Diapositivas de tecnologia

21
Ministerio de Educación Instituto David Materia: Tecnología Elaborado por: Jorge Caballero Maryelis Serrano Gonzalo Valdez Facilitador: Gilberto Lezcano Nivel: 11°B 2015

Transcript of Diapositivas de tecnologia

Ministerio de Educación Instituto David

Materia: Tecnología

Elaborado por:Jorge Caballero

Maryelis SerranoGonzalo Valdez

Facilitador:Gilberto Lezcano

Nivel: 11°B2015

1-Direccion IP:es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo OSI.

2-La nube: La computación en la nube, conocido también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.

3-SSL:Secure Sockets Layer es un protocolo diseñado para permitir que las aplicaciones para transmitir información de ida y de manera segura hacia atrás.

4-Red social: Página web en la que los internautas intercambian información personal y contenidos multimedia de modo que crean una comunidad de amigos virtual e interactiva.

5-Blog: Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto.

6-PSI:es una forma de comunicarse con los usuarios y con los gerentes. Indican a las personas como actuar frente a los recursos informáticos de la empresa, y sobre todo, no son un conjunto de sanciones, sino de una descripción de aquello valiosos q deseamos proteger y porque lo deseamos proteger.

7-P2P:es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos.

8-Malware: es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario.

9-Troyano: software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo, pero que, al ejecutarlo, le brinda a un atacante acceso remoto al equipo infectado.

10-Phishing: es un término informático que denomina un modelo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta

11-Spyware:es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.

12-Download:obtención de contenido a través de una conexión a Internet, donde un servidor remoto recibe los datos que son accedidos por los clientes a través de aplicaciones específicas, tales como navegadores

13- DRM:es un término genérico que se refiere a las tecnologías de control de acceso usadas por editoriales y titulares de derechos de autor para limitar el uso de medios o dispositivos digitales. También se utiliza para referir a las restricciones asociadas a instancias específicas de obras digitales o dispositivos.

14- APAM: Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.

15-FTP:es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

16- Router: es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante puentes de red), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.

17- VPN: es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. Permite que la computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada.

18- Ancho de Banda: es la longitud, medida en Hz, del rango de frecuencias en el que se concentra la mayor parte de la potencia de la señal. Puede ser calculado a partir de una señal temporal mediante el análisis de Fourier. También son llamadas frecuencias efectivas las pertenecientes a este rango.

19- Escalabilidad: es la propiedad deseable de un sistema, una red o un proceso, que indica su habilidad para reaccionar y adaptarse sin perder calidad, o bien manejar el crecimiento continuo de TRABAJO de manera fluida, o bien para estar preparado para hacerse más grande sin perder calidad en los servicios ofrecidos.

20-Wi-Fi: es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con wifi, tales como un ordenador personal, una consola de videojuegos, un teléfono inteligente o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso tiene un alcance de unos 20 metros en interiores, una distancia que es mayor al aire libre.

21- STREAMING:es la distribución digital de multimedia a través de una red de computadoras, de manera que el usuario consume el producto (generalmente archivo de video o audio) en paralelo mientras se descarga. La palabra streaming se refiere a una corriente continuada, que fluye sin interrupción.

22- IM: es una categoría de sistemas de comunicación en tiempo real en la red, por lo general de Internet o una red local, lo que permite a sus usuarios intercambiar mensajes cortos.

23-VOLP: es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo IP (Protocolo de Internet). Esto significa que se envía la señal de voz en forma digital, en paquetes de datos, en lugar de enviarla en forma analógica a través de circuitos utilizables sólo por telefonía convencional, como las redes PSTN (siglas de Public Switched Telephone NETWORK, Red Telefónica Pública Conmutada).

10 programas para la creación de una pag web:1. CoffeeCup Free HTML Editor

CoffeeCup Free HTML Editor es la versión gratuita de un programa comercial. Esta versión gratuita tiene algunas faltas como las de un menú CSS, pero es algo que no debe importar demasiado al diseñador primerizo.

2. Notepad ++

Notepad ++ es un editor de código fuente increíblemente potente con un gran número de características como el resaltado de sintaxis, que facilita la lectura y comprensión del código, la función de autocompletar o la posibilidad de contraer áreas.

3. PageBreeze

PageBreeze es un editor WYSIWYG para crear páginas web no demasiado complejas. Viene con varias plantillas simples que pueden personalizarse. Aunque los resultados son bastante básicos, su sencillez lo hace un buen candidato para que el principiante.

4.Firebug no es un editor web, pero si puede ser muy útil para quien esté diseñando una web. Firebug es una extensión de Firefox que ayuda a ver el código HTML, además de poder retocarlo para ver cómo quedaría cualquier cambio. Solo está disponible para el navegador Mozilla Firefox.

