Diario Ahora Tarapoto

16

description

Edicion Impresa Tarapoto

Transcript of Diario Ahora Tarapoto

Page 1: Diario Ahora Tarapoto
Page 2: Diario Ahora Tarapoto

Pag. 02 Locales Miércoles, 16 de mayo 2012

Y población de Bellavista casi lincha a fiscales que los iban a dejar libres

Rondas capturan a 4 asaltantes que robaron más de S/. 157 milRonderos de Nuevo Pro-greso dieron con la captu-ra de 4 integrantes de una banda de asaltantes, que el último fin de semana, habían participado en un atraco donde desvalijaron a decenas de pasajeros de más de una docena de vehículos en el Km 25 de la carretera que conduce de Bellavista al Bajo Bia-vo, en el sector conocido como El Pavo, robándose más de 157 mil soles, mu-cho de ese dinero produc-to de la venta de algunos cafetaleros y cacaoteros.

Estos presuntos delin-cuentes formarían parte de la banda denominada “Los Injertos del Sur”, los mismos que habrían participado en otros asal-tos en zonas como la ca-

rretera a Sauce, el sector Abra Machungo, Tingo de Saposoa y otros. Los intervenidos fueron iden-tificados como Noé Ema-nuel Damacen Revilla (21) (a) “Chibolín”; Justiliano Pizango Tuanama (33) (a) “Puzango”; Mario Suárez Hernández (54) (a) “La Vieja”; y Jorge Luís Coro-nel Díaz (28) (a) “Doctor”.Tres de los intervenidos registran antecedentes penales y estuvieron purgando condena re-cientemente en el penal de Juanjuí. A ellos se les

incautó un arma de fue-go (carabina) y además la suma de 6 mil nuevos so-les. Tras ser entregados a la policía de Bellavista, al mando del comisario My. PNP Marco Arista, se co-

GRUPO AEREO Nº 42Vuelos a:

Miércoles - Domingo: Tarapoto - Iquitos

Viernes: Tarapoto - PucallpaTarapoto - ContamanaInformes y Reservas:

Cel. 942908267 RPM #329365

F/Pub. 04-21*05 B

/5193

Por lavado de activos

Investigan a rector UNSM

noció que ya se encuen-tran tras los pasos de los otros dos integrantes de esta banda, conocidos con los alias de “Rambo” y “Negro”.Sin embargo, tras ser puestos a disposición del Ministerio Público de Be-llavista, estos estuvieron a punto de ser puestos en libertad por orden de la fiscal Evelyn Concepción Cabello, lo cual enervó los ánimos de la pobla-ción que salió a realizar una protesta en las calles, exigiendo el inmediato cambio de esta fiscal, así como el de otro fiscal identificado como Mejía Díaz, pues esta no sería la primera vez que ponen en libertad a presuntos delincuentes capturados por los ronderos, ampa-

rándose en lo que señala el Nuevo Código Procesal Penal.Recientemente un inte-grante de la junta vecinal del barrio San Juan en Bellavista, identificado como Segundo Olegario Villalobos, fue atacado con una pedrada por un sujeto intervenido por es-tar consumiendo drogas en la vía pública, identi-ficado como Juan Carlos Paima, quien tras ser cap-turado por las juntas veci-nales fue liberado por los representantes del Minis-terio Público, quienes se-ñalaron que solo se trata-ba de una lesión leve. Hoy Segundo Olegario se en-cuentra internado en una clínica de Tarapoto, con diagnóstico de Traumatis-mo Encéfalo Craneano.

Presuntos asaltantes capturados por ronderos en Bellavista

Población de Bellavista exigen cambio de fiscales

Un grupo de la policía especializa-da de Lima, tomó ayer la manifes-tación del rector de la Universidad Nacional de San Martín, Alfredo Quinteros por el presunto delito de lavado de activos.Luego de tres horas de estar con los peritos policiales, Quinteros abandonó la sede de la DIVINCRI, acompañado por personas de su entorno.La información dio cuenta que la autoridad universitaria junto a otros funcionarios fue denunciado por el sindicato de docentes debi-do a que presuntamente existirían evidentes signos exteriores de ri-queza. El rector habría adquirido con dinero de la universidad bienes materiales, que también son in-vestigados por los efectivos de la policía especializada.

En Puerto AzulConviviente acuchilla

a motocarrista Jhino Abel Tapullima Ruiz, es el nombre de un motocarrista quien ayer fue atacado con un cuchillo por su ex conviviente, madre de sus dos menores hijos, quien en un arranque de desesperación los ata-

có violentamente.El padre del herido, Oscar Tapulli-ma Villacorta, contó que su ex nue-ra, llamó a su hijo en la madrugada diciendo que la menor de sus hijas se encontraba enferma y que era una emergencia. Cuando llegó, ha-lló otro panorama. La niña dormía plácidamente. Hubo enfrentamien-to verbal. La mujer, desorientada, cogió el cuchillo y le asestó a la al-

tura del omóplato izquierdo, regis-trándole un corte grande.Tras el ataque, Jhino Abel tuvo tiempo y fuerza para llamar a su progenitor quien lo auxilió y con-dujo al hospital del MINSA donde viene recuperándose.Personal de la DIVINCRI, arribó al hospital a tomar la manifestación de la victima a fin de conocer que había pasado.

Page 3: Diario Ahora Tarapoto

Una niña de apenas 6 años de edad podría con-vertirse en la primera víc-tima mortal de la huelga que por más de 40 días se viene llevando a cabo en Tarapoto y gran parte

de la región, producto de que el Gobierno Regional y lo dirigentes del sector salud, no se terminan de poner de acuerdo.Almendra Katiuska, una niña de 6 años, que cur-

saba el primer grado de primaria en la IE Miguel Chuquisengo, falleció la madrugada del último lu-nes en el hospital referen-cial de Tarapoto, produc-to al parecer de dengue grave o hemorrágico.Según la versión dada desde el Hospital tarapo-tino, la mencionada menor fue llevada de emergencia por sus padres el viernes por la noche, al presen-tar fiebres y vómitos, y se quedó hasta el día si-guiente en observación. Luego fue retirada sin au-torización médica por su padre, quien aseguran se fugó con su menor hija del hospital. Al día siguiente, casi a la medianoche, los padres de la menor la vol-vieron a llevar convulsio-nando, pero poco o nada pudieron hacer los médi-cos para salvarle la vida,

falleciendo en el nosoco-mio.Sin embargo, la versión del padre de la menor, Da-niel Alvear Salas (28), di-fiere completamente de la primera, pues según seña-ló llevó por emergencia a su pequeña hija el viernes por la noche, con fiebres y vómitos, y allí fue aten-dido por un médico inter-nista el cual le recomendó incrementar la dosis de un medicamento llamado Re-primán, el mismo que ya antes de llegar al hospital se le había estado dando a la menor. Cuando la fiebre le bajó, una hora después, este médico internista le dio de alta y le entregó una receta, junto con una dieta para la menor.Al día siguiente, es decir, el sábado por la noche, Da-niel Alvear vuelve a llevar a su pequeña hija a emer-

Miércoles, 16 de mayo 2012 Locales Pag. 03

¿Negligencia o la primera víctima mortal de la huelga?

Niña de 6 fallece por dengue hemorrágico

Niña Almendra Katiuska (06) quien habría fallecido por dengue hemorrágico fulminante en hospital referencial de Tarapoto

Prof. Lucinda Vásquez, Presidente del FRECIDES y Abogado Guillermo Chanján Ghio

La Presidente del FRECIDES, Prof. Lucin-da Vásquez Vela, aclaró que se ha desauto-rizado y desmentido al abogado Guillermo Chanján Ghio, con respecto a las declara-ciones que vertiera en una conferencia de prensa donde asegurara que las bases de la mencionada organización social, le apo-yarían en la recolección de firmas para la revocatoria del presidente regional, César Villanueva Arévalo.“El Frecides no se está prestando para te-mas políticos como la revocatoria, si bien es cierto, coincidimos en el hecho de que el señor Villanueva ha incumplido varias de sus promesas electorales, y que exis-ten en su gestión una serie de hechos de presunta corrupción, tenemos otras mane-ras de protestar frente a esto, y no prestán-donos para temas de revocatoria”, indicó.

gencia del hospital refe-rencial de Tarapoto, pues presentaba fuertes cóli-cos, siendo atendido allí por la Dra. Mirtha Huayan-ca, quien tras revisar los análisis hechos a la niña el día anterior, le señala que no tenía nada grave, y tras recetarle paracetamol y otros medicamentos, le da de alta e incluso le coloca su número de teléfono en la receta para que la lla-maran en caso de alguna complicación.Finalmente, el domingo, luego de celebrar en fami-lia el Día de la Madre, la pe-queña Almendra Katiuska volvió a ponerse mal, esta vez, llegando a ponerse de color morado su piel, por lo que de inmediato fue trasladada casi a la media-noche por sus padres al servicio de emergencia del hospital referencial, donde

tras los esfuerzos de los médicos, fallece la niña.El director de la DIRES San Martín, Dr. Gustavo Rossell de Almeida, señaló que según el informe pre-liminar que le fue hecho llegar, la causa probable de la muerte de la peque-ña de 6 años, habría sido dengue grave o hemorrá-gico, sin embargo, señaló que se está a la espera de los resultados oficiales de los análisis practicados a la menor. Acerca de la versión que se dio desde el hospital y la de los padres de la pe-queña, indicó que aun no existe una versión oficial por cuanto se encontraba a la espera de la historia clínica, sin embargo, ade-lantó que esta muerte ha conllevado a que se inicie un proceso de investiga-ción acerca de la misma.

Técnicos y enfermeras se plegaron a la huelga

Situación en Hospital MINSA se torna sumamente crítica

Aclaran que bases no lo apoyarán en revocatoria

y que solo es asesor externo y no un dirigente

Frecides desautoriza aabogado Chanján GhioLos técnicos y enfermeras

que aun se encontraban prestando sus servicios en el Hospital Referencial de Tarapoto en Partido Alto, decidieron plegarse a la medida de lucha de los trabajadores de salud, y no seguir asistiendo a cumplir con sus labores en el nosocomio, con lo cual la situación al interior de este establecimiento de salud se viene tornando en sumamente crítica.El Dr. Víctor Cesías, jefe del cuerpo médico del hospital referencial de Tarapoto, señaló que se sorprendió con la noticia de que los técnicos y en-fermeras habían decidido no ingresar a laborar por plegarse a la huelga. Por este motivo, hizo un llama-do a los representantes del Ministerio Público, a fin de que pudieran hacer entrar en razón a los técnicos y enfermeras, cuyos repre-sentantes además habían firmado un acta en la ante-rior visita que hicieron los fiscales, donde se compro-metían a no dejar abando-nadas las áreas de emer-gencia, hospitalización y sala de operaciones.De esta manera se logró que un grupo de estos trabajadores reflexionara sobre esta medida, tras ha-ber sido incluso amenaza-dos con ser denunciados penalmente por abandonar sus funciones. De esa ma-nera, explicó el galeno, se logró incorporar a un gru-

po de enfermeras y perso-nal técnico, aunque no el suficiente como para cu-brir al 100% las tres áreas mencionadas.“Nos encontramos traba-jando no solo con material y medicinas sumamente limitados, sino que ahora también estamos limita-dos de personal técnico y de enfermería, lo cual no garantiza a los pacientes, una atención adecuada. Por ello se ha convocado para mañana (hoy) a una asamblea de urgencia del cuerpo médico, a fin de determinar las acciones a tomar, porque ya resulta insostenible seguir aten-diendo a los pacientes en estas condiciones”, refirió.Cesías sostuvo que ya no se sugerirá, pedirá o ro-gará al Gobierno Regional que de solución al proble-ma de la huelga, sino que se exigirá que se tomen las medidas que sean ne-

cesarias para que de una vez por todas se acuer-de el levantamiento de la medida de lucha, que hoy cumple 44 días.“Por ejemplo hoy (ayer) teníamos dos cesáreas programadas, sin embar-go, por el limitado número de personal técnico y de enfermería con que conta-mos, solo se pudo realizar una y otra se ha tenido que postergar para mañana (hoy). Además otro proble-ma sumamente grave es la presencia de gran can-tidad de basura acumula-da dentro del hospital, lo cual podría traer brotes de epidemia, como ya están apareciendo, en el caso de infecciones intrahospitala-rias, como por ejemplo la pseudomona, agente con-taminante que no debería entrar en un hospital, pues son gérmenes muy agresi-vos y resistentes”, mani-festó.

