Diario de Campo 2

10
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS. DIARIO DE CAMPO No.2 NOMBRE: Ingrit Johana Ramírez Sanabria LUGAR: Colegio Seminario San Juan Apóstol FECHA: 13 de abril de 2015 HORA: 7:00 am- 1.30 pm. Descripciones y observaciones participativas: Como todos los lunes llego al lugar donde hago mis prácticas, como estudiante de psicología de pregrado, en el campo educativo, pero este día me sentí un poco triste por el acontecimiento de la semana pasa, donde recibimos un lamentable hecho en el que uno de los estudiantes se quita la vida Al entra a la institución educativa pude ver que no había nadie por los pasillo, oficinas, ni salones, en el fondo se oía la vos del rector de la institución, a los alumnos y directivos quienes estaban en una izada de bandera en honor a la memoria del estudiante, todo el colegio se encuentra en un estado de duelo, se puede ver en el rosto de todas las persona un estado de tristeza y reflexión, aproximadamente este encuentro duro entre una hora y hora y media.

Transcript of Diario de Campo 2

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLTICAS.DIARIO DE CAMPO

No.2NOMBRE: Ingrit Johana Ramrez SanabriaLUGAR: Colegio Seminario San Juan ApstolFECHA: 13 de abril de 2015HORA: 7:00 am- 1.30 pm.

Descripciones y observaciones participativas: Como todos los lunes llego al lugar donde hago mis prcticas, como estudiante de psicologa de pregrado, en el campo educativo, pero este da me sent un poco triste por el acontecimiento de la semana pasa, donde recibimos un lamentable hecho en el que uno de los estudiantes se quita la vida Al entra a la institucin educativa pude ver que no haba nadie por los pasillo, oficinas, ni salones, en el fondo se oa la vos del rector de la institucin, a los alumnos y directivos quienes estaban en una izada de bandera en honor a la memoria del estudiante, todo el colegio se encuentra en un estado de duelo, se puede ver en el rosto de todas las persona un estado de tristeza y reflexin, aproximadamente este encuentro duro entre una hora y hora y media.Seguido a esto me acerqu Luis Eduardo quien es el psiclogo de la institucin quien se vea muy consternado por el acontecimiento, y le pregunte cmo ests? El me respondi bien, hay vamos con una mirada de tristeza, en sus ojos, se vea que lo que haba sucedido le afectaba, en esos momento me sent muy triste y angustiada al no saber cmo deba actuar ante esta situacin, entonces reflexione acerca del rol y la manera en que desde mi profesin debo actuar ante un evento como estos, pero me fue difcil desligar mi parte profesional de la personal puesto que tambin me encontraba muy afligida. Despus de hablar con l, nos pusimos a trabajar, ya que de alguna manera existen personas ms afectadas por el hecho que nosotros. El psiclogo de la institucin remiti el caso y le hizo el seguimiento necesario, por mi parte me encargue de seguir con el trabajo que hemos ido llevando durante este tiempo, ya que la institucin debe seguir con sus procesos, Califique e hice informes toda la maana, pero todo el tiempo tena en mi mente al estudiante ya que en el poco tiempo en la institucin he tenido la oportunidad de compartir algo con cada uno.Al regresar a la oficina del psiclogo, se encontraba en consulta uno de los estudiantes que comparta con el estudiante que falleci, por cuestiones ticas no puedo contar ms, ya es hora de irme entonces entre a la oficina me desped del psiclogo y me fui de la institucin.

Reflexin Al terminar el da, me acuesto en mi cama y empiezo a reflexionar acerca de la responsabilidad a la cual diariamente me debo enfrentar en el ejercicio de mi profesin, en pensar si lo que estoy haciendo est bien o est mal, teniendo en cuenta que desde mi profesin poco tengo la oportunidad de equivocarme puesto que trabajo diariamente con vidas humanas que buscan una orientacin para solucionar sus problemas y yo como profesional debo estar preparada y capacitada para ejercer de manera tica, profesional y de manera responsable mis labores.

Aunque en estos momentos me encuentro realizando mis prcticas, debo saber cmo enfrentar los desafos que se me presentan en el da a da.

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLTICAS.DIARIO DE CAMPO

No.3NOMBRE: Ingrit Johana Ramrez SanabriaLUGAR: Colegio Seminario San Juan ApstolFECHA: 14 de abril de 2015HORA: 7:00 am- 1.30 pm.

