Día mundial contra el trabajo infantil

2

Click here to load reader

description

son dos temas: -DIA mundial contra el trabajo infantil -EL MEDIO AMBIENTE

Transcript of Día mundial contra el trabajo infantil

Page 1: Día mundial contra el trabajo infantil

DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

(12 de junio)

El día Mundial contra el trabajo infantil se centra cada año en una de las

peores formas de trabajo infantil citadas en la convención No.182. Comenzando por las incuestionables peores formas, tales como la trata de

niños; seguidas por el trabajo doméstico y el trabajo infantil en minas, este último, presentado el año pasado. El acontecimiento tiene por objeto la movilización de gente alrededor del mundo contra el trabajo infantil en

general y en sus peores formas, reflejando las culturas y las costumbres locales, animando la participación de autoridades, los medios, la sociedad

civil y al público en general.

Este año, el Día mundial contra el trabajo infantil del 12 de junio estará dedicado a la erradicación del trabajo infantil en la agricultura. A nivel mundial, la agricultura es el sector en donde se encuentra el mayor índice

de trabajo infantil – aproximadamente un 70 por ciento. Más de 132 millones de niños y niñas de 5 a 14 años de edad trabajan frecuentemente

de sol a sol en fincas y plantaciones, cosechando y plantando, pulverizando pesticidas y cuidando el ganado.

El Programa Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil (IPEC) de la OIT

realiza actividades en casi 90 países en el mundo. Trabaja a nivel político, apoyando el

desarrollo de marcos jurídicos y políticas para combatir el trabajo infantil, así como a

través de programas que tienen por objetivo la prevención y el rescate de los niños del

trabajo infantil ha elaborado un Plan de Acción Global para eliminar sus peores formas

- incluyendo el trabajo peligroso, la explotación del comercio sexual, la trata y todas las

formas de esclavitud - para 2016.

La educación:

La respuesta acertada al

trabajo infantil.

Page 2: Día mundial contra el trabajo infantil

(5 de junio)

La designación del 5 de junio como Día

Mundial del Medio Ambiente fue realizada por

la Asamblea General de las Naciones Unidas

en 1972, en recuerdo del día que se inauguró

en Estocolmo la Conferencia sobre el Medio

Humano.

Las sociedades, a lo largo de la historia de la humanidad, han tenido una relación muy estrecha con el medio. Una relación de doble sentido: las personas influyen en el entorno y éste condiciona a su vez su modo de vida. En las últimas décadas, la intervención humana sobre el medio se ha acelerado extraordinariamente. El efecto invernadero, el agujero en la capa de ozono, la desertización, el agotamiento de los recursos, la pobreza, el reparto injusto de la riqueza, la desigualdad en las relaciones entre los pueblos…Son sólo algunos de los graves problemas que amenazan o hacen inviable, para muchas personas, el disfrute de una vida digna.

Estos problemas son resultado de acciones concretas, de contaminación, de aprovechamiento excesivo o descuidado, de construcción, determinadas por los modelos de producción y consumo y por los hábitos de vida, especialmente los de la sociedad occidental. Resolver los problemas ambientales o, mejor aún, prevenirlos, implica la necesidad de ir cambiando tales acciones, de manera que se modifiquen los efectos de nuestra actividad individual y colectiva, para obtener un nuevo mosaico de fuerzas encaminadas en una dirección distinta: la sostenibilidad. Cuando la degradación del medio empieza a ser entendida como un problema social, surge como respuesta la educación ambiental.

¡CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE!

¡CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!