Vásquez Vela, indicó que en la asam-blea convocada de urgencia la noche del último lunes, si bien se ratificó por decisión de la mayoría de las bases al abogado Chanján Ghio como ase-sor legal del FRECIDES, también se le aclaró que su posición al interior de la organización solo es la de un asesor externo, y no la de un dirigente que pueda irrogarse la representatividad de la misma.Finalmente, la presidente del FRECI-DES, indicó que se acordó convocar a un paro regional, el mismo que tiene como plataforma de lucha tres puntos, el primero es referido a exigir la des-titución del Dr. Luís Enrique Cisneros Olano, de la decanatura del colegio de Notarios de San Martín, así también exigir al Gobierno Regional que de una vez por todas de una solución a los re-clamos de los trabajadores en huelga de salud, y finalmente que se pague de inmediato los devengados que les co-rresponden a los docentes de acuerdo a la Ley del profesorado. La convoca-toria a este paro regional de 24 horas es para este martes 22 de mayo.

Frontis del Hospital Referencial de Tarapoto

Distrito de Morales

Tráiler con gaseosas se voltea en la Planicie Más de un millar de botellas de gaseo-sas quedó regado, luego que el tráiler en la que iban se volteó aparatosamente en un estacionamiento de un servicentro del sector La Planicie en Morales.El suceso ocurrió el lunes en la noche tras abastecerse de combustible salía con dirección a la carretera Fernando Belaunde Terry, con dirección a la loca-

lidad de Jaén.Sin embargo, al intentar dar pase a otro vehículo mayor retrocedió y terminó vol-teándose aparatosamente. Los vecinos apoyaron en la recolección de los pa-quetes con gaseosas de una reconocida marca que se encontraban dispersas por todos lados.Lodith Fasabi Amasifuén, testigo del incidente, manifestó que apoyó junto a su hija a recoger los paquetes al ver el esfuerzo del chofer, quien se quedó casi atrapado en la caseta. El daño material era evidente, los ejes quedaron junto a los neumáticos.

Page 4: Diario Ahora Tarapoto

Pag. 04 SAN MARTIN Miércoles, 16 de Mayo del 2012

Consejo del Notariado garantiza once plazas

Organiza

Día

Lugar

Productos para Exposición venta

RUEDA DE NEGOCIOS¿Quiénes pueden Participar?

Inscripciones

09-17*05

CONVOCATORIA1era FERIA ACUICOLA DE SAN MARTíN

ASOCIACIÓN DE ACUICULTORES DE LA CUENCA DEL CUMBAZA

Sábado 09 y Domingo 10 de Junio

Fundo “ El Gran Paso “, KM.1.5 carretera San Antonio ( Distrito de Morales ).

Pescado , crustáceos , otras especies acuí-colas Potajes hechos con especies acuícolas producidas en la región.

Acuicultores de San Martín , Loreto , Amazonas, Cajamarca.Restaurantes Empresas proveedoras,de alimentos acuícolas, de tecnología, equi-pos y utensilios, otros vinculados al rubro.Instituciones financieras públicas y privadas.Universidades , Instituciones dedicadas a la Investigación.

Del 09 al 21 de mayo del 2012 Oficina de Desarrollo Social de la Municipali-dad Distrital de Morales.Telf. 942821960 rpm * 573724 o en el mismo campo Ferial Fundo “ El Gran Paso “.

:

:

:

:

:

:

Pescado, Camarones y ricos potajes

AUSPICIAN: DIRECCION REGINAL DE PRODUCCIÓN – MPSM- MUNICIPALIDAD DE MORALES – HOTEL TARAPOTO.

Se vende una propiedad. ubicado

entre el jirón Huallaga 4ta cuadra

y pasaje Paraiso. en el mercado

Nº 3. Barrio Huayco Cel.942821033.RPM #855705

OCASIÓN

15.16*05 F/2315

FRECIDES anuncia paro de 24 horas Exige destitución de Notario Cisneros

Ni su presencia sorpresiva en la asamblea le ha servi-

do a Enrique Cisneros Olano para que se salve de un paro

de 24 horas que promueve el FRECIDES exigiendo su desti-tución del cargo de Notario.En la última asamblea del FRECIDES realizada en el local del Sub Cafae Tarapoto, se ha acordado entre otras co-sas convocar a un paro de 24 horas. Sin embargo no se ha especificado fecha por el mo-mento.La presidenta del FRECIDES Lucinda Vásquez Vela, indicó que luego del acuerdo de in-mediato se iniciarán las coor-dinaciones respectivas para que la jornada de protesta sea contundente.“La población debe hacer sen-tir su malestar por los actos indebidos y el maltrato que por años viene recibiendo de este notario, por ello debe participar activamente ante el llamado de

nuestras bases”, precisó la presidenta del FRECIDES S.M.Por su parte la presidenta del Consejo del Notariado de San Martín Roxana del Águila Tuesta, al enterar-se de la posibilidad de un Paro de 24 horas que pro-mueve el FRECIDES, dijo “Como Estado estamos en contra de las paralizacio-nes. No podemos incitar a un paro, dado que accio-nes de esta naturaleza ter-mina originando perjuicio a la sociedad. Entendemos que el interés es poner or-den. Entendemos la situa-ción por lo que está vivien-do San Martín. Esperamos que esto se solucione sin llegar a mayores y en la brevedad”.

Reunión del FRECIDES en Sub Cafae.

CAMARA DE CAJITA LUMIX PANASONIC DMC-TS20 TODO TERRENO 16.1 MEGAPIXELES RECIEN EXTRENADA USAZoom Óptico 4x , Lente Gran Angular 25mm, Graba video en Alta DefiniciónPanorama Shot y Retoque Automático, es a prueba de caídas de hasta 1.5 Metros es para todo terreno ya sea en la playa o piscina, resistente al agua a una profundidad de hasta 5m , es a prueba de polvo y mucho más!+MEMORIA DE 8 GIGAS = 849 Soles #999906575

VENDO

San Martín tiene once plazas convocadas, de las cuales 10 fueron ordenadas por el Con-sejo del Notariado. El hecho de que se haya publicado en diferentes convocatorias no les quita ese derecho, enfatizó desde Lima la Presidenta del Consejo del Notariado Roxa-na del Águila Tuesta.La representante del Conse-jo del Notariado lamentó que las múltiples convocatorias hayan originado confusión en la población. Sin embargo garantizó que la totalidad de las plazas serán sometidas a concurso.Precisamente hoy se vence el plazo para las inscripciones, por la que la presidenta del Consejo del Notariado lamen-tó que estas dilataciones ha-

yan traído como consecuen-cia un periodo muy corto para la inscripción de los interesa-dos, pero esperamos que a pesar de ello se pueda reunir al mayor número de postulan-tes para que en breve tener a los notarios que San Martín necesita, indicó.Manifestó además que de no haber ningún otro contratiem-po en el mes de julio San Mar-tín debería contar con nuevos notarios.Dijo también que de todas ma-neras será la Universidad Ca-tólica del Perú la que en esta oportunidad va a tomar los exámenes sicológicos y aca-démicos, esto ya no se puede revertir porque de no ser así se dilataría más el tiempo, sostuvo del Águila Tuesta.

ESTA ES TU OPORTUNIDADiNMOBiLiARiA Tu FuTuRO

Te FiNANCiA Y CONSTRuYe Tu MODuLO

BASiCO De ViVieNDA iNFORMeS

eN eL JR. JuAN De LA RiVA VASQueZ # 508

-TARAPOTO. TeLeFONOS.

942861415-942993891 RPM # 402525 VACANTeS

LiMiTADAS 16-05 AL 01*6 F/2321

CONVOCATORIA DE PERSONALinstitución de prestigio necesita cubrir la plaza “Je-fatura Regional” en la región San Martín, debiendo responder al siguiente perfil:

1. Titulado de las carreras profesionales de Administra-ción, Economía, Contabilidad y afines.

2. Experiencia y disposición para realizar trabajo de campo a lo largo del departamento.

3. Conocimiento y experiencia en la metodología de equipos de alto desempeño.

4. Con capacidad de análisis, buen manejo de personal, orientada a resultados y con habilidades de liderazgo.

5. Dominio y experiencia en el rubro de las Micro-finan-zas, en especial en la metodología de bancos comu-nales.

La misión del cargo consiste en planificar, dirigir y con-trolar los procesos de expansión, promoción, formación y recuperación del crédito, componente educativo y asis-tencia técnica ajustando los procedimientos de acuerdo a las características regionales existentes y creando ventajas competitivas. Además, gestionar los procesos administrativos y de recursos humanos adecuándose a las necesidades de la región influyendo y orientando a su equipo para lograr los objetivos de la organización.

Los interesados que cumplan con los requisitos, enviar a la brevedad su currículo vitae a la dirección de correo [email protected] y [email protected] hasta el día viernes 23 de Mayo de 2012, indicando sus pretensiones salariales y disponibilidad de tiempo.

F/ 2322 F/P16-18-21-05

Roxana del Águila Tuesta, Presidenta del Consejo del Notariado.

Page 5: Diario Ahora Tarapoto

Pag. 05 SAN MARTIN

Entidades públicas rendirán cuentas sobre gestión 2011

Contraloría de la República recuerda a instituciones públicas que el 31 de mayo vence el plazo para rendir cuentas sobre 2011.

AVISOS COMERCIALES

AD/AM

REMATO PAPEL PERIODICO Y GALONES USADOS

Más de 100 kilos a S/.0.30 por kilo, menos de 100 kilos S/. 0.50 por kilo. Galones usados de 4 litros S/.1.00 cada uno. Jr. Ricardo Pal-ma # 1199 –Diario ahora. Telf. 525026.

Miércoles, 16 de Mayo del 2012

La Contraloría General de la República recordó ayer a las entidades públicas de la región que solo hasta

el 31 de mayo tienen pla-zo para que bajo el ámbi-to del Sistema Nacional de Control, presenten a la

Alcalde de Saposoa dona cincocomputadoras a IE Indoamérica05 computadoras de última generación entregó a la Insti-tución Educativa Indoamérica de la Comunidad de Collpa, el alcalde provincial del Huallaga, Ing. Fernando Grández Veinte-milla, en el marco del Proyecto de “Fortalecimiento – Imple-mentación y Equipamiento con Equipos de Cómputo a I.E. en la Provincia de Huallaga”, con esto serían aproximadamente 150 computadoras que se han entregado durante su gestión.El alcalde de Saposoa, indicó que “es una forma de traba-jar en bien de la educación, preocupándonos mucho por el fortalecimiento de las ca-pacidades no solamente de los estudiantes sino también de los docentes, porque este proyecto tiene como objetivo capacitar a algunos docentes

para el uso adecuado de la tecnología de estas máquinas, porque si ellos no lo usan bien no van a poder transmitir los conocimientos adecuados a los alumnos.Por su parte el Director de la familia educativa de Indoamé-rica Profesor Saturdino Jaco Yalico, manifestó su agrade-cimiento especial al Alcalde Provincial del Huallaga, Ing. Fernando Grández Veintemilla, por la donación de estas com-putadoras que van a ser muy útiles para el aprendizaje y ca-pacitación para los educandos, indicando que le dará el máxi-mo aprovechamiento a estas máquinas para beneficio no solo de los alumnos sino tam-bién de los padres de familia y la misma población de Collpa. (R.PEREYRA)

mencionada entidad la ren-dición de cuentas sobre la gestión realizada durante el 2011.La presentación del “Infor-me Anual de Rendición de Cuentas” fomenta la cultu-ra de la transparencia en el sector público y permite que la propia entidad reali-ce un balance sobre el uso de los recursos y bienes del Estado, con la ayuda del sistema de control in-terno.La información que deben presentar es sobre el cum-plimiento de los objetivos institucionales así como el logro de los resultados esperados, las actividades realizadas, el avance en la ejecución de los proyectos, los montos invertidos, in-formación financiera, mo-

vimientos de personal y de la infraestructura a cargo, entre otros.Los titulares de las entida-des obligadas deben pre-sentar el “Informe Anual de Rendición de Cuentas” a través de un aplicativo informático ubicada en el portal web www.rendi-ciondecuentas.gob.pe. El objetivo de la consoli-dación de los Informes de Rendición de Cuentas es generar la reflexión en los actores encargados de la gestión pública sobre los resultados reportados en los informes de rendición de cuentas; así como, pro-mover el interés de par-te de la ciudadanía en el análisis de los resultados reportados por los titulares de las entidades públicas.

SE ALQUILA

25-31*05 F/2246

Ambientes en pleno centro de la ciudad de Tarapoto, para local comercial ubicado en el Jr. Lima 713, departamentos en el Jr. Camila Morey 273 / Jr. Grau 434 y Jr. Lima 713. Llamar Cel. 942695423 – 942971696 RPM #322770 - #843095.

