Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar...

18

Click here to load reader

Transcript of Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar...

Page 1: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 1/18

INDICE

INTRODUCCIÓN 3I.OBJETIVOS 4

I.1. OBJETIVO GENERAL 4I.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4

II. MARCO TEÓRICO 4II.1. LOS MICROORGANISMOS 4II.2. MICROORGANISMOS PRESENTES EN LA ATMÓSFERA 5II.3. LAS FUENTES DE LAS AEROBACTERIAS 5II.4. ENFERMEDADES QUE CAUSAN LAS AEROBACTERIAS 5II.5. TIPOS DE TELA SUSCEPTIBLES A LOS

MICROORGANISMOS 6II.6. MEDIOS DE CULTIVO QUE SIRVEN PARA EL

CRECIMIENTO MICROBIANO DE BACTERIAS AEROBIAS 7II.6.1. AGAR ENDO 7II.6.2. AGAR MICOBIOTICO II.6.3. AGAR TRIPTICASA DE SO!A

III. PROCEDIMIENTO ! METODOLOGÍA "III.1. MATERIALES ! EQUIPOS "III.2. PROCEDIMIENTO "

III.2.1. PROCEDIMIENTO EN EL PUNTO DE MUESTREO "III.2.2. PROCEDIMIENTO EN EL LABORATORIO

DE MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL "IV. RESULTADOS E INTERPRETACIÓN DE DATOS 11

IV.1. MUESTRA I 11IV.2. MUESTRA II 13IV.3. MUESTRA III 14

V. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 16

CONCLUSIONES 17

RECOMENDACIONES 1

REFERENCIA BIBLIOGR#FICA 1"

 ANE$OS 2%

2

Page 2: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 2/18

INTRODUCCIÓN

&'( )* +,- - /)0)*- )0 *- *))0+-+ -*- 8)0*+9) ( -8- )'

):0)* +;)8)*)0 '0 +) )-0 <) *'0 8''8'*-* 8')=* -*' -8- ) ;8'

'' -8- - -'8 ( ->)*)0 <,'0 ( 9'=>'0 *;)'0'0? 0* )9-8>' *'

)0-'0 - 1%%@ 0)>8'0 +) )0- 8')=*? (- <) ->*-0 )-0 )*)* -

--+-+ +) -9)8>-8 +0*'0 '0 +) 8'8>-*0'0.

E* '0 >-8)0 +'*+) ):0) -('8 '/)*' (- 0)- -0-+- '8 '0 ;-'8)0

-9)*-)0? '' '88)*)0 +) -8)? - ))8-8- ( - 8-+-=* 0'-8 ' '8 -0

-/+-+)0 -*-0? '' ) 8-*0'8) /)-8? 8-*0'8) +) -0 0-0

)80'*-0? ). S) -) *''8- - 8)0)*- +) 9-)8-0 )* - -'0;)8-? --+-0

-9* -)8'9-)8-0.

L-0 -)8'9-)8-0 0'* 8''8>-*0'0 <) 0) +)0-88'-* ( 0) -* ''

)+' +) /+- )* - -'0;)8-? -0 -)0 )+)* -;)-8 - -0 )80'*-0*;)-*+' ->*-0 )8+-0 -9)8-0 -0*+')0 )* ->*'0 -0'0 - )8).

E0) 8-9-' +) */)0>-=* 0) )*8- 8*-)*) )* ) )0+' ( /)8;-=*

+) 8''8>-*0'0 8)>*-+'0 )* '0 +0*'0 '0 +) )-? '' 8)0-+' +)

0;8)*' ( )8) +) ->*'0 -)*)0 '* )8+-0 ;)*) *;)-9)0 -

-0- +) - '*-*-=* +) -0 /)0)*-0 ' )-0 +8-*) 0 0)-+' (

):'0=* - -9)*)

E0)8-'0 <) ) 8)0)*) 8-9-' 08/- '' 9-0) -8- ;8-0 */)0>-'*)0

)* ) +08' +) &-8- <) -9-8<)* )0) )-.