5. Bluefish Editor:es un editor para programadores que también incluye un montón de herramientas y opciones relacionadas con el diseño web.

El programa también es compatible con modelos de documentos; tiene asistentes para agregar estilo CSS, formularios, tablas, formularios, objetos de audio y vídeo; edición rápida y fácil tag vista previa del documento actual, entre muchas otras cosas.

6. Brackets: es un interesante editor HTML de código abierto basado en JavaScript, creado y mantenido por Adobe.El programa evita deliberadamente saturar el espacio de trabajo con barras de herramientas flotantes y grandes iconos, permitiendo trabajar directamente sobre el código, con un montón de atajos para ayudar.

7. KompoZer:No ha sido actualizado desde hace algún tiempo, pero KompoZer todavía puede ser un editor web útil para los principiantes. El programa funciona como un procesador de texto simple, por lo que no hace falta saber de HTML, CSS, scripts o cualquier otra cosa: simplemente introduces tu texto, formato, y hacer clic en los distintos botones para añadir enlaces, insertar tablas, imágenes y más.

8. OpenBEXI: es un interesante editor WYSIWYG HTML que te permite crear páginas con sólo arrastrar y soltar “widgets”. También es posible ajustar CSS o agregar scripts a la página.

9. GIMP: es uno de los mejores editores de imágenes. Cuenta con impresionantes características de retoque fotográfico, un montón de efectos especiales útiles, una serie de potentes herramientas de dibujo y más.

10. BlueGriffon: no solo adopta un enfoque WYSIWYG sencillo de edición web, sino que también se las arregla para incluir un

montón de características más potentes.

Mejor programa para la creación de pagina web: notepad++Basado en el potente componente de edición Scintilla , Notepad ++ está escrito en C ++ y utiliza la API de Win32 y STL, que asegura una velocidad de ejecución superior y menor tamaño del programa. Mediante la optimización de tantas rutinas como sea posible sin perder la facilidad de uso, Notepad ++ está tratando de reducir las emisiones mundiales de dióxido de carbono. Al utilizar menos energía de la CPU, el PC puede frenar y reducir el consumo de energía, lo que resulta en un ambiente más verde.

10 sitios web para la creación de un blog 1. Wix. En Wix podemos crear nuestra página web de forma

sencilla con un resultado impactante. Wix aloja a más de 26 millones de webs en su plataforma y se registran más de 30.000 usuarios diarios.

2. Weebly. Weebly ofrece un poderoso sistema de «drag and drop» en el editor y cien plantillas profesionales para crear una página web. Más de 12 millones de personas usan actualmente Weebly.

3. 000webhost. La transparencia es su lema, no hay costes ocultos. Las cuentas gratuitas cuentan con 1.5 GB de espacio en disco, 100 GB de tráfico. Anuncian con orgullo que sus servidores han estado online el 99,9% del tiempo en los últimos 5 años.

4. Yola. Permite crear webs con aspecto profesional en cuestión de minutos sin ningún tipo de experiencia técnica. Ahora mismo tiene 7 millones de clientes.

5. EDUBlogs. Pensada para estudiantes y profesores, está reconocido como el servicio más usado para las webs .edu. Ahora mismo tienen 1,6 millones de blogs y 32 GB de espacio gratuito para estudiantes y profesores. Lo usan universidades como Stanford.

6. Freehostia. Este servicio ofrece 250 MB de espacio en disco y 6 GB de tráfico, menos que el resto, su punto fuerte radica en la asistencia 24/7 y su garantía de servicio del 99,9%.

7. Webs. Webs.com es un sistema muy sencillo de usar, cientos de plantillas con las que customizar tu web. Como contrapartida del servicio, webs.com instala una pequeña publicidad en tu web. Registrarse lleva 30 segundos y tener la web terminada, un torno a una hora.

8. 5GBfree. 20GB de espacio en disco, 3 bases de datos de MySQL, c-panel, y lo más importante, 100% gratis sin publicidad.

9. Jimdo. Un servicio básico y rápido, regístrate, escoge un tema y ya está la web funcionando. Tiene, tiene ahora mismo unos 7 millones de portales alojados.

10. FreeHosting.com. Tienen múltiples herramientas y servicios sencillos para hacer que tu web quede bien. FreeHosting es un servicio 100% gratuito, sin presiones por comprar ni pagar nada.

El mejor sitio web es : Jimdo muy fácil de usar gran herramienta de comercio electrónico incluye cuenta de e-mail buena optimización para motores de

búsqueda (SEO)

Gracias….