ALQUILOHabitaciones de estreno con baño propio agua las 24 horas, cable, a 100 MT de Gilmer Tours; Jr. Garcilaso de la Vega #166 Urb. Los Jardines Telf. 341083 – #990031922. 27-28*05 B/5147

SE ALQUILA RESIDENCIA 4 habitaciones: baño propio, cochera para 3 carros, cocina, sala, comedor, star amplios y áreas verdes. Jr. Miguel Grau # 1523. Telf. 942691960 Rpm # 934145. Precios a tratar. 02-18*05 F/2262

SE ALQUILA Seis amplias habitaciones , con baño propio c/u, con frente a la via de evitamiento, a 2 cuadras del mercado. Ubicadas en Luis Flores Sánchez 255, Huayco, Razón: Teléfonos 942307200, 942307201, 965721404-965721405. 04 -17*05 B/5204

SE VENDE Una casa en 9 de abril pasaje los Ángeles a 2 cuadras del proyecto mega cine. Informes. Cel.970989391 – Rpm. #289556 04-07*06 B/5200

OCASIÓNSe vende lotes de terreno con título de propiedad. Con agua, luz, desagüe. Rpm: # 057763 Cel. 987779877 / 942666932. Fijo- 042-503199 Sector Villa Autónoma. 05-22*05B/5212

ACADEMIA DE BELLAS ARTES-TARAPOTO“Nosotros tenemos las disciplinas, Tú pones el Arte” Jr. Alegria Arias de Morey N°583. Por Parque Suchiche 042-797468-RPM #979941608-Cel.942460390

• Artes Plásticas: Dibujo y Pintura• Artes Escénicas: Ballet clásico, danzas regionales,• Folklóricas,modernas e internacionales,teatro,canto.• Artes musicales: cuerdas, teclado,percusión, viento,

quena, flauta.• Artes Literarias: Narrativa,

Poética, didáctica.• Clases: Para niños, jóve-

nes, adultos.

OFReCe TALLeReS PRODuCTiVOS

05,07,08,09,10.05

LOTES EN VENTADesde de s/ 2500. 10X30 M2 Urb. Baños carretera a bellavista san pablo. Tel 042-630871 Rpm. #941901982. 07-09*06 B/5206

Alcalde de Saposoa junto a las computadoras que donó al I.E. Indoamérica

TRABAJA EN TARAPOTOGane 1,000, 2,000, 3,000 mensual a más. Requisi-to mayor de 20 a 60 años. Llamar: 942937115. # 364224. 09-25*05 B/5244

VENDO LOTE URBANO100m2(5x20mt) ubicado en morales (frente a la discoteca papillon). Razón #943049271. Cel. 943049271. 10-18*05 B/5259

Todo amoblado. Ubicado en el centro de Tarapoto. Jr. A.B Leguía # 509. Con estructura nueva de dos años. Con cimientos antisísmicos. Cuenta con 17 habitacio-nes amobladas. Aire acondicionado, ventilador, tv ca-ble, internet. Servicios higiénicos privados. Star bar, sala de espera, sala interior, comedor terraza amplia con jardín. Área del terreno 200 MT2. AREA CONS-TRUIDA 500MT2. AREA LIBRE 59.46 MT2. PRECIO A TRATAR. Informes: Tel. 042-531828. Cel. 999668028 – 999947161. Rpm. *829890 - #0079098. Correo: [email protected]

POR VIAJE SE VENDE HOSTAL MARBELLA

MINIDPTO 1 DORMAlquilo, 1dorm/ sala, cocina, lavandería, aire acondicionado. Raymondi 434 – 942009468- #300078 – 942009468. 10-11*06 F/2304

TRABAJOÚnica oportunidad en Tarapoto ofrecemos 750 quincenal a más los interesados. Presentarse pre cita a los Tel.#880591-*0194043- 942033417 - 973986139 10-26*05 B/5261

11-28*05 B/5263

OCASIÓN Se vende una casa en Residencial los Sauces cerca a la pista. Mz.D. Lt.13. Banda de shilcayo. Base para 2 plantas. Precio de ocasión S/. 37,000 nuevos soles. Trato directo, Rpm #335845. Cel. 948421589. 11-19*05 B/5268

VENDO LOTE URBANO160 M2 (8 X 20 mts) pasaje Los Corales, Sector Circunvalación. Con Energía Eléctrica, agua y desagüe. Inscrito en Registros Pú-blicos. Informes: 942026294 – RPM: *464218. 11-23*05 B/5270

ALQUILO CUARTO AMOBLADOCon baño , garaje para moto. Sinchi roca 277 Tarapoto Telf. Cl.942722076. Mov. 952838356. 12-16*05 B/5224

SE VENDE DE OCASIÓNuna finca con café y cacao en producción + una casa y dos terrenos libres. Celular. 983915711. Rpm. #0278326. Lla-mar urgente al celular. 11-28*05 F/2294

VENDO LOTES DE TERRENO Sector tarapotillo parte Alta. 600m, 2500m2, 1500m2, incluye agua y luz. Jr. Prolongación Putumayo. Fono fijo 043-632183. Cel. 988577135. 11-09*06 B/5234

VENDO2 terrenos de 33,000 y 55,000 m2. En la margi-nal Fernando B. Terry, a 10 minutos de Tarapo-to. Razón: 942-810395/ 523609. 12-21*05 B/5269

OCASIÓN SE VENDE CASA DE ESTRENOCasa material noble recién construida, sala , come-dor, 03 dormitorios, baño ,garaje, todo mayólicas, amplia huerta con árboles de frutas, 10 x 43 área total 430 m2, perímetro cercado con ladrillo, Jr. Dos de Mayo 329 Morales, antes de llegar al con-dominio de Morales. Cel: 96692071 –#966920271 – 990831851 #990831851 12-29*05 B/5271

ALQUILO BUNGALOWPara personas solas con baño propio, internet, agua las 24 horas, ambiente tranquilo. Jr. Jorge Chávez #1153 Huayco RPM # 964930949 FONO 042-529009 12-15*05 F/2313

OFERTÓN POR VIAJEVendo hermoso terreno de montaña apto para perso-nas que gustan de la naturaleza y el aire puro; para hacer grandes proyectos, reforestación u otros fines, está en la zona industrial de Morales sector Mayo-pampa; por ahí pasa la carretera del circuito de la zona industrial, tiene 8 Has. 7,700 m2. Llamar al 042- 525490 Rpm: # 0356975 / 942769202. 14-19*05 B/5280

VENDO CAMIONETA PICK-UP DOMARCA DeL VeHÍCuLO : TOYOTAMODeLO : HiLuX 4X4AÑO De FABRiCACiÓN : 2006 COLOR : VeRDeiNF. : 042- 521001- 042 -522213 15-20*05 F/

SE VENDEUna casa 5.50 x 50 fondo. Jr. San Miguel 3ra cdra. Altura del hospital Bda de Shilcayo. Cel: 943886745. # 943886745. 14.15*05 B/5282

VENDOCarabinas de Aire Comprimido, pistola de C02 nuevas, balines 4.5 y 5.5, estuche, miras. Infor-mes RPM # 954064299 15al18*05 B/5283

ALQUILOLocal Comercial zona céntrica .Para Oficinas, Alma-cén, Tienda. Jirón Ricardo Palma # 143-141(Cerca-do) .Tlf.523959..Cel.#949942994 15al19*05 B/5284

OCASIÓN

15.16.17*05 B/5287

Se vende una casa. en jirón San Pedro # 825 Tarapoto. Accesible a los lugares más impor-tantes de la ciudad, excelente lugar para vivir, con proyección, amplia huerta y clima agrada-ble. Todo Los servicios.inf.Cel. (#) 956554191

ALQUILO CASALugar céntrico, jr Los Rosales 150.Tarapoto.Con sala, cochera,2 dormitorios,1 baño, cocina, amplia huerta. Llamar #966958789. #976918166. 15al18*05 B/5285

LAMASVendo LOTeS, a partir de 200m2, área total 37000. Llamar 953603279.RPM # 0122761. 15al21*05 B/5285

ULTIMOS LOTESLotización Brisas del Chuina (Mo-rales).Amplios para casa de cam-po. Luz, agua permanente, fácil acceso, vecindario selecto, priva-do. Precio contado S/.70.00 m2. Ci-tas942876960- *0199360. 15al19.05B/ 5288

SE NECESITA01 Señorita cajera-vendedora, con experien-cia. 01 Diseñador gráfico. Jr.Pedro de urzúa 322 Tarapoto 15y16 *05 F/ 2319

Jr. Ricardo Palma # 1199 Barrio Huayco Tlf. 525026 Avi-

sos rpm *401709 Noticias RPM #213844

Plazo vence el 31 de mayo :

VENDORESTAURANT campestre en Morales, pisci-na, bungalows, terraza, área recreativa, pista de baile, pozas de peces, negocio seguro de venta de agua tratada.CASA 400 M2, moderna, 4 dormitorios, apto vivienda o negocio, barrio huayco, impecable. INREGESA (Divisiones bienes raíces) Tarapoto #981812112 Lima *0020263 – 999704982 WEB. INREGESA.TU CORRE-TAJE.COM. 16*05 F/2325

UBICACIÓN: A 5 MINUTOS ANTES DE LLEGAR AL SECTOR DE

CUÑUNBUZA, COSTADO DE LA CARRETERA-DISTRITO DE

CAMPANILLA-JUANJUI.TERRENO MECANIZADO PARA EL

CULTIVO DE ARROZ, CON SISTEMA DE RIEGO.PRECIO: A TRATAR

AREA TOTAL: 14.77 HASINFORMES: AL CEL 942-880026

RPM: #452437EMAIL: [email protected]

DE OCASIÓN SE VENDE

TERRENO AGRICOLA

16*05 F/2260

SE VENDE Propiedad A1 de 249.75 mts2, com-pletamente circulado, pisos de por-celanatos, consta de 3 departamen-tos con áreas verdes y una terraza de amplia vista panorámica, tratar Telf. #991079- 042531908. 16*05 B/5294

ALQUILO Casa moderna, amoblada: 5 habitacio-nes con baño propio, sala- comedor, cocina, estudio, terraza, jardín exterior, huerta, tanque alto, ideal para oficinas y/o vivienda, razón telf: 042527527, cel: 942682787, RPM #0143380, #552123 16 al 22 *B/5295

OCACION SE VENDEDpto. 1er piso , consta 3 habi-taciones, 1 baño, sala –come-dor, lavandería ,patio.5.15 x 28 mts, Jr Ricardo Palma cdra. 8. Cel: 942663619. 16 al 18 *05 F/2324

OCASIÓNVendo terreno uRBANO de 150 M2 con agua y desagüe en Jr. Ari-ca #353 – Morales o 1 Cuadra antes de la plaza (espaldas del local la Tingana). Llamar: 942474835/ #810373. 27-02*05 B/5140

SE VENDEUn Terreno Urbano de 18,000 m2 en San José de Sisa – Prov. El Dorado, con 10,000 m2 refo-restados, también tiene plantaciones frutales, Bosques Naturales. Cuenta con Luz, Agua y desagüe, apto para casa de campo, alojamien-to, etc. a orillas del rio Sisa. Llamar al Cel. 942048690 RPM. #752497. 16 al 23*05 B/5297

Jr. Ricardo Palma # 1199 Barrio Huayco Tlf. 525026 Avisos rpm *401709 No-

ticias RPM #213844

Page 6: Diario Ahora Tarapoto

Pag. 06 Moyobamba Miércoles, 16 de mayo 2012

Discapacitados de Moyobamba:

Solicitan recambio de sillas de ruedas

Demandando mejoras salariales

Trabajadores M. Público acatan paro de 24 horas

(Ex Magistrado Superior de las Cortes Superiores de Lima, Ucayali y San Martín, con estudios de Maestria y Doctorado en Derecho) ASESORIA JURIDICA Y LEGAL especializada en:* Asuntos Penales con aplicación del antiguo y Nuevo Código Procesal Penal.* Procesos Civiles, contencioso-administrativos y constitucionales en todas las instancias.Derecho Municipal y Regional: Asesoría y Defensa Judicial

OFICINAS:* Jirón San Pablo de la Cruz Nº 374 –Frente a la UGEL SAN MARTIN –

Tarapoto – SAN MARTIN.* Jirón COMERCIO Nº 118 –Villa de San José de Sisa, EL DORADO.

Llame a los TELEFONOS: 942789731 -998498238- 942849992 - RPM # 894864 – # 099926

EMAIL: [email protected]; jorvarami @yahoo.es

ESTUDIO VARGAS & RAMIREZDr. JORGE VARGAS RAMIREZ

ABOGADO

Suspenden visita de funcionarios de Sencico a Moyobamba por mal tiempo de clima en la región

Ante el incumplimiento del convenio

Suspenden visita de funcionarios Sencico

Moyobamba, mayo 15 (Especial).- Un grupo de personas con dis-capacidad, exigieron a las autoridades pre-ocuparse más de este sector de la población, que necesita de sus herramientas como de sillas de ruedas. Ade-más, solicitan un me-jor funcionamiento de las oficinas, manifestó Iban Villegas Silva, in-tegrante del comité de personas con discapa-cidad.“Así como las autori-dades acaban dos o tres zapatos al año, nosotros los discapa-

citados también se nos termina deteriorando las sillas de ruedas en-tre otros objetos por el uso diario. Necesita-mos apoyo pero no de boca sino de hechos concretos, ya que ve-nimos pidiendo mucho tiempo”, exclamó.Más aún, consideró, ciertos sectores, como los trabajadores y res-ponsables de esas mismas instituciones, se enfrentan con rece-lo a la vida indepen-diente de los disca-pacitados, por miedo a perder posiciones, complementó.

Moyobamba, mayo 15 (Especial).- Con una movilización por las calles de la ciudad, un 95% de trabajadores del Ministerio Públi-co de la provincia de Moyobamba, acata un paro de 24 horas para demandar mejoras sa-lariales. Así lo dio a co-nocer Marco Bardález Angulo, dirigente del Sindicato de Trabaja-dores del Ministerio Público.Agregó que el Gobier-

no Central, hasta la fe-cha no aprobó la escala remunerativa y, dicho aumento no debe ser menor a 700 soles. En caso de no ser escu-chados, ellos amenaza-ron con radicalizar su medida de protesta.La atención en las ofi-cinas del Ministerio Público, estuvo a cargo de los fiscales quienes tuvieron que hacer el trabajo administrativo ante la ausencia del personal asistente.

pedido de la congresis-ta Esther Saavedra Vela. Solo falta la implemen-tación ya que la sede en esta ciudad fue instalada el año pasado”, expresó la autoridad edil. La comisión visitan-te estará integrada por Hernando Daniel Carpio Montoya, gerente general, Luis Guillermo Montes Gallo, supervisor de Ge-rencias Zonales de la cen-tral de Sencico y, Oscar Tirado de la Gerencia Zo-nal de Chiclayo. Ellos se reunirán a partir de las 3 de la tarde hoy miércoles, en la unidad operativa de Sencico Moyobamba, ubi-cado en la cuadra 4 de la avenida Almirante Grau.Como se recuerda, Senci-co firmó el año pasado un convenio con el Gobierno Regional y la Municipali-dad Provincial de Moyo-bamba, con la finalidad de que se instale una unidad operativa de Sencico en la capital departamental.

Exigen a las autoridades preocuparse más de personas con discapacidad

Trabajadores del Ministerio Público sede Moyobamba acatan paro de 24 horas con el 95% de trabajadores

Moyobamba, mayo 15 (Especial).- Fue suspen-dida la visita de funcio-narios de alto nivel de Sencico a Moyobamba, para resolver el incumpli-miento del convenio en-

tre el Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Moyobamba y Senci-co. Así lo dio a conocer Mardonio del Castillo Reátegui, alcalde moyo-bambino.

“Una comisión de Senci-co visitará la ciudad de Moyobamba, para veri-ficar y plantear una pro-puesta integral de solu-ción a los problemas que se vienen presentando, a

Page 7: Diario Ahora Tarapoto

Miércoles, 16 de mayo 2012 Noticias Pag. 7

Cooperación internacional del Dr. Hans y Caritas Yurimaguas

Donan sillas de ruedas a discapacitados de AAYurimaguas 15 Mayo (Es-pecial) - La Asociación de Discapacitados de Alto Amazonas, recibió de la Cooperación Internacio-nal que dirige el médico jubilado Alemán Hans, treinta sillas de ruedas a igual número de perso-nas con discapacidad de esta ciudad.

La entrega estuvo a car-go de Caritas Vicarial Yu-rimaguas, institución que actualmente tiene como secretaria general a Car-la Linares Santoyo y tuvo como escenario los am-bientes de la Casa Hogar. Con este aporte que hace el reconocido Dr. Hans, se aliviará en parte las ne-

cesidades que padecen muchos de nuestros her-manos con discapacidad de Yurimaguas y algu-nos de sus distritos, se-gún señalo Raúl Pizango Chumbe, presidente de la asociación de personas con discapacidad de Alto Amazonas. A su turno Carla Linares,

hizo mención que el do-nante, es un médico jubi-lado que hace este tipo de acciones sociales desde hace ocho años casi en todas las ciudades del país. Los beneficiarios no dudaron en mostrar su emoción de gratitud al momento de recibir las sillas de ruedas.

Lima, may. 15 (ANDINA). El intercam-bio comercial entre Perú y Alema-nia alcanzaría un nuevo récord este año totalizando 4,000 millones de dólares, lo que implica un aumento de más de 33 por ciento respecto al monto alcanzado en el 2011, informó hoy la Cámara de Comercio e Indus-tria Peruano Alemana. El director gerente de la Cámara de Comercio e Industria Peruano Ale-mana, Jörg Zehnle, refirió que en los primeros tres meses de este año las exportaciones como las importacio-nes crecieron en 70 por ciento.“El comercio bilateral se ha triplica-do en los últimos cuatro años. En el 2008, el intercambio comercial era apenas de 1,000 millones de dólares, en el 2011 estuvimos en 3,000 millo-nes y estimamos que este año llega-remos a 4,000 millones”, declaró a la agencia Andina.Indicó que la tasa de crecimiento es mayor año tras año porque en el 2011 el aumento fue de 25 por ciento res-pecto al 2010, cuando se alcanzó los 2,300 millones de dólares.Explicó que Perú exporta princi-palmente commodities, productos pesqueros, frutas y hortalizas a Ale-

mania, mientras que importa maqui-naria, automóviles, camiones, buses y medicamentos.En este sentido, resaltó la elección de Perú como País Invitado de Ho-nor en Fruit Logística 2013, principal feria mundial de frutas y hortalizas frescas, que se realizará del 6 al 8 de febrero del próximo año en Berlín (Alemania).Afirmó que Fruit Logística es para Perú un espacio adecuado para au-mentar la exportación de sus pro-ductos frescos, ya que aquí se dan cita todos los sectores del comercio hortofrutícola mundial.En la edición del 2012 la delegación peruana estuvo integrada por más de 40 empresas nacionales, organi-zadas por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Tu-rismo (Promperú), y este año se es-pera aumentar significativamente el número de empresas participantes. “El objetivo es poner a Perú en vi-trina. Esta es una oportunidad para las empresas peruanas para llegar al mercado europeo y asiático ya que la mayoría de participantes en esta feria son compradores de esas regio-nes”, manifestó.

Agregó que la representación perua-na tuvo un pabellón de 315 metros cuadrados en la edición del 2012 y se espera duplicar el área en el Fruit Logística 2013.Explicó que productos como la pal-ta, uva, mandarina, tangelo, mango, espárrago, cebolla dulce, holantao y granada forman parte de la oferta ex-portable que demandan los asisten-tes a esta feria.Entre los expositores hay provee-dores de frutas y hortalizas frescas, congeladas y deshidratadas, ser-vicios de logística, cadena de frío, transporte, maquinaria y equipos, sistemas de producción, informática, etc.Como resultado de la participación peruana en Fruit Logística 2012 se realizarían en un año negocios supe-riores a los 40 millones de dólares, cifra que concretaron empresas pe-ruanas en la versión 2011.Perú participa en la Fruit Logística desde el 2002, una actividad estraté-gica entre los empresarios peruanos para obtener información sobre mar-keting de frutas y hortalizas frescas a nivel mundial y sobre tendencias y presentaciones del sector.

Suma US$ 4,000 millones

Intercambio comercial entre Perú y Alemania crecería 33% este año

Vivanco (APGC) y Juan Carlos Eguren (APGC), entre otros, porque estaba refrendada por la primera Vicepresidenta de la Re-pública, Marisol Espinoza Cruz, encargada del Des-pacho Presidencial. El presidente del Con-greso, Daniel Abugattás Majluf, desde su escaño, aclaró que la primera vi-cepresidenta de la Repú-blica está facultada para firmar proyectos de ley, e incluso informó que du-rante el gobierno del ex presidente Alejandro Tole-do, el entonces vicepresi-dente Raúl Diez Canseco firmó una iniciativa que se convirtió en ley. También citó una sentencia del Tri-bunal Constitucional del 2004 que precisa las com-petencias de los vicepre-sidentes de la República. Los congresistas Víctor Andrés García Belaunde (AP), Martha Chávez Cos-sío (GPF) y Octavio Sala-zar (CP), entre otros, coin-cidieron con la postura del titular del Poder Legislati-vo. El texto fue aprobado por 66 votos a favor, 2 en contra y 18 abstenciones.

Donan sillas de ruedas a discapacitados

Pleno del Congreso

Aprueban ley que demarca provincia de Alto AmazonasYurimaguas 15 Mayo (Es-pecial) - El Pleno del Con-greso aprobó por unani-midad el proyecto de ley enviado por el Poder Eje-cutivo, que propone la de-marcación y organización territorial de la provincia de Alto Amazonas, en el departamento de Loreto.

El texto aprobado señala la delimitación de la pro-vincia de Alto Amazonas y los distritos Balsapuerto, Jeberos, Lagunas, Santa Cruz, Teniente César Ló-pez y Yurimaguas, en el departamento de Loreto. También se señala que el centro poblado Yurima-

guas se eleva a la cate-goría de ciudad. El presi-dente de la Comisión de Descentralización, Ma-nuel Portugal (AP), sus-tentó la propuesta, que ocasionó algunas obser-vaciones de los congre-sistas Heriberto Benítez (SN), Javier Bedoya de

DIARIO AHORA Oficina - TarapotoVisítenos en nuestra

Página en Web

www.diarioahora.peCorreo eléCtróniCo

[email protected]

Page 8: Diario Ahora Tarapoto

Pag. 08 Farándula Miércoles, 16 de mayo 2012

Además celebró cumpleaños y Día de la Madre en “Cocktail”

Mónica Gonzales se luce en nuevo programa “Entre nos”

Animador organiza concurso para bautizar espacio

Jose Luis Sinti lanza nuevo programa por Radio Tropical

El controversial conduc-tor del programa “Cai-ga quien Caiga”, Walker Fashion, está alistando sus maletas, ya que este fin de semana viajará a la ciudad de Moyobamba donde animará dos gran-des eventos.Walker señaló que es-tará animando la fiesta organizada por la sede de su casa televisora en Moyobamba, donde se contará con la presencia del reconocido grupo “In-ternacional Yurimaguas”

y de otras figuras como Mónica Gonzales, Veró-nica Hidalgo, entre otros, quienes se darán cita para promocionar el canal 18 en esta ciudad.Asimismo que este even-to se estará realizando este viernes 18 de mayo desde las 8 de la noche, y que se llevará a cabo en la explanada de esta ciu-dad.De igual manera manifes-tó que ha sido convocado para animar el concurso de “Miss Gay Moyobamba

El Año Internacional de la Familia se observa cada año el día 15 de mayo desde 1994. Esta fecha fue proclamada en 1993, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, subrayando la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia. Sin embargo, por más que celebramos esta onomástica, algunos tipos de familia viven en la exclusión perma-nente. Todavía hay que seguir recordando la necesi-dad de reconocer la igualdad entre hombres y muje-res, así como de poder conciliar un trabajo decente con la vida familiar. Sin trabajo no se puede susten-tar una familia. Por desgracia, el desempleo es uno de los principales problemas de nuestra sociedad actual. El mundo se enfrenta al desafío de crear seis-cientos millones de empleos productivos durante la próxima década, sin en verdad queremos mantener la cohesión social y el crecimiento de las familias.Evidentemente, los países deben caminar en fun-ción de las familias. Sus gobiernos han de activar políticas sociales para crear empleos. La recesión económica ha hundido a millones de hogares en la miseria. Para salir de esta pobreza, la vida laboral de las familias es fundamental. Cualquier familia afec-tada por desempleo, corre el riego de desocuparse de todo y caminar a la deriva. Es esencial, pues, el trabajo y nadie debe ser excluido de este deber, ni de este derecho. Una sociedad, donde el derecho al trabajo es negado a parte de sus ciudadanos, es una comunidad injusta, que difícilmente puede generar bienestar social. No olvidemos que familia y trabajo van estrecha-mente unidos. El bienestar económico no llega por la cantidad de bienes producidos, sino por la manera de redistribuirlos en las familias de manera equita-tiva. Desde luego, hace falta un mayor compromiso político en cuanto a la inclusión de la familia en los programas de gobierno de todo el mundo. Ha llegado el momento de crear un entorno propicio para for-talecer y apoyar a todas las familias, sin distinción alguna, y en este sentido, el trabajo es una condición para hacer posible la fundación de una familia, que, por otra parte, a través de ella, discurre nuestra pro-pia historia.En la familia convergen multitud de problemas no resueltos, como es la falta de oportunidad para los jóvenes, con ese desempleo masivo, la discrimina-ción contra la mujer e inadecuadas costumbres edu-cativas con tintes desintegradoras. Por eso, nos lle-na de esperanza que, en la Conferencia del Rio+20, a celebrar en junio en Brasil, los dirigentes mundiales, junto con miles de participantes del sector privado, las ONG y otros grupos, reunidos para descifrar la manera de poder reducir la indigencia en el plane-ta, debatan sobre el trabajo y la creación de empleos dignos, entre otros temas. La familia hasta ahora no ha merecido una atención especial a nivel mundial, nada más que unas buenas intenciones plasmadas en papeles. Los programas deberían apoyar mucho más a las familias en el des-empeño de sus funciones, en lugar de proporcionar sustitutos para ese ejercicio. Hoy son muchas las familias en este planeta, que no tienen una remune-ración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su estirpe. Y tampoco tienen asegurada una protección social, económica y jurídica, que les co-rresponde como personas. Los recortes sociales, impulsados por muchos países, se han cargado la economía de familias obreras, cuya protección so-cial es básica para la supervivencia.

