DflLTOfl-flHOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · punto de partida rira sus...

1
EL MUNDO DEPORTIVO ~EGUNDAJ’AGINb PH hofllenaje a 14ius y Tanlrt trndrán : ~ el pi’ú xim e día 11, y el 1I~ vi de I~ts deportes con la eeIebr~cíÓn del Gran Premio de nalati~n A tr~v~ø de 1~s años tr~nscurri. d~do d!a ~ ti t~ndr~ lugar la dos desde la ~e1~bIaci(~n de la tnujicic~~jofrenda ~e flores al- grandiosa EKPQSI( ~n Universal mo~ium~to a Rius y Tuulet, de L888 siempre se manifestó primer marqués de Olérdola, vivo en (1 ~‘4eiitir de flax1~elona por jarte de todas las aut~rida entEra el deseo de perpetuar el des, c~rporac1onesoficales, artí~- recw~rdo de la obra ejemplar del tias y culturales y de Jos mer- gran alcaide don F’ranci~co de cad~ de la ciudad. p. Rius y Tault y de sus Llus- ~ A las once d~ la ~ f~tt tres colaboraclorf~s, al objeto de la Real Ba~~lica de Nue~tz* Se gi~eresultara aleccionadora para ;~Ora de la Merced. l~trena de las gen raciones vín~dera~ y de flaicelon~, se celtbrará una ~- punto de partida rira sus suce- ~ lçrnne Misa en sufragio del al- sores en el mpeno de acrecen- ~ma de los organizadores de tar~a. ~- - ~aquel magno Certamen, falleci- Este ~ño, como c~i anterlOrps, ~dos, que será , oficiada por el ~S propó~,ifo dar inagna~ impor- Muy Ilustre l’rLor de la Capilla lancia a los açtos (Ofl tos que ~Iteal de ~an Jorge, Rdo. Dr. D. Barc~iona Conmernora la cele. ~ Antonio Berenguer. bración de aquella «!~XPOSlCIOr~ A las des de la tarde, en’ el para solemnizar equella históri- . rcstauran.te de verano ~l Corti- ea efemérides, de la que surgió jo», tendrá lugar el tradjcional ~a magnl~ca ciudad de la que ~banquete conmetnorative, con hoy tanto nos enorgullecemos asistencia de ~utoridades y re- les barceloneses en el presente, presentaciones de corporaciones se celebrarán el próximo Sát3a- y entidades. Para la asistencia do, día 11 del corriente mes, ~ a este b~n 9uete se pueden reti- bajo el programa que a continua- rar los tiquets en el hotel Ción se detalla: Oriente, Casa Llibre y El Cor- Durante toda la mañana del in- tije. a partir de esta fecha. Aspecto de lo fachada del nuevo edificio para la Comandancia de Marina DESDE EL TENDIDO -EL “BENJAMIN” EN LAS DINASTIAS TAURINAS La presentación en nun~tro circo a~onumenta1 de Afltoniq Or~ñez, el ~benjarn1n. de ~na dinastía de to~ reros que su progenitor hizo famo ia «g~ de Ronda, y se Ilarua Cayetano”, aegún ~a afortunada ex presión de Gregorio Corrochano en la prese~itaeiónen Madrid d~l *~i~ &y de la Palma» la preseatacion ~e AntQnlo Ordóñez, repettmo~, trae al pri~j~e~ ~ de ~1a actuali- ~ad taurina barcelonesa eate teme, : tremendl~mente sugeridor, de ~ae din~stias taurinas. La primera de .~a que noy memoria, Cs la que fu~ fundada ~or Francisco liomero, de ~Boncia• Prane~sc0 Romero nacido ~l1a pox ~i 1700, fu~ el inventor d~ ~La ~ Su hijo, Juan, fué taro-; btan n~adur de toros. E hijos os E~1e ei tamosísimo Pedro Romero y sus herm,~nos Joeé, Antonio 3’ Gaspar. Luego, famiiia~ toreras laa ~ia habido y lea hay, nuiuer~ia1a~. mas. Parece conio si el hecI~ ile contar una familia cçn un ~scen- tente en ellC que peinara eoleta toando ~e ~ peinaba coleta, claro •~oYiel,. a otros Individuos de ~a ~isma a ~eguJr ~us paaoa. Mud~os. ue~h4e$mo, equivocaron el ¿~arnino, Otros, por el cç~nt~rario, a~ertaron plenamente, De padres que tuerca ~‘rarides figura.s det toreo flacteron hijos que no pasaroti de ni~dianLig, cuando no de vulgaridadee O vke- ~ersa, que de todo hay en 5a vltta del ~ En otFSe familias Le ~1iil fI caso d~eser varios hermano~s a~p padre, nl tio, terero los ~ue ~e dedicaron a la profeaión y el ~ lgvno ~aboreO ia~’i mieles del iriun~ ~o, OtiOs en cambio gustaron la~ ~4eles del f~aea.so. . Det~lar eato, que u~ e~hozado queda, no~ obligarfa a dedicarle al ~euia un espacio del que no Ile- ponemos. Pero ~l que de la mano d~ 1a actualided, tan cara siempre al que emb~rronacuartlllaq, ~liere. EflO~ siquiera brevemente de’itacar .i hecho, cierto y real, y no oh,tan- te curioso, de que en algunas fami- Pus haya sitIo precisamente el ULLL •~ovástago el elegido de los dioses ~1e la torerla. 1’~o sab~mos esto Dios y el tiempo lo dirán si (cte eerá tanibi4a el ea~odat muchacho ~ue tal alborçto ha armado. De mo- eueato parece ~nlft.rmor~e en e~ ~iIJo men~del «NIño ile la Palma», ~tqueIla d~ que dos ú1ttmo~ serán 1o~ prImero&»~ Tiene el chas al una e~aae de la que carecen suc otros dos hermaao~ ;Çayetano ~ Juan. E.s. t*renios, pues. En la familIa de lç~e Martín \‘~z. siiiea ocurrió ~1~i mismo. Los hijos tliayores del sef~or Curro y sobrinos 41t Mai~olo, ¿ate casado con una . - l~ermana ele los eQaflo», pocu ~e hicieron a ~os torOs. Nl Manuel, nl Rafabi. Peplo, en cámbio, sí- Aun- que de ~iovillero pareció que irla a mucho más. Pero de matador de toros y ca,tigado por ~.stos, el mu- Chacho se paró. Y en esta profes}ón, el que se para, pier~ puestos. Fi- ‘aos que es raro el alio que no ~a1e alguno que lleva priSa Y tiene tambre de dinero y sed de gloria .. Otro~ «bet~am~),que cónfirma •øt& regla ea el 4~ la casa ç~te11~ ~. 1 1~raaetwoRnme’ro, ~Je ItO~»4.~, 1»»- ventor de La ~»inlcta y fnndad’w de ~na de tas mi~s fain4~a~ 1 dInastías tau rjn~ay4 na de los «DOmingula» de loe «Don~tnguln» que empiezan ~n Do- mings González, no de aquel1~os otros «Dominguín» ile principio de siglo, de apellido De~ (‘ampo, el inaydr d~e1o~cuales ~-murIó víctima 4 U~Miura en la ¡‘taza de ~-is Arenas, a poe~de jnaugiirad.a Osta. , En efecto, Lota Miguel. poaee ~malidade.e muy ~unerioree a iaa de ie~sa otros dos herm~no~ Don~ingo y Pepe. Otro tanto cabe decir de los Martín Caro. Antohio, que de tan- las e~Ttpattms gO~’.a aquí. destaca sobre Juan Martin, el Ilaanad~,«Chi- quito de la kuillencia» y sobre Cu~ rro, al que le ha faltado voluntad o valcr _ P~ eltuarse ~ prl~ meya fila. Seria olvido lmperd4na2~de ~o 1n cluir en esta breve rc1acjs~fla Jose jito. «el Gallo» Jos~lito. g~enja~ mm» de tina de l~45 m~ie farnbsas dinastias laurinas, ocupa lugar pree- miflente en la Historia del toreo. Joselito ha alilo el torero-tipo, es decir, mod~io,ejei~ptar. Llevab 5 el toreo t~an dentro ~e sí, se Sentla tan torero, que como iueJor ~ centraba era ¶zeeti ~ de torera y nunca m~ ~at~a ~ne cuando pisaba un ruede. ~.faba escrito, sin embaigo, i~ue~lle unO de ellos había tt~ salir herido de muerte.. “E-sta dloattla de loe «Gallo, se ini- cta CQn José (lómez «Gallitoa, ban~ derillere de «Lagartijo» y hermano ddl señor Yernando~ torero grande éste, tercero cbíigad~ en ronchas corridas en las que »e enfrentaban sLagartijd» y «Frascuelo,, l3iJos de Fernando, el «Gallo» y de l~ «sefiá» Gabriela, fueron Rafael, el divlno calvo». uno de los artistas m~s ge- niales que dIló ta fiesta y cuya va loraelón (Xacla e~ el toreo creemos Sstá aún T~ls isacer, Fernando, tan entendido como abúlico, que preci- samente por eeto n~ llegó donde podía. y Joe&figura cumbre, por~ lento de sabiduría taurina, doml- nador de todas las eneiles. Tras de ,TOselito viene ta decadencia de la casa de~los«Callo». ya auP en n.ln- Verbena del Sindicato del Espectáculo -Se espera cún gran lnlpres, la Gran Verbena qn 0 se celobrará el día 14 en los Jardines del Real Club de Polo, a beneficio de a Obra \ststendat, dsd llindicato dc-l Espoc- taculo. Las ~renombradas orquestas ii~món BUsquela y Rairióri Evari~,to amenizarán la Fiesta, con bOlle Con- tinuo en las pistas de la pérgola y jardín. El organillo será emplaza- do en el Patio del Faroii11~. y un gra fIn de fiSata, compucs’o de primerí~irrLa.s figuras, de’eitar~t (•( o su arte maravil1o~o,la glan Vert)p. na Pa~ra Invitaciones, pueden din- girsIs a Windsc r, Parellada. haga- tela. Sacha, Ar-~áiz, C~ocolaterí,a Peque, More. lteai ClubTen1~ Bar- cplon~~ y Club Natecida Barcelona. COMEDIA . LA DFJLICLOS~. OBRA EUGENIA, SU ALMA Y SU ARMARIO Interpretación c&miea de CATALINA 6A~CENA perv’(ittte ~mé rica Imperio, Marujlta Díez y el trío cómico Lepe (‘ervera .5 Gansa. TALÍ,%. F) y 1043. J0 í~oer Serrano pne~en- ta FEIII t DE CAN- (IONES, l.as tres Na- ras,. Islario Vlsc~ante, Satiti. 4 Bin~ters, Or- que—la MOmbo. Se des~ pocha con 5 días de ariticipación. CI?~ES DE ESTRENO ALEXA’~DR~. (Teléfo- no 74662). Tarde 4. Noche, 1031). numera~ da: No-Do y EL FS- PADACtIIN. Ai~T9RIA. Tarde, 4 y noche 1030: Eailo de LOS 3 C~sRCl&oo Sara Garcia y Pa IrI Infante. ATLANTA. Continua desde 1a~, 340: SOLO EN L”~ NOChE y EL ESl’ADACHIN (estrc no) A’VE\IDA JM~ Le’. LI 7~ t)e~de 11 mañana. 11 - treno NS Do, Im~lge- res, RkPIDO COMí) l,:L rit~YO, M. G. M. Gran semana de dibu- 305 ~Vatt~Disney Cmi tro maravilia~ t’ c~.i color, Palo Donald. Todas las nochc;. EL CAsFILLO DE DItA GOWI~K. CAPlT~L. Tard~e, de.- de 3’30: I~UNA. DE DLRMANT’\, con 1)o rothy Lamour; ALL~t EN EL 1-IA\CHI) (;RANDE, con Jorge Negrete. y NoDo. OOLISEL M. Tarde, 4y noche lO~JO, NoDo, Dibujo 1 fl (Oor.