Día Del Medio Ambiente

4
 DÍA DEL MEDIO AMBIENTE - 5 DE JUNIO Fue establecido por la Asamblea e!eral de Nacio!es U!idas" e! su #esoluci$! %&&'II( del )5 de diciembre de )*+, co! la ue se dio i!icio a la .o!/ere!cia de Estocolmo" 0uecia" cu1o tema ce!tral /ue el Ambie!te2 0e celebra el 5 de 3u!io desde )*+42 El da Mu!dial del Medio Ambie!te %DMMA( es u! 6!culo por medio del cual la Or7a!i8aci$! de Nacio!es U!idas se!sibili8a a la opi!i$! mu!dial e! relaci$! a temas ambie!tales" i!te!si9ca!do la ate!ci$ ! 1 la acci$! poltica2 Los ob3eti6os pri!cip ales so! darle u! co!te:to ;uma!o" moti6a!do a las perso!as para ue se co!6ierta! e! a7e!tes acti 6os del desarrollo suste!table 1 euitati6o< promo6er el papel /u!dame!tal de las comu!idades e! el cambio de acti tud ;acia temas ambie!tales" 1 /ome!tar la coop eraci$!" pues =sta 7ara!ti8ar> ue todas las !acio!es 1 perso!as dis/rute! de u! /uturo m>s pr$spero 1 se7uro2 El D a Mu!dial del Medio Ambie!te es u! e6e!to e! el ue se reali8a! m?lt iples acti 6i dades@ co!ce!tracio!es e! calles" co!ciertos ecol$ 7ic os" e!sa1 os 1 compete!cias de a9c;es e! escuelas 1 cole7ios" pla!tacio!es de >rboles" campaas de recicla3e 1 de limpie8a" e!tre otras2 E! muc;os pases esta celebraci$! es u!a oportu!id ad de 9rmar o rati9car co!6e!ios i!t er !acio!ales 1" al7u!as 6eces" establece estr ucturas 7uber!ame!tales perma!e!tes relacio!adas co! el ma!e3o ambie!tal 1 la pla!i9caci$! eco!$mica2 El DMMA es u! e6e!to a!ual ue busca ser el da m>s e:te!same!te celebrado a !i6el mu!dial" media!te u!a acci$! medioambie!tal pos iti6a2 Las acti6idades del DMMA se reali8a! dura!te todo el ao" pero su pu!to m>s alto es cada ao el 5 de

description

una charla educativa

Transcript of Día Del Medio Ambiente

DA DEL MEDIO AMBIENTE - 5 DE JUNIO

Fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolucin (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio desde 1973.

El da Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es un vnculo por medio del cual la Organizacin de Naciones Unidas sensibiliza a la opinin mundial en relacin a temas ambientales, intensificando la atencin y la accin poltica. Los objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperacin, pues sta garantizar que todas las naciones y personas disfruten de un futuro ms prspero y seguro. El Da Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan mltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecolgicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de rboles, campaas de reciclaje y de limpieza, entre otras.

En muchos pases esta celebracin es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificacin econmica.

El DMMA es un evento anual que busca ser el da ms extensamente celebrado a nivel mundial, mediante una accin medioambiental positiva. Las actividades del DMMA se realizan durante todo el ao, pero su punto ms alto es cada ao el 5 de Junio con la participacin de personas de todos los lugares geogrficos.

La relacin de pases anfitriones y los temas adoptados en cada ao de celebracin del Da Mundial del Medio Ambiente, son los siguientes:

2014: Barbados - Alza tu voz, no el nivel del mar2013: Mongolia - Piensa. Alimntate. Ahorra2012: A Brasil - "Economa verde: Te incluye?".2011: A India - "Los bosques: la naturaleza a su servicio".2010: A Ruanda - "Muchas especies. Un Planeta. Un Futuro".2009: A Mxico - "Tu Planeta te Necesita Unidos para Combatir el Cambio Climtico".2008: A Nueva Zelanda - "Deja el hbito! Hacia una economa baja en carbono.2007: A Noruega - "El deshielo, un tema candente?".2006: A Argelia - "Desiertos y Desertificacin No Abandones a los desiertos!".2005: A Estados Unidos - "Ciudades Verdes - Planear para el Planeta!".2004: A Espaa - "Se buscan! Mares y Ocanos - Vivos o Muertos?".2003: A Lbano - "Agua Dos Mil Millones sufren sin ella".2002: A China - "Demos a la Tierra una oportunidad".2001: A Italia y Cuba - "Conctate a la Cadena de la Vida".2000: A Australia - "El Milenio del Ambiente Es Tiempo de Actuar".1999: A Japn - "Nuestra Tierra - Nuestro Futuro - Slo Slvalo!".1998: A Rusia - "Por la Vida en la Tierra - Salva nuestros Mares".1997: A Corea del Sur - "Por la Vida en la Tierra".1996: A Turqua - "Nuestra Tierra, Nuestro Hbitat, Nuestro Hogar".1995: A Sudfrica - "Nosotros la gente: Unidos por un Ambiente Global".1994: A Reino Unido - "Una Tierra, Una Familia".1993: A China - "Pobreza y Ambiente - Rompiendo el Crculo Vicioso".1992: A Brasil - "Slo una Tierra, Preocpate y Comparte".1991: A Suecia - "Cambio climtico: Necesidad de una Sociedad Global".1990: A Mxico - "Los Nios y el Medio Ambiente".1989: A Blgica - "Calentamiento Global; Amenaza Global".1988: A Tailandia - "Cuando la Gente pone al Ambiente Primero, el Desarrollo Durar".1987: A Kenia - "Ambiente y Resguardo : Ms que un Techo".

Sin pases anfitriones:1986: "Un rbol para la Paz".1985: "Juventud: Poblacin y el Ambiente".1984: "Desertificacin".1983: "Manejando y Disponiendo Residuos Peligrosos: lluvia cida y energa".1982: "Diez Aos despus de Estocolmo (Renovacin de preocupaciones ambientales)".1981: "Agua Subterrnea; Qumicos Txicos en Cadenas Alimenticias Humanas".1980: "Un Nuevo reto para la Nueva Dcada: Desarrollo sin Destruccin".1979: "Slo un Futuro para nuestros Hijos, Desarrollo sin Destruccin".1978: "Desarrollo sin Destruccin".1977: "Preocupacin Ambiental de la Capa de Ozono; Prdida de Tierra y Degradacin de Suelos".1976: "Agua: Recurso Vital".1975: "Asentamientos Humanos".1974: "Slo una Tierra".