Escritor: Víctor Corcoba Herrero

EL SUFRIMIENTO DE LAS FAMILIAS La simpática conduc-

tora Mónica Gonza-les, quien se encuen-tra contenta con su nuevo programa de radio “Entre nos”, que se emite por ra-dio Antares, contó que estuvo celebran-do su día, “El Día de la madre”, junto con su cumpleaños en su programa especial de “Cocktail”, realizado el pasado viernes.Mónica señaló que recibió los arreglos y llamadas de sus aus-piciadores y amigos a lo largo del pro-

grama, además que contó con un enlace telefónico sorpresa, donde el ex alcalde y ahora gerente de An-tares Sandro Rivero, saludó a las mamás por su día y a la con-ductora por su ono-mástico.Por otro lado Mónica manifestó que esta nueva faceta radial le sirve para estar más cerca de sus se-guidoras quienes la apoyan y le brindan nuevos temas a tra-vés del facebook y de sus mails.

El conductor y animador de radio “Tropical”, José Luis Sinti, se encuentra lanzando un nuevo pro-grama de corte musical de lunes a viernes de 2 a 5 de la tarde, y que además está promocio-nando un concurso en el cual los oyentes podrán ponerle el nombre a este singular espacio.Los seguidores del pro-grama podrán llamar al aire y escoger que nom-bre es buena opción para esta nueva alter-nativa radial, asimismo este conductor contó que también lleva la pos-ta del programa “Saba-dazo”, que se emite por esta casa radial y don-de realizan concursos y cuentan con un buen re-pertorio musical.

Este joven de tan solo 29 años, que también es docente de primaria en un colegio de la ciu-dad, cuenta que lleva en la locución desde los 12 años de edad y que se ha vuelto más que su pasatiempo, que es un arte; asimismo que ha trabajado en distintos programas tanto de Ta-rapoto como del extran-jero, teniendo la opor-tunidad de conducir un programa en la ciudad de Venezuela llamado “Sinti”.Por otro lado, señaló que el lanzamiento oficial con el nombre del progra-ma lo estará realizando la próxima semana, que se vienen para sus que-ridos oyentes muchas sorpresas y regalos.

2012”, que se realiza en esta ciudad este sábado 19 de mayo.

“Pato” viajará para animar “Miss Gay Moyobamba 2012”

Walker Fashion alista eventos en Moyobamba

Diario AhoraJr. Ricardo Palma # 1199

Tlf. 525026 Avisos RPM *401709 Noticias RPM #213844

Correo electrónico [email protected]

Page 9: Diario Ahora Tarapoto

Miércoles, 16 de mayo 2012 ENTRETENIMIENTO Pag. 09

Amigo Don Ñahui

ARIES

TAURO

GEMINIS

CANCER

SAGITARIO

ACUARIO

CAPRICORNIO

PISCIS

EL “ATRASADOR” SE SIENTE “HIJO PRÓDIGO”Estoy tratando de discipli-nar a mi padre, tras haberlo rescatado viviendo casi en condiciones infrahumanas. La amante con la que nos abandonó le fue infiel y lo-gró exprimirle hasta el último centavo. Además, le hizo en-deudar comprando a su nom-bre una casa, muebles, arte-factos del hogar, ropa y otros bienes al crédito. Su bajísimo sueldo del estado, le permi-tía “honrar” sus deudas a duras penas. Con el banco y otras entidades crediticias ha contraído deudas para “implementar” a su amante, y luego ella cargó con todo. Cuando vio que ya no podía

sacarle más plata, se buscó otro hombre y lo dejó aban-donado. Cuando lo rescatamos, esta-ba a punto de suicidarse ago-biado por las deudas y por los cuernos. Le rescatamos y volvió a casa para tratar de rehacer su vida. El acto que hicimos fue una mezcla de humanidad y de amor al pa-dre, pese a que nos había abandonado. Luego vino el problema. In-tentó retomar su papel de padre autoritario. Llegó a in-sinuar que por hacernos el favor de regresar a casa, de-beríamos cargar con las deu-das que había contraído con

su amante. Quiso dividirnos la deuda para pagar entre sus seis hi-jos y su esposa. Recuperar a nuestro padre nos iba a dejar endeudados por los próxi-mos años. Todo esto me tiene muy con-trariada . Como hija mayor, expresé mi negativa. Podría-mos ayudarle, pero sin asu-mir deudas traumáticas que pongan en peligro la estabili-dad de nuestra familia.Rescatar a mi padre, nos tra-jo una alegría que ahora se está convirtiendo en pesar. Por eso le escribo, rogándole nos sugiera qué hacer con este padre que nos abando-

nó y regresó para hacernos cargar una tremenda deuda. Su lectora de siempre, ANA MARIA, espera su consejo orientador.RESPUESTATe sugiero realizar un conse-jo de familia para tratar este tema. Conviene sincerar la deuda para que, libremente, cada miembro de la familia diga si está en condiciones de colaborar .Nadie está obli-gado a cargar una deuda que afecte su economía. En toda negociación, quien generó la deuda debe asumir en forma responsable sus compromi-sos, sin afectar a quienes de-sean apoyarle.

HOROSCOPO

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

La presencia de Saturno invita a asumir obligaciones y responsabilidades en el área del amor; es un momento para madu-rar, y a reforzar vínculos sinceros.Alto nivel de sensualidad; evita caer en la confusión, cuidado con las relaciones pe-ligrosas que nublan la razón.Un marcado florecimiento de la libido mar-ca el inicio de nuevas historias sentimen-tales en una jornada excelente para el ro-mance y los asuntos del corazón.Discusiones, escenas de celos y peleas conyugales estarán a la orden del día; el estado de ánimo melancólico aumentará el malhumor y la falta de comprensión. El amor puede entrar en crisis, toma el tiempo que sea necesario para evaluar las situaciones con mayor generosidad, y todo resultara más simple.Buenos vientos para el amor: se pronun-cia la sensación de bienestar en la pareja; relaciones que atravesaban etapas con-flictivas encuentran nuevos canales de unión.Las influencias astrales destraban situa-ciones conflictivas en el amor y la amis-tad. La simpatía y carisma personal ven-cen y ponen una nota de simpatía allí donde haya obstrucciones sociales; será fácil conciliar, también mediar entre perso-nas que están distanciadas. Un día ideal para reflexiones con respecto al amor; si quieres conservar la pareja, tie-nes que aprender a ponerte en el lugar del otro, y entender sus necesidades, la clave será adaptarse.Mejora el panorama con respecto a las relaciones amorosas y sociales; será una jornada ideal para compartir con la pareja, y para que quienes están solos, encuen-tren la compañía apropiada.Las parejas que enfrentan dificultades en la convivencia, deben evitar la posibilidad de discutir por cuestiones menores, hay que concentrarse en lo que verdadera-mente importa.Cierta inestabilidad en lo emocional pue-de terminar por desencadenar situaciones apremiantes entre enamorados, las expe-riencias sentimentales pueden quedar su-jetas a duras pruebas. Aparecerán nuevas oportunidades para definir el rumbo de tu vida sentimental, te dirigirás sin escalas hacia lo que realmen-te importa.

Page 10: Diario Ahora Tarapoto

Pag. 10 Salud Miércoles, 16 de mayo 2012

Pacientes con VIH más propensos a morir de un ataque cardiacoLos pacientes con VIH son 4,5 veces más propensos a morir de un ataque cardiaco que la gente que no es seropositivo, según un estudio publicado hoy en la revista especializa-da “Journal of the American College of Cardiology”.El estudio realizado por pro-fesores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) apunta a que la muer-te súbita por ataques cardia-cos fue la segunda causa de muerte más común entre los

seropositivos, después del sida.Los investigadores analiza-ron los historiales médicos de más de 2,800 pacientes del Hospital General de San Francisco con VIH, entre abril de 2000 y agosto de 2009, de los que aproximadamente un 8 por ciento murieron durante los cuatro años siguientes al periodo estudiado.El 15 por ciento de los pa-cientes fallecidos, murieron por causas relacionadas con

afecciones cardiacas, según indica el estudio, y de ese grupo el 86 por ciento murió de un ataque cardiaco repen-tino.“El hecho de que la gran ma-yoría de las muertes por afec-ción cardiaca fueron súbitas es sorprendente, e implica que nosotros, como los médi-cos debemos ser conscientes de este problema potencial para la salud entre los pacien-tes con VIH”, señaló en una nota de prensa difundida por

la universidad, Priscilla Hsue, una de las investigadoras.“Nuestros resultados tam-bién ponen de relieve muchas cosas que todavía no saben sobre el VIH y la muerte sú-bita”, añadió Hsue, quien señaló que será necesario investigar si estos pacientes mueren de una enfermedad de la arteria coronaria no re-conocida y qué pueden hacer para identificar a los pacien-tes en situación de riesgo para poder prevenir.

Page 11: Diario Ahora Tarapoto

Miércoles, 16 de mayo 2012 Información Pag. 11

También se exploran ventas del cereal a otros países

Minag busca colocar 100 mil toneladas de arroz en Colombia y Venezuela

Perú se convertirá en primer exportador de frutas y hortalizas del mundo

Lima, may. 15 (ANDINA). Perú se convertirá en el primer exportador de frutas y hortalizas del mundo en un corto plazo por la creciente demanda global y el aumento de los envíos, que han pasado de 101 millones a 1,120 millo-nes de dólares entre los años 2000 y 2011, creciendo 27 por ciento como promedio anual, informó hoy el Ministe-rio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Sil-va, indicó que en el mismo período se ha logrado pasar de 70 mercados de destino a más de 130, lo que quiere decir que Perú está diversificando su oferta exportable.“Hemos crecido 11 veces en los últimos 11 años y dupli-cado el número de mercados de destino, si seguimos a este ritmo podemos proyectar que Perú se va a convertir en el primer exportador de frutas y hortalizas del mun-do”, manifestó. Indicó que este crecimiento tuvo como motores la subs-cripción de acuerdos comerciales, la estabilidad ma-croeconómica y política del país, y el incremento en la demanda mundial de alimentos.“Todo ello ha convertido a Perú en un actor importante en esta industria, con claras fortalezas como su biodi-versidad y el desarrollo de una agroindustria eficiente y moderna”, declaró.Asimismo, anunció que gracias al incremento de sus ex-portaciones y la calidad de sus productos, Perú ha sido elegido como País Invitado de Honor en la Fruit Logística 2013, principal feria mundial de frutas y hortalizas fres-cas, que se realizará del 6 al 8 de febrero del próximo año en Berlín (Alemania).“Ser el País Invitado de Honor en esta Fruit Logística sig-nifica una mayor atracción de compradores e inversio-nistas del sector, así como un mayor impulso a los via-jes de negocios a Perú y mayor dinamismo de la cadena agroexportadora”, enfatizó Silva.Añadió que la Fruit Logística será una oportunidad úni-ca para los productos estrellas de Perú como espárrago, uvas, paltas, mangos y granadas, así como para promo-cionar otros productos de la canasta, como los emergen-tes berries, chirimoya, aguaymanto, higos, frutas exóti-cas, entre otros.“Vemos cómo Perú viene escalando posiciones muy rá-pidamente, estamos seguros que con el apoyo del sector privado seguiremos creciendo y generando cientos de miles de trabajo formales que es lo que necesita el país”, expresó.Esta feria se realiza todos los años en Berlín y congrega a más de 2,500 expositores y cerca de 60,000 visitantes de 130 países y en Perú es representada por la Cámara de Comercio e Industria Peruano Alemana.Perú participa en Fruit Logística desde el 2003, cuando asistieron cuatro empresas peruanas, mientras que en la versión de este año, fueron 60 las empresas y gremios exportadores que participaron, con proyecciones de ventas de 43.5 millones de dólares para los siguientes 12 meses.Por su parte, el director gerente de la Cámara de Comer-cio e Industria Peruano Alemana, Jorg Zehnle, detalló que la feria congregó a 2,537 expositores de 84 países en el 2012, y 56,000 visitantes de 139 países y cuenta con un área de exposición de 112 mil metros cuadrados. Las principales exportaciones de frutas y hortalizas de Perú en el 2011 son uvas frescas (299 millones de dóla-res), espárragos (289 millones), paltas (164 millones de dólares), mangos (117 millones), bananos (69 millones) y cítricos (66 millones). Los socios comerciales más importantes son Estados Unidos, que concentra el 36 por ciento de envíos, Holan-da (24 por ciento), Gran Bretaña, España y Hong Kong.

