DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol...

26
Progra Centr Tecnológi Serv DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECN ama de Mejora Conti Chiapas, ro de Estudios icos Industrial y vicios No. 138 NOLÓGICA INDUSTRIAL inua , Noviembre del 2014 y de

Transcript of DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol...

Page 1: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

Program

Centr

Tecnológi

Servi

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNO

rama de Mejora Contin

Chiapas,

ntro de Estudios

gicos Industrial y

rvicios No. 138

CNOLÓGICA INDUSTRIAL

tinua

pas, Noviembre del 2014

l y de

Page 2: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

ÍNDICE

1. Objetivo ..........................

2. Introducción ....................

3. Normatividad aplicable ....

4. Diagnóstico .....................

4.1 Análisis FODA ..............

4.2 Indicadores SIGEEMS ..

4.2.1 Crecimiento de la m

4.2.1.1 Crecimiento de

4.2.1.2 Abandono esco

4.2.1.3 Abandono intra

4.2.1.4 Aprobación tota

4.2.1.5 Aprobación prim

4.2.1.6 Aprobación seg

4.2.1.7 Eficiencia termi

4.2.1.8 Alumnos con as

4.2.1.9 Padres de famil

4.2.2 Personal docente y

4.2.2.1 Actualización de

4.2.2.2 Docentes con c

4.2.2.3 Docentes certifi

4.2.2.4 Docentes que d

4.2.2.5 Actualización de

4.2.2.6 Certificación dir

4.2.3 Infraestructura y eq

4.2.3.1 Utilización de la

4.2.3.2 Pupitre por alum

4.2.3.3 Alumnos por co

4.3 Mantenimiento ..............

4.4 Planes de emergencia ..

Programa de Mejora Continua

............................................................................

............................................................................

............................................................................

............................................................................

............................................................................

...........................................................................

matrícula ............................................................

e la matrícula ......................................................

colar (total)...........................................................

racurricular (primer grado) ...................................

tal .......................................................................

rimer semestre .....................................................

egundo semestre .................................................

inal ....................................................................

asesorías ............................................................

ilia que asistieron a reuniones ...........................

y directivo ...........................................................

del personal docente ..........................................

competencia para la educación media superior .

tificados en competencias para la educación med

diseñan secuencias didácticas...........................

del personal directivo ..........................................

irectiva ...............................................................

quipamiento ........................................................

la capacidad física del plantel .............................

umno ...................................................................

computadora con acceso a internet .....................

............................................................................

...........................................................................

...................... 1

...................... 1

...................... 2

...................... 3

...................... 5

...................... 6

...................... 6

...................... 6

...................... 7

...................... 7

...................... 8

...................... 8

...................... 9

...................... 9

.................... 10

.................... 10

.................... 11

.................... 11

.................. 11

edia superior 12

.................... 12

.................... 13

.................... 13

.................... 14

.................... 14

.................... 14

.................... 15

.................... 15

.................... 15

Page 3: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

4.4.1 Revisión por la direc

4.4.2 Protección civil .......

4.5 Identificación de priorida

5. Procesos y/o proyectos ...

5.1 Sistema Nacional de Ba

5.1.1 Presupuesto progra

5.2 Abandono Escolar ........

5.2.1 Presupuesto progra

5.3 Cobertura .....................

5.3.1 Presupuesto progra

6. Aprobación del document

Programa de Mejora Continua

ección .................................................................

............................................................................

idades ..................................................................

............................................................................

achillerato ..........................................................

ramado para Sistema Nacional de Bachillerato ..

............................................................................

ramado para Abandono Escolar .........................

............................................................................

ramado para Cobertura ......................................

nto ......................................................................

.................. 15

.................... 16

................... 16

.................... 17

.................... 17

................... 18

.................... 19

.................... 20

.................... 21

.................... 22

.................... 23

Page 4: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

1. Objetivo

El objetivo del presente Pla

indicadores se identifiquen

plantel y se establezcan las l

138, esto nos llevará a que e

Nacional de Bachillerato y au

indicadores importantes com

deserción desde el primer

aspectos docentes, infraestru

planes de emergencia.

