Determinación de Lípidos Totales en Personas Normopeso y Con Dislipidemias

10
DETERMINACIÓN DE LÍPIDOS TOTALES EN PERSONAS NORMOPESO Y CON DISLIPIDEMIAS CUESTIONARIO 1) ¿Mediante que otros métodos se puede cuantificar lípidos totales? Los lípidos son compuestos orgánicos cuya función más importante es la de actuar como combustible. Gran parte del interés en el estudio del aumento de estos compuestos se debe a la conexión entre hiperlipemia y arteriosclerosis, diabetes y enfermedad cardiaca. DETERMINACIÓN DE LÍPIDOS TOTALES Método Sulfo-fosfo vainillina. (Químico; colorimétrico): Los lípidos insaturados reaccionan con el ácido sulfúrico en caliente con formación de iones carbonio. En una segunda etapa, éstos, en presencia de fosfovainillina dan una coloración rosada. La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de lípidos totales presente en la muestra ensayada. Muestra: Suero o Plasma Estabilidad de la muestra: Los lípidos totales son estables 24 h a temperatura ambiente Longitud de onda: . . . . . . . . . . . . . . . 546 (490-550) nm Incubar 10 minutos en un baño de agua hirviendo (100ºC). Enfriar en baño de agua fría y pipetear en tubos secos: BLANCO PATRON MUESTR A Sol. anterior - 0.1 mL 0.1 mL Ácido sulfúrico 0.1 mL - - Reactivo 2 2.5 mL 2.5 mL 2.5 mL Dejar reposar 30 min a temperatura ambiente. BLANCO PATRON MUESTRA Reactivo 1 - 0.05 mL - Muestra - - 0.05 mL Ácido Sulfúrico - 2.0 mL 2.0 mL

description

cuestionario de laboratorio práctico de bioquímica clínica

Transcript of Determinación de Lípidos Totales en Personas Normopeso y Con Dislipidemias

DETERMINACIN DE LPIDOS TOTALES EN PERSONAS NORMOPESO Y CON DISLIPIDEMIASCUESTIONARIO1) Mediante que otros mtodos se puede cuantificar lpidos totales?Los lpidos son compuestos orgnicos cuya funcin ms importante es la de actuar como combustible. Gran parte del inters en el estudio del aumento de estos compuestos se debe a la conexin entre hiperlipemia y arteriosclerosis, diabetes y enfermedad cardiaca.DETERMINACIN DE LPIDOS TOTALESMtodo Sulfo-fosfo vainillina. (Qumico; colorimtrico): Los lpidos insaturados reaccionan con el cido sulfrico en caliente con formacin de iones carbonio. En una segunda etapa, stos, en presencia de fosfovainillina dan una coloracin rosada. La intensidad del color formado es proporcional a la concentracin de lpidos totales presente en la muestra ensayada. Muestra: Suero o Plasma Estabilidad de la muestra: Los lpidos totales son estables 24 h a temperatura ambiente Longitud de onda: . . . . . . . . . . . . . . . 546 (490-550) nmBLANCOPATRONMUESTRA

Reactivo 1 - 0.05 mL-

Muestra--0.05 mL

cido Sulfrico-2.0 mL2.0 mL

Incubar 10 minutos en un bao de agua hirviendo (100C). Enfriar en bao de agua fra y pipetear en tubos secos:BLANCOPATRONMUESTRA

Sol. anterior- 0.1 mL0.1 mL

cido sulfrico0.1 mL--

Reactivo 22.5 mL2.5 mL2.5 mL

Dejar reposar 30 min a temperatura ambiente. Leer las absorbancias. Clculos:Para calcular la concentracin total de lpidos en la muestra:

Valores de referencia:Suero: 4-10 g/L (400-1000 mg/dL)

