diario el oeste

12
Esquel - Año 28 N° 10.027 Lunes 8 de abril de 2013 Edición de 24 páginas Precio: $ 5,00 MATILDE PETERSEN “Si no hay otra gente interesada, seguiremos” Página 3 Se inaugura el Museo Histórico “Ciudad de Esquel” Página 4 Williams preocupado por la postura de Di Pierro CRISTINA EN EL CENTRO DE OPERACIONES POR INUNDACIONES “Los jóvenes trabajan codo a codo para llegar a los que más lo necesitan” Edición Nacional EL OESTE EN LAS COMARCAS Página 8 EDICION NACIONAL River está de nuevo en carrera por el campeonato Le ganó a Racing Ante unas 100 mil personas, el Papa encabezó en la plaza de San Pedro el rezo del Regina Coeli, la oración que sustituye al Angelus en Pascua. Dijo que la Iglesia debe “transmitir a los hombres la redención de los peca- dos”. Francisco pidió “no tener miedo de ser y vivir como cristianos” El bonaerense Berlocq derrotó a Gilles Simon por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-4 en el quin- to partido de la serie de cuartos de final, que tuvo grandes emociones por la gran cantidad de quiebres y puntos decisivos. Argentina está en semis Copa Davis Trabajos para ampliar el sendero Huella Andina CON LA PRESENCIA DE OSVALDO BAYER La todavía titular de la Asociación Veci- nal, se refirió al llamado para conformar Junta Electoral y definir fecha de elec- ciones. POLICIALES Controles y “noche movida” Página 12 Así lo consideró el Crio. Inspector Coliñir en referencia a los operativos concretados durante la noche del sábado y madrugada de ayer. AREA PROGRAMATICA ESQUEL Página 12 LA INFLACION Página 2 Trevelin Página 2 Verónica Lloyd, nueva directora “Que los precios internacionales no distorsionen el mercado interno” Horacio Iturrioz opinó: “Hay peleas que se están dando contra los poderes eco- nómicos”. El Museo funcionará en el Salón de Bellas Artes municipal. Con un acto que tendrá lugar a partir de las 11.30 ho- ras de hoy y que contará con la presencia del reconoci- do historiador Osvaldo Bayer, se inaugurará el Museo Histórico “Ciudad de Esquel”, que funcionará en el Sa- lón de Bellas Artes y dependerá de la Subsecretaría de Cultura y Educación municipal. A través de este Museo, la comunidad podrá “interpre- tar” el pasado y, a su vez, “tener una concepción más acertada de la realidad”. Lo confirmó ayer el ministro de Salud, luego de que el gobernador cesanteara a Carlos Burton. EL PJ SE REUNIRA EN COMODORO RIVADAVIA El presidente del PJ, Rafael Williams, confía en que la realización del Congreso partidario en Comodoro sea leído como un gesto político para la ciudad. No obsante, reconoció que preocupa la postura adopta- da por el intendente Di Pierro, quien gene- ró dudas acerca de la relación que se man- tiene con el Gobierno provincial. La Presidenta destacó ayer la solidaridad manifestada por los argentinos en torno al trá- gico temporal y atribuyó al “en- torno político e institucional del país” el compromiso mani- festado por la juventud en la ayuda solidaria. Cristina lo expresó al visitar la Facultad de Periodismo de La Plata, donde recorrió el centro de operaciones desde donde los jóvenes coordinado por el espa- cio Unidos y Organizados están realizando tareas de asistencia a las damnificados del tempo- ral. Ganó 2-0 con tantos de González Pírez en el primer tiempo y de Manuel Lan- zini a dos del final, cuando sufría por la presión del local. La “Sole” en el Gimnasio Municipal TELEBINGO Al cierre de esta edición, se realizaba en el Gimnasio Municipal de nuestra ciudad un nuevo Telebingo Especial, en el cual se sortearían dos automóviles 0 kilómetro, dinero en efectivo y se entregarían apor- tes a distintas instituciones. Para el cierre del mismo se esperaba con grandes expectativas la actuación de Sole- dad Pastorutti.

description

diario el oeste

Transcript of diario el oeste

Page 1: diario el oeste

Esquel - Año 28 N° 10.027 Lunes 8 de abril de 2013 Edición de 24 páginas Precio: $ 5,00

MATILDE PETERSEN“Si no hay otra gente interesada, seguiremos”

Página 3

Se inaugura el Museo Histórico “Ciudad de Esquel”

Página 4

Williams preocupado por la postura de Di Pierro

CRISTINA EN EL CENTRO DE OPERACIONES POR INUNDACIONES

“Los jóvenes trabajan codo a codo para llegar a los que más lo necesitan”

Edición Nacional

EL OESTE EN LAS COMARCAS

Página 8

EDICION NACIONAL

River está de nuevo en carrera por el campeonato

Le ganó a Racing

Ante unas 100 mil personas, el Papa encabezó en la plaza de San Pedro el rezo del Regina Coeli, la oración que sustituye al Angelus en Pascua. Dijo que la Iglesia debe “transmitir a los hombres la redención de los peca-dos”.

Francisco pidió “no tener miedo de ser y vivir como cristianos”

El bonaerense Berlocq derrotó a Gilles Simon por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-4 en el quin-to partido de la serie de cuartos de final, que tuvo grandes emociones por la gran cantidad de quiebres y puntos decisivos.

Argentina está en semisCopa Davis

Trabajos para ampliar el sendero Huella Andina

CON LA PRESENCIA DE OSVALDO BAYER

La todavía titular de la Asociación Veci-nal, se refirió al llamado para conformar Junta Electoral y definir fecha de elec-ciones.

POLICIALESControles y “noche movida”

Página 12

Así lo consideró el Crio. Inspector Coliñir en referencia a los operativos concretados durante la noche del sábado y madrugada de ayer.

AREA PROGRAMATICA ESQUEL

Página 12

LA INFLACION

Página 2

Trevelin

Página 2

Verónica Lloyd, nueva directora

“Que los preciosinternacionales no distorsionen el mercado interno”Horacio Iturrioz opinó: “Hay peleas que se están dando contra los poderes eco-nómicos”.

El Museo funcionará en el Salón de Bellas Artes municipal.

Con un acto que tendrá lugar a partir de las 11.30 ho-ras de hoy y que contará con la presencia del reconoci-do historiador Osvaldo Bayer, se inaugurará el Museo Histórico “Ciudad de Esquel”, que funcionará en el Sa-lón de Bellas Artes y dependerá de la Subsecretaría de Cultura y Educación municipal. A través de este Museo, la comunidad podrá “interpre-tar” el pasado y, a su vez, “tener una concepción más acertada de la realidad”.

Lo confirmó ayer el ministro de Salud, luego de que el gobernador cesanteara a Carlos Burton.

EL PJ SE REUNIRA EN COMODORO RIVADAVIAEl presidente del PJ, Rafael Williams, confía en que la realización del Congreso partidario en Comodoro sea leído como un gesto político para la ciudad. No obsante, reconoció que preocupa la postura adopta-da por el intendente Di Pierro, quien gene-ró dudas acerca de la relación que se man-tiene con el Gobierno provincial.

La Presidenta destacó ayer la solidaridad manifestada por los argentinos en torno al trá-gico temporal y atribuyó al “en-torno político e institucional del país” el compromiso mani-festado por la juventud en la ayuda solidaria. Cristina lo expresó al visitar la Facultad de Periodismo de La Plata, donde recorrió el centro de operaciones desde donde los jóvenes coordinado por el espa-cio Unidos y Organizados están realizando tareas de asistencia a las damnificados del tempo-ral.

Ganó 2-0 con tantos de González Pírez en el primer tiempo y de Manuel Lan-zini a dos del final, cuando sufría por la presión del local.

La “Sole” en el Gimnasio Municipal

TELEBINGO

Al cierre de esta edición, se realizaba en el Gimnasio Municipal de nuestra ciudad un nuevo Telebingo Especial, en el cual se sortearían dos automóviles 0 kilómetro, dinero en efectivo y se entregarían apor-tes a distintas instituciones.Para el cierre del mismo se esperaba con grandes expectativas la actuación de Sole-dad Pastorutti.

Page 2: diario el oeste

Página 2 Lunes 8 de abril de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.027 - Lunes 8 de abril de 2013

El presidente del PJ confía en que la realización del Congreso partidario en Comodoro sea leído como un gesto político para la ciudad. No obsante, reconoció que preocupa la postura adop-tada por Di Pierro.

En las últimas semanas el reclamo por la llegada de obras a la ciudad de Co-modoro Rivadavia, motorizada por el jefe comunal Néstor Di Pierro generó dudas acerca de la relación que se mantiene con el Gobierno provincial. Frente a esta situación desde el Partido Justicialista preocupa la “tirantez” de la relación camino a un nuevo Congreso partidario, dio a conocer el diario El Patagónico.

El presidente del Partido Justi-

cialista y el intendente de la ciudad de Esquel, Rafael Williams a través de LU2 admitió que la postura de Di Pierro “los preocupa”, por lo cual consideró un como un gesto político que el Congreso partidario se celebre en la ciudad petrol-era la semana que viene.

En este marco, Williams reconoció en el dirigente comodorense su militan-cia aunque manifestó que presenta pos-turas de confrontación “poco construc-tivas”. Además, recordó que Comodoro Rivadavia es la ciudad que mayores fon-dos recibe en materia de regalías petrol-eras y según los dichos de Williams eso genera que pueda enfrentar los prob-lemas que se le presentan.

En cuanto al partido, Williams in-dicó que en el próximo encuentro del justicialismo no está previsto tratar la modificación a la Carta Orgánica que exige listas de candidatos en internas provinciales, por lo que por ahora se-guirá el sistema de distrito único.

Finalmente, el mandatario fue consultado sobre algunas quejas que deslizaron dirigentes dasnevistas ad-virtiendo que no pueden participar en la interna porque no están dadas las ga-rantías, en este sentido el Williams se-ñaló que “esa es una excusa, porque es-tán todas las garantías dadas y además si yo veo algo que está reñido con lo legal no solo no lo avalo sino que lo denuncio”.

En el extenso diálogo que mantuvimos esta semana con el concejal del Frente para la Victo-ria, Horacio Iturrioz, además de otros temas de la actualidad que publicamos en pasada edición, interesó plantear la problemática de la inflación que es notoria día a día. Opinó: “Hay peleas que se están dando contra los poderes económicos”. Y recordó: “Cuando el grupo Iberia quiso vaciar la em-presa para hacer un desastre y de-jar 8.000 trabajadores en la calle y plantear que Argentina se que-dara sin aerolíneas de bandera, llegó la estatización de Aerolíneas Argentinas y esto tiene relación contra esa lucha ante las diferen-tes problemáticas”.