2. Introducción

El PMC es una herramientadecuadas para abatir el abay aumentar la Cobertura. En acuerdo a estos se realizó unlas líneas de acción sobre lasllevará la organización de lahumanos, materiales y ecorealización, interviniendo painvolucradas para que se alcservicios docentes, servicios etc. El Cetis 138 desde su createrminales a carreras con bacsus estudios, tiene actualmeHumanos, Contabilidad y Proinstalaciones adecuadas colaboratorios de cómputo conhacer el estudio de factibilidacarreras adecuadas a la dema

Programa de Mejora Continua

lan de Mejora Continua (PMC) es que de a

n las fortalezas, oportunidades, debilidades y a

líneas de acción a seguir adecuadas a la situa

el plantel reduzca el abandono escolar, acced

umentar la Cobertura, el cual nos llevará tambié

mo es la eficiencia terminal y la aprobación

r semestre y además de fortalecer otros in

tructura y equipamiento, procesos y servicios

nta importante el cual nos servirá para teneandono escolar, ingresar al Sistema Nacional d

n el PMC están plasmados un historial de los inun análisis FODA del plantel para posteriormenteas tres vertientes que se mencionó anteriormentlas líneas de acción en cuanto a recursos aconómicos, y en el cual también se pondrápara su elaboración distintas áreas las cualcancen los objetivos, como son la dirección, s escolares, planeación, vinculación, servicios a

ación en 1986 ha ido evolucionando al pasaachillerato tecnológico el cual permitirá al estudiaente 3 especialidades vigentes, Administraciónrogramación, se cuenta con una excelente plon salones con proyector, sonido, aire aconnectados a internet, se planea en el próximo

dad para la especialidad de ofimática y así seganda laboral y tecnológica de nuestros tiempos.

1

acuerdo a los

amenazas del

ación del Cetis

eder al Sistema

ién a aumentar

n y reducir la

indicadores de

s educativos y

ner estrategias de Bachillerato indicadores, de te implementar

nte, además se a utilizar tanto rán fechas de

cuales estarán , subdirección,

administrativos

ar de carreras diante continuar n de Recursos

planta docente, ondicionado, 4 o ciclo escolar guir ofreciendo s.

Page 5: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

3. Normatividad aplicab

� Constitución Política d

� Ley Orgánica de la AdArtículo 38 Fracción V

� Ley General de EducaArtículo 12 Fracción X

� Ley de Planeación Artículos 9, 23 y 27

� Plan Nacional de Desa

� Programa Sectorial de

� Manual de OrganizacióArtículo 29 Apartado 1

� Manual de Organizació

� Manuales de Organiza

� Manual para evaluar pSistema Nacional de B

� Guía del Director Programa de Actualiza

� Acuerdo Secretarial 44Bachillerato en un mar

� Acuerdo Secretarial 44constituyen el marco c

� Acuerdo Secretarial 4media superior las opc

� Acuerdo Secretarial 4quienes imparten educ

� Acuerdo Secretarial 44perfil del director en lo

� Acuerdo Secretarial 48de instituciones educa

Programa de Mejora Continua

cable

de los Estados Unidos Mexicanos

dministración Pública Federal VI.

ación XII y Artículo 14 Fracción VIII

sarrollo 2013-2018

e Educación 2013-2018

ción de la SEP 1.2.1 Párrafos 6 y 8

ción de la DGETI

zación de los planteles de la DGETI

planteles que solicitan el ingreso y la promoción Bachillerato

zación y Profesionalización Directiva

442 (por el que se establece el Sistema Nacionalarco de diversidad).

444 (en el que se establecen las competencias q curricular común del Sistema Nacional de Bachi

445 (por el que se conceptualizan y definen parapciones educativas en las diferentes modalidades

447 (por el que se establecen las competencias ucación media superior en la modalidad escolariz

449 (por el que se establecen las competencias qlos planteles que imparten educación del tipo me

480 (por el que se establecen los lineamientos paativas al Sistema Nacional de Bachillerato).

2

n en el

al de

que hillerato).

ra la educación es).

s docentes de rizada).

s que definen el edio superior).

para el ingreso

Page 6: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

� Acuerdo Secretarial 48y funcionamiento del C

� Acuerdo Secretarial 48extendidas del bachille

� Acuerdo Secretarial 48447).

