Direccionamiento ipv4

17
DIRECCIÓN IP CARRERA: INFORMÁTICA ASIGNATURA: REDES LOCALES SEMESTRE: V

Transcript of Direccionamiento ipv4

Page 1: Direccionamiento ipv4

DIRECCIÓN IP

CARRERA: INFORMÁTICAASIGNATURA: REDES LOCALES

SEMESTRE: V

Page 2: Direccionamiento ipv4

Dirección IP La dirección IP es un número único que identifica a

una computadora o dispositivo conectado a una red que se comunica a través del protocolo de redes TCP/IP (Transmission Control Protocol)/(Internet Protocol).

Una dirección IP es una secuencia de unos y ceros de 32 bits

Page 3: Direccionamiento ipv4

Direccionamiento IP

Es un método que consiste en asignar un identificador único a cada uno de los equipos de la red e incluirlo en cada mensaje para que así se conozca cuál de ellos es el destino.

Es un método que consiste en asignar un identificador único a cada uno de los equipos de la red e incluirlo en cada mensaje para que así se conozca cuál de ellos es el destino.

se utiliza para conocer dónde se encuentra un equipo y así calcular cual es el mejor camino para llegar hasta él. se utiliza para conocer dónde se encuentra un equipo y así calcular cual es el mejor camino para llegar hasta él.

Page 4: Direccionamiento ipv4

Direccionamiento IPv4 Las direcciones IPv4 se expresan por un número

binario de 32 bits permitiendo un espacio de direcciones de 4.294.967.296 = (232) direcciones posibles.

La dirección IP consiste en un número de 32 bits el cual vemos siempre segmentado en cuatro grupos de 8 bits cada uno (xxx.xxx.xxx.xxx). Cada segmento de 8 bits varía de 0-255 y están separados por un punto.

Esta división del número IP en segmentos posibilita la clasificación de las direcciones en clases.

Page 5: Direccionamiento ipv4

Estructura de una Dirección IPv4

Una dirección IPv4 completa de 32 bits consta de dos partes: la parte de red y la parte de host.

El número de red de una dirección IP identifica la red a la que se conecta un dispositivo, mientras que la parte de una dirección IP que corresponde al host identifica el dispositivo específico de esa red.

Page 6: Direccionamiento ipv4

Esta dirección se denomina dirección IP y se especifica en formato decimal separado por puntos de 32 bits. Esta dirección se denomina dirección IP y se especifica en formato decimal separado por puntos de 32 bits.

Este tipo de dirección recibe el nombre de dirección jerárquica Este tipo de dirección recibe el nombre de dirección jerárquica

Page 7: Direccionamiento ipv4

Tipos de direcciones IP Existen los siguientes tipos de direcciones Ip:

Direcciones públicas. Son visibles desde todo Internet. Se contratan tantas como necesitemos. Son las que se asignan a los servidores de Internet que sirven información 24 horas al día (por ejemplo, un servidor web).

Direcciones privadas. Son visibles sólo desde una red interna pero no desde Internet. Se utilizan para identificar los puestos de trabajo de las empresas. Se pueden utilizar tantas como se necesiten; no es necesario contratarlas.

Page 8: Direccionamiento ipv4

Direccionamiento IP

Direcciones IP estáticas (fijas). Un host que se conecte a la red con dirección IP estática siempre lo hará con una misma IP. Las direcciones IP públicas estáticas son las que utilizan los servidores de Internet con objeto de que estén siempre localizables por los usuarios de Internet.

Direcciones IP dinámicas. Un host que se conecte a la red mediante dirección IP dinámica, cada vez lo hará con una dirección IP distinta. Las direcciones IP públicas dinámicas son las que se utilizan en las conexiones a Internet mediante un módem.

Page 9: Direccionamiento ipv4

Clases de Direcciones IPLas direcciones IP se dividen en clases para definir las redes de tamaño pequeño, mediano y grande. Las direcciones Clase A se asignan a las redes de mayor tamaño. Las direcciones Clase B se utilizan para las redes de tamaño medio y las de Clase C para redes pequeñas.

Las direcciones IP se dividen en clases para definir las redes de tamaño pequeño, mediano y grande. Las direcciones Clase A se asignan a las redes de mayor tamaño. Las direcciones Clase B se utilizan para las redes de tamaño medio y las de Clase C para redes pequeñas.

Page 10: Direccionamiento ipv4

Clase ASon las que en su

primer byte tienen un valor comprendido entre 1 y 126, incluyendo ambos valores. Estas direcciones utilizan únicamente este primer byte para identificar la red, quedando los otros tres bytes disponibles

para cada uno de los hosts que pertenezcan a esta misma red.

Son las que en su primer byte tienen un valor comprendido entre 1 y 126, incluyendo ambos valores. Estas direcciones utilizan únicamente este primer byte para identificar la red, quedando los otros tres bytes disponibles

para cada uno de los hosts que pertenezcan a esta misma red.

Las direcciones de clase A se reservan para grandes organizaciones con gran cantidad de host. Cuanto mas bits se asignen al campo de host, más direcciones de host podrá tener sin problemas.

Las direcciones de clase A se reservan para grandes organizaciones con gran cantidad de host. Cuanto mas bits se asignen al campo de host, más direcciones de host podrá tener sin problemas.

Page 11: Direccionamiento ipv4

Clase BEstas direcciones

utilizan en su primer byte un valor comprendido entre 128 y 191, incluyendo ambos. En este caso el identificador de la red se obtiene de los dos primeros bytes de la dirección, teniendo que ser un valor entre 128.1 y 191.254 (no es posible utilizar los valores 0 y 255 por

tener un significado especial).

Estas direcciones utilizan en su primer byte un valor comprendido entre 128 y 191, incluyendo ambos. En este caso el identificador de la red se obtiene de los dos primeros bytes de la dirección, teniendo que ser un valor entre 128.1 y 191.254 (no es posible utilizar los valores 0 y 255 por

tener un significado especial).

La dirección Clase B se diseñó para cumplir las necesidades de redes de tamaño moderado a grande. Una dirección IP Clase B utiliza los primeros dos de los cuatro octetos para indicar la dirección de la red. Los dos octetos restantes especifican las direcciones del host.

La dirección Clase B se diseñó para cumplir las necesidades de redes de tamaño moderado a grande. Una dirección IP Clase B utiliza los primeros dos de los cuatro octetos para indicar la dirección de la red. Los dos octetos restantes especifican las direcciones del host.

Page 12: Direccionamiento ipv4

Clase C

En este caso el valor del primer byte tendrá que estar comprendido entre 192 y 223, incluyendo ambos valores. Este tercer tipo de direcciones utiliza los tres primeros bytes para el número de la red, con un rango desde 192.1.1 hasta 223.254.254.

En este caso el valor del primer byte tendrá que estar comprendido entre 192 y 223, incluyendo ambos valores. Este tercer tipo de direcciones utiliza los tres primeros bytes para el número de la red, con un rango desde 192.1.1 hasta 223.254.254.

La dirección Clase C se diseñó para cumplir las necesidades de redes pequeñas. Una dirección IP Clase C utiliza los primeros 3 de los cuatro octetos para indicar la dirección de la red. El ultimo octetos restantes especifican las direcciones del host.

La dirección Clase C se diseñó para cumplir las necesidades de redes pequeñas. Una dirección IP Clase C utiliza los primeros 3 de los cuatro octetos para indicar la dirección de la red. El ultimo octetos restantes especifican las direcciones del host.

Page 13: Direccionamiento ipv4

Direcciones reservadas Dentro de cada subred - como también en la red original, sin

subdivisión - no se puede asignar la primera y la última dirección a ningún host. La primera dirección de la subred se utiliza como dirección de la subred, mientras que la última está reservada para broadcasts locales (dentro de la subred). .

Dentro de cada subred - como también en la red original, sin subdivisión - no se puede asignar la primera y la última dirección a ningún host. La primera dirección de la subred se utiliza como dirección de la subred, mientras que la última está reservada para broadcasts locales (dentro de la subred). .

