente nuestros recursos

físicos y humanos.

Page 8: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

7

2.1.3 VISIÓN

Ser una empresa líder en el transporte de carga, innovando permanentemente en

sus estrategias y en total acuerdo con las tendencias y avances tecnológicos que

atiendan las necesidades del sector generador de carga, nos distinguiremos de la

competencia gracias a nuestra excepcional calidad de servicio personalizado, al

excelente trato que daremos a nuestro personal y alto valor agregado que

proporcionaremos a nuestros clientes.

2.1.4. Ubicación Geográfica

La oficina principal de la compañía CRM S.A.S. se encuentra ubicada en Bogotá

en la Calle 13 No. 68D – 76, zona industrial Montevideo.

2.1.5. Estructura Organizacional:

Page 9: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

8

2.1.6. Mapa de Procesos

2.2. TEORICO

Toda organización tiene interrelaciones con una serie de actores que inciden

profundamente en el desempeño de esta; clientes, proveedores, organismos

regulatorios, entorno, trabajadores, sociedad, etc. El manejo eficaz de las

relaciones y de los factores que influyen estas relaciones es decisivo para el

mejoramiento de su competitividad o aun mismo para la permanencia de estas en

el mercado.

La implementación de sistemas de gestión contribuye a la identificación de estos

factores y su administración eficaz permitiendo a la organización enfocarse en el

Page 10: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

9

logro de sus objetivos de forma sistémica; generalmente los sistemas siguen un

ciclo PHVA es muy similar al ciclo Deming. Las cuatro palabras, Planear, Hacer,

Verificar, Actuar, describen muy bien las etapas y se exponen de una manera más

explícita a continuación:

1.- Planear: Determinar las metas y los métodos para alcanzar esas metas.

2.- Hacer Educar a los empleados y poner en práctica el cambio.

3.- Verificar los efectos del cambio. ¿Se han alcanzado las metas? De no ser así,

Volver a la etapa de Planear.

4.- Actuar Emprender la acción apropiada para institucionalizar el cambio

El RUC es el referente en seguridad, salud y ambiente de las compañías

contratantes para invitar a participar y adjudicar contratos, es la herramienta de

evaluación del desempeño aplicada en empresas contratistas del sector

hidrocarburos y de otros sectores contratantes, con el objetivo principal de

impulsar el desempeño y la mejora continua en la gestión del riesgo y el

cumplimiento de los aspectos legales y de otra índole.

(Disponible en: http://www.consejocolombianodeseguridad.org.co/index.php)

Page 11: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

10

3. METODOLOGIA

La planificación del sistema integrado de gestión se realizó con el apoyo de la

Gerencia de la compañía, inicialmente se establecieron los objetivos y metas del

sistema, se determinaron los procesos de la empresa (Mapa de Procesos), se

realizó la caracterización de cada uno de ellos, se identificaron los requisitos

legales aplicables; con participación de cada uno de los trabajadores se

identificaron los riesgos administrativos y operativos, los peligros y aspectos

ambientales, se definieron las estrategias e indicadores para los procesos.

ETAPAS ACTIVIDAD SUB ACTIVIDAD

ETAPA I

DIAGNOSTICO

1. Referente normativa y

Análisis de la situación

actual: Revisión general,

establecimiento de objetivos

y metas del sistema.

Realizar diagnóstico de los

procedimientos, actividades

con los que cuenta la

empresa en materia de

Seguridad, Salud en el

trabajo y ambiente.

2. Definir áreas o procesos

dentro de la organización.

Identificar cargos críticos

para el objeto de la

organización Transporte de

Hidrocarburos.

Establecer mapa de

procesos, actividades de

cada proceso y

organigrama de la

organización

3. Documentación:

Establecer políticas,

procedimientos, matrices,

instructivos para el

adecuado desarrollo de las

actividades de la empresa,

con base a los riesgos a los

que está expuesta la

organización, los requisitos

legales aplicables, aspectos

e impactos ambientales.

* Crear matriz de

identificación de peligros,

evaluación y control de

riesgos.

* Crear matriz de requisitos

legales y de otra índole.

* Crear matriz de aspectos,

evaluación y priorización de

impactos ambientales.

Page 12: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

11

ETAPAS ACTIVIDAD SUB ACTIVIDAD

ETAPA I

DIAGNOSTICO

4. Propuesta del Manual

del sistema de gestión:

establecer y describir los

lineamientos del Sistema de

gestión de seguridad, salud

ocupacional, ambiente

basado en la guía RUC para

el sector transportes.

Definir controles para los

riesgos a dependiendo su

nivel

Definir frecuencia de

medición de indicadores y

presentarlos a la alta

dirección para su análisis y

toma de decisiones.

Logrando la mejora

continua.