Descripciones y observaciones participativas:Hoy es el segundo da de la semana, llegue a la oficina como todos los das, entre y salude al psiclogo Luis vila, hablamos un momento sobre la situacin del colegio y sobre todas las cosa que hay que hacer en el da, en ese momento llego unos padres de familia que l haba citado para hacerle atencin, enseguida me dispuse a empezar con mis labores diarias.Tom el computador y las pruebas que se les aplicaron a los estudiantes de grado once, a los cuales toca seguir haciendo informes para cada estudiante, me dirijo a la biblioteca, hace mucho frio, es un da lluvioso y triste, empiezo a hacer los informes y ah se me paso casi todo el da.Posterior a esto me dirig a la oficina nuevamente, entr y le comente al psiclogo que haba que imprimir los informes para hacer la entrega el da siguiente y l me dio la autorizacin para imprimir, luego volv a la biblioteca y le solicite a la persona encargada de la biblioteca el favor de imprimir los informes, ella los empez a imprimir, despus de imprimirlos los agrupe por paquetes para cada estudiante, Sal de la biblioteca con los informe impresos y se los di a Luis para entregarlos el da siguiente.Me senta muy cansada, me dolan los ojos de estar todo el da en el computador elaborando informes de orientacin vocacional y profesional, nuevamente se me viene a la mente el caso del estudiante y me pone triste ya es la hora de salida, cojo mis cosas y me despido del psiclogo y me voy.

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLTICAS.DIARIO DE CAMPO

No.4NOMBRE: Ingrid Johana Ramrez SanabriaLUGAR: Colegio Seminario San Juan ApstolFECHA: 15 de abril de 2015HORA: 7:00 am- 1.30 pm.

Descripciones y observaciones participativas:Hoy me levante un poco triste. El doctor Luis Eduardo vila me llama ms temprano de lo comn, eran ms o menos las 6.10 de la maana, comunicndome que necesita que est ms temprano en la institucin porque necesita que realizara la socializacin con los jvenes de los grados 11, yo le confirm que har lo posible para llegar a la hora que me dijo, me arregle de manera ms rpido de lo habitual y sal a coger el bus, estaba lloviendo y hacia frio. Pasaron dos buces llenos de gente y mi angustia creca porque el tiempo pasaba y yo no poda ir a la institucin, hasta que al fin paso un bus desocupado y pude subirme. Llegue al colegio y me dirig al saln de once ce, donde tena que hacer la sustentacin del proyecto de prcticas sobre proyecto de vida y orientacin profesional y vocacional, me senta un poco nerviosa, los estudiantes estuvieron muy receptivos a las explicaciones, posterior a esto el Psiclogo hizo entrega de los informes de la prueba del kuder-c y se le explic como se haca la interpretacin de ella, al salir me sent muy bien porque los estudiantes estuvieron muy atentos e interesados por el tema, el psiclogo me digo que lo haba hecho muy bien.Nos dirigimos a la cafetera a tomar caf, hablamos un rato acerca de que cosas tenamos que hacer hoy, timbraron y los chicos salen a descanso, algunos se me acercan para hablar, todos me preguntan por el proceso de orientacin vocacional y profesional, los atend y luego entraron del descanso, yo tena que seguir con el otro once (Once A). Fui por el computador y la pruebas del curso, al llegar entr y salude a los estudiantes y al docente, aliste las ayudas didcticas o proyecto para mostrarles el trabajo que deben hacer, el curso tambin estuvo muy interesado.Volv a la oficina de psicologa, socialic la experiencia con el Psiclogo y l me dio algunas pautas para mi prxima intervencin en los cursos, luego lleg la hora de salida y me fui.

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLTICAS.DIARIO DE CAMPO

No.5NOMBRE: Ingrid Johana Ramrez SanabriaLUGAR: Colegio Seminario San Juan ApstolFECHA: 16 de abril de 2015HORA: 7:00 am- 1.30 pm.

Descripciones y observaciones participativas:

En este nuevo da llegu a la institucin con todas las ganas de aportar con mi trabajo y de aprender de las experiencias nuevas.

Entr a la oficina de Luis, y como todos los das hablamos sobre los pendientes que tenamos para el da y cmo bamos a realizar las actividades. En das anteriores haba aplicado el test de Kuder C pero algunas jvenes los tomaron en forma de juego, al realizar la verificacin de las pruebas para poder hacer el anlisis, este arrojo que a algunos no les alcanzaba el puntaje para dicho anlisis.

Teniendo en cuenta esto, tuve que volver a aplicarle la prueba a algunos jvenes y hacerles entender de la importancia que tena el hacerla bien esta vez ya que no tendran otra oportunidad para repetirla y lo que estaba en juego era su futuro. Seguido a esto ya con los resultados de estas pruebas me dispuse a realizar el informe correspondiente para entregarlos ya que con base en este ellos deben hacer un trabajo relacionado con su proyecto de vida.Posterior a esto segu con la actividad que estaba realizando en das pasados en la cual se le realizaba entrevista personalizada a cada joven del grado 10 en donde se le analizaba los resultados de la escala de afrontamiento puesto que el psiclogo me dijo que debamos terminar este proceso para empezar con las entrevistas de orientacin vocacional y profesional de los grados 11, este da alcanc a atender tres, (3) jvenes y luego la jornada termin, pas a despedirme de Luis y sal para mi casa. Me senta muy agotada.