Dinamica de Comunicacion

5
DINÁMICA DE TRABAJO EN EQUIPO: SALUDO MULTIPLE 1. OBJETIVO : Comunicación. Esta modalidad se usa mucho con grandes grupos, lo que le da un movimiento muy especial, rompe el hielo y abre un clima de confianza. Es fácil observar los distintos modelos comunicativos de los participantes y la posibilidad o no de permitirse, soltarse o por el contrario, cerrarse. Se puede usar en el tema específico de Comunicación, pero también sirve como animación en momentos en que el grupo pasa por situaciones de alta pasividad. 2. MATERIALES: Ambiente espacioso 3. TIEMPO: Entre 10 y 15 minutos 4. DESARROLLO: Se van a saludar entre todos de distintas maneras. Van a experimentar con todos los integrantes, distintas maneras de saludarse. Todos los participantes estarán de pie. Una vez que están todos dispuestos se van proponiendo diferentes formas: con mano derecha, la izquierda atrás; con mano izquierda, la derecha atrás; con pie derecho; con rodilla izquierda, codo con codo; espalda con espalda; cabeza con cabeza; etc., finalmente que se saluden como más les guste. 5. COMENTARIO:

Transcript of Dinamica de Comunicacion

DINMICA DE TRABAJO EN EQUIPO: SALUDO MULTIPLE1. OBJETIVO :Comunicacin. Esta modalidad se usa mucho con grandes grupos, lo que le da un movimiento muy especial, rompe el hielo y abre un clima de confianza. Es fcil observar los distintos modelos comunicativos de los participantes y la posibilidad o no de permitirse, soltarse o por el contrario, cerrarse. Se puede usar en el tema especfico de Comunicacin, pero tambin sirve como animacin en momentos en que el grupo pasa por situaciones de alta pasividad.

2. MATERIALES:Ambiente espacioso

3. TIEMPO: Entre 10 y 15 minutos

4. DESARROLLO:Se van a saludar entre todos de distintas maneras. Van a experimentar con todos los integrantes, distintas maneras de saludarse. Todos los participantes estarn de pie. Una vez que estn todos dispuestos se van proponiendo diferentes formas: con mano derecha, la izquierda atrs; con mano izquierda, la derecha atrs; con pie derecho; con rodilla izquierda, codo con codo; espalda con espalda; cabeza con cabeza; etc., finalmente que se saluden como ms les guste.

5. COMENTARIO: Se recomienda que los participantes tengan un orden adecuado para poder realizar correctamente y tranquilamente la dinmica.

DINMICA DE TRABAJO EN EQUIPO: PESCAR CON LAS MANOS1. OBJETIVO :Comunicacin. Tomar conciencia de la icia de los otros, percibir el grupo, favorecer la comunicacin por otros canales diferentes al visual y al oral. Auditivo, evitar los prejuicios de saber a priori con quien se est comunicando cada cual.

2. MATERIALES:Pauelos o vendad para tapar los ojos.

3. TIEMPO: Entre 20 y 25 minutos

4. DESARROLLO:Cada persona anda por el aula con los ojos tapados y en silencio. Cuando encuentra la mano de otra, se coge de ella y caminan juntas hasta encontrar a una tercera. Quien la encuentra se suelta de la otra y se agarra a esta ltima. Se van formando as parejas que se separan despus de un tiempo. Algunas pueden andar solas durante todo el tiempo.

5. COMENTARIO: Se recomienda un espacio amplio, iluminado y con el material suficiente para que todos participen

DINMICA DE TRABAJO EN EQUIPO: COMUNICACIN CON OBJETOS INTERMEDIARIOS1. OBJETIVO :Comunicacin. Tarea que se logra finalmente y que produce sentidas reflexiones acerca de la comunicacin. El ttulo, en general, conecta con el idealismo de la comunicacin, por eso es primordial no quedarse en la utopa y continuar el trabajo, poniendo el acento en los obstculos para comunicarse..

2. MATERIALES:Plastilinas de diferentes colores, una por persona. Media Cartulina. Un radiograbador para acompaar con msica suave.

3. TIEMPO: Lleva entre 30 y 45 minutos

4. DESARROLLO:Primer momento: cada uno va a amasar la plastilina, guardando la palabra, hasta construir un objetivo que se relacione con el tema de comunicacin. Segundo momento: ahora van a intentar que esos objetivos, conocidos por ustedes, interacten de manera tal que, amen entre todos una imagen de comunicacin, que apoyaran sobre la cartulina, guardando la palabra.Tercer momento: comentarios y ponerle un titulo. Se trabaja en grupos de 6 personas con acompaamiento musical.

5. COMENTARIO: Se puede implementar con grupos grandes subdivididos. La primera parte es muy individual y es interesante observar las posibilidades de comunicarse de cada participante con el objeto intermediario, plastilina

HABLAR DE S MISMO1. OBJETIVO:Lograr la integracin del grupo comunicando sus cualidades y deseos desarrollando una confianza entre ellos2. MATERIALES:Canciones variadas 3. TIEMPO:20- 30 min4. DESARROLLO: El grupo camina en desorden por el saln, cada vez que pare la msica ponerse por parejas y segn la consigna, contar uno al otro algo que sabe hacer muy bien, algo que sabe hacer muy mal, el sueo de su vida, sus manas, algo que nunca hara, algo prohibido que le gustara hacer. Se debe realizar con un compaero diferente. Al final de la dinmica se socializa lo que su compaero les conto acerca de ellos5. COMENTARIO Se puede realizar con un grupo grande pero en un salon amplio y espacioso Personas mayores de 15 aos