Diapositivas tic

16
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION POR CAROLINA RAMIREZ GAVIRIA MATERIA EDUCACION MEDIADA POR LAS TECNOLOGIAS

Transcript of Diapositivas tic

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA

COMUNICACION

POR CAROLINA RAMIREZ GAVIRIA

MATERIAEDUCACION MEDIADA POR

LAS TECNOLOGIAS

MAPA CONCEPTUAL

DEFINICION DE LAS TICLas Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes

La empresa en su entorno

En la actualidad las empresas se han visto obligadas

a aprender sobre las tecnologías de la Información y

Comunicación ya que gracias a ellas las empresas

han progresado y han logrado desarrollar grandes

negocios para el progreso de la empresa

En todas las áreas de la gestión empresarial, las Tecnologías de la

Información y la Comunicación han transformado nuestra manera

de trabajar liberándonos de las cargas más pesadas, optimizando

nuestros recursos y haciéndonos más productivos. Gracias a ellas,

somos capaces de producir mucho más, de mejor calidad,

invirtiendo mucho menos tiempo.

LAS EMPRESAS Y LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Es importante darnos cuenta que las empresas y las instituciones educativas deben ponerse de acuerdo en la enseñanza de los temas para los profesionales del futuro para así obtener personas expertas y no ceñirse a educación ambigua que puede traer problemas al momento de ejercer la profesión.

MODALIDADES DE EDUCACION PARA LAS TIC

PRESENCIAL: Se enmarca en el modelo tradicional, donde su proceso didáctico consiste en la asistencia de alumnos al aula de clase donde el profesor transmite los conocimientos, resuelve dudas y finalmente evalúa lo enseñado.

VIRTUAL: La concepción de la educación virtual como una modalidad avanzada de educación a distancia propicia el acto educativo mediante nuevos métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en la que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente pero su relación sincrónica o asincrónica genera espacios de discusión y construcción conjunta de conocimiento.

MODALIDADES DE EDUCACION PARA LAS TIC

DISTANCIA: La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, discos compactos) y él devuelve los ejercicios resueltos.

La concebimos con una red de redes, que interconecta redes de computadoras entre sí, es decir conjuntos de máquinas que se comunican a través de un cable UTP, coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia o señal de satélite, con el objeto de compartir recursos o simple información en cualquier código.

LA INTERNET Y SU EVOLUCION

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN VIRTUAL

Las herramientas de comunicación en virtual hacen referencia a aquellos servicios cuyo objetivo es propiciar la comunicación entre los usuarios y lograble si están conectados a Internet.

SINCRONICAS: Referidas a cualquier comunicación que requiera acordar el mismo lugar y tiempo entre los participantes, emulando una comunicación cara a cara o una llamada telefónica, son llamadas también comunicación “en línea (on-line)” y requiere la conexión simultánea en tiempo y en un entorno común de interacción, dan fe de ello el Chat, la videoconferencia, la audioconferencia.

EL CHAT: Es un programa de Chat en el cual una persona puede entablar una conversación escrita en tiempo real con otras personas conectadas a la red.

LA VIDEO CONFERENCIA: Consiste en un servicio multimedia que permite a varios usuarios mantener una conversación a distancia en tiempo real con interacción visual, auditiva y verbal. Debido a que la videoconferencia es un sistema interactivo, puede verse su aplicación en: Reuniones Ejecutivas Educación continúa Cursos especializados Seguridad a distancia Conferencias Telemedicina Diplomado Asesorías Seminarios Negocios, etc.

SKYPE: Es un programa que permite utilizar servicios de mensajería, instantánea, video llamadas y llamadas de PC a PC, además de llamadas de PC a línea telefónica. El contacto se establece utilizando la conexión a Internet en lugar de la línea telefónica. La comunicación entre usuarios de Skype es totalmente gratuita, a excepción de las llamadas realizadas a teléfonos, las cuales son un servicio pago. LA WIKI: Una wiki es un espacio en línea que

permite la creación conjunta, entre varios participantes, de contenidos documentales, gráficos, estadísticos y de todo tipo, su uso académico más común es la realización trabajos colaborativos sin que los participantes se encuentren en el mismo tiempo y espacio para desarrollarlos.

BLOG: El blog es un sitio web creado sobre un tema específico que se va desarrollando a través de entradas de texto, enlaces, imágenes y videos. Es muy similar a una bitácora o diario pero que en Internet se convierte en información pública de acceso a todos los usuarios. Sólo el creador del blog tiene la libertad de conceder derechos a otros usuarios para realizar comentarios o editar la información publicada.

PLATAFORMAS VIRTUALESLas plataformas virtuales o entornos de aprendizaje tienen la función de crear, administrar y gestionar de manera más flexible los contenidos vía Internet.

LAS PRINCIPALES PLATAFORMAS VIRTUALES QUE TENEMOS SON LAS SIGUIENTES

OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE OVA: Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación.

LAS REDES SOCIALES: Con el avance de la Tecnologías de Información y Comunicación, la comunicación ha sido cada vez más demandante y a su vez mas propiciada por herramientas que permite el acceso a la información de todo tipo y en códigos diversos, facilitando las interacciones mas allá del tiempo y el espacio mediadas por conexiones sincrónicas o asincrónicas, facilitando o involucrando las personas en procesos cada vez mas globalizados, dando lugar a innumerables formas de agrupación por interés particulares, comerciales, académicos, culturales o políticos, en las denominadas redes sociales.

LA WEB. 2.0: A la Web 2.0 hay que verla no sólo como un fenómeno social, sino también como la transición que dio Internet con el objetivo de volverse más cercano a los que estaban del otro lado de la pantalla. Su objetivo principal fue centrar la producción en función del usuario final, contando incluso con su participación activa en el proceso. El gran cambio que la Web 2.0 impuso fue un nuevo modelo de circulación de la información que entró a cuestionar la antigua jerarquía de emisor - receptor. De este modo, el usuario empezó a tener cada vez más influencia sobre los contenidos que estaba habituado a recibir pasivamente sin posibilidad de realimentarlos, volviéndose así un eslabón activo e imprescindible en el tráfico dinámico de dicha información. En palabras de Jean-Francois Fogel, el usuario se volvió "el creador de la conciencia colectiva al comportarse no como receptor sino como emisor de contenidos" .