Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva...

17
Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008

Transcript of Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva...

Page 1: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Dirección del Trabajo:

Cumplimiento normativoSindicalizaciónPerspectivas

Patricia Silva MeléndezDirectora Nacional del Trabajo

2 de mayo de 2008

Page 2: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Fiscalización en terreno. 2006 -2007

Durante 2007, la Dirección del Trabajo realizó 139.108 fiscalizaciones en terreno, un 5,5% más en que el 2006. El 57% corresponde a fiscalizaciones solicitadas y el 43% a programas de fiscalización.

Page 3: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Fiscalización en terreno. 2006 -2007

La menor proporción de fiscalizaciones con multa observada durante 2007 respecto de 2006, se debe a:-Aplicación de programas de fiscalización con asistencia al cumplimiento-Cumplimiento de la norma por parte de los empleadores , dentro del plazo estipulado en el acta de constación.

En el 26% de las fiscalizaciones se cursaron multas

En el 33% de las fiscalizaciones se cursaron multas

Page 4: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Fiscalización en terreno, multas y sanciones según rama de actividad económica. Año 2007Rama de actividad económica

Fiscalizaciones en terreno

Fiscalizaciones con multa

Actividades inmobiliarias, empresariales y alquiler 13.605 4.196 Administración pública y defensa 365 60 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 10.156 2.649 Comercio 25.668 6.058 Construcción 15.147 3.470 Enseñanza 5.808 1.190 Explotación de minas y canteras 1.197 394 Hogares privados con servicio doméstico 3.546 797 Hoteles y restaurantes 8.586 2.781 Industrias manufactureras 9.957 3.267 Intermediación financiera 2.568 497 Organizaciones y órganos extraterritoriales 15 3 Otras actividades de servicios comunitarios 11.257 2.717 Pesca 1.209 362 Servicios sociales y de salud 1.817 459 Suministro de electricidad, gas y agua 530 219 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 19.363 5.784 Actividades no especificadas y otras 8.314 1.406 Total general 139.108 36.309

Page 5: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Principales materias sancionadas. 2006 – 2007 (Porcentual)

Materia 2006 % 2007 %

Contrato de trabajo 8,7 10,8

D.F.L. Nº 2 11,3 11,0

Discriminación, intimidad, vida privada y honra 0,2 0,2

Higiene y Seguridad 21,5 27,6

Jornada de trabajo 39,9 32,5

Materias Previsionales 5,9 4,5

Negociación colectiva 0,7 0,8

Orgnización Sindical 0,3 0,5

Otras materias 0,3 0,4

Protección a la mateternidad 0,4 0,7

Protección a los trabajadores 0,4 0,2

Remuneraciones 10,5 10,8

Término del contrato 0,1 0,030

Page 6: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Acoso sexual. Denuncias y resultados, año 2007

Denuncias recibidas en 2007: 324

Denuncias recibidas en 2006: 321

Multas aplicadas: 53 (33 por no tratar el tema de acoso sexual en el reglamento interno; 14 por acoso del empleador y 6 por no adopción de medidas de protección a la (o el) trabajador)

Situación de denunciantes con posterioridad a la denuncia de acoso sexual: 50% continuó trabajando en la empresa; un 48% resultó desvinculada(o), (8 casos sin información)

Licencias médicas asociadas a la situación de acoso sexual denunciada: 51

Page 7: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Condenas por prácticas antisindicales 2005-2007

Desde el primer semestres de 2005, la Dirección del Trabajo cumple con la obligación legal de dar a conocer las condenas por prácticas antisindicales. Hasta el segundo semestre de 2007 se contabilizan 191 condenas que involucran a 181 empresas, de las cuales una tiene tres fallos condenatorios y nueve tienen dos.

Page 8: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Tasa de sindicalización por regiones: población afiliada a sindicatos/ocupados(*)

*Asalariados + Personal de Servicio + Trabajadores por cuenta propia (Fuente: ENE, INE. octubre- diciembre de 2007)

La tasa promedio de sindicalización en el país es de 11,6%. La más alta tasa corresponde a en la II Región (25,1% y la más baja en la IX Región (4,6%)

Page 9: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Organizaciones de trabajadores a nivel nacional Año 2007

El 51% de las organizaciones de trabajadores está activo y el 49% en receso. Entre los sindicatos la relación es de 48% activos y 52% en receso. Mientras que de las asociaciones funcionarios del sector público el 84% está activo y el 16% en receso.