4. Diagnóstico

El CETIS No. 138 fue fundadChiapas, siendo el tercer platiene una matrícula de 1215 atambién de municipios aledañplantel es bueno, pues no hdrogadicción ó alcoholismo; nsin vicios. Pero aun así, se tmales.

La mayoría de los alumnos deculturales y deportivas orgadistintos clubes de poesía, o(principalmente a alumnos de

Repercusiones en la vida de l

De acuerdo al contexto donambiente sano para el desarrbuen guía en casa y en la escen el medio en que decidan degresados viven en familias seguir estudiado en el Tecnolalguna de muchas universiestudiantes que pertenecen incorporarse a la vida laboral

Analizaremos a continuación actual que guarda con respecpropuestos en el ciclo inmedide ello, establecer e implemen

Eficiencia terminal: La eficien

matutino, comparado con el c

incremento de casi el 20% ; p

del 43.89%, mientras que en

Programa de Mejora Continua

484 (por el que se establecen las bases para la cl Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachi

486 (por el que se establecen las competencias dllerato general).

488 (por el que se modifican los diversos número

do en 1986, está ubicado en el municipio de Tulantel del mismo subsistema en el municipio. alumnos y acuden jóvenes propios de Tuxtla G

años, como Chiapa de Corzo. El ambiente esco hay casos notorios ni abundantes de pandil nuestros alumnos son jóvenes en su mayoría de tienen programas y conferencias para preveni

de nuestro plantel son activos participantes en laganizados por la oficina correspondiente y o oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleibe primer semestre).

los jóvenes

nde se localiza el CETis 138, se puede decrrollo de los jóvenes, quienes con un buen ambiscuela, tienen la posibilidad de llegar a tener un desarrollarse al egresar del bachillerato. Algunos que tienen las posibilidades económicas queológico de Tuxtla Gutiérrez, en la Universidad desidades particulares que hay. Algunos otros n a familias de escasos recursos, tienen la l al egresar de sus estudios de bachillerato tecno

n algunos indicadores importantes para el planteecto a los resultados de los indicadores o aspecdiato anterior, que permiten identificar necesidaentar acciones encaminadas a mejorar la situació

ncia terminal del ciclo 2013–2014 fue del 56.79

l ciclo 2012-2013 que fue del 34.55% se obtuvo

para el turno vespertino la eficiencia en el ciclo 2

n el ciclo 2012-2013 fue del 25.07%, aquí tambié

3

creación hillerato).

s disciplinares

ros 442, 444 y

uxtla Gutiérrez, . Al CETis 138 Gutiérrez, pero olar en nuestro illerismo ni de

de mente sana, nir este tipo de

las actividades organizada en ibol entre otros

ecir que es un biente escolar y na vida exitosa

nos de nuestros e les permiten e Chiapas ó en s de nuestros necesidad de nológico.

tel, la situación ctos de mejora ades y a partir

ción actual.

79% en el turno

vo un excelente

2013-2014 fue

bién se observa

Page 7: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

un incremente de casi el 20%

que más alumnos logren term

Deserción estudiantil: La des

matutino fue del 22.31%, que

observa que se tuvo un lige

mecanismos adecuados para

obtuvo una deserción del 21

25.84%, se observa que se l

este indicador obedece a múl

la familia (desintegración fam

deficiente conocimiento adqu

propuestas en la RIEMS por lo

Aprobación: En lo referente a

2013-2014 se obtuvo un 45.9

para el turno vespertino se tu

2012-2013.

Fortalecimiento en la relación

los padres de familia es nece

y padres de familia, mediados

el proceso educativo y com

eficiencia terminal.

Infraestructura: Es necesario

edificios que conforman la

antigüedad lo hace indispe

requisitos planteados para

infraestructura tecnológica, r

para promover la lectura, entr

estamos en un 85% en posibi

Ingresos Propios: Este aspec

recurso económico que ingre

semestralmente los padres

distribuido para gastos aca

mantenimiento y gastos admin

Para el ciclo 2014-2015 se

eficiencia terminal y disminui

para el turno matutino para

eficiencia terminal de un 56.7

21.44%; en lo referente al tur

64.65% a un 65%, la eficie

abandono escolar de un 21.52

Programa de Mejora Continua

%, lo que indica que en el plantel se está trabajan

minar su bachillerato.