Después de considerar la im-portancia de aplicar la Ley de Abastecimiento, expresó: “Hay

marcos legales que se pueden apli-car; la AFIP está haciendo fuertes controles y otras cuestiones se van dando para combatir la inflación”.

Más adelante, se preguntó: “¿Quiénes plantean lo de la in-flación?”, para afirmar: “ Son aquellos que sostienen que hay que dejar trabajadores en la calle, bajar los sueldos y demás; todo en contra de esta política que habla de paritarias y de inclusión previ-sional”.

En favor de políticas activas

También consideró: “Se debe plantear que las empresas invier-tan para producir más y de alguna manera, se lleven los controles para que los precios internacio-

nales no distorsionen el mercado interno”.

“En ese aspecto - agregó - creo que la dirección que ha tomado el Ejecutivo Nacional y el Con-greso de la Nación aportando desde los cuadros identificados con el proyecto, es importantísimo porque con leyes se debe avanzar en determinadas políticas y, en ese sentido, entiendo que se está avanzando y un ejemplo es el Plan Procrear que tiene que ver con lo social. Como otra cuestión en la que se debe seguir avanzando es la referida a aquellos bolsones de pobreza e indigencia que todavía aún quedan en la Argentina para lo cual hacen faltas marcos legisla-tivos para políticas activas, elimi-nando progresivamente los subsi-dios a los sectores de mayor poder adquisitivo como está ocurriendo”.

El intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández, recibió a algunos medios de prensa en su despa-cho y habló entre otras cuestiones- sobre temas relacionados con el Provech, como así también anunció la visita a la locali-dad del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, Marcelo Jones. También se refirió a la problemática en torno a los residuos cloacales de El Bolsón y al respecto dijo que se trataba de un tema interprovin-cial “por lo que tiene actuar la justicia federal” y explicó que “en su momento le hemos pedido al gobierno de la provincia de Río Negro que haga la denuncia cor-respondiente y hemos conversado sobre estos temas cuando estuvo el Ministro Jones en Cholila.” Asímismo Fernández informó que si bien no tiene aún confir-mada la fecha, entre la semana que viene y la siguiente estará visitando Lago Pu-elo el Ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, Mar-celo Jones y dijo que “uno de los temas a abordar será el tratamiento de residuos cloacales de El Bolsón”.

El ProvechA propósito de la pregunta sobre el

acercamiento del Provech al gobierno

nacional, el Ejecutivo Municipal dijo: “siempre hemos tenido un acuerdo políti-co con el PJ y en este caso el objetivo es continuar con este acuerdo”, e informó que se realizará a fines del mes de abril una reunión en la cual se convocará a los miembros del partido y se definirá el apoyo al Partido Justicialista.

Sobre la pregunta de si llevarán en una misma boleta al Provech y al Frente para la Victoria, el intendente Fernán-dez contestó: “hay que ser respetuosos de los tiempos. Luego de la reunión que mencioné, el Provech se expresará para después juntarse con el PJ. Por supues-to que vamos a tratar de que en la lista haya un candidato del Provech, aunque aseguró: “sería poco serio decir el nombre en este momento.”

ApoyoEn relación al apoyo al gobierno pro-

vincial, Fernández manifestó: “nosotros lo apoyamos a Martín Buzzi desde un primer momento y después que Martín haya tenido la amplitud de convocar a los que anteriormente eran sus adversa-rios políticos, es algo que valoro, porque la realidad nos dice que hoy en día necesitamos de todos para poder gober-nar mejor.”

La terapia del sonido propone hacer un recorri-do por distintos elementos sonoros y vocales brindán-donos una travesía en so-nidos y experiencias. Con el sonido trabajamos sobre los bloqueos en el cuerpo físico y en el etérico, para disolver emociones nega-tivas que se van cristali-zando en nuestros cuerpos, siendo una muy buena me-dicina preventiva.

¿Cómo se realiza esta terapia

complementaria?Se realiza a través de

masajes armónicos con cuencos sonoros, gongs, so-nidos ancestrales, mantras, el uso de la voz del terapeu-ta, haciendo vibrar nues-tro cuerpo, equilibrando los hemisferios cerebrales y desbloqueando aquellos canales energéticos que se encuentren trabados.

Se trabaja con los cuen-cos sobre el cuerpo o en el costado del mismo, mien-tras uno está recostado en una camilla o en el piso, sintiendo la vibración de

los mismos para restable-cer aquellas zonas en la que somatizamos nuestras emociones, armonizando todo nuestro ser.

Paula Drach Bel - Swamini Annapurna.

Discipula directa de Swami Maitreyananda

(Dr. Estevez Griego) ySwamini Lakshmi (Eu-

genia Salas).Master en Yoga Inte-

gral - Linaje Asuri Kapila.Afiliada a la Federa-

ción Argentina de Yoga (F.A.D.Y.) AR032/2011 e

Internacionalmente AR063/2011.

EL PJ SE REUNE EN COMODORO RIVADAVIA

Williams preocupado por la postura del intendente

Rafael Williams, presidente del PJ Chubut.

LA INFLACION

“Que los precios internacionales no distorsionen el mercado interno”*Horacio Iturrioz opinó: “Hay peleas que se están dando contra los poderes económicos”.

La planteamos al titular del bloque de concejales oficialistas, de su opinión sobre la marcha del Consejo de Localidad del PJ local.

Dijo: “Recién ha comenza-do este proceso del partido; se reunen periódicamente y segu-ramente van a avanzar porque están representadas todas las líneas internas”.

Indicó asimismo: “En lo que se debe avanzar es en la confor-mación de cuadros para generar

actividades y marcar algunas posiciones. He visto - agregó - posiciones del presidente del partido como de otra gente que son correctas y seguramente se están dando un tiempo para ir ensamblando a todos los secto-res que lo integran pero entien-do, que en ese sentido, el partido está fortalecido y más pensando que estuvo al borde de la disolu-ción hace no más de seis meses atrás”, afirmó Iturrioz.

CONSEJO DE LOCALIDAD

“Se están dando un tiempo para irensamblando a todos los sectores”

El intendente Fernández habló sobre el acuerdo político con el PJ

Terapia del Sonido

Page 3: diario el oeste

Lunes 8 de abril de 2013 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 06/04/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 90 (m3/seg) Erogado (saliente) 143 (m3/seg) Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 492,24 m.s.n.m. Variación Diaria - 5 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

Hoy tendrá lugar en la sede de la Asociación Vecinal del Bar-rio Estación, la anunciada reunión con el objetivo de conformar la Junta Electoral con vistas a oficializar el llamado a eleccio-nes. Al respecto, dialogamos con la actual titular de dicha Asoc. Vecinal, Matilde Petersen.

Dijo: “Estamos convocando a los vecinos interesados en participar para el lunes para ver como resulta lo de confor-mar la Junta Electoral además de establecerse la fecha de elecciones”. A la pregunta si su interés es presentarse para un nuevo periodo, la vecinalista, respondió: “Si no hay otra gente interesada, seguiremos. No nos quedará otra”.

Al respecto, hizo una aclaración:“De surgir otros inte-resados, no tengo decidido si presentaré lista. Lo definiré a último momento”.

Es la gente en definitiva la que tiene que decidir porque el trabajo es para los vecinos. Fueron quienes me llevaron a esta actividad vecinalista, lo que agradezco porque gracias a ellos, uno ha crecido y es importante estar y siempre con colaboradores a la par de uno

“Siempre nos preocupó la contención de los jóvenes”

En referencia a la actividad barrial, comentó: “Todos los años la vecinal tiene muchas actividades; siempre hay pro-puestas resultando fundamental que hay gente interesada en hacer cosas. Y eso es un gran respaldo, especialmente porque se logró la participación de muchos jóvenes algo muy importante porque siempre nos preocupó la contención de los jóvenes, y que ellos puedan tener sus espacios”.

“A la par del Intendente Williams”Teniendo en cuenta que Matilde Petersen, fue electa con-

cejal suplente del Frente para la Victoria, le consultamos su actividad en política, a lo que respondió: “Me mantengo tranquila, respetando mi posición y a la gente. Me tienen identificada a que partido pertenezco y siempre estuve a la par del Intendente Williams y seguiré el mismo camino. A futuro, veremos”, dijo.

Como todos los años, las Juntas Vecinales de los distin-tos barrios de Esquel comienzan sus actividades con reuniones en las que buscan proyectar mejoras y beneficios para los vecinos. En el caso de la Junta Vecinal del Barrio Jorge New-bery, entre otras actividades ya comenzaron con los cursos de gimnasia, talleres artísticos y está pronto a sumarse un taller de paleontología.

Al respecto dialogamos con Vicente Calfunao (Hijo), presi-dente de esa Junta Vecinal quien resaltó la posibilidad que se brinda para que todos los vecinos accedan a algún tipo de capacitación. “De a poco nos vamos armando en cuanto a los talleres y cursos que se dictarán en nuestra sede, y estamos organizándo-nos en cuanto a los horarios para no dejar a nadie sin la po-sibilidad de participar de los mismos”, afirmó.

En este sentido, Calfunao admitió que hay mucha gente que está interesada en partici-par en los talleres que se dictan en esa sede. “No sé muy bien por qué, tal vez sea por la cercanía o por el espacio que es más cómo-do, pero se acerca mucha gente, incluso de otros barrios”.

Al respecto, el presidente de la Junta Vecinal informó que está la propuesta de hacer la ampliación de la sede “porque el espacio físico para los tall-eres es muy reducido así que estamos viendo si conseguimos fondos por alguna otra vía”.

Calfunao indicó también

que los que estén interesados en participar de los talleres pu-eden acercarse a esa sede los lunes miércoles y viernes de 10 a 12. “Siempre encontrarán a alguien dispuesto a brindar cualquier información que re-quieran los vecinos”, destacó.

Más beneficiosPor otra parte, Calfunao

señaló que desde la Comisión Directiva de esa Junta Vecinal siguen buscando beneficios para los vecinos, como por ejemplo el tea del adoquinado. “Estábamos en buen camino, pero finalmente se cayó todo por falta de fondos, algo que el señor intendente ya nos dio a conocer, por lo que los vecinos que habían quedado exentos del programa de adoquinado pre-sentaron un reclamo”, agregó.