~ y NUNCAI LA OLV1D~1i RE. ApIa para me,lo. res. CRISTINA. Tarde. 4 y noche. lIYaO: Exito, LOS1 n CAriCIA, con Sara Carçia. y Pedro Infante. FANTASIIO. TUrde. al las 4’30 noche, 1030, numerada. No Do y PI~RSECUCION EN L~ h~toCH1r, por RObert ~ifontgoniery, J un e AlilsOn y Jimmy Du. ran.té. KUR~AAL. ‘I~l1rde a de 4 a 8; roche, 1030 numerada. -~ LA HA- tELas aguas hajan neqras” Todavia está latente ~l inena- ~ ~J L 1 S E tJ N/J z-rable éxito de JosI~Luis Sáenz cha» la pelicula iue triunfó el Mañana, vierncs, noche pasai~losábado de Gloria, en om- de Heredia. -con «La míes es mu- pe~tencta directa con i~S mijo- res pr~ddccIcn~s extranjeras, SENSACIONAL cuando de nuevo se anuncia otra producción de estar g,Pifl Fc 0li- R E PO S ICIO N zador. Y vuelve Sáenz de Herda a deleitarnos con su pericia in- Igualable en una protIuc~.ion completamente dIstinta a «La míes es mucha», demOstrándOliOs así que pal-a un director de la talla de. Sáenz de Heredia, no existen dificultades nl de er~ia nl de ambiente. «Las aguas ha- jan negras», que así se ~itu]a esta nueva película que en fe- cha muy próxima el público de ~arc~1ona podrá admirar en ttn~ de ri’uestros más suntuosos loci~- les, es el con-ipleto reverso de l.a medalla de «La mies s mu- cha». Todo lo que .Vnia aquil- ha de emoción contentda y de fino humorismo, es en Les aguas bajan negras» acción y crudo realismo, que nos hacen sentir como propios los proble- mas de unas gentes que so cien- ten arrolladas por ci progresO 3’ la dvilización. El eterno proble- ma de las dificultades del avance del progreso y ci snterrogante de si éste merEce tantos y tan. tos sacriflílos, queda planteado MELVYN DOUGLAS en «Las aguas bajan ncgtdSa, cml un realismo pocaa ~~CCS igua. INA CLAIRE lado en la pantalla. Adriano Flimoldi, como prota. DIRECTOR: goni.ala central, nos da la total ERNST ~UBITSCH medida de sus grandes pOSll)~li- dades artísticas, lle~ado -por la & ~.. ~ . mano de Sáenz de Hcredia y ~ompajiando cnt uno de kos principales papeles a la encan- tadora tharito Granados. Esperamos con verdadera im- pacIencia poder admirar de nno- yo la experta direrción de Sáonz SI VI). SE l)1VIItTl~) ~ de Heredia el director español «H~l~»AhORA (,OZARA MAí~ que todavía no nos ha defralida- AUN FRENTE A LA «REALI da&ramnte Internacional. ~ ZON CORTO SEPA’ QUE PARA do nunca y que ha elevado nuca- DAr)». SL ENTONCES TOI)AVIA 1ro cinema a una categoría ver- ~LLEVABA TRENCI’fAS O CAL. “tlinotchka” en e~ Goliseum VD. HA VUTJ~LTO «Ninotciika» es la pequeña ~ N 1 N O’TC H KA historia da una cairtara(la Qul- niic~tr.ente pura, qu~ hubo de somcterse al reac’ivo de uit ~~Ofl diSIinto~ nombrcs. E~eena- inundo en el que lo~ oubati’uü— ~1105: I’arís o Lake Succes. E1 vot ri~stielven desde las atrofian ~malograd0 Ernst Lubitsch al d~l humor a la estética femar verterla al cine. creó una pe- zuna. E’a es*~mundo, «Ninotch- ~ lícula de ironía sin precedentes ka» apteildió a cdc, a veStir, a ~j ~°~1bl~ superación, que, madtirar, resulta aún más ea- maqll~i,J1orse y bailar, y cuando br(aa y deleilosa al igual que le d1JerO~tI que acabó l~ que se daba. pensó que por el tiempo la ititcnpreiactón de ls suprema «es’rell~a Greta Carbo y de que uno tiene que vivir, más M,:’l~~vnDougTas cuya finura vale PaS~Ila ricamente. ~ hunroní~tiea en vano ha pretcn- La historia de Ninotehkas ea dido s(~r imitada. cuen~ todos lOS días, aunque ~ La reposición en copia nueva verídica y la prensa nos la 1~ BU [IGBAFUS ~ . ; wyn Mayer, que se celebrará ~e íPtcgra~ de esta inolvidable ~ man ra viernes. por la noche, —.-----——-—-—-----——-—--- 5Up~ tproducción Metro Gold- Garantizados 1) pTaS.~0 ~ pjntalla dci C’oliaenm, ata- CARGA NUEVA GRATIS 51liZ~rá cuantos bcusacionalls— £VENLDA DE LA LUZ. 41 meS ha conocido La historia de~ - ( mp. “Una mujer sín cabeza” 4 Trías fué operado La Exposicion Unive~J de1888 del menisco . •1 Los actos ofieia1e~ conmemoralivr:s a la misma y PRUEBAS SOCiALES PARA EI~ A. C. Germanor. Campeona.1 DOMINGO. DIA 12 Tal come s~ lTí~b~a sta~nclado to social de Montaña. Salida, a durante la pasada Copa el me- las 9 del local neutralizados has- ta espafiolista Tilas, te~r~1nada la el pie de La Courerla en la-temporada ofieial de su eflul- donde se dará la salida, ei~uán-~ -po, p~s6 a manos del Dr. Na- dolo la mata en el atlo 1e esta ves, a fin de que ~st.e llevara cuesta. a ~abD la operación de m~alsco por 3 TOftRi~SNO8 } c. e. Coil-Blaneh. Prueba ta Internacional pueda actuar en ~ DOMINGO FESTíVAL DF~ 155 ~ T~tZ’~.SOIO~7~ por pinchazo. ~5~~al de 75 Kms. Salida a las necesarIa para ~ae el gran me- 10. Recorrido, Esplugas, Molina la plenitud de su~ facultadee fi- TA XXXIII ~F[ESTl~ DEL D~a’Pués. 4~ reagrtipó el pelotón de ttey, Papiol, Rubí, Tarrasa, aleas en la próxima tem~urada. PEDAL ~y as~ hasta muy cerca de la La s3p~’ra~IÓn Se ha efeetuado Tal como se ha anunciado meta donde ee inició un fuerte Ullastreli, Martoreji, Molins de rar que Trías volverá a deten- go, día 12, por la tarde, a las ~dor esite joven corredor que ea ~ Llobregat. Pujós, Progreso y fellzmeste y. ya es dable ~egU- petidas veces, el pr&imo it ilemarrage del que salió vence- Rey, Esplugas, calles Coll-Blanch, ci próximo septiembre. ~°‘ que anualmente se ce1ebra~ en su primer año como corre- Plaza iEspaña, donde estará la der ~a porte~fa bianquiazul en ~ ~ lugar el festival artíS- Alberto Escoda, rquchacho que ~mete. - ~ como flaSh d~ la Fiesta niel Po. ~ d’or ha hecho magnificas actua- ~ ~ C. ,Sagrera San Andrés. NUESTROli~?ELEFON1~ dal, distribuyéndose en ci cur- clones que han culminado en es- Prueba de 100 Kms. última so del mismo los premios a losi te triunfo e~zcelente, y más si ~ puntuahie. Salida a las 8.15. Cix’- cursns que se c~debraron el pa- rióri. ~ lida, Caldas, San Feliu, La P~met- A d m 6 n ~ 5~.844 .venee~iore~i de las pruebas y con- ~tenemos en cuenta te clasifica- e~it~, San Andrés,. Moncada Ge- kedacción~ 55.854 sado día 29 en Ripolle,~. ~ El resultado fué: 1, Alberto lía, Cánovas, Llinás, Granoliers, Como es de suponer, los ci- ~scoda 2.56.40; 2. Joaquín Gil. ~San Fost~ Santa Coloma ~‘ ile- ——--— distas, tienen en esta ocasión 2 5641’ 3, José Barrós, igual; 1, t gada frente al local. - ~ ~ la oportunidad de dejar (‘el-nado José iv~. Vila, 2.50.45; 5, Por- 1 Los controles puntuarán pre- con la importancia que se me-~aand 0 Prada; 6, Adolfo Utdalgo: ~sentándose a las 7. NECR OLOGICA rece csta í~’iesta tan arraigada 7 Rafael López; 8 JOsé lJ~mé- A. C. Gracia. Prueba de entre ellos, y se espera que el nech; 9, Rafael Tapia; 10 lIla- 1 ~ lema., salida a las 8. CircuitO: DOll~ JUAN BONET (‘ALVET local del «Hogar del Productor», otiel (iareí’ 11, Clemente Alva- ~Sshad 11, Caldas, Cranollers, Co~i el natura! .7 hondo ~cn~ti-~SitO eni la calle Consejo de (i1 n- rez; 12, Frailcisco Marín; Id, R& ~ Moliet, Moacada y Barcelona si.. miellto, nos llega la notiela e to, 18 (f{ostafranchs), se verá fael Gros; 14, J. Carmüfla l~ 1 luándose la meta en la calle haber fallecido en ~ahadell, su repleto de ciclistas y simpa:i~an ~ M. Rari~ios; 10, J. Muñoz. ~Cerdeña. Lo~ controle5 a las 7, lunes, D. Juan Bong’t ~lvet, urol En este feslival el cuadro es- 1 Para el próximo jueves. día residencia habitual el pasado tes. en el local. 1 de los deporlis~as de más vieja cénico de la A. ~C. Coll-Blanch, 16 por la tarde en el cur~o de ~ C. C. CIIPS. ~fl1P1~O11~tO y notoria raij~ambre Que 1 tanto pondrá en escena la divErtida tul bule de htnor a los ~rti(l~ 1 ~ocia1 sobre 95 lesos. ~or eL ~Ir- y tanto I)ntallaron por el futbol comç’dia CSt,tnha, sRia Porsica», panfes, ~ hard entrega de 105 culto Cas~, Ordal. L,o~oontro- aabadelisinse, tantrj en tas Direc- bajo un excolante reparto. y CO- P~~05. 1 las 7’30. les -puntu’lirán ps~s~nt~ndo~ a tivas del aCerare d’Esports~e,hoy ~mo fin de Fiesta se han pr~a ~ NOTA DEL C C, pr:r:mlLo i Club Deportivo Sabadell, como tado galantemen.te los conocidos . NIJEW) EXCURSIONES PARA EL DO- en la del desaparecido .Athletic artis’as, Alonso Valoro que ro- ~ MINGO, DhA 12 DE JUNTO citará escogidas obras ‘le nuos Nos comuolca el C. C. Pueblo A. C. Montjulch. A Torre- que tuvo su campo de depertes tres más destacados valores en Nuevo, qu~ el pasado lures ~ l1~~puntuable. a las 7,30. en la celle Fray Luis de L’ ón. ~el verso, y el célebr° prestidigi. ~~ curso de Dli festival .se hiZO e. c. flétulo. A San S,adur- También fué el seflor monet tador Fladini, el Mago del SI. ~ cOte ga de los premios a los ~ de Noya, puntuable, a las 5. un dinámico elemente de la Fe- deración Catalana de 1~”utbol y gb XX, que nos llevará a un corredores ~ oPlaroti a los p, c, ArenaL A Belulla, a ~luien ~‘~b~J6 denodadamente pa- mundo de ilusión con sus exce ~ mismos ~n la carrera diaputada las 7. La que se pudieran llevar e ca- ~lentes dotEs. ~ el domingo. Hechq un sorteo ~~ c. rolomense. A la Fuen- bo aquellos memorables cheques Para invitaciones. dirigirse a para otOrg~r los cinco premios ~ e del Ponoli, pun.tuable, a la~ interregionales ei~ los que unes- la Comisión del Festival, 1) bi~fl del Cxequo, (salieron favoreci- 1i30 a Granollera a las 7,30 y a tro equipo rcpresentativ’o regio- en el mismo Salón. antes sic las dos, Antonio Martínez, Francis.. [~lavaneras, a las 7. Bel logró no pocos lauros. ‘~ de la tarde del domingo. ~~ Poibach, Santiago Mostajo, te del C. C. Provenralense, A Ramón Edo. Jitan (‘asas y Ma- La Ginesta, a las 7. La muerte d~l Sef$)r Bonet ha ~ nuel Prata, lis~ cu~I~~ PUEtilea ~j C. Provensais. A Ga- (‘alIsada general sentimiento en ~r)asar m~ñat1a viernes día 10, a rraf, a las 7. lot; medios deportivos sahadederi- lo5 10 de la noche por el local A. O. Villanueva. A Ven- sos y ello se puso de manifiesto aocial. el pasado martes al ser co-idu- dreil. ciclos los restos ifiortales d~l fi- r. (~, Cataluña, A Torre- riad~s a su última moraría. A sus lías, puntuable, a .las 7. apenados familiares nueswa sin- U. 1). Aurora. A Vendreli. (:era eoeldniexicia pv!