DIPLOMADO PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y...

6
INFORMES. (33) 3629-7445 / 3629-7452 DIPLOMADO PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO 2020 INCLUYE EL 1 er Foro Regional de Prevención de Lavado de Dinero

Transcript of DIPLOMADO PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y...

Page 1: DIPLOMADO PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y ...ccpg.org.mx/contadores/wp-content/uploads/2020/02/Diplomado_PLD_2020-5.… · Medios de defensa para LFPIORPI Sistema Nacional

INFORMES. (33) 3629-7445 / 3629-7452

D I P L O M A D O PA R A L A

PREVENCIÓN DELAVADO DE DINERO YFINANCIAMIENTO AL

TERRORISMO 2020

INCLUYE EL

1erForo Regional dePrevención de Lavadode Dinero

Page 2: DIPLOMADO PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y ...ccpg.org.mx/contadores/wp-content/uploads/2020/02/Diplomado_PLD_2020-5.… · Medios de defensa para LFPIORPI Sistema Nacional

AL CONCLUIR EL DIPLOMADO EL PARTICIPANTE OBTENDRÁ:

Auditores, Oficiales de Cumplimiento, Encargados de Cumplimiento y Profesionistas en general interesados en obtener la Certificación PLD/FT ante la CNBV o el IMCP o ampliar y/o actualizar sus conocimientos en la materia.

PERFIL PROFESIONAL DEL PARTICIPANTE

• Expositores Certificados ante CNBV e IMCP.• Expositores con experiencia profesional en campo.• Fomentar el aprendizaje y la comprensión de los contenidos.• Impartir capacitación sobre las disposiciones vigentes y prácticas líderes para la prevención de recursos de procedencia ilícita, facilitando el entendimiento de forma teórica y didáctica sobre la importancia en las disposiciones aplicables.• Estudio de casos reales y actuales de lavado de dinero para su análisis y discusión.• Aplicar y desarrollar alternativas de control que propicien mayor seguridad para la administración de riesgos en materia de PLD.• Así como retroalimentación constante en cada sesión.

METODOLOGÍA

El conocimiento necesario para dar cumplimiento a las obligaciones de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, ya sea en Sistema Financiero (PLD/FT) o en Actividades Vulnerables.

Podrá aplicar de inmediato los conocimientos obtenidos en cada módulo. De estar interesado en aplicar el examen de certificación ante la CNBV o el IMCP tendrá los conocimientos y recomendaciones requeridos.

Page 3: DIPLOMADO PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y ...ccpg.org.mx/contadores/wp-content/uploads/2020/02/Diplomado_PLD_2020-5.… · Medios de defensa para LFPIORPI Sistema Nacional

T E M A R I OViernes 08 de mayoMódulo 1: Introducción al Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoAntecedentes del Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoConceptos básicos de Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoEtapas del Lavado de Dinero: Como proceso, modelo de etapas propuesto por GAFI, otros modelos de Lavado de DineroDiferencia entre Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoExpositor:LCP Maricela Rodríguez Servín

Sábado 09 y viernes 15 de mayoMódulo 2: Organismos InternacionalesGrupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)Comité de BasileaGrupo EgmontGrupo WolfsberConsejo de Seguridad de las Naciones UnidasExpositor:LCP Maricela Rodríguez Servín

Sábado 16 de mayoMódulo 3: Regulación NacionalCódigo Penal Federal, publicado en el Diario Oficial de la FederaciónReglamento Interior de la Comisión Nacional Bancaria y de ValoresReglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito PúblicoEvaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al A terrorismoCriterios y jurisprudenciaExpositor:Lic. Javier Jiménez Aguirre

Viernes 22, sábado 23, viernes 29 y sábado 30 de mayoMódulo 4: Sistema Financiero Normatividad aplicable al Sistema Financiero.Política de identificación y conocimiento del cliente o usuarioReportes. Sistemas automatizados. Otras obligacionesIntercambio de información

