Diario Resumen 20170309

12
EL DIARIO DE PILAR PILAR, jueves 9 de marzo de 2017 Año LVII N° 6807 • Precio $8.- www.diarioresumen.com.ar • Hoy será la última audiencia en el juicio que definirá la sentencia que podrá recibir García Aliverti por el asesinato de Reinal- do Rodas • Puede recibir hasta 25 años. Aún así, podría apelar a Casación. PÁGINA 7. A cuatro años del accidente la familia aún espera justicia • La Asociación de Empleados de Farmacia se manifestó ayer en una botica de Pilar • Hay tres farmacias en el distrito que aún adeudan un bono acordado en diciembre • “Vamos a venir las veces que sean necesarias” dijeron. PÁGINA 6. Segunda protesta Piquete en farmacia pilarense por bono impago Caso García-Rodas Ya inscriben para los Juegos Bonaerenses Se abrió el período de anotación para la competencia provin- cial. Se sumaron disciplinas y categorías. Se realizó una nueva regionalización de la provincia y Pilar ahora integra la Región 6. Además, ya no habrá instancia Inter Regional. Página 19. • El concejal del FR pidió que se piense en un plan estratégico para las necesidades del distrito más allá de las cuestiones partidarias • Señaló que “las necesidades en infraestructura de Pilar requieren de 20 o 30 años de trabajo”. PÁGINA 2. Con vistas al futuro Pugliese exige políticas que excedan a los gobiernos de turno • El intendente Ducoté confirmó que la gratuidad en el boleto estudiantil está garantizó para estudiantes de primaria y secundaria • Ahora, se realizan conversaciones con Provincia para un posible aporte que ayude a incluir los demás niveles. PÁGINA 5. Desde Provincia podrían contribuir para la gratuidad del boleto terciario En Pilar también se marchó contra los femicidios y la violencia. Sin la convocatoria esperada, mujeres, y también hombres y niños, se manifestaron ayer desde las 17 en la Plaza 12 de Octubre en el marco del paro internacional de mujeres, bajo las consignas de “ni una menos” y “vivas nos queremos”. PÁGINA 3. Boleto estudiantil Río Luján Corcuera: “nunca va a ser posible evitar las inundaciones de las poblaciones sobre el río” • El secretario de Medio Ambiente, Javier Corcuera, propuso actividades que acompañen las obras industriales, para mitigar el nivel de inundaciones. • Sin embargo, señaló que “nunca va a ser posible evitar las inundaciones de las poblaciones sobre el río”. PÁGINA 4. Básquet: Luis “El Chavo” Díaz hace su regreso deportivo en el Club Sportivo Pilar P.18 25° edición En la Legislatura Vidal cuestionó a gremios y dio señal a docentes Pedido de la Justicia Daniel Scioli a declarar El exgobernador implicado en una causa por lavado de activos. - Pág. 3 - Macri: “Argentina está de pie tras años de corrupción y despilfarro” El Presidente elogió su primer año de gestión y reclamó avanzar hacia un país “unido”. Críticas opositoras. Luego de que lo mencionara en el dis- curso, Baradel denunció al Jefe de Estado por “amenaza velada”. - Pág. 3 - Apertura de las 135 o sesiones ordinarias Difícil situación Sala: “Soy la única oposición en Jujuy” La líder social acusa al gobierno de Morales de ha- berle pagado a una reclusa para hostigarla. - Pág. 2 - Los 7 presos murieron por inhalar dióxido de carbono Los siete presos muertos el jueves tras una pelea e incendio en una comisaría de la ciudad bonaerense de Pergamino murieron por inhalación de monóxido de carbono y sofocación a raíz de la presencia de fuego, se- gún determinaron las autop- sias realizadas a los cuerpos, que finalizaron el sábado por la tarde en la morgue judicial de Junín, informaron fuentes judiciales. - Pág.7 - Entrevista “Falta mucho para que se una el peronismo” Pantalla Pinamar Encuentro entre el cine argentino y el europeo Semana del 7 al 13 de marzode 2017 Año XIII / Número 362 EDICION SEMANAL Balance oficial. El presidente Mauricio Macri saluda ante la Asamblea Legislativa. - Presidencia - Investigación chilena Antibióticos contra las bacterias súper resistentes Un equipo de científicos chilenos busca en la Antártida nuevas sustancias capaces de combatir peligrosos agentes patógenos multirresistentes. El año pasado murieron en el mundo alrede- dor de 700 mil personas por infecciones causadas por estas fuertes bacterias. - Pág. 6 - La gobernadora pidió discutir la paritaria “con los chicos en las aulas”, aunque se mostró com- prensiva con los maes- tros. Lanzó convocatoria por seguridad. - Pág. 5 - HOY: Suplemento Extra

Transcript of Diario Resumen 20170309

EL DIARIO DE PILAR

PILAR, jueves 9 de marzo de 2017 • Año LVII N° 6807 • Precio $8.- • www.diarioresumen.com.ar

• Hoy será la última audiencia en el juicio que definirá la sentencia que podrá recibir García Aliverti por el asesinato de Reinal-do Rodas • Puede recibir hasta 25 años. Aún así, podría apelar a Casación. PÁGINA 7.

A cuatro años delaccidente la familiaaún espera justicia

• La Asociación de Empleados de Farmacia se manifestó ayer en una botica de Pilar • Hay tres farmacias en el distrito que aún adeudan un bono acordado en diciembre • “Vamos a venir las veces que sean necesarias” dijeron. PÁGINA 6.

Segunda protesta

Piquete en farmaciapilarense porbono impago

Caso García-Rodas

Ya inscriben para losJuegos BonaerensesSe abrió el período de anotación para la competencia provin-cial. Se sumaron disciplinas y categorías. Se realizó una nueva regionalización de la provincia y Pilar ahora integra la Región 6. Además, ya no habrá instancia Inter Regional. Página 19.

• El concejal del FR pidió que se piense en un plan estratégico para las necesidades del distrito más allá de las cuestiones partidarias • Señaló que “las necesidades en infraestructura de Pilar requieren de 20 o 30 años de trabajo”. PÁGINA 2.

Con vistas al futuro

Pugliese exige políticas que excedan a losgobiernos de turno

• El intendente Ducoté confirmó que la gratuidad en el boleto estudiantil está garantizó para estudiantes de primaria y secundaria • Ahora, se realizan conversaciones con Provincia para un posible aporte que ayude a incluir los demás niveles. PÁGINA 5.

Desde Provincia podrían contribuir para la gratuidaddel boleto terciario

En Pilar también se marchó contra los femicidios y la violencia. Sin la convocatoria esperada, mujeres, y también hombres y niños, se manifestaron ayer desde las 17 en la Plaza 12 de Octubre en el marco del paro internacional de mujeres, bajo las consignas de “ni una menos” y “vivas nos queremos”. PÁGINA 3.

