Diapositiva de lenguaje

4
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN Esta comprendido por las falacias, que son los argumentos engañosos que pretenden ser verdad. Un argumento es falaz cuando, abandonan la racionalidad, elude la cuestión, no respalda lo que afirma, intencionalmente hay olvidos y confusiones. FALACIA DEL ACCIDENTE Aquí se tiene que diferenciar entre la esencia y el accidente ESENCIAL ≠ ACCIDENTE La falacia del accidente nos conduce a generalizar de hechos específicos.. Todos/Siempre/Nunca Ejemplo: Todos los latinos bailan bien Los hombres son infieles El presidente es guapo

Transcript of Diapositiva de lenguaje

Page 1: Diapositiva de lenguaje

TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN

Esta comprendido por las falacias, que son los argumentos engañosos que pretenden ser verdad.Un argumento es falaz cuando, abandonan la racionalidad, elude la cuestión, no respalda lo que afirma, intencionalmente hay olvidos y confusiones.

FALACIA DEL ACCIDENTEAquí se tiene que diferenciar entre la esencia y el accidenteESENCIAL ≠ ACCIDENTELa falacia del accidente nos conduce a generalizar de hechos específicos..Todos/Siempre/Nunca

Ejemplo:

Todos los latinos bailan bienLos hombres son infielesEl presidente es guapo

Page 2: Diapositiva de lenguaje

FALACIA DEL SECUNDUM QUID

También se la llama mal uso de la generalización.Se comete al aplicar rígidamente una regla como si no existieran excepciones. Olvida este sofisma que, en determinado caso particular, puede darse alguna circunstancia especial que haga la regla inaplicable o aconseje no aplicarla.

Ejemplo:           — ¿Porqué no arrebató usted el arma al ladrón?          — Porque era suya. ¿Con qué derecho podía yo quitársela?

Page 3: Diapositiva de lenguaje

FALACIA DEL EMBUDO

Esta falacia sucede cuando se divide derechos tal cual sea la situación.Consiste en rechazar la aplicación de una regla apelando a excepcionesinfundadas.

Ejemplo:

—¿Por qué ha pasado ese señor saltándose la cola?—Es primo del conserje.

Page 4: Diapositiva de lenguaje

FALACIA AD VERECUNDIAM

Se dirige hacia el respeto, estos argumentos no importa quien lo dice, sino si los mismos argumentos son verdaderos o no.Estos argumentos deben ser sometidos a verificación.Para que funcione esta falacia tiene que estar dado por una autoridad.

Ejemplo:

"Pero tiene que ser verdad. Lo ha dicho la tele"."La mecánica cuántica tiene que ser un error. Lo dice Einstein".