ETAPA II

DIVULGACIÓN

5. Capacitación: Se debe

garantizar que todo el

personal cuente con

competencias en HSE para

el desarrollo de sus

actividades y conozca la

importancia de poner en

marcha el sistema de

gestión.

Garantizar que todo el

personal de las operaciones

y del área administrativa

cuente con la formación en

Seguridad, Salud en el

Trabajo y Ambiente

requerida para el desarrollo

de sus actividades,

reduciendo la probabilidad

que ocurran incidentes,

enfermedad laboral o daños

al ambiente.

6. Socialización de la

propuesta, beneficios de la

aplicación del sistema de

gestión, basados en la guía

RUC para el transporte de

hidrocarburos.

Socialización con el

personal directivo de las

ventajas de la

implementación, ejecución y

mejora continua

Page 13: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

12

4. RESULTADOS

Al realizar el diagnóstico, la empresa no contaba con procedimientos

documentados que demostraran cumplimento en materia de seguridad, salud

en el trabajo y ambiente. Se construyen los procedimientos mandatorios para

un sistema de gestión (Anexo 3, 4, 5, 6 y 7).

Elaboración mapa de procesos: Se indago con cada trabajador sobre las

funciones y actividades a realizar, interrelación con actores que participan de

forma directa e indirecta (Clientes, proveedores, terceros, etc.), para

establecer procesos estratégicos, de ejecución y de soporte para la

organización. (Anexo 2)

Construcción del procedimiento y matriz de identificación de peligros,

evaluación y control de riesgos, basados en la metodología INSHT de

España.(Anexo 8 y 11)

Construcción del procedimiento y matriz de requisitos legales y de otra índole,

donde se Identifica la legislación existente en el área de Seguridad, Salud en

el trabajo y Ambiente (políticas, leyes, decretos, resoluciones, entre otros) y

otros requisitos aplicables a la empresa, actualización, accequibilidad,

comunicación y evaluación del cumplimiento de los mismos. ( Anexo 7 y 10).

Propuesta del manual de sistema de gestión HSE que tiene como propósito

fundamental establecer y describir los lineamientos del Sistema de Gestión de

seguridad, salud en el trabajo y ambiente de la empresa CRM S.A.S., basado

en la Guía del RUC para el sector transporte. (Anexo 1)

Todos los documentos del sistema integrado de gestión estarán relacionados

en el listado de control de documentos CRM-F02 y los registros en el listado

control de registros CRM-F04, ambos registros son custodiados por el

Representante de la Dirección. En caso de requerirse algún documento del

sistema se podrá buscar consultando en dichos registros.(Anexo 3 y 4)

Page 14: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

13

Capacitación a los trabajadores sobre la importancia de la implementación y

mantenimiento del sistema de gestión desde cada área.

Socialización con el personal directivo de las ventajas de la implementación,

ejecución y mejora continua.

Page 15: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

14

5. CONCLUSIONES

El diseño del sistema de gestión en seguridad industrial, salud en el trabajo y

ambiente RUC sector transporte, incidió positivamente en la organización y

mejoramiento de los procesos de la compañía CRM S.A.S.

Se determinó que el diseño y la posterior implementación del sistema de

gestión en seguridad industrial, salud en el trabajo y ambiente RUC,

basándose en garantizar la integridad de los trabajadores, las operaciones, la

propiedad y la mercancía transportada, debido a que se obtuvo una visión

detallada de cada proceso, especificando su funcionamiento de acuerdo a los

riesgos identificados, aspectos ambientales, identificación de peligros

enfocándose a la prevención de accidentes laborales y viales, enfermedad

laboral y contaminación ambiental.

Page 16: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

15

6. RECOMENDACIONES

Luego de realizar la implementación del sistema de gestión, lograr y mantener

la mejora continua.

Someter a la compañía CRM S.A.S. a auditoria externa con el ente certificador

Consejo colombiano de Seguridad (CCS) para lograr aperturas de mercado y

adjudicación de contratos.

Page 17: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RUC PARA CRM TRANSPORTES

16

7. BIBLIOGRAFIA

http://dmaconsultores.blogspot.com.co/2008/10/importancia-de-los-sistemas-

integrados.html

Manual para la integración de sistemas de gestión: calidad, medio ambiente

y ...

By Cristina Elena Abril Sánchez, Antonio Enríquez Palomino, José Manuel

Sánchez Rivero

Requisitos legales aplicables en Transporte terrestre de sustancias peligrosas

Requisitos legales aplicables en salud, seguridad en el trabajo y amiente

Requisitos legales de otra índole

"Las ideas emitidas por los autores son de su exclusiva responsabilidad y no

expresan necesariamente opiniones de la Universidad" (Artículo 117, Acuerdo 029

de 1998)".