- la irrepa- r)untuahle, a las 6. , rable pérdida e~uee~ estos mo- C. C. Condal. A Papiol (Es- 1 mentes lloran. . _____________________________ cletxcs), a las 7’30, de P, Sari Agurtín Viejo. (‘, r, Pueblo Nu”vo. A Ge- rraf, a las 6’l~. D. C. Barcelona. A Torre- Itas, puz~tuable, a Jas 7. A. C. Mas~ini. Al Prai~ del Llobregat, a las 7, y a Garraf, a las f130; puntuables. A. V. Hostafranchs. A San Miguel del Fay, a las 7’30. U. C. Sabadell, Al Tibida- 1)0, puntuable, a las 7’30. U. (~. S. Pablo. A Garraf, puntulble. a las 7’15, C. C. E. Sana. A La Foni c~p Mascarnil donde ~e celebra.. tina prueba de ciclo-cres, puntuable, a las 8, A. C. Arrabal. A Sai-daño- ia, a Inc 7’15. puntuable. o. c. Grania. A Gastte&ie- fela, a las 7. U. C. Grariense. A Casto- llar, a las 7’30. Greta Garbo y Melwyn Douglas en una esc~tna de la gran pe. lfcula Metro Goldwyn Mayee, e NinMchka»,~ de Lubit.øch, cuya regocijante egtlra ha sido acta alizada al correr el tiempo y que Goliseulu repondrá mañeas ~ier nes, por la noche, con hon~reC de estreno Una inicialiva que merece plácemes y que era IDICeaarta eS la de la construeción del nuCvO edificio que ser5 levantado en la niaflzana limitada por la Rambla de Santa Mónica, Atarazanas y I~üerla de la Paz, Avenida de García Morato’ y calle Puerta ~le Santa Madrona. El proyecto se adepta a las vigeistes orde sianzas municipales en materia de fachadas, alturas y ornamen. tacVn exterior de los nuevos edificios que han de contribuir a sin mayor embellecimiento de Barcelona. El acuerdo fu~tomads en la sesión del Pleno Municipal celebrada el 30 do mayo, apro bándose el proyect~ definitivo de la construcción de la nueva Comandancia de Marina de Atarazanas, una reproducción del cual es C~ grabado que ilustra estas líneas eta GARBO EL RINCON DEL AFICIONADO BRILLANT&S P E R L AS PLATERIA RELOJERÍA JOYERIA GRAU Dirección: PEDRO GARCIA ~ENTREGA DE PREMIOS EN Extenso surtido en j LA U. V. PUEBLO NUEVO copas de Sport J El próximo domingo. día 12, Pelayo, 44 - Teléfono 11033 ~la U. V Pueblo Nuevo liará Sn- BAlI O E L ONA ~Irega de los premios del Cam- LA C A Ti It E It A DEGil~. ~~ social ~ de exeursiOnis- NOLLERS ~partido de fútbol entre casada mo Por la mañana, a las ñ, L A HORA Es esperada con mpcho en- Y ~Oltem5 dOSpués desayuno tusiasmo por parte de los corre.. ~do hcrmandad y a las l2’lO dores de 1. a ~ategnríns ruano, ups~ritiyo de honor y entrega c RUCIGRAMISTÁ rrera que ha, anunciado el C. (‘.~ principiantes y amateurs, la ca- ~de premios. Gran&llens para el próximo (jo. i EL EPILOGO DEL TROFEO Tal ~nmo anisnelamee el pa- mingo, día 12, a las 10.30 CJe la~ CANTO ARROYO sailó jueve-s dha 2 de janio. manana. El pasado jueves en el local ci 5~~»Coneunso eMaye~ ae re Según nos comuni an los orga. ~de la 5 1’. Catalana, se procedió p~1ir~l duranti~ junio, y se (‘O. nizadorcs, la inscnipción es ya ~a la entrega de los premi0~ y Ielsrarií su opsn4uno soileo muy elocuente, y a la vista nie ~ Trofeos de las c~rrCras que or- púbifro, ej día 2 de julio pró- ella los aficionados de Grano. ~ ganiz- esta entidad en memoria ,dm.n, en la ~NMarla aeos*um- ilers, esperan una carrEra magní- brada de D. Fernando Poveda. fica, La modalidad cn que se ~ El lunes, 1.3. se puhl.kará ci disputafá, por spninits. Ja hace Crucigrama publicado en sea- aún más in’ereearite. Y sobre to- p A R A yo. . . (10, tniiendn e~n cuenta que el Los señores que enviarnia ~u recernido i’l’ gido es qn circuito «olucídu, n~ e~ «~i4~C~5$4~ la som ti rhano, te q ue da nl ocasión manden otra vez; aeiLinl~n~o, a los aficionados de poderla pre- 8 AL ANZ AS lo~ seüos’rs que abon~ron el senciar casi íntegramente. importe debido, recibirán el recibo de tal cantidad por cer. NUEVA ENTIDAD (‘IÍ’LISTA, Los señoree que enviaren s.u ~ En un atento escrito, la Di. AUTO M AT IC AS ... tifieado. ~ LA A. O. V1LLANI5~EVA solución esperando el reem~ rectiva de la A. C. Villanueva, boLso para pagarlo, l.~ reclbl- 1105 omunlca la formación de rán en breve. esta (Tltiddd que tiene su dorni- Los señores que abonaron cilio social en la P. de España el trimestre en el 7.’ ConCul’. número 12 (café Colón), salu- so recibirdn «El Boleiín del dando al propio Slempo a toda~s CÑeigramlsta~ y La rerupera- ~ las dern~s entidad~’s. ción de su pago por ade’lan- C~m0 actos próximos. nos di- tado. Cpu que el próximo domingo Todos ló~ lunes y jueçes. ~ asistirán a la Fiesta de lii Di- 1 en «El Mnnd4) D5portívo,, .S~ cicleia en 1 endrell, al tiempo publicarán notas de «La Hot~a ~ qi.1o I)roctdf rail a li i)Vfl(ltClOll del llorado compañero, don CrueigrawiMai». ~del banderín que ha donado un Francisco Canto Arroyo. ~ aficionado que quiere 1 onservar l~l presidente d~ la S. C. Ca. cl anónimo. tallna, somier F’ont~evila hizo la F’ormoan la T)ir(ctiva. los sOñO- sntrng-i (it’ los premios, lo qii-e res siguienilce’ Presidpn~’. clon recibieron 105 mismos corredo- Agustín Segarra: vii’Cpr sidemite, res pues casi todos cétaban pre— ilon Jq~jo José Solo: secretaflo. sentps, El Trofeo Caato Anro~o 1 unu Joan Soli’; vieesPcrOtaniO. que fuó ganado por la 5. C. del ~don jitad Paiol: tesorero-cerda (~ O. Sabadell. fjié recibido por gunQ de ~ aobrino~ lo~ hijee dar, don Hipólito Cumbín; VS). el presidente de dicha ‘acción de Las hermsn;is que casaron 00 calCs, don Juan Medina, don Eh. señor Casas, quien Sn Iirevea Ignacio Sán~h~z M~iias y coa -el~ amo 1~spuny y don Juan Barnat. palal)rJa e’n~lzó la organiza- Come, se ha viste n.ldji que re~er ~ les deseamos mu(hOS éxitos. ción. de. ascendencia ile tanta antera ~ ..~___,,_.___-.-— Finnlmenle, ~ sr’~ñjr Espno- y también aqiji -parec.~ aS íar.i ~a Bicicletas Accesorios Sn, del Comité lte’gional, hizo un raro no ¡lay regla «te e~eeoe.Yi e,o~epclsinxqlJe confirma la reg.i, elogio de la en1idad veterana, la 5. C, Calala~a, y tuvo fra- DflLTOfl-fl HO El1 la dtflastia de los «flienvesid “, se5 de recuerdo emocionante pa el «beiijaniin , .1 ian tareeid iba ra la figura d 1 malgrado con~ para figura. Ib-so liaste n1s6ra no pañero ‘S T periodista. 5.5 así. Se de’,dtbuj.5 pronta. Y se va borrando. borrande Y a este t)~i5) También ( 1 cOmpanns- 0 V1l’5 no quedetel ‘Ic su simpatiguli ni AGENCIA OF1ClAL~ de vLa Vanguardia». se expresá igpr5 sino el recuerdo ~ ~ t’o- ~ en términos pareci(los. Y con mesa lr~.implidi l:n~ esl~ dinastía ~ 1~reston~~fftSP0flÍ0 a, a. ~~‘~as palabras del que firma. &Io los li31(’IIV(’flld,je, que empte7a Se cerró este acto que da Ilor con el b’~nderilleru Manuel Mohos ~ M A. L L O R C i~ . 23 7 terminado el 1 Trofeo Canto y I~Jlány sigue en «II hijo ManueO (Rambla Catalu1ia y ilabnes) Arroyo en su primera edición. Mejía,, y El ipela, padre de tos nia- } Ildoreg de toros Manuel, Pepe, Aa. ~EL TIX TROFEO B. LEPANTO tonto y Angel Luis y e~novillero ~ Están muy aCtiva(1OS ya los T E AT R O 8 1il~~ en esta d~nastta.ilecimo:, ~rabalOs de la orgnlZltciófl cilio BARCELONA. T. 13731 el melor torero de los hijos nel ha anunciado la P. C Martinetis°, (‘te. (luJdalupe Muñoz «Papa Negro», s~giia lIami~ «Don reservada a los cuantns Y P~~U- Sampedro. Luchy Sol.o Modeato, ~ «Dienv4ntda», ~rnlre, l~iaa~~ para el próximo d°tt’iin- y Luis l’eña. Todo, ini snte~t de qtt~un tnr~ de Tre-pala~ go, día 19, con motivo de ce- Olas (i’l5 y 10’4. MA- dos lo delace rn~tiIoiniótil. no será lebrarse la segunda Edición del RlQUI[.l,A LA. i”OLK’ el «heniamln», «lito que ltabri~»ido ~Trofeo Bar hepanio. premiO que LiORI(’A. i’l prtm’ig~nlto, el malogrado ManolO Instituyó el gerente del local don- BoRRAS. Telí. 2.9627. llienvenjd&, que tenis to4o Tiara ~de tiene SU sede la P. C. Mar- ~ ud Infanta Isabel de Madrid. Hoy y to- triunfar. jovesitud~ *rte, ‘elsnpatía, tintnse, (Ion Antonio Sales. 