Descomposición de Los Alimentos- ET

4
Descomposición de los alimentos ¿Cómo se ha evitado la descomposición de los alimentos? El propósito de este proyecto es elaborar una revista acerca de cómo se evita la descomposición de los alimentos. Propósito Hipótesis: La presencia de microorganismos como hongos y bacterias son las principales causas de la descomposición de los alimentos . La acción efectuada por estos organismos es visible mucha sencillez, ya que la aparición de moho y esporas en la superficie de ciertos es una de las señales más evidentes de descomposición, sin contar el mal olor. Desarrollo !e buscará la información necesaria, para realizar nuestro proyecto sobre la desco de alimentos, en revistas, libros e internet. Esta información la recopilaremos y una revista de divulgación cient"fica. #$todos %ndirectos de &onservación Envasados al vac"o alimentos en envases de vidrio Deshidratados leche en polvo, sopas de sobre, t$ en polvo, mermeladas, pescado sec 'bacalao( )efrigerados frutas, hortalizas &ongelados helados, pescados, frutas Esterilizados con calor enlatados en general *asteurizados leche y productos lácteos 'mantequilla( en neveras El envasado al vac"o &onsiste en la eliminación del aire o del o+"geno de los enva embala es apropiados para tal fin. De esta forma se impide que el alimento tenga co microorganismos del aire o del medio ambiente. Los alimentos convenientemente envas quedan tambi$n protegidos contra la suciedad y otras contaminaciones posibles. El t un alimento que puede conservarse por $sta t$cnica. La deshidratación o desecación *ermite la eliminación del agua. La deshidratación proceso metódico, progresivo y continuo, en el que se aplica la cantidad de calor n para e+traer el agua de los alimentos. &omo e emplo se tiene la leche en polvo que

description

Descomposicion de los alimentos

Transcript of Descomposición de Los Alimentos- ET

Descomposicin de los alimentosCmo se ha evitado la descomposicin de los alimentos? El propsito de este proyecto es elaborar una revista acerca de cmo se evita la descomposicin de los alimentos.Propsito

Hiptesis:La presencia de microorganismos comohongosybacteriasson las principalescausas de la descomposicin de los alimentos. La accin efectuada por estos organismos es visible con mucha sencillez, ya que la aparicin de moho y esporas en la superficie de ciertos alimentos es una de las seales ms evidentes de descomposicin, sin contar el mal olor.Desarrollo:

Se buscar la informacin necesaria, para realizar nuestro proyecto sobre la descomposicin de alimentos, en revistas, libros e internet. Esta informacin la recopilaremos y formaremos una revista de divulgacin cientfica.

Mtodos Indirectos de Conservacin

Envasados al vaco: alimentos en envases de vidrioDeshidratados: leche en polvo, sopas de sobre, t en polvo, mermeladas, pescado seco (bacalao)Refrigerados: frutas, hortalizasCongelados: helados, pescados, frutasEsterilizados con calor: enlatados en generalPasteurizados: leche y productos lcteos (mantequilla) en neveras

El envasado al vaco: Consiste en la eliminacin del aire o del oxgeno de los envases y embalajes apropiados para tal fin. De esta forma se impide que el alimento tenga contacto con microorganismos del aire o del medio ambiente. Los alimentos convenientemente envasados quedan tambin protegidos contra la suciedad y otras contaminaciones posibles. El tomate es un alimento que puede conservarse por sta tcnica.La deshidratacin o desecacin: Permite la eliminacin del agua. La deshidratacin es un proceso metdico, progresivo y continuo, en el que se aplica la cantidad de calor necesaria para extraer el agua de los alimentos. Como ejemplo se tiene la leche en polvo que es el residuo seco obtenido despus de la deshidratacin de la leche. Otra manera de eliminar la humedad es aadir a los alimentos sustancias muy solubles como la sal comn y el azcar. Desde la antigedad se practica la salazn de pescados y de carnes. El azcar se usa sobre todo en las conservas de frutas: mermeladas, confituras, etc.

La refrigeracin: los mtodos de refrigeracin y de congelacin permite evitar los efectos del calor sobre los alimentos. La refrigeracin consiste en hacer descender la temperatura de los alimentos hasta valores prximos a los 0 C, pero sin llegar a la formacin de hielo. Las neveras son un ejemplo del uso de la refrigeracin para conservar alimentos. La refrigeracin tambin se emplea a nivel industrial para almacenar grandes cantidades de productos (frutas, hortalizas, carnes, etc.) y en el transporte (camiones, vagones de ferrocarril, barcos). Los alimentos refrigerados pueden conservarse durante un lapso de tiempo que va desde uno o dos das (mariscos, pescados) hasta meses (huevos).

Congelar un alimento es hacer descender su temperatura por debajo de los 0 C. Frecuentemente se emplea la ultra congelacin, la congelacin ultrarrpida hasta temperaturas de entre 18 y 40 C. As se evita que se formen grandes cristales de hielo, que alteraran la textura de los productos. Al descongelar los alimentos ultra congelados, stos conservan unas caractersticas mucho ms parecidas a las de los alimentos frescos. La ultra congelacin destruye hasta un 50% de los microorganismos que pudieran contener los alimentos. Tanto en la industria como en los hogares, la congelacin y la ultra congelacin se usan cada vez ms en la conservacin de mariscos, pescados, carnes, frutas y hortalizas crudas, y tambin para conservar comidas preparadas y semipreparadas.Los principales causantes de la descomposicin por fenmenos vitales son los microorganismos (como las bacterias del medio ambiente y los parsitos de los propios alimentos) y las enzimas presentes en los alimentos. Los enzimas son compuestos de tipo biolgico gracias a las cuales se catalizan reacciones qumicas especficas. Los microorganismos y las enzimas producen la descomposicin interviniendo en procesos fsicos y qumicos de transformacin de las sustancias que componen los alimentos.Pero los alimentos se alteran tambin por procesos no vitales. Entre las causas de esto pueden citarse: los excesos de temperatura, la humedad, la luz, el oxgeno o simplemente el tiempo. Todos estos factores provocan diversos cambios fsicos y qumicos, que se manifiestan por alteraciones del color, olor, sabor, consistencia o textura de los alimentos.

Los resultados lograron el propsito o los propsitos iniciales? Contestaron la pregunta que se plantearon? Comprobaron su hiptesis? Por qu? El proyecto que realizaron tiene algn impacto en tu escuela o localidad? Reflexionen sobre sus repuestas y escriban sus conclusiones Evaluacin Consideras que este proyecto incremento tus conocimientos, tus habilidades y las actividades que desarrollaste durante la realizacin del proyecto? Hiciste una planeacin adecuado del proyecto? Por qu? Las fuentes de informacin que consultaste fueron las adecuadas? Cmo se ha evitado la descomposicin de los alimentos? Qu es?