serción estudiantil en el ciclo escolar 2013-201

ue comparado con el ciclo 2012-2013 que fue d

gero aumento y en el cual para este ciclo se

ra revertir la alza de este indicador; en el turno

21.52% mientras en el ciclo 2012-2013 la dese

logró disminuir en el turno vespertino este indi

últiples factores unos de los principales son los

miliar, pobreza, adicciones, embarazos no dese

quirido en los niveles previos, la falta de aplic

r los docentes, por mencionar las más importante

a la aprobación se tiene que en el turno matut

.92% respecto al 63% que se obtuvo en el cic

tuvo un 64.45% en el ciclo 2013-2014 y un 61.2

ón con padres de familia: En el ámbito de la pa

esario profundizar esta relación; para que alumn

os por la gestión escolar generen una relación q

ombata la reprobación, deserción y por ende

o mantenimiento, reparación y remodelación de

infraestructura de la institución ya que sus

ensable, además de esto también se debe

a el ingreso al SNB el cual demanda m

recursos bibliográficos, espacios para asesor

tre otros, considerando el estado actual se podr

bilidades de ingresar al SNB.

ecto es importante ya que de él depende gran p

resa al plantel mediante las cuotas voluntarias

de familia, este recurso es administrado po

cadémicos, material y equipo, activo fijos,

inistrativos.

tiene proyectado subir los indicadores de ap

uir la deserción, en el cual estamos proyectand

ra la aprobación subir de un 45.92% a un 4

.79% a 57.66% y en la deserción pasar de un

urno vespertino se tiene como meta subir la apro

iencia terminal de un 43.89% a un 44.4% y

52% a un 21.16%.

4

jando para

014 en el turno

del 17.19% se

e buscarán los

o vespertino se

serción fue del

dicador, el cual

s problemas en

eados, etc.), el

licación de las

tes.

utino en el ciclo

iclo 2012-2013,

.25% en el ciclo

participación de

mnos, maestros

que favorezca

de aumente la

e los diferentes

s 40 años de

e priorizar los

mejoras en la

orías, espacios

dría afirmar que

porcentaje del

as que aportan

or el plantel y

remodelación,

probación y la

ndo como meta

46.05%, en la

n 22.31% a un

robación de un

y disminuir el

Page 8: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

El alumno es el centro del p

mediador en ese proceso. Lo

esfuerzo personal y mediant

comunicación. Además, el tr

generar redes académico-soc

quienes pasan a formar part

facilitadores.

4.1 Análisis FODA

Oportunidades Buena asOportunidades Ingreso aOportunidades La acrediOportunidades Convenio

Amenazas Creación plantel (In

Amenazas Bajo niveprincipalm

Amenazas Drogadicc

Amenazas

Falta de aprincipalminclinándo

Fortalezas Se tiene bFortalezas EjecuciónFortalezas Se tiene eFortalezas Atención Fortalezas Hay espaFortalezas 4 laborato

Fortalezas 21 aulaspizarrón d

Fortalezas Personal Fortalezas Vinculo cDebilidades Alto porceDebilidades Alumnos Debilidades Falta de iDebilidades Alta dese

Programa de Mejora Continua

proceso de aprendizaje y el docente sólo es e

os alumnos deben de adquirir sus conocimiento

nte la utilización de las tecnologías de la info

trabajo colaborativo o en equipo es fundamen

ociales, con la ayuda y monitoreo permanente de

rte del ambiente integral del alumno y se cons

Aspectos externos asistencia de los padres de familia a reuniones al SNB ditación con Microsoft ios con empresas y escuelas de nivel superior n de nuevas escuelas del nivel medio superior (Incremento de la competencia) vel académico de los jóvenes que vienen de lalmente en las materias de matemáticas, lectura yicción y pandillerismo en algunos alumnos de nue apoyo de las autoridades para reconstruir la inlmente la barda perimetral que está en dose cada vez mas hacia la calle.