Lima, may. 15 (ANDINA). El Ministerio de Agricul-tura (Minag) informó hoy que tiene previsto la co-locación de hasta 100 mil toneladas de arroz para Colombia y Venezuela, así como para otros países, con el para beneficiar a los productores naciona-les con la venta del cereal, y regular los precios en el mercado local. El Minag y el Ministerio de Comercio Exterior y Turis-mo (Mincetur) intensifican las tratativas con otras naciones como Ecuador, Panamá y Brasil para lo-grar en estrecha coordi-nación con los producto-res y molineros de arroz, y promover la venta del cereal a los principales mercados de Sudamérica.El ministro de Agricultu-ra, Luis Ginocchio, reveló que el Minag trabaja con los pequeños produc-tores de arroz debido a que el reto es ponerse de acuerdo sobre la calidad y condiciones de la oferta del cereal, pues el mer-cado busca siempre el producto que cumpla con los requisitos exigidos, y Perú compite con otros países productores.Para concretar acuerdos, el Minag y el Mincetur

coordinan la próxima lle-gada a Lima de una de-legación de empresarios colombianos el 28 de mayo para celebrar una rueda de negocios, con productores de locales, que permitan la primera venta exterior del cereal a ese mercado.En forma paralela, el Mi-nag ha coordinado con autoridades de Venezue-la para explorar la posi-bilidad de comercializar arroz nacional en ese mercado. Por su parte, el jefe del Gabinete de Asesores del Minag, César Paz, anun-ció que recientemente Perú ha conseguido tomar contacto con autoridades de Brasil para examinar la posibilidad de cubrir entre 15 y 20 por ciento del consumo de arroz de Venezuela debido a que actualmente padece un serio problema de sequía que afectó sus cultivos.En tal sentido, el Minag en coordinación con los productores y molineros de arroz, prepara una am-biciosa oferta del cereal para poder atender las necesidades de arroz de los mercados de Colom-bia, Venezuela e, incluso, Brasil, y así contribuir a

Lima, may. 15 (ANDINA). La ministra de Educación, Patricia Salas, sostuvo hoy que Perú se encuentra frente a un mundo educa-tivo totalmente separado del mundo productivo y laboral, y que por ello su gestión trabaja en revalo-rar la educación técnica productiva. Refirió que existen des-órdenes en el sistema, debido a que se dejó el desarrollo de la educación superior en manos de la espontaneidad de las insti-tuciones o de las caracte-rísticas del mercado.Salas enfatizó que, frente a esta realidad, se trata de analizar cómo se combi-nan las capacidades y las competencias del trabajo de ciudadanos y ciudada-nas, para que estos desa-rrollen una vida productiva y hagan frente al desafío del crecimiento sostenible. Salas indicó que aún no está clara la responsabi-lidad que debe tener el Ministerio de Educación respecto a la educación superior, y agregó que ello se debe a que muchos lo consideran sólo como un tema universitario. Agregó que lo importante

Ministra advierte que mundo educativo está separado del productivo y laboral

es la organización des-de los diferentes roles, para ordenar la lógica y plantearse interrogantes como, por ejemplo, ¿para qué queremos una edu-cación superior?, ¿cómo la queremos? y ¿dónde la queremos?La funcionaria instaló hoy la Mesa Interregional Técnica de Lima por una Educación Superior de Calidad, con el objetivo de entregar al país una educa-ción superior de calidad. La Dirección General de Educación Superior y Técnica Profesional (Di-gesutp) promoverá estas mesas técnicas a nivel nacional, orientadas a es-tablecer una alianza estra-tégica entre los actores del Estado y la sociedad civil para construir un sistema que cuente con reconoci-miento social. Estos grupos de trabajo contarán con la participa-ción de personas e institu-ciones representativas del sector privado y público que trabajan por el desa-

mejorar los ingresos de los productores agrarios, preferentemente de los valles de la costa.Por otro lado, el Minag promoverá un mayor proceso de diálogo con otros sectores del Estado, como el Ministerio de De-sarrollo e Inclusión Social (Midis) – Programa Nacio-nal de Asistencia Alimen-taria (Pronaa), Fuerzas Ar-madas, municipios, etc., para priorizar las compras estatales a los pequeños productores de arroz revi-sando los procedimientos que faciliten la participa-ción de estos. Por ejemplo, se contem-pla la adecuación de los procedimientos y meca-

nismos en la entrega de certificados por parte de las Dirección Regionales de Agricultura (DRA), que acrediten la condición de productor y procedencia del producto.Además, se tiene previs-to involucrar a las Juntas de Usuarios, comités y/o asociaciones de produc-tores en la acreditación de productores para comer-cializar con el Pronaa. En igual forma, se revisa-rá el reglamento interno de adquisiciones por par-te del Pronaa, en coordi-nación con el Minag, Mi-nisterio de la Producción y representantes de los productores.

rrollo del sector educativo. Las mesas técnicas se desarrollarán de forma descen-tralizada en Lima (Lima metropolitana, Callao, Lima pro-vincias e Ica), del Norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Amazonas), del Centro (Án-cash, Pasco y Junín), del Sur (Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Tacna y Moquegua), y de la Amazonía (San Martín, Loreto, Ucayali y Madre de Dios).Durante la instalación de la mesa técnica en Lima estu-vieron presentes también los viceministros de Gestión Pedagógica y Gestión Institucional, Martín Vegas y Fer-nando Bolaños, respectivamente. Además participaron la directora de la Digesutp, Isabel Flores; el presidente del Consejo Nacional de Educa-ción, Jesús Herrero; así como representantes de univer-sidades, empresas, entre otras instituciones.

Page 12: Diario Ahora Tarapoto

Pag. 12 SAN MARTINMiércoles, 16 de Mayo del 2012

Exige a MPSM le transfieran Foncomún desde julio 2011

El alcalde del Centro Pobla-do Las Palmas, Ramiro Es-

Alcalde del CP Las Palmas dice le deben más de 72 mil soles

cobedo Guabloche, está exigiendo a la municipali-

dad provincial de San Mar-tín la transferencia de 72 mil 650 nuevos soles del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMÚN) que le co-rresponde por Ley desde el mes de julio del 2011, cuya suma mensual es de 7 mil 265 nuevos soles.La autoridad edil, explicó que la municipalidad del Centro Poblado Las Palmas ha logrado adecuarse a la Ley Nº. 27029 mediante la Ordenanza Nº. 035-2011-MPSM promulgado el 28 de junio del 2011, requisito dis-puesto por el artículo 3º de la Ley 28458, El monto de la transferen-cia mensual es de 7 mil 265 nuevos soles que corres-ponde a un porcentaje de 0.9309 por ciento, equiva-

lente a la proporción po-blacional del referido cen-tro poblado en relación a la población provincial.Esta transferencia debió haberse hecho efectivo a partir del mes de julio del 2011, sin embargo hasta ahora no cumple la mu-nicipalidad provincial con hacerlo, creando preocu-pación en la población que tiene muchas necesida-des, comentó Ramiro Es-cobedo.Estos recursos mensua-les a recepcionarse serán ejecutados conforme a las normas administrativas y legales vigentes, dando cuenta en forma mensual al concejo municipal pro-vincial de San Martín, re-firió.

Alcaldesa MPT pide pacificar Tocache

La alcaldesa de la provincia de Tocache, Corina de la Cruz Yupanqui, demandó a las auto-ridades del gobierno central y gobierno regional de San Martín continuar con la pacificación en dicha provincia.LA alcaldesa exige al gobierno más apoyo para su provincia que está dejando atrás su pasado del narcotráfico y terrorismo. “El go-bierno pensó que con la captura del delincuente terrorista alias Artemio, la zona ya estaba paci-ficada; nada de eso ha pasado, los remanentes de sendero aún son un peligro para la sociedad, es más hace unos días me repor-taron que una columna de más de cuarenta hombres armados provenientes del VRAE habrían ingresado a la provincia. Enton-ces queremos que el Ejército y la Policía continúen con su labor de pacificación. Es más he teni-do que gestionar al mas alto nivel

para que las Fuerzas Armadas se queden en Tocache”, mani-festó la autoridad municipal.Enfatizó que Tocache necesi-ta más inversión, más obras, y más atención a los estratos más pobres, que nunca han tenido nada. “La región necesita más inversión, necesitamos presu-puesto para la construcción del Puente sobre el río Mishollo, acuérdense que el terrorista Ar-temio tenía su bunker cerca de la casi inaccesible comunidad Santa Rosa de Mishollo. La po-blación en su mayoría campe-sinos cocaleros han firmado un acta donde se establece, que dejarán de cultivar la coca, para iniciar una nueva etapa con el cultivo del cacao y el café , pero para ello se necesita de vías y puentes para facilitar el traslado de sus productos a los merca-dos“ afirmó Corina de la Cruz.

Cacao de San Martín en punto de quiebreCae el precio, se contrae el consumo e incrementa oferta internacional

El Cacao de San Martín ha ingresado a un escenario muy complicado que dura-rá entre tres o cinco años. Este escenario donde cae el precio, el consumo se contrae y se incrementa la oferta, estaba previsto des-de el 2010 y no nos hemos preparado, dijo el Sr. Arte-mio Pezo Pinedo, recono-cido empresario exportador y consultor regional.Indicó que la actividad eco-nómica del cacao impacta directamente en el 15% de la población mayoritaria-mente rural, en la PEA y el PBI de San Martín.La International Cocoa Organization (ICCO) pu-blicó el the Quarterly Bu-lletin of Cocoa Statistics 2010/2011, donde informa que de 3,631 millones de TM en el periodo 2009/2010

la producción mundial de cacao se incrementó a 4,250 millones de TM, 17.0% más; nuestro país contribuye con 1%, Ecua-dor 3%, Brasil 4% suman 8%, débiles, Costa de Marfil 37%, Ghana 18 % e Indonesia 16% suman 71%, fuertes; pero se tra-ta de commodity (produc-to convencional), cuyos precios y cuotas (volúme-nes de venta) se fijan en la bolsa de New York y Londres, este ¡no es el camino!.Pezo Pinedo dijo que a partir del 2007 desde San Martín estamos impulsan-do en el marco del PERX San Martín articulado al PENX Perú la cadena ex-portadora regional de ca-cao especial como ofer-ta estratégica a mercados

Empresario exportador Artemio Pezo Pinedo. de consumidores orgáni-cos estratégicos, forjando una gestión estratégica fortaleciendo nuestra cultura de asociatividad y concertación en la Mesa Técnica del cacao, este, ¡sí es el camino!, refirió.Nuestro país se consolida como segundo productor mundial de cacao orgá-nico, es uno de los prin-cipales centros de origen del cacao con una alta di-versidad y variabilidad ge-nética; tenemos eco tipos de cacao que se ubican en varias zonas del país, como las razas Cacao chuncho, Porcelana de Piura y Nacional del Perú. El Ministerio de Agricultura declaró Patrimonio Natural de la Nación al cacao pe-ruano: Theobroma cacao, y creó el Registro Nacio-nal de Cultivares de Ca-cao Peruano (RNCCP), en Lima del 4 al 8 de Julio la tercera edición del Salón

del Cacao y Chocolate espera recibir a 25 mil personas, un atractivo será el Museo del Cho-colate, Expo Natura, Mis-tura, en Tarapoto la Feria del Cacao y Café.Entre otras tareas, fal-ta invertir en promoción, adaptar y posicionar nuestra oferta con mar-cas propias en nuevos mercados y consumi-dores, ser caseritos en ferias nacionales afines; mejor aun, en ferias in-ternacionales especiali-zadas en nichos de mer-cado (hace tres años que no vamos a ninguna), im-plementar estrategias de diferenciación de nuestra oferta que es única, de-nominación de origen de nuestro cacao el mejor del mundo, necesitamos plantearnos un enfoque sistémico de nuestro ca-cao, que sí, ¡es el mejor del mundo!, expresó.

Alcalde del Centro Poblado Las Palmas, Ramiro Escobedo Guabloche.

Remanentes de SL aún son un peligro para la sociedad y pedimos que el Ejército y la PNP continúen en la zona,

señala alcaldesa Corina de la Cruz:

Corina de la Cruz, alcaldesa de Tocache.