1l(H los días 015 y gracIa. alegr~la.. Pero,. im.aldtto po ~ La carrera ha despertado mu- ~ 15: La magnífica Col Una crud enfermedad xn.inaba . cha expectación entre 105 corre- obra d~e Víctor Ruiz su organismo y aquella sonrisa ta~ ~ dores, así como entre los afino- Iriarte LA~ MU,JIi- anoJi~ y tan clara. ttl4 5 tornarse nados de la barriada. y según rtj:s DECENTES. De- mne~ Ihorrihle en ~~na ‘e1L*il~a de nos indica el presidente de la ~b0sa y graciosttma San S~Ijajti,á~n el ai ~i. agdai0 de P. C. MartinnSe don Julio Her- (‘rclacion de IsabelGar 1938... ~ 1 nández, ha que(ladO obierlo el CeS. CALDERON Telf. 15172 ,IVAN POYTA.1IET. ~ período de inscripciones. En (iran Cia. Lírica del 1 breve daremos etienta liC los de- Mtro. Sorozábeil. Hoy, lJ.owerq: TareN seÑor ~talles de esta interesante ca- hoy, tarde no hay 1 rrera, función por ensayos ~Qué tasis torea 4~e AIvar~ Do. generales. Noche 10’45 mes-ql IQuC b4e~ lores y qué bien ~ NOTA DE LA U. D. AURORA IÁ)S BURLADORF~. monta a Cabaliol Uno no sabe c’eri La U. tI. Aurora comunica a Mañana, riodhe 1045 (amente en qts6 admlravle más: si ~ todos los corredores con opción Fsnsa4iofla~ ~Staen,) en su eonifle~1~ d~sabafliata o co-! al premio de la carrera, «Trofeo en España d~e L~ -mo torero, 4ue tarare ee ei~mpre, SAMa que el próximo stíl)ado LA DE LAS PERLAS O UNA VELA EN EL a caballo .0 ~ lite. Ohe4~entp a la día li~Oc 6 e 8 de la tarde se MAR, opereta ltd bride. e~ (‘abSileS va 8 donde le lleva ~ efectuará la entrega de dicb~S ~Dro. SoroSábal. %i Jliwte, ya eea para burlar a la premios y ~r()fCO5. llegándose COMEDIA. Te f. 15172, re» en qulebrçs ceSidos y px’ecbo’. 1 ~ asistencia (le todos. Cía. de Catatina ~r- Cena A las 030 y a que no jonen engUstia en el co- ~ ALBEflTO ESCO1)A las 1045. La dliciosa razdfl. s~uq~, que $O~ recreo para los cAMPEON DEL C. e. CONDAL obra EUGENIA. SU ojos, ya rara dibujar graciosos ca rscoleos en los que lo~ cascos del 1~1 pasado domingo a di~putó ALMA Y SU ARMA- &uO. Gran interpreta. animal tejen sobre la arena la liii- el CampeOnntn •cocial 2e1 ..~. C. <tón cómica. grana cte u~encaje... condal, sobre un circuito de 100 COMIC0. TaU. 3.~32fl. A O;Lras veces, el arte señero del kms.. en el qi)e tomaron parte la~ 5’30 y 10’30: Ha- cahallere Jerezano, (tia al toro, de destacados cori~dorea, que ha- e-la las 200 dei gran tejos, y avanza despacio, muy cies- bían puestos aui* ojos en este tí éxito poplilar ESCUE- tillO, ~éI como n la banda de LA DE FSTRELLAS. pacto. «dejándose ver» y le llega ‘iimpeón que donlllia i’1 prssi- (tt’OS, nuevas decora- ‘con sus nuevos cua- a la cara al toro y cuasta ligera mente el caballa y clava en todo 10 den~e de la entidad sefior Po- etones y vestuario ~1to .ini tejón de adorno o u,a par fíalver. y el trofeo del señor Ar- Precios inereíbleal anerigoU- ESPAÑOL. Tarde, 5’30. de b~nderil1as, o un rejón de mnuer j,~ magnífica lisie de pce- Noche. 1031): La pro- te. con tina precisión y tina Segu- mios, en1re los que destacan 1.I.s ducción de Kaps ~‘ Jo- rilad Incomparables. eiypas de «(DIneros de puillo liam. SUEÑOS ~) E ViENA. can 01 ~xito El domIngo 1ldli~y matit~flnmec’q A.laska» así com magníficos ob- de ‘-‘c n~i~’~’n~ ciiadra.s un ttro de Domecq. El loro fisJ bra. jetos. eran un buen acicate. Se despaeha con diez ro y noble, un toro d~geo de tal 1 ~ rivalidad entre unós Y días de anticipación. torero, de-. tal sefior. ~otro6 ~e pliso de manifiesto a lo r0LI0RAMA. T. 10773 Porque Domecq es e~ot ~emás J,arg~ de la prueba. Solo se vid Cta. cilmx-a Pepe Alba d~usa señor torer 9, u~ torero ~eñur. lucha cuando Miflá y C. Alva- 615 y 1O’45: SE TItAS PASA (AI3~LERO (‘A- IIIÑOSO. Sin la fon- ~ Oterta Especial de gran fin de fiesta «sr- Clon de Ihoy noche, danicta Con asistencia EL . REY DE~ LAS OAMÁS Maruehi Fresno Pepe de «La familia Vila». Isbert. Maria I~ancés MAOIflFJCO DORMITOETO DE NOGAL. ARMARIO 4 FUER. ~“ Modesto Ckk ROMEA. TelE. 15I47~ TAS. ENRAMADO, CAMA MATRIMONIO, E MESAS DE CÍA. titular del Martín l~OCRE, GOMODIN y2 3 50 0 PIas. ~. ~, noche. La de Madrid. Tarde 8’15 BVT.&CAB POR SOLO opereta cómica d~ Casa fundada en 1886 gran éxit~ HISTORIA DE DOS M’WERES O RWOLI.i, 18 y tO (detrás del Banco de E~pafia) DOS MUJERES DE . II1SIORLA1 ~ei: la sil- CARTELERA BANA ME VOY, por Carmen Miranda, AlI~ Ce Faya, John Payne y tMsar Romero. METIIOPOb. Tarde, a 13s 4; noche 1030 Di- bujo, N~Dot ALLA E!’é EL RANCHO GRANDE, por Jorge Negrete, 1%R)NTE(MlílLG. matde. de 445 a 8’SO; nO(’l]e 1040 (numerada> PAULA. por Gleen Fbrd y Jonia Cartel’ y NoDo. I’Et~AV0. Continua dOS- de 350 aarde( HOM- tIRES DE PRESA, Y LA PRINCESA Y El P1R~TA. NODo. TIVOLI, Tejf. 14252, Huy, 415 y 1O’20 (nu~ merada). !Sensaclonal exitol LOS ~11SERA BLES (i~° jornada, Jean Vaijean). Prota.- geni.,ta HARRY BALR WINDSOR. Tarde, 4y noche. 10’30 ALHIJ- (EMAS. Juliç Peña y NaoS Feinándea CINES DE REESTRENO ALCAZAn. Continua: EL SOLTERON Y L~ MENOR, FIESTA BRAVA. 7Ç~Do. ALONDRA. FIEISrA BRAVA; LA CALLE SIN NOMBRE. No Do ARISTOS Continua eles.. de 330 tarde: LA NI- ÑA PRECOZ, QUE EL CIRIlO LA JUZ- GUE y NoDo. BOSQUE, PRINCIPAL y VIIRDI. UN HOMBRE DE HONOR y LA ES ‘J’RELLA DEL V~RIL DADES, (‘ATALUÑ)l~. Tarde. a isis 3: QUE EL CJE-. Lo LA JUZGUE (en tecnicolor) y LA NI ÑA PRECOZ. eENTRAL ENCANTOS DE .JUVENTUD, SEN DA PEOHIBIDA. CERVANTES. FIESTA BRAVA, LA BELLA EXTRANJERA. No-D0 CINEMAR EL COLOSO DE BOSTON y DES- e CONFIANZ ~i. Noi.Do. COMEDIA EL COLOSO DE BOSTON y CAN- ClON IJ’4OLVIDABLFJ, y No-Do. DORADO Continua des-. de ¿‘30 tarde: FIES ‘JA BRAVA. UNHOM . BItE DE IJ~3N~3R, y No l)o, EXGÍILSIOEL, CA~tTE Y VI’~ItAS y IthilLtv 1 ~‘~inI ita huido de un campa- drlc iMai-ch y Ne» 1)0, gitanos mismDs, stfló 1ara Ecca. EXPRESS, liar Ir e ~merito de gitanos. no por 1o~ FIIMINA. Cdnttaeia ~ par de una rar.ziaa e la poli- de .330 tarde: II. (Iii. Mini y Nellie están en una VIAJ~9I VIVE 110V est iríAn del ferrocarril donde PARA MA~iANA. \o- ~, los acerca un ser mistcrloso, ticiano No Do. FLOEiII)A. JUAN \ ‘. ~ iras~i siniestra, con una ex- Dll’~, sct, (‘ALLEJ(>\ ~Icaria Prcl~r)lión. Ocu.rrc que el SCSI NOIIUItE y ‘.1~r l)o le rnihle per’ae~je busca a una 6RAN~LA, CAI1’ill.V y ~çnt(rn)vr,1 qtte debía llegar ei~ LA CALLE SE’, boL el cxprcao y la confunda cO~ No t)o. INTIMO. FIESTA LIlIA, ; Nifli que viste el blanc0 aturo- VA, LA CALI.FI Sl\ d~ con que la barraca de la fe— NOMBRa No Do ~ rin preetaha su persona a ex- MANILA. Desde las 3: traii(is esperimentos de un ci. CANCNO’~ 1NOL~Il)t ~tolano senecional. La verda? y ENC&NTOS DE ~U-~ confianza a las dos mujeres. Pe-. ELE (en tecnicotor) ~ es que el hombre no inspira VENTIlE). MARYLAND. Conlln.ia ~ 50 por otra parte se acerca la desde 3’3o~ EL IttIt~~policma. DE LA JUNGL& y VI ~o hay otra alternativa a It SANA. per Frednie i entOnces ~S cuando ¿~sjmjPflZa VE hOY ~‘AItA M\. cárcel ~ al lugar desconocido. Y Marct~ y No-IDO. NIZA. UN HOMBRE ~PL~3 Nini ~s Nelly las má~s fans l)E HONOR, BlD1LI’,’ ! ~nsiosas av~tnturas porque ja EXPRESS y No Do. ~mansión adonde son conducidas NUEVO. De ile las 330 ~por el espectral pepeonaje ~$ FIESTA BRAV L 5 un laberinto de terrores y d~ GRE SOBRE EL SOb y ~crímeaes. No-Do, NURIA. Continua dese ~ Esto no tendría nacis de par- de F30 tarde- UN ~ticular efl otra ocasión. Ma~ HOMBRF. DE H0’ZOtt ~ahora se tran de que la supues” PAPEO. EL BARCO ~~‘ Nial Marahali, y cae. OllO y BERLJN EXPRESS. ~ enfermera es nada rneno.s No-Do. DE L& -JIICEISTE y ~q~>cula dicho los cai-~cliSmosque CANCION I~OLV1DAi. ~~ producirán era ia casa misto- BLE. No-Do. ~riosa con la II gada de la mu- PALACIO DEL (‘L\E- ~ jer torbellino. MA. Tarde a tas .1: ~ «Una mujer sin cabezas nos FIESTA BRAVA ( n preacnta la más extraordinaria tecnicolor) y U N HOMBRE DE HO\Ott ~aventura vivida por la mujer PA t~’IS. CJntin~sa de~ ~~ graciosa del mundo, reall- de 4 tarde: UN HO’II mdi por Argentina Son 0 Film. BRF~ DE HONOR L~ Muy pronto en ~arcelofla ESTRELLA DEL VA «Una muer Sin cabezas, pteseli- RIEDADES y No.~Do. lada por Rey Soria FUina. PEILNCESA. Desde ia~ 3: LA CALLE SIN “Nocturno” de Machaty y NOMBRE y LA ES. DA~S TRELLA DE VAlUE- “Central Park” en el XV PRL PAL PALACIO Viernes del Cineasta Continila: EL SAR~ GENTO INMORTALI QUE EL CIELO hA del Savoy JUZGUE No Do, RI~LBLAS (REESTREI. ~ ~ de mañana viernes, NO PREFERENTE). ~ d0 junio y dentro del ciclo Continua desde 3’30 cinematográfico que Ipatrociria- tard~e: VIVE HOYPA- do por «Liceo» dirige Jua.t~ RA MAÑANA; EL Francisco de Lasa, será presen.. V1AJE~ I’lo-Do y Dii- tado un magnífico programa a utica, TETUAN UN HOMBRE integrado por la esperada ci11’ DE HONOIt. BERLIN tu de Machaty «~octurflo» (en EXPRESS. No-I)o. versión original con rótulos), y VIiiII(iPtHA. i~tccli” i 3. (Butaca 3nfclc-itio, la película americana de John 4 ptas). EL VI~JE y S. AdolPhi con Wallace Ford ~‘ vrvi~ HO’i i’ tll.i Cuy Kibbee «Central Parli» MAÑANA y No Do. jgtta]JllClltc ~fl VCralÓfl original.