DETERMINACIN DE LA CONCENTRACIN DE COLESTEROLEl colesterol es uno de los lpidos ms importantes. Su funcin principal es formar parte de las membranas plasmticas de las clulas eucariotas; tambin es esencial para el crecimiento y viabilidad celular. Se trata de una molcula que slo es peligrosa cuando se encuentra en grandes cantidades en la sangre. Para poder circular en la sangre, el colesterol se combina con unas protenas denominadas LDL.Existen mtodos tanto de tipo qumico como enzimtico. Los qumicos se utilizaron durante mucho tiempo para determinar el colesterol colorimtricamente, aunque suelen ser poco precisos, presentan interferencias, y resultan difcilmente automatizables. Por ello se han sustituido casi por completo por los mtodos enzimticos, que determinan el colesterol total directamente en plasma en una serie de reacciones en que se hidrolizan los steres de colesterol, se oxida el colesterol y el agua oxigenada resultante se determina enzimticamente. Mtodo enzimtico: Se es hidrolizado los esteres de colesterol seguida de la oxidacin enzimtica del colesterol resultante. El indicador oxidado puede medirse mediante espectrofotometra o cuantificarse por fluorometra o con un electrodo de O2 que mida la el consumo de O2. Mtodo qumico: Se basa principalmente en la coloracin, para identificar el colesterol. Se coloca cido actico a 1ml de solucin del esteroide en cloroformo. Se aade 1ml de cido sulfrico concentrado. Luego se observara un tono verde-azul que significa que la prueba es positiva. El colesterol rpidamente se torna a un color rojizo.DETERMINACIN DE HDL-COLESTEROLLas lipoprotenas de alta densidad (HDL) transportan el colesterol desde las clulas perifricas hacia el hgado, donde es convertido a cidos biliares y es excretado hacia el intestino.Mtodo qumico: Los quilomicrones, VLDL (lipoprotenas de muy baja densidad y LDL (lipoporteinas de baja densidad) se precipitan por adicin de acido fosfotungstico y cloruro de magnesio. Despus de centrifugar el sobrenadante contiene las HDL (lipoprotenas de alta densidad en las que se determina HDL-colesterol.DETERMINACIN DE LDL-COLESTEROLEstudios sealan al LDL colesterol como el factor clave en la patognesis de la ateroesclerosis y la enfermedad cardaca coronaria (ECC), mientras que el HDL-colesterol es considerado como factor protectivo.Mtodo enzimtico: El colesterol liberado es consumido por la colesterol esterasa y la colesterol oxidasa en una reaccin sin desarrollo de color. Un segundo tensoactivo (Reactivo 2) solubiliza las part-culas de LDL formndose, por la presencia de enzimas y un reactivo cromognico, un color proporcional a la cantidad de LDL colesterol presente en la muestra.DETERMINACIN DE LA CONCENTRACIN DE TAGEsta determinacin es recomendada, para que sea evaluado en el paciente un riesgo de enfermedad cardiovascular en adultos sanos, sin embargo dicha determinacin no suele ser solicitada, debido a que el riego cardiovascular est basado en concentraciones de colesterol. La determinacin de triglicridos es utilizado para verificar la eficacia del tratamiento pre-escrito a pacientes con aumento de las concentraciones de triglicridos. Estas concentraciones se depositan mayormente en clulas grasas (adipocitos) y constituyen un depsito de combustible metablico.Los triglicridos (TAG) se acumulan principalmente en las clulas grasas (adipocitos) y constituyen un depsito de combustible metablico. Para su determinacin se utilizan mtodos qumicos y, sobre todo, enzimticos: Mtodo enzimtico: Se lleva a cabo al hidrolizar los triglicridos, y el glicerol obtenido se somete a reacciones enzimticas donde se forman un compuesto denominado NADP (nicotinamida adenina di nucletido fosfato), que se puede medir por espectofometra. Mtodo qumico: Trata de extraer los triglicridos y otros lpidos con disolventes orgnicos, luego se aslan los TAG, separando el glicerol de los cidos grasos. El glicerol aislado es oxidado a formaldehido, que se determina posteriormente por diferentes mtodos.DETERMINACIN DE LA CONCENTRACIN DE LIPOPROTENASEn los casos que existe un exceso de colesterol (hipercolesterolemia) o de triglicridos (hipertrigliceridemia), se realiza un anlisis de las lipoprotenas, es decir, protenas que van asociadas a lpidos. Para poder ser analizadas, las lipoprotenas requieren una etapa previa de separacin. Existen diferentes mtodos de separacin: Por ultracentrifugacin: Esta tcnica permite separar las diferentes familias de lipoprotenas en base a sus densidades. Est basada en dos propiedades, una es la baja densidad que tienen las lipoprotenas respecto a otras macromolculas plasmticas, y la otra es que cada tipo de lipoprotena tiene una densidad diferente; as las lipoprotenas pueden ser separadas de otras protenas plasmticas y a su vez ser separadas entre ellas. Por precipitacin: La protenas precipitan en presencia de poli aniones como el sulfato de heparina o en presencia de cationes divalentes como el Ca, el Mg y el Mn. Dicha precipitacin est influida por varios factores pero se han establecido condiciones para que las principales protenas precipiten escalonadamente, empezando por las de menor densidad.DETERMINACIN DE LA CONCENTRACIN DE FOSFOLPIDOSLos fosfolpidos son otros componentes de la membrana plasmtica. Se puede determinar su presencia en sangre por mtodos qumicos y enzimticos. Los primeros se basan en la determinacin del contenido de fsforo de los fosfolpidos. Los segundos se basan en la hidrlisis de los fosfolpidos y en la posterior determinacin de algn producto de la reaccin.

