Discurso del Ing Horacio Podestá a los Egresados 10-25-50

3
1 Hola colegas - Buenas noches Sin duda es un enorme placer recibir a los egresados de 50, 25 y 10 años - tres generaciones distintas… tres países distintos - en ésta nuestra casa, como lo ha sido durante tanto tiempo para mí y para otros tantos exalumnos que hemos seguido en la Escuela como docentes ocupando diversos puestos. Muchos de Ustedes han sido mis alumnos y han compartido conmigo gratos y no tan gratos momentos tanto en el aula como en visitas, viajes y excursiones que hemos realizado. Otros - por razones obvias - han cursado en la Escuela algunos años antes que yo, que terminé mi carrera como Electrotécnico en 1972. Cantidad de cosas le han pasado a la Escuela en estos muchos últimos años… algunas están a la vista y las han podido apreciar en la recorrida que pudieron hacer… otras no son tan visibles. Pero fundamentalmente ha cambiado la sociedad y sus necesidades, no solamente en la forma de vestir sino mucho más profundamente, y lógicamente han ido cambiando nuestros alumnos. Otros tiempos… otras épocas… otras tecnologías… otras necesidades... Pero tengan la certeza que hemos tratado de hacer lo posible y lo imposible para mantener el prestigio que siempre tuvo nuestro querido OTTO KRAUSE. Permítanme traerles algunos recuerdos que seguro les han quedado guardados en sus memorias. Tanto ayer como hoy, año tras año vemos a quienes han elegido esta Escuela, llegar como niños con todos los miedos de entrar en una casa nueva, desconocida, muy grande, con un busto de mármol en el hall de entrada, tres plantas y un subsuelo siempre misterioso, todo un mundo nuevo de talleres y laboratorios, una variada diversidad de docentes y personal… con tanta tradición... una enorme presión… Al poco tiempo ya corren por los pasillos, como si todavía estuvieran en la escuela primaria y luego de seis o más años, con una elección de Especialidad en el medio, y después de pasar por variados tamices y sortear diferentes Profesores y Maestros, habiendo adquirido una enorme cantidad de saberes y habilidades prácticas, los vemos partir como adolescentes ya casi hombres, que han transcurrido una parte muy importante de su existencia en esta Escuela, preparándose para los múltiples obstáculos y desafíos que les depara el destino, ahora no más cuando transponen estas puertas. Seguramente muchos estarán recordando esto… y es “la ley de la vida” que sea así.

description

viernes 13 de noviembre de 2015

Transcript of Discurso del Ing Horacio Podestá a los Egresados 10-25-50

Page 1: Discurso del Ing Horacio Podestá a los Egresados 10-25-50

1

Hola colegas - Buenas noches

Sin duda es un enorme placer recibir a los egresados de 50, 25 y 10 años - tres generaciones distintas…

tres países distintos - en ésta nuestra casa, como lo ha sido durante tanto tiempo para mí y para otros

tantos exalumnos que hemos seguido en la Escuela como docentes ocupando diversos puestos.

Muchos de Ustedes han sido mis alumnos y han compartido conmigo gratos y no tan gratos momentos

tanto en el aula como en visitas, viajes y excursiones que hemos realizado.

Otros - por razones obvias - han cursado en la Escuela algunos años antes que yo, que terminé mi

carrera como Electrotécnico en 1972.

Cantidad de cosas le han pasado a la Escuela en estos muchos últimos años… algunas están a la vista y

las han podido apreciar en la recorrida que pudieron hacer… otras no son tan visibles. Pero

fundamentalmente ha cambiado la sociedad y sus necesidades, no solamente en la forma de vestir sino

mucho más profundamente, y lógicamente han ido cambiando nuestros alumnos. Otros tiempos…

otras épocas… otras tecnologías… otras necesidades... Pero tengan la certeza que hemos tratado de

hacer lo posible y lo imposible para mantener el prestigio que siempre tuvo nuestro querido OTTO

KRAUSE.

Permítanme traerles algunos recuerdos que seguro les han quedado guardados en sus memorias. Tanto ayer como hoy, año tras año vemos a quienes han elegido esta Escuela, llegar como niños con

todos los miedos de entrar en una casa nueva, desconocida, muy grande, con un busto de mármol en

el hall de entrada, tres plantas y un subsuelo siempre misterioso, todo un mundo nuevo de talleres y

laboratorios, una variada diversidad de docentes y personal… con tanta tradición... una enorme

presión…

Al poco tiempo ya corren por los pasillos, como si todavía estuvieran en la escuela primaria y luego de

seis o más años, con una elección de Especialidad en el medio, y después de pasar por variados tamices

y sortear diferentes Profesores y Maestros, habiendo adquirido una enorme cantidad de saberes y

habilidades prácticas, los vemos partir como adolescentes ya casi hombres, que han transcurrido una

parte muy importante de su existencia en esta Escuela, preparándose para los múltiples obstáculos y

desafíos que les depara el destino, ahora no más cuando transponen estas puertas.