Lista de personas bloqueadasComité de comunicación y controlOficial de CumplimientoObligaciones en materia de PLD/FT tratándose de modelos novedososPlazos de cumplimientoMonitoreo de operacionesDeberes de confidencialidad.Medidas de control internoExpositor:LAE Paulina Rodríguez Cuevas

Viernes 05, sábado 06, vieres 12 y sábado 13 de junioMódulo 5 Actividades VulnerablesAntecedentes de las Actividades Vulnerables en las recomendaciones de GAFI.¿Qué son la Actividades Vulnerables?Umbrales y avisosRestricción de efectivoGeneración de manuales e integración de expedientesobligaciones y sanciones Reglamento Interior del SATAtribuciones de la Unidad de Inteligencia FinancieraFacultades SAT / UIFElaboración de manualesExpositor:Dr. Efren Hernández Monrreal

Viernes 19, sábado 20, viernes 26 y sábado 27 de junioMódulo 6 Gestión de Riesgos Concepto y generalidades sobre el riesgo Modelos de RiesgosSarlaftGAFIBasileaCOSOLa gestión de riesgos como base para la lucha contra el lavado de dinero.Gestión de Riesgo ¿Centralizada o descentralizada?Integración de la Unidad de RiesgoLa importancia del cumplimiento.Requisitos de los modelos de organización y gestión.Compromiso de la dirección, conocimiento y análisis de la organización.La identificación del Riesgo. Análisis del Riesgo Evaluación de los Riesgos.Las Líneas de defensa, función dentro del marco de gestión.Expositor:CPC Oscar Rodrigo Palacios Rodríguez

Viernes 03 de julioMódulo 7: Tecnologías de la Información La Importancia de la TI.Nuevas Tecnologías Ley Fintech Tipologías de Corrupción y evasión fiscal Big Data y su uso en PLD Tipologías de Corrupción y evasión fiscal Expositor:CPC Alberto A. Romero Quezada

Sábado 04 de julioMódulo 8: Ética y Medios de DefensaEl Secreto Profesional ante el Lavado de DineroResponsabilidades penales de los asesores Medios de defensa para LFPIORPISistema Nacional Anticorrupción Normas para atestiguarAplicación del Código en la práctica profesional y Enfoque Basado en Riesgos para ContadoresExpositor:Lic. Fernando Rafael Ramos G.

Viernes 10 de julioMódulo 9: CertificaciónRequisitos para la certificaciónRecomendaciones para la aplicación de examenSimulador de examenExpositor:LCP Maricela Rodríguez Servín

Page 4: DIPLOMADO PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y ...ccpg.org.mx/contadores/wp-content/uploads/2020/02/Diplomado_PLD_2020-5.… · Medios de defensa para LFPIORPI Sistema Nacional

Viernes 08 de mayoMódulo 1: Introducción al Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoAntecedentes del Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoConceptos básicos de Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoEtapas del Lavado de Dinero: Como proceso, modelo de etapas propuesto por GAFI, otros modelos de Lavado de DineroDiferencia entre Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoExpositor:LCP Maricela Rodríguez Servín

Sábado 09 y viernes 15 de mayoMódulo 2: Organismos InternacionalesGrupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)Comité de BasileaGrupo EgmontGrupo WolfsberConsejo de Seguridad de las Naciones UnidasExpositor:LCP Maricela Rodríguez Servín

Sábado 16 de mayoMódulo 3: Regulación NacionalCódigo Penal Federal, publicado en el Diario Oficial de la FederaciónReglamento Interior de la Comisión Nacional Bancaria y de ValoresReglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito PúblicoEvaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al A terrorismoCriterios y jurisprudenciaExpositor:Lic. Javier Jiménez Aguirre

Viernes 22, sábado 23, viernes 29 y sábado 30 de mayoMódulo 4: Sistema Financiero Normatividad aplicable al Sistema Financiero.Política de identificación y conocimiento del cliente o usuarioReportes. Sistemas automatizados. Otras obligacionesIntercambio de información