Boleto estudiantil

Río Luján

Corcuera: “nunca va a ser posible evitar las inundaciones de las poblaciones sobre el río”• El secretario de Medio Ambiente, Javier Corcuera, propuso actividades que acompañen las obras industriales, para mitigar el nivel de inundaciones. • Sin embargo, señaló que “nunca va a ser posible evitar las inundaciones de las poblaciones sobre el río”. PÁGINA 4.

Básquet: Luis “El Chavo” Díaz hace su regreso deportivo en el Club Sportivo Pilar P.18

25° edición

En la Legislatura

Vidal cuestionó a gremios y dio señal a docentes

Pedido de la Justicia

Daniel Scioli a declarar El exgobernador implicado en una causa por lavado de activos. - Pág. 3 -

Macri: “Argentina está de pie tras años de corrupción y despilfarro”El Presidente elogió su primer año de gestión y reclamó avanzar hacia un país “unido”. Críticas opositoras. Luego de que lo mencionara en el dis-curso, Baradel denunció al Jefe de Estado por “amenaza velada”. - Pág. 3 -

Apertura de las 135o sesiones ordinarias

Difícil situación

Sala: “Soy la única oposición en Jujuy”La líder social acusa al gobierno de Morales de ha-berle pagado a una reclusa para hostigarla. - Pág. 2 -

Los 7 presos murieron porinhalar dióxido de carbono Los siete presos muertos el jueves tras una pelea e incendio en una comisaría de la ciudad bonaerense de Pergamino murieron por inhalación de monóxido de carbono y sofocación a raíz

de la presencia de fuego, se-gún determinaron las autop-sias realizadas a los cuerpos, que finalizaron el sábado por la tarde en la morgue judicial de Junín, informaron fuentes judiciales. - Pág.7 -

Entrevista

“Falta mucho para que se unael peronismo”

Pantalla Pinamar

Encuentro entre el cineargentino y el europeo

Semana del 7 al 13 de marzo de 2017 Año XIII / Número 362EDICION SEMANAL

Balance ofi cial. El presidente Mauricio Macri saluda ante la Asamblea Legislativa. - Presidencia -

Investigación chilena

Antibióticos contra lasbacterias súper resistentesUn equipo de científi cos chilenos busca en la Antártida nuevas sustancias capaces de combatir peligrosos agentes patógenos multirresistentes. El año pasado murieron en el mundo alrede-dor de 700 mil personas por infecciones causadas por estas fuertes bacterias. - Pág. 6 -

La gobernadora pidió discutir la paritaria “con los chicos en las aulas”, aunque se mostró com-prensiva con los maes-tros. Lanzó convocatoria por seguridad. - Pág. 5 -

HOY: SuplementoExtra

Pilar, jueves 9 de marzo de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 2

Pugliese: “Las necesidades de infraestructura de Pilar, son un plan de acá a 20 o 30 años”.

• En un año electoral don-de cada uno busca ganar aprobación de los votan-tes, el concejal del FR pidió que se dejen de lado las cuestiones partidarias para elaborar un plan estratégico a largo plazo.

El concejal del Frente Re-novador, Osvaldo Pugliese, se manifestó en las redes sociales, movilizado por declaraciones del intendente Ducoté, en las que expresó que durante su primer año al �ente del municipio se perdió tiempo valioso en que los empleados que no vienen de la gestión pública o no conocen el territorio, transitaran por un proceso de aprendizaje y arti-culación.

“Tenemos que decir que el Estado y el Gobierno (que son

Con vistas al futuro

Pugliese pide que se piensen políticas de estado que excedana los gobiernos de turno

cosas diferentes, ya que el Estado funciona independientemente del color político del Gobierno), venían marchando mal y por eso asumió otro Gobierno que lo que tiene que hacer es ante

esas cosas que funcionaban mal, cambiarlas, escuchar, planificar, proponer; y ante esas cosas que se hacían bien darle continuidad o mejorarlas. Es lo lógico”, expli-có el edil en primera instancia en diálogo con Resumen.

Posteriormente, y haciendo referencia a los dichos del Jefe Comunal, expresó que “después de más de un año nos enteramos que perdieron ese tiempo por gente que no conocía el distrito, no conocía la gestión o no cono-cía ninguna de las dos cosas. Nos encontramos con situaciones repetitivas como fue el ionizado, que ya se había hecho a fines de los ‘90 y sabíamos que sólo fun-ciona si se hace todo un trabajo detrás. Se repite y se vuelve a hacer mal”.

Este reclamo se sustenta en otra declaración de Pugliese, quien aclara: “Le arrimamos algo que ellos dicen no tener, que es la experiencia de conocer el dis-trito por tener muchos años de vivir acá y las cosas que no hay

que hacer. Además, desde el Con-cejo Deliberante le dimos todas las herramientas que requirió el Intendente. Lo autorizamos sin ponerle un solo palo en la rueda”.

A su vez, añadió que “no está mal que haya gente con expe-riencia que venga de otro lado, pero cuando se suma mucha gente con experiencia que no conoce el territorio, y gente que conoce el lugar de conflicto pero no conoce la gestión pública, es un coctel letal”.

Al momento de referirse a las novedades que el mandatario local dio respecto del nuevo or-ganigrama municipal, Pugliese manifestó, “lo veo como un juego de ajedrez donde el Esta-do es el tablero y las fichas, y el Gobierno el jugador. El tema es que después hay que saber jugar. Nosotros estamos para ayudar, no para hacer autopsias”.

La opción

A diferencia de otras postu-

ras, la de Osvaldo Pugliese no es sólo crítica, sino que también toma la responsabilidad de pensar en la alternativa que a largo plazo traería la tan ansia-da mejora para la comunidad pilarense.

“Lo que hay que hacer es planificar un plan estratégico, que deje de lado la cuestión partidaria, la cuestión electoral que nos consume, y trasciende el gobierno de Nicolás Ducoté y cualquier otro que venga, porque las necesidades de in-�aestructura de Pilar: agua y cloacas, energía, calles, servicios y demás; es un plan de acá a 20 o 30 años, y va a venir otro gobierno que lo que tiene que hacer es darle continuidad a lo que vayamos acordando entre la sociedad civil, las instituciones y el Estado”, planteó.

Asimismo, señaló que “esto tampoco se arma de un día para el otro, por eso es importante comenzarlo en este año electo-ral, para sacar de la agenda del debate partidario los grandes problemas que sufre la gente de Pilar”.

Lo que parece una utopía en un país donde cada uno destaca la debilidad de su oponente y piensa en el provecho propio, para el ex presidente del HCD es algo totalmente factible, y destaca que de su parte, cuenta con la vocación para hacerlo. “Yo la tengo, que conmigo cuenten, y hay que pensar que siempre se arranca contando de a uno. Mi apoyo lo tienen, y estimo que el de todas las fuer-zas políticas que tengan algo de seriedad y quieren que la gente esté mejor también”, aseguró.

