Diseño de proyectos

9
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ACTIVIDAD 1 Tomando en cuenta su área de formación, plantee un ejemplo en donde se identifique los siguientes términos: Plan: Es el parámetro técnico-político dentro del cual se enmarcan los programas y proyectos; es decir tiene como objetivo trazar el curso deseable. Ejemplo Un plan ambiental. Programa: Hace referencia a un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades, servicios o procesos coordinados entre sí y son de similar naturaleza. Ejemplo: Programa de reciclaje. Proyecto: Se hace referencia a un conjunto de actividades concretas interrelacionadas y coordinadas entre sí, con el fin de producir determinados bienes y servicios capaces de satisfacer las necesidades o resolver problemas. Recolecta botellas plásticas y Huaquillas respirará mejor. Actividades: Es el medio de intervención sobre la realidad mediante la realización secuencial e integrada de diversas acciones necesarias para alcanzar las metas y objetivos específicos. Charlas, afiches y recolección de botellas. Tareas: Es la acción que operacionaliza una actividad con un grado máximo de concreción y especificidad. Trabar en manualidades con las botellas plásticas. 1 Diseño y evaluación de proyectos - MARIUXI ESPINOZA VIVANCO

Transcript of Diseño de proyectos

Page 1: Diseño de proyectos

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJALa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ACTIVIDAD 1

Tomando en cuenta su área de formación, plantee un ejemplo en donde se identifique

los siguientes términos:

Plan: Es el parámetro técnico-político dentro del cual se enmarcan los programas y

proyectos; es decir tiene como objetivo trazar el curso deseable. Ejemplo

Un plan ambiental.

Programa: Hace referencia a un conjunto organizado, coherente e integrado de

actividades, servicios o procesos coordinados entre sí y son de similar naturaleza.

Ejemplo:

Programa de reciclaje.

Proyecto: Se hace referencia a un conjunto de actividades concretas interrelacionadas

y coordinadas entre sí, con el fin de producir determinados bienes y servicios capaces

de satisfacer las necesidades o resolver problemas.

Recolecta botellas plásticas y Huaquillas respirará mejor.

Actividades: Es el medio de intervención sobre la realidad mediante la realización

secuencial e integrada de diversas acciones necesarias para alcanzar las metas y

objetivos específicos.

Charlas, afiches y recolección de botellas.

Tareas: Es la acción que operacionaliza una actividad con un grado máximo de

concreción y especificidad.

Trabar en manualidades con las botellas plásticas.

1 Diseño y evaluación de proyectos - MARIUXI ESPINOZA VIVANCO

Page 2: Diseño de proyectos

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJALa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ACTIVIDAD 2

Diseñe un proyecto.

Bajo el siguiente supuesto y en base al esquema general para el diseño de un

proyecto, estructure lo solicitado.

En el Ecuador, en los últimos años, la explotación del petróleo ha venido afectando a

comunidades aledañas a zonas comprometidas con la excavación del material pétreo,

lo cual ha influido notablemente, entre otros, en sectores como la salud, económica y

educación.

En el ámbito educativo se evidencia en que muchos habitantes se han visto obligados a

emigrar, en ciertos casos familias enteras y en otros son los hijos quienes van a vivir e

capitales provinciales, para así cumplir con sus objetos de vida, una de ellos culminar

estudios de profesionalización, situación que se revierte y es causa de problemas en el

orden económico y afectivo (psicológico) de las familias del sector.

ELABORACION DEL PROYECTO

Autora: Mariuxi Espinoza UTPL

1. Denominación del Proyecto:

Proyecto de reinserción en el ámbito educativo de nuestro medio.

2. Naturaleza del proyecto:

a. Descripción del proyecto

En el sector se encuentra empresas que se encargan de la explotación de petróleo, las

mismas que han venido perjudicando el medio ambiente, motivo por el cual los

habitantes tienen la dificultad de poder prepararse en el ámbito educativo. Es por ello

que las familias deben realizar un esfuerzo para brindar todas las facilidades a sus hijos,

los mismos que deben prepararse académicamente fuera de su domicilio.

2 Diseño y evaluación de proyectos - MARIUXI ESPINOZA VIVANCO

Page 3: Diseño de proyectos

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJALa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

b. Justificación o Fundamentación:

En nuestro país se puedo comprobar que existe muchas empresas petroleras en el sector

amazónico, al ser ubicadas han afectado en todos los ámbitos a los habitantes que viven

en este medio.

Esto ha producido que las personas que desean superarse han emigrado por varios

motivos, causando muchos problemas en la parte social afectiva.

La temática de educación debe tener un espacio abierto donde exista un debate o

critica de la comunidad, el mismo que nos permitirá llegar a un consenso para

fortalecer aquellas debilidades que perjudicantes a los más inocentes como son los

estudiantes.

