Dimensiones de la gestion educativa

10
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA ESPECIALIZACION EN GERENCIA EDUCATIVA SEDE NEIVA LAWIS MAGNOLIA VEGA VARGAS COD 226185

Transcript of Dimensiones de la gestion educativa

DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA

ESPECIALIZACION EN GERENCIA EDUCATIVASEDE NEIVA

LAWIS MAGNOLIA VEGA VARGASCOD 226185

C

omun

itar

ia

Adm

inis

trati

va

EJES CONDUCTORES

Ped

agog

ía

Did

ácti

ca

Org

aniz

acio

nal

D I M E N S I O N E S

APRENDIZAJE, CREATIVIDAD, INNOVACION Y MEJORANEC

ESID

ADES

Y E

SPEC

TATI

VAS

SATI

SFAC

CIO

N D

E N

ECEC

IDAD

ES

Y

EXP

ECTA

TIVA

S

P L A N E A C I O N Y E V A L U A C I O N

CURRICULUM

DIMENSION PEDAGOGICA DIDACTICA

Diseño

Desarrollo

Evaluación

Cultura colaborativa

Dentro y fuera de la escuela

Saberes

Evaluación

Modelos Didácticos

Prácticas Docentes

Participación Responsabilidad

PROCESO EDUCATIVOEXITOSO

CREA

Compromiso

FINES

EDUCATIV

OS

Y ESTR

ATEGIA

S

REFLE

XION D

EL

ENTO

RNO

APRENDIZA

JE Y

EVALU

ACION

IDEN

TIFICACIO

N ,

ANALISIS

Y REFLE

XION

REALIZACION DE

PRESCRIPCIONES DE

MANERA GENERAL

SE TIENE EN CUENTA

ESCUELA, SE CONCRETA

EL DISEÑO, SE

CONSTRUYE EL PEI

SE APLICA EN EL

AULA

(ajuste al contexto)

NIEVELES DE CONCRECIÓN

Es un estilo de funcionar a finDe la estructura Institucional

F O R M A L

Organización Tiempo Espacio

I N F O R M A L

FilosofíaPerfilesRoles

Desarrollo flexible, Competente y de Contexto

Cambios y adaptaciones para

fines concretos de la misión y visión

escolar

Au

t on

om

í a

DIMENSION ORGANIZACIONAL

GENERA

REQUIERE

DIMENSION COMUNITARIA

Conjunto de actividades “de todos para todos”

• Identificación• Caracterización• Organización• Jerarquización

De las problemáticas y las necesidades de la escuela

COLECTIVAMENTE

Construye, proyecta y establece estrategias educativas con:

Compromiso y Responsabilidad deT O D O S

DIMENSION ADMINISTRATIVA

Acciones técnicas de manejo

Recursos Humanos Financieros

Conciliaciones Negociación Tiempos Información

To m a d e d e c i s i o n e s y e j e c u c i ó n

Apoyan

Elaboración y desarrollo del PEI

Rendición decuentas

Para:• Concretar acciones• Alcanzar objetivos

Teniendo en cuentaEstrategias ajustadas al entorno

PLANEACION

EVALUACION

DIMENSIONES

DISEÑA

ORGANIZA

FORTALECE LA CULTURA DE LA

EVALUACION

UBICA RESULTADOS

EJE DE CONDUCCION DE LAS DIMENSIONES

COMUNIDAD

ESTRATEGIA

PROPOSITOS SOCIALESCURRICULO DETERMINADO

GESTION EDUCATIVA (Complementando…)

Tomado de : Cuadernos para pensar, hacer y vivir la escuela

LAS DE HAN PENSADO QUE

MERECE UNA MEJOR EDUCACION. LASNUEVAS

DICEN QUE

TIENEN QUE UNIRSE PARA HACER EL DE LA

ES LA LEY EDUCATIVA LA ENCARGADA DE VISIONAR EL

DE UNAMEJOR!

CONCLUSIONES

1. El análisis, la reflexión, la discusión y el colectivo demarcan las prescripciones curriculares.

2. El PEI se hace con la comunidad para la Escuela y debe hacerse y desarrollarse de manera colectiva.

3. En el aula se desarrolla y se ajusta al contexto.

4. Alcanzar la autonomía es el mejor estilo de funcionar organizacionalmente.

5. La administración debe tener en cuenta los objetivos educativos a la hora de tomar decisiones y ejecutar, pero ante todo; la realidad y la cultura de la Escuela.