Diapos de telecontratacionñññ

7
TELECONTRATACION

Transcript of Diapos de telecontratacionñññ

Page 1: Diapos de telecontratacionñññ

TELECONTRATACION

Page 2: Diapos de telecontratacionñññ

A. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CONTRATO TELEMÁTICO Y CONTRATO ELECTRÓNICO?

CONTRATO TELEMÁTICO.

Mediante la telemática se ha podido insertar la transmisión de datos

Los servicios que brinda son posibles gracias a la existencia de grandes bases de datos en las que está almacenado.

La transmisión de datos para el enlace con bases de datos o con centrales de proceso que utilizan sistemas de tele transmisión de textos y de imágenes.

CONTRATO ELECTRÓNICO

Contrato electrónico se entiende a todo aquel contrato (tradicional o no) que se haya realizado por ese medio (electrónico), lo cual no sólo se limita a Internet sino a tecnologías anteriores como el Fax .

Se hace un contrato de cualquier bien, ya que una de las partes está a distancia.

El contrato electrónico son convenciones o negocios jurídicos.

Page 3: Diapos de telecontratacionñññ

El contrato electrónico es el intercambio telemático de información o en un pedido electrónico de bienes tangibles.

Por lo tanto la contratación electrónica por medios digitales, es la que se lleva a cabo desde la formación del consentimiento hasta la ejecución del contrato, mediante dispositivos se comunican interactivamente por canales de red basados en el procesamiento y transmisión de datos digitalizados. 

B. ¿UN CONTRATO TELEMÁTICO NECESARIAMENTE ES ELECTRÓNICO?

Page 4: Diapos de telecontratacionñññ

CONTRATO ELECTRONICOS CONTRATO INFORMATICO 

Se entiende a todo contrato que se haya realizado por ese medio (electrónico) lo cual no solo se imita a internet sino a tecnologías anteriores como el FAX entre otros.

Sera todo contrato que tenga como objetivo un bien o un servicio informático

Los contratos electrónicos no están limitados por su objeto sino por el medio que se emplea para realizar dicho contrato

Los contratos informáticos están referidos a bienes de servicio informático  

 Se entiende a todo aquel contrato que se haya realizado por ese medio (electrónico), lo cual no sólo se limita a Internet sino a tecnologías anteriores como el Fax entre otros.

Será todo contrato que tenga como objeto un bien o un servicio informático. Los contratos informáticos están referidos a bienes o servicios informáticos.

C. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CONTRATO ELECTRÓNICO Y CONTRATO INFORMÁTICO? EXPLIQUE¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Page 5: Diapos de telecontratacionñññ

REDACCIÓN ANTICIPADA Y UNILATERAL

DEL CONTRATO

SUPREMACÍA ECONÓMICA Y JURÍDICA DEL

OFERENTE

DESTINATARIOS MÚLTIPLES: AUSENCIA DE

DISCUSIONES PRELIMINARES

D. ¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN O MASIVOS? EXPLIQUE CON EJEMPLOS?

Page 6: Diapos de telecontratacionñññ

E. ¿POR QUÉ SE DICE QUE LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN O MASIVOS ADOLECEN DEL ELEMENTO SINALAGMÁTICO?

Los contratos de adhesión o masivos carecen del elemento sinalagmático porque en este tipo de contrato no existe el elemento donde las dos partes están en capacidad de negociar en términos que son de interés para ambos, por ejemplo un contrato masivo se encuentran en las redes sociales, donde no hay capacidad de negociar, sino que se aceptan los términos que ofrecen.

Page 7: Diapos de telecontratacionñññ

!GRACIAS!