Por lo tanto se debería desarrollar un proyecto que permita beneficiar a los chicos con

infraestructura y mobiliario, además con proyectos educativos ambientales para en algo

lograr contrarrestar la contaminación de las empresas que se han instalado en el lugar.

c. Marco Institucional:

La educación es un derecho humano y un derecho de la niñez, que permite el completo

ejercicio y disfrute de los demás derechos. La educación protege el bienestar, promueve

las oportunidades de aprendizaje e impulsa el desarrollo emocional, cognitivo y físico

de los niños, niñas y adolescentes.

Los estados tienen la obligación principal de asegurar, respetar, proteger y satisfacer el

derecho a la educación, aún en condiciones de emergencia. Cuando, por una emergencia

las capacidades y recursos del estado se ven limitados y no es posible cumplir con esta

responsabilidad, la comunidad internacional en el marco de sus compromisos legales

para responder a las necesidades integrales de las personas debe incluir la asistencia

educativa como parte de la ayuda humanitaria.

3 Diseño y evaluación de proyectos - MARIUXI ESPINOZA VIVANCO

Page 4: Diseño de proyectos

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJALa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

d. Finalidad del proyecto:

El proyecto tiene como finalidad gestionar en el ámbito educativo infraestructura, para

la reinserción de instituciones educativas en su sector y evitar de esta manera la

migración de las familias.

e. Objetivos:

* Garantizar la atención con centros educativos con personal capacitado.

* Mejorar la calidad de educación para aumentar los niveles de

conocimiento

* Fomentar medidas de prevención en el ámbito ambiental, para mejorar

las condiciones de vida.

f. Metas:

Crear un centro de educación, donde exista una educación de calidad y calidez.

Lograr concienciar a los habitantes para cuidar el medio ambiente.

Gestionar ante las autoridades competentes para que estas empresas realicen sus

trabajos lejos de los sectores que se encuentran habitados.

g. Beneficiarios

Los beneficiarios directos de este proyecto serian: la institución educativa, docentes,

estudiantes y comunidad.

h . Productos:

Instituciones con adecuada infraestructura, estudiantes activos por estar cerca de sus

familias, docentes capacitados, familias funcionales.

4 Diseño y evaluación de proyectos - MARIUXI ESPINOZA VIVANCO

Page 5: Diseño de proyectos

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJALa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

i . Localización física y cobertura espacial:

El proyecto se desarrollara en la región amazónica ecuatoriana, y sus contornos,

especialmente en los sectores donde se ha evidenciado la ausencia de estudiantes

emigrantes.

3. Especificaciones Operacionales de las actividades y tareas a realizar

* Visitas al ministerio de educación para la creación de una institución educativa que

solvente todas las necesidades de la comunidad.

* Reunión con la comunidad para que participen en programa para mejorar la calidad de

vida del sector.

*Evaluar el programa de ambientación para ver hasta qué punto perjudica a los

habitantes de esa región.

4. Métodos y técnicas a utilizar:

Entre las técnicas y métodos a utilizar emplearemos varias metodologías, con el fin de

lograr beneficios para la comunidad especialmente en el ambiro educativo. Entre las

técnicas que se debe incluir están:

Socializacion

Entrevista

Técnicas grupales

Técnicas de comunicación

5. Calendario de Actividades:

1 de mayo 2014 – 30 de agosto del 2014

5 Diseño y evaluación de proyectos - MARIUXI ESPINOZA VIVANCO

Page 6: Diseño de proyectos

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJALa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

6. Determinación de recursos necesarios:

Los recursos Humanos, materiales, se presentan en este proyecto.

Humanos: Docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad

Maeriales: Institucion educativa, equipos tecnológicos

7. Presupuesto:

Infraestructura otorgado por ME (Ministerio de Educación) y autogestión para la

gestiones a realizar para cumplir con e proyecto.

8. Estructura organizativa y gestión de proyecto:

La realización del proyecto estará a cargo de las diferentes entidades a quienes les

compete y a los directivos del establecimiento académico.

6 Diseño y evaluación de proyectos - MARIUXI ESPINOZA VIVANCO

DIRECCION GENERAL

INSTITUCION EDUCATIVA

ESTUDIANTES DOCENTES

COMUNIDAD

HABITANTES

Page 7: Diseño de proyectos

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJALa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

9. Bibliografía:

Ezequiel, Ander; María Jose, Aguilar. Como elaborar un proyecto. Editorial

LUMEN/HVMANITAS,2005 Argentina.

Jaramillo, Fabián. (2013). Guía didáctica Diseño y Evaluación de Proyecto.

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA.

7 Diseño y evaluación de proyectos - MARIUXI ESPINOZA VIVANCO