2) Qu enfermedades pueden incrementar los valores de lpidos totales?ObesidadIncrementa niveles de triglicridos y disminuye colesterol-HDL

SedentarismoDisminuye colesterol-HDL

Consumo de alcoholAumenta triglicridos, incrementa colesterol total

Diabetes mellitusAumenta triglicridos y colesterol total

HipotiroidismoAumenta colesterol total

HipertiroidismoDisminuye colesterol total

Sndrome nefrticoAumenta el colesterol total

Insuficiencia renal crnicaAumenta triglicridos y colesterol total

CirrosisDisminuye colesterol total

Enfermedad heptica obstructivaAumenta colesterol total

CncerDisminuye colesterol total

Uso de esteroidesAumenta colesterol total

Anticonceptivos oralesAumenta triglicridos y colesterol total.

DiurticosAumenta triglicridos y colesterol total.

BetabloqueadoresAumenta colesterol, disminuye HDL.

3) Qu frmacos pueden aumentar y disminuir los valores de lpidos totales?Todo paciente con 2 ms factores de riesgo son candidatos a control con hipolipemiantes del tipo de las estatinas y de profilaxis con aspirina en quienes no exista contraindicacin.Todo paciente hipertenso debe tener control farmacolgico adems de cambios en el estilo de vida.El control de los lpidos debe realizarse cada 6 a 12 meses para tomar decisiones de cambios de medicacin.La Niacinao cido nicotnicofue el primer hipolipemiante que redujo el riesgo de enfermedad vascular coronaria. Reduce las partculas VLDL y secundariamente las LDL en 15-25% e incrementa las HDL en 25-35%, sin embargo un 50-60% de los pacientes presenta intolerancia a la droga principalmente por bochornos, intolerancia gstrica incluso lcera , exacerbacin de la gota y elevacin de la glicemia.Los medicamentos secuestradores de cidos biliaresreducen el riesgo cardiovascular en 20% por reducir secundariamente los niveles de c-LDL en 15-25%, aunque puede elevar triglicridos.Pueden causar estreimiento, gases, disminucin en la absorcin de vitaminas liposolubles y medicamentos.Inhibidores de la HMG-CoA reductasa (estatinas). Disminuyen la formacin de colesterol a nivel heptico e incrementan los receptores de LDL disminuyendo c-LDL en sangre en un 35%, disminuyen triglicridos e incrementan c-HDL. Pueden provocar inflamacin muscular en pacientes susceptibles.Derivados del cido fbrico (fibratos). Reducen preferentemente los triglicridos en 40% y c-VLDL y secundariamente c-LDL en 10-15% e incrementan c-HDL en 15-20%. Pueden provocar colestasis, hepatitis y miositis.Ezetimibe. Es un medicamento de reciente aparicin que inhibe la absorcin intestinal de colesterol de la dieta y biliar, reduce el c-LDL en 15%.La decisin del tratamiento se comentar entre el paciente y su mdico tratante.

4) Qu diferencias existen entre las lipoprotenas?

