Diego ramirez

11

Transcript of Diego ramirez

Page 1: Diego ramirez
Page 2: Diego ramirez

Desde nuestro quehacer como diseñadores gráficos debemos poner al diseño gráfico en

función de la sociedad, cuestionando al sistema y proponiendo soluciones alternativas que

mejoren las relaciones entre los individuos yentre el medio ambiente y el hombre.

Todo diseño posee un fin comunicacional, estético y económico.

Page 3: Diego ramirez

Al término del capítulo el estudiante reconocerá la importancia del diseño gráfico en la solución de problemas de comunicacióna partir de la identificación de los factores que locomponen, las áreas donde se desarrollay el papel cultural que en la sociedad desempeña, aplicándolo en campo de acción profesional.

Page 4: Diego ramirez

La palabra “Comunicación” viene del latín Comunis

Comunicare y Hacer Común.

La comunicación se define como el proceso de

transmisión y recepción de ideas, información y

mensajes.

Siendo un acto de relación entre dos a más personasmediante el cual se evoca en común un significado.

En los últimos 150 años y en especial en las últimas décadas la reproducción de los tiempos detransmisión de la información a distancia y de acceso a la información

Page 5: Diego ramirez

Muchos piensan en el diseño como en algúntipo de esfuerzo dedicado a embellecer la

apariencia de las cosas, pero el diseño es algo más.

Diseñar “es un acto fundamental del hombreya que diseñamos toda vez que hacemos

algo por una razón definida, permitiendo solucionar necesidades, las cuales pueden ser de tipo

estético, cultural o información”.

Page 6: Diego ramirez

Causa Primera. Es la intención con la que surge un diseño es la idea de la cual se va a partir para dar formaa

una idea.

Causa Formal. Es donde tomamos en cuenta loselementos con los que vamos a desarrollar una idea, como son las fotografías, tipografía, y colores.

Causa Material. Es saber sobre que material se va a realizar nuestro trabajo.

Causa Técnica. Son los materiales lo que se va adesarrollar ya sea papel,

cartón madera, etc.

Page 7: Diego ramirez

Hall y Argyledemostraron que la distancia

entre los interactuantes era una dimensión muy codificada dela comunicación, y variables según los grupos sociales y las culturas. Distinguen así ladistancia íntima, la distancia personal quepermite relaciones físicas rituales como

los saludos la distancia social entre 1 y 2 metros que impide el contacto físico la distancia publica próxima

Page 8: Diego ramirez

O vocal son las variaciones del tono de voz, de timbre, el ritmo, etc. Los estudios realizados demuestran que está en relación conel estado psíquico y emocional del locutor

y con la relación que este instala con suinterlocutor. Así, una voz dulce expresa laintimidad, si la del interlocutor lo es tam

bién

Page 9: Diego ramirez

Propio de la especie humana, el más elaborado de los sistemas. Un locutor que

emite una frase en cierto contexto realiza simultáneamente 3 cosas: produce un

enunciado de la lengua, una forma gramatical que tiene un significado (función locutorio). Después diciendo lo que dice, realiza por lo menos una acción (función). Finalmente induce ciertos efectos sobre su auditor (función perlocutoria).

Page 10: Diego ramirez

Necesidad de expresión

Jeroglíficos

Pictogramas (escritura ideográfica)

Alfabeto

• Tinta

Page 11: Diego ramirez

Diseño y producción de audiovisuales, diseñoy edición de videos y páginas web.

Diseño asistido por computadora.

Diseño de productos artesanales.

Diseño y exposiciones, y organización visualde museos.

Dibujo u organización de historietas.

Asesoría de diseños dirigidos a empresas públicas y privadas.