Aspectos internos bachillerato tecnológico

ón y desarrollo del programa SIGUELE el 48% de los alumnos becados

n a alumnos con SISEEMS al 100% acio suficiente para atender la demanda escolartorios de computo y oficinas con acceso a intern

as con proyector, equipo de sonido, aire ac de cristal.

al docente titulado con casa TELMEX para cursos con alumnos y dcentaje de reprobación s de escasos recursos económicos interés por parte del alumno erción

5

el guía o

tos a través de

formación y la

ental y permite

de los docentes

nstituyen como

r alrededor del

la secundaria, y química. uestro plantel

infraestructura, mal estado,

ar rnet acondicionado,

docentes

Page 9: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

4.2 Indicadores SIG

4.2.1 Crecimi

4.2.1.1 C

Turno 201

Matutino

Vespertino

Plantel

-12.00

-10.00

-8.00

-6.00

-4.00

-2.00

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

2010-201

Programa de Mejora Continua

IGEEMS

iento de la matrícula

Crecimiento de la matrícula

010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

-3.82 -2.25 0.41 -9.24

-3.49 8.56 -6.48 -11.24

-3.66 3.16 -3.04 -10.24

2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

6

Page 10: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

4.2.1.2 A

Turno 20

Matutino

Vespertino

Plantel

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

2010-20

4.2.1.3 ATurno 20

Matutino

Vespertino

Plantel

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

20.00

2010-201

Programa de Mejora Continua

Abandono escolar (total) 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

14.55 17.19 15.63 22.31

26.43 24.34 25.84 21.52

20.49 20.77 20.74 21.92

-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

Abandono intracurricular (primer grado) 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

12.30 10.70 7.60 10.60

19.17 15.30 6.40 5.20

15.74 13.00 7.00 7.90

-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

7

Page 11: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

4.2.1.4 A

4.2.1.5 A

Turno 20

Matutino

Vespertino

Plantel

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

2010-20

Turno 20

Matutino

Vespertino

Plantel

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

2010-20

Programa de Mejora Continua

Aprobación total

Aprobación primer semestre

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

49.86 51.90 63.93 45.92

51.71 52.00 61.25 64.45

50.79 51.95 62.59 55.19

-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

58.70 39.19 38.68 38.77

46.50 33.90 36.60 51.40

52.60 36.55 37.64 45.09

-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

8

Page 12: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

4.2.1.6 A

4.2.1.7 ETurno 20

Matutino

Vespertino

Plantel

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

2010-20

Turno 20

Matutino

Vespertino

Plantel

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

2010-20

Programa de Mejora Continua

Aprobación segundo semestre

Eficiencia terminal 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

67.70 50.17 34.55 56.79

34.80 54.00 25.07 43.89

51.25 52.09 29.81 50.34

-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

47.90 49.60 59.50 35.13

44.80 36.70 53.20 42.70

46.35 43.15 56.35 38.92

-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

9

Page 13: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

4.2.1.8 Alumnos con asesorías

Turno 20

Matutino

Vespertino 1

Plantel

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

100.00

2010-20

4.2.1.9 PTurno 20

Matutino

Vespertino

Plantel

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

100.00

2010-20

Programa de Mejora Continua

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

73.01 74.69 58.00 65.00

100.00 88.40 83.00 63.00

86.51 81.55 70.50 64.00

-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

Padres de familia que asistieron a reuniones2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

85.25 84.31 89.00 57.00

95.06 90.35 82.00 66.00

90.16 87.33 85.50 61.50

-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

10

es

Page 14: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

4.2.2 Persona

4.2.2.2 D

Turno 201

Matutino

Vespertino

Plantel

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

2010-2011

Turno 20

Matutino

Vespertino

Plantel

72.00

74.00

76.00

78.00

80.00

82.00

84.00

86.00

88.00

90.00

92.00

94.00

2010-20

Programa de Mejora Continua

nal docente y directivo

Docentes con competencia para la educaciósuperior

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

5.00 5.00 6.25 6.25

1.70 1.70 3.12 3.12

3.35 3.35 4.69 4.69

011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

78.90 84.21 84.00 84.21

87.00 87.00 92.00 92.01

82.95 85.61 88.00 88.11

-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

11

4.2.2.1 Actualización del personal docente

ión media

14

Page 15: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

4.2.2.3 Docentes certificados en c

Turno 20

Matutino

Vespertino

Plantel

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

2010-201

4.2.2.4 D

Turno 20

Matutino

Vespertino

Plantel

92.50

93.00

93.50

94.00

94.50

95.00

95.50

96.00

96.50

97.00

2010-20

Programa de Mejora Continua

en competencias para la educación media superior

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

2.70 2.90 2.90 2.90

2.70 5.70 5.70 5.70

2.70 4.30 4.30 4.30

011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

Docentes que diseñan secuencias didáctica2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