5) Explique cmo se forman las LDL y HDLEn la transformacin de VLDL a LDL se eliminan todas las apoprotenas excepto laB-100y gran parte del colesterol se esterifica gracias a la enzima asociada con las HDL denominadaLCAT(lecitina-colesterol aciltransferasa) que transfiere un cido graso del C-2 de la fosfatidilcolina al colesterol.Las LDL llevan colesterol a los tejidos que lo necesitan para sus membranas o para la sntesis de hormonas esteroideas; este colesterol y el de los quilomicrones regulan la sntesis heptica de colesterol.Las LDL entran a las clulas por un proceso deendocitosis mediada por receptoresespecficos para estas lipoprotenas; elreceptor de LDLes una glicoprotena transmembranaria que se une de manera especfica a apoB-100 yapoE. Una vez dentro de la clula, en el lisosoma, la apoB-100 se degraday una lipasada colesterol a partir de los steres de colesterol. El colesterol excedente se puede reesterificar para su almacenamiento por accin de laACAT(acil-CoA-colesterol aciltransferasa); la sobreacumulacin de steres de colesterol se evita por dos mecanismos:supresin de la sntesis del receptor de las LDL e inhibicin de la sntesis celular de colesterol.Las HDL llevan a cabo eltransporte inverso del colesteroleliminando el exceso de colesterol de los tejidos y transportndolo al hgado para que se excrete en la bilis, bien como tal o tras transformarse en sales biliares.Las HDL se producen en hgado e intestino como pequeas partculas discoidales ricas en protenas y se van organizando en el plasma a partir de componentes de la degradacin de otras lipoprotenas. Las HDL nacientes extraen el colesterol de las membranas celulares y lo convierten en steres de colesterol por accin de suLCATasociada que es activada por laapoA-I. El colesterol libre pasa fcilmente de las lipoprotenas a la membrana de las clulas; en el caso de las HDL nacientes el trasvase de colesterol de las clulas a estas lipoprotenas pobres en lpidos est mediado por un transportador de membrana denominadoABCA-1(ATP-binding cassette transporter) que tambin transfiere fosfolpidos y cuyaausencia produce la deficiencia en HDL de laenfermedad de Tangier.Los steres de colesterol generados por la LCAT son transferidos a VLDL y LDL por la CETP(protena transferidora de steres de colesterol) asociada a las HDL. La degradacin de las HDL tiene lugar en el hgado tras su unin a una protena de membrana, laSR-BI(receptor eliminador clase B tipo I), que es un receptor multiligando que une no solo HDL sino tambin VLDL y LDL. Los steres de colesterol de las HDL se transfieren al hepatocito y la lipasa heptica de la superficie celularhidroliza los triacilgliceroles de estas lipoprotenas; la apoA-I se recicla para formar nuevas HDL.El hgado tambin metaboliza los remanentes de quilomicrones por un mecanismo similar al de las HDL/LDL, aunque los macrfagos y otras clulas tienen receptores especficos que reconocen esas partculas y las internalizan; algunas LDL son captadas por receptores basurero no especficos en ciertas clulas como macrfagos.

6) Qu funcin cumplen las HDL?

7) Qu es el perfil lipdico?El perfil lipdico lo constituye la cuantificacin analtica de una serie de lpidos que son transportados en la sangre por los diferentes tipos de lipoprotenas plasmticas. La determinacin de estos parmetros es un procedimiento analtico bsico para el diagnstico y seguimiento de enfermedades metablicas, primarias o secundarias. Entre estos parmetros analticos que se pueden determinar estn: el colesterol total, el colesterol transportado por las LDL, el colesterol transportado por las HDL, los triglicridos totales, ciertas apoprotenas particulares etc.Altos niveles de colesterol se asocian a riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, en especial aquel unido a las LDL (colesterol malo). El colesterol de las HDL (colesterol bueno), puesto que representa aquella fraccin de colesterol que se transporta al hgado para su metabolizacin y excrecin por va biliar, no se asocia con riesgo de enfermedad.8) Qu pruebas conforman el perfil lipdico y cules son los valores normales de cada una de ellas?Los resultados esperados son aquellos que se indican a continuacin y se corresponden con los valores de referencia encontrados en la poblacin sana y que varan segn sexo y edadColesterol totalHasta 30 aos: 120-215 mg/dl30- 39 aos: 135-240 mg/dl40-49 aos: 140-280 mg/dl50- 59 aos: 145-295 mg/dlColesterol-HDLHombre > 55 mg/dlMujer > 65 mg/dlTriglicridos36-165 mg/dl

9) Qu recomendaciones se deben hacer al paciente antes de realizar la prueba?Para las determinaciones de lpidos es conveniente que el paciente lleve el estilo de vida cotidiano los das previos al examen, manteniendo la dieta habitual y que el peso est estable. Por otra parte se debe evitar el ejercicio fsico intenso durante las horas previas de la extraccin, ayunar de 10 a 15 horas y suspender los tratamientos farmacolgicos.

10) Qu es el riesgo coronario y qu relacin tiene con el perfil lipdico?