Lista de personas bloqueadasComité de comunicación y controlOficial de CumplimientoObligaciones en materia de PLD/FT tratándose de modelos novedososPlazos de cumplimientoMonitoreo de operacionesDeberes de confidencialidad.Medidas de control internoExpositor:LAE Paulina Rodríguez Cuevas

Viernes 05, sábado 06, vieres 12 y sábado 13 de junioMódulo 5 Actividades VulnerablesAntecedentes de las Actividades Vulnerables en las recomendaciones de GAFI.¿Qué son la Actividades Vulnerables?Umbrales y avisosRestricción de efectivoGeneración de manuales e integración de expedientesobligaciones y sanciones Reglamento Interior del SATAtribuciones de la Unidad de Inteligencia FinancieraFacultades SAT / UIFElaboración de manualesExpositor:Dr. Efren Hernández Monrreal

Viernes 19, sábado 20, viernes 26 y sábado 27 de junioMódulo 6 Gestión de Riesgos Concepto y generalidades sobre el riesgo Modelos de RiesgosSarlaftGAFIBasileaCOSOLa gestión de riesgos como base para la lucha contra el lavado de dinero.Gestión de Riesgo ¿Centralizada o descentralizada?Integración de la Unidad de RiesgoLa importancia del cumplimiento.Requisitos de los modelos de organización y gestión.Compromiso de la dirección, conocimiento y análisis de la organización.La identificación del Riesgo. Análisis del Riesgo Evaluación de los Riesgos.Las Líneas de defensa, función dentro del marco de gestión.Expositor:CPC Oscar Rodrigo Palacios Rodríguez

Viernes 03 de julioMódulo 7: Tecnologías de la Información La Importancia de la TI.Nuevas Tecnologías Ley Fintech Tipologías de Corrupción y evasión fiscal Big Data y su uso en PLD Tipologías de Corrupción y evasión fiscal Expositor:CPC Alberto A. Romero Quezada

Sábado 04 de julioMódulo 8: Ética y Medios de DefensaEl Secreto Profesional ante el Lavado de DineroResponsabilidades penales de los asesores Medios de defensa para LFPIORPISistema Nacional Anticorrupción Normas para atestiguarAplicación del Código en la práctica profesional y Enfoque Basado en Riesgos para ContadoresExpositor:Lic. Fernando Rafael Ramos G.

Viernes 10 de julioMódulo 9: CertificaciónRequisitos para la certificaciónRecomendaciones para la aplicación de examenSimulador de examenExpositor:LCP Maricela Rodríguez Servín

Page 5: DIPLOMADO PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y ...ccpg.org.mx/contadores/wp-content/uploads/2020/02/Diplomado_PLD_2020-5.… · Medios de defensa para LFPIORPI Sistema Nacional

Viernes 08 de mayoMódulo 1: Introducción al Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoAntecedentes del Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoConceptos básicos de Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoEtapas del Lavado de Dinero: Como proceso, modelo de etapas propuesto por GAFI, otros modelos de Lavado de DineroDiferencia entre Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoExpositor:LCP Maricela Rodríguez Servín

Sábado 09 y viernes 15 de mayoMódulo 2: Organismos InternacionalesGrupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)Comité de BasileaGrupo EgmontGrupo WolfsberConsejo de Seguridad de las Naciones UnidasExpositor:LCP Maricela Rodríguez Servín

Sábado 16 de mayoMódulo 3: Regulación NacionalCódigo Penal Federal, publicado en el Diario Oficial de la FederaciónReglamento Interior de la Comisión Nacional Bancaria y de ValoresReglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito PúblicoEvaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al A terrorismoCriterios y jurisprudenciaExpositor:Lic. Javier Jiménez Aguirre

Viernes 22, sábado 23, viernes 29 y sábado 30 de mayoMódulo 4: Sistema Financiero Normatividad aplicable al Sistema Financiero.Política de identificación y conocimiento del cliente o usuarioReportes. Sistemas automatizados. Otras obligacionesIntercambio de información