“En cuanto al mejoramien-to de calles surgió una propu-esta, pero para eso tiene que armarse un consorcio entre los vecinos, y el costo es elevado así que nos tenemos que re-unir nuevamente con los veci-nos que quedaron exentos de ese programa de adoquinado”, indicó Calfunao.

También manifestó que es-tán buscando otros medios alter-nativos de financiamiento. “Ten-emos muchas propuestas, pero el tema es en lo económico porque si no tenemos fondos no podemos pretender realizar algo”.

El TransporteEn cuanto al tema del

transporte, Calfunao mani-festó que participó de la re-unión con otros seis Presiden-tes de Juntas Vecinales, con

los concejales y con el ejecuti-vo. “Dicha reunión se dio y fue muy fructífera ya que surgió un proyecto que se está estu-diando para llamar a licitación para agregar otra empresa que brinde el servicio de transporte urbano de pasajeros”, destacó.

“El trazado que tienen en forma tentativa, mejoraría mucho la calidad del transporte para esta zona, porque como dijo un concejal, al haber un jugador más se puede abarcar mejor el campo de juego, mejo-rando así el servicio”, agregó.

Finalmente, Vicente Cal-funao (H) indicó que desde la Comisión Directiva fe la Junta Vecinal siempre están predis-puestos a ayudar a todos los veci-nos que quieran acercarse. “Por cualquier eventualidad siempre estamos dispuestos a colaborar en lo que sea o en lo que este a nuestro alcance”, concluyó.

MATILDE PETERSEN - BARRIO ESTACION

“Si no hay otra gente interesada, seguiremos”*La todavía titular de la Asociación Vecinal, se refirió al llamado para conformar Junta Electoral y definir fecha de elecciones.

Como se informó oportuna-mente, desde hace un tiempo, está en funcionamiento en el Barrio Estación, la FM Mapu-che (89.7). Emisora que dispuso de un espacio para que Matilde Petersen sea protagonista de un programa que se emite to-dos los miércoles de 20 a 21 hs.

Sobre esta experiencia, contó: “Me brindaron el espacio y cuando me propongo algo lo hago a pesar de que no soy pro-fesional en el tema, aunque sí con ganas de hacer cosas. Este programa lo hacemos conjunta-

mente con un joven (Diego) re-sultando un espacio de encuen-tro como de desencuentro con el objetivo de resaltar a nuestros vecinos, plantear inquietudes y necesidades barriales y poder contar con invitados”.

Respecto a la FM Mapuche, que está logrando participación de los jóvenes, hizo público un agradecimiento a Luis Llevilao quien ad honoren está dictando una capacitación, actividad que se desarrolla en la Aso-ciación Vecinal los días martes y jueves, de 20 a 21 hs.

Protagonismo en la Radio Mapuche

VICENTE CALFUNAO (H) BARRIO JORGE NEWBERY

Pensando en beneficios para los vecinos

Page 4: diario el oeste

Página 4 Lunes 8 de abril de 2013En Esquel y la Comarca

Con un acto que tendrá lugar a partir de las 11.30 horas y que contará con la presencia del recono-cido historiador Osvaldo Bayer, se inaugurará en la mañana de hoy el Museo Histórico de la Ciudad de Esquel, que funcionará en el Salón de Bellas Artes y dependerá de la Subsec-retaría de Cultura y Edu-cación municipal.

A través de este Museo, la comunidad podrá “in-terpretar” el pasado y, a su vez, “tener una concep-ción más acertada de la re-alidad”. “Servirá también para responder preguntas e incógnitas que muchos tienen sobre la construc-ción de la comunidad”, declaró a El Oeste –tal lo publicado en nuestra edición anterior- el titular del área cultural, Andrés Williams.

Se inaugura el Museo Histórico “Ciudad de Esquel”

Como informamos, el Con-cejo Deliberante de nuestra ciudad, declaró “Ciudadano ilustre” al historiador, period-ista y escritor Osvaldo Bayer y el homenaje está previsto para cuando visite la ciudad, en la jornada de hoy, coincidiendo con la inauguración del Museo Histórico de Esquel. Osvaldo Bayer siendo periodista es convocado por Feldman Josin a trabajar en su diario en Es-quel, a donde arriba con su fa-milia, para instalarse en 1957. El propietario lo despide y jun-to a un grupo de amigos, deci-den lanzar un periódico, que se va a llamar La Chispa. Ese periódico, tendrá un sostenido compromiso en defensa de los derechos de los grupos más vulnerables de la ciudad y la zona ejerciendo como tribuna de debate, con el periódico Es-quel. Eran tiempos de democ-racia condicionada, ya que el peronismo, estaba proscripto y perseguido. También estaban vulnerados los derechos de los trabajadores y se producían abusos desde los sectores “ Amigos del poder” .

Por eso, desde el Museo Histórico Esquel, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipali-dad de Esquel, anuncia con agrado la visita de Osvaldo Bayer, en el marco del 90º ani-versario del Honorable Con-cejo Deliberante de la ciudad, a la inauguración de su sede en el Salón de Bellas Artes “Oreste Massacese”, con la ex-posición temporaria “Inicios de la Comunicación II”.

10,30 hs…Osvaldo Bayer en el Honorable Concejo Deliberante

11,00 hs…Confer-encia de Prensa en el HCD

11,30 hs…Inaugu-ración Museo Histórico de la Ciudad de Esquel

12,00hs…Brindis19,00hs…Charla

con estudiantes y pú-blico en general en ISFD N°809

En el Salón de Bellas Artes municipal funcionará el Museo Histórico.

Programa

Bayer, “Ciudadano Ilustre”

La Academia Nacio-nal de Ciencias convo-ca a participar del 5to. Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos “Con-temos la Ciencia”. El mismo, que este a±o tendrá como tema “los Números”, está dirigido a alumnos de escuelas de nivel inicial, prima-rio, secundario y espe-cial de todo el país.

El plazo de recepción de los trabajos vence el viernes 30 de agosto. Entendemos que los años de la niñez y la ju-ventud son aquellos en los que la imaginación despliega sus alas con mayor fuerza. En gen-eral, en la escuela, ni-ños y jóvenes cuentan con una importante dosis de curiosidad -a veces no completa-mente satisfecha- en temas de ciencia. Sus conocimientos en litera-tura son ejercitados y puestos a prueba quizás con mayor frecuencia que los científicos. La ciencia enseñada -o des-cubierta en el mejor de los casos- pocas veces es transmitida entre los alumnos con placer es-tático y sin aridez. Pero la ciencia también pu-ede ser contada... y con-tada bien. Este concur-so pretende motivar a

TEMA: LOS NUMEROS

Quinto Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos “Contemos la Ciencia”

los niños y jóvenes para que investiguen algún aspecto del tema del concurso vinculado a la Ciencia que los fascine, para que desarrollen una idea, usen su imag-inación, y expresen sus ideas en una narración.

Se trata de usar la imaginación, de ser claro y conciso, de dis-frutar de la escritura, de mostrar conocimien-to del tema que se de-scribe, y ser original.

No hay aspectos del tema mejores que otros: todos son importantes. La diferencia la harán las palabras que cada uno emplee para contar lo que ha elegido con-tar.

El plazo de presen-tación de las obras se cerrará el viernes 30 de agosto de 2013. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal.

Se aceptarán envíos hechos por correo elec-trónico (preferible) a la Dirección: [email protected]

Los trabajos envia-dos por correo post-al deben dirigirse a: Comisión de Extensión Academia Nacional de Ciencias CC 36 - X5000WAA - Córdoba

Con la presencia de es-critores, editores, actores culturales; el secretario de Cultura, Claudio Dalcó, y el secretario privado de la Gobernación, Domingo Squillace, se realizó el lanzamiento de la convo-catoria 2013 del Fondo Editorial Provincial (FEP) de la Secretaría de Cul-tura en las categorías de Literatura, Investigación Científica e Investigación Histórica. Además en el acto realizado en Rawson se entregaron ejemplares

Fondo Editorial Provincialde libros a autores selec-cionados en la convoca-toria 2011 y se firmó un convenio con una edito-rial de Comodoro Rivada-via para la adquisición de libros.

Claudio Dalcó subrayó que “hasta el momento se publicaron 20 libros del FEP y nos quedan para publicar. Hay tres en etapa de edición, uno del 2011, uno del 2009 y uno del 2010 y está en proceso de corrección los galardo-nados en el 2012”.

Page 5: diario el oeste

Lunes 8 de abril de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

En diálogo con “FM Esquel”, Aversa se refirió al balance que la cartera turística efectuó luego de las “minivacaciones” pro-ducto de Semana Santa y del feriado conmemora-tivo por la Gesta de Malvi-nas. En líneas generales se mostró “muy conforme” con la afluencia de visi-

LA HOYA

Promo pase temporada 2013

El Centro de Actividades de Montaña La Hoya, comu-nica que desde el lunes 08 de abril se inicia la venta “PASE DE TEMPORADA 2013” solo para residentes de Esquel y la Comarca de los Andes que incluye las comunidades de: Corcovado, Cholila, Carren-leufú, El Hoyo, El Maitén, Epuyén, Lago Puelo, Tecka, Trevelin y P.N “Los Alerces”.

VALORES Menores 600 pesos en

abril, 800 pesos en mayoMayores 800 pesos en

abril, 1.000 peos en mayoPara la adquisición de

esta promoción, es requisito fundamental presentar Foto-copia de D.N.I para acreditar domicilio y 1 Foto carnet en

la oficina del CAM LA HOYA en nuestra oficina de Esquel -Sarmiento 635-. Horarios de Atención: 08:00 a 13:00 hs. y de 18:00 a 20:00 hs.

Para mayor información, se pueden comunicar al telé-fono de contacto (02945) 45-3018 o bien escribirnos a la dirección de e-mail [email protected].

BALANCE DE SEMANA SANTA

“La ocupación fue plena”La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Esquel, Licenciada Florencia Aversa, aseguró que la ocupación durante Semana Santa fue “plena” y celebró que los visitantes colmaron “las distintas excursiones que se realizan en la zona”. Además, afirmó que los indicadores son “superiores a los registrados el año pasado”

tantes y sostuvo que “el balance es positivo”.

