Diapositivas De Ensamble

17
LINA MARIA VERA HEIDY ANGELICA VILLAMIL PRESENTADO: ING. MILENA CRUZ COLEGIO JUAN ROZO GRADO DECIMO ACACIAS - META

Transcript of Diapositivas De Ensamble

LINA MARIA VERA

HEIDY ANGELICA VILLAMIL

PRESENTADO:

ING. MILENA CRUZ

COLEGIO JUAN ROZO

GRADO DECIMO

ACACIAS - META

El El mousemouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) o (del inglés, pronunciado [maʊs]) o ratónratón es es un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en

plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones detecta su movimiento relativo en dos dimensiones

por la superficie plana en la que se apoya, por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o reflejándose habitualmente a través de un puntero o

flecha en el monitor.flecha en el monitor.

HISTORIA DEL MOUSEHISTORIA DEL MOUSE Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English

durante los años 60 en el durante los años 60 en el Stamford Research Institute, , un laboratorio de la Universidad de Stanford, en un laboratorio de la Universidad de Stanford, en pleno Silicón Vallev en California. Más tarde fue pleno Silicón Vallev en California. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la

compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Su compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Su invención no fue un hecho banal ni fortuito, sino que invención no fue un hecho banal ni fortuito, sino que surgió dentro de un proyecto importante que buscaba surgió dentro de un proyecto importante que buscaba

aumentar el intelecto humano mejorando la aumentar el intelecto humano mejorando la comunicación entre el hombre y la máquina. Con su comunicación entre el hombre y la máquina. Con su aparición, logró también dar el paso definitivo a la aparición, logró también dar el paso definitivo a la

aparición de los primeros entornos o aparición de los primeros entornos o interfaces gráficas de usuario. .

Los Los parlantesparlantes, también conocidos como altavoces, bafles, , también conocidos como altavoces, bafles, altoparlantes o bocinas, son dispositivos que permiten la reproducción altoparlantes o bocinas, son dispositivos que permiten la reproducción y amplificación de sonidos y música para un gran número de artículos. y amplificación de sonidos y música para un gran número de artículos.

Entre las características fundamentales a tener en cuenta al momento Entre las características fundamentales a tener en cuenta al momento de comprar parlantes se encuentran: de comprar parlantes se encuentran:

Potencia. Potencia. Rendimiento. Rendimiento. Distorsión. Distorsión. Directividad. Directividad. Impedancia. Impedancia. Respuesta en frecuencia. Respuesta en frecuencia. Sensibilidad. Sensibilidad.

HISTORIA DE LOS HISTORIA DE LOS PARLANTESPARLANTES

Los altavoces son dispositivos tan importantes como Los altavoces son dispositivos tan importantes como la tarjeta de sonido a la hora de disfrutar escuchando la tarjeta de sonido a la hora de disfrutar escuchando

música con el computador. Existen parlantes muy música con el computador. Existen parlantes muy diferentes. En un principio los utilizados con los diferentes. En un principio los utilizados con los computadores eran de poca potencia (unos 15W computadores eran de poca potencia (unos 15W

como mucho), pero a medida que fueron avanzando como mucho), pero a medida que fueron avanzando las tarjetas y la calidad del sonido que emitían fue las tarjetas y la calidad del sonido que emitían fue

aumentando, los altavoces mejoraron en consonancia. aumentando, los altavoces mejoraron en consonancia. En la actualidad los parlantes para el computador En la actualidad los parlantes para el computador

tienen una potencia que va, más o menos, desde los tienen una potencia que va, más o menos, desde los 100W a los 350W. 100W a los 350W.