Protestarán contra presuntos actos de corrupción MDBSH

El Frente Cívico de Defensa y Desarrollo del distrito de la Ban-da de Shilcayo, Lalo Sangama, dijo que hoy miércoles se rea-lizará una movilización por las principales arterias de ese dis-trito rechazando presuntos ac-tos de corrupción que se vienen produciendo al interior de muni-cipalidad bandina.La medida de lucha que incluirá el lavado de bandera, se llevará a cabo a las 11 de la mañana con la participación de los asen-tamientos humanos y represen-tantes de las organizaciones de bases.Dijo que los gobiernos locales deben ser instituciones trans-parentes y promotoras del de-sarrollo de los pueblos, sin em-bargo, dijo el dirigente, conoce que acciones corruptas se están produciendo en la municipalidad de la Banda de Shilcayo.Por esta razón, también se está pidiendo a la población y funcio-narios pruebas contundentes sobre presuntos actos de co-rrupción para ser denunciados ante las autoridades competen-tes.Esta movilización tiene por fi-nalidad llamar la atención a las autoridades y rechazar en forma

contundente todo acto de co-rrupción. Lalo Sangama, aclaró que el señor Marco Morales que se hace llamar luchador social, no tiene ninguna ingerencia en el Frente Cívico de la Banda de Shilcayo. Marco Morales actúo como escolta del Notario de Tarapoto en la sesión del FRE-CIDES.

Frente de Defensa de la Banda de Shilcayo:

Frente de Defensa de la Banda de Shilcayo realiza movilización contra presuntos actos de co-rrupción producidos en munici-palidad Banda de Shilcayo.

CuandomurióJ.P.Morgan,financieroquemanejabaunainmensafortu-na, se descubrió en su testamento un artículo relacionado con «un asun-to» que él consideraba capital. Decía: «Pongo mi alma en las manos de mi Salvador, teniendo la plena seguridad de que, habiéndome salvado y lavado de mis pecados en su preciosa sangre, me presentará sin mancha delante del trono de su Padre. Ruego encarecidamente a mis hijos que mantenganydefiendan,entodaocasión,ladoctrinadelaenteraexpia-ción de los pecados por la sangre de Jesucristo, quien se ofreció una vez para siempre».En cuanto a la salvación de su alma, este hombre muy adinerado depen-día tanto de la gracia de Dios como un pobre mendigo o como el ladrón en la cruz (Lucas 23:43). Esta salvación es ofrecida a todos los hombres sin ninguna distinción social, étnica o de otro tipo. Si a veces podemos constatar fallas en la justicia humana, en cuanto a la justicia divina es todo lo contrario. La Palabra de Dios declara: “Dios no hace acepción de personas” (Hechos 10:34) y “No hay diferencia, por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3:22-23). Pero si la Bi-blia condena a todos los humanos, también presenta los recursos divinos puestos a disposición de cada uno. Jesús se nos revela como Salvador, porquesumuerteen lacruzsatisfizocompletamentealDiossanto.Deeste modo Dios puede perdonar a personas culpables como usted y yo. Ninguno es demasiado malo para recibir la salvación de Dios por medio de Jesucristo, si se arrepiente sinceramente.

Una salvación para todos

La gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hom-bres.Tito 2:11

Page 13: Diario Ahora Tarapoto

Pag.13 SAN MARTIN Miércoles, 16 de Mayo del 2012

Marco Morales se defiende de acusaciones de asesor FrecidesEl polémico dirigente de los asentamientos humanos de La Banda de Shilcayo, Marco Morales Angulo, negó haber recibido dinero por parte del decano del colegio de nota-rios de la región San Martín, Enrique Cisneros Olano, tal como lo afirmara a través de los medios de comunicación el asesor legal del Frente Cívico de Desarrollo de San Martín – Frecides, Guillermo Chanján Ghio.Dichas declaraciones las dio tras participar de la reunión que sostuviera este frente social ante el cuestionado notario, en donde se notó a un exasperado Morales An-gulo, quien rechazó de ma-nera tajante las acusaciones que le hiciera el letrado.

Durante un instante de la reunión, Morales Angulo pidió la palabra, pero al ver que sus ánimos estaban más que exaltados la presi-dente del Frecides, Lucinda Vásquez Vela tuvo que ‘po-nerlo en su sitio’, quitándole el derecho a hablar y man-dándolo a sentar en su res-pectivo asiento.Sin embargo, una vez ya más calmado, fue la misma Lucinda Vásquez quien le otorgó tres minutos para ha-cer su descargo al respecto, lanzando toda su artillería en contra de Chanján Ghio, aseverando que así le hubie-ra pedido dinero a Cisneros Olano no tendría nada de malo, porque nunca se lo haría a nombre del Frecides.

Marco Morales se defendió de los ataques recibidos últimamente del asesor legal del Frecides, Guillermo Chanján Ghio.

Afirma que nunca recibió dinero de notario Enrique Cisneros Lluvia afecta 2 viviendas contiguas en Morales

La fuerte lluvia caída ayer en gran parte de la región nueva-mente causó estragos en el distrito de Morales, luego que dos viviendas contiguas de la tercera cuadra del jirón Tarapo-to terminaran completamente inundadas por el mal drenaje que existe en esta parte del dis-trito ‘papayero’.Marnith Sánchez Lozano, una de las vecinas afectadas, res-ponsabilizó a su vecina de la parte posterior de su vivienda de perjudicarla con un muro construido hace algunos días, el cual no permite que el agua dre-ne hacia el otro lado de la calle.Sánchez Lozano refirió que su

vecina levantó el referido muro sin haber coordinado previa-mente con ella, a la vez que el municipio moralino le prohibió construir su propio muro en el frontis de su casa para evitar que el agua inunde la misma, todo ello por respeto a las dispo-siciones municipales que prohí-ben construir en el área del retiro municipal.Asimismo, la desesperada veci-na denunció que la construcción del muro de su vecina habría sido financiada por la iglesia que se encuentra frente a su casa, para que de esta manera las aguas pluviales no afecten tam-bién a este templo.

Nuevamente las lluvias causaron estragos en viviendas de Morales.

Moradores culpan a vecina de construir muro que impide desfogue de las aguas pluviales

Pedirán al Ministerio de Justicia destitución de notario Cisneros

Frecides SM anuncia paro de 24 horas para este martes 22

Tras participar en la reunión que sostuviera el Frecides San Martín con el decano del Colegio de Notarios de

esta región, Enrique Cisneros Olano, el asesor legal de este frente, Guillermo Chanján Ghio,anunció para el martes

Demarcación territorial de AA obedece a grandes grupos

Frecides anuncia paro de 24 horas para este martes 22 de mayo.

22 de mayo la realización de un paro preventivo de 24 horas en toda la provin-cia exigiendo al Ministerio de Justicia la destitución del cuestionado notario.Chanján Ghio, indicó que di-cha determinación obedece al abuso que Cisneros Olano estaría cometiendo contra el pueblo sanmartinense, al co-brar precios exorbitantes por el servicio que brinda a tra-vés de su notaría, sumado al monopolio que estaría impo-niendo al no querer que otra notaría se instale en la ciudad de Tarapoto.El asesor del Frecides indicó

que ya se hizo las coordina-ciones con todas las dirigen-cias sindicales y asociaciones del medio para que la medida de lucha pueda ser contun-dente, y de no ser escucha-dos, podría radicalizarse has-ta volverse un paro indefinido.Por otro lado, Chanján Ghio, dijo que el paro del martes servirá también para exigir al gobierno regional la solución del problema de la huelga de Salud, así como la solución al reclamo por el faltante de pago de los devengados de los maestros, del cual afirman el Goresam no estaría cum-pliendo con pagarles.

Enseñarán a construir casas antisísmicas y económicas

Este 17, 18 y 19 de mayo

Fábrica Peruana Eternit ofre-cerá este 17, 18 y 19 de mayo en la ciudad de Tarapoto, conferencias gratuitas sobre cómo construir casas segu-ras y económicas, con placas de cemento Multiplaca. Esta

es una solución para que los sectores de menores recursos obtengan una vivienda digna y segura.Los talleres enseñarán a co-nocer cómo se puede auto-construir una vivienda antisís-

El congresista Aldo Bar-dález calificó de “inconve-niente para los intereses de la región San Martín” la aprobación al Proyecto de Ley de Demarcación y Organización Territorial del Alto Amazonas – Loreto.Dicho proyecto fue apro-bado en la sesión de pleno del Parlamento del jueves pasado.Bardález Cochagne ase-guró que existen intereses de grandes grupos econó-micos detrás de esta Ley, siendo que llama podero-samente la atención y ge-nera suspicacias el hecho de que fuera remitido con carácter de urgencia por la vicepresidenta Marisol Espinoza, mientras el pre-sidente de la República estaba de viaje en Asia e incluso se exceptuó de su debate en la Comisión de Descentralización.

Criticó que en la segunda disposición final del Pro-yecto de Ley Nª 1093/ 2011 se estipule que existen lí-mites territoriales entre las jurisdicciones de Loreto y San Martín que no serán saneados al 100%.“Dos tramos de Loreto y San Martín quedarán sin acuerdo de límites tal es el caso del lado Sur de los distritos de Yurimaguas y

Teniente Cesar López “in-dicó.“El artículo102 °, inciso 7 de la Constitución dice que son atribuciones del Congreso aprobar la demarcación te-rritorial que proponga el Po-der Ejecutivo. Sin embargo, el Poder Ejecutivo nos envía un proyecto que no solucio-na el problema de demar-cación territorial existente y peor aún no ha pasado por las comisiones que son los órganos de trabajo y gru-pos técnicos encargados de hacer las evaluaciones que corresponden”, manifestó. En ese sentido, el legislador reiteró que este Proyecto de Ley fue aprobado al “ca-ballazo” y que más allá de solucionar los conflictos de delimitación territorial los acentuaría, razón por la cual pidió la conformación de un grupo de trabajo en el que participen los presidentes regionales y parlamentarios de ambas regiones para lograr un consenso político que determine finalmente los límites territoriales. “Lo que se trata es de de-limitar las fronteras entre un departamento y otro.Se está dejando pendiente con el pretexto de realizar una “consulta poblacional” no estipulada por la Ley de Demarcación Territorial Nº27795 para estos casos.

Afirma congresista Bardález:

mica, instalando multiplacas en los techos y paredes. “En lo que va del 2012, se han regis-trado más de 66 sismos que han remecido distintas zonas del Perú. Nuestro país está ubicado en el Circulo de Fue-go del Pacifico, donde ocu-rren el 85% de los terremotos. Hay que ser conscientes que nuestras construcciones, por más sencillas que sean, de-ben ser de un material que soporte un fuerte sismo. No podemos arriesgar la seguri-dad de nuestros seres queri-dos”, advirtió el Ing. Guillermo Sánchez, representante de Eternit.Además de resistir a los sis-mos, el Ing. Sánchez aseguró que la Multiplaca es resistente al fuego, la humedad, no se pudre, ni se pica.“El clima al-tamente húmedo de la selva provoca que las paredes de las viviendas construidas con triplay, nordex y trupan sufran deterioros estéticos y que se impregnen de hongos y mi-croorganismo que pueden ser perjudiciales para la salud de

las personas”, señaló el Ing. Sánchez.El representante de Eternit explicó que, con una adecua-da estructura de madera, la Multiplaca es de fácil y rápida instalación. “Como están con-formada de cemento, se puede clavar, perforar, pintar y traba-jar como la madera”, añadió.Hay que destacar que la Mul-tiplaca está compuesta por ce-mento, fibras celulosas y otros agregados. La charla del jueves 17 de mayo se realizará a las 4:00 pm, en la Banda de Shilcayo, ubicado la plazuela. Ingreso libre.La charla del viernes 18 de mayo se realizará a las 4:00 pm, en el PJ Nueve de Abril, ubicado en la plazuela. Ingreso libre.La charla del sábado 19 de mayo se realizará a las 11:00 am, en el AH San Martín, ubicado a la altura Óvalo Vía Evitamiento, Av. A. Ugarte. Ingreso libre.Ventajas de la Multiplaca: No se quema, no se pudre,no se pica,no se oxida.resistente a la humedad.fácil de clavar,fácil de pintar y económica

Page 14: Diario Ahora Tarapoto

Pag. 14 SAN MARTIN Miércoles, 16 de Mayo del 2012

A balazos cae cabecilla de banda de estafadores

Perú es mercado prioritario para Korean Air, afirma ministro Silva

Lima, may. 15 (ANDINA). Perú es un mercado prioritario para la aerolínea coreana Korean Air, que tiene por objetivo con-vertir al país en su hub (centro de embarque y reembarque) de carga y pasajeros en Sudamé-rica, afirmó hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva. El primer vuelo de carga de la aerolínea coreana arribó a Lima desde Seúl (República de Co-rea) a inicios de diciembre del 2011 y se espera comenzar las operaciones de transporte de pasajeros en un corto plazo.Silva, quien integró la comitiva del presidente de la República, Ollanta Humala, en su reciente visita a Japón y Corea, señaló que existe gran interés de esta aerolínea de establecer una ruta directa para pasajeros en-tre Lima y Seúl.“Hemos sostenido una reu-nión en Seúl con el presidente ejecutivo de Korean Air quien nos manifestó que Perú es su primera prioridad y que el pro-blema que tienen actualmente todas las aerolíneas es el alto precio de los combustibles”, de-claró a la agencia Andina.Indicó que es necesario incre-mentar la conectividad aérea con Asia pues las inversiones asiáticas en Perú vienen au-

mentando significativamente con la llegada de más visi-tantes, lo que favorecerá el turismo.“Hemos escuchado que hay gran interés de seguir invir-tiendo en Perú por parte de los empresarios asiáticos. Eso implica que muchos empresarios vendrán a ha-cer negocios, y en muchos casos acompañados por sus familias para hacer turismo”, dijo.El presidente Humala seña-ló, en una presentación ante empresarios coreanos en Seúl, que Perú y Corea pue-den convertirse en el puente que una a Latinoamérica y Asia, mediante el estableci-miento de rutas aerocomer-ciales de carga y de pasaje-ros entre Lima y Seúl.Finalmente, Silva manifestó que Corea está dispuesto a apoyar a Perú a lograr los objetivos que se ha trazado para el 2021.“Fue un viaje muy fructífero, en los dos países se hizo un roadshow de Perú y hubo gran interés de Japón y Co-rea. Las autoridades de am-bos países están interesadas en profundizar las relaciones con Perú tanto en comercio como en turismo”, aseguró.

