Diabetes mellitus

26
PAULINA ARIAS/ VICTOR ORREGO DR. DIEGO TORREJÓN UNIVERSIDAD MAYOR TEMUCO MIÉRCOLES 04-MARZO-2015

Transcript of Diabetes mellitus

Page 1: Diabetes mellitus

PAULINA ARIAS/ VICTOR ORREGODR. DIEGO TORREJÓN

UNIVERSIDAD MAYOR TEMUCOMIÉRCOLES 04-MARZO-2015

Page 2: Diabetes mellitus

CLASIFICACIÓN• Destrucción de células beta

déficit absoluto de insulinaDMI

• Déficit progresivo de insulinaDMII

Otros tipos específicos de DM

Diabetes gestacional

Page 3: Diabetes mellitus

¿CUANDO SOSPECHAR?

Page 4: Diabetes mellitus

¿CUANDO SOSPECHAR?

Page 5: Diabetes mellitus

CRIBADO EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS

Cualquier edad con IMC >25

con uno o más factores de

riesgo.

> 45 años sin FR

Page 6: Diabetes mellitus

CUADRO CLÍNICO▪ Hiperglicemia

▪ Poliuria

▪ Polidipsia

▪ Baja de peso

▪ Polifagia*

▪ Visión borroso*

Page 7: Diabetes mellitus

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS

Hemoglobina glicosilada > o=

6,5%

Glicemia plasmática de

ayunas > o = 126 mg/dl

Glicemia plasmática post carga > o = 200

mg/dl

Glicemia plasmática > o = 200 mg/dl con

síntomas de hiperglicemia o

crisis hiperglicemica

Page 8: Diabetes mellitus
Page 9: Diabetes mellitus

RIESGO ELEVADO PARA DESARROLLO DIABETES

Page 10: Diabetes mellitus

FINDRISC▪ Escala riesgo diabetes

▪ Predicción de DM en 10 años

▪ >14 pts. análisis de glicemia.

Page 11: Diabetes mellitus

RIESGO CV – DM2▪ Mayor morbimortalidad▪ Mayor letalidad de eventos

CV▪ Asociación HBA1C y RCV en

DM2▪ DM2 y NFPDM2▪ DM2 e isquemia miocárdica ▪ Enfermedad

ateroesclerótica▪ Escala de RCV según tablas

de Framingam adaptadas

Page 12: Diabetes mellitus
Page 13: Diabetes mellitus
Page 14: Diabetes mellitus

HIPOGLICEMIANTES▪ Drogas insulino-secretoras▪ Sulfonilureas, megtinidinas, analogos GLP1, inhibidores de

dipeptidil peptidasa 4

▪ Insulino-sensibilizadoras▪ Biguanidas y tiazolidinedionas

▪ Inhibidores de absorción intestinal de monosacáridos▪ Inhibidores de la alfa glucosidasas intestinales

Page 15: Diabetes mellitus

HIPOGLICEMIANTES

Page 16: Diabetes mellitus

HIPOGLICEMIANTES

Page 17: Diabetes mellitus

SULFONILUREAS▪ Mejor toleradas, potente efecto y bajo costo

▪ 1 línea Metformina no tolerada, o combinada en control insatisfactorio.

▪ RAM hipoglicemias

Page 18: Diabetes mellitus

BIGUANIDAS▪ 1 línea como monoterapia

▪ Máxima acción a los 10 días

▪ Ajuste de dosis cada 7-14 días

▪ Contraindicado en toda patología evolucione a hipoxia tisular (insuficiencia pulmonar y/o cardiaca)

Page 19: Diabetes mellitus

INSULINOTERAPIA

Page 20: Diabetes mellitus

INSULINOTERAPIA▪ Esquemas individuales

▪ Dosis depende varios factores

▪ DM1Dosis habitual 0.7- 1 U/kg/día

▪ DM2 ajustar según control glicémico de ayunas▪ NPH 0,2-0,3 U/kg (noche)▪ Enflaquecidos suspender hipoglucemiantes

exclusivo insulina intermedia pre desayuno (2/3) y cena (1/3) 0,3 U/kg

Page 21: Diabetes mellitus

DETECTAR COMPLICACIONES▪ Retinopatía diabética

▪ Causa de perdida de visión ▪ Progresión y prevalencia ▪ Fondo de ojo

▪ Pie diabético▪ Alteraciones neuropaticas▪ Isquemia ▪ Neuroisquemica▪ Infecciones▪ Amputaciones▪ Considerar riesgo de

ulceración o amputación ▪ Tratamiento de ulceras

Page 22: Diabetes mellitus

DETECTAR COMPLICACIONES▪ Nefropatía diabética

▪ ERC ▪ Proteinuria y daño renal ▪ RAC en MOA; si > 0,3 nefrología▪ Fx renal con MDRD / CR-G si no hubiera

▪ Hipertensión arterial▪ 50% HTA▪ Correlación con complicaciones micro y macrovasculares▪ Aumento del RCV

▪ Dislipidemia▪ Cambios en estilo de vida e intervención farmacológica

Page 23: Diabetes mellitus
Page 24: Diabetes mellitus
Page 25: Diabetes mellitus
Page 26: Diabetes mellitus

FUENTES DE INFORMACIÓN▪ Recomendaciones de la American Diabetes Association

(ADA) 2014 para la práctica clínica en el manejo de la diabetes mellitus. Rosario Iglesias González1, Lourdes Barutell Rubio2, Sara Artola Menéndez3, Rosario Serrano Martín4.

▪ Guía clínica Auge, Diabetes Mellitus I, Minsal 2013

▪ Guía clínica Auge, Diabetes Mellitus II, Minsal 2010