Pilar, jueves 9 de marzo de 2017 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 3

“Cada 18 horas muere una mujer”, una de lasconsignas más presentes en la marcha.

• Grupos de mujeres se convocaron ayer la Plaza 12 de Octubre con con-signas contra la violencia de género.

Pilar se sumó a la marcha para decir basta a la violencia de gé-nero con una movilización en la Plaza 12 de Octubre, impulsada principalmente por La Mesa Pilar, pero de la que también participaron organizaciones políticas como el Movimiento Evita y la Agrupación Lealtad.

La marcha inició poco des-pués de las 17. Bajo la consigna de Ni Una Menos el grupo dio vuelta la plaza para reclamar que se terminen los femicidios y la violencia contra la mu-jer. Muchos llevaban remeras blancas con manchas rojas, simulando sangre. También algunas personas tomaron la palabra para dejar en claro las consignas de la movida. “Cada 18 horas muere una mujer”, “mi cuerpo no es tu propiedad”, “en 18 horas podría ser tu madre” son algunos de los mensajes que podían leerse en los carteles.

Participaron varias agru-paciones, así como concejales de distintas extracciones y referentes políticos. Suteba también estuvo presente en

Ni Una Menos

En Pilar también se marchó para que no haya más mujeres víctimas de femicidio

la plaza con una mateada con charla debate.

Horas antes, La Mesa leyó un documento para explicar por qué pararon ayer las mu-jeres: porque cobran un 27 por ciento menos que los hombres, porque no se considera trabajo a las tareas domésticas, contra la maternidad obligatoria y en reclamo de una educación sexual efectiva, por el aborto legal, seguro y gratuito, para que no haya una muerta más por femicidio, a favor de la libre elección de la identidad sexual, en repudio de que mujeres desaparezcan en las redes de trata y en reclamo de que haya más dispositivos estatales para atender a las víctimas.

Por otra parte, también hubo presencia pilarense en la mar-

cha realizada en Capital Fede-ral. Allí estuvieron, entre otras, las organizaciones Juntas y a la Izquierda y la Defensoría de Género e Infancia de Derqui Pilar.

Desde distintas instituciones también realizaron su home-naje. El Concejo Deliberante realizó una actividad cultural con música, exposición foto-gráfica y de esculturas y poesía, mientras que la Defensoría del Pueblo organizó un desayuno con mujeres referentes del dis-trito. Por su parte, el Municipio realizó una jornada sobre “vio-lencias invisibles”, y el sábado se realizará un homenaje con danza y música en la casa de la cultura de Alberti, y con rock en la plaza Champagnat de Astolfi.

Día Internacional de la MujerJornada de reflexión por las violencias invisibles contra las mujeres

La dirección de Género y Diversidad Sexual municipal organizó ayer la jornada “En-tre lo Público y lo Privado: Violencias invisibles contra las mujeres”. La actividad contó con el acompañamiento de la Mesa Intersectorial de Violen-cia Familiar y de Género de Pilar, un espacio que trabaja en materia de prevención y asistencia de la violencia fa-miliar y de género.

Destacados expositores se ocuparon de abordar temá-ticas como la desigualdad de género en el ámbito laboral y su manifestación en rubros como la diferencia de salarios, carreras profesionales y roles, entre otros. Las exposiciones comenzaron con la charla ti-tulada “Del techo de cristal a

una alfombra de vidrio rotos”, a cargo Lidia Heller, advisor de la Red de Empresas por la Diversidad de la Universidad Torcuato Di Tella.

A continuación, la directora de la ONG Acción Respeto, Juliana Santarosa, se explayó sobre “Acoso callejero: El re-clamo del Patriarcado por el espacio público”. Por último, se desarrolló “Adolescentes mediatizadas: Representación de la violencia contra las ado-lescentes en los medios”, que estuvo en manos de la respon-sable del área de comunicación del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, Paula Rey.

Estuvieron presentes en la jornada Nicolás Ducoté, la secretaria de Educación Mar-cela Campagnoli, el secretario de Hábitat Fabián Ferraro, la directora de Género, Luciana Ruiz, entre otros funcionarios. “El 53 por ciento de los emplea-dos son mujeres y cuento con el gabinete de mayor integración femenina de la provincia” des-tacó Ducoté.

Acoso callejero, violencia mediática ydesigualdad laboral fueron los ejes de la jornada.

• La actividad fue organi-zada por la dirección de Género y Diversidad Se-xual, y apuntó a poner a manifestó distintos tipos de violencias simbólicas.

Pilar, jueves 9 de marzo de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 4

Redacción y dirección: San Martín 128 – Pilar - Buenos Aires.Impreso en talleres propios en San Martín 128 - Pilar - Buenos Aires.Tel. 0230-4430868www.diarioresumen.com.arredaccion@diarioresumen.com.arPropietario: Augusto ZamarripaDirector: Augusto ZamarripaCodirector: Matías Zamarripa

Fundado el 1ª de marzo de 1961Registro propiedad Intelectual

5159743

Corcuera aseguró que “el plan cuenca del Río Luján debe ir modificándose para poder adaptarse”.

• El secretario de Medio Ambiente propone reali-zar actividades estructu-rales como complemento de las obras industriales para poder mitigar el nivel de inundaciones en el distrito.

Durante el discurso de aper-tura de las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, la gobernadora María Eugenia Vidal, no solo hizo un repaso del año de gestión de Cambie-mos sino que además se refirió a las obras hidráulicas de la cuenca del Río Luján. “Desde el Gobierno de la Provincia es-tamos avanzando con las obras para prevenir inundaciones en zonas muy sensibles. Las obras hidráulicas en el Río Luján empezarán este año”, anunció.

Ayer se realizó una reunión en el Centro Cultural Federal de Pilar para tratar la temática, que contó con la participación

Río Luján

Corcuera: “nunca va a ser posible evitar las inundaciones delas poblaciones sobre el río”

de distintos municipios, como Campana, Escobar, General Rodríguez, Luján, entre otros, autoridades de la provincia de Buenos Aires, el Comité de Cuenca de Luján (COMILU), académicos y científicos. “Intercambiamos ideas sobre la incorporación al plan de ma-nejo de la cuenca, medidas no estructurales, es decir, acciones que acompañen a las obras que se realizarán con el fin de redu-cir las inundaciones”, explicó Javier Corcuera, secretario de Medio Ambiente durante el diálogo con Diario Resumen.