Transcript of DflLTOfl-flHOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · punto de partida rira sus...

Page 1: DflLTOfl-flHOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · punto de partida rira sus suce-~lçrnne Misa en sufragio del al-sores en el •mpeno de acrecen- ~ma de los organizadores

EL MUNDO DEPORTIVO ~EGUNDAJ’AGINb

PH hofllenaje a 14ius y Tanlrt trndrán: ~ elpi’ú xime día 11, y el 1I~vi de I~tsdeportes con la

eeIebr~cíÓndel Gran Premio de nalati~nA tr~v~øde 1~saños tr~nscurri. d~do d!a ~ti t~ndr~lugar la

dos desde la ~e1~bIaci(~n de la tnujicic~~jofrenda ~e flores al-grandiosa EKPQSI(~n Universal mo~ium~toa Rius y Tuulet,de L888 siempre se manifestó primer marqués de Olérdola,vivo en (1 ~‘4eiitir de flax1~elonapor jarte de todas las aut~ridaentEra el deseode perpetuar el des, c~rporac1onesoficales, artí~-recw~rdode la obra ejemplardel tias y culturales y de Jos mer-gran alcaide don F’ranci~code cad~de la ciudad.p. Rius y Taul�t y de sus Llus-~ A las once d~la ~ f~tttres colaboraclorf~s,al objeto de la Real Ba~~licade Nue~tz*Segi~eresultara aleccionadorapara ;~Orade la Merced. l~trena delas gen raciones vín~dera~y de flaicelon~,se celtbrará una ~-

punto de partida rira sus suce-~lçrnne Misa en sufragio del al-sores en el �mpeno de acrecen-~ma de los organizadores detar~a.~- - ~aquel magno Certamen, falleci-

Este ~ño, como c~i anterlOrps,~dos, que será, oficiada por el~S propó~,ifodar inagna~impor- Muy Ilustre l’rLor de la Capillalancia a los açtos (Ofl tos que~Iteal de ~an Jorge, Rdo. Dr. D.Barc~iona Conmernora la cele.~Antonio Berenguer.braciónde aquella «!~XPOSlCIOr~ A las des de la tarde, en’ elpara solemnizar equella históri- . rcstauran.tede verano ~l Corti-ea efemérides,de la que surgió jo», tendrá lugar el tradjcional~a magnl~caciudad de la que~banquete conmetnorative, conhoy tanto nos enorgullecemosasistencia de ~utoridades y re-les barcelonesesen el presente, presentacionesde corporacionesse celebrarán el próximo Sát3a- y entidades. Para la asistenciado, día 11 del corriente mes,~a este b~n

9uetese pueden reti-bajo el programaque a continua- rar los tiquets en el hotelCión se detalla: Oriente, Casa Llibre y El Cor-

Durante toda la mañanadel in- tije. a partir de esta fecha.

Aspecto de lo fachada del nuevo edificiopara la Comandancia de Marina

DESDE EL TENDIDO

-EL “BENJAMIN” EN LASDINASTIAS TAURINAS

La presentaciónen nun~trocircoa~onumenta1de Afltoniq Or~ñez,el

~benjarn1n. de ~na dinastíade to~reros que su progenitor hizo famoia — «g~de Ronda, y se IlaruaCayetano”, aegún~a afortunada expresión de Gregorio Corrochanoenla prese~itaeiónen Madrid d~l *~i~&y de la Palma» — la preseatacion

~e AntQnlo Ordóñez, repettmo~,trae al pri~j~e~~ de ~1aactuali-~ad taurina barcelonesa eate teme,

: tremendl~mentesugeridor, de ~aedin~stiastaurinas. La primera de.~aque noy memoria, Cs la que fu~fundada ~or Francisco liomero, de

~Boncia• Prane~sc0Romero nacido~l1a pox ~i 1700, fu~el inventor d~~La~ Su hijo, Juan, fué taro-;btan n~adur de toros. E hijos osE~1eei tamosísimo Pedro Romero

y sus herm,~nosJoeé, Antonio 3’Gaspar. Luego, famiiia~ toreras laa~ia habido — y lea hay, nuiuer~ia1a~.

mas.— Parececonio si el hecI~ilecontar una familia cçn un ~scen-tente en ellC que peinaraeoleta —

toando ~e~peinabacoleta, claro•~oYiel,. a otros Individuos de ~a~isma a ~eguJr ~us paaoa. Mud~os.ue~h4e$mo,equivocaronel ¿~arnino,

Otros, por el cç~nt~rario,a~ertaronplenamente, De padres que tuerca~‘rarides figura.s det toreo flacteronhijos que no pasaroti de ni~dianLig,cuando no de vulgaridadeeO vke-~ersa, que de todo hay en

5a vlttadel ~ En otFSe familias Le ~1iil

fI caso d~eser varios hermano~s—a~p padre, nl tio, terero — los ~ue

~e dedicaron a la profeaión y el~ lgvno ~aboreOia~’imielesdel iriun~

~o, OtiOs en cambio gustaron la~~4eles del f~aea.so.. Det~lareato, que u~e~hozadoqueda, no~obligarfa a dedicarle al~euia un espacio del que no Ile-

ponemos. Pero ~l que de la manod~1a actualided, tan cara siempreal que emb~rronacuartlllaq, ~liere.

EflO~ siquiera brevemente de’itacar.i hecho,cierto y real, y no oh,tan-

te curioso, de que en algunas fami-Pus haya sitIo precisamenteel ULLL•~ovástagoel elegidode los dioses~1ela torerla. 1’~osab~mos— estoDios y el tiempo lo dirán — si (cte

eerá tanibi4a el ea~odat muchacho~ue tal alborçtoha armado. De mo-eueato parece ~nlft.rmor~e en e~

~iIJo men~del «NIño ile la Palma»,~tqueIla d~que dos ú1ttmo~serán1o~prImero&»~Tiene el chasal unae~aaede la que carecen suc otrosdos hermaao~;Çayetano~ Juan. E.s.t*renios, pues.

En la familIa de lç~eMartín \‘~z.siiiea ocurrió ~1~imismo. Los hijostliayores del sef~orCurro y sobrinos41t Mai~olo, ¿ate casado con una

. - l~ermanaele los eQaflo», pocu ~ehicieron a ~os torOs. Nl Manuel, nlRafabi. Peplo, en cámbio, sí- Aun-que de ~iovillero pareció que irlaa mucho más. Pero de matador detoros y ca,tigado por ~.stos, el mu-Chachose paró. Y en estaprofes}ón,el que se para, pier~puestos. Fi-‘aos que es raro el alio que no

~a1e alguno que lleva priSa Y tienetambre de dinero y sedde gloria ..

Otro~ «bet~am~),que cónfirma•øt& regla ea el 4~la casaç~te11~

~. 1

1~raaetwoRnme’ro, ~JeItO~»4.~,1»»-ventor de La ~»inlcta y fnndad’wde ~na de tas mi~s fain4~a~

1 dInastíastaurjn~ay4

na de los «DOmingula» — de loe«Don~tnguln»que empiezan ~n Do-mings González, no de aquel1~osotros «Dominguín» ile principio desiglo, de apellido De~ (‘ampo, elinaydr d~e1o~cuales~-murIó víctima4 U~Miura en la ¡‘taza de ~-isArenas,a poe~de jnaugiirad.a Osta.

, En efecto, Lota Miguel. poaee~malidade.emuy ~unerioree a iaa deie~saotros dos herm~no~Don~ingoyPepe. Otro tanto cabe decir de losMartín Caro. Antohio, que de tan-las e~TtpattmsgO~’.aaquí. destacasobreJuanMartin, el Ilaanad~,«Chi-quito de la kuillencia» y sobre Cu~rro, al que le ha faltado voluntad— o valcr _ P~ eltuarse~ prl~meya fila.

Seria olvido lmperd4na2~de~o 1ncluir en esta breverc1acjs~fla Josejito. «el Gallo» Jos~lito.g~enja~mm» de tina de l~45m~iefarnbsasdinastiaslaurinas,ocupa lugar pree-miflente en la Historia del toreo.Joselito ha alilo el torero-tipo, esdecir, mod~io,ejei~ptar.Llevab

5 eltoreo t~andentro ~e sí, se Sentlatan torero, que como iueJor ~centraba era ¶zeeti ~ de torera ynunca m~ ~at~a ~ne cuandopisaba un ruede. ~.faba escrito,sinembaigo, i~ue~lleunO de ellos habíatt~ salir herido de muerte..“E-sta dloattla de loe «Gallo, se ini-cta CQn José(lómez «Gallitoa, ban~derillere de «Lagartijo» y hermanoddl señor Yernando~ torero grandeéste, tercero cbíigad~en ronchascorridas en las que »e enfrentabansLagartijd» y «Frascuelo,,l3iJos deFernando,el «Gallo» y de l~«sefiá»Gabriela, fueron Rafael, el divlnocalvo». uno de los artistasm~sge-niales que dIló ta fiesta y cuya valoraelón (Xacla e~el toreo creemosSstá aún T~ls isacer, Fernando,tanentendido como abúlico, que preci-samentepor eeto n~ llegó dondepodía. y Joe&figura cumbre, por~lento de sabiduría taurina, doml-nador de todas las eneiles.Tras de,TOselito viene

ta decadenciade lacasade~los«Callo». ya auP en n.ln-

Verbena del Sindicato

del Espectáculo-Se espera cún gran lnlpres, la

Gran Verbena qn

0 se celobrará eldía 14 en los Jardinesdel RealClubde Polo, a beneficio de a Obra\ststendat,dsd llindicato dc-l Espoc-taculo. Las~renombradas orquestasii~món BUsquela y Rairióri Evari~,toamenizaránla Fiesta, con bOlle Con-tinuo en las pistasde la pérgola yjardín. El organillo será emplaza-do en el Patio del Faroii11~.y ungra fIn de fiSata, compucs’o deprimerí~irrLa.sfiguras, de’eitar~t(•( osu arte maravil1o~o,la glan Vert)p.na Pa~raInvitaciones, pueden din-girsIs a Windscr, Parellada. haga-tela. Sacha, Ar-~áiz, C~ocolaterí,aPeque,More. lteai ClubTen1~Bar-cplon~~y Club Natecida Barcelona.

COMEDIA. LA DFJLICLOS~.OBRA

EUGENIA, SU ALMAY SU ARMARIO

Interpretación c&miea de

CATALINA 6A~CENA

perv’(ittte ~ m éricaImperio, Marujlta Díezy el trío cómico Lepe(‘ervera .5 Gansa.

TALÍ,%. F) y 1043. J0í~oer Serrano pne~en-ta FEIII t DE CAN-(IONES, l.as tres Na-ras,. Islario Vlsc~ante,Satiti. 4 Bin~ters,Or-que—la MOmbo. Se des~pocha con 5 días deariticipación.

CI?~ES DE

ESTRENOALEXA’~DR~. (Teléfo-

no 74662). Tarde 4.Noche, 1031). numera~da: No-Do y EL FS-PADACtIIN.

Ai~T9RIA. Tarde, 4 ynoche 1030: Eailode LOS 3 C~sRCl&ooSara Garcia y PaIrIInfante.

ATLANTA. Continuadesde 1a~, 340: SOLOEN L”~ NOChE y ELESl’ADACHIN (estrcno)

A’VE\IDA JM~Le’. LI 7~t)e~de11 mañana. 11 -

treno NS Do, Im~lge-res, RkPIDO COMí)l,:L rit~YO, M. G. M.Gran semanade dibu-305 ~Vatt~Disney Cmitro maravilia~ t’ c~.icolor, Palo Donald.Todas las nochc;. ELCAsFILLO DE DItAGOWI~K.

CAPlT~L. Tard~e, de.-de 3’30: I~UNA. DEDLRMANT’\, con 1)orothy Lamour; ALL~tEN EL 1-IA\CHI)(;RANDE, con JorgeNegrete. y NoDo.

OOLISEL M. Tarde, 4ynoche lO~JO, NoDo,Dibujo 1 fl (Oor.~ yNUNCAI LA OLV1D~1iRE. ApIa para me,lo.res.

CRISTINA. Tarde. 4 ynoche. lIYaO: Exito,LOS1 n CAriCIA, conSara Carçia. y PedroInfante.