EL GRUPO

3

Page 3: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 3/18

I.OBJETIVOS:

I.1. OBJETIVO GENERAL:

D))8*-8 - 8)0)*- +) 8''8>-*0'0 )* -0 )-0 '' )

->'+=*? '-8 ( -8,'? -0 ( 0)-0 <) )0* '8')+'0 '*

- 0-+ 9-.

I.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

I+)*;-8 ) ' +) )- <) )+) -9)8>-8 -('8 -*+-+ +)

9-)8-0. I+)*;-8 '0 '0 +) 8''8>-*0'0 8)0)*)0 )* -0 )-0 +)

->'+=*? '-8 ( -8,'.

II. MARCO TEÓRICO:

II.1. LOS MICROORGANISMOS:

S'* -<)'0 0)8)0 //'0 *)-8)0 '* --+-+ 9'=>-? <) -

+;)8)*- +) '0 )-8'-0 )*)* - --+-+ +) -0-)*'? ' 0)-

)+)* 8)--8 00 -/+-+)0 /-)0 +) -*)8- *+))*+)*). E*

)0) ):)*0' >8' '+)'0 *8 - '0 /80? -0 9-)8-0? )/-+8-0

( ''0.

S'' ) 5@ +) -0 9-)8-0 0'* -=>)*'0 <) -0-* +;)8)*)0 '0

+) )*;)8)+-+)0 ( ) 8)0' 0'* 9)*;-0 (- )* - -('8,- +) -0'0

0'* -+'0 -8- - )+*-? ->8'*+08-? ;-98-=* +) '0

4

Page 4: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 4/18

-)*'0 '8 ;)8)*-=*? - )8/)-? ('>8? <)0'? ).H ( )* -

9'88))+-=* (- 0)- '8 8')0'0 *-8-)0 ' -8;-)0.

II.2. MICROORGANISMOS PRESENTES EN LA ATMÓSFERA:

L- >8-* /-8)+-+ +) 8''8>-*0'0 <) 0) '/-* ( 0) +0)80-*

+8-*) 0 ' +) /+- ' -)* - 8-/0 +) - -'0;)8-? '8 -

'/' - -'0;)8- -'>) * >8-* *)8' +) 8''8>-*0'0.

L-0 A)8'9-)8-0 0) -0'-* )* '0 *)'0 +) '*+)*0-=* ( )* '0

*)'0 +) '*>)-=*? '* )*8<))*' '8 );)' +) - *)9-?

+8-*) ) ' )* - -'0;)8-. S* )9-8>'? 0'' ->*-0 9-)8-0

)+)* 8))8 ( -80) )* - -'0;)8-? )*8-0 -8- '8'0 )0 *

)+' '0 '8 ' - 0'' ->*'0 '+8* 0''8-8 '0 ;-'8)0-9)*-)0.

II.3. LAS FUENTES DE LAS AEROBACTERIAS:

P'8 '8>)* 9'=>' G8-*'0 +) ')*? )0'8-0 ;*>-0? 9-)8-0?

->-0? 8'''-8'0? *0)'0 ( /80.

P'8 8')0'0 )*'0 P'8 -=* +) /)*' ( - /- 0'98) )

0)'? '0 )8'0 +) ->-? - 0)8;) +) -0 '-0 ( - ;'8-=* +)989-0 0'98) '0 00)-0 -'0.

L-0 -/+-+)0 -*8''>*-0 C'' )*)'0 '0 8;'0

/)-8)0? -*-0 +) 8--)*' +) ->-0 8)0+-)0 ( '0 )*8'0

+) -*)' +) +)0)'0 0=+'0.

II.4. ENFERMEDADES QUE CAUSAN LOS AEROBACTERIAS:

T9)8'00 '*-8 -0-+' '8 M('9-)8 9)8'00

 A*8-: '*-8 -0-+' '8 B-0 -*8-0

I*;)=* 8)08-'8- )0-;''- -0-+' '8 S-(''0

-8)0

D;)8- -+-+' '8 C'8(*)9-)8* +)8-)

N)'*,- *)''- -0-+' '8 D'''0 )'-)