Durante la reunión se discu-tieron las distintas acciones que podrían tomarse para lograr la reducción de las inunda-ciones en las localidades que forman parte de la cuenca del Río Luján. Si bien, desde la Gobernación se han aprobado obras relacionadas con puentes y pasos de ferrocarril “para permitir que aguas abajo haya mayor escurrimiento”, Corcue-

ra especificó que para concre-tarlas son necesarios numero-sos proyectos ejecutivos y un análisis del impacto ambiental. “Nosotros discutimos una mi-rada más grande, por ejemplo planteamos la creación de un

área protegida que aseguren el uso permanente de humedales como lugares de recarga de acuífero y absorción en inun-daciones, el ordenamiento del problema de los residuos en zonas inundables porque con

un mejor manejo se pueden reducir problemas asociados a las inundaciones”, especificó Javier Corcuera.

“Hay que tener en claro que nunca va a ser posible evitar las inundaciones de aquellas poblaciones que se encuentran sobre el río, pero para cierto nivel pueden ser reducidas. El cambio climático juega un papel importante, entonces el conjunto de acciones y plan de ingeniería de la cuenca del Río Luján no es una biblia fija, debe ir modificándose para poder adaptarse”, finalizó Corcuera.

Diálogos hídricos

Las negociaciones con los distintos barrios cerrados o countries del municipio para reducir las inundaciones, pros-peraron. “Avanzamos con siete barrios cerrados, además”, explicó Javier Corcuera.

Además de Pilará, se están manteniendo negociaciones con Mayling, Hebraica, Campo Chico y Campo Grande, entre otros. Además, aseguró que se han mantenido conversaciones con el Campus de la Universi-dad del Salvador, para realizar evaluaciones hidráulicas. “Con cada emprendimiento que han alterado potencialmente o en la realidad el régimen hidráulico afectando poblaciones vulne-rables, hemos tomado contacto intentando encontrar una solu-ción porque deben mostrar res-ponsabilidad social”, finalizó.

RESUMEN • El Diario de Pilar Página 5Pilar, jueves 9 de marzo de 2017

Ducoté: “Tenemos presupuestado y listo para avanzarel boleto estudiantil como se aprobó en el HCD”.

• La gratuidad en el bo-leto estudiantil se garan-tizó para estudiantes de primaria y secundaria según confirmó el In-tendente. Ahora, con aporte de la Provincia se podrían incluir a los demás niveles.

Con un gran conflicto de fondo, en el que los docentes continúan a la espera de una oferta que les permita volver a calzarse los guardapolvos blan-cos para darle la bienvenida al ciclo lectivo 2017, la pelea que se llevó adelante para obtener el boleto estudiantil gratuito que-dó relegada. Sin embargo, en la conferencia de prensa en la que el intendente Nicolás Ducoté y el jefe de Gabinete Juan Pablo Martignone presentaron el nuevo organigrama municipal, se hizo referencia a este tema.

Boleto gratuito

Con ayuda de Provincia, el boleto estudiantil podría abarcar terciarios

“Tenemos presupuestado y listo para avanzar el boleto estudiantil como se aprobó en el Concejo Deliberante, pero la Provincia también tiene objetivos ambiciosos, y está analizando la posibilidad de contribuir económicamente”,

señaló el Jefe Comunal.Este apoyo del gobierno pro-

vincial al que hace referencia el mandatario local, sería para poder otorgar gratuidad a los estudiantes terciarios y uni-versitarios, para los que en un principio se había o�ecido un

boleto reducido.“Nosotros habíamos avan-

zado con un nivel menor, los alumnos de primaria y secun-daria, y la contribución de Pro-vincia sería para la gratuidad de los demás”, aseguró.

Asimismo, el Intendente

aclaró que la decisión “no está del todo determinada, así que estamos en conversaciones para ver si se puede mejorar todavía más la prestación de transporte a menor costo para todos aque-llos que decidan invertir para formarse y educarse”.

La medida que se viene tra-tando desde los últimos meses del año pasado, consiste en que todas las líneas comunales, es decir las que están determi-nadas por los números 500, garanticen a los estudiantes un boleto gratuito ya sean de escuela pública o privada, siempre y cuando estén com-prendidos como estudiantes de primaria y secundaria.

Por otra parte, los alumnos de terciarios y universitarios, deberán abonar un boleto de 3,30 pesos de no definirse la intervención de la Goberna-ción, que permita finalmente la gratuidad también para ese nivel.

¡¡¡Los que más venden!!!

Pilar, jueves 9 de marzo de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 6

“Vamos a venir las veces que seannecesarias hasta que se dignen a pagar”.

• Hay tres farmacias en Pilar que aún deben un bono acordado en di-ciembre. El sindicato se manifestó ayer en una sucursal sobre Avenida Tratado del Pilar.

Segunda protesta en los últimos días

Piquete en farmaciasque adeudan unbono de fin de año

La Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) se mani-festó ayer �ente a una farmacia sobre Avenida Tratado del Pilar, en reclamo del pago de un bono acordado en diciembre, y que aún se adeuda en tres boticas del distrito.

Con bombos y panfletos un grupo de afiliados pertene-cientes al gremio estuvieron protestando en la puerta del comercio pilarense durante la mañana de ayer. Las otras dos boticas que adeudan el bono

en Pilar pertenecen al mismo dueño, y están sobre las calles Víctor Vergani y Márquez.

“Estamos tomando esta medi-da porque se niegan a pagar el bono” dijeron desde la manifes-tación a Resumen. Es la segunda vez en dos semanas que toman la medida. La protesta anterior se realizó en la misma sucursal, y también en la puerta de otra de las farmacias que adeudaban el bono. Pero tras esa manifes-tación, otras dos boticas que aún no habían pagado se com-prometieron a abonar la ci�a acordada en dos tramos.

Sin embargo, con los dueños de estas tres sucursales aún no fue posible ni siquiera contac-tarse, señalaron desde el sindi-cato. “Vamos a venir las veces que sean necesarias hasta que se dignen a pagar” aseguraron.

El bono es de 4 mil pesos para los farmacéuticos y 3 mil para el resto de los empleados. “No estamos exigiendo ni siquiera que lo paguen de una sola vez, pero antes de abril debe ser cobrado, porque ese mes deben negociarse las paritarias” expli-caron desde ADEF.

Otros distritos que se encuen-tran con el mismo problema son, por ejemplo, San Martín y San Miguel, donde también el gremio está llevando a cabo movilizaciones en las últimas semanas. Pero en rigor cerca del 95 por ciento de las farmacias ya abonaron lo acordado en diciembre.

En caso de que en las tres boticas pilarenses que quedan por pagar, sigan sin hacerlo, el gremio adelantó que se repetirá la medida en los próximos días.