Broadcast: Técnica de enrutamiento que permite que el tráfico de IP se propague desde un origen hasta una serie de destinos o desde varios orígenes hacia varios destinos. En lugar de enviar un paquete a cada destino, un paquete se envía a un grupo de broadcast identificado a través de una sola dirección IP de

grupo de destino

Broadcast: Técnica de enrutamiento que permite que el tráfico de IP se propague desde un origen hasta una serie de destinos o desde varios orígenes hacia varios destinos. En lugar de enviar un paquete a cada destino, un paquete se envía a un grupo de broadcast identificado a través de una sola dirección IP de

grupo de destino

Page 14: Direccionamiento ipv4

Hay ciertas direcciones en cada clase de dirección IP que no están asignadas y que se denominan direcciones privadas. Las direcciones privadas pueden ser utilizadas por los hosts que usan traducción de dirección de red (NAT) para conectarse a una red pública o por los hosts que no se conectan a Internet.

Las redes privadas de organizaciones que no están directamente

conectadas a Internet esto es, las redes que se conectan por medio de un proxy o un router a una única línea con una sola dirección IP dada por un proveedor de servicios tienen asignado unos rangos de direcciones IP para su funcionamiento interno. Estos son:

Hay ciertas direcciones en cada clase de dirección IP que no están asignadas y que se denominan direcciones privadas. Las direcciones privadas pueden ser utilizadas por los hosts que usan traducción de dirección de red (NAT) para conectarse a una red pública o por los hosts que no se conectan a Internet.

Las redes privadas de organizaciones que no están directamente

conectadas a Internet esto es, las redes que se conectan por medio de un proxy o un router a una única línea con una sola dirección IP dada por un proveedor de servicios tienen asignado unos rangos de direcciones IP para su funcionamiento interno. Estos son:

Clase A 10.0.0.0 10.255.255.255Clase B 172.16.0.0 172.31.255.255Clase C 192.161.0.0 192.168.255.255

Clase A 10.0.0.0 10.255.255.255Clase B 172.16.0.0 172.31.255.255Clase C 192.161.0.0 192.168.255.255

Direcciones Privadas

Page 15: Direccionamiento ipv4

SUBRED

La división en subredes es otro método para administrar las direcciones IP. Este método, que consiste en dividir las clases de direcciones de red completas en partes de menor tamaño, ha evitado el completo agotamiento de las direcciones IP.

La división en subredes es otro método para administrar las direcciones IP. Este método, que consiste en dividir las clases de direcciones de red completas en partes de menor tamaño, ha evitado el completo agotamiento de las direcciones IP.

Page 16: Direccionamiento ipv4

MASCARA DE SUBRED

La máscara de subred (término formal: prefijo de red extendida), le indica a los dispositivos de red cuál es la parte de una dirección que corresponde al campo de red y cuál es la parte que corresponde al campo de host. Una máscara de subred tiene una longitud de 32 bits y tiene 4 octetos, al igual que la dirección IP. 

La máscara de subred (término formal: prefijo de red extendida), le indica a los dispositivos de red cuál es la parte de una dirección que corresponde al campo de red y cuál es la parte que corresponde al campo de host. Una máscara de subred tiene una longitud de 32 bits y tiene 4 octetos, al igual que la dirección IP. 

Page 17: Direccionamiento ipv4

Conversiones binarias y decimales

Las direcciones IP también se pueden representar En hexadecimal, desde la 00.00.00.00 hasta la FF.FF.FF.FFEn binario, desde la 00000000.00000000.00000000.00000000 hasta la 1111111.11111111.11111111.11111111.

EJEMPLO:(decimal) 128.10.2.30

(hexadecimal) 80.0A.02.1E(binario) 10000000.00001010.00000010.00011110

Las direcciones IP también se pueden representar En hexadecimal, desde la 00.00.00.00 hasta la FF.FF.FF.FFEn binario, desde la 00000000.00000000.00000000.00000000 hasta la 1111111.11111111.11111111.11111111.

EJEMPLO:(decimal) 128.10.2.30

(hexadecimal) 80.0A.02.1E(binario) 10000000.00001010.00000010.00011110