Diferencias Entre Legitimidad Para Obrar e Interes Para Obrar

download Diferencias Entre Legitimidad Para Obrar e Interes Para Obrar

of 3

description

Diferencias Entre Legitimidad Para Obrar e Interes Para Obrar

Transcript of Diferencias Entre Legitimidad Para Obrar e Interes Para Obrar

DIFERENCIAS ENTRE LEGITIMIDAD PARA OBRAR E INTERES PARA OBRAR

INTERES PARA OBRARSegn Braulio Zavaleta Velarde: El inters para obrar que es parte de la accin o sea del fondo de la demanda y constituye el otro elemento de fondo para que una demanda sea admitida es decir para que el juez al calificarla dicte el auto admisorio por ser de ley, por cuanto el escrito cumpli con los presupuestos de la procedibilidad.Segn Ricardo Moreno Ccancce: El inters para obrar es el inters en la intervencin del Estado para la declaracin de certeza, para la proteccin anticipada o para la realizacin coactiva de uno o ms derechos de los que se es titular, cuando ellos no son espontneamente satisfechos.Juan Monroy, sobre el tema nos precisa que "hay inters para obrar cuando una persona a agotado todos los medios para satisfacer su pretensin material y no tiene otra alternativa que recurrir al rgano jurisdiccional. Esta necesidad inmediata, actual, irremplazable de tutela jurdica es el inters para obrar.El inters para obrar segn el procesalista Ticona Postigo prefiere llamarla "necesidad de tutela jurisdiccional" y nos dice que "es el estado de necesidad de tutela jurisdiccional en que se encuentra una persona en concreto y que lo determina a solicitar, por va nica y sin tener otra alternativa eficaz, la intervencin del respectivo rgano jurisdiccional con la finalidad de que resuelva el conflicto de inters en el cual es parte."Segn Ugo Rocco: el ser un inters secundario, independiente y autnomo (En el sentido de que el inters primario ser probado y finalmente declarado y/o protegido anticipadamente y/o realizado coactivamente al final del proceso; mediante la sentencia), abstracto y general, nico e inmutable y de ndole no patrimonial.LEGITIMIDAD PARA OBRARSegn Fausto Viale Salazar: La legitimidad para obrar est referida a los sujetos que, ya sea en la posicin de demandantes o de demandados, la ley autoriza a formular una pretensin determinada o a contradecirla, o a ser llamados al proceso para hacer posible una declaracin de certeza eficaz o a intervenir en el proceso por asistentes un inters en su resultado.Montero Aroca define la legitimidad (o legitimacin) para obrar de la siguiente forma: la posicin habilitante para formular la pretensin, o para que contra alguien se formule, ha de radicar necesariamente en la afirmacin de la titularidad del derecho subjetivo material y en la imputacin de la obligacin. La legitimacin, pues, no puede consistir en la existencia el derecho y de la obligacin, que es el tema de fondo que se debatir en el proceso y se resolver en la sentencia; sino simplemente en las afirmaciones que realiza el actor.

CONCLUSIONEs decir, a travs de la legitimidad para obrar, el demandante afirma ser el titular de un derecho lesionado, y dirige su pretensin contra quienes l considera han lesionado ese derecho. Es esa correspondencia lgica entre las personas que conforman relacin jurdico material (relacin de conflicto) y la relacin entablada en el proceso (relacin jurdica procesal) que se conoce como legitimidad para obrar a diferencia del Inters para obrar est determinado por el inters para accionar o la necesidad de recurrir al rgano jurisdiccional para establecer una relacin jurdica con la persona a demandar, y se tiene inters cuando se busca elreconocimiento o la declaracin de un derecho, as como la solucin del conflicto o la incertidumbre jurdica que surge. Esa relacin consiste en la titularidad del derecho que se invoca como medio para adquirir el pronunciamiento del rgano jurisdiccional.

BIBLIOGRAFIA

BERMUDEZ, Alexander. Principios procesales y el titulo preliminar del codigo procesal civil [en lnea]. [Lima]. 2013 [Consulta: 01/10/13] http://blog.pucp.edu.pe/item/74128/principios-procesales-y-el-titulo-preliminar-del-codigo-procesal-civil

RIOJA, Alezander. Procesal Civil: Interes y legitimidad para obrar como presupuestos procesale [en linea]. [Lima]. 2013 [Consulta: 17/09/13] http://blog.pucp.edu.pe/item/86958/interes-y-legitimidad-para-obrar-como-presupuestos-procesales

MONTERO AROCA, Juan. La legitimacin en el Cdigo Procesal Civil del Per. En: Ius et Praxis. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. No. 24. pp. 14.