En primer lugar, la titular del área munici-pal reconoció que el mov-imiento de gente se em-pezó a percibir inclusive los primeros días de la pasada semana. Como es habitual “el primer rubro que comenzó a complet-arse fue el de cabañas”, dijo y recalcó que “posteri-ormente siguieron los seg-mentos hotel y hostería”.

Balance positivoSegún las estadísticas

que maneja la propia Sec-retaría, los porcentajes estuvieron al “límite” -se-ñaló-, dejando en claro así que el nivel de ocupación fue “pleno”. Asimismo, Aversa indicó que “ello se tradujo en las distintas excursiones que se lle-van adelante en la zona” como el Viejo Expreso Pa-tagónico “La Trochita” y

los paseos al Parque Na-cional Los Alerces.

La funcionaria local no dudó y afirmó que “el bal-ance fue netamente posi-tivo” e inclusive aseveró que los indicadores fueron “superiores a los registra-dos el año pasado”.

“Se incrementaron los visitantes de Buenos Aires”Otro dato que destacó

Aversa fue la gran aflu-encia de turistas pro-venientes de de Buenos Aires. En tal dirección, y con números concretos que la avalan, subrayó que “se incrementaron los visitantes” de la men-cionada provincia.

“Para ser exactos es-tamos hablando de un 34 %, mientras que el porcentaje restante cor-responde a turistas de la Patagonia”, precisó.

Se informa a las comu-nidades de Esquel, Trev-elin y el Parque Nacional Los Alerces que entre los días viernes 12 y domin-go 14 de abril se llevará a cabo el Cierre de la Tem-porada de Observación de Aves, organizado por el Club de Observadores de Aves “COA Diucón Co-marca Los Alerces”.

Se realizarán salidas de campo, conferencias por profesionales de la

Cierre de Temporada de Observación de Aves

región, se proyectarán documentales y habrá una cena de camarad-ería. Del mismo modo, se podrá disfrutar durante el sábado 13 de abril de actividades para chicos en el Auditorio munici-pal, Belgrano 330.

Se invita a la comuni-dad a acercarse y disfru-tar de las distintas activ-idades propuestas, todas libres y gratuitas.

ProgramaViernes 12 de abril 17 a 21 hs, Salón de

Cooperativa 16 de octu-bre (Alvear al 700).

Charlas a cargo de:oGabriela Tavella:

trabajo con aves en An-tártida, enero 2013.

oHoracio Matarasso (San Martín de los An-des)

oGabriel Huenún, Centro de Estudios y Conservación del Patri-

monio Natural, Chile.

Sábado 13 de abril16 a 18 hs, Audito-

rio Municipal (Belgrano 330).

16 horas: Teatro in-fantil “Nico y Ale van al

bosque”.17 horas: Proyección

de “El Ocaso del Macá Tobiano” narrada por Ri-cardo Darín con música de Gustavo Santaolalla.

21 hs Cena de cama-radería, $30 (confirmar asistencia) Quincho de empleados bancarios.

Domingo 14 de abril

8 a 15 hs, salida de campo. Laguna Esquel (cercana al aeropuerto)

Para mayor infor-mación comunicarse con Carlos al (02945) 15533123 o al mail [email protected]

Page 6: diario el oeste

Página 6 Lunes 8 de abril de 2013En Esquel y la Comarca

“CENTRO INTEGRAL DE ARTES MARCIALES”

(C.I.A.M.)Artes Marciales (C.I.A.M.) abre sus puertas a profesores para dictar clases de Artes Marciales, Disciplinas Aeróbicas, Yoga u otra actividad en su local de Belgrano 1021.Preguntar por horarios disponibles a los celulares (02945) 15415709 ó al 15699882

$ 1.000

GRATIFICAREcon $ 1.000 a quien aporte datos para ubicar

a los ladrones, vendedores, comprador

y/o quien tenga en su poder:

1 Martillo Demoledor Dewalt D 25980 - 31 Kg 1 Compresor bta (anaranjado) 2 Amoladoras Dewalt 7¨ 1 Carretilla rueda neumática

Robados en la obra ubicada enDon Bosco esq. Fontana

entre el Jueves 20 Hs. y Viernes 9 Hs.

Ing. Bergareche

Cel: 15414111

-El Colegio 708 llama a los interesados en cubrir la va-cante en Contabilidad III (3 horas) de 3*3*, todas en carácter de suplente. Cierre de inscripción el 9 de abril a las 22 horas. Presentarse en Alvear y Owen Jones de 19 a 24 hs.

-El Colegio Provincial Agrotécnico 740 de Aldea Escolar-Trevelin ofrece 5 horas de 1*2* Ciencias Sociales Area Histo-ria. Presentarse hasta el 9 de abril a las 17 horas.

-La Dirección del Colegio 791 invita a los padres a una re-unión a llevarse a cabo el 24 de abril a las 8 horas en la sede de la Escuela 159 con el fin de conformar la nueva Comisión de la Asociación Cooperadora.

-La Dirección del Colegio 701 informa que se encuentra abierta la inscripción para mesas de exámenes complemen-tarios a partir del 8 al 12 inclusive del mes en curso.

-La Dirección de la Escuela 304 Hospitalaria Domicili-aria cita a los siguientes docentes a firmar planillas: Aylen Pinilla, Débora Noceda, Jorgelina Marfia, Claudia Lino. Asimismo cita a firmar planillas a Marisa Còrdoba, Vanesa Crettón, Viviana Leacovich, Sandra Simeoni y Silvia Torres.

-La Dirección del Colegio N* 713 llama a cubrir Tec-nología de la Energía 5 horas en 3*1* Bienes y 5 horas en 3*2* Bienes; Procesos Productivos 3 horas en 5*1* y 3 horas en 5*2* Bienes; Física 3 horas en 4*1* Humanidades; Soci-ología 5 horas 5*1* Humanidades; Inglés 3 horas en 6*2* Bienes. Presentarse hasta el 8 de abril a las 17 hs.

-La Junta de Clasificación Docente Región III informa a los docentes que registraron su inscripción en marzo que se encuentran a la vista para notificación y reclamos los lista-dos provisorios para interinatos y suplencias período 2013 hasta el 12 de abril de 8 a 13 horas.

-La Dirección del Colegio 758 informa a los docentes que se encuentran para cubrir 1* año 2 horas Música, 2* año 2 horas Plástica, 1* año 3 horas Educación Física (TAES), 2* año 3 horas Educación Física (TAES), 1* año 2 horas Tec-nología (TAES), 2* año 2 horas Tecnología (TAES), 1* año 3 horas Inglés (TAES), 2* año 3 horas Inglés (TAES). Presen-tarse de 8 a 12 hasta el viernes 5 de abril.

-Se comunica a los docentes interesados en cubrir va-cantes para maestro/a de sala que el 5 de abril a las 13.15 horas se ofrecerá un cargo de maestra de Nivel Inicial en la Escuela 455 Jardín Maternal desde el 5 de abril en Super-visión Nivel Inicial. Traer declaración jurada. La no presen-tación se tomará como no aceptación del cargo.

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas de FONID de marzo a los docentes: Acevedo Julio, Ceballos Mirna, Oberti Mariela, Sanz Verónica, Pérez Arteaga Su-sana, Pons Natalia, Acuña Natalia, Gómez Irene, Galarza Natalia, Levita Ariel, Quilodrán Laura, Martín Cintia.

-La Dirección del Instituto Superior Nº 809, llama a pre-sentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares correspondientes:

-Profesorado de Educación Primaria: 3er. año - 5 horas - Didáctica de las Ciencias Sociales en 2º ciclo (1 profesor con formación específica y 1 profesor de educación primaria) con carácter suplente.-Profesorado de Educ. Secundaria en Geografía : 2do. año - 4 horas - Historia y Política de la Edu-

Escuelas informan cación Argentina (1 profesor con formación específica).-Profesorado de Educ. Primaria Anexo José de San Mar-

tín: 1er. año - 4 horas - Ciencias Sociales , 1er. año anual (1 profesor con form. específica y 1 profesor de educ. primaria). 2º año - 4 horas - Historia y Política de la Educ. Argentina (1 profesor con form, específica). 2º año - 4 horas - Sujetos de la Educ. Primaria ( 1 profesor con form. especifica y 1 profesor de educ. primaria). 2º años - 4 horas- Didáctica de la Matemática (1 profesor con form. específica y 1 prof. de educ. primaria).

- La Dirección del Colegio Nº 758, cita en forma urgente a los siguientes alumnos, debiendo presentarse en el establec-imiento a partir del 25/03, en el horario de 8 a 12 hs. (plazo: 46 hs.): Francisco N. Santos - Tamara M. Guzmán - Janette A. Quiroga - Marcos Pilquimán - Gabriel Huanquinahuel - Daiana E. Arco - Enzo Troncoso - Celeste Regolledo - Camino Camila González - Silvina Millanao - Ariel Salina - Daiana Campos - Rocío Di Princio - María Cayul Villarruel - Lucas Romero - Cristian Obando - Lucas Millafilo - Josué Ibarra - Leonardo Rojas Guzmán - Mariana Ibarra - María Antinao - Abel E. Borge - Jesús A. Santiago - Luis A. Nuñez - José A. Llanquitrú - Rocío Villibar - Nicolás Almirón - Adriana Herrera - Fátima Huenquinahuel - María A. Herrera - Bea-triz C. Herman - Pricila Ramírez - Brian Guereño Alarcón - Ignacio Bestene - Jorge Fermín - L.C. Freeman Cismondi - Da Dal Camila Peláez - Cristian Retamal- Camila Llanqu-ileo - Jannette Falcón - María E. Miranda - Sofía Damaris Huenchillán - Araceli de Los Angeles Aries - Matías Sam-bueza - Walter Cadín - Fernanda Curillán - Sebastián Lau-quen - Eric Contreras - Agustina González - Karen Oyarzun - Lautaro Albornoz Sepúlveda - César Antieco - Francisco Alonso - Carla Fernández - Brian Cifuentes - Leonardo Var-gas - Leandro Vidal - José A. Vargas - Gabriela Carrasco - Leticia Antinao - Lorena Traipe - Juliana Pacheco - Claudia Regolledo - Ivan Ruminahuel y Cyntia Carrillo.

- La Dirección de la escuela de nivel inicial Nº 469 cita en sus oficinas a los docentes que se detallan a continuación, con el fin de firmar planilla de haberes febrero 2013: Amar María del Carmen; Lisotti Luppi Vanesa.