94.00 97.00 96.80 96.80

97.00 97.00 96.00 96.00

95.50 97.00 96.40 96.40

-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

12

as

Page 16: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

4.2.2.5 ATurno 20

Matutino

Vespertino

Plantel

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

2010-20

4.2.2.6 CTurno 201

Matutino

Vespertino

Plantel

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0.70

0.80

0.90

1.00

2010-2011

Programa de Mejora Continua

Actualización del personal directivo 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

12.50 12.50 0.00 0.00

40.00 40.00 20.00 20.00

26.25 26.25 10.00 10.00

-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

Certificación directiva 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00

011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

13

14

Page 17: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

4.2.3 Infraest

4.2.3.1 UTurno 201

Matutino

Vespertino

Plantel

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

2010-2011

4.2.3.2 P

Turno 2

Matutino

Vespertino

Plantel

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

2010-20

Programa de Mejora Continua

tructura y equipamiento

Utilización de la capacidad física del plantel 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

72.00 70.00 70.00 63.00

50.00 54.00 50.00 45.00

61.00 62.00 60.00 54.00

11 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

Pupitre por alumno

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

1.80 1.80 1.90 2.00

2.60 2.40 2.60 2.90

2.20 2.10 2.25 2.45

2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

14

14

014

Page 18: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

4.2.3.3 Alumnos por computadora

Turno 20

Matutino

Vespertino

Plantel

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

2010-201

4.3 Mantenimiento

El mantenimiento del

acuerdo a las necesid

acondicionados, comp

pintura se les da man

mes de julio.

Además durante el cic

de futbol rápido, dond

más adecuado para re

4.4 Planes de emerg

4.4.1 Revisión

1.- Con la comisión de

de las instalaciones de

puedan representar un

proponer medidas de p

Programa de Mejora Continua

dora con acceso a internet

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

11.60 9.20 8.18 7.42

8.00 7.14 5.93 5.27

9.80 8.17 7.06 6.35

011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Matutino Vespertino Plantel

l inmueble, ya sea eléctrico o fuga de agua son

sidades que se van presentando, de los biene

putadoras, videoproyectores, equipos de sonid

ntenimiento general durante el mes de enero y

iclo escolar 2013-2014 se le dio mantenimiento

nde se remodeló para que los alumnos tuviera

realizar sus actividades deportivas.

rgencia

ón por la dirección

de seguridad e higiene se realizaron recorridos d

del plantel para observar las condiciones de las

n accidente o riesgo para el personal y el alumna

prevención

15

n realizados de

nes como aires

idos, sanitarios,

y el otro en el

to a la cancha

ran un espacio

de verificación

s mismas y que

ado en geeral y

Page 19: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

P

2.- Capacitación en ma

de protección civil.

3.-Se realizan reunione

las acciones plasmada

correctamente implem

planteado en cada uno

4.4.2 Protecc

Se nombró a los repre

y se les dio la capacita

llano San Juan municip

Se han llevado a cabo

plantel con el apoyo de

Como medida de prev

colocación de señalam

correspondiente por me

4.5 Identificación de

Para el caso de lo

• Sistema N

• Abandono

• Cobertura

Programa de Mejora Continua

ateria de seguridad y prevención a los integran

nes constantes con todos los directivos del plan

das en el presente Programa de Mejora Conti

mentadas y están cumpliendo con la finalida

o de los proyectos establecidos.

ción civil

resentantes del comité de protección civil de nues

itación en la escuela Nacional de Protección Civ

ipio de Ocozocuautla, Chiapas.

o simulacros de sismos con todo el personal y lo

de Protección Civil.

evención en cualquier contingencia, se han imp

mientos de evacuación en todo el plantel, hacien

medio de carteles y trípticos.

de prioridades

los planteles de la DGETI son obligatorios:

