Diseño de ambientes de aprendizaje

Click here to load reader

download Diseño de ambientes de aprendizaje

of 12

Transcript of Diseño de ambientes de aprendizaje

Diseo de Ambientes de Aprendizaje

Plataforma de Capacitacin: Asistentes en RutaDiseo de Ambientes de AprendizajeRealizado por Marcela PobleteAmbiente de Aprendizaje

Actualmente me desempeo como administrativo en una concesionaria dedicada a la explotacin de carreteras, en la quinta regin en Chile. Esta empresa cuenta dentro de su dotacin de trabajadores, con Asistentes en Ruta (Patrulleros). Personal el cual se encarga de asistir a los usuarios de la carretera que han sufrido algn desperfecto en su vehculo, accidente o cualquier inconveniente que puedan ocurrirles mientras transitan en la va concesionada.

ProblemticaLos Asistentes en Ruta son las personas encargadas del patrullaje de la autopista, no cuentan con ninguna calificacin especial para el cargo, ms all de haber cursado educacin media completa. Cuando son contratados reciben una charla de induccin y una capacitacin en su rea, a cargo de un Prevencionistade Riesgos. Sin embargo en la prctica, son los Asistentes en Ruta que llevan ms tiempo en la empresa los que capacitan a los nuevos, ya que sienten que el trabajo al realizarlo ellos, lo dominan a cabalidad muchsimo ms que una persona externa, aunque sta cuente con estudios universitarios.

Esta situacin conlleva la predisposicin que la capacitacin que otorga la empresa no es la adecuada por no contar con la experiencia prctica, y reafirma el concepto que el conocimiento entregado por los otros trabajadores es ms confiable y apegado a la realidad.

La empresa ha insistido en continuar con su capacitacin formal ignorando la otra capacitacin que realizan los trabajadores.

Modelo EducativoEl error que se comete en esta situacin, tanto por parte de la empresa como por los trabajadores, es el no entender que ambos conocimientos no compiten, sino que podran complementarse perfectamente. Y esta complementacin se podra lograr con una herramienta tecnolgica que los trabajadores ocupan habitualmente. Debido a los horarios en que trabajan y la inactividad de sus rutinas habituales, en las cuales deben permanecer, a veces hasta una hora, slo esperando que se les ordene hacer algo, ellos tienen mucho tiempo a su disposicin el cual matan envindose mensajes a travs de Facebook. En este medio tecnolgico, ellos comentan su quehacer diario, comparten fotos, ancdotas personales y laborales. Por eso, el utilizar esta herramienta como intermediario entre la empresa y los trabajadores sera una tarea que fcilmente se podra implementar, ya que no implica capacitarlos en un medio tecnolgico nuevo.

De implementarse esta actividad sera considerada complementaria a las capacitaciones que por ley deben dictarse a los trabajadores y tendrn como objeto corregir cualquier informacin errnea que pueda estar siendo transmitida entre ellos, adems de reforzar el vnculo empresa-trabajador, optimizando el trabajo en equipo, y evitando cualquier situacin que pueda resultar riesgosa tanto, para el trabajador como para el usuario.

Infraestructura TecnolgicaLa totalidad de los trabajadores cuentan con equipos mviles, en la empresa existe conectividad gratuita a travs de Wi-fi.

Tambin, existe la posibilidad de entregar equipos mviles a aquellos trabajadores que no cuenten con los medios econmicos para adquirir uno.Herramientas DigitalesJunto con las razones antes mencionadas y a las ventajas de Facebook, decid escoger esta herramienta tecnolgica para mi propuesta de ambiente de aprendizaje.Ventajas:Permite trabajar con archivos grficos, fotografas, lminasPermite interactuar entre los participantes del grupo, al igual que un foro instantneo o creando un historial de conversaciones.Permite escoger quienes participarn en el grupo de trabajo y por lo tanto accedern a la plataforma de aprendizajeEs gratuitoPermite adjuntar archivos PDF, Word o planilla Excel.Permite visualizacin y adjuntar vdeos

Estrategias de UsoCrear un Facebook, en el cual participarn capacitadores de la empresa y trabajadores.

Para lograr que esta actividad no sea vista como impuesta, seran los mismos trabajadores quienes elijan a un representante entre ellos para administrar el grupo.

Se realizaran capacitaciones por parte de los trabajadores ms antiguos, pero stas ya no sern por transmisin oral, como ocurre actualmente, sino que se irn anotando los consejos que ellos suelen dar a los nuevos.

Se instara a que los trabajadores utilicen todas la potencialidad de la plataforma, como es adjuntar fotografas de ropa de trabajo, implementos de trabajo, sealtica o asistencia en ruta o cualquier elemento grfico que ellos consideren importante.

Tambin, se les instara que toda instruccin (consejo) debe ser por escrito, para que as el Prevencionistade Riesgos, pueda ir reforzando o corrigiendo aquellos puntos que l pueda considerar errneos o incompletos.

La empresa a travs del especialista en el rea, participara como invitado, comentando en los debates y publicando material que sea relevante segn el hilo de la conversacin que lleven los trabajadores.

Cabe destacar, para el buen desarrollo del ambiente de aprendizaje, que el hilo de la conversacin siempre ser llevaba por los trabajadores, nunca ser la empresa quien comience un debate o quien imponga los temas a tratar. Si se da la oportunidad y si el grupo est trabajando segn lo planificado, el Prevencionista podra ir sugiriendo temas y viendo la recepcin por parte de los trabajadores.