- La dirección de la escuela de nivel inicial Nº 469 cita en sus oficinas a los docentes que se detallan a continuación, con el fin de firmar planilla de FONID 3º TRI´12, 4º CTA y 4º TRI´12 - 1º CTA.: Amar María del Carmen; Lisotti Luppi Vanesa; Acosta Karina; Sanchez Judith; Díaz Mónica; Levi-ta Ariel; Alvarez Eric.

- La dirección del Colegio 713 informa a los alumnos que adeudan materias, para completar estudios, que las mesas de examen serán a partir del 4 de Abril del corriente año.

- La dirección de la Escuela Nº 470 comunica a los do-centes: Cappozzo, Silvia; Avilez, Elsa; Mari, Paula; Gomez, Irene del Valle; Finocchiaro, Gisela; Rojas, Flavia que de-berán presentarse a firmar planillas de FONID marzo´13.

- El Colegio Provincial Agrotécnico Nº 740 de Aldea Esco-lar-Trevelin, ofrece

el cargo de MEP, la inscripción se realiza en el mismo horario, hasta el Lunes 08 de abril.

-La Dirección de la Escuela 205 cita a los siguientes docentes para dar conformidad a las planillas mensuales: Rosales Lina, Viola Ana, Ledezma Jorge, Romanchuk Ga-briela, Catalán Mariela, Biancho Verónica, Palermo Nancy, Rocha José Luis, Sales Brenda, Díaz Carina, Napal Magalí,

Ayllapan Rut, casati Maximiliano, Catrinao rafael, Avena Daniel, Brunati Soledad, Rivera Ana, Fermín Héctor, Ama-ya Norma, Curuchet Analía, Curiqueo Pedro.

-La Dirección de la Escuela Nº 1734/1664 llama a inte-resados en cubrir los siguientes módulos de la Formación Profesional: Taller de Gastronomía Seguridad e Higiene 1: 3 hs. semanales, Módulo de 6 meses. Taller de Mantenimiento de Edificios Gas: 2 hs. semanales, Módulo de 2 meses. De-sagües Sanitarios: 2 hs. semanales, Módulo de 2 meses.

-La Dirección del Colegio Nº 719 ofrece la cobertura de una suplencia larga duración en el cargo de Secretaría según el instructivo vigente: Docentes titulares de las instituciones educativas de educación secundaria incluidos en lo s listados definitivos para cargos directivos ciclo lectivo 2013. Se recu-erda a los Sres. profesores que está en vigencia el Dto.146/08 y la Ley de Incompatibilidad Nº 5137.

-La Dirección de la Escuela de Adultos Nº 602, cita en el horario de 18 a 21 hs., de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes del mes de febrero/2013, a los siguientes docen-tes: Marcela Andrade - Florencio Lincán - Teresita Lara - Martín Pena - Oscar Quesada y Adriana Fallocco.

-La Dirección de la Escuela Nº 210 llama a firmar pla-nillas a los siguientes docentes: Martín Almuna - Norma Bravo - Edith Carriqueo - Romina Castro - Miriam Colinecul - Noemí Concha - Silvana Contreras - Nora Corallini -San-dra Corro - Marcela Curillán - Silva Dawson - Emanuel De Godos - Patricia Faisca - Celia Fritz - Jorge Galván - Ariel García - Emma García - Joaquín García - Nilda González - Sabrina Juárez - Valeria Leiva - Juana Lendich - Claudia Lino - Mariela Lino - Pascual Loncón - Nancy López - Nata-lia Marchán - Mariana Martínez - Maximiliano Mato - Ana Molino - Nancy Montesino - Ana Mora - Francina Morán - Rosa Pactat - Norma Peralta - Antonio Pereyra - Cintya Pérez - Gladys Quijón - Pamela Rivera - Nahuel Rodríguez - Raúl Sáez - Natalia Salaverría - Marta Tarzetti - Sandra Villalba - Liliana Vinay Hughes y José Lincán.

-La Dirección de la Escuela Nº 112, cita en el local esco-lar, en el horario de 9 a 12 hs. a fines de firmar planillas de haberes correspondientes a los meses diciembre/ 2012; enero y febrero/ 2013 e Incentivo Docente, al personal docente y no docente que se detalla: E. Carriqueo - Mariela del Carmen Catalán - Gabriela Cayrolo - Nora del C. Colinecul - Noemí Concha - Nora Coralina - Silvia Crettón - Analía Curuchet - Vanina Dagorret - Emmanuel De Godos - Sanfra Eliacincin - Pamela Gallardo - Emma García - Claudia Gómez - Celsa Gorozo - Roberto Holmes - Mariela Lino - Graciela Llan-quinao - Nancy Romina López - María Rosa Maranesi - Ana Mora - Sonia Pinilla - Glenda Powel - Alejandra Romero Barrios - Patricia Thomas y Raquel Wegrzyn.

-La Dirección del Colegio 708 cita a los docentes que se detallan a notificarse de su concepto anual 2012 de 19 a 22 horas: castro Angel, Castro Gustavo, Cerngneux Daisy, Cergneux Miriam, Couly Silvia, Erman Beatriz, Giménez Sandra, Martínez Jessica, Mazzieri Micaela, Moya Dardo, Millalonco Albertina, Mendoza Aldo, Nerac Malisa, Ro-jas Córsico Ivana, Rodríguez Saa Mariana; Roberts Carla; Puentes Carolina; Sánchez María fernanda; Sastre Mar-cela; Saunders Valeria; Sacumuns Adriana; Tobisz Daniel; Tavella Gabriela; Vinay Hughes Liliana y Vera Sahueza Mercedes. El plazo de esta notificación vence el lunes 25 de marzo.

Page 7: diario el oeste

Lunes 8 de abril de 2013 Página 7En Esquel y la Comarca

La Sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco informa a los participantes del Curso de Lengua de Señas que se dictó en el marco del Programa Universitario “Univerano”, que ya están disponibles los respectivos certificados.

Los mismos puede retirarse de lunes a viernes de 8 a 13 horas en las oficinas administrativas de la Sede Esquel de la UNPSJB, ubicadas en Sarmiento 849.

La Universidad Nacional de la Patagonia SJB, a través de las Fac-ultades de Ciencias Jurídicas y de Ciencias Económicas, dictará desde el 8 de abril el Diplomado en Seguridad Pública Democrática con el auspicio de la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Provincia del Chubut y el Insti-tuto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED)

Está dirigido por Alberto Binder, jurista de reconocido prestigio y pro-fusa experiencia en el tema, con la par-ticipación de destacados docentes del ámbito nacional.

Los altos índices de violencia y delincuencia estructural en Latinoa-mérica afectan seriamente la gobern-abilidad democrática y los estados, por la urgencia o inexperiencia en gestión, han abordado la problemática con un importante grado de improvisación.

El área de seguridad pública requi-ere contar con funcionarios altamente profesionalizados en el diseño e imple-mentación de políticas de seguridad. El Diplomado aborda ejes que preten-den fortalecer las competencias de los actores encargados de la gestión es-tratégica de la seguridad (Ministros, Secretarios, Subsecretarios, etc.) y de los funcionarios a cargo de la ejecución táctico operativa (principalmente los altos mandos de las fuerzas policiales), al tiempo que se busca profesionalizar la gestión del sistema en su conjunto, formando a los funcionarios a cargo del diseño de políticas de prevención de la violencia, de participación comunitar-ia, de gobierno de la seguridad privada, y de persecución penal, entre otras.

Los ejes planteados el sistematizan las experiencias de gestión y brindan los conocimientos fundamentales para el diseño, implementación y evaluación de políticas de seguridad de mediano y largo plazo a partir de desarrollos aca-démicos en el ámbito de la seguridad ciudadana desde una perspectiva re-flexiva, crítica y conforme con la plena vigencia de los derechos humanos y las garantías constitucionales.

DestinatariosEs un proyecto formativo que busca

contribuir a la profesionalización de la gestión de la seguridad ciudadana, desde una perspectiva reflexiva, crítica y conforme con la plena vigencia de los derechos humanos y las garantías con-stitucionales.

El diplomado apunta especialmente a operadores y decisores del sistema de seguridad pública aunque no cuenten con estudios universitarios completos: Oficiales Jefes de la Policía de la pro-vincia de Chubut, como también de los diversos cuerpos de seguridad naciona-les, en servicio o retirados; personas que desempeñen funciones en la gestión de seguridad pública en áreas de gobierno municipal, provincial o nacional, ONG y centros de investigación con interés en la seguridad pública democrática. Así también, se convoca a personas que acrediten grado universitario con incumbencia en políticas públicas y es-tudiantes avanzados de temas afines. El Comité Académico determinará la admisión de cada postulante.

Se otorgará Certificación de Apro-bación del Diplomado en Seguridad Pública Democrática por ciento ochen-ta horas cátedra de cursado.

El título habilita para realizar in-tervenciones de orientación, asesora-miento e implementación de políticas de seguridad ciudadana y asesorar en prácticas de seguridad en ámbitos gu-bernamentales y no gubernamentales relacionados con el campo de la seguri-dad pública

La inscripción se recibe en la sede de Posgrados de la Facultad de Cien-cias Económicas, Pellegrini N° 420, Trelew planta alta, en horario de 13 a 20. Tel. 280-4423084. Por correo elec-trónico en la dirección [email protected].

Maestría en Gerencia Pública

A partir del 8 de abril comenzará el dictado de la Maestría en Gerencia Pública, (Res. CONEAU Nº 726/04), que dicta la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacio-nal de la Patagonia con la dirección del doctor Mario Rejtman Farah.

Los principales destinatarios de esta propuesta son graduados que desarrol-len o tengan intenciones de cumplir funciones en el sector estatal en las ór-bitas nacional, provincia y municipal.

Los objetivos son los de formar y actualizar graduados universitarios de diferentes disciplinas y funciona-rios públicos y de organismos descen-tralizados, para un desempeño de ge-renciamiento moderno a través de la capacitación en los conocimientos que definen el contexto en que actúan hoy las organizaciones públicas.

La carrera capacita para asumir posiciones gerenciales y el diseño de la estructura curricular brinda además la posibilidad de reforzar o profundizar conocimientos particulares, afines a las funciones específicas.