Organizado por el ministeriode Ciencia y Tecnología

Por primera vez en Pilar se realizará el concurso de Bioemprendedores

El municipio será sede del Concurso de Bioemprende-dores 2017 que organizan el ministerio de Ciencia y Tec-nología de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto de Investigación Biotecnológica. Se llevará a cabo en Pilar por primera vez, entre los días 29 y 31 de marzo en la Universidad Austral. La bioeconomía es el conjunto de sectores de la economía que utilizan recur-sos o procesos biológicos para la producción sustentable de bienes y servicios.

Al respecto del concurso, la directora de Innovación Tecnológica de la secretaría de Desarrollo Económico del Mu-nicipio de Pilar, Elina Gigaglia, detalló que “el concurso está es-tructurado en distintas etapas. La primera es el que llamamos ‘launchpad’ y es para la que hoy estamos convocando; la segun-da etapa es la del armado del prototipo y el plan de negocio; luego es la final regional y por último la instancia provincial en la que participan todas las regiones y en la que el ganador recibirá vouchers para imple-mentar su proyecto y recibir mentores”.

El cupo máximo de partici-pantes es de entre 25 y 30. Para inscribirse, se puede escribir a [email protected].

La toma del Sindicato de la Carne lleva dos semanas y ninguna respuesta por parte del Estado. “El ministerio de Trabajo (nacional) tiene que to-mar partido, está demostrando una inacción total” se quejan desde la calle Nazarre, donde un grupo de trabajadores en desacuerdo con la conducción, tomaron la medida de fuerza, y están a la espera de que se nom-bre un nuevo interventor que convoque a elecciones, ya que

El Sindicato de la Carne siguea la espera de una respuesta

aseguran que las realizadas en diciembre fueron �audulentas.

Mientras, los delegados de-nunciaron 40 despidos en el sector en los últimos cuatro días. Ayer hicieron parar al Frigorífico Panamericano en Escobar, y hoy podría sumarse otro en Moreno.

Por lo pronto, la calle Naza-rre quedó liberada al tránsito (estuvo cortada por fuerzas de seguridad que custodiaban el edificio más de una semana).

La defensa buscó anular la prueba de alcoholemia hecha a García por falta de datos del mismo.

RESUMEN • El Diario de Pilar Página 7Pilar, jueves 9 de marzo de 2017

San Martín 141 - Tel. 0230 - 4434205/4630171Pilar - Buenos Aires

LUBRI - SERServicio de Lubricación

Especializadode Sergio Caballero

• Hoy será la última au-diencia antes de ser de-finida la sentencia que podrá recibir García. Aún así, podría apelar a Casación.

El lunes por la mañana se dio comienzo al juicio oral de Pablo García Aliverti. El caso tuvo una gran repercusión mediática no solo por el hecho de que el acusado es el hijo de un reconocido periodista, sino también por el grado de incredulidad ante lo ocurrido: García atropelló y mató a Rei-naldo Rodas (un hombre de 53 años que se dirigía al trabajo en bicicleta), y luego lo arras-tró durante 18 kilómetros (15 minutos) hasta la cabina del peaje de Tortuguitas.

Según trascendió, desde la defensa del acusado se habría intentado conseguir la nulidad de la prueba del test de la alco-holemia por no estar en ella ni el número de documento, ni la firma, “ni ningún dato que diga que ese test se le realizó a mi defendido”, afirmó el abogado Adrián Albor.

“Declaró la médica que tomó la muestra de alcoholemia, los peritos declararon el estado en el que encontraron el cuerpo, el psicólogo y el psiquiatra tes-tificaron que García no tiene arrepentimiento”, explicó Ro-

Caso García-Rodas

A cuatro años del accidente la familia aún espera que se haga justicia

berto Damboriana abogado de la viuda de Rodas, en diálogo con Diario Resumen.

La querella está dividida en dos partes. En primer lugar, está Catalina la viuda de la víctima quien también es la representante del hijo que tuvo con Rodas y, en segundo lugar se encuentran los hermanos de la víctima. La fiscalía ha pedido una doble acusación: la carátula de homicidio culposo, que contempla hasta 10 años y una alternativa por homicidio simple con dolo eventual, que prevé de 8 a 25 años de prisión. “El homicidio para nosotros ya está acreditado. Salió de un boliche luego de beber alcohol, se subió al automóvil y provocó la tragedia”, explicó Dambo-riana. Además, aseguró que

García podría haber utilizado alguna de las salidas existentes para prestarle ayuda a Rodas.

Si bien se debe esperar a la sentencia, los abogados de los Rodas se muestran optimistas porque “está como jurispru-dencia el caso de la Hiena Barrios, que fue condenado por homicidio simple con dolo eventual y presenta similitudes con el caso de García.”

Por último, Roberto Dam-boriana aseguró que tanto Catalina como su hijo se en-cuentran “bien a pesar de las circunstancias”.

Pilar, jueves 9 de marzo de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 8

PROVINCIALESSergio Massa lidera las encuestas seguido por Cristina Kirchner

¿Quién tiene más chances en 2017?

• Cambiemos queda en un relegado tercer lugar según todas las consulto-ras. Scioli se impondría sobre Randazzo en una interna. Desaprobación al gobierno de Macri.

Distintos estudios realizados por consultoras durante el mes de febrero revelaron que Sergio Massa asoma como el favorito para las elecciones legislativas de este año, con Cristina Fer-nández de Kirchner pisándole los talones muy de cerca, de-jando así relegado al oficialis-mo que tiene como principal figura, según las consultoras, a Elisa Carrió. Según una de las encuestas, el 61 por ciento de la población desaprueba el gobierno de Mauricio Macri.

Managment & FIT relevó que la fórmula Sergio Massa – Margarita Stolbizer es quien mejor representa a la oposición, seguida por la dupla Cristi-na Fernández- Daniel Scioli. Mientras la primera fórmula sería votada por el 32,9 por ciento de los encuestados, el kirchnerismo se haría con 30,5 puntos. Muy lejos quedan Jorge

ciento, seguido por CFK con un 21,7, en tanto Carrió logra un 14,2. La fórmula Massa – Stolbizer saca casi diez puntos de ventaja a Fernández – Scioli.

Por último, Haime relevó un empate entre la fórmula Fernández – Scioli y Massa – Stolbizer, aunque ganaría Massa si la fórmula K fuera con Randazzo en lugar del ex motonauta, lo mismo que si se candidateara Sabatella. Pero en todos los casos, Cambiemos

Macri y Elisa Carrió con 18,3.La consultora también deta-

lló que, en una interna del FpV, Scioli se impondría sobre Flo-rencio Randazzo. A su vez, Ser-gio Massa se impone en imagen positiva sobre el ex gobernador bonaerense, si bien CFK saca ventaja sobre el tigrense.