5

Page 5: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 5/18

 A0)8>'00 -0-+- '8 A0)8>0 ;>-0

B-0''00 -0-+' '8 B-0'()0 +)8-+0

E0'8'8'00 -0-+' '8 N'-8+- -0)8'+)0

C'+'+''00 -0-+' '8 S'8'8 0)*K

E*;)8)+-+)0 /8-)0

F-8*>0 ;)98? N)'*,- ( B8'*<0

T-9* )+)* -0-8 -)8>-0? '8 ))' '0 A)8'-8>)*'0 )*)*

* '*0+)8-9) -' )* - 0-+? '' )*)'0 )* EEUU *

-8':-+' +) 31 '*)0 +) )80'*-0 0;8)* ->* ' +)

)*;)8)+-+)0 -8>-0. S)*+' '0 -0-*)0 >8-*'0 +) ')*?

-0)8>0? 9'8(0? )''? ).

II.5. TIPOS DE TELA SUSCEPTIBLES A LOS MICRORGANISMOS:

TELA CARACTERÍSTICAS Y USOSRELACIÓN CON LOS

MICROORGANISMOS

A!"#$%

T)+' ;*'? 8)00)*) - - )+-+ ( (-90'89)*). E0 8')*-0-+' '* -)-'+) 8'0-*. B)* '*+'8 +) -'8 ( +)))8+-+ ;8)0' ( *' -- ))8+-+)0-H. S --8>-)*' )0 9-' ( )*) 9--)-0+-+. M( +8-+)8'? *' 88- - ).S''8- '0 9-*<)'0 '* '8'? '0 -/-+'0'* 8'+'0 ;)8)0 ( '0 +0'/)*)0'8>*'0 0-+'0 -8- )- )* 0)'. S)':+- '8 ):'0=* - - 0'-8 +8)- '0

9-*'0 0) /)/)* --8)*'0H. S) -88>-'* ;-+-+ ( 0)- +)0-'.

R))*)? -('8)*)- -0 9-)8-0 G8-*)>-/-0 <) 9)8-*

)*+'':*- ( )0---+' '8 9-)8-0

( '*>'0.

P"&'()*+ 

,-"+/

S*'? 1%%@ '0)8? +) >8-* -0-)*'8' - 15%CH? +) )0)0'8 >8)0-0 0)-+)0-' -*+' 0) '- 8))*) 1@ +) 0)0' )* ->-H? >)*)8- * -8>- +) )-0+-+( --.

R))*) 9-)8-0 (->*'0

8''8>-*0'0? )8'*' )0 ---+' '8 '-0? *0)'0

6

Page 6: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 6/18

''0? * 9-)8-0?(- <) )0 +) '8>)*

0*'.

A+&"

F98-0 0*- )-9'8-+- - -88 +)-8'*8'H 0-/)0? /-*-0? )0-0?

*-88>-9)0 ( +-0. R)00)*) - -))8-8-? 9)* -0-)*' 8' ()8'. E0 8')*-0-+' '* -)-' +)8'0-*. D) 8)++- -90'8=* +) )+-+?0) 0- )* -;'98-0 ( )* 8)*+-0 +) /)08.

R))*) ->*'0

8''8>-*0'0? )8'*' )0 ---+' '8 '-0? 9-)8-0 (

'*>'0.

A*))"

T)- -8;- '* --8)*- +) 0)+-? ;-98-+-'* '0 +) ;98- +) -)-' +) )'0-. N' 0))*'>)? * +)0)? * 0) -88>-. S) 0- -8-)*)8,-? 90-0? /)0+'0

R))*) ->*'08''8>-*0'0.

II.. MEDIOS DE CULTIVO QUE SIRVEN PARA EL CRECIMIENTO

MICROBIANO DE BACTERIAS AEROBIANAS:

II..1. AGAR ENDO:

P8)-8-=* +0'/)8 51 >8. E* 1 8' +) ->- +)0*)8--+-

<) '*)*>- 2% . D) )-*' "6@? )8/8 -0- +0'/)8 (

)*;8-8 - 45 5% C /)8)8 '8'*)0 +) 4. E* --0 P)8 (

+)-8 0'+;-8.

C''0=* ,- >.H & 7.2 %.2 - 25 C? ):8-' +)

)/-+8- 1.2 +8'-+' +) -0),*- 3.7 )'*- +) -8*) 3.7

8'0- 7.5 -'0- ".4 +8'>)*' ;'0;-' +'0' 3.3

+8'>)*' ;'0;-' '0' 1.% '88' 0=+' 3.7 +)0':'-'

0=+' %.1 -80;-' 0=+' %.%5 0;' 0=+' 1.6.

M8''8>-*0'0 +) A>-8 E*+'. E0)8)- '

E*)8'9-)8K)90)-

P8')0 8')0

S-'*)-

7

Page 7: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 7/18

S>)-

P0)+''*-0

II..2. AGAR MICOBIÓTICO:

P8)-8-=* 00)*+)8 36 >8 +) '/' )* 1 L +) ->-

8;-+' .)-8 9)*. C-)*) ->-*+' ;8))*))*)?

 0' -0- <) )8/- ) )+' -8- +0'/)8 ')-)*) )

'/'.

C''0=* ,- >H A'-/) - 11 +8-*) 15 *

&-8*- +) 0'(- +8>+- '8 )*-0 ---0 1%.% +):8'0-

1%.% ->-8 15.5 ' ):+- %?4 '8-*;)*' %.%5.

M8''8>-*0'0 +) ->-8 '9='.

M''0 0-8';,'0

C-*++- -9-*0

T8'('* 898

T8'('* )*->8'()0

II..3. AGAR TRIPTICASA DE SOYA:

P8)-8-=* 4% >8. E* 1 8' +) ->- +)0*)8--+- '8 

-)*-)*' )* * 9-' +) ->- 8/)*+' ' )* '88)*) +)

/-'8 8--8 )* - -'-/) 15 *. A 121 CH

C''0=* ,- >.H )'*- +) -0),*- 15.% )'*- +)

-8*- +) 0'- 5.% '88' 0=+' 5.% ->-8->-8 15.%

P'0'89-' % 5.% 0+*- 1.% 0'+' '0;-' %.5 )*- %.7.

M8''8>-*0'0 +) TSA ->-8.

E0)8)- '

S-(''0 -8)0

B-0 090

C-*++- -9-*0

 A0)8>0 *>)8 

P0)+''*-0 -)8>*'0-

8

Page 8: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 8/18

III. PROCEDIMIENTO Y METODOLOGÍA:

III.1. MATERIALES Y EQUIPOS:

T)-0 +) ' ->'+=*? '-8 ( -8,'.

&0''

T9' +) )*0-(' '* -+' *8/'.

P--0 P)8

M-8- E8)*)()8 

P)-0

P8'9)-0

V-0' 8)-+'

M)+'0 +) /' ->-8 )*+'? ->-8 '9='? TSA

 A-8-'0 +) )0)8-=* -'-/)H ( +)0*;)=*.

+) ''8-=*

 A)) +) *)80=*

M8'0''

III.2. PROCEDIMIENTO:

III.2.1. PROCEDIMIENTO EN EL PUNTO DE MUESTREO:

PASO 1: L-/-8 ( 0)-8 - )- - -8) 98) A*):' N %1H.

PASO 2:  C+-8 - )- -8- <) *' 0;8- -,+-0 '

-*-=* +) *- )80'*- ):8--.

PASO 3:  R)'>)8 - )- 0)- '* +-+'? +'9-8-0 (

>-8+-8-0 )* *- 9'0- +) 8)8 0'? ( 8-*0'8-8-0 -

-9'8-'8' +) 8'9''>,-.

9

Page 9: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 9/18

III.2.2. PROCEDIMIENTO EN EL LABORATORIO DE

MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL:

PASO 1: P)0-8 )* - 9--*- -*-,- '0 >8-'0 --+'0

<) 0) *))0- '8 -+- )+' ANE$O N %2H.

C-' +) ->-8 M!COB

36 >8 1%% .

$ >8. 45 .

$ >8 1.62 >8. D) ->-8 M('9C-' +) ->-8 E*+'

51 >8 1%% .

$ >8. 45 .

$ >8 2.2"5 >8. D) ->-8 E*+'.

C-' +) TSA

4% >8 1%% .

$ >8. 45 .

$ >8 1. >8. D) ->-8 TSA.

PASO 2: M)+8 - -*+-+ +) ->- 45 H ( )>' )-8 

)* 3 -8-)0 '8 0)-8-+' ) ->-8 )0-+' -*)8'8)*)

ANE$O N%3H

PASO 3:  A>-8 -0- '9)*)8 *- 0'=* ''>*)-?

'*)8) -'*)0 ( )*- +) )0' -) ( -0-8' '* >-0

' '0? -8- <) *' 0) )8+- *)08' )+' +) /'

ANE$O N %4H.

10

Page 10: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 10/18

PASO 4: A'-/-8 '0 )+'0 +8-*) * -8':-+' +) 2

'8-0.

PASO 5: R'-8 -0 --0 -8- <) *' -(- '*;0=* (

)>' -<)-8 )* * -8':-+' +) 15 +) )+' )* -+-

--? +)-8 <) 0) 0'+;<) ANE$O N %5H.

PASO : C'>)8 ( )+))8 ) 0'' )* -+' *8/'?

;8'-8 - -8) )+)+- '* - )- ):)0-. S)98-8 -

)08-? ;8'-*+' ) 0'' )* ) )+' /'? )* ;'8- +)

)08,-0 ANE$O N %6H.

PASO : E*/'/)8 -0 --0 0)98-+-0? 8'-8 ) -) (

+)-8 <) 0) +)0-88')* )* * >-8 +'*+) *' 0;8- 8)0>' (

<) )*>- ))8-8- -9)*) ANE$O N %7H.

  PASO : D)00 +) -8)-8 ) 8))*' 8'9-*'?

0'))8 - *=* '+-0 -0 )08-0 +) -+- *- +) -0

''*-0 '90)8/-+-0 ANE$O N %H ( )0)8-8 - <) 0)<-8- '+)8 /0--8 )* ) 8'0'' ANE$O N %"H

IV. RESULTADOS E INTERPRETACIÓN DE DATOS:

IV.1. MUESTRA I:

MUESTRA IACRILICA POLAR ALGODÓN

TSA 6 136

ENDO 1

MYCOB

TELA DE ALGODÓN

11

Page 11: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 11/18

BACTERIA

MEDIODE

CULTIVOFORMA SUPERFICIE BORDE ELEVACIÓN COLOR TAMA6O

BASILOSGRAM 7

TSA 8-8 L0- E*)8' U9'*-+- B-*' 3 .

COCOS

GRAM 8

ENDO C8-8 L0- E*)8' C'*/):- B-*' *+);*+'

COCOSGRAM 8

M!COB C8-8 L0- E*)8' P-*- )=* %.2 .

TELA POLAR

BACTERIA

MEDIODE

CULTIVOFORMA SUPERFICIE BORDE ELEVACIÓN COLOR TAMA6O

COCOSGRAM7

TSA C8-8 L0- E*)8' P-*- M)=* 5 .

TELA ACRÍLICA

BACTERIA

MEDIODE

CULTIVOFORMA SUPERFICIE BORDE ELEVACIÓN COLOR TAMA6O

COCOSGRAM7

TSA 8-8 0- )*)8' -*- )=* 5 .

BASILOSGRAM7

TSA 8-8 0- )*)8' '*/):- --8' 1 .

INTERPRETACIÓN DE DATOS L- -('8,- +) 8''8>-*0'0 <) +'0 '90)8/-8 )* - 8)8-

)08- *'0 8)0)*-8'* ''8)0 -8'0 '' )=*? --8' (

9-*'.

E )+' TSA 8)0)*= 8))*' 8'9-*' )* -0 )08-0 +)

-0 3 )-0 (- <) 0) +)0-88'-8'* )* -0 8)0 --0.

L-0 9-)8-0 '* 0 +)0-88'' ;)8'* '0 ''0? +)9+' - <) '0

9-'0 0))* 0)8 9-)8-0 */-0'8-0. E '' 8))*' +) '0 8''8>-*0'0 )+) 0)8 +)9+' - -

-- 8-+-=* 0'-8 <) 9' )0) +,-? ' - -= - '0

8''8>-*0'0 8)0)*)0 )* ) -9)*) )* )0) *' +)

)08)'.

12

Page 12: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 12/18

IV.2. MUESTRA II:

MUESTRA IIACRILICA POLAR ALGODÓN

TSA ENDO 35 5 3

MYCOB 2

TELA DE ALGODÓN

BACTERIAMEDIO

DE

CULTIVO

FORMA SUPERFICIE BORDE ELEVACIÓN COLOR TAMA6O

COCOSGRAM 8

ENDO C8-8 L0- E*)8' C'*/):- B-*' 1 .

COCOSGRAM 8

ENDO C8-8 L0- E*)8' C'*/):-G8'0)

-1.

COCOSGRAM 7

TSA C8-8 L0- E*)8' P-*- B-*' 2 .

BASILOSGRAM 8

TSA C8-8 L0- E*)8' P-*- A-8' 1.

TELA ACRÍLICA

BACTERIAMEDIO DECULTIVO

FORMA SUPERFICIE BORDE ELEVACIÓN COLOR TAMA6O

BASILOSGRAM 7

M!COB C8-8 L0- E*)8'C'*/):- (

-*-G8'0)- 1.

COCOSGRAM 7

TSA C8-8 L0- E*)8' C'*/):- A-8' %.5 .

COCOSGRAM 8

TSA C8-8 L0- E*)8' P-*- N-8-*- 1 .

BASILOSGRAM 8

ENDO C8-8 L0- E*)8' P-*- G8'0)-4.P8'.

COCOS

GRAM 8

ENDO C8-8 L0- E*)8' U9'*-+- B-*'3.5 .

P8'.COCOSGRAM 8

ENDO C8-8L0- (

*)-+-E*)8' ('9-+'

P-*- ('*/):-

M)=* 4 .

13

Page 13: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 13/18

TELA POLAR

BACTERIA

MEDIODE

CULTIVO

FORMA SUPERFICIE BORDE ELEVACIÓN COLOR TAMA6O

COCOSGRAM 8

TSA C8-8  L0- (

*)-+-E*)8'

P-*- ('*/):-

B-*'38'.

COCOSGRAM 7

TSA C8-8  L0- (

*)-+-E*)8' P-*-

 A-8'

2 .

COCOSGRAM 7

M!COB C8-8 L0- E*)8' C'*/):- N-8-*- 2.5 .

COCOSGRAM 8

ENDO C8-8 L0- E*)8' C'*/):- A-8

'2.P8'.

INTERPRETACIÓN DE DATOS:

&-( * -' 8))*' +) 8''8>-*0'? )+) <) * ;-'8 0)-

<) ) +,- ;) *9-+' '* ,*- 8-+-=* 0'-8 '* '

'/)*' +) )80'*-0 ( /),'0 <) )+)* 8-*0'8-8 

8''8>-*0'0 '* -0 '*+-0 +) -8) <) >)*)8-*.

L- )- '* -('8 8))*' +) 8''8>-*0'0 ;) - )-

-8,-? )0' )+) 0)8 +)9+' - <) 0)= 0 8+' ( '0

*9+'8)0 +) -/-+' +)0--8))8'*.

IV.3. MUESTRA III:

MUESTRA IIIACRILICA POLAR ALGODÓN

TSA 42 237 ENDO 1 26 4

MYCOB 72 16 2

TELA DE ALGODÓN

BACTERIA

MEDIO DECULTIVO

FORMASUPERFICI

EBORDE ELEVACIÓN COLOR TAMA6O

COCOSGRAM 8

M!COB I88)>-8 L0- E*)8' P-*- B-*' I*+);*+'

COCOS ENDO C8-8 L0- E*)8' C'*/):- G8'0)- 3 .

14

Page 14: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 14/18

GRAM 8TELA ACRÍLICA

BACTERIA

MEDIODE

CULTIVOFORMA

SUPERFICIE

BORDE ELEVACIÓN COLOR TAMA6O

BASILOSGRAM 7 TSA C8-8 L0- E*)8' C'*/):- B-*' 1 .

BASILOSGRAM 7

TSA I88)>-8 L0- I88)>-8 C'*/):- A-8' 2 .

COCOSGRAM 8

M!COB C8-8 L0- E*)8' C'*/):- A-8' 2 .

TELA POLAR

BACTERIA

MEDIO DECULTIVO

FORMASUPERFICI

EBORDE ELEVACIÓN COLOR TAMA6O

COCOSGRAM 8 M!COB C8-8 L0- E*)8' C'*/):- M)=* 4 .

BACILOSGRAM 8

TSA C8-8 L0- E*)8' C'*/):- B-*' 5 .

BASILOSGRAM 8

TSA I88)>-8  L0- (

*)-+-E*)8' I88)>-8 A-8' 3 .

COCOSGRAM 8

ENDO C8-8 L0- E*)8' C'*/):-G8'0)

-5 .

COCOSGRAM 8

ENDO C8-8 L0- E*)8' C'*/):- N-8-*-4 .

INTERPRETACIÓN DE DATOS:

P8)0)*- 4 8''8>-*0'0 +) ' 9-'0? ' - *'0 *+- <) -

)- ;) ):)0- )* * >-8 '* '/)*'0 +) )-'*)0 (

/),'0? )0'0 9-'0 0'* 8''8>-*0'0 */-0'8)0 <) 0)

8-0-+-8'* '8 - '88)*) +) -8).

L-0 --0 8)0)*-* * 8))*' '+)8-+' +) 9-)8-0 )0'

)+) 0)8 )* '*0))*- +) - 8-+-=* 0'-8 <) 9' )0) +,-'* '- *9'0+-+ - - )8= - )*-=* +) ->*'0

8''8>-*0'0 )* ) -9)*).

15

Page 15: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 15/18

V. DISCUCIÓN DE RESULTADOS

L- 8)0)*- +) 8''8>-*0'0 )* ) -9)*) 0) )/+)*- '* )

8))*' +) ''*-0 )* '0 )+'0 +) /'? (- 0)-* ''*-0 +)

'*>'0 ' +) 9-)8-0.

E0 +)'08-+' - 8)0)*- +) 8))*' +) '*>'0 ( 9-)8-0

)* '0 )+'0 +) /' +;)8)*-)0 -+'0 -8- )0) )0+'

'' ->-8 E*+'? ->-8 '9=' ( ) TSA.

L- 8)0)*- +) '0 8'8>-*0'0 0))* 0)8 +-*'0 0 *>8)0-* -

*- )8+- -9)8-? +)*+' *;)-8- ( -0-8 >8-/)0 8'9)-0

+'0.

16

Page 16: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 16/18

CONCLUSIONES

L- -('8 8)0)*- +) 8''8>-*0' 0) +- )* '0 >-8)0 '* 0

8)0)*- +) /),'0 ( 8*0' +) )80'*-0 *' +) )08'? )*

- *)80)=* +) - A/. L8->- '* -0 A/. R-'*+H.

P-8- '9)*)8 * +)0-88'' =' +) -0 9-)8-0 0) +)9) 0)98-8 

)* * )+' +) /' <) )*>- '+'0 '0 *8)*)0 )0)*-)0 (

*))0-8'0 -8- ) +)0-88'' +) )0'0 8''8>-*0'0 -)8'9'0? )*

)0) -0' ) ->-8 E*+'? ) ->-8 '9=' ( ) TSA.

E:0)* ;-'8)0 ):)8*'0 8-+-=* 0'-8? '88)*)0 +) /)*'?

'/)*' +) )80'*-0? - ))8-8- +) -9)*)H ' - -)

/-8-8 - -*+-+ +) 8''8>-*0'0 8)0)*)0 )* - )-? -

')*' +) 0)-+'.

L'0 '09)0 *9+'8)0 8)+)* 0 );)*- - ')*' +)

0)-+' ( 0) )8+) '-)*) -*+' - )- )0 ):)0- '8 *

)' '*0+)8-9).

