Diseño de una red de corredores ecológicos fluviales en el ámbito del Plan de Ordenación del...

1
Máster en Ing RESUMEN DEL PROY TÍTULO Diseño de una red d Ordenación del Litoral de Gali AUTOR: Jorge Ocampo TUTOR: Francisco Albe FECHA: Septiembre de El presente proyecto tie Ordenación del Litoral de Ga la Escuela Técnica Superior d da Coruña. El objetivo principal de de corredores ecológicos qu gallego con el interior. Se fija la conectividad estructural, fu aporte a la funcionalidad para contribuir al conocimiento d enfoque metodológico, en un La red de conectividad corredores ecológicos sobre elementos de alto interés de conjuga la conectividad estru que calcula mediante Sistem acumulado para el movimient de pesos a cada una de las fricción que cada píxel ofrece considerando los usos del sue Para la revisión y ajus criterios técnicos para su de (geométrico, calidad de uso y corredores con infraestructura las geometrías de los corred más significativos para cad complementando este anális cada una de las siete costas q Este trabajo destaca conectora en espacios espec debido a los procesos de urb desarrollada basada en los planificación territorial. geniería del Agua YECTO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA DEL A de corredores ecológicos fluviales en el ámb icia mediante tecnologías de la información geog po Couto erto Varela García e 2010 ene su origen en los trabajos desarrollados en re alicia por el Laboratorio de Ingeniería Cartográfic de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos d el presente proyecto consiste en desarrollar una ue garantice la conectividad de los espacios co a como criterio fundamental integrar en su diseño undamentada en los cursos de agua y los usos a la conservación a escala regional. Al mismo t de un campo de estudio en florecimiento, apo territorio carente de iniciativas de este tipo. d ecológica se diseñó bajo la premisa conceptua e los cursos fluviales, en consideración de lo protección. Para ello se utilizó un modelo de cálc uctural con la funcional, basado en un algoritmo d mas de Información Geográfica (SIG) la distanc to) entre una celda fuente y otra destino, a partir s celdas del mapa en formato raster, en base a e a la dispersión de las especies. El mapa de resi elo y las pendientes del terreno. ste de la superficie de corredores se desarrolla efinición, se generaron tres indicadores de aná y conectividad), se analizaron las áreas críticas as y asentamientos, y se elaboró un modelo para dores. Se presenta un estudio de la variación d da una de las fases del proceso de ajuste d sis general para el ámbito litoral con resultado que lo conforman. el importante valor de los corredores fluviale cialmente fragmentados, como sucede en el ám banización. También se demuestra el potencial d SIG para definir espacios de interés ambiental AGUA bito del Plan de gráfica. elación al Plan de ca - CartoLab - de de la Universidade propuesta de red osteros del litoral o la estimación de s del suelo, como tiempo se procura ortando un nuevo al de definición de os mismos como lculo, en el que se de coste-distancia cia efectiva (coste r de la asignación a la resistencia o istencias se ajustó aron una serie de álisis comparativo de interacción de a el ajuste final de de los parámetros de la red inicial, os específicos por es como función mbito litoral gallego de la metodología l en proyectos de

Transcript of Diseño de una red de corredores ecológicos fluviales en el ámbito del Plan de Ordenación del...

Page 1: Diseño de una red de corredores ecológicos fluviales en el ámbito del Plan de Ordenación del Litoral de Galicia mediante tecnologías de información geográfica

Máster en Ingeniería del

RESUMEN DEL PROYECTO FIN DE

TÍTULO

Diseño de una red de corredores ecológicos fluviales en el ámbito del Plan de

Ordenación del Litoral de Galicia mediante tecnologías de la

AUTOR: Jorge Ocampo Couto

TUTOR: Francisco Alberto Varela García

FECHA: Septiembre de 2010

El presente proyecto tiene su origen en los trabajos desarrollados en relación Ordenación del Litoral de Galicia la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la da Coruña.

El objetivo principal del presente proyecto consiste en desarrollar una propuesta de red de corredores ecológicos que garantice la conectividad de los espacios costeros del litoral gallego con el interior. Se fijala conectividad estructural, fundamentada en los cursos de agua y los usos del suelo, como aporte a la funcionalidad para la conservación a escala regional.contribuir al conocimiento de un campo de estudio en florecimiento, aportando un nuevo enfoque metodológico, en un territorio carente de iniciativas de este tipo.

La red de conectividad ecológica se diseñó bajo la premisa conceptual de definición de corredores ecológicos sobre los elementos de alto interés de protección. Para ello se utilizó conjuga la conectividad estructural con la funcional, basado en un algoritmo de costeque calcula mediante Sistemas de Información Geográficaacumulado para el movimiento)de pesos a cada una de las celdas del mapa fricción que cada píxel ofrece a la dispersión de considerando los usos del suelo y las pendientes del terreno.