Por su parte, González y Valladares muestran a Sergio Massa como principal figura opositora seguido por Cristina Kirchner con 25,5 y 27,5 puntos,

respectivamente. Massa lidera el ranking de votos con un 40,7 por ciento, seguido por Fernán-dez de Kirchner, que ostenta un 35,6, dejando a Carrió en tercer lugar con un 28,3 por ciento. El muestreo indica que en las próximas elecciones el candidato opositor supera al oficialista por casi 15 puntos.

En cuanto a la consultora de Raúl Aragón el candidato con más chances en las elecciones es Sergio Massa, con un 23,6 por

Sergio Massa – Margarita Stolbizer sería hoy la fórmula más votada.

quedaría relegado al tercer lugar.

Desánimo

Más allá de los nombres de candidatos, las consultoras pre-guntaron a los encuestados por su percepción de la situación actual. González y Valladares señalan que el 74,5 por ciento de la población de la provincia evalúa su situación actual como mala, y solo un 42 por ciento cree que su situación mejorará el año que viene. En tanto el 51,2 por ciento de los encuestados por Aragón creen que su situa-ción económica será peor este año que en 2016.

Finalmente, Haime muestra como principales preocupa-ciones la seguridad, inflación, y el desempleo. Según esta consultora, el 50 por ciento dice sentir bronca por la situación del país, el 30 por ciento se siente triste y desanimado, y solo un 16 por ciento dijo estar contento. De los encuestados, el 61 por ciento desaprueba la gestión de Mauricio Macri, y el 66 por ciento contestó que su gobierno apunta a beneficiar al sector más acaudalado de la población.

Página 17RESUMEN • DeportesPilar, jueves 9 de marzo de 2017

Así como la AFA y los tor-neos que organiza de manera directa están que arden desde hace varias semanas, la Liga Escobarense de Fútbol también transita desde el pasado lunes días de turbulencias.

Es que durante la reunión celebrada esa noche en la sede de Escobar, se resolvió aplazar una semana la confección del fixture de la temporada a la espera de la definición de las situaciones de cuatro equipos que no presentaron sus plante-les en tiempo y forma.

De esos cuatro clubes, tres son de Pilar: Sportivo, Monte-rrey y San Lorenzo, mientras que el otro es Unión San Mi-guel. Del póker de institucio-nes, tres (los rojos, la vinotinto y la escuadra de San Miguel) fueron animadores de la “A” el año pasado.

En el seno de la Liga Escoba-rense hay tres posiciones bien definidas en torno a la situa-ción de estos cuatro clubes. Una, la más inflexible, es que no se acepte la petición de las entidades que presentaron sus papeles luego de lo convenido ya que ellos consideran que al haber cerrado sus listas el 24 de febrero están en desventaja

Cooperativa de provisión de ServiciosTelefónicos Presidente Derqui Ltda.

Renovando el compromiso de mejorar cada díapara la comunidad de Presidente Derqui y su zona de influencia

Fútbol – Liga Escobarense

• Sportivo, Monterrey, San Lorenzo y Unión San Miguel no presentaron sus papeles en tiempo y forma • El lunes no hubo acuerdo dirigencial sobre su situación y se dilató el sorteo • Hay tres posturas definidas entre los directivos de todos los clubes.

La situación de cuatro equipospostergó el inicio del Oficial

Mientras se retrasa el sorteo aun no se sabe cuándo arranca el torneo.

de condiciones con relación a quienes lo hicieron más tarde.

También están aquellos que, desde una mirada más contem-platoria, estarían dispuestos a aceptar la llegada tardía de los documentos exigidos a estos clubes. Pero también hay direc-tivos que sostienen una tercera

posición, que de prosperar no sería nada grata para estos cuatro equipos.

Es que estos delegados pro-ponen adelantar la creación de una Primera “C” que en principio estaba dispuesta para el año que viene y que tanto Sportivo como Monterrey, San

Básquet:Selección Sub 17

La Asociación de Básquet Zárate-Campana ya definió el plantel con el que viajará a San Nicolás para disputar el Zonal de la categoría Sub 17, que será clasificatorio para el Provincial de esa división. El domingo será el día de acción doble para los chicos que conduce Juan Negro, quienes deberán en�entar a los due-ños de casa y a Pergamino.

Los 12 citados son �omas Muracca, Facundo Mora, Martín Traverso y Mateo Rodríguez (Central Buenos Aires), Julián Tedesco, Eros Repetto, Agustín Hernández (Náutico Zárate), Matías Zuttion (Sportivo Escobar), Simón Terre (San Pedro), Gonzalo Floriani (Presidente Derqui), Agustín Anzuinelli y Matías Larrosa (Indepen-diente de Zárate).Lorenzo y Unión San Miguel

recalen en esta nueva divisio-nal. Eso representaría un golpe durísimo para el fútbol de estos clubes.

Lo cierto es que al no haber acuerdo el pasado lunes, la CD liguera resolvió patear la pelo-ta hacia adelante y llamó a una

nueva reunión para el lunes venidero, en donde habrá que tomar una decisión y luego de la misma, se hará el esperado sorteo del fixture y se comu-nicará la fecha de inicio de la competencia.

Pilar, jueves 9 de marzo de 2017RESUMEN • DeportesPágina 18

Pedir turno al Tel.: 011-15-6445-8081Sábado y domingo atiende en Luján

Consulta $300

VICTOR VERGANI 501Galería La Esquina - 2º piso Consultorio 13

todos los lunes de 8 a 13 horas

NUEVA DIRECCIÓN EN PLENO CENTRO DE PILAR

¡¡¡Atracción y unión de parejas en horas, indestructibles!!!La solución está a tu alcance. Armonización.Impotencia sexual. Negocios. Casas. Campos.

Con sus datos y foto basta.

UNION DE PAREJAS AL INSTANTE¡¡¡TRABAJOS MUY FUERTES!!!

Tarot – Predicciones

Astrólogo – Parapsicólogo

Listas de casamientoRivadavia 526 - PilarTel. 0230-4420754

bazar - regalos

El próximo domingo, por segundo año consecutivo, se disputará el Ironman 70.3 de Argentina, en el circuito ideado en el complejo Nordelta ubicado en Tigre y con la participación de los mejores exponentes del mundo.

Y en ese contexto y entre otras figuras locales, dirá presente Martín Chapochniko¥. El atleta apoyado por el Municipio fue segundo en su categoría y 12° en la general en la fecha del año pasado. Y en esta ocasión quiere mejorar su producción.

"Estoy muy bien preparado y ya pensando en el Mundial, que se va a desarrollar en el tramo final del año. Es una fecha muy especial, porque es movilizante poder correr cerca de tu gente", contó el "Chapa".

Con 2200 participantes el triatlón Ironman, una de las competencias más exigentes a

nivel físico del mundo, vuelve a la Argentina presentado por Powerade ION4, el hidratador oficial del evento.