Lista de personas bloqueadasComité de comunicación y controlOficial de CumplimientoObligaciones en materia de PLD/FT tratándose de modelos novedososPlazos de cumplimientoMonitoreo de operacionesDeberes de confidencialidad.Medidas de control internoExpositor:LAE Paulina Rodríguez Cuevas

Viernes 05, sábado 06, vieres 12 y sábado 13 de junioMódulo 5 Actividades VulnerablesAntecedentes de las Actividades Vulnerables en las recomendaciones de GAFI.¿Qué son la Actividades Vulnerables?Umbrales y avisosRestricción de efectivoGeneración de manuales e integración de expedientesobligaciones y sanciones Reglamento Interior del SATAtribuciones de la Unidad de Inteligencia FinancieraFacultades SAT / UIFElaboración de manualesExpositor:Dr. Efren Hernández Monrreal

Viernes 19, sábado 20, viernes 26 y sábado 27 de junioMódulo 6 Gestión de Riesgos Concepto y generalidades sobre el riesgo Modelos de RiesgosSarlaftGAFIBasileaCOSOLa gestión de riesgos como base para la lucha contra el lavado de dinero.Gestión de Riesgo ¿Centralizada o descentralizada?Integración de la Unidad de RiesgoLa importancia del cumplimiento.Requisitos de los modelos de organización y gestión.Compromiso de la dirección, conocimiento y análisis de la organización.La identificación del Riesgo. Análisis del Riesgo Evaluación de los Riesgos.Las Líneas de defensa, función dentro del marco de gestión.Expositor:CPC Oscar Rodrigo Palacios Rodríguez

S i t e i n t e r e s a , ú n i c a m e n t e t o m a r u n o om á s m ó d u l o s , c o n t a c t a c o n n u e s t r a s

e j e c u t i v a s d e v e n t a s , p a r am á s i n f o r m a c i ó n .

Viernes 03 de julioMódulo 7: Tecnologías de la Información La Importancia de la TI.Nuevas Tecnologías Ley Fintech Tipologías de Corrupción y evasión fiscal Big Data y su uso en PLD Tipologías de Corrupción y evasión fiscal Expositor:CPC Alberto A. Romero Quezada

Sábado 04 de julioMódulo 8: Ética y Medios de DefensaEl Secreto Profesional ante el Lavado de DineroResponsabilidades penales de los asesores Medios de defensa para LFPIORPISistema Nacional Anticorrupción Normas para atestiguarAplicación del Código en la práctica profesional y Enfoque Basado en Riesgos para ContadoresExpositor:Lic. Fernando Rafael Ramos G.

Viernes 10 de julioMódulo 9: CertificaciónRequisitos para la certificaciónRecomendaciones para la aplicación de examenSimulador de examenExpositor:LCP Maricela Rodríguez Servín

Page 6: DIPLOMADO PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y ...ccpg.org.mx/contadores/wp-content/uploads/2020/02/Diplomado_PLD_2020-5.… · Medios de defensa para LFPIORPI Sistema Nacional

FECHA DE INICIO:Viernes 08 de mayo 2020

FECHA DE TÉRMINO:Viernes 10 de julio 2020

HORARIO:Viernes de 16:00 a 21:00 horasRegistro: 15:30 h. Sabado de 09:00 a 14:00 horasRegistro: 08:30 h.

LUGAR: Instalaciones del ColegioOscar Wilde 5561, Jardines Vallarta, Zapopan, Jalisco.