FANTASIIO. TUrde. allas 4’30 noche, 1030,numerada. No Do yPI~RSECUCIONENL~h~toCH1r, por RObert~ifontgoniery, Ju n eAlilsOn y Jimmy Du.ran.té.

KUR~AAL. ‘I~l1rde ade 4 a 8; roche, 1030numerada. -~ LA HA-

tELas aguas hajan neqras”Todavia estálatente~l inena- ~ ~JL 1 SEtJ N/J

z-rable éxito de JosI~Luis Sáenz

cha» la pelicula iue triunfó el Mañana, vierncs, nochepasai~losábadode Gloria, en om-de Heredia.-con «La míeses mu-pe~tenctadirecta con i~S mijo-res pr~ddccIcn~sextranjeras, SENSACIONALcuandode nuevose anunciaotraproducción de estar g,Pifl Fc

0li- R E PO SICIO Nzador.

Y vuelve Sáenz de Her�da a

deleitarnos con su pericia in-Igualable en una protIuc~.ioncompletamentedIstinta a «Lamíes es mucha»,demOstrándOliOsasí que pal-a un director de latalla de. Sáenz de Heredia, noexisten dificultades nl de er~ianl de ambiente. «Las aguas ha-jan negras», que así se ~itu]aesta nueva película que en fe-cha muy próxima el público de~arc~1ona podrá admiraren ttn~de ri’uestros más suntuososloci~-les, es el con-ipleto reverso del.a medalla de «La mies s mu-cha». Todo lo que .Vnia aquil-ha de emoción contentda y defino humorismo, es en Lesaguas bajan negras» acción ycrudo realismo, que nos hacensentir como propios los proble-mas de unasgentesque so cien-ten arrolladas por ci progresO 3’la dvilización. El eterno proble-ma de las dificultades del avancedel progreso y ci snterrogantede si éste merEce tantos y tan.tos sacriflílos, queda planteado MELVYN DOUGLASen «Las aguas bajan ncgtdSa,cml un realismopocaa~~CCS igua. INA CLAIRElado en la pantalla.

Adriano Flimoldi, como prota. DIRECTOR:goni.ala central, nos da la total ERNST ~UBITSCHmedida de sus grandes pOSll)~li-dades artísticas, lle~ado-por la & ~.. ~ .

mano de Sáenz de Hcredia y~ompajiando cnt uno de kosprincipales papelesa la encan-tadora tharito Granados.

Esperamoscon verdadera im-pacIenciapoder admirar de nno-yo la experta direrción de Sáonz SI VI). SE l)1VIItTl~) ~de Heredia el director español «H~l~»AhORA (,OZARA MAí~que todavía no nos ha defralida- AUN FRENTE A LA «REALI

da&ram�nte Internacional. ~ZON CORTO SEPA’ QUE PARAdo nunca y que ha elevado nuca- DAr)». SL ENTONCESTOI)AVIA1ro cinema a una categoría ver- ~LLEVABA TRENCI’fAS O CAL.

“tlinotchka” en e~Goliseum VD. HA VUTJ~LTO«Ninotciika» es la pequeña~N 1 N O’TC H KA

historia da una cairtara(la Qul-niic~tr.entepura, qu~ hubo desomcterse al reac’ivo de uit ~~Ofl diSIinto~nombrcs. E~eena-inundo en el que lo~oubati’uü—~1105: I’arís o Lake Succes. E1vot ri~stielvendesde las atrofian~malograd0 Ernst Lubitsch ald~l humor a la estética femar verterla al cine. creó una pe-zuna. E’a es*~mundo, «Ninotch- ~lícula de ironía sin precedenteska» apteildió a cdc, a veStir, a ~j ~°~1bl~ superación, que,madtirar, resulta aún más ea-maqll~i,J1orsey bailar, y cuando br(aa y deleilosa al igual quele d1JerO~tIque acabó l~que sedaba. pensó que por el tiempo la ititcnpreiactón de ls suprema«es’rell~a Greta Carbo y deque uno tiene que vivir, más M,:’l~~vnDougTas cuya finuravale PaS~Ilaricamente. ~hunroní~tieaen vano ha pretcn-

La historia de Ninotehkas ea dido s(~rimitada.

cuen~ todos lOS días, aunque~ La reposición en copia nuevaverídica y la prensa nos la

1~BU [IGBAFUS~ . ; wyn Mayer, que se celebrará~e íPtcgra~de esta inolvidable~man ra viernes. por la noche,—.-----——-—-—-----——-—--- 5Up~ tproducción Metro Gold-Garantizados 1) pTaS.~0~ pjntalla dci C’oliaenm, ata-

CARGA NUEVA GRATIS 51liZ~rá cuantos bcusacionalls—£VENLDA DE LA LUZ. 41 meS ha conocido La historia de~

- ( mp.“Una mujer sín cabeza”

4

Trías fué operadoLa ExposicionUnive~Jde1888 del menisco

. •1Los actos ofieia1e~ conmemoralivr:s a la misma y

PRUEBAS SOCiALES PARA EI~

A. C. Germanor. — Campeona.1DOMINGO. DIA 12

Tal come s~lTí~b~asta~nclado to social de Montaña. Salida, adurante la pasadaCopa el me- las 9 del local neutralizados has-ta espafiolista Tilas, te~r~1nada la el pie de La Courerla enla-temporada ofieial de su eflul- donde se dará la salida, ei~uán-~-po, p~s6a manos del Dr. Na- dolo la mata en el atlo

1e estaves, a fin de que ~st.e llevara cuesta.a ~abD la operación de m~alsco por 3 TOftRi~SNO8 } c. e. Coil-Blaneh. — Prueba

ta Internacional pueda actuaren ~ DOMINGO FESTíVAL DF~155 ~ T~tZ’~.SOIO~7~por pinchazo.~5~~alde 75 Kms. Salida a lasnecesarIapara ~ae el gran me- 10. Recorrido, Esplugas, Molinala plenitud de su~facultadeefi- TA XXXIII ~F[ESTl~ DEL D~a’Pués.4~ reagrtipóel pelotón de ttey, Papiol, Rubí, Tarrasa,aleasen la próxima tem~urada. PEDAL ~y as~hasta muy cerca de la

La s3p~’ra~IÓnSe ha efeetuado Tal como se ha anunciador° meta dondeee inició un fuerte Ullastreli, Martoreji, Molins de

rar que Trías volverá a deten- go, día 12, por la tarde, a las~dor esite joven corredor que ea~Llobregat. Pujós, Progreso yfellzmeste y. ya es dable ~egU- petidas veces,el pr&imo it ilemarragedel que salió vence- Rey, Esplugas,calles Coll-Blanch,

ci próximo septiembre. ~°‘ que anualmentese ce1ebra~en su primer año como corre- Plaza iEspaña, donde estará lader ~a porte~fabianquiazul en ~ ~ lugar el festival artíS- Alberto Escoda, rquchacho que~mete.- ~ — como flaSh d~la Fiesta niel Po.~d’or ha hecho magnificas actua-~ ~ C. ,Sagrera — San Andrés.

NUESTROli~?ELEFON1~ dal, distribuyéndoseen ci cur- clonesquehan culminadoen es- Prueba de 100 Kms. últimaso del mismo los premios a losi te triunfo e~zcelente,y más si ~puntuahie.Salida a las 8.15. Cix’-

cursns que se c~debraronel pa- rióri. ~lida, Caldas,San Feliu, La P~met-A d m6 n • ~ 5~.844 .venee~iore~ide las pruebasy con- ~tenemos en cuenta te clasifica- e~it~,San Andrés,. Moncada Ge-

kedacción~55.854 sado día 29 en Ripolle,~. ~ El resultado fué: 1, Alberto lía, Cánovas, Llinás, Granoliers,Como es de suponer, los ci- ~scoda 2.56.40; 2. Joaquín Gil. ~San Fost~Santa Coloma ~‘ ile-——--— distas, tienen en esta ocasión 2 5641’ 3, José Barrós, igual; 1, t gada frente al local.

- ~ ~ la oportunidad de dejar (‘el-nado José iv~. Vila, 2.50.45; 5, Por- 1 Los controles puntuarán pre-con la importancia que se me-~aand

0 Prada;6, Adolfo Utdalgo: ~sentándosea las 7.NECR OLOGICA rece csta í~’iesta tan arraigada 7 Rafael López; 8 JOsé lJ~mé- A. C. Gracia. — Prueba deentre ellos, y se esperaque el nech; 9, Rafael Tapia; 10 lIla- 1 ~ lema., salida a las 8. CircuitO:

DOll~JUAN BONET (‘ALVET local del «Hogar del Productor», otiel (iareí’ 11, Clemente Alva- ~Sshad 11, Caldas, Cranollers,Co~iel natura! .7 hondo ~cn~ti-~SitO eni la calle Consejode (i1 n- rez; 12, Frailcisco Marín; Id, R& ~Moliet, Moacaday Barcelona si..

miellto, nos llega la notiela e to, 18 (f{ostafranchs), se verá fael Gros; 14, J. Carmüfla l~ 1 luándose la meta en la callehaber fallecido en ~ahadell, su repleto de ciclistas y simpa:i~an~M. Rari~ios;10, J. Muñoz. ~Cerdeña. Lo~controle5 a las 7,

lunes, D. Juan Bong’t ~lvet, urol En este feslival el cuadro es- 1 Para el próximo jueves. díaresidencia habitual el pasadotes. en el local.1 de los deporlis~asde más vieja cénico de la A. ~C. Coll-Blanch, 16 por la tarde en el cur~ode ~ C. C. CIIPS. ~fl1P1~O11~tOy notoria raij~ambreQue

1 tanto • pondrá en escena la divErtida tul bule de htnor a los ~rti(l~1 ~ocia1 sobre 95 lesos. ~or eL ~Ir-

y tanto I)ntallaron por el futbol ‘ comç’dia CSt,tnha, sRia Porsica», panfes, ~ hard entrega de 105 culto Cas~,Ordal. L,o~oontro-aabadelisinse,tantrj en tas Direc- bajo un excolantereparto.y CO- P~~05. 1 las 7’30.les -puntu’lirán ps~s~nt~ndo~ativas del aCerare d’Esports~e,hoy ~mo fin de Fiesta se han pr~a~ NOTA DEL C C, pr:r:mlLo iClub Deportivo Sabadell, como tado galantemen.telos conocidos. NIJEW) EXCURSIONES PARA EL DO-en la del desaparecido.Athletic artis’as, Alonso Valoro que ro- ~ MINGO, DhA 12 DE JUNTOcitará escogidasobras ‘le nuos Nos comuolca el C. C. Pueblo A. C. Montjulch. — A Torre-que tuvo su campo de depertes tres más destacadosvalores en Nuevo, qu~el pasado lures ~ l1~~puntuable. a las 7,30.en la celle Fray Luis de L’ ón. ~el verso, y el célebr° prestidigi. ~~ curso de Dli festival .se hiZO e. c. flétulo. — A San S,adur-

También fué el seflor monet tador Fladini, el Mago del SI. ~ cOte ga de los premios a los ~ de Noya, puntuable, a las 5.un dinámico elementede la Fe-deración Catalana de 1~”utbol y gb XX, que nos llevará a un corredores ~ oPlaroti a los p, c, ArenaL — A Belulla, a~luien ~‘~b~J6denodadamentepa- mundo de ilusión con susexce ~mismos ~n la carrera diaputada las 7.La que se pudieran llevar e ca- ~lentes dotEs. ~el domingo. Hechq un sorteo~ ~ c. rolomense.— A la Fuen-bo aquellos memorablescheques Para invitaciones. dirigirse a para otOrg~rlos cinco premios~ e del Ponoli, pun.tuable, a la~interregionalesei~los que unes- la Comisión del Festival, 1) bi~fl del Cxequo, (salieron favoreci- 1i30 a Granollera a las 7,30 y atro equipo rcpresentativ’o regio- en el mismo Salón. antes sic las dos, Antonio Martínez, Francis.. [~lavaneras, a las 7.Bel logró no pocos lauros. ‘~ de la tarde del domingo. ~~ Poibach, Santiago Mostajo, te del C. C. Provenralense,— ARamón Edo. Jitan (‘asas y Ma- La Ginesta, a las 7.