El plan de de la Maestría se basa en los contenidos: El Ambiente Económico Social; Estado, Gobierno y Adminis-tración Pública; Políticas Públicas; Derecho Público; Economía del Sector Público; Gerencia Innovadora; Gestión de Personal; Gestión Financiera y Pre-supuestaria; Gestión de Bienes, Obras y Servicios; Planificación Estratégica y Operativa; Reingeniería Adminis-trativa; Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión; Metodología de la Investigación; Políticas y Gestión; In-formática Aplicada e Idioma Extranje-ro. Se desarrolla además una pasantía y se exige un trabajo de tesis. Otorga el título de Magíster en Gerencia Pública

Informes e inscripción: Pellegrini 420 y San Martin 407, Trelew – Tel. 280-4423084 Int. 108 y 114, [email protected]

La Universidad Nacio-nal de la Patagonia invita a todos los jubilados de PAMI a participar de los talleres libres y gratruitos que se desarrollarán en esa casa de altos estudios.

Son quince las al-ternativas para elegir: fotografía, literario, com-putación 1 y 2, conversan-do en inglés 1 y 2, canto, derecho y ciudadanía, paisajes y árboles de Es-quel, radio en la comuni-dad, charango, piano, pale-ontología, geología, salud

en movimiento, expresión artística, Tango: Historia, Orquestas y Métodos. Es-tos talleres se realizan en el marco de la oferta que tiene la universidad para acercar a los adultos may-ores e integrarlos a la co-munidad educativa.

Para mayor infor-mación e inscripciones, acercarse a la sede Es-quel de la universidad Sarmiento 849, teléfono 452271; o en Agencia PAMI 9 de Julio 731, telé-fono 452392.

UNPSJB SEDE ESQUEL

Están los certificados del curso de señas

Talleres para jubilados

UNPSJB

Diplomado en Seguridad Pública Democrática

Page 8: diario el oeste

Página 8 Lunes 8 de abril de 2013En Esquel y la Comarca

Juan Garitano, intendente de la ciu-dad de Trevelin, estuvo recorriendo el puente que se está construyendo sobre el arroyo Baguilt que continuará con el recorrido del sendero Huella Andina que recorre desde Lago Aluminé (Neuquén) - Lago Baguilt - Trevelin (Chubut) en la mañana de este viernes.

Lo hizo acompañado por el Secretario de Coordinación y Gobierno Oscar Silva; la Secretaria de Turismo y Ambiente, Alexis Tiznado y los responsable de la construcción del puente. Cabe recordar que es el primer sendero de gran recorri-do de la Argentina itinerario discurre por campos privados y por áreas naturales protegidas, Parque Nacional Lanín, Na-huel Huapi, Los Arrayanes y Los Alerces.

La obra está financiada por fondos provenientes del Consejo Federal de

Turismo de Nación, el Parque Nacional Los Alerces provee la madera y la mu-nicipalidad de Trevelin. En este sentido el intendente destacó que “esta es una obra importante que la está llevando adelante jóvenes de nuestra ciudad, pu-dimos ver un gran avance de la obra”. “Este es un atractivo turístico que se ha sumado al circuito a partir de este año, como recordaran en el mes de diciembre fue inaugurado el por el propio Ministro de Turismo, Enrique Meyer y solo qued-aba este tramo para agregar así conti-nua el recorrido”, señalo Juan Garitano.

En tanto la Secretaria de Turismo y Ambiente, Alexis Tiznado indicó que “hemos aunando esfuerzos para que se esté llevando adelante este puente hoy es una realidad y está muy avanzada la obra eso es extremadamente positivo que

en un futuro estaremos inaugurando”.“En nuestro tramo se constriña otra

pasarela seguramente se realizara después de la veda invernal” manifestó Tiznado y aseguró “con la obra de este puente vamos bien con los tiempos que nos pide nació”.

La funcionaria municipal expresó que “vamos a seguir trabajando con todo lo relacionado a la carteleria que están adaptadas al plan nacional que es Huella Andina”. Alexis Tiznado indicó que “este es un producto turístico muy importante que nosotros tenemos para ofrecer, sumado a los demás atractivos turísticos, la Huella Andina es muy im-portante en nuestra gestión nos suma-mos y hoy por hoy formamos parte de este gran proyecto nacional”, finalizó.

Concluyó con todo la ca-pacitación en agroturismo a pobladores de Alto Río Percy. Quedando asímismo confor-mada la Asociación de Produc-tores de Agroturismo de Alto Río Percy (APAARP)

El día sábado 23 de Mar-zo finalizó la capacitación de Agroturismo dictada por el Lic. en Turismo Juan Manuel Per-alta y el Profesor Javier Crova. En el marco del Proyecto de de Turismo Rural para el lugar. Fueron 6 meses trabajo junto a la población local donde se dictaron contenidos teóricos, prácticos y se logró el perfil y concientización turística y pro-ductiva de los asistentes.

Hay una comunidad que está y se siente capacitada para recibir al turista y ofrecer sus productos regionales y la posi-bilidad de conocer el lugar en profundidad mediante algunos de los tantos servicios que se of-recerán, caminatas, cabalgatas,

rapel, avistaje de aves, paisajis-mo, productos regionales, histo-ria y cultura de los pobladores. “Por todo ello es destacable el grupo humano consolidado en la Asociación de Productores de Agroturismo, que cmienza a dar sus primerops pasos y que puede dar mucho más, ya que a la pasión y la experiencia propia, ahora suma formación técnica.” – Esta instancia de la capacitación constituye la ETAPA 1 del proyecto de CRE-ACION DEL CIRCUITO TUR-ISTICO PRODUCTIVO. “Es una etapa sumamente nece-saria, ya que el proyecto hoy cuenta con el aval y la apropi-ación de la comunidad local, es decir es un proyecto que se for-mó desde adentro, con la gente, marcando una c lara filosofía de participación” Afirman los responsables del dictado del curso, que entre los logros de estos primeros seis meses de trabajo se destacan:

La consolidación de un grupo humano de trabajo con-cientizado y comprometido con

el desarrollo del lugar El posicionamiento de una

identidad de la producción re-

gional mediante la creación de un isologotipo

El desarrollo de propues-

tas de índole turística y pro-ductiva, prioritarias para el desarrollo esperado

LAGO ALUMINE (NEUQUEN)-LAGO BAGUILT (TREVELIN)

Avanzan trabajos para ampliar sendero Huella Andina

ALTO RIO PERCY:

Concluyó capacitación en agroturismo La jerarquización de la producción de dulces, licores y aperitivos. Posicionamiento de productos regionales innova-dores como el jamón de capón o vinagres saborizados. La última clase del curso concluyó con un clima de franca emoción, los lugareños agradecieron pro-fundamente la ayuda brindada para el desarrollo del proyecto. A través de la participación real y efectiva ahora los veci-nos se asumen como respon-sables del mejoramiento de su lugar, allí ofrecerán sus produc-tos y quehaceres en un ámbito rural. Podrán difundir sus his-torias y el relato de su mayores a través del tiempo, a la par que ayudarán a fortalecer el destino turístico del El Percy.-

Una iniciativa digna de imitarSEGUNDA ETAPA: Para

dar continuidad al Proyecto, se preevén nuevas acciones medi-ante la ejecución de la ETAPA

2. La misma ya está formu-lada y presentada en diversos organismos a la espera de au-torización y financiamiento.- Hoy que Alto Río Percy se consolida como otro producto turístico de Esquel, es nece-sario el acompañamiento de todos para consolidarlo.-

AGRADECIMIENTO: Los capacitadores del proyecto de-stacaron el acompañamiento institucional del municipio de Esquel, mediante la Secre-taria de Turismo y asimismo y de manera especial de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, que a través de la Subsecretaria de Promoción y Recuperación del Empleo fi-nanció esta primera etapa que acaba de concluir.

ACTO DE CIERRE: A fin del mes de Abril se realizará el acto de entrega de certificados a los asistentes al Curso de ca-pacitación, y se hará un recon-ocimiento a la labor de los par-ticipantes por la disposición y entereza brindada durante los 6 meses de trabajo.-

Page 9: diario el oeste

Lunes 8 de abril de 2013 Página 9En Esquel y la Comarca

Como lo venimos informando en distintas ediciones, nuestra comunidad muestra su sol-idaridad con los damnificados por el trágico temporal de La Plata. El gobierno municipal y distintas instituciones se han sumado

A la campaña “Chubiut Solidario” impul-sada desde el gobierno provincial con el fin de recibir donaciones para hacer llegar a la gran cantidad de familias que fueron afectadas por las inundaciones.

En este sentido, son varias las Iglesias que reciben donaciones:

1. Don Bosco y 25 de Mayo Templo Evan-gélico Cel. 15692099 Horario Mañana de 9 a 12 a 16 a las 19

2. Sagrada Familia Sáenz Peña 2547 de 10.30 a 12.00 y de 16.00 a 20.00.

3. Sagrado Corazón de Jesús Chacabuco 855 de 16 a 20.00 hs.

4. Santa Maria de Los Ángeles Holdich y Malvinas Argentinas todos los días por la tarde.

5. Sede de Caritas de la Prelatura Av. Presidente Peron 247. de 14:30 a 17:00 Horas.

6. Capilla Cristo Obrero Humpreys y Hol-dich Martes y Jueves de 14:30 a 18:00 Hs.

7. Colegio Salesiano Chacabuco 860 todos los dias de 10:00 a 12:00 Hs. 8. Capilla San Cayetano Carlos Gardel Y Santa Cruz todos los días de 15:00 a 18:00 Hs.

9. Capilla Don Bosco Don Bosco y Sarmiento Lunes a Jueves de 15:00 a 17:00 Hs.

10. (Trevelin): Parroquia Inmaculada J. Evans y Sarmiento todo el día.

11. (Trevelin)Centro San Cayetano Bº Malvinas sábado de 14.00 a 18:00 Hs.

12. Rey de las Naciones 10:00 a 12:00 y de 14:00a 20:00 Hs. 25 de mayo 540

13. Cita con la Vida. 9 de julio 726, a par-tir de las 15 horas

14. Anexo Rey de las Naciones Holdich 333

15. Iglesia Ministerio Sion. Sede Vecinal Barrio Matadero de 15 a 19 horas

16. Iglesia Templo Cristiano Cristo Man-antial de Vida. Avenida Fontana 1550, Barrio Cañadón de Bórquez, de 14 a 17 horas.

17. Ministerio Vida y Renuevo, SUM del Barrio Badén: sábado 6 a partir de las 18 horas y domingo 7 a partir de las 20 horas hasta que termine el culto.

18. Asociación Asambleas de Dios, Ave-nida Ameghino y Alberdi. De 15 a 20 horas.

También puden acercar donaciones al cu-artel de Bomberos Voluntarios y al resto bar “La Luna”.