INVERSIÓNAsociado: $26,796.00Personal de asociado: $32,155.00No asociado: $38,582.00Precios netos

DPC PARA LA DISCIPLINAFISCAL/ÉTICA: 95 puntos

Viernes 08 de mayoMódulo 1: Introducción al Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoAntecedentes del Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoConceptos básicos de Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoEtapas del Lavado de Dinero: Como proceso, modelo de etapas propuesto por GAFI, otros modelos de Lavado de DineroDiferencia entre Lavado de Dinero y Financiamiento al TerrorismoExpositor:LCP Maricela Rodríguez Servín

Sábado 09 y viernes 15 de mayoMódulo 2: Organismos InternacionalesGrupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)Comité de BasileaGrupo EgmontGrupo WolfsberConsejo de Seguridad de las Naciones UnidasExpositor:LCP Maricela Rodríguez Servín

Sábado 16 de mayoMódulo 3: Regulación NacionalCódigo Penal Federal, publicado en el Diario Oficial de la FederaciónReglamento Interior de la Comisión Nacional Bancaria y de ValoresReglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito PúblicoEvaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al A terrorismoCriterios y jurisprudenciaExpositor:Lic. Javier Jiménez Aguirre

Viernes 22, sábado 23, viernes 29 y sábado 30 de mayoMódulo 4: Sistema Financiero Normatividad aplicable al Sistema Financiero.Política de identificación y conocimiento del cliente o usuarioReportes. Sistemas automatizados. Otras obligacionesIntercambio de información

LCP Maricela Rodríguez ServínPresidente de la Comisión de Lavado

de Dinero 2020

Lista de personas bloqueadasComité de comunicación y controlOficial de CumplimientoObligaciones en materia de PLD/FT tratándose de modelos novedososPlazos de cumplimientoMonitoreo de operacionesDeberes de confidencialidad.Medidas de control internoExpositor:LAE Paulina Rodríguez Cuevas

Viernes 05, sábado 06, vieres 12 y sábado 13 de junioMódulo 5 Actividades VulnerablesAntecedentes de las Actividades Vulnerables en las recomendaciones de GAFI.¿Qué son la Actividades Vulnerables?Umbrales y avisosRestricción de efectivoGeneración de manuales e integración de expedientesobligaciones y sanciones Reglamento Interior del SATAtribuciones de la Unidad de Inteligencia FinancieraFacultades SAT / UIFElaboración de manualesExpositor:Dr. Efren Hernández Monrreal

Viernes 19, sábado 20, viernes 26 y sábado 27 de junioMódulo 6 Gestión de Riesgos Concepto y generalidades sobre el riesgo Modelos de RiesgosSarlaftGAFIBasileaCOSOLa gestión de riesgos como base para la lucha contra el lavado de dinero.Gestión de Riesgo ¿Centralizada o descentralizada?Integración de la Unidad de RiesgoLa importancia del cumplimiento.Requisitos de los modelos de organización y gestión.Compromiso de la dirección, conocimiento y análisis de la organización.La identificación del Riesgo. Análisis del Riesgo Evaluación de los Riesgos.Las Líneas de defensa, función dentro del marco de gestión.Expositor:CPC Oscar Rodrigo Palacios Rodríguez

Reservaciones Asociados

Tel. 3629 7445 Ext. [email protected]

Reservaciones Público en General

Tel. 3629 7445 Ext. [email protected]

33 1159 8066

Viernes 03 de julioMódulo 7: Tecnologías de la Información La Importancia de la TI.Nuevas Tecnologías Ley Fintech Tipologías de Corrupción y evasión fiscal Big Data y su uso en PLD Tipologías de Corrupción y evasión fiscal Expositor:CPC Alberto A. Romero Quezada

Sábado 04 de julioMódulo 8: Ética y Medios de DefensaEl Secreto Profesional ante el Lavado de DineroResponsabilidades penales de los asesores Medios de defensa para LFPIORPISistema Nacional Anticorrupción Normas para atestiguarAplicación del Código en la práctica profesional y Enfoque Basado en Riesgos para ContadoresExpositor:Lic. Fernando Rafael Ramos G.

Viernes 10 de julioMódulo 9: CertificaciónRequisitos para la certificaciónRecomendaciones para la aplicación de examenSimulador de examenExpositor:LCP Maricela Rodríguez Servín

1erForo Regional dePrevención de Lavadode Dinero

Incluye el: