Diagnostico Organizacional

download Diagnostico Organizacional

of 27

description

que es un diagnostico organizacional y como realizarlo en una empresa. formato en ppt

Transcript of Diagnostico Organizacional

Presentacin de PowerPoint

Diagnostico Organizacional Rodrguez, D. (2001). Diagnstico Organizacional. Chile. Ediciones Universitaria UC. Cap 3

Las organizaciones son la expresin del intento de conseguir un acuerdo razonable entre los medios destinados al logro del objetivo pasdpasdlpsad2Nuestra selectividad no solo hace relevantes ciertas caractersticas de lo conocido, dejando otras ignoradas, sino que mas bien constituye el objeto conocido

De tal manera que las opciones que se escojan sern determinadas tanto en la construccin del problema, como en la de sus soluciones posibles

De la organizacin al caos y del caos a la organizacin El consultor desarrolla una visin del funcionamiento de la organizacin, de sus elementos centrales, y de las formas de relacin entre estos elementos.

Esta imagen, si es suficientemente elaborada, consciente, explicativa, precisa y coherente, pueden convertirse en un modelo til para el diagnostico organizacional Criterios y modelos Los modelos de diagnostico son modelos de funcionamiento de las organizaciones. Indican las variables consideradas claves para la mejor comprensin del quehacer organizacional

Son modelos del funcionamiento organizacionalRepresentan sistemas sociales Son selectivos Sirven de criterio orientador y permiten llamar la atencinConstituyen parmetrosOfrecen una explicacin, una intervencin del devenir organizacionalHacen explcitos variables Son prescindibles e intercambiables Permiten hacer las perspectivas desde las cuales el observador construye el objeto estudiado

A modo de resumen, los modelos de anlisis organizacional:Modelo de contingencias. Modelo de funcionamiento organizacional de Lawrence y Lorsh. Mintzberg y la estructura en cincoModelo Hax y Majluf

Ejemplos Do It YourselfModelo para ArmarHistoria de la organizacin Relaciones entre la organizacin y la sociedad Insercin ecolgica de la organizacin Insercin de los miembros de la organizacin Organizacin ambiente Mitos acerca del trabajo Creencias acerca de las relaciones laborales Creencias acerca de los plazos Hroes y villanos Valores compartidos, sistema normativo Estilo de vida inducido por la organizacin Cultura y cultura organizacional Descripcin de los miembros de la organizacin Descripcin de la estructura organizacional Identificacin de los departamentos y grupos formales de trabajo Descripcin de sub- unidades

Estructura C. Ascendente C. Descendente C. Horizontales Sistemas de comunicaciones formal v/s informales Sistema y estilos de comunicacin externos

Comunicaciones Definicin de la lnea de mando formal Numero de subordinados, capacidad y dificultades de delegacin Estilos de mando/ Personales ejecutivos Aparicin del liderazgo ejecutivo Prestigio y status formal versus informal Organizacin Informal Poder autoridad y liderazgoConflicto entre el sindicato y direccin Conflicto entre la lnea y staff Conflicto entre profesionales y no profesionales Conflicto entre obreros y empleados Conflicto entre antiguos y nuevos Conflicto entre departamentosConflicto por desigualdades Conflictos interpersonales Conflicto Descripcin de cargos; extensin, especificad, minuciosidad, numero de cargos Sistema de evaluacin entre estructuras de cargos y remuneraciones Sistema de recompensas y sanciones Antigedad y merito como mecanismo de ascenso Evidencias materiales y simblicas de las diferencias entre posiciones y cargos Descripcin, evaluacin de cargos por competencias Poltica y administracin de recursos humanos Preocupacin a nivel de la empresa por el tema de la motivacin laboral Motivacin laboral existenteAgrado o desagrado con las condiciones fsicas del trabajo Agrado o desagrado con las condiciones del trabajo Agrado o desagrado con las condiciones sociales y psicosociales del trabajo.

Motivacin Ambiente de trabajo Relaciones informales de camaradera o conflictivas Reconocimiento social por el trabajo realizado Clima laboral, en relacin al conformismo y la aceptacin aptica Rumores y comentarios negativos acerca de grupos o personas dentro de la organizacin Clima laboral Existencia de sindicatos Surgimiento de lideres y dirigentes Posiciones habituales del sindicato Imagen de los dirigentes, frente a la empresa y frente a los sindicatos Grado de influencia del sindicato en las polticas y decisiones de la empresa Conflictos hacia el interior del sindicato Problemas sindicales tpicos

Sindicatos Premisas de decisin, de donde se obtienen, quienes las genera, cuales son los decisiones fundamentales Participacin, quienes tienen acceso a la toma de decisiones, cual es el grado de participacin Canales de decisin Grado de especificad en las relaciones Hasta que nivel se toman decisiones Toma de decisiones Sntesis Identificacin de sntomas organizacionales HiptesisObjetivos generales Objetivos especficosDiagnostico Individual Grupal Organizacional Casos Prcticos Produccin, rendimiento, desempeoAccidentes laboralesSuicidios Stress laboral Licencias medicas Rotacin del personal Consumo de drogas Sntomas organizacionales Elemento fundamental en el diagnostico, ya que representa la formulacin del problema. Disponiendo directrices claras que orientara el proceso.

Permite establecer relaciones, y dar descripciones de como o porque ocurren los procesos

Ejemplo: El estrs laboral esta relacionada negativamente con la percepcin del clima laboral Hiptesis Propsitos concretos del porque se investiga. Donde se definen los alcances y limitaciones con el estudio.

Metas centrales de la investigacin y plantean de una manera amplia hasta donde va a llegar esta

Deben ser alcanzables y evitar ambigedades

Ejemplo: Establecer elementos y variables centrales que actan sobre la insatisfaccin laboral

Objetivo general Expresan metas concretas, que guan al objetivo general para su realizacin

Deben seguir una secuencia lgica que indique los pasos y las etapas que han de cumplir el objetivo general. Ejemplo:Explorar diferentes variables organizacionales.Indagar conflictos o problemas organizacionalesDescribir y caracterizar dichas problemticas

Objetivos Especficos25Clima: Conjunto de percepciones de las personas

Diseo y tecnologas LiderazgoEquipos de trabajoEquipos de alto desempeoComunicacinToma de decisiones Aprendizaje Motivacin PersonalidadCaract. BiogrficasActitud Toma de decisiones Diagnostico en 3 dimensiones 26Referencias

Rodrguez, D. (2001). Diagnstico Organizacional. Chile. Ediciones Universitaria UC. Cap 3

Muchinsky, P. (2000) Psicologa aplicada al trabajo. Bilbao: D.D.B.