Cabe recordar que esta iniciativa final-izará el viernes 12.

En la sede del Centro Universitario de Chubut en La Plata (CUCh), se realizó una reunión con una treinte-na de jóvenes que residen en la ciudad. Esta acción pun-tual va a ser paralela con la campaña “Chubut Solidario” organizado por el gobierno de la provincia de Chubut.

Durante los próximos 3 días la institución alimentos, colchones, elementos de limp-ieza, ropa de vestir, ropa de cama, agua, etc. Para ellos se montará una guardia per-manente. En la sede ubicada en calle 8 y 40, además se la clasificaran los elementos y se entregarán a autoridades mu-nicipales a fin de agilizar su llegada a la gente de la zona.

En relación a esto Melisa Lobos, secretaria del CUCh, destacó “es un orgullo para nosotros que hoy se reúnan

30 chicos que no duraron un segundo a pesar de que algunos de ellos la vivieron complica en los últimos días en participar de esta inicia-tiva”. Además agrego “vamos a tener dos turnos de trabaja donde vamos a recibir las cosas, y la idea es clasificar todo antes de enviar las cosas a los barrios más afectados”.

Desde el CUCh se quiere destacar el apoyo recibido del gobierno de Chubut a través de sus diferentes ministerios, secretarias, áreas, de orga-nizaciones sociales, agru-paciones políticas, clubes, comercios, instituciones reli-giosas.

Cristian Landero afirmó “la situación de los universi-tarios esta contenida, están todos bien. Logramos poner en contacto a 27 chicos con su familia que no tenían cargar

en sus celulares. Teníamos a 6 chicos que habían perdido todo y ya pudimos llegar a ellos, se instrumentaron so-luciones rápidamente desde el gobierno provincial para brindarle una contención inmediata”, además declaro “la situación se va normali-zando, aún las facultades no están dictando clases y las que si las hacen no es obliga-toria la asistencia, algunas ha corrido fecha de exámenes y demás”. Por último expreso “desde el CUCh queremos agradecer a la infinidades de personas que se comunicaron con nosotros para poner todo a disposición de los chicos”.

Si alguien quiere más infor-mación o aclarar alguna duda les brindamos los datos del CUCh. Teléfono 0221- 4276438, Facebook Cuch La Plata o [email protected]

Esquel colabora con los inundados de La Plata

El CUCh lanzó una colecta solidaria

Page 10: diario el oeste

Página 10 Lunes 8 de abril de 2013En Chubut

Un individuo con antecedentes fue detenido y se secuestraron un arma, un vehículo y gran cantidad de

bebidas alcohólicas en distintos procedimientos. También se libraron numerosas infracciones de tránsito y se registraron alcoholemias positivas en la ruta 7 entre Trelew y Rawson.

El secuestro de 80 litros de distintas bebidas alcohólicas, un arma de fuego junto a un vehículo y la detención de un in-dividuo con antecedentes forman parte de los resultados que la Policía del Chubut obtuvo en Trelew en las últimas horas, en el marco de distintos procedimientos realizados entre la tarde de ayer viernes y la madrugada de este sábado.

De acuerdo a lo informado por el director de Seguridad de la fuerza, el comisario general Gustavo Dalla Rosa, en las últimas horas en Trelew se realizaron diversos operati-vos enmarcados en la política de prevención dispuesta desde la gestión del gobernador Martín Buzzi en toda la provincia, arrojando como resultados la detención de un individuo con antecedentes policiales, el secuestro de un arma de fuego así

como la de un vehículo durante un control realizado en ju-risdicción de la Seccional Segunda de Policía, además de la confección de actas de infracción de tránsito.

En tanto que en otro procedimiento desarrollado alred-edor de las 2 de la madrugada de este sábado en un comercio ubicado en el barrio Progreso, la Policía procedió al secuestro de 60 botellas de cerveza, 20 litros de vino y 40 envases vacíos, entre otra mercadería, en virtud de la venta clandestina que se hacía de la misma, girando las actuaciones al Juzgado de Faltas.

Asimismo y en un trabajo conjunto con la Agencia Provin-cial de Seguridad Vial, efectivos policiales participaron entre las 5 y las 8 horas de hoy sábado del control vial desarrollado en la ruta 7 entre Trelew y Rawson donde se libraron varias infracciones de tránsito y se registraron varias alcoholemias positivas.

Más operativosEn tanto en la tarde de este sábado en los barrios INTA

y Moreira se dispusieron más operativos especiales con la

presencia no sólo de efectivos de la Policía del Chubut y de la Policía Montada, sino incluso de Infantería con el objetivo de identificar personas y realizar controles preventivos de di-versa índole en esa amplia zona de la ciudad de Trelew.

La Dirección Nacional de Gestión de la Información Criminal instruyó a personal de la Policía del Chubut en la actualización del sistema de carga de datos, que permitirá delinear nuevas estrategias preventivas y de

gestión.Tras dos jornadas de trabajo, culminó una capacitación

brindada por personal de la Dirección Nacional de Gestión de la Información Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación respecto de nuevos formatos del sistema nacional de Información Criminal de la Nación, de la cual participaron alrededor de 15 efectivos policiales de las Unidades Region-ales de Esquel, Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Jefatura de Rawson.

Al respecto, Lucila Martínez Minicucci, directora general de Bienestar y Profesionalización del Personal Policial de la Secretaría de Seguridad y Justicia del Chubut, indicó que la capacitación se trata de “nuevos formatos del sistema nacio-nal de Información Criminal de la Nación, es el sistema que compila la estadística de delitos e información criminal de las distintas provincias” y destacó que “esta es una tarea que Policía ya venía realizando, desde Nación están haciendo me-joras en el sistema de cargas, por eso vinieron a mostrarnos el

nuevo aplicativo y a capacitar en la materia”.Así también, en el marco de la capacitación se otorgaron

los fundamentos “sobre por qué es importante contar con la información criminal confiable, ordenada, que permita que la

estadística que la Provincia envía a la Nación sea lo más fiel posible” además “permitió que efectivos policiales compartan sus inquietudes y experiencias en la materia”.

Paula Sokol y Gustavo Gallego fueron los referentes de la Nación a cargo de la capacitación.

Ajustar estadísticas y estrategiasEn alusión a los aportes que se generan a partir del siste-

ma estadístico de delitos, la directora general indicó que “la idea es que se retroalimente la información, Nación lo que hace a partir de los datos que manda la Provincia es procesar-los, sacar patrones a partir de horarios, de tipos de delitos, de víctimas, que en algunos casos permite pensar nuevas es-trategias de prevención e ir focalizando en las problemáticas que tienen las distintas Unidades Regionales que no son los mismos problemas en Trelew, en las zonas rurales, en Como-doro Rivadavia o la Cordillera, permite ir distinguiendo esas tendencias en cada zona”.

Y agregó que “la información nos permite a nosotros ir planificando, si bien los informes son anuales, esa retroali-mentación entre los datos que envía la Provincia y las devolu-ciones de Nación, permiten un trabajo más constante desde la Policía Provincial para pensar nuevas estrategias”.

El responsable de la cartera de Control Operativo de la ciudad de Comodoro, Ricardo Murcia, dio a conocer los da-tos estadísticos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial que comparan los niveles de accidentología del período enero – diciembre 2011 con el del año 2012. En este contexto, mani-festó que “los controles no son adrede”; al tiempo que renovó su compromiso de “seguir trabajando para salvaguardar vi-das”.

Como se viene desarrollando desde el inicio de la gestión del intendente Néstor Di Pierro, continúan y se intensifican los operativos de control de alcoholemia, documentación ve-hicular e identificación de personas en distintos puntos estra-tégicos de nuestra ciudad.

Murcia reveló el resultado de esta política que promueve el Jefe Comunal y sorprendió al expresar que “en Comodoro Rivadavia los accidentes fatales disminuyeron en un 45% y

que se posiciona como la ciudad que más redujo el nivel de siniestralidad en todo el país, durante el 2012”.

En este contexto, revalorizó la importancia de continuar con los tradicionales operativos de control que permitieron registrar una baja en los niveles de accidentología del 26,1%, pese al notorio incremento de vehículos que circulan en todo el casco urbano y que se elevaron en un 6% -representando un total de 7758 automóviles más en nuestra localidad-.

“Estos controles no son adrede, son una política que pro-movió desde un primer momento el Intendente y que hoy de-muestran resultados cabales”, puntualizó Murcia.

En otro orden, explicó que el mayor número de colisiones se registraron en intersecciones de calles en donde hay semá-foros. Al respecto, señaló que “ésto significa que algunos con-ductores no respetan los semáforos y,

lamentablemente, estas imprudencias culminan en acci-dentes de tránsito”.

Controles durante el fin de semanaEn la ocasión, el Subsecretario de Control Operativo re-

cordó que durante la madrugada de los días sábado 9 y do-

mingo 10 de febrero se montaron operativos en la intersección de la calle Alsina y Avenida Rivadavia y en las inmediaciones de Km.3. Cabe destacar que, en cada una de las jornadas se registraron poco más de 100 vehículos.

Según lo informado por Murcia, durante el primer control del pasado fin de semana se detectaron 6 conductores con al-coholemia positiva; mientras que el domingo las estadísticas no fueron muy favorables, registrándose 14 personas en es-tado de ebriedad.

En esa oportunidad, 6 rodados fueron secuestrados y trasladados al Corralón Municipal, 4 se dieron a la fuga y otros 2 pudieron continuar su marcha bajo la modalidad de “conductor designado”.

En este sentido, el funcionario manifestó que “con la pu-esta en vigencia de estas tareas de control, la comunidad ha tomado conciencia sobre la importancia de no conducir en estado de ebriedad y nosotros hemos cumplido con nuestro objetivo de salvaguardar la vida de las personas”.

“Este primer año de gestión fue el piso de nuestras metas, el techo es encontrarnos con operativos que arrojen tasa cero de alcoholemia o valores mínimos. Seguiremos trabajando para inculcarle a la sociedad que respetar las normas de trán-sito es cuidarnos entre todos”.

TRELEW

Amplios operativos de la Policía del Chubut

Efectivos policiales se capacitaron en estadística de delitos e información criminal

Los accidentes fatales disminuyeron un 45% en el 2012*Comodoro Rivadavia se posiciona como la ciudad que más redujo el nivel de siniestralidad en todo el país.

