Diapositivas Derecho Societario Viguev 2014 - Copia - Copia

download Diapositivas Derecho Societario Viguev 2014 - Copia - Copia

of 7

Transcript of Diapositivas Derecho Societario Viguev 2014 - Copia - Copia

  • 5/23/2018 Diapositivas Derecho Societario Viguev 2014 - Copia - Copia

    1/7

    DERECHO SOCIET RIODefinicin de Compaa.- El Art. 1 de la

    Ley de Compaas define as a las

    Compaas: Contrato de Compaas es

    aqul por el cual dos o ms personas unensus capitales o industrias, para emprender

    en operaciones mercantiles y participar de

    sus utilidades . De esta definicin podemosdestacar lo siguiente:

  • 5/23/2018 Diapositivas Derecho Societario Viguev 2014 - Copia - Copia

    2/7

    a) Que, segn la legislacin ecuatoriana, la Compaa es un contrato;

    b) Que la Compaa fundamentalmente es una asociacin de

    personas;

    c) Que las personas unen sus aportaciones, que pueden consistir en

    capitaleso industrias. Con el trmino capitales se refiere la Leyal aporte de dinero o especies; y, con el trmino industria, se

    refiere a la aportacin de la fuerza de trabajo y capacidad personal

    del socio;

    d) Esta asociacin de personas y aportaciones se hace paraemprender en operaciones mercantiles. Las Compaas sujetas a

    la Ley de Compaas son mercantiles por la forma;

    e) Todo ello conlleva a participar de utilidades.

  • 5/23/2018 Diapositivas Derecho Societario Viguev 2014 - Copia - Copia

    3/7

    ELEMENTOS ESENCIALES DE LAS COMPAAS.-

    De la definicin de Compaa antes sealada se determinan lossiguientes Elementos Esenciales de las Compaas:

    a) Personas:Las Compaas se forman con laparticipacin de personas. Para cada especie hay un mnimo;

    b) Aporte:Todos y cada uno de los socios o accionistasdeben aportar algo. Para la formacin del capital se puede

    aportar: Dinero, bienes muebles o inmuebles, crditos, el aporte

    de estos ltimos se sujetarn a ciertas reglas;

    c) Fin de Lucro: Las Compaas tienen fin de lucro; lossocios o accionistas las forman para obtener utilidades y

    participar de ellas;d) Tipicidad:Las Compaas deben organizarse bajo una de las

    formas o especies determinadas por la Ley para ser

    consideradas sociedades de derecho.

  • 5/23/2018 Diapositivas Derecho Societario Viguev 2014 - Copia - Copia

    4/7

    EFECTOS DE LA PERSONERA JURDICA DE LASCOMPAIAS.-

    Son efectos principales de las personeras jurdicas

    de las Compaas y a la vez requisitos:

    a) Nombre.- La Compaa tiene nombre, que debeser claramente distinguido de cualquier otro. El

    nombre constituye una propiedad de la Compaa y

    no puede ser adoptado por ninguna otra; es decir que,

    para el nombre rigen los principios de propiedad e

    inconfundibilidad. El nombre puede ser una raznsocial o denominacin objetiva; puede adoptarse

    nombres de fantasa. La razn social es la formula

    enunciativa de los nombres de todos los socios o de

    algunos de ellos. Ejemplo: Comercial Vivanco Ca.Ltda.

  • 5/23/2018 Diapositivas Derecho Societario Viguev 2014 - Copia - Copia

    5/7

    Valvesa Ca. Ltda. (Valdivieso, Vlez, Samaniego).

    La denominacin objetiva hace referencia a la actividad de la

    Compaa, como por ejemplo Constructora Guevara S.A.

    Los nombres de las Compaas generalmente tienen trespartes:

    1.- Una expresin comn: Constructora, Industrial,Distribuidora, Empresa, etc..;

    2.- Una expresin peculiar: Andiventas Quevepalma:

    3.- Referencia a la especie de Compaa: "Compaa

    Annima o Sociedad Annima o las siglas correspondientesC.A. S.A. etc.

    Las siglas, anagramas o fonemas que surjan de los trminos que

    forman el nombre son aceptados como expresiones peculiares.-

    Ejemplo: Distribuciones y Ventas del Sur DISVENSUR S.A.

  • 5/23/2018 Diapositivas Derecho Societario Viguev 2014 - Copia - Copia

    6/7

    b) Domicilio.- Las Compaas tendrn un nico domicilioprincipal, que estar dentro del territorio nacional; y, podrn

    tener ms de un domicilio especial, determinados por los lugares

    en donde funcionen sucursales, agencias o establecimientos.

    c) Patrimonio.- Las Compaas como personas jurdicas tienenpatrimonio.

    Las compaas al constituirse fijan un monto de capital, queconstituye la cifra nominal e inicial a la que ascienden las

    aportaciones a que se comprometen los socios o accionistas

    (capital suscrito).

    El capital de las Compaas es invariable o fijo en el sentido deque es una cifra que consta en la escritura constitutiva y que su

    modificacin (aumento o reduccin) debe sujetarse a las

    solemnidades previstas para la formacin de la compaa segn

    la especie.

  • 5/23/2018 Diapositivas Derecho Societario Viguev 2014 - Copia - Copia

    7/7

    d).- Representacin Legal.- La Compaa como personajurdicas que es y por tanto persona ficticia, slo puede actuar a

    travs del representante legal.

    (falta agregar datos)

    REQUISITOS PARA LA CONSTITUCIN DE LAS COMPAAS

    Para la constitucin de las Compaas deben

    observarse dos clases de requisitos: 1).- De Fondo; y,

    2).- De Forma

    Requisitos de Fondo Son: