Desintegración Familiar en Guatemala y Crecimiento Insostenible Del Ser Humano

3
Desintegración Familiar en Guatemala La desintegración familiar, es un factor social que afecta cada día más a las familias guatemaltecas; porque en la actualidad se ve marcado el porcentaje de hogares desintegrados, que va incrementando cada año. Los datos estadísticos del Registro Civil de Guatemala, determinan que existe un aumento de divorcios de más de cien actas cada año. En la sociedad guatemalteca en los últimos años, ha aumentado enormemente la tasa de divorcios, la unidad de la familia se ve amenazada cada vez más, ya que son muchos los hogares que se ven afectados por este problema que afecta a la familia y principalmente a los hijos. La desintegración familiar es un problema que no sólo afecta a la familia sino también a toda la sociedad, ya que cuando una familia se desintegra se pierde la armonía familiar, los padres buscan la manera de culpar a alguien por la separación; y generalmente son los hijos los que se ven más afectados. Causas y consecuencias de desintegración familia: La desintegración familiar trae como consecuencia problemas que van desde la delincuencia, violaciones, drogadicción, hasta la prostitución. La sociedad ha sido considerada como la unidad básica de la familia, por ser una escuela de relaciones humanas y de estabilidad emocional. Según el religioso Héctor Del Castillo, del Tribunal Eclesiástico de la Iglesia Católica, en este tiempo se ha impuesto un sistema económico que hace que los miembros de la familia se separen más. “En estos tiempos se han privilegiado más los logros personales, provocando que haya menos tiempo para la familia; incluso, llega a catalogarse como un obstáculo para la realización personal o para acceder a bienes materiales. Ahora se ven familias desintegradas, monoparentales -de un solo padre y sus hijos- jóvenes que no desean comprometerse en

description

Como en Guatemala afecta la desintegración tanto a los jóvenes como a los más pequeños.

Transcript of Desintegración Familiar en Guatemala y Crecimiento Insostenible Del Ser Humano

Desintegracin Familiar en GuatemalaLa desintegracin familiar, es un factor social que afecta cada da ms a las familias guatemaltecas; porque en la actualidad se ve marcado el porcentaje de hogares desintegrados, que va incrementando cada ao. Los datos estadsticos del Registro Civil de Guatemala, determinan que existe un aumento de divorcios de ms de cien actas cada ao. En la sociedad guatemalteca en los ltimos aos, ha aumentado enormemente la tasa de divorcios, la unidad de la familia se ve amenazada cada vez ms, ya que son muchos los hogares que se ven afectados por este problema que afecta a la familia y principalmente a los hijos. La desintegracin familiar es un problema que no slo afecta a la familia sino tambin a toda la sociedad, ya que cuando una familia se desintegra se pierde la armona familiar, los padres buscan la manera de culpar a alguien por la separacin; y generalmente son los hijos los que se ven ms afectados.Causas y consecuencias de desintegracin familia:

La desintegracin familiar trae como consecuencia problemas que van desde la delincuencia, violaciones, drogadiccin, hasta la prostitucin.La sociedad ha sido considerada como la unidad bsica de la familia, por ser una escuela de relaciones humanas y de estabilidad emocional.Segn el religioso Hctor Del Castillo, del Tribunal Eclesistico de la Iglesia Catlica, en este tiempo se ha impuesto un sistema econmico que hace que los miembros de la familia se separen ms.En estos tiempos se han privilegiado ms los logros personales, provocando que haya menos tiempo para la familia; incluso, llega a catalogarse como un obstculo para la realizacin personal o para acceder a bienes materiales.Ahora se ven familias desintegradas, monoparentales -de un solo padre y sus hijos- jvenes que no desean comprometerse en matrimonio porque ven que los hijos se convierten en obstculo, comenta Del Castillo.

Consecuencias Existe desintegracin familiar cada miembro se ve afectado, especialmente en cuanto a prdida de identidad y baja autoestima.De estos dos se derivan el uso de drogas, amigos no adecuados, actividades incorrectas, prostitucin, problemas conductuales, desde pasividad hasta agresividad, todo especialmente en nios y adolescentes que son los ms afectados.

Crecimiento Insostenible del Ser HumanoEl crecimiento insostenible del ser humano est modificando el medio ambiente de tal manera que la tasa actual de extinciones de especies es alarmante: Se estima en 100 por da, cuando el proceso normal de extincin es de 2 o 3 especies por da. Algunas previsiones sostienen que, de seguir este ritmo, a mitad de siglo habrn desaparecido el 30% de las especies. Por ello, cada vez ms expertos afirman que la Tierra est sufriendo una extincin en masa. En concreto, el paleoantroplogo Richard Leakey habla de la "Sexta Extincin", la siguiente a las cinco extinciones masivas sucedidas a lo largo de la historia del planeta, en las que desaparecieron ms del 50% de las especies por diversas causas de origen natural. En esta sexta extincin -la mayor desde la desaparicin de los dinosaurios-, el ser humano sera su principal causante, segn Leakey, que diferencia dos fases en este proceso. La primera etapa habra comenzado hace unos 100.000 aos, cuando los primeros seres humanos empezaron a dispersarse por todo el planeta, lo que supuso tambin el comienzo del exterminio de especies nativas. La segunda fase se habra producido hace 10.000 aos, con la llegada de la agricultura y de la civilizacin, lo que le permiti al ser humano un crecimiento exponencial y una explotacin de los recursos a costa de la naturaleza. La toma de medidas de proteccin ecolgicas, antes de que sea demasiado tarde, resulta fundamental, y los consumidores tienen un papel decisivo en ello. Las acciones de conservacin y proteccin del medio ambiente son vitales para disminuir la tasa de extincin. Por su parte, la estabilizacin del crecimiento poblacional, el consumo racional de energa y de recursos, o la asuncin de prcticas ecologistas en la vida cotidiana pregonados por el desarrollo sostenible son imprescindibles para que la Sexta Extincin no pase a ser una "Tercera Extincin Global", como la ocurrida hace unos 245 millones de aos, en la que desaparecieron el 90% de las especies.