Nacional de Bachillerato

no Escolar

ra

16

ntes del comité

ntel para ver si

ntinua han sido

idad y objetivo

estra institución

ivil, ubicada en

los alumnos del

mplementado la

endo la difusión

Page 20: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

Programa de Mejora

5. Procesos y/o proyectos

5.1 Sistema Nacional de Bachillera

Nombre del proceso y/o

proyecto

Objetivo

Línea de acción 1

Línea de acción 2

Línea de acción 3

Línea de acción 4

Línea de acción 5

Meta cualitativa (1)

Meta cualitativa (2)

Calendarización de meta Septiembre Octubre Noviembr

Meta cuantitativa (1)

Meta cuantitativa (2)

Responsable del proceso y/o proyecto

Contar con las insta

Promove

Nombre completo y firma

Perte

Ing Manuel Castellanos Argüello

Las líneas de acción deben ser congruentes con los indica

ra Continua

rato

bre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril May

stalaciones y equipamiento suficientes para llevar a caboel proceso de aprendizaje y el des

Sistema Nacional de Bachillerato

Ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato

Líneas de acción

over a los docentes que cursen el diplomado de Competencias Docentes para la Educación

Motivar a los docentes aplicar las catedras apegadas a competencias

Cargo Vo. Bo. Dire

Aplicación de planes y programas adecuados a la educación por competencias

ertenecer en el ciclo escolar 2014-2015 al Sistema Nacional de Bachillerato

Jefe del Depto de Planeación CP. Ma. del R

cadores del SIGEEMS en la sección de metas.

1

Meta

cuantitativa

(1)

Lograr entrar

al NIVEL III

Meta

cuantitativa

(2)

ayo Junio Julio Agosto

desarrollo de las competencias

ión Media Superior

irector (Nombre y Firma)

el Rosario Velázquez Torres

Page 21: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

Programa de Mejora

5.1.1 Presupuesto programa

Capitulo Septiembre Octubre Noviembre Diciembr

2000 Materiales

y suministros

3000 Servicios

generales

5000 Bienes

muebles e

inmuebles e

intangibles

Suma - - -

Calendarización

Ing Manuel Castellanos Argüello Jefe del Dept

Nombre completo y firma C

Responsable del proceso y/o proyecto

La planeación del gasto debe coincidir con lo estipulado en

ra Continua

ado para Sistema Nacional de Bachillerato|

bre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

10,000.00

30,000.00

- 40,000.00 - - - -

ión del presupuesto para el Sistema Nacional de Bachillerato

epto de Planeación Cp. Ma.del Rosario

Cargo Vo. Bo. Director (

en el “Acta de acuerdos con padres de familia”.

1

nio Julio Agosto Total

-

10,000.00

30,000.00

- - - 40,000.00

rio Velázquez Torres

r (Nombre y Firma)

Page 22: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

Programa de Mejora

5.2 Abandono Escolar

Nombre del proceso y/o

proyecto

Objetivo

Línea de acción 1

Línea de acción 2

Línea de acción 3

Línea de acción 4

Línea de acción 5

Meta cualitativa (1)

Meta cualitativa (2)

Calendarización de meta Septiembre Octubre Noviembr

Meta cuantitativa (1)

Meta cuantitativa (2)

Esta

Elevar la calidad de la educación para

Es

Nombre completo y firma

Aum

Disminui

Ing. Manuel Castellanos Argüello

Responsable del proceso y/o proyecto

Las líneas de acción deben ser congruentes con los indica

ra Continua

bre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril May

stablecer horas extras para las materias de mayor indice de reprobación (matemáticas, quím

Abandono Escolar

ara que los astudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener

desarrollo nacional

Líneas de acción

Establecer asesorias por parte del docente para reforzar las materias de mayor indice de re

Canalizar a los alumnos con problemas de aprendizaje al área de Orientación Educa

Cargo Vo. Bo. Dire

umentar la aprobación de los alumnos con lo establecido en el SIGEEMS

inuir el abandono escolar de los alumnos con los establecido en el SIGEEMS

Jefe del Depto de Planeación Cp. Ma del R

cadores del SIGEEMS en la sección de metas.