La competencia se realizará del 10 al 12 de marzo en Nor-delta, en el partido bonaerense de Tigre, y constará de tres carreras: 3,86 kilómetros de natación, 180 de ciclismo y la maratón de 42,2.

En la modalidad 70.3, los atle-tas deben cubrir una distancia de 1,9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo, y 21,1 de atletismo.

• El triatleta pilarense participará al igual que miles de corredores de la única fecha del circuito que se realiza en Argentina.

Chapochnikoff arma el traje de acero para el IronMan 70.3

Después de Sportivo, jugó en varios clubes y aterrizóen Presidente donde estuvo hasta el año pasado.

Siempre se vuelve al primer amor. Tal como lo hizo en sus primeros pasos dentro del mundo de la naranja, Luis Díaz regresa al club Sportivo Pilar.

“El Chavo” se incorporará al Rojo después de haber ju-gado por mucho tiempo en la Primera de Presidente Derqui. El año pasado, se despidió del Rojinegro tras un impecable partido �ente a Berisso por el Provincial de Clubes en el que parecía ser su último duelo deportivo.

“La tristeza se debe a que dejo de jugar al deporte que más me gusta, al que me formó como persona. Pero a la vez estoy contento porque ahora voy a tener más tiempo para pasar con mi familia”, afirmaba en ese entonces.

Pero cuando alguien encuen-tra su verdadera vocación, su real pasión, no hay obstáculo que impida seguir haciendo lo que más ama. En las últimas semanas, Díaz se reunió con los directivos del Rojo de la Ave-nida que le o�ecieron varias opciones de entrenamiento, pero fue su gran amistad con el DT Sebastián Silva lo que lo impulsó a que diera el sí definitivo.

Su vuelta al club que lo vio crecer, también será la oportu-

nidad de jugar con su hermano, Pablo “Chavito” Díaz, una dupla que será casi inquebrantable para todo el que se cruce.

Como refuerzo, Luis cerrará la lista del plantel que este año a�ontará una nueva tempora-da dentro de la Asociación de

Nunca se fue

• Llegará como refuerzo de Sportivo Pilar para cerrar la lista de nombres que integrarán el plantel que afrontará la temporada de la Zárate Campana • No jugaba en el Rojo desde los 17 años.

El Chavo Díazregresa a suvecindad de siempre

Básquet de la Zarate-Campana (ABZC) en el sueño de poder volver a clasificar al Provincial de Clubes.

Sus primeros pasos

El Chavo jugó en las Inferio-res y Primera en Sportivo. Pasó por diferentes clubes que lo perfeccionaron como depor-tista hasta su llegada a Sportivo cuando tan solo tenía 17 años.

Con el Rojinegro disputó el Provincial de Clubes hasta fines del año pasado donde decidió abocarse a su familia. Hoy, vuel-ve al club que permaneció en su corazón por todo este tiempo: el gran Sportivo Pilar.

Finalmente, en diálogo con la página del rojo, el Chavo no quiso dejar de lado su vinculo con Derqui y se mostró agrade-cido tanto con sus compañeros, como con el cuerpo técnico, dirigentes e hinchas por los años y alegrías vividas.

Atletismo

Página 19RESUMEN • DeportesPilar, jueves 9 de marzo de 2017

El período de inscripción terminará el 14 de abrily un día después se abrirá la Etapa Local.

La edición 2017 de los Juegos Bonaerenses ya está en marcha y viene con numerosas variantes. Se han sumado disciplinas, tam-bién categorías, se suprimieron instancias de juego y se inten-tará potenciar la inscripción digital de los participantes.

Además, se ha reorganizado la regionalización de los distritos y Pilar ha sido incluida en la nueva Región 6, junto a otros nueve municipios, de los cuales solo uno (Exaltación de la Cruz) repite en relación a las versiones anteriores.

“Recién nos ha llegado toda la información, con múltiples modificaciones en relación al año anterior y nos vamos in-teriorizando de esos cambios. Habrá más deportes en cada una de las categorías, en otros se han sumados nuevos rangos etarios, ya no habrá instancia Inter Regional y estamos en una región inédita para Pilar. Muchas variantes”, confirmó la subsecretaría de Deportes municipal Florencia Donatti. Y agregó: “esta semana ya se abrió la inscripción y de a poco se va moviendo”.

En esta 25° edición de los Juegos Bonaerenses y aunque se mantendrá la modalidad histórica de inscripción, la intención de la provincia de Buenos Aires es profundizar la anotación digital vía web. “Buscamos practicidad, orga-nización y productividad y por eso sumamos una plataforma que permitirá inscribir a todos los participantes de forma ágil y ordenada. Por otra parte, todos podremos tener los da-tos en tiempo real y llevar la administración de eventos y resultados de manera práctica y mensurable”, anunciaron desde Provincia.

El período de inscripción terminará el 14 de abril y un día después se abrirá la Etapa Local, que se extenderá hasta el 16 de junio. La instancia Regio-nal se llevará a cabo desde el 17 de junio al 8 de septiembre, en tanto la Etapa Final está prevista desde el 30 de septiembre al 4 de octubre.

Como se ve fue suprimida la vieja instancia Inter Regional, que fue un filtro impuesto du-rante la gobernación de Daniel Scioli para achicar el número de finalistas. Por eso, quienes ganen la Regional llegarán a Mar del Plata.

Desde este año, Pilar integrará la Región 6 junto a Carmen de Areco, Chivilcoy, Exaltación de la Cruz, General Rodríguez, Luján, Mercedes, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco y Suipa-cha. “Nuestros chicos y abuelos deberán hacer más kilómetros pero será una nueva experiencia para todos”, admitió Donatti.

Juveniles

En cuanto a las novedades en la categoría Juveniles se destaca la vuelta del So¯bol y la inclu-sión del Fútbol Playa, Deportes Electrónicos y el Optimist, en

25° edición

• Se sumaron disciplinas y varias categorías • Pilar fue incluido en la nueva Región 6 junto a otros nueve distritos • Se eliminó la instancia Inter Regional • “Será un nuevo desafío para todos, estamos muy expectantes”, dijo la subsecretaria de Deportes, Florencia Donatti.

Los Juegos Bonaerenses 2017 vienen con múltiples cambios

tanto algunas disciplinas suma-ron categorías. Por ejemplo, el Handball, Só¯bol, Voley y At-letismo incorporaron la Escolar No Federada.

Las disciplinas para los Juve-niles serán Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Básquet, Básquet 3x3, Beach Voley, Cestoball, Fútbol 7 (femenino), Fútbol 11, Fútbol Playa, Futsal, Gimnasia Artísti-ca, Handball, Hockey, Natación, Patín Artístico, Rugby, Só¯bol, Tenis, Tenis de Mesa y Voley.