Page 11: diario el oeste

Lunes 8 de abril de 2013 Página 11En Chubut

3025

El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Car-los Sáenz, realizó este viernes en Rawson una capacitación en la que se explicaron las características del proceso ad-ministrativo de revisión de legajos del personal de salud de toda la provincia, que deberá llevarse adelante para implementar el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo del sector que dicho organismo elaboró conjuntamente con los gremios ATE, ATSA y UPCN.

La actividad tuvo lugar en la sede del Tribunal de Cuen-tas, y estuvo a cargo de la subsecretaria de Planificación y Capacitación, Mónica Criado; el director general de Recur-sos Humanos, Julio Casanova; la directora provincial de Estadísticas e Información en Salud, Marcela Torrent; y la jefa del Departamento Provincial de Altas y Bajas de la cartera sanitaria provincial, Eugenia Velásquez.

Al respecto, la subsecretaria de Gestión y Coordi-nación de Recursos señaló que el propósito de la actividad fue “capacitar a los responsables de personal de las Áreas Programáticas de Salud y de los hospitales cabecera de la provincia, para hacer el vuelco de todo el personal desde

la vieja Ley de Carrera Sanitaria o el Programa de Cali-dad al nuevo Convenio Colectivo de Trabajo”.

“La capacitación incluye a los tres gremios, que van a tener representantes en cada área”, indicó Criado, agre-gando que un representante del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) de la provincia también participó de la actividad.

Asimismo, la funcionaria del Ministerio de Salud del Chubut destacó que este proceso administrativo permitirá “analizar los legajos y determinar las categorías, la anti-güedad, el nivel de capacitación que tiene cada agente y qué función cumple”, y estimó que “en un mes esperamos tener lista la primer tanda grande de personal”.

“La Ley de Carrera Sanitaria definía los agrupamientos y en qué nivel entrabas por la cantidad de años de capacitación, mientras que con el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo nos fuimos a la Ley de Educación, o sea, si sos universitario, tenés formación de pregrado, grado, posgrado, en eso va a cambiar”, precisó Criado.

El gobernador Martín Buzzi se refirió, en de-claraciones a la prensa, al acuerdo logrado y firmado ayer viernes en la Casa de Gobierno, entre el Minis-terio de Salud y los gre-mios de la salud que dará origen al Convenio Colec-tivo de Trabajo del área.

“Es algo fantástico, un Convenio Colectivo de Trabajo combinado con el conjunto de los sindicatos en un trabajo que empezó hace tiempo atrás”, afir-mó Buzzi, a propósito del largo proceso de trabajo y consenso para aunar crite-rios entre el Estado y los sindicatos del sector.

“El proceso ha ido mad-urando hasta llegar al día de ayer, hasta llegar a la

firma en definitiva de la puesta en funcionamiento de este Convenio Colectivo de Trabajo que va a valo-rizar y vitalizar la car-rera sanitaria, que es a lo que todos aspiramos hace tiempo”, explicó el Gober-nador.

Acerca de los nuevos formatos y recategori-zaciones en al área de salud, el Gobernador se-ñaló que “se armaron comisiones especificas de encuadre. Todo tiene que confluir naturalmente, así que vamos a tener por delante un tiempo impor-tante para que el conjunto de los distintos formatos de salud entren todos en este Convenio Colectivo de Trabajo”.

Capacitan a las áreas de personal de Salud y los gremios

BUZZI

“El Convenio Colectivo de Trabajo va a valorizar la carrera sanitaria”

Page 12: diario el oeste

Página 12 Lunes 8 de abril de 2013

Espacio dE REflExiónEVANGELIO: Lc. 1, 26-38.

“CONCEBIRÁS Y DARÁS A LUZ UN HIJO”¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!Padre, te alabamos porque estás cerca de tus hijos y te haces visible a través de Jesús; que colaboremos contigo y con él, con un sí a tu proyecto de salvación, como lo hizo María.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

Sr. DardoCONSULTAS

ESPIRITUALESCartas Españolas - Tatot - Gogo de Buzios -

Limpieza de Casas, Campos, Comercios, Etc.

Trabajo - Salud - AmorReservar Turno al Tel: 455533

- Esquel - Absoluta reservaa partir del 03-04-13

El ministro de Salud, Carlos Sáenz, confir-mó ayer que la licenciada Verónica Lloyd será la nueva directora del Área Programática Es-quel, luego de que el gobernador Martín Buzzi dispusiera la remoción de Carlos Burton tras haberse constatado el uso indebido de un vehí-culo oficial para actividades personales.

“Hemos decidido que la licenciada Lloyd, quien se venía desempeñando como directora asociada del Área Programática, sea la reem-plazante del funcionario desplazado”, explicó Sáenz, quien agregó: “Dado que no podemos

perder valioso tiempo y debemos brindar el ser-vicio de salud como corresponde, es que hemos determinado rápidamente el reemplazo”.

La remoción de Burton había sido deter-minada por el gobernador Buzzi luego de que quedara establecido que había utilizado el ve-hículo oficial del Área Programática para viajar a Bariloche el último fin de semana largo. “No vamos a tolerar este tipo de conductas. Los bi-enes del Estado y, en este caso particular los ve-hículos, están para ser utilizados estrictamente al servicio de la comunidad, en el contexto de

las funciones de Gobierno. El que no entienda esto, se tiene que ir”, dijo Buzzi al respecto.

Cesanteado El gobernador Martín Buzzi dispuso la re-

moción de Carlos Burton del cargo de director del Área Programática Esquel, luego de con-statarse el uso indebido de un vehículo oficial para actividades personales.

“Quedó plenamente establecido que el doc-

tor Burton estuvo en Bariloche durante el fin de semana largo con un vehículo oficial del Área Programática de Salud a su cargo”, ex-plicó el Gobernador en breves declaraciones tras tomar la resolución.

Buzzi agregó que “no vamos a tolerar este tipo de conductas. Los bienes del Estado, y en este caso particular los vehículos, están para ser utilizados estrictamente al servicio de la comun-idad, en el contexto de las funciones de gobierno. El que no entienda esto, se tiene que ir”.

En la mañana de ayer, el Segundo Jefe de la Unidad Regional Esquel de Policía, Crio. Inspec-tor Juan Coliñir, nos comentó aspectos de una tarea preventiva concretada durante la noche del sábado y madrugada de ayer. Fue en referen-cia a los controles sorpresivos del tránsito lleva-dos a cabo en forma conjunta con la delegación Esquel de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, y el Depto. Tránsito del municipio.

Dijo: “Para nosotros la noche del sábado y la madrugada de domingo fue con bastante mov-imiento. Me tocó personalmete supervisar varios controles de prevención, y en lo que hace al con-trol de tránsito junto al responsable de la Agen-cia de Seguridad Vial, Crio. Pastor Tripailaf y la gente de Tránsito de la Municipalidad”. Agrego: “También se pudo trabajar en locales nocturnos con el palpado de armas para establecer, funda-mentalmente, la tenencia de armas blancas y de armas de fuego”.

“Fue un operativo interesante en función de las infracciones que se puedan cometer”, consideró.

Infracciones de tránsito A la pregunta sobre el particular, el funcio-

nario policial, dijo: “Se constataron bastantes infracciones de tránsito, se secuestraron algu-nos vehículos y se demoró a una persona con-duciendo en estado de ebriedad, lo que obligó a la intervención del médico municipal”.

Menores ebrios Finalmente, luego de confirmar que los op-

erativos continuaron hasta las 6, 30 hs. de ayer, informó que fueron demorados un grupo de jóvenes, la mayoría menores de edad, sorpren-didos en la vía pública en estado de ebriedad.

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: nublado, máxima 12ºC, mínima 2ºCMartes: inestable, máxima 15ºC, mínima 7ºCMiércoles: inestable, máxima 11ºC, mínima 6ºC

Verónica Lloyd, nueva directora del Área Programática Esquel*El ministro Carlos Sáenz confirmó el reemplazo. Lloyd se venía desempeñando como directora asociada.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería,

Pesca y Bosques convoca a la presentación de proyectos sobre conservación y manejo

de Bosques Nativos en el territorio.

El Ministerio de Agri-cultura, Ganadería, Pesca y Bosques del Chubut, a través de la Subsecretaría de Bosques, informó que se encuentra abierta la convo-catoria para la presentación de proyectos destinados a la conservación y manejo de Bosques Nativos, destinado a propietarios y poseedores con derechos sobre la tierra. El lla-mado vence el próximo 26 de abril, y está dirigido a propi-etarios y poseedores de tierras con derechos sobre el área.

En este sentido, el direc-tor de Aprovechamiento For-estal, Matías Jaime, depen-diente de la Subsecretaría de Bosques, puso en relieve que el estado provincial procura una administración adecua-da del Bosque Nativo y cele-bró la vigencia de un marco institucional que permita la protección del recurso natu-ral y la “distribución equita-tiva de los ingresos proveni-entes del mismo”, añadió el funcionario.

De esta forma, Jaime dejó en claro que las líneas generales apuntan hacia la “conservación y manejo” efec-tivo de los Bosques Nativos de Chubut, por una parte, y también pretende “que sea una fuente genuina de in-gresos para toda la provin-cia”, puntualizó.

Asimismo, el director aclaró que la convocato-ria para la presentación de planes se enmarca dentro de las distintas políticas de conservación, protección y fomento forestal que lleva adelante la Subsecretaría de Bosques, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca provincial.

DestinatariosJaime explicó que el lla-

mado está dirigido “a todos los pobladores que tengan Bosques Nativos, sean ocu-pantes con derechos o propi-etarios”, y que también “la propuesta se encuentra abierta a las comunidades indígenas” que acrediten la posesión actual, tradicional y pública de las tierras.

Más adelante, el director del área de Aprovechamien-to Forestal indicó que se ha intensificado la campaña de promoción y difusión de “este importante anuncio”, y añadió que “estamos forta-leciendo a las delegaciones forestales de la provincia para que puedan brindar una información precisa”.

Finalmente, Jaime comu-nicó que los interesados en presentar los proyectos per-tinentes tienen tiempo hasta el 26 de abril, y consignó que los mismos pueden acercarse a la sede de la Subsecretaría de Bosques, ubicada la in-tersección de la calle 25 de Mayo N° 893 de la ciudad de Esquel.

Controles y “noche movida”*Así los consideró el Crio. Inspector Coliñir en referencia a los operativos concretados.

Promueven la conservación y manejo de Bosques Nativos