Columna1 Vigentes Activos En receso

Sindicatos 19.736 9.394 10.342

Organizaciones de funcionarios

1.916 1.615 301

Total 21.652 11.009 10.643

Page 10: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Población sindicalizada sector público y privado según sexo

En todo el país se registra en el año 2007 un total de 904.389 Trabajadores sindicalizados (afiliados a sindicatos o asociaciones de funcionarios), de los cuales 283.611 son mujeres y 620.778 son hombres

Page 11: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Sindicatos base constituidos anualmente según rama de actividad económica, quinquenio 2003-2007

  2003 2004 2005 2006 2007AGRICULTURA 104 120 96 127 153

MINERIA 17 10 27 29 29INDUSTRIA 203 142 128 142 200

ELECTRICIDAD, GAS, AGUA 3 7 0 5 2CONSTRUCCIÓN 26 38 45 71 103

COMERCIO 165 198 171 235 234TRANSPORTES 112 97 135 178 254

ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS 35 53 53 66 139

SERVICIOS 193 240 223 274 251

TOTALES 858 905 878 1.127 1.364

Page 12: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Trabajadores y trabajadoras involucrados en negociaciones colectivas, según entidad negociadora

Durante 2007, se llevaron a cabo 2.556 negociaciones colectivas que involucraron a 232.667 trabajadores, ambas cantidades son superiores 18% a las del año 2006. En el país, los asalariados que pueden negociar colectivamente son 3.824.243.

Page 13: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Huelgas legales registradas durante 2007 según rama de actividad económica

Durante 2007 hubo en total 148 huelgas, que involucraron a 17.583 trabajadores. Su duración promedio fue de 10,82 días.

ACTIVIDAD ECONÓMICACANTIDAD DE

HUELGASTRABAJADORES INVOLUCRADOS

AGRICULTURA 11 980

MINERIA 17 1.692

INDUSTRIA 38 3.364

ELECTRICIDAD 2 119

CONSTRUCCIÓN 10 866

COMERCIO 17 2.303

TRANSPORTES 14 3.455

ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS 7 2.257

SERVICIOS 32 2.547

TOTALES 148 17.583

Page 14: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Trabajadores involucrados en huelgas aprobadas, actuaciones de buenos oficios, huelgas efectuadas 1997-2007

Page 15: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Mediaciones realizadas por la Dirección del Trabajo Año 2007

ACTUACIONESTRABAJADORES.

INVOLSOLICITADAS 322 27.366

REACTIVAS 117 15.943PROGRAMADAS 60 3.681MOTIVADAS POR DENUNCIAS 42 4.956TOTAL DE MEDIACIONES 541 51.946

BUENOS OFICIOS 467 61960TOTAL DE MEDIACIONES 1.008 113.906

En 36% aumentaron las mediaciones realizadas por la Dirección del Trabajo en 2007 respecto de 2006

Total de mediaciones 2007 113.906Total de mediaciones 2006: 83.963

Page 16: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Nueva Justicia Laboral y Dirección del Trabajo

La Dirección del Trabajo cumple un rol de colaborador del sistema de administración de justicia laboral y de fiscalía en la protección de los derechos fundamentales y libertad sindical Acciones realizadas:

Capacitación de sus líneas operativas:

Litigación OralInvestigación

 Modernización de sistema de solución alternativa de conflictos, potenciando calidad y eficiencia de conciliación y mediación.

Modernización de sistema informático.

Page 17: Dirección del Trabajo: Cumplimiento normativo Sindicalización Perspectivas Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 2 de mayo de 2008.

Perspectivas:

Calidad de las Actuaciones. Responder a los desafíos que surgen del nuevo Procedimiento Laboral. Fortalecimiento de acciones sectoriales de fiscalización Fortalecimiento del diálogo entre los actores del mundo laboral Formación de dirigentes sindicales Escuela Técnica de Formación de Funcionarios Mejoramiento de la infraestructura del Servicio. Política de Perfeccionamiento de Atención de Público.