Además, habrá una serie de disciplinas cuya organización será compartida entre Deportes de la Provincia y las respectivas federaciones. Ellas son Badmin-ton, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Ciclismo de Montaña, Deportes Electrónicos, Esgrima, Gimna-sia Rítmica, Judo, Karate, Pesas, Lucha Greco Romana, Lucha Libre, Nado Sincronizado, Op-timist, Pelota, Skate, Surf, Tae-

Tejo y Fútbol Tenis.En esta categoría, las disci-

plinas serán Ajedrez, Burako, Caminata, Chin Chon, Damas, Escoba de 15, Fútbol Tenis, Newcom, Pentatlón, Sapo, Taba, Tejo, Tenis de Mesa y Truco.

Especiales

La actividad para deportis-tas con discapacidad también tendrá variantes debido a la sumatoria de algunas disci-plinas y múltiples categorías en los deportes ya existentes en el programa. Este año habrá Atletismo, Básquet 3x3, Boccia, Fútbol Reducido (Intelectuales y PC), Goalball, Natación (tendrá tres catego-rías, Sub 13, 16 y 20), Power Chair, Tenis de Mesa, Torball y Voley Sentado.

kwondo y Tiro.

Abuelos

En Adultos Mayores (Abue-los) habrá dos categorías. La “A” para aquellos que cumplen 60 años en 2017 y hasta los 69 años) y “B” (aquellos que cumplen 70 años en el 2017 en adelante) para Tenis de Mesa,

InscripcionesPara más información e

inscripciones hay que contac-tarse con la subsecretaría de Deportes municipal, cuya ofi-cina está ubicada en Bolívar 389 y el teléfono es el (0230) 4426567. También se pueden evacuar dudas e inscribirse ingresando a la página www.juegos.gba.gob.ar.

Pilar, jueves 9 de marzo de 2017RESUMEN • DeportesPágina 20

Farmacias de Turno PILARDERQUIDEL VISO

09/03: CONCORD Panamericana Km. 49,509/03: ALVAREZ Alfaro 142509/03: HERRERA Beruti y Valentín Gómez

El libro del Club Social y Deportivo Villa Rosa sigue agregando capítulos a su his-toria. A pesar de que un gru-po de viejos y actuales socios lucharon para que la misma no se lleve a cabo, se realizó la asamblea de elección de nue-vas autoridades.

La comisión que estuvo por casi cuatro años al frente del club no renovó su mandato, pero si volvieron a ser elegi-das las principales cabezas de esta CD, el presidente José Barreda y su secretaria Kari-na Ritrovato.

La asamblea

“De 160 socios activos, solo asistieron 14 personas”, contó Javier Astorga, uno de los hin-chas del club. Según lo indica el estatuto, debían presentar-se como mínimo 14 personas, 12 de la comisión y al menos un afiliado. Si bien cumplie-ron con el número requerido, faltaba un directivo y sobraba un socio, lo que invalidaría el resultado de las elecciones.

Otro dato importante, es que la asamblea que terminó retrasándose una hora, estuvo

Una historia sin fin

“Seguiremos de manera judicial hasta que esto se resuelva”• Villa Rosa llevó adelante la polémica Asamblea para elegir a los nuevos integrantes de la comisión • El presidente y secretaria renovaron contrato y los hinchas y socios reclamaron por la anulación.

Jueves Mín 15°C/Máx 26°C Jueves Mín 22°C/Máx 27°CCielo nublado a parcialmente nublado. Proba-bilidad de lluvias y chaparrones. Mejorando.

Cielo algo nublado. Vientos leves del sudoeste.Viernes Mín 17°C/Máx 26°C

1500 – Zarpa de Lisboa rumbo a Calcuta la flota mandada por el por-tugués Pedro Alvarez Cabral, quien al final descubrió Brasil.1868 – Se estrena la ópera “Hamlet” en París.1923 – Su enfermedad obliga a Lenin a abandonar definitivamente el poder en la URSS.1944 – El general Pedro Pablo Ramírez dimite como presidente de la República Argentina.1954 – Muere el Dr. Emilio Ravignani, historiador, jurisconsulto, profesor y legislador.1959 – Se crea Barbie, la muñeca más famosa del mundo.1961 – El Sputnik 9 lleva a la perra Chernushka en órbita.1984 – La ONU aprueba una convención internacional contra la tortura.1985 – En Uruguay son liberados 163 presos políticos en cumplimiento de la ley de amnistía.1993 – El parlamento italiano abre la vía al juicio de Bettino Craxi.1993 – La Audiencia Nacional española anula la campaña Póntelo, pónselo.1994 – La Comisión de Derechos Humanos de la ONU condena por primera vez formalmente el antisemitismo y la xenofobia.1998 – El ex general paraguayo Lino César Oviedo es condenado por un tribunal militar a diez años de prisión por intento de golpe de Estado.1998 – Telefónica se alia con MCI y WorldCom para competir en América y Europa.1999 – Visita oficial del Príncipe Felipe de España a Jordania como muestra de apoyo inequívoco a la monarquía tras la muerte del Rey Husein.2003 – Caso AMIA. La Argentina solicita la detención de cuatro funcionarios iraníes.2014- Muere Carlos Moreno, actor argentino.

encabezada por Delfina Len-zi, titular de Relaciones con la Comunidad y no por quien debía ser el orador, el "Tano" Barreda.

“Lenzi leyó la orden del día, explicando las resolucio-nes cuando en realidad, ella debía ser una simple obser-vadora. En tanto que el pre-sidente, solo estuvo sentado y callado toda la reunión”, explicó el mismo hincha, ex jugador y socio del club.

“Tienen que entender que no hicieron ninguna asam-blea ordinaria ni extraor-dinaria por tres años, haber cambiado tantas cosas del

club. Con todas estas irregu-laridades y bancados por la corrupción política, el aval del intendente Nicolás Duco-té, de Delfina Lenzi, y de Die-go Ranielli, quien nos asegu-ró que nos iba a ayudar pero terminó siendo cómplice de ellos”, denunció Astorga.

Finalmente, el grupo de antiguos y actuales socios, se instalaron en las afueras del club para reclamar que no se haga la elección, mas tar-de comenzaron a circular los videos donde se muestra a los manifestantes pedir explica-ciones a Barreda.

Además, los mismos se re-unieron ayer con un nuevo abogado para resolver como continuará esta situación. De eso, Astorga afirmó que tomaron la decisión de man-dar cartas documento para la anulación el acto eleccionario y que “nuestra postura sigue siendo la misma, seguiremos de manera judicial hasta que esto se resuelva”.

Un dato no menor, durante cuatro años, la mitadde la Comisión Directiva nunca llegó a asumir.

S.E.R.I.P.Servicio Integral

de PlomeríaAGUA - CLOACA - GAS

03489 - 15 -

312823