TIPOS DE PARLANTESTIPOS DE PARLANTES

COAXIALESCOAXIALES

Son los más buscados, son como si dijéramos varios parlantes dentro de uno, con sus correspondientes filtrajes incorporados: los hay de dos, tres e incluso cuatro vías, el parlante principal hace la función de woofer para Son los más buscados, son como si dijéramos varios parlantes dentro de uno, con sus correspondientes filtrajes incorporados: los hay de dos, tres e incluso cuatro vías, el parlante principal hace la función de woofer para graves que luego incorporan un tweeter de agudos; los de dos vías y un pequeño parlante de medios, los de tres vías te permiten instalar un buen sistema sin modificar demasiado el coche, pero su limpieza de sonido no graves que luego incorporan un tweeter de agudos; los de dos vías y un pequeño parlante de medios, los de tres vías te permiten instalar un buen sistema sin modificar demasiado el coche, pero su limpieza de sonido no es tan definida como los de vías separadas. es tan definida como los de vías separadas.

SUBWOOFERSUBWOOFER   

Alma del equipo, rellena las frecuencias de subgraves y da sensación de potencia y profundidad al equipo. Su misión real es: desplazar el mayor volumen de aire Alma del equipo, rellena las frecuencias de subgraves y da sensación de potencia y profundidad al equipo. Su misión real es: desplazar el mayor volumen de aire posible, por lo que a mayor diámetro, mayor presión de graves; hay de 8", 10", 12" y luego los salvajes de 15" y 16", pero no te engañes, con estos no tendrás tanto posible, por lo que a mayor diámetro, mayor presión de graves; hay de 8", 10", 12" y luego los salvajes de 15" y 16", pero no te engañes, con estos no tendrás tanto golpe, si no más presión, pues el aire que desplazan en según que equipos, puede ser excesivo. La potencia que necesitas para tener un buen grave es al menos de golpe, si no más presión, pues el aire que desplazan en según que equipos, puede ser excesivo. La potencia que necesitas para tener un buen grave es al menos de doble que para el resto de los parlantes. Se pueden instalar ( en el baúl, pues el sonido no el direccional ) en luneta o respaldo (aire libre) o en cajones cerrados.doble que para el resto de los parlantes. Se pueden instalar ( en el baúl, pues el sonido no el direccional ) en luneta o respaldo (aire libre) o en cajones cerrados.

TWEETERTWEETER

Parlante preparado para reproducir altas frecuencias; suelen Parlante preparado para reproducir altas frecuencias; suelen ser pequeños y se pueden instalar fácilmente, es importante ser pequeños y se pueden instalar fácilmente, es importante insistir con ellos en la parte delantera del coche, porque como insistir con ellos en la parte delantera del coche, porque como sabes, para lograr un buen sonido, este tiene que dar la sabes, para lograr un buen sonido, este tiene que dar la sensación de venir de delante, así mismo es el parlante más sensación de venir de delante, así mismo es el parlante más direccional de todos, con lo que conviene que esté bien direccional de todos, con lo que conviene que esté bien enfocado hacia el oyente. enfocado hacia el oyente.

VIAS SEPARADASVIAS SEPARADAS

Son los mejores. Constan de un parlante por separado para cada Son los mejores. Constan de un parlante por separado para cada frecuencia a reproducir, con lo que el control del sonido es más frecuencia a reproducir, con lo que el control del sonido es más preciso. Puedes encontrar tres vías separadas, woofer , midrange + preciso. Puedes encontrar tres vías separadas, woofer , midrange + tweeter y la separación de frecuencias se realiza bien con una caja de tweeter y la separación de frecuencias se realiza bien con una caja de filtros (bobinas, condensadores) pasivos o bien con filtros activos, que filtros (bobinas, condensadores) pasivos o bien con filtros activos, que cortan la señal de entrada a los herzios deseados antes de entrar en la cortan la señal de entrada a los herzios deseados antes de entrar en la potencia que los va a mover. Es lo mejor, pero por supuesto lo más potencia que los va a mover. Es lo mejor, pero por supuesto lo más caro.caro.

MEDIO / WOOFER MEDIO / WOOFER

Encargado de reproducir frecuencias medias y Encargado de reproducir frecuencias medias y bajas suaves. No conviene forzarlos en el corte bajas suaves. No conviene forzarlos en el corte para que saque grave bajo, de eso ya es para que saque grave bajo, de eso ya es encargara el subwoofer, lo ideal es sobre 300 encargara el subwoofer, lo ideal es sobre 300 Hz en adelante; ( voces, guitarras, teclado Hz en adelante; ( voces, guitarras, teclado etc...).etc...).

SUBWOOFERSUBWOOFER

Alma del equipo, rellena las frecuencias de subgraves y da Alma del equipo, rellena las frecuencias de subgraves y da sensación de potencia y profundidad al equipo. Su misión real sensación de potencia y profundidad al equipo. Su misión real es: desplazar el mayor volumen de aire posible, por lo que a es: desplazar el mayor volumen de aire posible, por lo que a mayor diámetro, mayor presión de graves; hay de 8", 10", 12" mayor diámetro, mayor presión de graves; hay de 8", 10", 12" y luego los salvajes de 15" y 16", pero no te engañes, con estos y luego los salvajes de 15" y 16", pero no te engañes, con estos no tendrás tanto golpe, si no más presión, pues el aire que no tendrás tanto golpe, si no más presión, pues el aire que desplazan en según que equipos, puede ser excesivodesplazan en según que equipos, puede ser excesivo

Un Un tecladoteclado es un periférico o dispositivo que es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.ordenador o dispositivo digital.

Cuando se presiona un carácter, se envía una entrada Cuando se presiona un carácter, se envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la pantalla. El término en la pantalla. El término teclado numéricoteclado numérico se refiere se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los teclados numéricos fila superior, sobre las letras). Los teclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles.correspondientes) en los teléfonos móviles.

Las teclas en los teclados de ordenador se clasifican normalmente Las teclas en los teclados de ordenador se clasifican normalmente de la siguiente manera:de la siguiente manera:Teclas alfanuméricas: letras y números. Teclas alfanuméricas: letras y números. Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, entre otras. Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, entre otras. Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de flecha, tecla de mayúsculas, entre otras.flecha, tecla de mayúsculas, entre otras.

HISTORIAHISTORIA La disposición de las teclas se remonta a las primeras máquinas de La disposición de las teclas se remonta a las primeras máquinas de

escribir, las cuales eran enteramente mecánicas. Al pulsar una letra escribir, las cuales eran enteramente mecánicas. Al pulsar una letra en el teclado, se movía un pequeño martillo mecánico, que golpeaba en el teclado, se movía un pequeño martillo mecánico, que golpeaba

el papel a través de una cinta impregnada en tinta. Al escribir con el papel a través de una cinta impregnada en tinta. Al escribir con varios dedos de forma rápida, los martillos no tenían tiempo de varios dedos de forma rápida, los martillos no tenían tiempo de

volver a su posición por la frecuencia con la que cada letra aparecía volver a su posición por la frecuencia con la que cada letra aparecía en un texto. De esta manera la pulsación era más lenta con el fin de en un texto. De esta manera la pulsación era más lenta con el fin de

que los martillos se atascaran con menor frecuencia.que los martillos se atascaran con menor frecuencia. Sobre la distribución de los caracteres en el teclado surgieron dos Sobre la distribución de los caracteres en el teclado surgieron dos

variantes principales: la francesa AZERTY y la alemana QWERTZ. variantes principales: la francesa AZERTY y la alemana QWERTZ. Ambas se basaban en cambios en la disposición según las teclas Ambas se basaban en cambios en la disposición según las teclas más frecuentemente usadas en cada idioma. A los teclados en su más frecuentemente usadas en cada idioma. A los teclados en su

versión para el idioma español además de la versión para el idioma español además de la ÑÑ, se les añadieron los , se les añadieron los caracteres de acento agudo (caracteres de acento agudo (´́), grave (), grave (`̀) y circunflejo () y circunflejo (^̂)), además )), además

de la cedilla (de la cedilla (ÇÇ) aunque estos caracteres son de mayor uso en ) aunque estos caracteres son de mayor uso en francés y portugués.francés y portugués.

TIPOS DE TECLADOTIPOS DE TECLADO