Segundo Marcelino Milian Calderón (51) presunto cabecilla de estafa-dores es capturado por la policía

Municipalidad clausuró bares y cantinas por no contar con autorizaciones por las autoridades correspondientes.

Fue capturado por personal de seguridad de CC.NN. Shampuyacu

Auto se despista en FBT y pasajeros se salvan de morir Nueva Cajamarca mayo 15 (Especial).- Un au-tomóvil se despistó en la carretera FBT, a la altura del sector Keiko Sofía, y milagrosamente los pasajeros que viaja-ban a bordo se salvaron de morir.Según información de los vecinos del lugar, indican que el automóvil color blanco, marca To-yota, con placa de roda-je BO-7545, se traslada-ba de norte a sur a gran velocidad, el conductor perdió control, despis-tándose a unos metros de la vía.El conductor salió ileso

del accidente y fue iden-tificado por la policía como Segundo Estela Acuña, quien no pudo explicar sobre los he-chos ocurridos.De inmediato el vehí-culo fue recuperado por un cargador frontal siendo trasladado a la dependencia policial para las investigaciones correspondientes.Se conoció que el ve-hículo habría sufrido desperfectos mecáni-cos razón por la cual se despistó en momentos que no circulaban otros vehículos en la vía de alta velocidad. (RPM)

En sector de Keiko Sofía

Nueva Cajamarca mayo 15 (Especial).- Personal de se-guridad de la comunidad na-tiva de Shampuyacu intervino a balazos a un sujeto, pre-sunto cabecilla de una banda de estafadores, en la primera cuadra de la avenida Caja-marca sur, a la altura del pa-radero de autos a Naranjos.Se trata de Segundo Mar-celino Milian Calderón (51), quien fue capturado por 04 miembros de seguridad ciu-dadana de Shampuyacu, frente al edificio de un moli-nero, ubicado en la avenida Cajamarca.El sujeto puso resistencia y para ser reducido y embar-carlo al vehículo, personal de seguridad de la comunidad nativa, disparó con su retro-carga perforando las lunas de una camioneta estaciona-da, color blanco, marca Toyo-ta, de propiedad de la empre-

sa “Grupo Huancaruna”.Tras el incidente fueron intervenidos todos por efectivos de la Policía Nacional, trasladando a todos a la comisaría para las investigaciones co-rrespondientes.El presunto cabecilla de los estafadores manifes-tó que la noche anterior se había alojado en el hospedaje “Puerto Rico”. En su habitación se halló gran cantidad de papeles del tamaño de billetes que usaba para cometer el de-lito.Según información, el presunto estafador fue denunciado por Sinecio Ríos Castillo, Carmen Aurelia Holguín de Ríos y Eduardo Hurtado Goi-cochea, quienes fueron víctimas de estafa. (RPM)

En forum realizado en Tarapoto

Automóvil se despistó en la carretera FBT altura del sector de Keiko Sofia UCV realizará campaña

gratuita de salud este 19Este sábado 19 de mayo la Universidad César Vallejo a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles tiene programado realizar “La I Campaña de Salud Integral 2012” . La campaña es gra-tuita y beneficiará a los veci-nos de la Urb. Túpac Amarú del Centro Poblado Menor 9 de Abril.En el Jr. Unión tercera cdra,

desde las 8:00 am, profe-sionales especializados y voluntarios de la UCV Ta-rapoto dedicarán todo su esfuerzo para brindar una atención en salud de cali-dad a los que más lo ne-cesitan.Las atenciones se darán en las especialida-des de Medicina General, Pediatría, Gineco - Obste-tricia y Psicología.

Bares clandestinos fueron clausurados por municipio

Nueva Cajamarca mayo 15 (Especial).- Personal de la gerencia de adminis-

Por no contar con licencia de funcionamiento

tración tributaria, procedió con el cierre de varios ba-res y cantinas clandesti-

nos que no contaban con las licencias respectivas para el funcionamiento.

El cierre de los bares y cantinas forma parte del plan de ordenamiento y seguridad en beneficio de la población de Nue-va Cajamarca, dijo el al-calde José Santos Díaz Carrasco.De otro lado, la autoridad edil manifestó que las acciones que viene de-sarrollando la gerencia de administración tribu-taria, es producto de los acuerdos adoptados en el seno de la comuna.Tras los últimos aconte-cimientos de violencia dados en la ciudad, la gestión municipal será más drástica en seguir aplicando la normativi-dad vigente, precisó el alcalde José Díaz Ca-rrasco. (RPM)

Page 15: Diario Ahora Tarapoto

Periodista Deportivo : Efren Ruiz Navarro

Pag. 15 DEPORTEMiércoles, 16 de Mayo del 2012

Santa Rosa no se duerme porque quiere título

los dirigidos por Luis Nazama jugarán amistoso con Unión Tarapoto

Golero abusivo de Alianza Lima sería condenado a 5 fechas de inhabilitación por agredir a un periodista

Para que el equipo no pier-

Nada se especula en el fútbol, menos en la Copa Perú, el pre-sidente de Alianza Juvenil de La Banda de Shilcayo, que po-see un conjunto de intenciones por trabajar por el fútbol; es-tuvo a punto de abandonar el barco el domingo 13 de mayo tras recibir una soberana go-leada de la Universidad Nacio-nal de San Martín en el marco de la segunda fecha de la eta-pa provincial de la Copa Perú. El empresario Robert Arévalo Viena es uno de los directivos fuertes que viene financiando la campaña de Alianza Juvenil desde la etapa distrital y con-tinúa financiando también la etapa provincial que supera los 25 mil nuevos soles en planilla mensual.

En los entrenamientos del inicio de esta semana el pre-sidente fue claro frente a sus jugadores en manifestarles en el sentido de que una derrota más les diría adiós a todo este proyecto.“Yo, ya no puedo regalar mi dinero, tan fácilmente, menos en unos jugadores que no la sudan la camiseta, el domingo frente a la UNSM el equipo fue un desastre, pensaba que con la llegada de los jugadores de Tarapoto y que en su mayoría son de la Vallejo íbamos a me-jorar, pero nada de ello se vio en el gramado de juego, fue un equipo bisoño, así no po-demos seguir botando la plata” dijo mortificado el presidente de Alianza Juvenil.

da ritmo en la etapa provin-

cial, Deportivo Santa Rosa de Morales jugará un gran amistoso frente a Unión Ta-rapoto este domingo 20 de los corrientes en el estadio Carlos Vidaurre García a golpe de las 4 de la tarde.Los elencos de Morales y Tarapoto protagonizarán este choque amistoso por-que el domingo 20 de este mes descansan en la etapa provincial de la Copa Perú en lo que corresponde a la tercera fecha de su grupo.El técnico de Santa Rosa, Luis Nizama, aseguró que las metas son claras, cum-plir una buena campaña en

Salomón Libman sería sancionado con cinco fechas de suspensión

Lo que se le viene a Salo-món Libman es una pesadi-lla. La Comisión de Justicia de la ADFP habría determi-nado sancionar al arquero de Alianza con cinco fechas de inhabilitación por agre-sión física a un periodista.Como ya lo habíamos ad-vertido, la CJ de la Asocia-ción no pasaría por ‘agua tibia’ la actitud del futbolista en contra del jefe de prensa

del Juan Aurich, al que em-pujó y metió un puñete en el rostro. La sanción es lapidaria, porque descarta al ‘1’ íntimo para lo que resta del torneo y para la siguiente etapa del año.Lo que busca la CJ es sentar un precedente con el afán de que nunca se vuelva a repetir un hecho como ese.“Santos aspira ser uno de los grandes clubes del departamento de San Martín”

Presidente de Alianza Juvenil, Robert Arévalo Viena

esta fase, para luego ir que-mando etapas hasta cumplir con el propósito.Al menos en Santa Rosa, equipo con bastantes juveni-les, tienen los ánimos al tope y no es para menos, son pun-teros absolutos con 6 puntos en el grupo 1, después de haber obtenido el triunfo ca-tegórico frente a Juvenil San Pedro. Las entradas costará S/. 1.00 nuevos sol, para dar facilida-des a toda la población que desee ver en acción a dos equipos que tienen chance para campeonar.

Unión Comercio recibirá a la Universidad San Martín

“Ha comenzado una nueva temporada y hemos fijado nuevos objetivos en esta etapa provincial con la di-

rección técnica que dirige Max Rengifo” dijo el presi-dente del Santos, William Ruiz Flores.

Además fue enfático en se-ñalar, en el sentido de que su elenco aspira ser uno de los grandes equipos gran-des del departamento de San Martín. “Es mi primera experiencia como directivo y lo estoy cumpliendo como mucha responsabilidad, es-pero que la población sepa entender que, el apoyo de ellos es fundamental para seguir apostando y apor-tando con el deporte, sobre todo en un distrito, como lo es La banda de Shilcayo, que pocas veces ha cele-brado y gozado de triunfos de sus equipos, ahora ten-dremos la oportunidad de acompañar al Santos que viene haciendo bien las co-sas en la etapa provincial de la Copa Perú, señaló el pre-sidente William Ruiz Flores.“Que este año campeona-

mos sí o sí, creo que este año es el año del Santos, y estamos trabajando seria-mente, planificadamente. Al término de la etapa distrital hemos hecho una autocrítica también de nuestros errores, porque los hemos tenido y estamos tratando de corre-girlos en esta provincial, para que este año el hincha pueda tener una alegría en diciem-bre, pero debemos trabajar de manera unida para no echar a perder este proyec-to” dijo.Nos recordó que este domin-go jugará su tercer compro-miso en la cancha de futbol de La Banda de Shilcayo y lo hará frente al Colegio Juan Guerra y de ganar este par-tido prácticamente estaría acariciando su clasificación a la fase semifinal de la etapa provincial de la Copa Perú.

Se enfrentará a Unión Tarapoto en gran amistoso:

Empresario, Robert Arévalo Viena:

Presidente William Ruiz Flores:

Presidente del Santos, William Ruiz Flores

CNI continúa su preparación para participar en dos

certámenes durante este año. En una primera instancia para competir en la prime-ra versión de la Copa del Inca y luego en la Copa Perú, en su etapa provin-cial. Los albos debutarán en la Copa del Inca 2012 el próximo 13 de junio ju-gando en Iquitos en único choque de descarte.El técnico ha dispuesto el fiel cumplimiento de una mini pretemporada con preparación en gimnasio, trabajo físico de campo y manejo de balón. El pro-ceso es poco usual pero amerita un trabajo de estas características en razón al corto tiempo que se dispo-ne, explicó Montani.Para el entrenador Emilio Montani este es un reto especial, quizá hasta el momento el más difícil de su vida como técnico en

el que buscará la clasifica-ción para un torneo interme-dio nacional enfrentando a un rival como Inti Gas que marcha muy bien posicio-nado en el campeonato descentralizado, que tiene una plantilla con jugadores nacionales, colombianos, brasileños y argentinos.Previo a su participación en la Copa del Inca, este nue-vo CNI enfrentará este sá-bado un primer choque de preparación con ocasión de su aniversario institucional frente a Universidad Na-cional de Ucayali (UNU) de Pucallpa y posteriormente frente a Universidad César Vallejo, líder del campeo-nato descentralizado, en un partido a beneficio de los damnificados de las inun-daciones. (Fuente: tablero deportivo).

CNI jugará la copa Inca el 13 de junio frente a Inti Gas

Page 16: Diario Ahora Tarapoto