La muerte d~lSef$)r Bonet ha ~nuel Prata, lis~ cu~I~~PUEtilea ~j C. Provensais. — A Ga-(‘alIsada general sentimiento en ~r)asar m~ñat1aviernes día 10, a rraf, a las 7.lot; medios deportivossahadederi- lo5 10 de la noche por el local A. O. Villanueva. A Ven-sos y ello se puso de manifiesto aocial.el pasado martes al ser co-idu- dreil.ciclos los restos ifiortales d~lfi- r. (~,Cataluña, — A Torre-riad~sa su última moraría. A sus lías, puntuable,a .las 7.apenadosfamiliares nueswasin- U. 1). Aurora. — A Vendreli.(:era eoeldniexicia pv!- la irrepa- r)untuahle, a las 6.

, rable pérdida e~uee~estos mo- C. C. Condal. — A Papiol (Es-

1 mentes lloran. . _____________________________ cletxcs), a las 7’30, de P, SariAgurtín Viejo.(‘, r, Pueblo Nu”vo. — A Ge-rraf, a las 6’l~.

D. C. Barcelona.— A Torre-Itas, puz~tuable,a Jas7.

A. C. Mas~ini.— Al Prai~delLlobregat, a las 7, y a Garraf,a las f130; puntuables.

A. V. Hostafranchs. — A SanMiguel del Fay, a las 7’30.

U. C. Sabadell, — Al Tibida-1)0, puntuable, a las 7’30.

U. (~. S. Pablo. — A Garraf,puntulble. a las 7’15,

C. C. E. Sana. — A La Fonic~pMascarnil donde ~e celebra..rá tina prueba de ciclo-cres,puntuable, a las 8,

A. C. Arrabal. — A Sai-daño-ia, a Inc 7’15. puntuable.

o. c. Grania. — A Gastte&ie-fela, a las 7.

U. C. Grariense. — A Casto-llar, a las 7’30.

Greta Garbo y Melwyn Douglas en una esc~tnade la gran pe.lfcula Metro Goldwyn Mayee, eNinMchka»,~de Lubit.øch, cuyaregocijante egtlra ha sido acta alizada al correr el tiempo y queGoliseulu repondrá mañeas ~ier nes, por la noche, con hon~reC

de estreno

Una inicialiva que merece plácemesy que era IDICeaarta eS lade la construeción del nuCvO edificio que ser5 levantado en la

niaflzana limitada por la Rambla de Santa Mónica, Atarazanasy I~üerlade la Paz, Avenida de García Morato’ y calle Puerta~le Santa Madrona. El proyecto se adepta a las vigeistes ordesianzas municipales en materia de fachadas,alturas y ornamen.

tacVn exterior de los nuevosedificios que han de contribuir asin mayor embellecimiento de Barcelona. El acuerdo fu~tomadsen la sesión del Pleno Municipal celebrada el 30 do mayo, aprobándose el proyect~definitivo de la construcción de la nuevaComandancia de Marina de Atarazanas, una reproducción del

cual es C~ grabado que ilustra estas líneas

etaGARBO

EL RINCON DEL AFICIONADO

BRILLANT&S P E R L A S

PLATERIA RELOJERÍA

JOYERIA GRAUDirección: PEDRO GARCIA ~ENTREGA DE PREMIOS EN

Extenso surtido en j LA U. V. PUEBLO NUEVOcopas de Sport J El próximo domingo. día 12,

Pelayo, 44 - Teléfono 11033 ~la U. V Pueblo Nuevo liará Sn-BAlI O E L ONA ~Irega de los premios del Cam-

LA C A Ti It E It A DEGil~. ~~ social ~ de exeursiOnis-NOLLERS ~partido de fútbol entre casadamo Por la mañana,a las ñ,L A HORA Es esperada con mpcho en- Y ~Oltem5 dOSpués desayuno

tusiasmopor parte de los corre..~do hcrmandad y a las l2’lOdores de 1. a ~ategnríns ruano, ups~ritiyo de honor y entregac RUCIGRAMISTÁ rrera que ha, anunciadoel C. (‘.~principiantes y amateurs, la ca-~de premios.Gran&llens para el próximo (jo. i EL EPILOGO DEL TROFEO

Tal ~nmo anisnelameeel pa- mingo, día 12, a las 10.30 CJe la~ CANTO ARROYOsailó jueve-s dha 2 de janio. manana. ‘ El pasado jueves en el localci 5~~»Coneunso eMaye~ae re Según nos comuni an los orga.~de la 5 1’. Catalana,se procedióp~1ir~lduranti~junio, y se (‘O. nizadorcs, la inscnipción es ya ~a la entrega de los premi0~yIelsrarií su opsn4uno soileo muy elocuente, y a la vista nie ~Trofeos de las c~rrCrasque or-púbifro, ej día 2 de julio pró- ella los aficionados de Grano.~ganiz- esta entidad en memoria,dm.n, en la ~NMarla aeos*um- ilers, esperanuna carrEra magní-bradade D. Fernando Poveda. fica, La modalidad cn que se ~

El lunes, 1.3. se puhl.karáci disputafá, por spninits. Ja haceCrucigrama publicado en sea- aún más in’ereearite. Y sobre to- p A R Ayo. . . (10, t�niiendn e~ncuenta que el

Los señoresqueenviarnia ~u recernido i’l’ gido es qn circuito«olucídu, n~ e~«~i4~C~5$4~ la som ti rhano, te q ue danl ocasiónmanden otra vez; aeiLinl~n~o,a los aficionados de poderla pre- 8 AL A N Z ASlo~seüos’rs que abon~ron el senciar casi íntegramente.importe debido, recibirán elrecibo de tal cantidad por cer. NUEVA ENTIDAD (‘IÍ’LISTA,

Los señoreeque enviaren s.u ~ En un atento escrito, la Di. AUTO M A T IC AS ...tifieado. ~ LA A. O. V1LLANI5~EVAsolución esperando el reem~ rectiva de la A. C. Villanueva,boLso para pagarlo, l.~reclbl- 1105 omunlca la formación derán en breve. esta (Tltiddd que tiene su dorni-

Los señores que abonaron cilio social en la P. de Españael trimestre en el 7.’ ConCul’. número 12 (café Colón), salu-so recibirdn «El Boleiín del dando al propio Slempo a toda~sCÑeigramlsta~y La rerupera- ~las dern~sentidad~’s.ción de su pago por ade’lan- C~m0 actos próximos. nos di-tado. Cpu que el próximo domingo

Todos ló~ lunes y jueçes. ~asistirán a la Fiesta de lii Di- 1en «El Mnnd4) D5portívo,, .S~ cicleia en 1 endrell, al tiempopublicarán notas de «La Hot~a ~qi.1o I)roctdf rail a li i)Vfl(ltClOll del llorado compañero, donCrueigrawiMai». ~del banderín que ha donado un Francisco Canto Arroyo.~ aficionado que quiere 1 onservar l~l presidented~ la S. C. Ca.

cl anónimo. tallna, somier F’ont~evilahizo laF’ormoan la T)ir(ctiva. los sOñO- sntrng-i (it’ los premios, lo qii-e

res siguienilce’ Presidpn~’.clon recibieron 105 mismos corredo-Agustín Segarra: vii’Cpr sidemite, res pues casi todos cétaban pre—ilon Jq~joJosé Solo: secretaflo. sentps, El Trofeo Caato Anro~o

1 unu Joan Soli’; vieesPcrOtaniO.que fuó ganadopor la 5. C. del— ~don jitad Paiol: tesorero-cerda (~ O. Sabadell.fjié recibido por

gunQ de ~ aobrino~— lo~hijee dar, don Hipólito Cumbín; VS). el presidente de dicha ‘acciónde Las hermsn;is que casaron�00 calCs, don Juan Medina, don Eh. señor Casas, quien Sn IireveaIgnacio Sán~h~zM~iias y coa -el~amo 1~spunyy don Juan Barnat. palal)rJa e’n~lzó la organiza-Come, se ha viste n.ldji que re~er~ les deseamos mu(hOS éxitos. ción.de. ascendenciaile tanta antera ~ ..~___,,_.___-.-—

Finnlmenle, ~ sr’~ñjr Espno-y también aqiji -parec.~aS íar.i ~a Bicicletas— Accesorios Sn, del Comité lte’gional, hizo unraro no ¡lay regla «te e~eeoe.Yie,o~epclsinxqlJeconfirma la reg.i, elogio de la en1idad veterana,

la 5. C, Calala~a, y tuvo fra-DflLTOfl-fl HOEl1 la dtflastia de los «flienvesid “, se5 de recuerdoemocionantepael «beiijaniin • , .1 ian tareeid iba ra la figura d 1 malgrado con~para figura. Ib-so liaste n1s6ra no pañero ‘ST periodista.5.5 así. Se de’,dtbuj.5 pronta. Y seva borrando. borrandeY a este t)~i5) También ( 1 cOmpanns-

0 V1l’5no quedetel ‘Ic su simpatiguli ni AGENCIA OF1ClAL~ de vLa Vanguardia». seexpresáigpr5 sino el recuerdo ~ ~ t’o- ~ en términos pareci(los. Y con

mesa lr~.implidi l:n~esl~dinastía~1~reston~~fftSP0flÍ0a, a. ~~‘~as palabras del que firma.&Io los li31(’IIV(’flld,je, que empte7a Se cerró este acto que da Ilorcon el b’~nderilleru Manuel Mohos~M A. L L O R C i~ . 2 3 7 terminado el 1 Trofeo Cantoy I~Jlány sigue en «II hijo ManueO (Rambla Catalu1ia y ilabnes) Arroyo en su primera edición.Mejía,, y El ipela, padre de tos nia- }Ildoreg de toros Manuel, Pepe, Aa.~EL TIX TROFEO B. LEPANTO •tonto y Angel Luis y e~novillero ~ Están muy aCtiva(1OS ya los T E A T R O 81il~~— en esta d~nastta.ilecimo:, ~rabalOs de la orgnlZltciófl cilio BARCELONA. T. 13731el melor torero de los hijos nel ha anunciado la P. C Martinetis°, (‘te. (luJdalupe Muñoz«Papa Negro», s~giialIami~«Don reservadaa los cuantnsY P~~U-Sampedro. Luchy Sol.oModeato, ~ «Dienv4ntda», ~rnlre, l~iaa~~para el próximo d°tt’iin- y Luis l’eña. Todo,inisnte~tde qtt~un tnr~ de Tre-pala~go, día 19, con motivo de ce- Olas (i’l5 y 10’4. MA-dos lo delacern~tiIoiniótil. no será lebrarse la segunda Edición del RlQUI[.l,A LA. i”OLK’el «heniamln»,«lito que ltabri~»ido ~Trofeo Bar hepanio. premiO que LiORI(’A.i’l prtm’ig~nlto,el malogrado ManolO Instituyó el gerentedel local don- BoRRAS. Telí. 2.9627.llienvenjd&, que tenis to4o Tiara~de tiene SU sede la P. C. Mar- ~ ud Infanta Isabelde Madrid. Hoy y to-triunfar. jovesitud~ *rte, ‘elsnpatía, tintnse, (Ion Antonio Sales. 1l(H los días 015 ygracIa. alegr~la..Pero,. im.aldtto po ~ La carrera ha despertadomu- ~ 15: La magníficaCol Una crud enfermedadxn.inaba. cha expectaciónentre 105 corre- obra d~eVíctor Ruizsu organismoy aquellasonrisata~~dores, así como entre los afino- Iriarte LA~ MU,JIi-anoJi~y tan clara. ttl4 5 tornarse nados de la barriada. y según rtj:s DECENTES. De-mne~Ihorrihle en ~~na‘e1L*il~a de nos indica el presidente de la ~b0sa y graciosttmaSan S~Ijajti,á~nel ai ~i. agdai0 de P. C. Martin�nSe don Julio Her- (‘rclacion de IsabelGar1938... ~ 1 nández, ha que(ladO obierlo el CeS.