Seguramente muchos estarán recordando esto… y es “la ley de la vida” que sea así.

Page 2: Discurso del Ing Horacio Podestá a los Egresados 10-25-50

2

Con toda certeza, se han acordado en más de una oportunidad de las múltiples travesuras y vivencias

propias que han tenido entre estas paredes, y también de quienes los han educado bien o mal en esa

etapa adolescente y entonces podrán juzgarlos por los temas que les enseñaron y por los que no … pero

también seguramente habrán tomado para Ustedes parte de esos docentes, de cada uno alguna parte

… buena o mala … que los ayudaron a conformar su propia personalidad y la forma de comportarse

frente a cada desafío que permanentemente les presenta la vida.

No me digan que no recuerdan alguna puteada mía…

Si muchos aspectos de la Escuela pueden -sin duda- ser cuestionados, es porque ella está formada por

seres humanos, sujetos a los aciertos y las equivocaciones, propios de su naturaleza. La Escuela no es

perfecta porque todos los que estamos y nos toca actuar en ella, no somos perfectos y tenemos los

defectos y las mañas de los grandes, y además debimos ejercer nuestra tarea en una época

determinada por muchos agentes externos, que siendo alumnos siempre resulta difícil comprender.

No era mejor la Escuela de ayer que la de hoy… sólo momentos históricos diferentes…

Ahora ya más grande - no más viejo - y comprendiendo muchas de estas situaciones, debo agradecerle

a grandes Maestros y Profesores que he tenido y que me han ayudado a elegir el camino que tomé en

mi vida, el cual me ha hecho muy feliz y del cual me siento muy orgulloso.

Hace unos días atrás, me puse a cuestionar lo que hacemos como docentes… sobre ¿qué hacemos en

la Escuela? … y pensando lógicamente así lo dije en mis charlas de reflexión a varios de los grupos que

visitaban esta casa, “ y … en esta Escuela hacemos “Técnicos” … “ en la actualidad en seis diferentes

sabores o Especialidades, es decir, somos una “fábrica de Profesionales” que tienen responsabilidades

muy importantes para la vida en la sociedad actual … con todo lo que ello implica … quienes reciben su

matrícula profesional, pueden firmar planos de proyectos y obras, actúan construyendo y manejando

instalaciones de generación y transmisión de energía, construyen puentes y edificios, trabajan en

laboratorios químicos, estudian y aplican nuevas tecnologías de control de sistemas, deben decidir si

sacar o no de servicio algún alimentador o transformador … pensando que detrás de ese cable puede

haber un hospital … y sus trabajos y decisiones, sin duda, están relacionadas de una manera u otra con

la vida de seres humanos. No es poca cosa por cierto…

Para ir terminando, quiero mencionar que en la Escuela coexisten tres organizaciones intermedias, que

son: la Cooperadora Escolar formada por padres de los alumnos regulares; la Asociación de Egresados,

compuesta por los más jóvenes técnicos desde su egreso de la Escuela y la Fundación OTTO KRAUSE,

formada por técnicos mayores de más de 25 años de profesión.

Page 3: Discurso del Ing Horacio Podestá a los Egresados 10-25-50

3

Cada una de ellas con su rol definido pero, siempre con la anuencia de la conducción escolar,

colaborando con las diversas necesidades que tiene la institución. Es por ello que quiero aprovechar

esta oportunidad para pedirle a los egresados - cada uno dentro de sus posibilidades - que colaboren

con ellas, en especial con la Asociación de Egresados y con la Fundación OTTO KRAUSE.

Creo que es el momento adecuado para reactivar ambas, formando nuevas comisiones directivas para

así evitar su desaparición, concurriendo a las reuniones, donando desde parte de su tiempo hasta los

posibles contactos con empresas que puedan ayudar en los muchos distintos proyectos que tiene la

Escuela, para así poder mejorar y actualizar la preparación y la enseñanza que le brindamos a nuestros

futuros técnicos.

Quiero agradecer muy especialmente a todos aquellos que de una manera u otra han colaborado para

la realización de esta fiesta, en especial a nuestros alumnos, destacando que al día de ayer contábamos

con alrededor de 180 egresados confirmados, pero para la última hora de esta tarde ya eran más de

250 … esto nos llena de alegría y esperanza, pero tenemos que pedirles disculpas y esperamos sepan

comprender que nos hemos visto superados, habiendo estimado una concurrencia de unos 200

egresados de las tres promociones, por lo que algunos no han recibido hoy su recuerdo. Nos

comprometemos a hacércelos llegar a la brevedad.

Y sí … ahora ya por fin … agradecerles su presencia y decirles que las puertas de esta segunda casa

siempre estarán abiertas, con el busto de Don OTTO en su entrada, en donde seguramente

encontrarán una mano amiga esperándolos … alguno de nosotros estaremos en el Museo … ya somos

reliquias !!!

Muchas gracias, éxitos, felices fiestas para todos y

VIVA EL OTTO KRAUSE!!!

He dicho