Para la revisión y ajuste de la superficie de corredorescriterios técnicos para su definición, (geométrico, calidad de uso y conectividadcorredores con infraestructuras y asentamientoslas geometrías de los corredoresmás significativos para cada una de las fases del proceso de ajustcomplementando este análisis general para el ámbito litoral con resultados ecada una de las siete costas que lo conforman.

Este trabajo destaca el importanteconectora en espacios especialmente fragmentadosdebido a los procesos de urbanización. desarrollada basada en los planificación territorial.

Máster en Ingeniería del Agua

RESUMEN DEL PROYECTO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA DEL AGUA

de una red de corredores ecológicos fluviales en el ámbito del Plan de

Ordenación del Litoral de Galicia mediante tecnologías de la información geográfica

Jorge Ocampo Couto

Francisco Alberto Varela García

eptiembre de 2010

nte proyecto tiene su origen en los trabajos desarrollados en relación Ordenación del Litoral de Galicia por el Laboratorio de Ingeniería Cartográficala Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la

El objetivo principal del presente proyecto consiste en desarrollar una propuesta de red de corredores ecológicos que garantice la conectividad de los espacios costeros del litoral

. Se fija como criterio fundamental integrar en su diseño la estimación de la conectividad estructural, fundamentada en los cursos de agua y los usos del suelo, como aporte a la funcionalidad para la conservación a escala regional. Al mismo tiempo se procura

de un campo de estudio en florecimiento, aportando un nuevo enfoque metodológico, en un territorio carente de iniciativas de este tipo.

La red de conectividad ecológica se diseñó bajo la premisa conceptual de definición de corredores ecológicos sobre los cursos fluviales, en consideración de los mismos como elementos de alto interés de protección. Para ello se utilizó un modelo de cálculo, en el que se conjuga la conectividad estructural con la funcional, basado en un algoritmo de coste

Sistemas de Información Geográfica (SIG) la distancia efectiva (costacumulado para el movimiento) entre una celda fuente y otra destino, a partir de la asignación de pesos a cada una de las celdas del mapa en formato raster, en base a la resistencia o fricción que cada píxel ofrece a la dispersión de las especies. El mapa de resistencias s

los usos del suelo y las pendientes del terreno.

Para la revisión y ajuste de la superficie de corredores se desarrollaron una serie de técnicos para su definición, se generaron tres indicadores de análisis

, calidad de uso y conectividad), se analizaron las áreas críticas de interacción de corredores con infraestructuras y asentamientos, y se elaboró un modelo para el ajuste final delas geometrías de los corredores. Se presenta un estudio de la variación de los parámetros más significativos para cada una de las fases del proceso de ajuste de la red inicial, complementando este análisis general para el ámbito litoral con resultados ecada una de las siete costas que lo conforman.

destaca el importante valor de los corredores fluvialescios especialmente fragmentados, como sucede en el ámbito

esos de urbanización. También se demuestra el potencial deSIG para definir espacios de interés ambiental en proyectos de

MÁSTER EN INGENIERÍA DEL AGUA

de una red de corredores ecológicos fluviales en el ámbito del Plan de

información geográfica.

nte proyecto tiene su origen en los trabajos desarrollados en relación al Plan de por el Laboratorio de Ingeniería Cartográfica - CartoLab - de

la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidade

El objetivo principal del presente proyecto consiste en desarrollar una propuesta de red de corredores ecológicos que garantice la conectividad de los espacios costeros del litoral

en su diseño la estimación de la conectividad estructural, fundamentada en los cursos de agua y los usos del suelo, como

Al mismo tiempo se procura de un campo de estudio en florecimiento, aportando un nuevo

La red de conectividad ecológica se diseñó bajo la premisa conceptual de definición de cursos fluviales, en consideración de los mismos como

un modelo de cálculo, en el que se conjuga la conectividad estructural con la funcional, basado en un algoritmo de coste-distancia

la distancia efectiva (coste entre una celda fuente y otra destino, a partir de la asignación

raster, en base a la resistencia o El mapa de resistencias se ajustó

se desarrollaron una serie de de análisis comparativo

se analizaron las áreas críticas de interacción de se elaboró un modelo para el ajuste final de

de la variación de los parámetros e de la red inicial,

complementando este análisis general para el ámbito litoral con resultados específicos por

lor de los corredores fluviales como función , como sucede en el ámbito litoral gallego

de la metodología definir espacios de interés ambiental en proyectos de