CALDERON Telf. 15172,IVAN POYTA.1IET. ~período de inscripciones. En (iran Cia. Lírica del

1 breve daremosetienta liC los de- Mtro. Sorozábeil. Hoy,lJ.owerq: TareN seÑor ~talles de esta interesanteca- hoy, tarde no hay1 rrera, función por ensayos

~Qué tasis torea 4~eAIvar~Do. generales.Noche 10’45mes-ql IQuC b4e~lores y qué bien~NOTA DE LA U. D. AURORA IÁ)S BURLADORF~.monta a Cabaliol Uno no sabe c’eri La U. tI. Aurora comunica a Mañana, riodhe 1045(amente en qts6 admlravlemás: si ~todos los corredores con opción Fsnsa4iofla~ ~Staen,)en su eonifle~1~d~sabafliatao co-! al premio de la carrera, «Trofeo en España d~eL~

-mo torero, 4ue tarare ee ei~mpre,SAMa que el próximo stíl)ado LA DE LAS PERLASO UNA VELA EN ELa caballo .0 ~ lite. Ohe4~entpa la día li~Oc 6 e 8 de la tarde se MAR, opereta ltdbride. e~(‘abSileSva 8 dondele lleva ~efectuará la entrega de dicb~S ~Dro. SoroSábal.%i Jliwte, ya eea para burlar a la premios y ~r()fCO5. llegándose COMEDIA. Te f. 15172,re» en qulebrçs ceSidosy px’ecbo’. 1 ~ asistencia (le todos. • Cía. de Catatina ~r-

Cena A las 030 y aque no jonen engUstia en el co- ~ ALBEflTO ESCO1)A las 1045. La d�liciosarazdfl. s~uq~,que $O~recreo para los cAMPEON DEL C. e. CONDAL obra EUGENIA. SUojos, ya rara dibujar graciosos carscoleos en los que lo~cascos del 1~1pasado domingo a di~putó ALMA Y SU ARMA-&uO. Gran interpreta.animal tejen sobre la arena la liii- el CampeOnntn •cocial

2e1 ..~. C. <tón cómica.grana cte u~encaje... condal, sobre un circuito de 100 COMIC0. TaU. 3.~32fl.A

O;Lras veces, el arte señero del kms.. en el qi)e tomaron parte la~5’30 y 10’30: Ha-cahallere Jerezano,(tia al toro, de destacadoscori~dorea,que ha- e-la las 200 dei grantejos, y avanzadespacio,muy cies- bían puestosaui* ojos en estetí éxito poplilar ESCUE-

tillO, ~éI como �n la banda de LA DE FSTRELLAS.pacto. «dejándosever» y le llega ‘iimpeón que donlllia i’1 prssi- (tt’OS, nuevas decora-‘con sus nuevos cua-a la cara al toro y cuast�a ligeramente el caballay clava en todo 10 den~ede la entidad sefior Po- etones y vestuario~1to .ini tejón de adorno o u,a par fíalver. y el trofeo del señor Ar- Precios inereíbleal

anerigoU- ESPAÑOL. Tarde, 5’30.de b~nderil1as,o un rejón de mnuer j,~ magnífica lisie de pce- Noche. 1031): La pro-te. con tina precisión y tina Segu- mios, en1re los que destacan1.I.s ducción de Kaps ~‘ Jo-rilad Incomparables. eiypas de «(DIneros de puillo liam. SUEÑOS ~) E

ViENA. can 01 ~xitoEl domIngo 1ldli~y matit~flnmec’q A.laska» así com magníficos ob- de ‘-‘c n~i~’~’n~ciiadra.sun ttro de Domecq. El loro fisJ bra. jetos. eran un buen acicate. Se despaehacon diezro y noble, un toro d~geode tal 1 ~ rivalidad entre unós Y días de anticipación.torero, de-. tal sefior. ~otro6 ~e pliso de manifiesto a lo r0LI0RAMA. T. 10773

Porque Domecq es e~ot~emás J,arg~de la prueba. Solo se vid Cta. cilmx-a Pepe Albad~usa señor torer

9,u~torero ~eñur. lucha cuando Miflá y C. Alva- 615 y 1O’45: SE TItASPASA (AI3~LERO (‘A-IIIÑOSO. Sin la fon-

— ~Oterta Especial de gran fin de fiesta «sr-Clon de Ihoy noche,danicta Con asistencia

EL . REY DE~ LAS OAMÁS Maruehi Fresno Pepede «La familia Vila».Isbert. Maria I~ancésMAOIflFJCO DORMITOETO DE NOGAL. ARMARIO 4 FUER. ~“ Modesto Ckk

ROMEA. TelE. 15I47~TAS. ENRAMADO, CAMA MATRIMONIO, E MESAS DE CÍA. titular del Martínl~OCRE, GOMODIN y 2 3 50 0 PIas. ~. ~, noche. Lade Madrid. Tarde 8’15BVT.&CAB POR SOLO

opereta cómica d~Casa fundada en 1886 gran éxit~HISTORIADE DOS M’WERES O

RWOLI.i, 18 y tO (detrásdel Banco de E~pafia) DOS MUJERES DE. — — II1SIORLA1 ~ei: la sil-

CARTELERABANA ME VOY, porCarmen Miranda, AlI~Ce Faya, John Payney tMsar Romero.

METIIOPOb. Tarde, a13s 4; noche 1030 Di-bujo, N~Dot ALLAE!’é EL RANCHOGRANDE, por JorgeNegrete,

1%R)NTE(MlílLG. matde.de 445 a 8’SO; nO(’l]e1040 (numerada>PAULA. por GleenFbrd y Jonia Cartel’y NoDo.

I’Et~AV0. Continua dOS-de 350 aarde( HOM-tIRES DE PRESA, YLA PRINCESA Y ElP1R~TA.NODo.

TIVOLI, Tejf. 14252,Huy, 415 y 1O’20 (nu~merada). !Sensaclonalexitol LOS ~11SERABLES (i~° jornada,Jean Vaijean). Prota.-geni.,ta HARRY BALR

WINDSOR. Tarde, 4 ynoche. 10’30 ALHIJ-(EMAS. Juliç Peña yNaoS Feinándea

CINES DEREESTRENOALCAZAn. Continua:EL SOLTERON Y L~MENOR, FIESTABRAVA. 7Ç~Do.

ALONDRA. FIEISrABRAVA; LA CALLESIN NOMBRE. No Do

ARISTOS Continuaeles..de 330 tarde: LA NI-ÑA PRECOZ, QUEEL CIRIlO LA JUZ-GUE y NoDo.

BOSQUE, PRINCIPAL yVIIRDI. UN HOMBREDE HONOR y LA ES‘J’RELLA DEL V~RILDADES,

(‘ATALUÑ)l~. Tarde. aisis 3: QUE EL CJE-.Lo LA JUZGUE (entecnicolor) y LA NIÑA PRECOZ.

eENTRAL ENCANTOSDE .JUVENTUD, SENDA PEOHIBIDA.

CERVANTES. FIESTABRAVA, LA BELLAEXTRANJERA. No-D0

CINEMAR EL COLOSODE BOSTON y DES-

e CONFIANZ~i. Noi.Do.COMEDIA EL COLOSODE BOSTON y CAN-ClON IJ’4OLVIDABLFJ,y No-Do.DORADO Continua des-.de ¿‘30 tarde: FIES‘JA BRAVA. UNHOM

. BItE DE IJ~3N~3R,yNo l)o,

EXGÍILSIOEL, CA~tTEY VI’~ItAS y IthilLtv 1 ~‘~inI ita huido de un campa-drlc iMai-ch y Ne» 1)0, gitanos mismDs, stfló 1ara Ecca.EXPRESS, liar Ir e ~merito de gitanos. no por 1o~

FIIMINA. Cdnttaeia~ par de una rar.ziaa e la poli-de .330 tarde: II. (Iii. Mini y Nellie están en unaVIAJ~9I VIVE 110V estiríAn del ferrocarril dondePARA MA~iANA. \o- ~, los acerca un ser mistcrloso,ticiano No Do.

FLOEiII)A. JUAN \ ‘. ~ iras~isiniestra, con una ex-Dll’~, sct, (‘ALLEJ(>\ ~Icaria Prcl~r)lión. Ocu.rrc que el

SCSI NOIIUItE y ‘.1~r l)o le rnihle per’ae~jebusca a una6RAN~LA, CAI1’ill.V y ~çnt(rn)vr,1 qtte debía llegar ei~LA CALLE SE’, boL el cxprcao y la confunda cO~No t)o.

INTIMO. FIESTA LIlIA, ; Nifli que viste el blanc0 aturo-VA, LA CALI.FI Sl\ d~ con que la barracade la fe—NOMBRa No Do ~rin preetaha su persona a ex-

MANILA. Desde las 3: traii(is esperimentos de un ci.CANCNO’~ 1NOL~Il)t ~tolano senecional. La verda?y ENC&NTOS DE ~U-~confianza a las dos mujeres. Pe-.ELE (en tecnicotor) ~es que el hombre no inspiraVENTIlE).

MARYLAND. Conlln.ia ~50 por otra parte se acerca ladesde 3’3o~EL IttIt~~policma.DE LA JUNGL& y VI ~o hay otra alternativa a ItSANA. per Fredniei entOnces ~S cuando ¿~sjmjPflZaVE hOY ~‘AItA M\. cárcel ~ al lugar desconocido. YMarct~y No-IDO.

NIZA. UN HOMBRE ~PL~3Nini ~s Nelly las má~sfansl)E HONOR, BlD1LI’,’ ! ~nsiosas av~tnturasporque jaEXPRESS y No Do. ~mansión adonde son conducidas

NUEVO. De ile las 330 ~por el espectral pepeonaje ~$FIESTA BRAV L 5 un laberinto de terrores y d~GRE SOBRE EL SOby ~crímeaes.No-Do,

NURIA. Continua dese ~ Esto no tendría nacis de par-de F30 tarde- UN ~ticular efl otra ocasión. Ma~HOMBRF. DE H0’ZOtt ~ahorase tran de que la supues”

PAPEO. EL BARCO ~~‘ Nial Marahali, y cae. OllOy BERLJN EXPRESS. ~ enfermera es nada rneno.sNo-Do.DE L& -JIICEISTE y ~q~>culadicho los cai-~cliSmosqueCANCION I~OLV1DAi. ~~ producirán era ia casa misto-BLE. No-Do. ~riosa con la II gada de la mu-

PALACIO DEL (‘L\E- ~jer torbellino.MA. Tarde a tas .1: ~ «Una mujer sin cabezasnosFIESTA BRAVA ( n preacnta la más extraordinariatecnicolor) y U NHOMBRE DE HO\Ott ~aventura vivida por la mujerPA

t~’IS. CJntin~sade~~~ graciosa del mundo, reall-de 4 tarde: UN HO’II mdi por Argentina Son

0 Film.BRF~ DE HONOR L~ Muy pronto en ~arceloflaESTRELLA DEL VA «Una muer Sin cabezas,pteseli-RIEDADES y No.~Do. lada por Rey Soria FUina.

PEILNCESA. Desde ia~3: LA CALLE SIN “Nocturno” de Machaty yNOMBRE y LA ES.

DA~STRELLA DE VAlUE- “Central Park” en el XVPRL PAL PALACIO Viernes del CineastaContinila: EL SAR~GENTO INMORTALIQUE EL CIELO hA del SavoyJUZGUE No Do,

RI~LBLAS (REESTREI. ~ ~ de mañana viernes,NO PREFERENTE). ~ d0 junio y dentro del cicloContinua desde 3’30 cinematográfico que Ipatrociria-tard~e:VIVE HOYPA- do por «Liceo» dirige Jua.t~RA MAÑANA; EL Franciscode Lasa, será presen..V1AJE~ I’lo-Do y Dii- tado un magnífico programaautica,

TETUAN UN HOMBRE integrado por la esperada ci11’DE HONOIt. BERLIN tu de Machaty «~octurflo»(enEXPRESS. No-I)o. versión original con rótulos), y

VIiiII(iPtHA. i~tccli” i3. (Butaca 3nfclc-itio, la película americana de John4 ptas). EL VI~JE y S. AdolPhi con Wallace Ford ~‘

vrvi~ HO’i i’ tll.i Cuy Kibbee «Central Parli»MAÑANA y No Do. jgtta]JllClltc ~fl VCralÓfl original.