L- *- +) ''8-=* '*00) )* - --=* +) ''8-*)0 - -0

9-)8-0 '' )0 ) -0' +) - ''8-=* G8-? )* ) - 0) -

* K +) ''8-*)0 *))0-8'0 -8- '+)8 +;)8)*-8 - -0 9-)8-00)>* - *=* +) 00 -8)+)0 )-8)0.

E '+' 0 -+' -8- '+)8 +;)8)*-8 - -0 9-)8-0 )0 -

''8-=* G8- <) 08/) -8- '+)8 '90)8/-8 '0 0>)*)0 '0

9-'0 G8- *)>-/'0? 9-'0 G8- '0/'0? ''0 G8-

*)>-/'0? ''0 G8- '0/'0? 9-'0 G8- '0/'0

)0'8-+'0? 9-'0 G8- *)>-/'0 )0'8-+'0? ).

L-0 )-0 <) -9)8>-* -('8 -*+-+ +) 8''8>-*0'0 )0 - )--8,- )* 8)8 >-8? )* 0)>*+' >-8 - )- '-8 ( '8 ' -

)- +) ->'+=*? '* 11? 1% ( " ''*-0 +;)8)*)0 8)0)/-)*).

17

Page 17: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 17/18

RECOMENDACIONES

D8-*) - 8)--=* +) - 8- )* ) -9'8-'8'? 0) +)9) +)

)*)8 )* )*- -0 *'8-0 +) 9'0)>8+-+ 8*-)0? -8- )/-8 

'*-*-=* +) - )08- ( - +) *+/+' <) -*- '0

8''8>-*0'0.

E 0)98,' +)9) 8)--80) +)00 +) * )' '8' +) -9)80)

8)-8-+' ) )+' +) /'? -0' '*8-8' )* ')*- +)

*8)*)0 +) )+' 0) )8+)8? ( *' 0) '9)*+8* *- 8'+=*

=-.

 A 8)--80) - 0)98- 0) +)9) +) )0-8 - -+' +) * ))8' (

)0)8-8 0)8) ) 8)- +) 8-9-' ( -9* ) -0- +) K').

E/-8 '*/)80-8 +8-*) ) 0)98,' -8- )/-8 '*-*-8 ) )+'

<) )+) -;)-8 - 8))*' +) '0 8''8>-*0'0 -0, '' -

'*)' +) ''*-0.

T8-9--8 '* ' +-+' ( '-*+' ) '8+)* *))0-8' -

')*' +) ''8)-8 -0 *-0 -8- )/-8 - -- --=* +)

8)-/'0? ) - )' +) --=*? -8- )/-8 -*-8 *)08'

*;'8) +) 8-9-' ( +)0)8+-8 8)-/'0.

R)')*+-'0 '8-8 ' -8 8)*+-0 '* )- +) ->'+=*? (-

<) 8)0)*-* )*'8 '*-*-=* 9-)8-*-? +) )0) '+'

)0-8,-'0 8)+)*+' -0 '09)0 *;)'*)0 9=>-0.

U0-8 - -'-/) ) )' *))0-8' -8- <) - 0'=* +) )+'

0)- ''>*)- ( 0* -8,-0 <) -;))* - 0)98-.

18

Page 18: Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

7/23/2019 Determinar Las Telas Más Utilizadas en La Zona Que Presentan Mayor Capacidad de Albergar Microorganismos

http://slidepdf.com/reader/full/determinar-las-telas-mas-utilizadas-en-la-zona-que-presentan-mayor-capacidad 18/18

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 A-0 R.M. P-8K0 L.C.? &-*+9''K '; M8'9''>- M)+- ? 1236

2%%4H

MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS R))8-+'

http://www.unavarra.es/genmic/curso%20microbioogia%20genera/12!meto"os

%20"e%20recuento.htm

L)-*+8'0-. ALGODÓN R))8-+'

http://www.monogra#ias.com/traba$os14/ago"on/ago"on.shtmi&''3()m

*9+,-

  -* ( ara "e ,armen -(( --. osa . ,(*-

-;<*. -ngeina (*(=>- -<>* -<(-. spa?a@1999A

  - ; -;B ecupera"o:

http://www.#"a.gov/"ownoa"s/Coo"/Coo"borne>ness,ontaminants/;,182785.

 p"# 

19