1

Meta

cuantitativa

(1)

M at de

45.92% a

46.05% y

vesp 64.65%

a 65%

Meta

cuantitativa

(2)

M at de

22.31% a

21.44% y vesp

21.52% a

21.16%

ayo Junio Julio Agosto

uímica, ingles)

er acceso a un mayor bienestar y contribuyan al

reprobación

ucativa

irector (Nombre y Firma)

el Rosario Velázquez Torres

Page 23: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

Programa de Mejora

5.2.1 Presupuesto programa

Capitulo Septiembre Octubre Noviembre Diciembr

2000 Materiales

y suministros 18,500.00 25,000.00 10,000.0

3000 Servicios

generales 21,500.00 45,000.00 115,000.0

5000 Bienes

muebles e

inmuebles e

intangibles

Suma - 40,000.00 70,000.00 125,000

Calenda

Ing Manuel Castellanos Argüello Jefe del Dept

Nombre completo y firma C

Responsable del proceso y/o proyecto

La planeación del gasto debe coincidir con lo estipulado en

ra Continua

ado para Abandono Escolar

bre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

00.00 125,000.00

00.00

00.00 125,000.00 - - - -

ndarización del presupuesto para Abandono Escolar

epto de Planeación Cp. Ma. del Rosario

Cargo Vo. Bo. Director (

en el “Acta de acuerdos con padres de familia”.

2

nio Julio Agosto Total

178,500.00

181,500.00

-

- - - 360,000.00

ario Velázquez Torres

r (Nombre y Firma)

Page 24: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

Programa de Mejora

5.3 Cobertura

Nombre del proceso y/o

proyecto

Objetivo

Línea de acción 1

Línea de acción 2

Línea de acción 3

Línea de acción 4

Línea de acción 5

Meta cualitativa (1)

Meta cualitativa (2)

Calendarización de meta Septiembre Octubre Noviembr

Meta cuantitativa (1)

Meta cuantitativa (2)

Responsable del proceso y/o proyecto

Evitar la d

Ofrecer a nuestros alumnos espacios fís

Nombre completo y firma

Aumentar el indicad

Aumentar el indicado

Ing. Manuel Castellanos Argüello

Las líneas de acción deben ser congruentes con los indica

ra Continua

bre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril May

la deserción por medio de Asesorias a los alumnos, platicas con orietación educativa y forta

Cobertura

s físicos con las condiciones adecuadas para el buen desempeño eduactivo, además de apr

plantel

Líneas de acción

Realizar una mayor difusión del plantel por medio de v isitas a las escuelas secundar

Dar mantenimiento constante a la infraestructura del plantel

Cargo Vo. Bo. Dire

icador "crecimiento de la matricula" del turno matutino con lo establecido en el SIGEEMS

ador "crecimiento de la matricula" del turno vespertino con lo establecido en el SIGEEMS

Jefe del Depto de Planeación Cp. Ma. del R

cadores del SIGEEMS en la sección de metas.

2

Meta

cuantitativa

(1)

de un -9.24%

a un -4.34%

Meta

cuantitativa

(2)

de un -

11.24% a un

5.7%

ayo Junio Julio Agosto

fortalecer las tutorias

aprovechas eficientemente la capaciadad física del

darias

irector (Nombre y Firma)

el Rosario Velázquez Torres

Page 25: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede

Programa de Mejora

5.3.1 Presupuesto programa

Capitulo Septiembre Octubre Noviembre Diciembr

2000 Materiales

y suministros 2,500.00

3000 Servicios

generales 65,000.00 35,000.00

5000 Bienes

muebles e

inmuebles e

intangibles

Suma 65,000.00 37,500.00 -

Cal

Ing. Manuel Castellanos Argüello Jefe del Dept

Nombre completo y firma C

Responsable del proceso y/o proyecto

La planeación del gasto debe coincidir con lo estipulado en

ra Continua

ado para Cobertura

bre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

32,000.00

159,000.00

75,000.00

- 266,000.00 - - - -

Calendarización del presupuesto para Cobertura

epto de Planeación Cp. Ma del Rosario

Cargo Vo. Bo. Director (

en el “Acta de acuerdos con padres de familia”.

2

nio Julio Agosto Total

34,500.00

259,000.00

75,000.00

- - - 368,500.00

rio Velázquez Torres

r (Nombre y Firma)

Page 26: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL · oratoria, baile folclórico, futbol soccer y voleib e primer semestre). los jóvenes nde se localiza el CETis 138, se puede